Manual didactico para la creacion y edición de imagenes_Carmelo_Serrano P

Page 1

Photopea 4

COMO CREA UN NUEVO PROYECTO 5

PASOS PARA ACCEDER A PHOTOPEA 5

Opciones de abrir y guardar un proyecto. 9

..........................................................................

INDICE

TEMA: Manual de creación y edición de imágenes en utilizando la herramienta Photopea. 4

.................................................................................................................

Formatos de archivo 4

..................................................................

Para guardar tus proyectos: 9

.......................................................................

PRINCIPALES HERRAMIENTAS QUE COMPONEN EL MENÚ 5

................................

BIBLIOGRAFIA 11

Contenido INTRODUCIÓN 3

..................................................................................................................

CONCLUCION 10

Para abrir un proyecto guardado: 9

Guarda tus proyectos. 9

INTRODUCIÓN

Este manual didáctico está dirigido a los estudiantes del tercer grado del nivel secundario del colegio El Progreso, el cual está elaborado por las diversas ventanas que ilustran de una manera practica y sencilla las opciones a seguir para la creación y edición de imágenes en esta interesante herramienta.

Photopea

TEMA: Manual de creación y edición de imágenes en utilizando la herramienta Photopea.

Es un software libre que funciona directamente en la web y se trata de una alternativa gratuita a programas de edición de imagen como Photoshop, Affinity Photo u otros. Sorprendentemente tiene Muchísimas de las funciones profesionales de éstos, como el uso avanzado de capas, máscaras, efectos, cientos de ajustes y mucho más que lo sitúan como una alternativa muy válida para la edición y composición de imagen y lo mejor de todo es que siempre tendrás a mano

Un aspecto muy interesante de Photopea es que su diseño y sistema de trabajo es muy parecido a los estándares del mercado profesional como Photoshop, lo que significa que si usas estos programas de manera frecuente te sentirás como en casa, y si no es así, todo lo que aprendas con Photopea te servirá en gran parte para Photoshop o Affinity Photo. Con Photopea podrás retocar y restaurar fotografías, crear gráficos para tus publicaciones dirigidas a redes sociales o documentos enfocados a la impresión, como flyers, carteles, calendarios o etiquetas… y lo mejor de todo, tendrás el programa siempre disponible en cualquier parte sin ninguna instalación porque funciona directamente en tu navegador web.

Formatos de archivo Photopea permite utilizar una gran cantidad de extensiones de archivo diferentes, sin embargo, no tiene un formato propio, en vez de ello utiliza .PSD, que es el estándar de Photoshop. Por supuesto podrás exportar en los formatos más populares como: .JPG, .PNG, .PDF, .TIFF, .TGA, etc.

PRINCIPALES HERRAMIENTAS QUE COMPONEN EL MENÚ Capas: Para dividir imágenes en varias partes. Máscaras de capa. Modos de fusión: Como se combinan las capas entre sí Pincel: Cambiar el color de los pixeles. Selecciones: Elige el pixel de la capa que se quiere editar. Ajustes de procedimiento: Cambia brillo, saturación, etc.

PASOS PARA ACCEDER A PHOTOPEA Abre la página oficial https://www.photopea.com/ No olvides que es un editor online y necesita buena conexión a Internet. En el Menú deberás de elegir el idioma que sea de tu preferencia. Ahora ya podrás abrir el archivo que desees editar o arrastrarlo directamente.

COMO CREA UN NUEVO PROYECTO

Ilustración

1. Accede a la página web Photopea.com, y haz clic en el menú “Archivo / Nuevo” (o pulsa: Alt + Ctrl + N). les aparecerá la siguiente ventana 1 Página de inicio para acceder a la plataforma https://www.photopea.com/

Ilustración 3 Creando nuevo proyecto. https://a3copiseny.com/empezando con

Ilustraciónphotopea/4.Creando

nuevo https://a3copiseny.com/empezandoproyecto.con photopea/

3. En la zona superior izquierda encontrará los campos principales para el nuevo archivo. Primero escribe el Nombre de tu proyecto, luego verás las opciones de Ancho y Alto para poner las dimensiones; al lado del campo Ancho encontrarás un menú desplegable de unidad de medida que por defecto está en Píxeles y podrás desplegar para cambiar

2. Aparecerá la ventana de Nuevo proyecto. Es normal que veas imágenes diferentes en la zona de plantillas de la captura abajo mostrada.

