CASA DEL MARISCAL LUIS JOSÉ DE ORBEGOSO Y MONCADA

Page 1

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-01 I N D
C E
I

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-02

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-03

Curso: Conservación del Patrimonio

DATOS GENERALES

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-04
Fecha: 09, Noviembre - 2022 Lámina: C-05 MAPA DEL PERÚ CASA DEL MARISCAL LUIS JOSÉ DE ORBEGOSO Y MONCADA MAPA DE LA LIBERTAD MAPA DE TRUJILLO Jr.BolívarJr.Orbegoso Jr.Pizarro Plano de Ubicación Escala indicada Plano de Localización Escala indicada Coordenadas: Latitud: 8°06’44.5’’ S Longitud: 79°01’37.3’’ O Dirección: Jr. Orbegoso N°553

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-07

Curso: Conservación del Patrimonio

ASPECTO CONTEXTUAL

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-08
CONTEXTO C-09 Plano base Centro Histórico CASA
PLAZA CENTRAL Jr.Orbegozo Jr.DiegodeAlmagro Jr.Gamarra Jr.Bolognesi Jr.Pizarro Jr.Independencia Jr.Bolívar Av.España Av.España Fuente:ElaboraciónPropia CENTRO HISTÓRICOTRUJILLO
Curso: Conservación del Patrimonio Docente: Arq. Miky Torres Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior Fecha: 09, Noviembre - 2022 Lámina: CENTRO HISTÓRICO
DEL MARISCAL LUIS JOSÉ DE ORBEGOSO Y MONCADA
Curso: Conservación del Patrimonio Docente: Arq. Miky Torres Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan
- 2022
Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior C-10
Fecha: 09, Noviembre
Lámina:
CENTRO HISTÓRICO - TRUJILLO

Jr.Gamarra

CASA DE LA IDENTIDAD REGIONAL

Fuente:ElaboraciónPropia Plano base Esc: Indicada

CASA DEL MARISCAL LUIS JOSÉ DE ORBEGOSO Y MONCADA CASA BRACAMONTE CASA URQUIAGA

SAN AGUSTIN CATEDRAL PLAZA CENTRAL Jr.Bolognesi

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior CASA DEL MAYORAZGO

Fecha: 09, Noviembre - 2022 IGLESIA

Lámina: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO

Curso: Conservación del Patrimonio
Docente: Arq. Miky Torres Loyola
Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan CONTEXTO INMEDIATO C-11
Conservación del
Arq.
Integrante: Silva
Kennedy
Milagros Viviano
Cristhian Lopez
Juan Diaz Lázaro, Piero Torres
Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando
Torres, Junior
2022
VIALIDAD Y ACCESOS C-12 Plano base Esc: Indicada PLAZA CENTRAL Jr. Orbegozo Jr. Bolívar Fuente:ElaboraciónPropia Ingreso Principal Ingreso Secundario Jr.Ayacucho
Curso:
Patrimonio Docente:
Miky Torres Loyola
Izquierdo, Jhon
Murga Llanos,
Sandoval,
Rosales,
Rios,
Ramos
Fecha: 09, Noviembre -
Lámina:
Curso: Conservación del Patrimonio Arq. Miky Torres Loyola Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior 09, Noviembre - 2022 C-13 JR. ORBEGOSO
Plano base Esc: Indicada PLAZA SAN AGUSTÍN PRIMERA PLANTA Ingreso principal Ingreso de servicios Ingreso al 2do nivel Ingreso al parque VIALIDAD Y ACCESOS
JR. BOLÍVAR
Curso: Conservación del Patrimonio Docente: Arq. Miky Torres Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan
2022
Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior C-14
Fecha: VIALIDAD Y ACCESOS 09, Noviembre - Lámina:
INGRESO : JR. ORBEGOSO

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior VIALIDAD Y ACCESOS C-15
Fecha: 09, NoviembreINGRESO AL PARQUE JR. ORBEGOSO 2022 Lámina:

