CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMAN
ACTIVIDAD:
80 INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO
INSTRUCTORA:
IVETT PAHUANA
APRENDIZ:
PAULA ANDREA RAMOS TEJEDA
TAMQ8
FECHA:
25 MARZO 2023

INTRODUCCION
Como podemos comprender, en un laboratorio de química se utilizan una amplia variedad de instrumentos, equipos y materiales que nos sirven para poder conocer sus funciones y poder tener dominio sobre ellos.
En el estudio de la química exige la importancia de realizar trabajos prácticos, de esta manera nosotros los estudiantes debemos poner todo nuestro empeño y ganas de aprender a descubrir nuevos conocimientos que servirán para un mañana no muy lejano y además tratar de seguir aplicando todos los conocimientos inculcados para mejorar cada día más en nuestro ámbito personal y/o profesional.
JUSTIFICACION
Es imprescindible que un analista tenga conocimientos propios sobre los instrumentos, materiales y equipos que va a utilizar para hacer algún procedimiento químico. De esa manera le dará un correcto uso y manejo a los mismos, evitando incidentes o accidentes dentro del laboratorio.
OBJETIVOS GENERALES
• Desarrollar un trabajo productivo constituido en la clasificación de los materiales del laboratorio químico, permitiendo señalar sus aplicaciones, características y técnicas de manejo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipos de laboratorio.
• Conocer el manejo adecuado y responsable de instrumentos, reactivos y equipos.
• Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio para realizar las prácticas.
NOMBRE USO ILUSTRACION
PROBETA Son tubos de vidrios o plástico cilíndricos que descansan sobre una base, están diseñados para medir volúmenes comprendidos entre 5 ml y 2.000 ml.

TUBOS DE ENSAYO Tienen forma cilíndrica y están cerrados por uno de sus extremos. se fabrican de vidrio refractario, con el fin de resistir altas temperaturas cuando se someten a la acción del fuego.
GRADILLAS O REJILLAS Son materiales que sirven como soporte a los tubos de ensayo cuando se llenan o se utilizan en una reacción química.


SOPORTE UNIVERSAL La importancia del soporte universal radica en que mediante la utilización de diferentes tipos de pinzas y anillos, puede ser utilizado para el ensamblaje de un equipo de destilación.


ESTUFA DE INCUBACION
Son equipos que se utilizan para la incubación de cultivo de células que requieren una temperatura de 37 ºC. .


ESTUFA DE SECADO Se usa para secar el material de vidrio después de ser lavado. Estas estufas están reguladas a temperaturas elevadas.
BAÑOS DE TEMPETARURA REGULADA
Son aparatos rectangulares que contienen agua regulada a una temperatura determinada, conveniente para una reacción o proceso en particular.
MICROSCOPIO Son aparatos que permiten la visualización de especies vivientes o tejidos que no pueden observarse por el ojo humano.

CAPA O CAPSULA DE PETRI
Las cápsulas de Petri se usan en el cultivo y aislamiento de bacterias, así como en el cultivo de tejidos.

PORTAOBJETOS Son láminas rectangulares de vidrio donde se colocan las muestras a ser observadas en el microscopio.
PIPETAS Es un material de vidrio usado para trasvasar volúmenes de líquido. Los hay de muchos volúmenes, desde 1 mL hasta 50 o 100 mL.


BURETAS Las buretas están dotadas de una llave para la regulación del volumen que expelen durante la titulación de soluciones.

MATRAZ Los matraces aforados (o balones) se utilizan para medir volúmenes con gran precisión.
VASOS DE PRECIPITADO Los vasos de precipitados se utilizan sobre todo para la preparación de disoluciones, o para pesar reactivos.
AGITADOR O MEZCLADOR Es una barra de vidrio que se utiliza para solubilizar un soluto en un líquido mediante su agitación vigorosa.
VORTEX Es un agitador para tubos.
EMBUDOS Son materiales de vidrios o plásticos que tienen como función el ayudar al vertido de los líquidos.





EMBUDOS DE DECANTACION

Estos embudos se usan para separar líquidos inmiscibles
BALANZA ANALITICA las balanzas analíticas modernas electrónicas que pueden pesar sólidos con pesos menores al miligramo.
CENTRIFUGA Al rotar a grandes velocidades, aumenta la fuerza centrífuga que actúa sobre los materiales en solución.

