Revista DanMagazine

Page 1

MAGAZINE DE DISEÑO Y TIPOGRAFÍA

LOGOTIPOS / PAPELERÍA CORPORATIVA FOLLETOS / CATÁLOGOS CARTELES / ANUNCIOS PACKANING

NÚMERO 1 . AÑO 2012. 4,75 €

MEMORIAS/EDITORIAL ILUSTRACIÓN DIGITAL WEB

Entrevista con

Sergio Jiménez

Estudio de Diseño

Redacción y administración. Dan Magazine. C/Pablo Lengo Nª 15 Portal 1ªB-10300 Talavera de la Reina (Toledo) Tlf:(+34) 62555679 - Fax: (+34) 923 546 557 www.danmagazine.es. DanMagazine es miembro de ARCE todos los derechos reservados All right reserved ©

Entrevista a Laura Messeguer 50 Carteles Tipográficos Entrevista Jorge Letona Marta Cerdá

Moda Tipográfica Nubby Twiglet Little Factory www.danmagazine.es 1 DM


Sumario

www.danmagazine.es 2 DM

www.danmagazine.es 27 DM


Camiseta cc 30 € Redacción, publicidad y administración: Polígono Industrial Torrehierro, calle del Pilar, 38 c.p. 45600 Talavera de la Reina – Toledo. Tel. 925 633 552. Fax: 925 865 412. Editor/Director: Alberto Álvarez, Ana María Escribano y David Suárez. Maquetación: Alberto Álvarez, Ana María Escribano y David Suárez. Publicidad: Alberto Álvarez, Ana María Escribano y David Suárez. Edita: DanMagazine, s.l. Imprime: DanMagazine, S.L. Depósito Legal: D-35987-3245. www.danmagazine.es. informa@danmagazine.es Redacción, publicidad y administración: Polígono Industrial Torrehierro, calle del Pilar, 38 c.p. 45600 Talavera de la Reina – Toledo. Tel. 925 633 552. Fax: 925 865 412. Editor/Director: Alberto Álvarez, Ana María Escribano y David Suárez. Maquetación: Alberto Álvarez, Ana María Escribano y David Suárez. Publicidad: Alberto Álvarez, Ana María Escribano y David Suárez. Edita: DanMagazine, s.l. Imprime: DanMagazine, S.L. Depósito Legal: D-35987-3245. www.danmagazine.es. informa@danmagazine.es

LauraMesseguer 650CartelesTipográficos 10JorgeLetona 12SergioJiménez 18MartaCerdá 20ModaTipográfica 24NubbyTwiglet 25LittleFactory 4

Monedero gris 29 €

Camiseta A4 40€

Pañuelo negro 45 €

www.danmagazine.es 26 DM

LA PORTADA DE ESTE NÚMERO HA SIDO REALIZADA POR: DANMagazine Precio de este ejemplar: 4.50 € Canarias: 4.80€ sin Iva, Incluidos gastos de transporte. www.danmagazine.es 3 DM


Laura Meseguer Little Factory Bufanda blanca hecha con letras. 84,95 € Tipografía inspirada en el paisaje y el vino producido en el Priorat, comarca reconocida por la pendiente de sus cultivos y la aridez que provoca el clima y la pizarra en el suelo. Combina la dureza de los retranqueos del terreno con la carnosidad de las uvas. Gracias a Iñigo Jerez, Laura Meseguer y José Manuel Urós por el apoyo y las revisiones. *Priorat fue seleccionada para la exposición Tipografia feta a Eina en Espai Barra de Ferro (junio de 2007) * www.danmagazine.es 4 DM

Diseño y moda se dan la mano en los productos que crea Little Factory y nos presenta en su web de reciente cración, pero que ya está haciendo ruido en internet. Y

no es para menos, su producto estrella, la bufanda de tipografía (en sus versiones Números, Caja Alta y Caja Baja) no pueden dejar indiferente a nadie.