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior
Fecha: 09, Noviembre - 2022 VIALIDAD Y ACCESOS C-16 Lámina: INGRESO AL PARQUE JR. BOLÍVAR
Diaz
IMAGEN URBANA - PERFILES Y ALTURA C-17 INGRESO AL JR.ORBEGOZO. CDA5. FRENTEA JR. BOLÍVAR . CDA5. FRENTE B 10.45m 10m 7.50m 10.20m 11.10m 8m 7.50m 7.70m 7.10m 8.50m 7.50m 3.5m 14.5m
Curso: Conservación del Patrimonio Docente: Arq. Miky Torres Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan
Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior Fecha: 09, Noviembre - 2022 Lámina:
Curso: Conservación del Patrimonio Docente: Arq. Miky Torres Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan
Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior C-18
Fecha: 09, Noviembre - 2022 Lámina:
VISTA HACIA LA ESQUINA JR. ORBEGOSO CON JR. BOLÍVAR

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-19

Curso: Conservación del Patrimonio

ANÁLISIS DE VARIABLES

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-20

Plano base

Esc: Indicada

Esta edificación está compuesta principalmente por 2 niveles, ambos asimétricos y se distribuyen en el terreno en forma de “L”. La composición que posee nos hace alusión a la arquitectura prehispánica, debido al carácter rural que se ven plasmadas en sus formas.

RITMO Y JERARQUÍA

Curso:

Conservación del Patrimonio

ABSTRACCIÓN VOLUMÉTRICA

La composición volumétrica se compone básicamente de la adición y sustracción de elementos aunvolúmenprimario.

Bloque mayor, donde se encuentran las galerías y los salones principales.

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Volúmenes extraídos generando los vacíos para los patios interiores

Volumendelbalcón esquinado en la fachadaprincipal

Primer Plano de Fachada: Se identifica un patrón marcado por las ventanas con remates a los extremos como la fachada principalyelbalcónesquinero.

Segundo Plano de Fachada: Se identifica Ritmo formado por las ventanas entre balaustres y puertassinrematealacalle.

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

ANÁLISIS FORMAL C-21

RELACIONES ESPACIALES

El patio interior es el ente organizador y atractor de los espacios dentro de la edificación, en la sección se puede evidenciar cómo es que los salones principales se relacionanconelespaciointerioryexteriordelaedificación.

SECUENCIA ESPACIAL

1. Zaguán principal 2. Patio

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Lámina:

Fecha: 09, Noviembre - 2022 ANÁLISIS ESPACIAL C-22

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior
3. Sala
4. Corredor
5. Callejón
6. Traspatio
Así mismo, desde los espacios integradores de circulación como pasillos superiores del segundo nivel se muestra la diferencia espacial que existe entre el terraplén y el patio principal.
principal
principal
bajo
interior
Plano base Esc: Indicada

La casa

con 2 plantas, ambas simétricas y distribuidas en forma de “L”.Laplantaserepartehaciaunladoconelzaguányposteriormenteelpatiocentral el cuál está rodeado de habitaciones y una galería que comunica y se relaciona funcionalyespacialmenteconlosdemássalonesyespaciosdelaedificación.

PRIMERA

Curso: Conservación del
Torres
ANÁLISIS FUNCIONAL C-23
Corredor Patio principal y traspatio Zaguán Sala - Cuadra Antes: Cámaras Ahora: Galerías Antes: Tras cámaras Ahora: Galerías Galerías Plazuela Orbegoso Área de servicio INGRESO AL Ingreso al 2° piso Ingreso de la calaresa Ingreso Principal
Patrimonio Docente: Arq. Miky
Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior Fecha: 09, Noviembre - 2022 Lámina:
LEYENDA:
Plano base Esc: Indicada
Ingreso de Servicio
solariega cuenta
PLANTA

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

ANÁLISIS FUNCIONAL C-24
Área de servicio
LEYENDA: Galerías
Plano base Esc: Indicada Administración