PINZAS Son objetos que se usan en los laboratorios para sujetar diferentes materiales, tales como: tubos de ensayo, embudos, fiolas

ESPATULA Se usa fundamentalmente para recoger materiales bien para someterlo a análisis, o para pesarlo en una balanza.


ESPECTOFOTOMETRO Es capaz de realizar la medida de la densidad óptica o absorbancia de una sustancia en solución, lo que permite determinar su concentración.
DESTILADORES Se usan con varios fines. Por ejemplo: para la obtención de agua destilada para su uso en todas las reacciones y procesos que se realizan en el laboratorio.

TERMOMETROS Son instrumentos que se utilizan en el laboratorio para medir la temperatura de los baños donde se va a realizar una reacción.


CAMPANA EXTRACTORA DE GASES
Son equipos de gran tamaño que permite trabajar con materiales tóxicos, peligrosos para la salud y la vida, y que se caracterizan por extraer cualquier gas emitido por sustancias volátiles.

ORDENADOR O COMPUTADORA Se usa para el procesamiento de los datos obtenidos en el trabajo del laboratorio, para hacer la planificación de las actividades a realizar, etc.

CUENTA GOTAS permite la salida controlada de agua o su entrada al gotero.
MECHERO Cumplen la función de calentar tubos de ensayos, matraces, vasos precipitados, etc., con el fin de disolver un soluto en agua
FRASCO LAVADOR se usa para el lavado o enjuague del material de vidrio. Son especialmente útiles a la hora de preparar soluciones.




ESCOBILLAS También conocidos como cepillos, se utilizan para el lavado de los materiales de vidrios.
TAPONES Se utilizan para cerrar el paso o evitar la salida de sustancias de un envase.

TRIPODE
sirve como soporte en montajes para el calentamiento de sustancias
ARO METALICO Este dispositivo se utiliza como un soporte para sujetar envases de vidrio sobre un mechero bunsen.




BAÑO MARIA
El baño de maría es una fuente de calor preferida para calentar productos químicos inflamables en lugar de una llama abierta para evitar la ignición
PAPEL FILTRO un papel utilizado para filtrar
BALON DE FONDO
PLANO
El balón de fondo plano es ampliamente utilizado en los laboratorios, ideal para almacenar líquido.
VIDRIO RELOJ Se emplea en un laboratorio con el fin de evaporar líquidos, para tapar vasos de precipitado, pesar elementos sólidos en una balanza


DINAMOMETRO Un dinamómetro es un dispositivo utilizado para medir fuerzas.
MUFLAS En los laboratorios y talleres puede ser necesario calentar a elevadas temperaturas materiales cerámicos, secar o calcinar precipitados y otros productos. Para ello se utilizan las muflas



PIPETA VOLUMETRICA se utiliza para medir y transvasar pequeñas cantidades de líquidos.
BEAKER

Puede utilizarse para medir, calentar, mezclar y formar precipitados.

BALON DE DESTILACION es un equipo especialmente diseñado para calentar de manera uniforme diversas sustancias para diversos usos.
BALON AFORADO Se utiliza en diversas aplicaciones, como en el laboratorio de química para medir volúmenes de líquidos

CRISOL DE PORCELANA Un crisol de porcelana es un elemento de laboratorio utilizado para contener elementos que van a ser calentados a temperaturas elevadas.

CRISTALIZADOR cristalizar el soluto de una solución mediante la evaporación del solvente.
DESECADOR Un desecador es un recipiente utilizado en laboratorios para deshumidificar o desecar sustancias químicas.
ESTUFA es un equipo imprescindible utilizado para secar y esterilizar los recipientes de vidrio y metal en un laboratorio.

FIOLA DE LABORATORIO
Fiola de laboratorio es un recipiente de vidrio o plástico utilizado en el laboratorio para contener y medir líquidos y sólidos.



FRASCO REACTIVO Un frasco reactivo es un recipiente utilizado para contener una sustancia química que se utiliza en un experimento o procedimiento.

