GRUPOS ETNICOS DEL CONTINENTE ASIATICO

Page 1

NÚMERO
DICIEMBRE DEL 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
1,

SUDESTE ASIÁTICO

KAYAN L THAI AYOS

1 6 12
AINUS
17 24
HAN (CHINA)
(JAPÓN) ASIA ORIENTA
UIGUR
30 36
(CHINA) Tamiles (País: Sri Lanka) ASIA MERIDIONAL
41 46
Pathan (Países: Afganistán y Pakistán) Hindi (País: India)

Ubicación

Se encuentran ubicados en el estado de Karenni (Kayah) alrededordeDemawsoyLoikow, en la región sur del estado de Shan y en Pyinmana de Mandalay y el municipio de Karen en Than Daung.

1

Actividades Económicas

La práctica de colocarse colares en el cuello ha ganado mucha popularidad en los últimos años, ya que esto tiende a atraer a los turistas que aportan ingresos a la tribu y a los empresarios locales que administran las aldeas y cobran una tarifa de entrada de 500 a 600 baht por persona.

✓ Son caracterizados por sus collares exóticos que son en forma de espirales los cuales hacen que sus cuellos que luzcan más largos y sean denominados los cuellos de jirafa.

✓ Estos anillos que también se colocan en las piernas y tobillos,hacenquelasmujeres se vean como un dragón , que esunafiguraimportanteensu cultura y según su milenaria tradición , les hace más bellas.

Físicas
Características
2

Organización Política

Política de casamiento: La regla del matrimonio es que solo aquellos relacionados genéticamente pueden casarse. Es preferible que los primos hermanos se casen. Sin embargo, el matrimonio entre diferentes generaciones es un tabú. Los matrimonios con suegros o clanes en conflicto que han jurado no casarse durante varias generaciones están prohibidos. Se cree que, si se violan estas reglas, la desgracia recae sobre todos sus familiares.

3

Tipo de vivienda:

Sus

Vestimenta:

Las mujeres Kayan realizan sus vestimentasentelarconuntejidoa mano , caracterizados por la combinacióndecoloresllamativos.
4
viviendas están hechas de material rústico como el bambú , estas se encuentran rodeados decalles sin asfaltar llenas de barro y charcos .

Religión

La religión tradicional de los Padaung se llama Kan Khwan, y se ha practicado desde que las personas emigrarón de Mongolia durante la Edad de Bronce. Esta incluye la creencia de que las personas Padaung son el resultado de una unión entre un dragón femenino y un híbrido hombre.

La principal fiesta religiosa que ellos celebran es el festival de 3 días llamado Kay HteinBo.

Problemática actual

El gobierno de Myanmar ha comenzado a desalentar el uso de los anillos en el cuello, por su lucha en parecerse más al mundo moderno. En consecuencia, muchasdelasmujeresenMyanmarcomenzaronaromperestatradición,aunque algunasmujeresyamayoresyalgunasdelasniñasmásjóvenesenaldeasremotas continúan usando los anillos.

5

Ubicación

Características Físicas

Su piel presenta tonos claros y oscuros , además su pelo es de color marrón . Este grupo étnico tienen una estatura promedio de 1.65 cm .

6
Los Thai viven en las provincias de Lai Chau, Son La , Hoa Binh y Nghe An . soncerca de 1.000.000 personas.

Actividades Económicas

Los Thai experimentan continuamente con los cultivos del arroz y de las huertas. También crían ganado y aves de corral, hacen artículos de bambú, tejen paños y producen con gran habilidad mercancías de cerámica.

7

Política

El Hombre Thai primeramente vive con la familia de la esposa durante variosañoshastaque la pareja tiene hijos; entonces se mueven a la casa de la familia del marido.

Tipo de vivienda

Las casas se construyen sobre pivotes elevados para aislar del suelo y de la humedad a las cosechas. El grupo Thai negro les gusta el acabado de los tejados con forma de caparazón de tortuga con decoraciones llamadas " khau corta" que se hacen en las esquinas de la casa.

Organización
8

Vestimenta

✓ Los hombres han adoptado el vestido del grupo mayoritario de los Kinh, mientras que las mujeres Thai han conservado sus ropas tradicionales que incluye los chalecos, negras faldas largas, las bufandas y los ornamentos.