ISOMETRÍACASAORBEGOSO

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

CUBIERTA

COLUMNAS -MADERA CARPINTERÍA -ENTABLADO DE MADERA

MUROS -ADOBE -QUINCHA

CIMENTACIÓN -PIEDRA

SEGUNDO NIVEL

PISO -ENTABLADO DE MADERA -TORTA DE BARRO

CUBIERTA -ESTRUCTURA DE MADERA -TORTA DE BARRO

Lámina:

ANÁLISIS CONSTRUCTIVO C-25
Rodriguez
ANÁLISIS CONSTRUCTIVO ADOBE Y QUINCHA CON RECUBRIMIENTO BALCÓN TALLADO EN MADERA CAOBA PORTADA TALLADA EN YESO VIDRIO SIMPLE REJA METÁLICA NEGRAZÓCALO DE PIEDRA TALLADA LOSETA DE PIEDRA MATERIALIDAD: MADERA CAOBA QUINCHA VIDRIO SIMPLE FACHADA-JIRÓNORBEGOSO
Curso: Conservación del Patrimonio Docente: Arq. Miky Torres Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan
Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

DIAGRAMA DE FUERZA - CASA ORBEGOSO LEYENDA: VIGAS

SISTEMA ESTRUCTURAL: Adobe y quincha

CARACTERÍSTICAS: Los muros portantes van cambiando de dimensiónsegúnlaluzquecubren.

Curso: Conservación del Patrimonio

ISOMETRÍACASAORBEGOSO

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

COLUMNAS

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

ANÁLISIS ESTRUCTURAL C-27
TRACCIÓN CORTE
ESFUERZOS: COMPRESIÓN
FALLOS:

Plano baseCasa Orbegoso

ANÁLISIS TECNOLÓGICO - AMBIENTAL

Ventana clásica antigua Trujillana protegida con reja de barrotes delgados.

VENTANA CLÁSICA TRUJILLANA

Presenta 2 jambas que sostienen un cornisament o y una coronación semicircular.

FACHADA FRONTAL

PORTADA DE LA CASA ORBEGOSO

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Placa presente a lado de la portada y en la parte superior de la plaza conmemorativa.

Integrante:

FAROL DE FACHADA DE LA CASA ORBEGOSO

VENTANA BALCÓN

Ventanascon balcón de balaustre, cornisa y pináculos de madera.

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS C-31

Balcón colonial de madera tallada con columnas y capiteles jónicos.

Entrada al café - bar mariscal, el cual se encuentra en el exterior.

Fuente de agua ubicada en la casa Orbegoso Material: acero

Unión de columna y viga y capiteles jónicos.

BALCÓN DE CASA ORBEGOSO PUERTA DEL CAFÉ-BAR PILETA DEL EXTERIOR DE LA CASA UNIÓN DE COLUMNA Y VIGA

FACHADA LATERAL

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS C-32
Curso: Conservación
Docente: Arq.
Integrante: Silva
Kennedy Murga
Viviano
Lopez
Diaz
Torres
Rodriguez
Fernandez
Ramos
Fecha: 09, Noviembre - 2022 Lámina: ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS C-33 j j j 1 8 3 4 2 5 9 10 8 2 2 2 9 6 7 j j LEYENDA LEYENDA PORTADA: “CASA DEL MARISCAL LUIS JOSÉ ORBEGOSO Y MONCADA” Portada de la casa orbegoso
del Patrimonio
Miky Torres Loyola
Izquierdo, Jhon
Llanos, Milagros
Sandoval, Cristhian
Rosales, Juan
Lázaro, Piero
Rios, Daniel
Vera, Arnold
Cruz, Fernando
Torres, Junior

En los exteriores se utiliza la iluminación de faroles pegados a la pared, esto se ve evidenciado en todos los patios internos de la casona Orbegoso.

