la fragilidad de la arquitectura moderna

Page 1

La Fragilidad de la Arquitectura Moderna: Paradojas Tecnol贸gicas, Funcionales y Simb贸licas en su Rehabilitaci贸n. Elizabeth Medina Pantoja.

Lic. Arquitectura 1211.


La arquitectura moderna se interpreta según 2 componentes : Conceptuales y Físicos Las ideas y las formas

2

CONCEPTUALES Amnesia, la negación o la ruptura con el pasado. Nuevas formas la abstracción, innovación y funcionalismo

FÍSICOS Esta fue por recurrir a nuevas tecnologías y nuevos materiales. Era fragilidad y ligereza extrema precisión funcional adjunta para cada espacio


Aprender de la primeras restauraciones.

Carlo Chenchi Raffaela Stern Giuseppe Valadier Camillo Boito

Carlo Chenchi templo de Segesta en Sicilia 1781 Primeras restauraciones


1

Arquitectura Moderna fue marcada por la visión SOCIAL Y PRODUCTIVISTA.

Convivir con la crisis de 1929.

2

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL El dominio de las Metrópolis y Luz eléctrica.

TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL Y TECNOLOGICA 3 Capitalismo de consumo, la condición posmoderna, la estética de los medios de comunicación y el predominio del sector de servicios.


Los maestros modernos dentro del organicismo. Avance y Evoluci贸n bibliotecas.

Alvar Aalto

Viipuri


Seinajoki Alvar Aalto


Biblioteca del Estado de BerlĂ­n Alvar Aalto


Marcaron la trasformación total de las tipologías de bibliotecas clásicas Establecidas por:

Etienne – Louis Boullee Jean - Nicolas – Louis Durand Hasta Erik Gunnar Asplund

Louis Durand

Posiblemente la propuesta organicista de biblioteca moderna no haya sido superada hasta el día de hoy.


La escasez de edificios culturales se supero apartar de la II Guerra Mundial

Museos y Cines

Inicia construcciテウn de Donde se muestran los sueテアos creados por la industria CINEMATOGRテ:ICA de Hollywood.

Extiende por la cuidad y nueva tipologテュa urbana.

Barcelona destaca serie de cines proyectada por ANTONI DE MORAGAS.


Multicines que se desarrollan en Centros Comerciales.

German RodrĂ­guez Arias Edificio Astoria ( barcelona, 1933 - 1934.


Una larga evolución material Los materiales son forma, hormigón armado y el vidrio.

expresión y avance : el acero,

En esta evolución de los materiales, en primer lugar ha predominado una tendencia inexorable hacia la INDUSTRIALIZACIÓN.

La arquitectura tradicional de un ladrillo podía responder a todo tipo de funciones: estructura, fachada, tabiquería interior, ornamentación, moldura, cornisa.

Cada material y elemento constructivo serbia para una FUNCIÓN ESPECIFICA: estructural, aislamiento térmico, acústico, impermeabilización, protección contra el fuego, recubrimiento y decoración.


La fragilidad de la Arquitectura Moderna. • Esta evolución tecnológica de la consigo muchos paradojas. 1.- Paradojas

construcción

comporta

tecnológicos.

• Estructura metálica y de hormigón, totalmente paralela y separada.

Joan Torras i Guardiola. Antigua Biblioteca Publica


Signos de Modernidad y Futurismo

Joan Torras i Guardiola

ALA DE MOSCA


Estructuras de hormigón armado llegan a principios de la década de 1930, gracias a las teorías y cálculos de HARDY CROSS.


Las innovaciones tecnol贸gicas se introducen primero en el campo de la obra publica y el dise帽o industrial, que en el campo de la ARQUITECTURA.

Mas tarde se han aplicado a la arquitectura convencional en actividades de apoyo y complemento.


Paradojas funcionales Arquitectura moderna como esta fuertemente condicionada por sus materiales y tecnologías, también esta por su extrema precisión funcional. La arquitectura del racionalismo funcionalismo que da su máxima expresión con:

Alexander Klein Ernst Neufert Ernst May Margarette Schutte


Casa del Doctor Curutchet Le Corbusier Argentina de la Plata 1949.

Comporto una arquitectura maquina extremadamente funcional, eficaz y avanzada para las costumbres del momento.

Peque単as trasformaciones.


Paradojas Simbólico – Conceptual. El paradoja moderno y productivista de que ¨ toda obra debe ser

nueva ¨

Pabellón de Alemania de Mies Van de Rohe

La arquitectura moderna tiende a envejecer mal


Ello mismo genera diversas perversiones, como la modernidad socialmente congelada de Brasilia, la modernidad tecnol贸gicamente apedazada.

La ciudad del Futuro de Le Corbusier. Campo de ruinas modernas de Le Corbusier


Arquitectura Moderna de Posguerra 1945 - 1965 II Guerra Mundial, en España y Portugal la arquitectura moderna se desarrolla en un momento político, social, económico y cultural muy distinto de las vanguardias de entreguerras. Por esto mismo predomino una empresa mediante en la cual a un era posible el contacto manual entre el arquitectónica.

albañil

cualificado y la obra

Formando parte del amplio equipo que estudio el saber constructivo de la

arquitectura vernácula.

Arquitectura vernácula


Década de 1970 el sector de la construcción cambio drásticamente, entrando definitivamente en la

lógica de la empresa industrial.

El hecho que los materiales y tecnologías hayan seguido una ciertas tendencias ha definido las características de la arquitectura del siglo XX.

CRECER Y TRANSFORMARSE

Se trata de unos edificios que para prolongarlos su vida deben crecer, transformarse y cambiar de usos, al tiempo que se mantienen sus características formales .


Conceptualidad mas allá de la materialidad. Con ello se persiguieron valores sociales y estéticos de transparencia, flexibilidad, libertad y visibilidad en una arquitectura que desafío al máximo las leyes de la gravedad. ARQUITECTOS MODERNOS

Moisei Yakonlevich Ginzburg

Le Corbusier

Gerrit Rietveld


• Ligera montable y desmontable década de 1970

• Renzo Piano y Richard Rogers.


Restauraci贸n y ampliaci贸n

Frank Lloyd Wright


El deterioro material

tourette le corbusier


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.