Bolso blanco con el hasa en forma de letra jota. 110 €

www.danmagazine.es 25 DM


Nubby Twiglet

Ventilador de Bodoni de zapatos de diseñador, caminatas en la playa, Chai Latte Journey, y Michael Jackson, Nubby Twiglet es un diseñador gráfico en sus primeros años veinte, con sede en Portland, Oregon, que sólo descubrió su Cortar pasión por los libros viejos y polvorientos de la publicidad era en realidad una profesión seria y viable después de asistir a la Escuela de Negocios y la caída en el amor con un diseñador gráfico.

www.danmagazine.es 24 DM

Laura Meseguer

En 2008, completó el curso de diseño de dos años de Mt. Hood Community College volvió para la marca, Tipografía y Diseño Editorial, sus especialidades obvias. El hecho es que es muy bueno en eso! También en la segunda mitad del curso, hizo un freelance para nada más y nada menos que con Virgin Records, y ella dijo, en pocas semanas ganó el equivalente de siete u ocho meses de trabajo! A partir de entonces, el resto es historia ... Hoy en día, además de trabajar en Nemo, donde también trabaja en la comercialización y las repúblicas de relaciones, y ser free lancer, el diseñador con estilo, con un buen ojo para el mundo de la moda, también se dedica a proyectos personales . Sus obras de fuerte identidad gráfica, en su mayoría en blanco y negro, con referencias claramente procedente de arte pop, con un toque de surrealismo, que tratan de un universo más femenina, se puede ver en camisetas, carteles, pins y sus decoupages.

Convertido en placas de madera, que le ha valido exposiciones en galerías de arte en los EE.UU., Canadá, Italia, Japón, Francia, Nueva Zelanda y en el exterior.

Laura Meseguer es diseñadora gráfica y de tipografías. En 1992 se diplomó en diseño gráfico en la entonces llamada “Escola d’Arts i Oficis Llotja”, en Barcelona, formación que compaginó con la práctica en estudios y agencias de publicidad.

tipografía. Al regresar a Barcelona se convirtió en diseñadora freelance y profesora e inició su propio proyecto en diseño de tipos en paralelo al diseño gráfico y a Type-Ø-Tones, especializándose en tipografía, lettering, y tipos a medida.

En 1992 descubrió la tipografía digital de la mano de José Manuel Urós, miembro del colectivo de diseñadores de tipos Type-Ø-Tones, junto a Enric Jardí y Joan Barjau, al que Laura se unió ese mismo año con su tipo Cortada. Así es como empezó a experimentar en el diseños de tipos, etapa que duró unos diez años y que fueron muy intensos. Con la tipografía Frankie obtuvo un Laus de Plata. En 2003 cursó el Postgraduate Type and Media en la KABK, la Real Academia de Bellas Artes de La Haya, obteniendo el título de Master en Diseño de

La tipografía que diseñó en Type and Media, Rumba, le dió muchas satisfacciones,

e incluso, una vez finalizada y publicada, en 2005, el prestigioso premio en diseño de tipos, el TDC Certificate of Typographic Excellence del Type Directors Club y recientemente el letter.2 de la ATypi. Al mismo tiempo colaboró con Ken Barber de House Industries en el proceso de dibujo y digitalización de los tipos Holiday Sans y Girard Sansusie. Sus tipos más recientes son Guapa una tipografía display de un solo peso, que nació como let-

tering y se convirtió en tipografía y Multi, una familia sanserif compuesta de diez tipos y diseñada a medida para el rediseño de los periódicos regionales holandeses del grupo HDC Media. Es autora del libro “TypoMag. Tipografía en las revistas” para IndexBook y en colaboración con la Fundació Comunicació Grafica formó parte del equipo que creó la exposición “Helvetica. ¿Una nueva tipografía?” y que tuvo lugar en el DHUB. Actualmente está preparando un nuevo libro sobre tipografías a medida para el diseño editorial. Ha participado en exposiciones, en el congreso TypoBerlin y da charlas y workshops a nivel nacional e internacional. En su web y en la de TypeØ-Tones podréis ver todos sus proyectos. www.danmagazine.es 5 DM


Para más información consulten http://www.festivalamal.es/

Este fué el ganador del año pasado

XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE 2013 EUROÁRABE AMAL

Una marca de moda de ropa me pidió que desarrollar tres leyendas grabadas en mano relacionados con los atributos de la marca en sí mismo. El amor, la palabra a continuación fue uno de los con * Diversión, Noche y el Partido. Mi propuesta para el amor no se utilizó finalmente, es por eso que se muestran aquí como una obra personal, yo te mostraré la resolución de las palabras de otros en el futuro. El concepto detrás de El amor es fácil, las letras hechas con la forma del corazón, el símbolo universal del amor. www.danmagazine.es 6 DM

www.danmagazine.es 23 DM


Sebastian Campion

O

lvídese de MySpace o Twitter, el diseñador danés Sebastian Campion ha creado el recuerdo Social, un proyecto que busca crear lazos sociales entre desconocidos a través de un nuevo medio: las camisetas. Pero, ¿cómo? 300 camisetas están en noMuseu venta de Arte Contemporáneo de Roskilde, Dinamarca. Cada uno tiene una frase impresa, creada por 15 artistas de renombre están en exhibición en el museo.