ILUMINACIÓN ARTIFICIAL C-34
Fuente: https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/07/15/000790084M.jpg
Fuente:fotografíatomadaporelequipodetrabajo
Curso: Conservación del Patrimonio Docente: Arq. Miky Torres Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior Fecha: 09, Noviembre - 2022 Lámina:
La casona Orbegoso tiene un estilo clásico en toda su arquitectura, esto viene desde las épocas del virreinato, por lo tanto utiliza iluminación artificial a los candelabros en todos los ambientes interiores.

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-35

Curso: Conservación del Patrimonio

CONCLUSIONES Y APORTES

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-36

EST. LopezRosales

JuanCarlos

CONCLUSIÓN:

Esta casona conserva el estilo colonial tradicional, con sufachadaenlaquedestacansuPórticodeingreso,sus ventanales y sus pequeños balcones. En su interior se pueden apreciar los pisos empedrados y un elevado terraplén, que enmarcan sus numerosos salones. Es ahora propiedad de Interbank y cuenta con la exhibicióndemobiliario,platería,lienzosyespejos.

APORTE:

Esta casa perteneció al único presidente nacido en suelo liberteño, lo cual debería ser puesta en valor y en exhibición por su carácter histórico y arquitectónico de inicios de la república que se puede observar, sin embargo, es usado por como oficinas por una entidad financiera, convirtiéndose este en un ejemplo de patrimoniohistóricodesperdiciado.

EST. VivianoSandoval CristhianEnrique

CONCLUSIÓN: APORTE:

La construcción presenta elementos arquitectónicos propios de su época virreinal, dando el privilegio a los trujillanos de poder visitarla para una mejor culturización Duranteeltrabajosevioqueelaccesoadichoinmueble es un poco limitado a las personas, sería ideal que se transforme en un lugar de libre acceso para admiración delaspersonasinteresadasenlacultura.

Curso:

Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

EST. MurgaLlanos Milagros

CONCLUSIÓN:

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

La casona Orbegoso posee una fachada con diversos elementos arquitectónicos característicos de su época, lo cual brinda una riqueza cultural así como identidad a todoslospobladoresdelaciudaddeTrujillo. Atravésdelasvisitasencampodelacasasolariega,se pudo tener la experiencia de tener una visión desde lo más alto de la edificación, esto gracias al dron, ya que nos permitió ver la materialidad de ambientes que normalmente no podríamos notar a simple vista o tener accesoyaquelaCasaOrbegososolosueleestarabierta cuandohayeventosoferiasenfechasespeciales.

APORTE:

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

CONCLUSIONES Y APORTES C-37

CONCLUSIÓN:

La casona Orbegoso presentó arquitectura virreinal muy rica en elementos arquitectónicos evidenciados en su fachada e interiores, dicha casona presenta valor históricoenlaciudaddandoaportecultural.

APORTE:

El uso actual es un poco vago en cuanto a aporte cultural se refiere, se puede proponer mejores usos de sus ambientes para que sean expuestos de una mejor manera y así las personas puedan identificarse más con laedificación.

EST. TorresRios Daniel

Curso:

Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

EST. DiazLazaro Piero

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

La casona de Orbegozo presenta unos fachada muy característicos de la arquitectura neoclásica, estos se evidencian aún más en sus portones y balcones, además que todos sus elementos antes mencionados conllevanaspectosdeequilibrio,llevadodelamanocon lasimetríaylasimplezaensumaterialidaddadoqueno resaltaelusode ornamentación.

CONCLUSIÓN: APORTE:

A pesar de los años la casa solariega de Orbegozo se conserva en buen estado , siendo una parte importante delsectorpatrimonialdeesazonadetrujillo,aúnmássi trabaja con las políticas de una conservación integral que permite un uso social en sus ambientes exteriores ,lo cual lo caracteriza y le da un valor agregado sobre lasdemáscasonas.

CONCLUSIÓN:

La casona Orbegoso ha ido formando parte de nuestra identidad y cultura Trujillana debido a su arquitectura de la época colonial, por lo cual la casona tiene una granimportanciaenlahistoriadenuestraciudad.

