ARQUITECTURA GOTICA, CATEDRAL BURGOS

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Abanto Silva, Luis Aguirre Oliva, Miguel Angel Barreto Mendoza, Esnayder Burgos Montenegro, Carlos Pumamango Pineda, Francis Ramírez Silvestre, Erickson Riveros Melchor, Kloiver

Rojas Silva, Orlando Roque Otiniano, Willam

EQUIPO N° 6:

DOCENTE: EXPERIENCIA CURRICULAR:

Mg. Arq°. Elmer Miky Torres Loyola Historia Arquitectónica I

EXAMEN SEGUNDA UNIDAD

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
DESARROLLO DE SiSTEMAS CONSTRUCTIVOS CATEDRAL DE BURGOS ARQUITECTURA GÓTICA Recorrido VIrtual: https://drive.google.com/drive/folde rs/1vMyLv36Py54qdqZiLlImiU8QC0 X8oyvB?usp=sharing

. . . . . . . . . . . . . .. 01 . . . . . . . . . . . . . .. 03 . . . . . . . . . . . . . .. 03

. . . . . . . . . . . . . .. 01 . . . . . . . . . . . . . .. 03 . . . . . . . . . . . . . .. 05

. . . . . . . . . . . . . .. 02 . . . . . . . . . . . . . .. 04 . . . . . . . . . . . . . .. 05

. . . . . . . . . . . . . .. 02 . . . . . . . . . . . . . .. 04 . . . . . . . . . . . . . .. 05 ÍNDICE DE FIGURAS

. . . . . . . . . . . . . .. 04

FIGURA 1 FIGURA 2 FIGURA 3 FIGURA 4 FIGURA 5 FIGURA 6 FIGURA 7 FIGURA 8 FIGURA 9 FIGURA 10 FIGURA 11 FIGURA 12 FIGURA 13

Cuestionario :

ANÁLISIS FORMAL

FIGURA N° 1:

FUENTE: IGLESIAS POR EL MUNDO, CATEDRAL BURGOS

FIGURA N° 2:

FUENTE: IGLESIAS POR EL MUNDO, CATEDRAL BURGOS

La planta de Lampérez, realizada con un criterio de geometrización basado en los postulados teóricos del neogótico, muestra unos ejes exactos con un orden riguroso en la proporción de naves, alturas y situación de los elementos constructivos.

HISTORIA ARQUITECTÓNICA I

DOCENTE:

ARQ TORRES LOYOLA, ELMER MIKY

RESPONSABLES:

ABANTO SILVA, AGUIRRE, BARRETO, BURGOS, PUMAMANGO RAMIREZ, RIVEROS, ROJAS, ROQUE

TEMA: EXAMEN PARCIAL II

F I C H A N °
01

La Catedral de Burgos, es una edificación del periodo gótico construida para rendir culto a la Virgen María.

Presenta 3 naves que fueran construidas en una primera fase las cuales conforma la parte central de la edificación y de donde se conectan los demás espacios. Además de ello presenta espacios bien definidos y amplios, que satisfacen las necesidades para las que fueron construidas como los claustros y las capillas que de por si son independientes, pero se encuentra conectadas por un crucero o por la Girola.

