PRESENTACIÓN
En cumplimiento con los objetivos de las metas de gestión 2023, el trabajo realizado por la EPS SEDA HUANUCO S.A. bajo la administración del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), se han desarrollado destacables proyectos, obras, adquisiciones y estudios para el mejoramiento de la empresa.
La gestión transparente y eficiente por parte de la Alta Dirección del OTASS, bajo el liderazgo de los responsables de las áreas: operacional, comercial, ingeniería y administrativa de la EPS, ha sido fundamental para el logro de los objetivos corporativos y sociales, que tiene como finalidad garantizar la sostenibilidad y calidad del servicio.
Así mismo, se ha trabajado con las comunidades en espacios de diálogo democráticos y transparentes, donde participaron; la gerencia general, gerencías de línea, coordinadores y trabajadores operativos y administrativos de la EPS SEDA HUÁNUCO S.A. con los principales actores sociales a fin de conocer, solucionar e informar a la población sobre los temas de interés en agua y saneamiento.
Una vez más, reafirmamos nuestro compromiso organizacional de promover una gestión socialmente responsable, alineados a nuestros principios de visión y misión, poniendo énfasis en la demanda de las necesidades de los usuarios y población de las tres localidades de nuestro ámbito; Huánuco, Tingo María y Aucayacu.
CONTENIDO
- Suscripción del Convenio con el PNSU al Programa Grandes Ciudades del MVCS
- Adquisión de 60 Data Loggers para mejorar el suministro de agua potable.
- Flota de maquinarias adquiridas fortalecen el área operativa de la EPS.
- Plan Cisterna para zonas altas y sin acceso a agua potable.
- EPS cuenta con planes de contingencia.
- Mejoramiento del Sistema de Rebose.
- Implementación de POS para el área de cobranza.
- Proyecto de implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistemicos ( MERESE ).
- Construcción de muro de contención del canal de conducción.
- Obras de mejoramiento en la captación de agua.
- Programa operación alcantarillado.
- Tingo María y Aucayacu: Instalación de 9 mil medidores y adquisición de grupos electrógenos.
- Seda Huánuco y el Gobierno Regional proyectan construcción de Pozos Tubulares.
- Programa de recuperación de deudas morosas.
- Reconocimiento de OTASS a la EPS por EDUSAN.
- Proyecto de reducción de pérdida de agua.
- Implementación de atención en el Centro MAC - Real Plaza.
- Proyecto para la construcción del nuevo local institucional.
- Implementación y adquisición de equipos para los laboratorios de control de calidad.
- Gestión para la solución frente al peligro inmininte del canal de conducción.
- Adquisición de medidores para Huánuco.
- Plan de Inversiones 2023.
- Metas de Gestión 2023.
Adquisión de 60 Data Loggers para mejorar el suministro de agua potable
La empresa Seda Huánuco adquirió equipos de medición de caudal, con inversión que supera los 650 mil soles, financiado por el Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) que servirá para determinar la calidad y presión en las redes de agua potable.
Flota de maquinarias adquiradas fortalecen el área operativa de la EPS
Modernos equipos como: un mini cargador multifuncional, una retroexcavadora, un volquete, dos modernas maquinarias hidrojets, para limpieza de buzones, valorizados alrededor de dos millones de soles, forman parte del plan de modernización y equipamiento de la empresa. Asi mismo, se adquirió cuatro camiones cisternas para el reparto del servicio de agua potable en situaciones de emergencias. Todas estas maquinarias fueron obtenidas con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa.
Plan Cisterna para zonas altas y sin acceso al servicio
Seda Huánuco y OTASS, distribuyeron gratuitamente agua potable de calidad y segura para las zonas donde la población no cuenta con servicios básicos a través del D.U.014-2023. Asi también para los usuarios de las zonas altas de la ciudad, donde la presión del agua fluctua constantemente.