Los visitantes pueden comprar una camiseta y compartir una base de datos,. Al pagar por la compra, la información se envía automáticamente a Google Maps, por lo que es posible ver que participó en el proyecto. Los amantes camisetas, www.danmagazine.es 22 DM

atención! ¿Ha visitado el sitio Rumplo? tiene impresiones fantásticas! Mi favorito son las frases que muestran sólo, dejando a la tipografía resaltada. Se trata de Allá en el Swiss Miss colección de camisetas. He descubierto una co-

munidad en Internet que vende súper camisas frescas. Hasta el momento no es gran cosa, porque tiene muchos sitios, pero el Roxy Von es una comunidad que explora el diseño gráfico en la prensa. De la serie “T-shirts de que cualquier diseñador

debe tener”, entonces la camiseta de la proporción áurea , sobre todo este nuevo modelo de American Apparel , con las letras en Helvetica. Es una lástima que no se puede salir y comprar sólo lo que está afuera está a la venta. www.danmagazine.es 7 DM


CARTELES

IMPRESIONANTES TIPOGRAFÍCAS

SOBRE

Nunca hubiera pensado como una tipografía podría expresar tanto y no abandonar su personalidad aún siendo una simple camiseta. Fantástico!

Alt for Damerne No se puede diseñar sin tipo. Sin embargo, Yon puede utilizar sólo un tipo (o casi único tipo) para crear impresionantes diseños que toman. De hecho, muchos diseñadores gráficos y artistas toman exactamente esta ruta para comunicar sus ideas a través de sus obras. Los resultados son a veces loca, a veces artística, a veces hermosa, pero a menudo sólo es diferente de las cosas que estamos acostumbrados. Así, los diseñadores a explorar nuevos horizontes y explorar nuevas perspectivas de visión que es lo que tiene que ver con la inspiración. Este artículo muestra de más de 50 carteles tipográficos espectaculares diseñadas por artistas de todo el mundo. Contamos con carteles tipográficos de Oriente, Irán, hebreo, japonés, chino y ruso, así como una serie de referencias adicionales. Esto no es un “best of”, no hay ranking y la colección no se supone que es completo, es más bien subjetiva y aleatoria del todo. Entonces, ¿qué se puede lograr con las letras simples y símbolos? Lo mostramos con imágenes.

www.danmagazine.es 8 DM

Hace varios días que veo esta nueva campaña de la revista de Dinamarca Alt for Damerne, una famosa revista de moda de ese país, y la composición me deja impactado. La misma gira en torno a la premisa de que la revista es más que solo imágenes de moda y fotografía, la revista se trata de sus artículos de calidad y por eso

“historias que se quedan contigo”. el slogan elegido fue

La manera en que la agencia de pu-

blicidad resolvió la gráfica a partir de esta frase es notable, logrando impacto y seducción en la misma imágen con un mensaje claro y conciso. La agencia se trata de Kitchen, de Noruega, y la verdad este trabajo es el primero que veo de su parte y me resultó impresionante, sobre todo en el perfecto uso de la tipografía que me hace recordar muchísimo al sitio que diseñe y desarrolle en IDENTIDAD, que nostalgia. ¿A ustedes qué les parece?

www.danmagazine.es 21 DM


moda

TIPOGRÁFICA

U

na tipografía debe representar más que un simple texto, es la responsable de transmitir ciertos valores, personalidades y estilos para llegar a su público objetivo. El diseñador japonés Masashi Kawamura se queda con términos comúnmente usados entre los diseñadores gráficos o tipógrafos como lo son: carácter, cuerpo, espacio… y los desata del vinculo tipográfico para asociarlos con el carácter de las personas, el cuerpo humano y el espacio personal. ¿cómo se consigue esto? Crea cuatro “T” reales y El diseñador japonés Masashi Kawamura las asemeja con el torso se queda con términos comúnmente de una persona interpreusados entre los diseñadores gráficos tando el palo horizontal como los propios brazos. o tipógrafos como lo son: carácter, A continuación les con- cuerpo, espacio… y los desata del vínfecciona un traje exclusivo culo tipográfico para asociarlos con a medida. Un traje que no vestirán por mucho tiem- el carácter de las personas, el cuerpo po, sólo y exclusivamente humano y el espacio personal. para su creación. Ya que más tarde pasarán a ser camisetas o vestidos que se lucirán por la calle.