Concretamente, los Thai se dividen en dos grupos: El Thai negro y el Thai blanco.

✓ Los Thai blancos se visten de prendas blancas con falda negra y cuello en forma de corazón. Por su parte, la vestimenta de los Thai negros tiene cuello alto.

Religión

La adoración de los Thai por sus antepasados, los cielos, la tierra, todos estos ritos religiosos se llaman "muong".También llevan a cabo rituales para rogar por la unión de las parejas, la vida de los Thai y también para disfrutar de buenas cosechas.

9

Problemática actual

Toda esta diversidad cultural está en peligro debido a diversos factores como la globalización y la uniformización que lleva aparejada, la migración de la juventud a las ciudades en busca de un mayor nivel de vida, la falta de derechos asociados a una situación jurídica de desprotección, los prejuicios culturales que generan una baja autoestima, las presiones demográficas, las campañas de conversión al cristianismo o las políticas de asimilación practicadas por las autoridades, las minorías étnicas del norte de Tailandia abandonan progresivamente sus culturas genuinas y la sabiduría ancestral inherente a ellas.

10
11

Ubicación

Son un grupo étnico austronesio originario del este de Sumatra , la península malaya y la costa de Borneo.

Características Físicas

Son de piel pardusca oscura o aceitunada y tiene ojos grandes oblicuados.

12

Organización Política

Tras el Tratado angloholandés de 1824 que dividió el archipiélago malayoenunazonabritánica en el norte y una zona holandesa en el sur, todos los sultanatos malayos de Sumatra y el sur de Borneo pasaronaformarpartedelas Indias Orientales Holandesas.

Vestimenta

La vestimenta malaya clásica varía entre las diferentes regiones, pero la vestimenta tradicional más profunda en la actualidad son Baju Kurung (para mujeres) y Baju Melayu (para hombres), ambos reconocidos como el vestido nacional de Malasia y Brunei, y también usados por los malayos. comunidades de Indonesia, Singapur, Myanmar y Tailandia.

13

Tipo de vivienda

Varias influencias culturales, especialmente chinas , indias y europeas, jugaron unpapelimportanteenlaformacióndelaarquitecturamalaya.Hastahacepoco tiempo, la madera era el principal material utilizado para todos los edificios tradicionales malayos. Sin embargo, también se descubrieron numerosas estructuras de piedra, en particular los complejos religiosos de la época de Srivijaya y los antiguos reinos malayos del istmo

14

Actividades Económicas

• A lo largo de su historia, los malayos han sido conocidos como una comunidad comercial costera con características culturales fluidas. Absorbieron, compartieron y transmitieron numerosas características culturales de otros grupos étnicos locales, como los de Minang y Acehnese .

• Los malayos étnicos también son la fuente principal del desarrollo etnocultural de las culturas relacionadas Betawi, Banjar, Cape Malay, Chams, Cocos Malay y Sri Lankan Malay , así como el desarrollo del comercio malayo y las lenguas criollas como Ambonese Malay , Baba Malay ., Betawi y Manado malayo. Religión

En la actualidad, la etnia malaya destaca mayoritariamente por su afiliación al Sunismo,ramadelislamismo.Noobstante,en el pasado la cultura malaya se identificaba con otras religiones. A pesar de que hubo múltiples contribuciones religiosas a la etnia malaya, finalmente se estableció con claridad el predominiode la religión musulmana en su cultura.

15

Problemática actual

Existe un enfrentando de la población nativa con las grandes compañías industriales por el derecho de la comunidad indígena. Las compañías madereras se han apoderado de sus 3.500 hectáreas de tierra sin legitimidad legal. Afirmando que la tierra ahora pertenecía a la compañía, dado que le había sido arrendada por el Gobierno del Estado; un arrendamiento que es irrevocable y donde la tierra no podía ser retornada a los apelantes nativos aun si se determinaba que se trataba de una tierra bajo la jurisdicción de los Derechos Consuetudinarios Nativos.

16

Características Físicas

Tienen los ojos más pequeños, con el extremo exterior apuntando ligeramente hacia arriba. Podemos diferenciar una cara más redondeada en comparación a otros habitantes asiáticos, con labios más gruesos, sobre todo el labio inferior que se marca algo más.