EPS cuenta con planes de contingencia
La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento, tiene aprobado 3 planes de contingencia ante posibles riesgos y desastres, entre ellas se encuentran :
- Plan de Contingencia ante lluvias intensas
- Plan de Contingencia ante Déficit Hídrico
- Plan de Contingencia ante Contaminación de Agua por Agentes de Origen Natural o Inducido por la Acción Humana.
Mejoramiento del sistema de rebose de agua
Se ejecutó el mejoramiento de la cámara rompe presión , valorizado en S/835.559.49 (ubicado en la planta tratamiento) que sirve para evacuar el rebose excesivo de agua por la fuerza desmesurada, conduciendolo hacia los buzones y al río Higueras, evitando inundaciones o afectaciones a las zonas aledañas.
Implementación del sistema POS para el área de cobranza
La EPS Seda Huánuco ha implementado la forma de recaudación por tarjeta VISA y Mastercard en el área de cobranza de los tres localidades. Asimismo, se gestionó el sistema de pago a través de las plataformas del BCP, incluyendo los aplicativos móviles como YAPE, para facilitar a los usuarios los medios de pago de la facturación de los servicios.
.Capacitacion e Instalación de medidores en la Unidad Operativa de Tingo María
Funcionamiento de maquinarias
Reunión realizado en el COAR, con la finalidad de socializar los planes de contingencia
Pago con tarjeta en nuestras ventanilla ubicado en el Psj,. Ramirez 140
Supervisión de la obra realizada en Cabritopampa.
Distribución de Agua Potable en La Pedroza - Amarilis
Proyecto de implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistemicos ( MERESE )
Las inversiones proyectadas en la comunidad de Andas Chico y Osgoros están valorizados en más de s/. 700.000 para lograr los siguientes objetivos:
1. Conservación y Restauración de Ecosistemas 2.Construcción y mantenimiento de obras complementarias de infraestructura natural.
3. Fortalecimiento de capacidades para el uso sostenible de ecosistemas.
4. Fortalecimiento de las organizaciones locales para la gestión sostenible de los ecosistemas hídricos.
Construcción de muro de contención
A fin de proteger un tramo crítico del canal de conducción de agua cruda, ubicado en la zona de Pucuchinche, se realizó el levantamiento del Muro de contención, para evitar el deslizamiento del talud, con inversión de más de medio millón de soles.
Obras de mejoramiento en la captación
Seda Huánuco invirtió S/. 690.035.99 para mejorar la captación de agua cruda y optimizar el sistema de agua potable a favor de más de 250 mil pobladores de Huánuco.
Programa operación alcantarillado
Adquisición de maquinarias para el área operacional
Seda Huánuco efectuó la limpieza del alcantarillado en horario nocturno y diurno con el moderno equipo hidrojet, estrategia que mejora la calidad de vida de los huanuqueños, a través del mantenimiento preventivo de colectores en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca. Asimismo con la adquisicion propia de dos hidrojets, la EPS brindó apoyo a diferentes municipalidades cercanas por periodos cortos para realizar la limpieza de zonas críticas, para evitar colapsos en las redes de desague en temporada de lluvias.
Tingo María y Aucayacu:
Instalación de 9 mil medidores y adquisición de grupos electrógenos
Más de 9 mil usuarios se beneficiaron gratuitamente con la compra e instalación de medidores, mejoramiento de cajas y colocación de tapas en las conexiones domiciliarias de agua potable en la Unidad Operativa de Tingo Maria y Aucayacu, con una inversión de S/. 2,404,253.55.
También se adquirió grupos electrógenos con financiamiento del OTASS, generadores de energía para seguir abasteciendo el servicio, sin interrupciones.