Cuestionario : ANÁLISIS FUNCIONAL F I C H A N °
PLANTA EN EL AÑO 1260 PLANTA EN EL AÑO 1300 PLANTA ACTUAL Simborrio del crucero Girola Capillas Claustro mayor Capilla Santa Catalina Capilla Corpus Cristi Capilla del condestable Capilla de la concepción y Santa Ana Claustro menor Capilla Santa Tecla Nave 2 o crucero Nave 1 y 3 FIGURA N° 1:
02
DOCENTE: ARQ TORRES LOYOLA, ELMER MIKY HISTORIA ARQUITECTÓNICA I RESPONSABLES: ABANTO SILVA, AGUIRRE, BARRETO, BURGOS, PUMAMANGO RAMIREZ, RIVEROS, ROJAS, ROQUE
FIGURA N° 3: FIGURA N° 4: FUENTE: IGLESIAS POR EL MUNDO CATEDRAL BURGOS.
TEMA: EXAMEN PARCIAL II
Cuestionario : ANÁLISIS ESPACIAL F I C H A N °
I
SILVA, AGUIRRE, BARRETO, BURGOS, PUMAMANGO RAMIREZ, RIVEROS, ROJAS, ROQUE FUENTE: URBIPEDIA, IGLESIA BURGOS FUENTE: URBIPEDIA IGLESIA BURGOS. FUENTE: URBIPEDIA, IGLESIA BURGOS. LA RIQUEZA ESPACIAL DE ESTA CATEDRAL SE ENCUENTRA EN LA CONCATENACIÓN DE SUS ESPACIOS, ASÍ COMO SU PROFUNDIDAD Y LAS ALTURAS NORMAL, DOBLES Y TRIPLES QUE ESTA MANEJA A LO LARGO DE SU ESTRUCTURA.
1: FUENTE: IGLESIAS POR EL MUNDO, CATEDRAL BURGOS FACHADA PRINCIPAL FIGURA N° 5: FACHATA LATERAL FIGURA N° 6: CORTE TRANSVERSAL FIGURA N° 7: 03
II
DOCENTE: ARQ TORRES LOYOLA, ELMER MIKY HISTORIA ARQUITECTÓNICA
RESPONSABLES: ABANTO
FIGURA N°
TEMA: EXAMEN PARCIAL

Cuestionario : ANÁLISIS CONSTRUCTIVO

FIGURA N° 8:

FIGURA N° 7:

En vez de construir gruesos muros para soportar el empuje del peso de las bóvedas, se utilizó un sistema más eficiente con contrafuertes los cuales se separan de la pared, recayendo el empuje sobre ellos por medio de un arcos de transmisión denominados arbotantes.

FIGURA N° 9:

FUENTE: URBIPEDIA, CATEDRAL DE BURGOS

MATERIALIDAD

Contrafuertes Arbotantes Columnas

FIGURA N° 10:

Triforios Claristorio Columnas

La catedral presenta triforios a modo de galería abierta sobre la nave central y claristorio con vanos cubiertos de vidrieras que posibilitan el paso de la luz exterior y se encuentran sostenidos por columnas. Las columnas se encuentran apoyadas sobre un zócalo poligonal, consisten de columnillas adosadas alrededor del núcleo cilíndrico y se corresponden con los arcos y nervios de las bóvedas.

HISTORIA ARQUITECTÓNICA I

DOCENTE: ARQ TORRES LOYOLA, ELMER MIKY

RESPONSABLES:

ABANTO SILVA, AGUIRRE, BARRETO, BURGOS, PUMAMANGO RAMIREZ, RIVEROS, ROJAS, ROQUE

FUENTE: URBIPEDIA, IGLESIA BURGOS

TEMA: EXAMEN PARCIAL II

F I C H A N °
FUENTE: INFORMESDELACONSTRUCCION. FUENTE: ARTEVIAJE CATEDRAL BURGOS
04

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

EDIFICIO GÓTICO CON SISTEMA DE ESQUELETO DE ESTRUCTURA OJIVAL

Cada arco de la bóveda corresponde un elemento de apoyo en el pilar, en el sistema ojival continúan estos convirtiéndose en nervios verticales.

FIGURA N° 11:

HISTORIA ARQUITECTÓNICA I

FIGURA N° 12:

FIGURA N° 13:

DOCENTE: ARQ TORRES LOYOLA, ELMER MIKY

Los muros de cerramiento tienen grandes vanos, por lo que es necesario mucho soporte en el interior que esta conformados por columnas, la cual sirve de división entre la nave espacial y las secundarias.

RESPONSABLES:

ABANTO SILVA, AGUIRRE, BARRETO, BURGOS, PUMAMANGO RAMIREZ, RIVEROS, ROJAS, ROQUE

TEMA: EXAMEN PARCIAL II

Cuestionario :
F I C H A N °
Columnas Contrafuertes Pináculos Arbotantes
05
FUENTE: ARTE GOTICO-BURGOS
Nervios Bóvedas
FUENTE: ARQUITECTURA-CATEDRAL BURGOS. FUENTE: ARQUITECTURA-CATEDRAL BURGOS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ARQUITECTURA GOTICA, CATEDRAL BURGOS by 1524100121 - Issuu