17

Actividades

Económicas

Lagranmayoríade lapoblación de la región se dedica a actividades agrícolas de subsistencia. Dado el limitado desarrollo del mercado de trabajo en cuanto a especializaciónde mano de obra, las estadísticas sobre actividades económicas de la población proveen información también limitada. Sin embargo, del análisis de estos datos se puede llegar a algunas conclusiones en cuanto a la disponibilidad de recursos humanos para los proyectos de desarrollo económico a ser emprendidos.

18

Organización Política

Posee una política confuciana, la cual se entiende que el Mandato del Cielo es lo mismo que la voluntad del pueblo, merced a la cual se le otorga y confirma la legitimación de un gobierno, a diferencia de los soberanos occidentales, donde la doctrina divina de los reyes dependía solamente del nacimiento, la teoría china del Mandato Celestial establecía criterios morales para la posesión del poder.

19

Vestimenta

Hanfu es la vestimenta tradicional de la etnia Han, con una antigüedad de más de 4000 años. El conjunto tiene una variedad de componentes que incluye la ropa, el tocado, el peinado, el maquillaje, los zapatos y accesorios. Los trajes Han tradicionales aún son usados en ocasiones importantes como banquetes de bodas o durante la celebración del año nuevo, prevaleciendo el significado de estos en sus costumbres.

20

Tipo de vivienda:

Tradicionalmente la familia vive junta en una casa grande en forma de rectángulo llamada siheyuan. Tales casas tenían cuatro habitaciones en la parte delantera: habitación de invitados, cocina, baño y cuartos de servicio. Al otro lado de grandes puertas dobles había un ala para los ancianos de la familia. Cada ala tenía una terraza; algunos tenían un "solárium" hecho con tela circundante y sostenido por un marco de madera o bambú. Cada ala también se construyó alrededor de un patio central que se usaba para estudiar, hacer ejercicio u observar la naturaleza.

21

Religión

La mayor parte de la población Han pertenece a las religiones tradicionales de China como el budismo, el confucianismo, el taoísmo y la religión tradicional china, que suelen ser practicadas de forma conjunta y con sincretismo. Existen muchoscristianosyestánbastanteorganizados.Tambiénhaymusulmanes,pero estosseconsiderandeunaetniadistinta,laetniaHui.Elbudismo,lareligiónmás organizada, tiene una serie de variantes regionales propias, por lo que se lo conoce como budismo chino.

22

Problemática actual

Entre los Han existen numerosas diferencias internas tanto culturales como lingüísticas. Las diferencias regionales y lingüísticas entre los diferentes subgrupos de los han son tan significativas como entre las diferentes nacionalidades europeas. Por eso, la idea de unos Han unidos es realmente compleja. Estas diversidades, sin embargo, no han generado identidades étnicas propias, y las diferencias religiosas o políticas no han reforzado las diferencias

23

Características Físicas

Su tez es más clara que la de los mongoloides, tienen ojos oscuros y redondeados, pestañitas rizadas y pelo excepcionalmente espeso y ondulado.

24

Actividades Económicas

Los ainus, habitan en una zona de clima extremo, fértiles llanuras interrumpidas por espesos bosques y formaciones volcánicas. El arroz ocupa un sitio preeminente en la producción agrícola, donde, para subsistir a los largos inviernos, se cultiva una variedad resistente a las heladas. En este escenario y desde hace cientos de años, han vivido los ainus dedicados a la caza y la pesca, con cuyo producto cubrían la mayoría de su dieta alimentaria.

25

Organización Política

El "kotan", que se refiere a la "aldea" en el idioma ainu, era prácticamente la unidad social más grande, y comprendía entre 5 y 10 familias del mismo linaje. Así fueron ausentes entre ellos tales nociones como provincias y federaciones. Junto con esta ausencia, por el cual no llegaron a lograr una mayor solidaridad entre distintas localidades del mismo pueblo ainu, esta organización sociopolítica pequeña y simple, con los escasos desarrollos económicotecnológicos, mostraron la inferioridad y debilidad indígenas en las confrontaciones ainu japonesas. Aprovechando también la inexistente noción entre ellos sobre la tierra como propiedad, los japoneses llegaron a controlar y poseer los territorios ainus por las fuerzas político-económicas y militares.