ANTES
DESPUÉS
Reunión entre la EPS y la comunidad de Osgoros, en el local comunal de la zona
Infraestructura de la captación, en el año 2023
Reunión de coordinación para el inicio de la instalación de medidores en la localidad de Tingo Maria
Limpieza de buzones realizados por el personal operativo de la EPS de Huánuco y Tingo María
Grupos Electrógenos
Antes y después de la construcción del muro
Infraestructura de la captación, en el año 2020
Seda Huánuco y el Gobierno Regional proyectan construcción de Pozos Tubulares
Ambas entidades suman esfuerzos para realizar el proyecto de contingencia, que garantizará el agua potable durante los momentos de desabastecimiento, ya sea por corte técnico o una emergencia hídrica, la cual consiste en construir seis pozos tubulares que abastezcan con agua potable a la población de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca en momentos de escasez.
Programa de recuperación de deudas morosas
Con gran éxito se ejecutó el Programa de reducción de conexiones inactivas y cobranzas de cartera morosa, logrando 935 notificaciones, de los cuales 382 usuarios cancelaron su deuda con la EPS, recuperando la suma de S/.66.263.74 al 31 de diciembre del 2023.
Reconocimiento de OTASS a la EPS por PROGRAMA EDUSAN
La EPS Seda
Huánuco S.A., recibió un importante reconocimiento por parte del OTASS por la ‘Gestión Social e Iniciativa de Educación Sanitaria que desarrolló en instituciones educativas de nivel primaria y secundaria, además de mercados y organizaciones sociales, ejecutado por la oficina de Imagen Institucional de la EPS.
El reconocimiento fue otorgado en el marco del evento EDUSAN 2023 – Hidrícamente responsables, realizado por el OTASS, en la ciudad de Lima, que tiene como objetivo resaltar las acciones más importantes realizadas por las EPS para promover la valoración de los servicios de saneamiento entre los usuarios.
Asimismo la EPS ejecutó estrategias en comunicación y gestión social:
- Guerreros por el Agua.- Esta campaña busca reconocer el esfuerzo de los hombres y mujeres que trabajan en las entidades de saneamiento del país, asi también de los usuarios, escolares, amas de casa, profesionales, colectivos civiles, empresarios, entre otros; para que puedan convertirse en “Guerreros por el Agua”, al desarrollar un video educativo, con el objetivo de mostrar el uso responsable del agua potable y alcantarillado.
- Encuentros Vecinales.- El objetivo de la iniciativa de gestión social que promueve la solución de necesidades más urgentes de usuarios, con el apoyo de las áreas pertinentes, a fin de mejorar la prestación de los servicios de saneamiento.
Firma de Convenio en el GHORECO
Parte baja de Cabritopampa - Calle San José
Entrega de diploma a la EPS, realizado por el Director Ejecutivo y el Director General de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del MVCS. Programa EDUSAN en la I.E. Señor de los Milagros
Encuentro Vecinal realizado en la zona de Colpa Baja
Ganador del Programa Guerreros por el Agua
Proyecto de reducción pérdida de agua
La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento EPS SEDA HUÁNUCO S.A. suscribió un trascendental convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el cual permitirá ejecutar el ambicioso programa de reducción de pérdidas de agua no facturada II, de la ciudad de Huánuco, con una inversión que supera los 20 millones de soles provenientes de fondos de cooperación internacional de Alemania y Suiza.
Implementación de atención en MAC - Real Plaza
Con la finalidad de atender diversos trámites y mejorar la calidad de atención al usuario, Seda Huánuco, aperturó su módulo de atención en el centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), en el centro comercial Real Plaza, módulo 21.
Proyecto para la construcción del nuevo local institucional
Seda Huánuco destinó S/153.700.00, para la elaboración del expediente técnico, que dará inició la construcción de un nuevo local institucional, con la finalidad de brindar facilidades y un mejor ambiente para los usuarios y trabajadores de la EPS.
Implementación y adquisición de equipos para laboratorios de control de calidad
Para seguir garantizando la calidad del agua potable a la población, la EPS SEDA HUANUCO S.A. modernizó el laboratorio de control de calidad de las tres localidades, con una inversión de S/. 607,304 para la compra de equipos tecnológicos que cumplan con los estándares de calidad exigidos por INACAL, para brindar la dotación de agua apta para consumo humano de Huánuco, Tingo Maria y Aucayacu.