Ilustración 2. Creando nuevo proyecto https://a3copiseny.com/empezando con photopea/

Como última opción, al lado de Profile verás la casilla Artboards ▼ que básicamente crea una mesa de trabajo para el nuevo proyecto. Muy útil cuando quieras tener un documento con varias mesas de trabajo como si de un documento multi página se tratara. Esto lo desarrollaremos en otro artículo más adelante.4.Finalmente

A la derecha del color personalizado hay un pequeño botón con el símbolo «v», al pulsarlo desplegarás debajo la opción Profile (Perfil) con el estándar sRGB seleccionado por defecto. En otro videoblog veremos los perfiles a fondo y las diferencias entre RGB y CMYK.

La siguiente opción DPI se refiere a puntos por pulgada (Dots Per Inch) y es relevante si la unidad de medida está en Milímetros o Pulgadas. Si es así, escribe un valor de 300 para conseguir una calidad óptima de impresión. ¡Ojo!, siempre que se imprima en el mismo tamaño que hayas puesto en Ancho y Alto.

Fíjate que, al lado derecho de la medida Alto, hay un botón pequeño con dos flechitas (una hacia arriba y otra hacia abajo) que sirve para intercambiar el Ancho por el Alto y viceversa cada vez que lo pulses.

A continuación, podrás elegir el color de Fondo mediante un menú desplegable a elegir: Blanco, Negro, Transparente o Personalizado, el cuadradito con un color a su derecha representa el color en caso de que selecciones Personalizado, pulsando sobre él se abrirá el selector de color.

está el botón de Crear para empezar a editar el nuevo documento con los parámetros seleccionados, pero antes que eso veamos el resto de las opciones.

Normalmente utilizaremos: Píxeles para documentos orientados a verse en pantallas.

Milímetros o Pulgada cuando la finalidad sea la impresión.

5. Debajo del botón Crear encontrarás una serie de opciones para realizar ajustes.

Con solo hacer clic izquierdo sobre cualquier imagen de una plantilla, ésta se abrirá automáticamente.

Ilustración 5. Ventana de ajustes. https://www.photopea.com/

Ilustración 6.Ventana de Plantillas.https://www.photopea.com/

Veras que seleccionando cualquiera de los formatos preajustados de la zona inferior con rectángulos para que veas sus proporciones cambiarán automáticamente los ajustes de la zona superior de Nuevo proyecto

6. A la derecha de la ventana Nuevo proyecto, en el espacio más grande, verás las plantillas que te ofrece Photopea como punto de partida. Cada vez que accedas a Photopea es probable que varíen las imágenes, así que es normal que no veas las mismas que las capturas de pantalla aquí mostradas.

En la parte superior están disponibles una serie de filtros para que se muestren las plantillas según tus preferencias Opciones de abrir y guardar un proyecto.

Ilustración 8 Ventana para guardar mi proyectohttps://www.photopea.com/Ilustración7.Ventanaparaabrir

2. Luego en abrir.

Para abrir un proyecto guardado:

3. Se abrirá el explorador con las unidades y carpetas de tu dispositivo para que abras cualquier archivo de imagen aceptado por Photopea

Guarda tus proyectos.

proyectos https://www.photopea.com/

Para guardar tus proyectos: Haz clic en el menú “Archivo / Guardar como PSD” y luego selecciona la ubicación (unidad y carpeta) donde quieres guardar el archivo.

1. Una vez en Photopea.com, y haz clic en el menú “Archivo / Abrir”

CONCLUCION

Al finalizar este manual didáctico, esperamos que los estudiantes de 3ro de bachillerato del colegio el Progreso, puedan aprovechar al máximo su contenido, y al mismo tiempo adquirir las competencias necesarias, para que puedan crear y editar imágenes de una forma fácil y práctica

LluísBIBLIOGRAFIAP.el10/07/2022 a las 20:31. https://a3copiseny.com/por que aprender Páginaphotopea/de inicio para acceder a la plataforma. https://www.photopea.com/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.