26

Vestimenta

Sus vistosas ropas, los bastones curvos para el rezo y la ofrenda del sake son parte de un ritual milenario.

27

Religión

Los más ancianos siguen creyendo en los kamui, espíritus presentes en todos y cada uno de los aspectos del planeta natural.

Tipo de vivienda:

Habitan en chozas techadas con cañas, alcanzando las más grandes casi los 7 metros. No tienen habitaciones y en el centro del «hogar» disponen de un lugar para el fuego

28

Problemática actual

Durante el siglo XX, su cultura empezó a decaer, aún más, no sólo por la influencia de los japoneses sino de la cultura occidental. En la actualidad las estadísticas dicen que existen cerca de 25 mil Ainu en Japón, aunque se cree que la cifra es superior ya que muchos de ellos, como una forma de protegerse de la discriminación, niegan su origen y se han mezclado en matrimonio con los japoneses. Se está haciendo un esfuerzo por catalogar y recuperar parte de la tradición popular Ainu que se ha ido transmitiendo de generación en generación. Se pretende potenciarla y protegerla tal y como se ha reconocido oficialmente desde las instituciones japonesas.

29

Características Físicas

Para los chinos, los uigures resaltan por sus características que son tan distintas de la etnia Han. Tienen un rostro más cúbico, sus ojos son hondos y se parece a un mixto de lo oriental y lo occidental, y preserva los rasgos de ambos.

30

Actividades Económicas

La economía de la región gira desde hace siglos en torno a la agricultura y el comercio. Los miembros de esta etnia son también grandes artesanos y hábiles comerciantes. Su labor artesanal, de diseños abigarrados, abarca la elaboración de alfombras, tapices de pared, bordados, gorros, cuchillos e instrumentos musicales.

31

Organización Política

El grupo formado por los uigures, es una de las 55 etnias reconocidas oficialmente por el Estado chino y los que han mostrado una resistencia más tenaz a la asimilación y al dominio de Pekín. Aunque muchos de ellos se conformarían con una autonomía real y con el respeto mínimo de sus derechos culturales y políticos en el marco de la República Popular de China, la mayor parte de los uigures sueña con la creación de una nueva república del Turkestán oriental o Uigurstán independiente. Pekín por ello, percibe riesgos y posibles amenazas que podrían hacer peligrar la existencia misma de la República Popular de China.

32

Vestimenta

El traje típico de la comunidad uigur tiene variados diseños y ostenta una elegancia y peculiaridad únicas. A las mujeres les gusta contrastar los colores, por ejemplo, llevar ropas de un rojo y un verde muy vivos; mientras, los hombres prefieren el blanco y negro. Y como son amantes de las flores, sus gorros, vestidos, zapatos, pañuelos y bolsas suelen llevar flores bordadas.

33

Religión

Los uigures son de religión musulmana, lengua de origen túrquico y alfabeto árabe.

Tipo de vivienda:

Las casas colgantes no sólo representan la cultura arquitectónica de las viviendas uigures, sino también su rica tradición histórica de centenares de años.

34

Problemática actual

Las desigualdades entre los uigures y la etnia han (que constituye el 92% de la población china y aproximadamente el 20% de la población mundial), los intentos de asimilación cultural del Gobierno chino y las históricas reivindicaciones de autonomía del Turquestán Oriental han sido algunos de los detonantes de esta confrontación.

Estas tensiones se recrudecieron tras la ola de atentados en China entre 2013 y 2014. A pesar de que ningún grupo los reivindicó, el Gobierno los atribuyó a separatistas uigures y prometió acabar con el radicalismo islámico. Este es el argumentoque esgrimenlasautoridadeschinasparajustificarlosprogramas de reeducación y asimilación cultural.