Adquisición de medidores para Huánuco
Con recursos propios, la EPS según las metas de gestión para el año 2024, viene adquiriendo 6843 medidores domiciliarios para la optimización del registro del consumo de agua potable, que serán instalados estrátegicamente por sectores, de los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.
La meta es lograr el 100% de instalación de medidores al total de conexiones activas.
Reunión realizada la oficina central de la EPS Seda Huánuco S.A.
Firma de Convenio
Atención en ventanilla del MAC
Fachada del local ubicado en el Jr. Dámaso Beraún
Laboratorio de la Unidad Operativa de Tingo Maria
Microscopio especializado
Instalación de medidores
Medidor de Chorro único - Huánuco
Gestión para la solución frente al peligro inmininte del canal de conducción
La EPS SEDA HUANUCO S.A. a través de la Gerencia General ha gestionado ante el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, la solución frente al peligro inminente, identificado como posible colapso del canal de conducción de agua cruda. Este pedido se encuentra en evaluación con posibilidad de proponer una Inversión de Optimización Ampliación Marginal Rehabilitación y Reposición (IOARR) u otras medidas, con la finalidad de lograr el presupuesto para su intervención.
1
PLAN DE INVERSIONES 2023
Renovación de Captación de Agua; en el (la) PTAP de SEDA HUANUCO S.A en la Localidad Canchan, Distrito de Huánuco, Provincia de Huánuco, Departamento de Huánuco( EJECUCION) 592,267.88
2 Renovación de Captación de Agua; en el (la) PTAP de SEDA HUANUCO S.A en la Localidad Canchan, Distrito de Huánuco, Provincia de Huánuco, Departamento de Huánuco ( SUPERVISION) 35,510.00
3 Renovación de Conexiones Domiciliarias; en Dos Sistemas de Agua Potable a Nivel Distrital (Huánuco – Leoncio Prado – Rupa Rupa y José Crespo y Castillo)( EJECUCION)
2,059,612.60
4 Renovación de Conexiones Domiciliarias; en Dos Sistemas de Agua Potable a Nivel Distrital (Huánuco – Leoncio Prado – Rupa Rupa y José Crespo y Castillo)(SUPERVISION) 82,178.06
5 Construcción de la Línea de Rebose; Remodelación de Cámara de Válvulas; en el (la) Cámara rompe presión de la Línea de 24” del Reservorio que abastece a la ciudad de Huánuco, provincia Huánuco, departamento Huánuco (EJECUCION)) 690,035.99
6 Construcción de la Línea de Rebose; Remodelación de Cámara de Válvulas; en el (la) Cámara rompe presión de la Línea de 24” del Reservorio que abastece a la ciudad de Huánuco, provincia Huánuco, departamento Huánuco( SUPERVISION)
21,000.00
7 Construcción de Muro de Contención, Canal y Canal de Riego; en el (la) Canal de Conducción de Agua Cruda, Distrito de Huánuco, Provincia Huánuco, Departamento Huanuco (EJECUCION) 633,309.47
8 Construcción de Muro de Contención, Canal y Canal de Riego; en el (la) Canal de Conducción de Agua Cruda, Distrito de Huánuco, Provincia Huánuco, Departamento Huanuco ( SUPERVISION)
10
13
Visita del PNSU - MVCS y la Gerencia;General,Operacional y de Ingeniera, al Canal de Conduccion
Revisión del estado del Canal de Conducción ubicado en la zona de Canchán hasta Cabritopampa
N° BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Monto ejecutado
26,911.25
Adquicision de motocicleta lineal chacarera 6,760.00
Camara fotografica de alta resolucion 3,799.00
11
Amplicion y Anulacion de Red Matriz de Agua Potable en la Asociacion de Propietarios Santa Elena II- Amarilis (EJECUCION) 14,595.33
Equipo clorador de gas dual de 50 ppd 40,592.00 21 F-13-GO Adquisición de equipos de laboratorio en la EPS SEDA HUÁNUCO 0.00 22 Adquisicion de equipos de Laboratorio 334,618.82