Caslon es considerada como una de las primeras tipografías inglesas, su conversión al mundo de la moda es lago más alternativo que los demás estilos de camisetas. Su mejora tipográfica fue la Baskerville, que nace en un momento de transición tipográfico, ideal para personalidades más sofisticadas. Las curvaturas de la Cooper, popular entre los años 20 y 30, crea un vestido ceñido a la silueta de lo más chic con grandes mangas bombachas. Y por último la más famosa de todas, sin duda hablo de la helvética.

IMAGEN SUPERIOR DERECHA Alex Banks / United Kingdom IMAGEN IZDA. Emiliano Lionel Suárez / Argentina IMAGEN INFERIOR mrgraphicsguy / Germany

Las tipografías seleccionadas son: courier, caslon, Baskerville, cooper y helvética. La tipografía Courier, comúnmente conocida por su uso mecanográfico, se convierte en una especie de kimono femenino gracias a las exuberantes mangas que nacen de la T courier en 3100 pt. www.danmagazine.es 20 DM

www.danmagazine.es 9 DM


Jorge letona

x Trabajo con sede en Guatemala, Jorge Letona es magnífico. Él es un maestro en la combinación de formas geométricas precisas, con la fotografía muy orgánico, y su mínimo, sin embargo, el estilo asombrosamente compleja instante lo separa de multitudes incontables de inspiración minimalista en cantidad excesiva. Además de eso, su tipografía es impecable.

/www.jorgeletona.tumblr.com/

www.danmagazine.es 10 DM

www.danmagazine.es 19 DM


Marta Cerdá

x Es una diseñadora gráfica de Barcelona destacada por su extenso portafolio en diseño, tipografía e ilustración. Ésta artista española ha logrado gran reconocimiento en su medio por su estilo inconfundible y su gran gusto por la tipografía y la ilustración, gusto que se ve reflejado en sus obras. El paso por prestigiosos estudios de diseño le suman experiencia a esta artista en el campo del diseño tipográfico, experiencia que le ha permitido ahora desempeñarse como artista freelance y trabajar para marcas comerciales reconocidas como Coca-Cola, Nike y Ray Ban entre otras.

www.martacerda.com

www.danmagazine.es 18 DM

www.danmagazine.es 11 DM


Hoy en día consideras que podemos centrar nuestros esfuerzos al mundo de la tipografía exclusivamente.¿O deberíamos reforzarlo con otra rama creativa?

Sergio Jiménez

x Ilustrador de Toledo, apasionado por la tipografía y creador del estudio Subcoolture, su alter-ego en la red. Licenciado en Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha, este excepcional creador ha colaborado con publicaciones como Yorokobu, Computer Arts y la revista étapes. El estilo fresco de Sergio Jiménez se alimenta de una búsqueda constante de nuevas formas de composición en las que privilegia el trabajo manual. Su propuesta creativa vincula el encanto de la caligrafía con la libertad de la ilustración.

Es totalmente recomendable reforzarlo con cualquier otra rama creativa. De hecho la tipografía siempre está influenciada y motivada por la necesidad de comunicar. Son lo que Andreu Balius llama la voz del mensaje, y ese mensaje normalmente implica alguna manifestación creativa. En mi trabajo me gusta explorar sobre todo la relación entre tipografía e ilustración, y eso me ha servido para moverme con curiosidad hacia otros terrenos como el diseño gráfico. ¿Qué espectativas tienes en el futuro para las nuevas aplicaciones de la tipografía? ¿Donde crees que se va a explotar más?

Mientras haya curiosidad habrá tipografía. Creo que se va a explotar más el entorno digital, en nuevas relaciones con la lectura y la escritura. Nuevas maneras de comunicar forma y contenido. Para finalizar, ¿algún consejo para los futuros diseñadores?

Que no pierdan la curiosidad y que llegado el momento se equivoquen sin miedo.

/www.subcoolture.com/

www.danmagazine.es 12 DM

www.danmagazine.es 17 DM


¿Qué opinión tienes de la aplicación actual de la tipografía dentro del mundo de la moda o del interiorismo como recurso gráfico?