35
Características Físicas: Actividades económicas: Organización política:  ElEjércitoNacionalTamil,tambiénconocidocomolaLiberacióndelosTigres de Tamil Eeland (LTTE) fue creado por Velupillai Prabhakaran en mayo de 1976 para luchar contra el gobierno de Sri Lanka que era acusado de discriminaralaminoríaTamildelpaís,desatandounacompletaguerracivil.  Ellosestablecieronprácticamenteunestadoparaleloenáreashabitadaspor laminoríatamil,conunejércitoyunafuerzapolicialpropios,asícomocortes judiciales.Elconflictoterminóen2009.  ActualmentetodoelterritoriodeSriLankaseencuentraahoraenmanosdel gobierno.  Esunacomunidadcerradaqueselimitaalasplantaciones:café,téy caucho.  Su nivel de vida socioeconómico esta por debajo
promedio
y se les describe
grupos más pobres y desatendidosdeSri
 Cabellonegroylacio  Ojosnegros  Formadecarapredominantementeredonda  Cejasrectas  Pielmorena  Deestaturamediana 36
del
nacional
como uno de los
Lanka.

Tipo de vivienda:

Casitodaslasaldeastamilestienenelectricidad,peroenelpasado solounaspocascasasestabanconectadasalsistema.

Las castas pobres vivían en cabañas de barro, de una sala y con techosdehojasdecoco.

Laspersonasmásricasymiembrosdecastasmásaltasvivíanen casas grandes, a veces con patios, techos de teja y hasta de dos pisos.

Vestimenta:

La vestimenta de los hombres son un LungiconunacamisayAngavastra.

Lungi: es un paño de algodón rectangularatadoenlacintura.

Angavastra:esunpañoenrolladoen loshombros.

LasmujeresvistenprincipalmenteSari, queesuntejidorectangulardecincoa seis yardas hechas de algodón, seda o cualquierotrotejido.

37

Religión:

Alrededordel90%delapoblacióndeTamilsonhindúes

Loscristianosylosmusulmanesrepresentanel5%respectivamente

Se cree que las divinidades femeninas son las más poderosas, especialmentelasqueestánrelacionadasconlafertilidad,lacuracióny eléxitoenlavida.

Las divinidades masculinas son generalmente consideradas proyectoras,entreellosestáMurugan,cuyaimagenesfrecuentemente colocadaenlascolinasyesbuscadaporperegrinos.

38

Problemática actual:

El18demayo2009culminólacampañamilitarencontradelostamiles en el norte de Sri Lanka, que se ubica en el sur de Asia. El ejército singalés,oseaelEstadodeSriLanka,matóamássetentamiltamilesen unospocosmeses.Lamasacredelostamilesincluyóelusodeartillería yotrosbombardeosdelejércitodirigidoshacialapoblacióncivilubicada en el refugio de las ‘‘Zonas Fuera de Fuego’’. Los hechos han generado unapolémicasobreelfindelproyectode‘‘pazliberal´´,porqueesobvio quelamaneradevenceralostamilesfuecompletamenteautoritaria,o seaunapaziliberal.DondeEUyReinoUnidoconvergieronconSriLanka para encubrir la escala de la atrocidad del genocidio sobre el pueblo Tamil.

EldocumentalSriLanka:Labúsquedadelajusticiafuehechoparainfluir al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en establecer un tribunal independienteeinternacional.Peroocurriótodolocontrario:paragran decepción de los tamiles, la impunidad internacional se consolidó cuandoelConsejoentregóelcontroldelainvestigaciónjudicialsobrelo que había sucedido al estado singalés. Dada la represión permanente durante décadas, más tamiles viven fuera de su territorio. Frente a la impunidad internacional a nivel estatal, una parte de la diáspora internacionaltamilysusaliadosinvitaronalTribunalPermanentedelos Pueblos (TPP) a convocar audiencias ante la opinión pública sobre el escándalo que ha afectado a sus familiares. Como resultado, se efectuarondosaudiencias:

Laprimerasesión,enDublín,Irlanda,enenerode2010,determinó queSri Lankahabía cometido crímenesde guerra ycrímenes de lesahumanidad.

EnlasegundasesiónenBremen,Alemania,endiciembrede2013, determinó que, sin duda, el pueblo de Tamil sufrió un genocidio con la complicidad de EU y Reino Unido, y actualmente sigue en cursoeseproceso.

39
40

Algunos participan en la comercialización de estos y otros productos básicos.

Organización política:

Unpastúnes partede unafamilia;varias familias formanunclan y varios clanes forman una tribu. Estas tribus son gobernadas por lídereslocalesqueusanelcódigoPashtunwali.