14
23 Adquisicion de equipo de inyeccion de cloro Gas
25 Adquisicion de Servidores e impresoras
26 F-14 GO Adquisición de Datta Logger para Gestión de presiones y continuidad en la EPS SEDA HUÁNUCO S.A.
27
del laboratorio de control de calidad
28 Adquisición de turbidimetro
29 Reparación de reservorio; en el (la) sistema de agua i35 distrito de castillo i35 provincia Leoncio Prado, departamento Huánuco
30 Reparación de reservorio; en el sistema de agua potable, distrito de castillo grande, provincia Leoncio Prado, departamento Huánuco (supervisión)
32 F-10-GO Optimización de la línea de conducción de agua cruda de diámetro de 20"con la instalación de válvulas de aire y de purga de sedimentos en la localidad de pucuchinche , distrito provincia y departamento de Huánuco (Obra )
33 F-10-GO Optimización de la línea de conducción de agua cruda de diámetro de 20"con la instalación de válvulas de aire y de purga de sedimentos en la localidad de pucuchinche , distrito provincia y departamento de Huánuco (supervision )
34 F-12-GO Evaluación y elaboración de expediente técnico para la optimización de los componentes de la PTAP 1 y 2 de Huánuco ( Evaluacion )
35 Adquisición de equipos para el Mantenimiento de valvulas de control , aire, purga y buzones
36 Adquisición de 04 camiones cisterna
37 Adquisición de un camion volquete
38 Instalación de Macromedidores a la salida de cada uno de los Reservorios (02 reservorios) - Tingo Maria)
REPORTE MENSUAL
Al 31 de Diciembre 2023
NOMBRE DE LA EPS SEDA HUANUCO S.A. MES DICIEMBRE
INDICADORES DE METAS DE GESTIÓN RAZONES DE VARIACIÓN NEGATIVA (EN EL MES) DE INDICADOR ACCIONES DISPUESTAS PARA MEJORA DE INDICADOR
1 CONTINUIDAD
2 PRESIÓN
RESIDUAL
Como el presente indicador es estacional, en el mes de diciembre se tuvo una recuperación sustancial a la continuidad, por tener en nuestra fuente de agua (UOLP) una mejora en el caudal por las altas precipitaciones pluviales en la zona.
Las principales acciones que se deben de realizar para el año fiscal 2024 es la de ejecutar el estudio hidrogeológico para la construcción de 02 CAISSON de recarga, lo cual ayudará en las épocas de estiaje la mejora en la Continuidad en la Unidad Operativa Leoncio Prado, así mismo, continuar con los procesos de aseguramiento de la calidad:
1. Plan de contingencia ante déficit Hídrico.
2. Programa de purgas de Redes.
3. Programa de Continuidad Operativa.
4. Programa de monitoreo de Continuidad en le Red de Distribución.
Como el presente indicador es estacional, en el mes de Diciembre se tubo una recuperación sustancial a la continuidad, por tener en nuestra fuente de agua (UOLP) una mejora en el caudal por las altas precipitaciones pluviales en la zona.
Las principales acciones que se deben de realizar para el año fiscal 2024 es la de ejecutar el estudio hidrogeológico para la construcción de 02 Caisson de recarga, lo cual ayudará en las épocas de estiage la mejora en la Continuidad, así mismo, continuar con los procesos de aseguramiento de la calidad:
1. Plan de contingencia ante déficid Hídrico.
2. Programa de purgas de Redes.
3. Programa de Continuidad Operativa.
4. Programa de monitoreo de Presión en le Red de Distribución.
Se cumplió con los procesos de aseguramiento de la calidad:
- Programa de purga de redes.
- Programa de Limpieza y desinfección de las Unidades de almacenamiento y Camiones cisterna.