APORTE:

La casona es una de las pocas que aún conserva un buen estado a pesar de los años. Además al analizarla podemos darnos cuenta que es muy importante aprenderavalorarlahistoriadeestosedificiosportoda la riqueza cultural y arquitectónica que prevalece a lo largodelosaños.

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

CONCLUSIONES Y APORTES C-38

EST. RodriguezVera

Arnold

CONCLUSIÓN:

La casa Mariscal Orbegoso está incluida entre los símbolos más importantes del virreinato para el centro histórico de Trujillo. Pues sus elementos arquitectónicos, susfachadas,ladistribucióndeespaciosylarelaciónde estos mismos conforman un conjunto que resalta las característicasmás emblemáticasdelsigloXVII.

APORTE:

El estado actual de la casona se mantiene en condiciones relativamente buenas; sin embargo, creemos conveniente una conservación para poder preservar tanto el estado físico como preservar la propia historiadeestaobramonumentaldeTrujillo.

EST. FernandezCruz Fernando

CONCLUSIÓN:

La casa del mariscal Orbegoso posee una arquitectura muy peculiar, ya que la mayoría de sus elementos arquitectónicos son característicos del siglo XVII, siendo neoclásicos y mixtos. Con todo esto en mente podemos decir que esta casona forma parte de nuestra identidadyesunhitoimportantedentrodelaciudadde Trujillo.

APORTE:

Las fachadas de la casona aún se encuentran conservadas en buen estado, así que una intervención directaeneseaspectonoestannecesaria,sinembargo los ingresos algo restringidos a veces incomodan al usuario,porloquedarsoluciónaeseaspectogeneraría unaestanciaincreíbleenlosvisitantes.

CONCLUSIÓN

La casona se caracteriza por una arquitectura neoclásica y mixta , estas características se ven bien reflejadastantoeneldiseñodesusfachadascomoenla materialidadinterior,reflejandoqueapesardelosaños este tipo de arquitectura se sigue manteniendo dado su importancia por la identidad patrimonial de una ciudad queaúnconservasusrecuerdos.

APORTE:

Actualmente la casa solariega brinda un valor cultural a estapartedelcentrodeTrujillo,yasecomomuseoysu relación respecto a su historia , si bien su ingreso es algo restringido, si de estar entre sus 4 paredes hablamos, su patio funciona de manera polivalente al público dándole un valor agregado a comparación de las demás casonas, ya que genera esa área verde abierta al público que puede ser utilizada para actividadessocialesycomerciales.

Curso:

Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

EST. RamosTorres Junior
CONCLUSIONES Y APORTES C-39
Curso: Conservación del Patrimonio Docente: Arq. Miky Torres Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan
- 2022
Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior C-40
Fecha: 09,
Noviembre
Lámina:

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-41

Curso: Conservación del Patrimonio

FOTO GRUPAL Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-42
FOTO GRUPAL
FOTO GRUPAL

● Whetey, Harold E. La Arquitectura Colonial En Trujillo. En Rivera Martínez Edgardo.FundaciónBustamanteDeLaFuente.Lima.1998.

● M. Sc. Guillermo Juan Cabanillas Quiroz. 2012. Propuesta De Un Plan De MejoramientoUrbanístico-AmbientalDelCentroCívicoDeLaCiudadDeTrujillo. Tesis Para Obtener El Grado De Doctor. Escuela de Postgrado. Universidad NacionalDeTrujillo.Trujillo–Perú.