Los pastunes se guían por un código de conducta establecido en la época preislámica, denominado pashtunwali. Este código incluye normas como la hospitalidad, la lealtad, la justicia, la obligación de venganza, el honor, rectitud, fe, virilidad, protección de la mujer, perdónoasilo.

Sininstitucionescentralizadas.

 Cabellonegro  Narizgeneralmentelarga  Ojosdecolor  Detallamediana  Pielmedianamenteclara
 Dependen
Características Físicas:
Actividades económicas:
de la agricultura del trigo y de la cría de animales como fuentedeingresos
41

Tipo de vivienda:

Vestimenta:

Viviendas rústicas fabricadas a base dearcillaybarro..

Elvestidotradicionalmasculinoesqmis,unacamisaholgadaque llegahastalasrodillas,yshalwar,pantalonesanchosatadosala cinturaconuncordel;ademásseenvuelvendelacabezaconuna teladealgodóndejandolafrenteexpuestaparalaoración.Porlo general,loshombrestambiénusanunapiezalargayanchadetela llamadachadarsobresushombros.

Las mujeres de las zonas rurales usan pantalones anchos de color negroodecolores,unacamisalarga concinturónyunveloenlacabeza.

Las mujeres de la ciudad usan el mismo tipo de pantalón, un qmis (camisa larga). Sobre su ropa, también suelen llevar unburka, un velo que las cubre desde la cabeza hastadebajodelasrodillas.

42

Religión:

 LagranmayoríadelospastunessiguenelIslam

LamayoríadelospastunescreenserdescendientesdeQais AbdurRashid,untempranoconversodelIslamquellevólafe alapoblaciónpastún.

43

Problemática actual:

 Lospastunes,unadelasprincipalesetniasqueconformanlacomplejaestructura socialdeAfganistányPakistán,hansidodurantedécadaslamonedadecambioen las“transacciones”depoderybélicasentreEstadosUnidos,losrusosyloslíderes corruptosquevendieronsupaísalmejorpostor.Estatribuguerreraancestralque serigeporuncódigodehonormilenario,el‘‘pashtunwali’’,sehalevantadonoen armas, pero sí como un movimiento social contra el extremismo islámico, la militancia y los servicios secretos paquistaníes. Las operaciones militares han dejado sin hogar a más de un millón de pastunes, que se han visto obligados a marcharse a otras zonas de Pakistán. Por ello los pastunes dijeron basta y decidierondejarsusdiferenciastribalesparaunirseyalzarlavozparadefender susderechos.AsínacióelMovimientoporlaProteccióndelosPastunes(PTM).

 Lospastunes,querepresentanunos30millonesdelos207millonesdeciudadanos paquistaníes, no se habían atrevido hasta ahora a levantar su voz. No solo son discriminados sino también han sido víctimas de detenciones extrajudiciales o desaparicionesforzosas.Segúnlaasociación“DefenceofHumanRightofPakistan” (DHRPK), desde que Pakistán se convirtió en un aliado de EEUU en la guerra contraelterrorismo,sehanregistrado4.000desaparecidos.

44
45

Es una economía diversificada, en la que poco más de la mitad de la actividadsecentraeneltrabajoagrícola:arroz,trigo,algodón

productostextiles,gemasyjoyas,productosdeingeniería, productosquímicos,fabricacióndecuero. Organización política:

SistemaFederal

ElpresidenteesjefedelEstado

El primer ministro debe gozar de la confianza de la cámara baja y dirige el ejecutivo.

ElsistemajudicialconstadeunTribunalSupremo,lostribunalessuperioresdelos Estadosylostribunalesdedistrito.

El legislativo se compone de dos cámaras: la Lok Sabha (cámara baja), que se renuevacadacincoañosporsufragiouniversaldirecto,ylaRajyaSabha(cámara alta),cuyosmiembrossonelegidoscasiensutotalidadindirectamenteporlosde lacámarabajaylosparlamentosregionales.

 Cabello negro y lacio  Pielmorena  Estaturamediana  Ojos marrones oscuros  Cejasrectas  Caraovalada
46
Características Físicas:
Actividades económicas:
Ganadería
Exportaciones:

Tipo de vivienda:

Las casas en áreas rurales de la India generalmente están hechas de arcilla, cemento, barroounamezcla deelloscontechos planos.

