INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA MATERIA

Page 1

RADIACIÓN CARACTERÍSTICA

Cuando el electrón proyectil interacciona con los electrones de la capa interna del átomo del blanco en vez de los electrones de la capa externa, se producen rayos X característicos.

Se forma cuando la interacción es suficientemente violenta como para ionizar el átomo del blanco arrancando totalmente un electrón de la capa interna.

“LOS RAYOS X CARACTERÍSTICOS SON EMITIDOS CUANDO UN ELECTRÓN DE LA CAPA EXTERNA OCUPA UN HUECO DE LA CAPA INTERNA”

Cuando el electrón proyectil ioniza un átomo del blanco arrancando un electrón de la CAPA K se crea un hueco electrónico temporal en la CAPA K Este estado se corrige por la caída de un electrón de la capa externa al hueco de la CAPA K.

Esta transmisión del electrón orbital de la capa externa a la capa interna emite Rx.

RADIACIÓN DE FRENADO

Cuando el electrón proyectil pierde su energía cinética y se convierte en energía electromagnética. Cuando el electrón proyectil pasa cerca del núcleo, se frena y cambia su trayectoria, quedando con una energía cinética menor y en una dirección distinta. Esta pérdida de energía cinética reaparece en forma de rayos X. Esta interacción es análoga a la del cometa e su trayectoria alrededor del sol.

“SE PRODUCE CUANDO UN ELECTRÓN PROYECTIL ES FRENADO POR EL CAMPO ELÉCTRICO DEL NÚCLEO DE UN ÁTOMO DEL BLANCO”

INTERACCIÓN RAYOS X CON LA MATERIA

 DISPERSIÓN COHERENTE (CLÁSICO O DE THOMPSON):

Rayos X con energías inferiores aproximadamente a 10 Kev. El rayo X incidente interacciona con un átomo diana, haciendo que este se convierta en un átomo excitado. El átomo diana libera su energía en exceso, en forma de rayos X dispersos con una longitud de onda igual a la del rayo x incidente, por lo tanto, tendrá igual energía. La dirección será diferente. No hay transferencia de energía, por ende no hay ionización.

Contribuye al velado de la película.

 EFECTO COMPTON:

El rayo X incidente interacciona con el electrón de la capa más externa y lo expulsa del átomo ionizado a este último. El electrón expulsado se denomina “ELECTRÓN COMPTON O ELECTRÓN SECUNDARIO” El rayo x continua en dirección diferente y con energía menor. Esta energía es igual a la diferencia entre la energía de rayos X incidente y la energía del electrón expulsado. La energía del electrón expulsado es igual a la energía de unión más la energía cinética con la cual abandona el átomo.

Fenómeno por el cual la radiación electromagnética que incide sobre ciertas superficies sala con una longitud de onda mayor que la de entrada.

EFECTO FOTOELÉCRICO:

El rayo X no se dispersa, sino que se absorbe totalmente. El electrón que abandona el átomo denominado “FOTOELECTRÓN” escapa con una energía cinética igual a la diferencia entre la energía del rayo X incidente

y la energía de unión de electrón.

PRODUCCIÓN DE PARES:

Si un rayo X incidente presenta la energía suficiente, puede escapar de la interacción con los electrones y pasar lo suficientemente cerca del núcleo del átomo para ser influenciado por el campo eléctrico nuclear hace que desaparezca el rayo X, y en su lugar aparezcan dos electrones, uno positivo (POSITRÓN) y el otro negativo. El electrón resultante de la producción de pares pierde energía por excitación e ionización y finalmente ocupa una vacante en la capa orbitaria atómica. El positrón se une a un electrón libre y la masa de ambas partículas se convierte en energía en un proceso que se denomina “RADIACIÓN POR ANIQUILACIÓN”

DESINTEGRACIÓN FOTÓNICA:

Los rayos X con una energía superior aproximadamente 10 MeV. Puede escapar de la interacción con los electrones y el campo eléctrico nuclear y es absorbidos directamente por el núcleo. Cuando se presenta este hecho, el núcleo pasa a un estado de excitación y, de forma instantánea, emite un núcleo u otro fragmento nuclear.

PRESENTADO POR: Estefanía Ortega Legarda, Kevin Santiago Gómez Arciniegas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA MATERIA by ESTEFANIA ORTEGA LEGARDA - Issuu