Tanto la moda, como el interiorismo son dos territorios muy amplios. De la moda me interesa la aplicación en lo que tiene que ver con editorial, sobre todo en el diseño de revistas. En el interiorismo lo que tiene que ver más con gráfica del entorno informativa, en como la tipografía se adapta al espacio y como nos ayuda a convivir, pasear y orientarnos. ¿Cuál es el trabajo con el que realmente has conseguido tus mejores objetivos? ¿Y el que más difícil te ha resultado?

mensaje ha llegado llegado a la gente, que al fin y al cabo es el receptor final más allá del cliente. Seguramente uno de esos trabajos ha un especial sobre Catalunya que hice para Público, donde dibujé todos los titulares del periódico a mano de una manera informal. Para mí supuso un trabajo arriesgado de diseño que cumplió muy bien los objetivos de comunicación, que eran mostrar una idea de Catalunya como un territorio plural, donde convivían muchas voces. El más difícil de momento ha sido el diseño de un tatuaje para un amigo que se dedica a la animación en 3D. Más que nada por la responsabilidad que supone.

La verdad es que no me planteo grandes objetivos a la hora de trabajar. Los mejores trabajos son aquellos en los que ha fluido el diálogo y el www.danmagazine.es 16 DM

www.danmagazine.es 13 DM


¿Cuándo aparece tu inquietud por el diseño de tipografías?

Aparece cuando estudiaba en la facultad de Bellas Artes en Cuenca (año 98/99). Julio Sanz, profesor y director del CIDI me trajo un libro sobre la revista Raygun y algunos ejemplares de Emigre. Después estuve en un taller de Fontogrpaher con Typerware, impartido entonces por el tándem Andreu Balius y Joancarles Cassasin y ahí empezó mi curiosidad por las letras. ¿Cuál es tu formación y quienes han sido para tí, los diseñadores más influyentes en tu carrera?

Soy ilustrador y licenciado en BBAA, aunque gran parte de mi formación ha sido autodidacta. Diseñadores hay muchos, lo mismo que ilustradores y dibujantes de cómics. Por citar algunos VCJ, Vasava, Dave Mckean, Armin Hoffman y por qué no decirlo David Carson.

¿Con el uso de de la informática como herramienta para diseñar, cuáles son los cambios más significativos en la producción del diseño tipográfico?

como Alex Trochut, Marta Cerdá, Joel Lozano o calígrafos como Oriol Miró, Ivan Castro, Ricardo Rousselot,... la lista podría ser muy larga y tengo Eso uso hace que el proceso de diseño sea más ágil. miedo a dejarme sin nombrar a alguien. Permite tener más control sobre algunos aspectos como el dibujo, la composición,etc..., facilita el ejer- ¿Cuáles son, a tu entender, los nuevos desafíos a cicio de ensayo y error. Aunque en mi caso hay una enfrentar por los futuros diseñadores de tipografías? parte importante que sigue siendo pretecnológica. Al aparecer nuevos medios uno de los retos puede De manera que primero hay una huella de tinta o estar en la adaptación de la letra a nuevos soporde lápiz que luego se traslada al entorno digital. tes. Cuestiones sobre legibilidad, énfasis, nuevas aplicaciones, etc... y también en como potenciar el ¿Cuál es tu visión actual con respecto al diseño ti- conocimiento y entendimiento entre diferentes culpográfico en España? turas. Facilitar la comunicación al fín y al cabo. España ha experimentado un boom en lo que a diseño de letras se refiere en los últimos 15 años. La escena es rica y muy interesante. Destacaría el trabajo de verdaderos tipógrafos como Andreu Balius en Typerepublic o Laura Meseguer; también ilustradores que destacan por sus letterings

¿Son causas funcionales o de utilidad las que lo llevan a diseñar fuentes tipográficas, o existen otros motivos de inspiración?

Yo no me considero diseñador de fuentes, más bien dibujante de letras, ya que mi trabajo tiene que ver más con el lettering y un poco de caligrafía. Normalmente la inspiración o la motivación no siempre se da por causas prácticas. A veces es más por pura curiosidad y ganas de hacer experimentos. Tengo una amiga, Raquel Pelta, que lo llama “gimnasia gráfica”.

www.danmagazine.es 14 DM

www.danmagazine.es 15 DM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.