Vestimenta:

ElSarieslaropatípicade lamujerindia,estaesuna telarectangular,lacuales de una medida de entre cinco y ocho metros de largo por 1.2 metros de ancho. Esta se enrolla al cuerpo, anudándose de unaformaúnicaparaque forme un delicado vestido,acompañadopor una blusa o camisa interna.

Para los hombres existe el Dhoti, esta prenda consiste en una pieza rectangulardealgodón,generalmentedecolorblancoocrema,estese enrolla por la cintura pasándose por las dos piernas, fijándolo finalmenteenlacintura.

47

Religión:

El hinduismo es la religión más popular, y la tercera más grande del mundo.

SusprincipalesdiosessonRama,Shivá,Visnú,KrisnáyKali.

48

Problemática actual:

Más del 70% de las mujeres indias que viven en zonas rurales sufrenalgúntipodeviolencia.Secalculaquecadasieteminutosse producealgúntipodeabusocontralasmujeres.Lasviolaciones,y sobretodolaimpunidaddelaquegozanlosagresores,hacequela igualdaddegéneroseatodavíaunespejismo. 

Esta discriminación de género se debe al carácter patriarcal y machistadelasociedadindia,quetradicionalmenteharelegadoa lasmujeresaunasituacióndeinferioridad.Unodelosejemplosde estadesigualdadsonlosmatrimoniosforzadosylaobligaciónde pagarunadoteparaquelafamiliadelnovioaceptealanoviayse hagacargodeella.Porotrolado,aunquelaedadlegalparacasarse sesitúaenlos18años,muchasmenoressonobligadasacasarse enmatrimoniosforzados.

49

Goldin, O.N. (23 de noviembre de 2020). Los tamiles: uno de los grupos étnicos más antiguos que existen. Culturizando. https://culturizando.com/los tamiles uno de los grupos etnicos mas antiguos que existen/

Aprende todo sobre los tamil. (s.f). https://etniasdelmundo.com/c otras etnias/tamil/

Cultura Tamil.(s.f). https://hmong.es/wiki/Tamil_culture  Barth, F. (s.f). Los grupos étnicos y sus fronteras. https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Los_Pathanes_identidad_conservacion.pdf

¿Conoces a los Pashtuns?.(s.f). https://etniasdelmundo.com/c afganistan/pashtuns/

Bonet, E. (20 de abril de 2018). Los pastunes contra todos: rebelión frente a los talibanes y al aparato militar de Pakistán. https://www.elconfidencial.com/mundo/2018 04 20/primavera pastun talibanes establishment pakistan_1552369/  La India.(s.f). https://www.laindia.net/general/

 Malayos Grupo étnico (2019) https://hmong.es/wiki/Malays_(ethnic_group)  Mamo D. El Mundo Indígena (20220029 https://www.iwgia.org/doclink/iwgia libro el mundo indigena 2022 esp/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJpd2dpYS1saWJyby1lbC1tdW5kby1pbmRpZ2VuYS0yMDIyLW VzcCIsImlhdCI6MTY1MTEyOTgwOCwiZXhwIjoxNjUxMjE2MjA4fQ.JAMbFFsO3IMNMluI0VChSGAauv0p6MqNmxKIgOCx4Q  Relaciones étnicas y desarrollo económico en Malasia (2004) https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188 77422004000100009  ABC (2019). Quiénes son los Ainu, el grupo étnico que Japón ha reconocido oficialmente como «pueblo indígena». https://www.abc.es/sociedad/abci quienes ainu grupo etnico japon reconocido oficialmente como pueblo indigena 201904221119_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fsociedad%2Fabci quienes ainu grupo etnico japon reconocido oficialmente como pueblo indigena 201904221119_noticia.html%3Fref%3Dhttps%3A%2F%2Fwww.google.com%2F  Programa Universitario de Estudios
un
sobre Asia y África (s/f) http://pueaa.unam.mx/multimedia/ainus
pueblo indigena hokkaido japon
Japonpedia (2017). Ainu, el misterioso origen de los aborígenes de Japón. https://japonpedia.com/ainu/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.