GALVANOMETRO es un tipo de instrumento que se utiliza para medir la intensidad de una corriente eléctrica.
KITASATO se utiliza para realizar experimentos con agua.
MICROPIPETA se utiliza para medir y transferir pequeñas cantidades de líquido con precisión.




MORTERO DE LABORATORIO se utiliza en química y otras ciencias para triturar y moler sustancias sólidas.

PAPEL PH es un tipo de papel que se utiliza comúnmente en laboratorios para medir el pH de una solución.
PHMETRO es un dispositivo utilizado para medir el pH de una solución. El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución

PINZA DE BURETA se utiliza para sujetar una bureta.
PINZAS DE COCODRILO son instrumentos de laboratorio que se emplean para sujetar de forma segura otros instrumentos.
PINZAS DE MADERA son herramientas utilizadas en el ámbito científico para manipular y sostener objetos pequeños y delicados en el laboratorio.

PINZAS PARA CRISOL Su finalidad es la de sostener y manipular crisoles y capsulas de evaporación.
REFRACTOMETRO es un instrumento utilizado para medir la capacidad de una sustancia para refractar (divertir) la luz.




REFRIGERADOR DE LABORATORIO es un tipo de refrigerador especialmente diseñado para ser utilizado en entornos de laboratorio.

REFRIGERANTE DE ROSARIO se utilizan para condensar los vapores desprendidos por un matraz de destilación por medio de un líquido que circula a través de este, usualmente, agua.
REOMETRO es un tipo de instrumento de laboratorio utilizado para medir la viscosidad de un fluido.
PICNOMETRO es un instrumento de medición que sirve para hallar la densidad de un líquido.




CALORIMETRO es instrumento que se usa para poder medir la cantidad de calor que es recibida o suministrada por los cuerpos.
BORNES hechos de acero inoxidable sirven para sujetar láminas o cables eléctricos.
GAFAS DE SEGURIDAD Se requiere el uso de gafas de seguridad en todos los laboratorios de química. No usarlas te pone en peligro de irritación ocular y posiblemente ceguera en caso de accidente.


GUATES DE LATEX
Se deben usar guantes de látex cuando exista la posibilidad de que se derramen químicos corrosivos en las manos.

BATA Un delantal o bata de laboratorio también puede prevenir lesiones en caso de derrames o salpicaduras.

TUBO DE THIELE se utiliza principalmente en la determinación del punto de fusión de una determinada sustancia.

REJILLA DE ASBESTO es encargada de repartir la temperatura para distribuir uniformemente el calor y proteger los equipos.
JERINGA DE LABORATORIO
Una jeringuilla de uso general está diseñada para encajar con precisión agujas y otros dispositivos.
FILTRO se utilizan entre otras cosas, para eliminar contaminantes, como partículas de polvo y otras partículas pequeñas.



AUTOCLAVE es un dispositivo que utiliza vapor a presión para esterilizar instrumentos, equipos y otros artículos.

AGITADOR MAGNETICO se utilizan para mezclar o agitar, soluciones o muestras.

ESCALPELO O BISTURI Se usan en los laboratorios para cortar plásticos, cintas adhesivas u otros materiales para ajustarlos a los requerimientos de uso.
LAMPARA DE LUZ ULTRAVIOLETA

Se utiliza para detectar la presencia de una sustancia con fluorescencia propia o inducida en una cromatografía o electroforesis
RELOJ DE ALARMA En los laboratorios existen relojes en los cuales se fija el tiempo de duración de un evento y al cumplirse este, emiten un sonido que indica su finalización.
LAPICES DE PUNTA DE DIAMANTE

Son usados para cortar tubos y láminas de vidrio de bajo espesor. También se usan para marcar en forma indeleble el material de vidrio propio del laboratorio.


CONCLUSION
Los materiales que se encuentran en el laboratorio de química tienen diversos usos. Algunos se pueden calentar, sirven de soporte, etc. Esto se debe a que están hechos de diferentes materiales y cada uno tiene funciones diferentes.
BIBLIOGRAFIA
Instrumentos de Laboratorio y sus funciones [Nombres y usos] (vasodeprecipitado.online)
Materiales de laboratorio: 43 intrumentos y sus funciones (lifeder.com)