● Almaraz, Arauco, Ascencios, Medina y Minaya, 2020. CasadelMariscalLuisJosé De Orbegoso y Moncada [en línea]. Issuu [Consulta: 15 de Octubre de 2022]. Disponibleen: https://issuu.com/arquitecturaperuana2/docs/2020-ii-_ximena_almaraz__alfre do_arauco__andrea_as

● Almaraz, Arauco, Ascencios, Medina y Minaya, 2020. CasadelMariscalLuisJosé DeOrbegosoyMoncada [en línea]. Issuu [Consulta: 15 de Octubre de 2022]. Disponibleen: https://issuu.com/arquitecturaperuana2/docs/2020-ii-_ximena_almaraz__alfre do_arauco__andrea_as

● Cruzado F. Reyes E. Sánchez F., Tejada V. y Vargas., L. 2021. CasadelMariscal LuisJoséDeOrbegosoyMoncada[en línea]. Issuu [Consulta: 16 de Octubre de 2022].Disponibleen: https://issuu.com/victoriaelizabethtejada/docs/casa_del_mariscal_luis_jos_de _orbegoso_y_moncada

● Ferreyra R. 2016. ArquitecturacivilTrujillo[en línea]. Slideshare [Consulta: 17 de Octubrede2022].Disponibleen: https://es.slideshare.net/RebeccaF19/arquitectura-civil-trujillo-pdf

● 2021. Casona Orbegoso, Trujillo, Perú DWG Block for AutoCAD [en línea]. DesignsCAD[Consulta:10deOctubrede2022].Disponibleen: https://designscad.com/downloads/casona-orbegoso-trujillo-peru-dwg-block-fo r-autocad/

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-45
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Curso: Conservación del Patrimonio Docente: Arq. Miky Torres Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan
2022
Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior C-46
Fecha: 09, Noviembre -
Lámina:

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-47

Curso: Conservación del Patrimonio

ANEXOS - PLANIMETRÍA

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-48

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

PLANTA ARQUITECTÓNICA C-49

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

PLANTA ARQUITECTÓNICA C-50

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

PLOT PLAN C-51

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

CORTES ARQUITECTÓNICOS C-52
ARQUITECTÓNICAS
Lopez Rosales, Juan Ramos Torres, Junior
ELEVACIONES

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-55

Curso: Conservación del Patrimonio

ANÁLISIS DE CARTAS

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-56

CARTA INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO (1990)

Se justifica en la idea de que el patrimonio arqueológico es la herencia de la humanidad y de grupos humanos.

Elinventario acotadoesuna obligación fundamentalpara laproteccióny gestióndelmismo.

Consideraquela informaciónal públicoesun elemento importante.

Lasexcavaciones debenrealizarseen sitiosymonumentos amenazadosporel desarrollo,o deterioronatural.

DEFINICIÓN

Seidentificacomo loslugareso zonasenlaque

sehapracticado cualquiertipode actividadhumana.

LEGISLACIÓN Y ECONOMÍA

DELIMITACIÓN

POLÍTICAS DE “CONSERVACIÓN INTEGRADA”

INTERVENCIÓN EN EL EMPLAZAMIENT

O (“IN SITU”)

Curso: Conservación del Patrimonio

Prohíbetoda destrucción, degradacióno alteracióndecualquier monumentoodesu entorno.

Constituyenun bancodedatos quesuministralas primerasfuentes paraelestudioy lainvestigación científica.

Está integrado a la agricultura y la utilización, desarrollo y planificación del suelo, así como a la cultura,ambiente y educación.

Los yacimientos no encontrados en peligro podrán ser objeto de excavaciones, debe ser evaluada por una valoración de carácter científico.

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante:

Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

C-57

Curso: Conservación del Patrimonio

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO
Lámina: CARTA
ARQUEOLÓGICO (1990)
INFORMACIÓN REINTEGRACIÓN
einterpretativosdela
COOPERACIÓN INTERNACIONAL CUALIFICACIONES PROFESIONALES Organizacióndecongresos: -Congresos -Seminarios -Talleres,etc. C-58
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN Ladiversidaddesitiosy monumentosestádeterminadapor criterioscientíficosdecalidad. PRESENTACIÓN
Losfinespedagógicos
realidadpretérita.
ICOMOS - PRINCIPIOS PARA EL ANÁLISIS, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DEL PATRIMONIO
C-59
CORRECTORAS
CONTROL CONSERVACIÓN CONSOLIDACIÓN RESTAURACIÓN TRABAJO EN EQUIPO INVESTIGACIÓN TEÓRICA RECOPILACIÓN DE DATOS RAÍZ DEL PROBLEMA SEGURIDAD REPARACIÓN Identidad Valordel patrimonio Respetoporla cultura Adaptaciónde unaestructura estable Causasdel deterioro Eficienciaenla intervención Equilibriode costosy resultados Planintegral Conocimientos exhaustivos Significadodela edificación Datos cualitativos Datos cuantitativos Análisis estructuralObservación Memoria descriptiva Conservación Consolidación Medidasde prevención
Curso: Conservación del Patrimonio Docente: Arq. Miky Torres Loyola Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior Fecha: 09, Noviembre - 2022 Lámina: CARTA
(2003) CRITERIOS GENERALES
DEFINICIÓN PRINCIPIOS Son recomendaciones quetratande serviratodos aquellosaquienes atañenproblemas deconservacióny restauración. 3.0 MEDIDAS
Y DE
Compatibilidad conloexistente Respetatécnicas constructivasy valores históricos.

CRITERIOS

IDENTIDAD

PLANIFICACIÓN

GESTIÓN 1990

ESTRUCTURAS 2003

RESTAURACIÓN

Lo esencial es la valoración del patrimonio junto con todo lo queabarca,comoporejemplo,suhistoriaotrasfondo,además de generar una identidad con las personas de la zona o comunidad.

Dentrodelaspectodelaidentidad,setienebastanteencuenta elvalorquetienecadapatrimonio,yaqueesteesunaspecto externoeinternodelatecnologíapropiadelosmonumentos. Ademásexisteunrespetoporlapropiacultura.

ARQUITECTURA

Antes de implementar cualquier tipo de medida, se toma en consideración diversos puntos, además que, la entidad encargada debe considerar todos los factores de riesgos y rangosdevalordeidentidadparaelpoblador.

Paralaplanificaciónsetieneencuentauntrabajode investigaciónydiagnóstico,estoincluyeunplanintegral,un conocimientoexhaustivo,ademásconocerelsignificado integraldecadaedificación.Nohayqueolvidarsedela memoriadescriptiva,lacualrecopiladatoscuantitativosy cualitativos.

Conservar “ in situ” monumentos y conjuntos debe ser objetivo fundamentaldelaconservacióndelpatrimonioarqueológico. Cualquier traslado viola el principio según el cual el patrimonio debeconservarseensucontextooriginal.

Sebuscadeterminarlascausasdeunrespectivodeterioro,de esamaneraseverificasilaintervenciónquevaarealizarse lograsereficiente;teniendoencuentamantenerunequilibrio entrecostosyresultados.

Curso: Conservación del Patrimonio

El proceso de excavación no debe atentar contra algún elementoocomponentedelobjetoestudiado,nosedeproducir ningún tipo de alteración y se debe dar a conocer los detalles deéstayenquécondicionesestáquedandoelpatrimonio

Laevaluacióndelaseguridadyunbuenentendimientodel significadodelaestructuradebenconstituirlasbasesdelas medidasdeconservación,consolidaciónyrestauraciónde cualquierelementooedificioconstruido.

Docente: Arq. Miky Torres Loyola

Integrante: Silva Izquierdo, Jhon Kennedy Murga Llanos, Milagros Viviano Sandoval, Cristhian Lopez Rosales, Juan

Diaz Lázaro, Piero Torres Rios, Daniel Rodriguez Vera, Arnold Fernandez Cruz, Fernando Ramos Torres, Junior

Fecha: 09, Noviembre - 2022

Lámina:

CUADRO COMPARATIVO DE CARTAS Y COMPARACIONES
CARTAS
C-60

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ARQUITECTURA Y URBANISMO CONSERVACIÓNDELPATRIMONIO CASAMARISCALDEORBEGOSO NOVIEMBRE,2022

CUADRO COMPARATIVO DE CARTAS Y

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.