- Plan de Control de calidad.
- Programa de adecuación sanitaria.
- Plan de contingencia ante contaminación del agua por agente de origen natural o inducido por la acción humana.
- Plan de contingencia a corto y mediano plazo para la mitigación eliminación de Organismos de vida libre.
- Plan de contingencia ante déficit hídrico.
- Programa de confiabilidad operativa.
- Programa de monitoreo de presión en la Red de distribución.
- Programa de monitoreo de continuidad en la Red de distribución.
4 DENSIDAD DE RECLAMOS COMERCIALES Variación Positiva de cumplimiento
5 DENSIDAD DE ATOROS
6 DENSIDAD DE ROTURAS
7 AGUA NO FACTURADA Variación Negativa en su cumplimiento
8 MARGEN OPERACIONAL
Las principales acciones que se deben de realizar para el año fiscal 2024 es la de ejecutar un programa de Limpieza de Colectores y Redes de Alcantarillado con los 02 Hidrojet que cuenta la EPS.
Las principales acciones que se deben de realizar para el año fiscal 2024 es la de ejecutar un programa de detección de fugas, lo cual ayudará a estabilizar la mesa de presiones y disminuya la densidad de rotura, y también ayudará a disminuir el agua no facturada (ANF).
Se priorizará actividades para recuperar volúmenes facturados, como el caso de instalación masiva de medidores, levantamiento de impedimentos de lecturas, intervención a conexiones clandestinas, revisión de saldos de conexiones cortadas, entre otras acciones.
La información presentada es una proyección del cierre del ejercicio, ya que, aún no se cumple con dicho cierre.
9 RECAUDACIÓN ACUMULADA Variación Positiva de cumplimiento
10 DEUDA DE 3 MESES A MÁS Variación con tendencia positiva de cumplimiento
11 EJECUCIÓN DE TRANSFERENCIAS
Se logro una ejecucion financiera del 74.88 % debido a que se produjeron problemas en el sistema SIAF, impidiendo realizar el pago a pesar que se cumplio con las activiadades
12 MICROMEDICIÓN Variación con tendencia positiva de cumplimiento
13 EJECUCIÓN DEL PLAN DE INVERSIÓN Se logro una ejecucion financiera del 97.75 % debido a que se produjeron problemas en el sistema SIAF, impidiendo realizar el pago a pesar que se cumplio con las activiadades
14 MARGEN NETO
La recaudación acumulada, muestra una tendencia positiva de cumplimiento frente a la meta: se vienen priorizando la ejecución de actividades comerciales referidas a la recuperación de las cuentas por cobrar, así mismo, la renovación de medidores y la venta/regularización de conexiones de agua potable y/o alcantarillado que nos permitirán asegurar su cumplimiento y la generación de saldos positivos por mayores ingresos a la Entidad; se continuará con las acciones de mejora.
Se continuará con la ejecución del programa de reducción de conexiones inactivas y saneamiento de la cartera morosa, la misma que se hará extensiva a las otras localidades (Tingo María y Aucayacu), debido a que se mostró resultados positivos en la localidad de Huánuco; localidad que se implementó el piloto.
Se realizará el seguimiento de las acciones previas para lograr la ejecución programada a través de reuniones semanales con los gerentes de línea.
Se continuará con el reemplazo de medidores y levantamiento de impedimentos de lectura, con la finalidad de poder facturar por diferencia de lecturas.
Se realizará el seguimiento de las acciones previas para lograr la ejecución programada a través de reuniones semanales con los gerentes de línea.
La información presentada es una proyección del cierre del ejercicio, ya que, aún no se cumple con dicho cierre.
METAS DE GESTIÓN RESUMEN TOTAL 2023
30,490.00
175,550.00
650,000.00
77,553.69
Construcion
96,751.00
135,813.10
10,640.00
14,396.12
5,525.45
32,800.00
99,800.00
2,184,000.00
623,000.00
80,000.00 8,757,509.76
3 CLORO