INFORMES DE INVESTIGACIÓN DE OXFAM
AGOSTO DE 2012
EL LADO OSCURO DEL COMERCIO MUNDIAL DE CEREALES El impacto de las cuatro grandes comercializadoras sobre la agricultura mundial SOPHIA MURPHY CONSULTORA INDEPENDIENTE Y ASESORA SENIOR EN EL INSITITUTE FOR AGRICULTURE AND TRADE POLICY
DR DAVID BURCH PROFESOR HONORARIO EN SOCIOLOGÍA EN LA UNIVERSITY OF QUEENSLAND
DRA JENNIFER CLAPP PROFESORA DE ESTUDIOS DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y RELACIONES INTERNACIONALES EN LA UNIVERSITY OF WATERLOO Las cuatro grandes compañías comercializadoras de materias primas –Archer Daniels Midland (ADM), Bunge, Cargill y Louis Dreyfus, conocidas colectivamente como las ABCD– son comercializadoras dominantes a escala mundial, y tienen un papel central en el sistema agroalimentar. Este informe analiza el papel de las ABCD frente a diversos problemas globales que ejercen presión sobre la agricultura: la “financiarización” tanto del comercio de materias primas como de la producción agrícola; el surgimiento de competidores mundiales de las ABCD, principalmente de Asia, así como algunas de las implicaciones de la producción industrial de biocombustibles a gran escala, un sector en el que las ABCD participan intensamente. El informe incluye un debate acerca de cómo los pequeños productores y productoras de países en desarrollo se ven afectados por estos cambios, y destaca algunas implicaciones para las políticas de desarrollo, dada la importancia de las ABCD en la conformación del mundo de la agricultura y la alimentación. El informe destaca también las razones por las que estas cuatro compañías son actores decisivos en la reestructuración mundial que están experimentando los sectores de la alimentación, la alimentación animal y los combustibles, los cuales se superponen entre sí, y analiza la evolución de las compañías según responden y conforman las nuevas presiones y oportunidades del sistema agroalimentario actual.
Los Informes de Investigación de Oxfam se elaboran para compartir los resultados de las investigaciones, contribuir al debate público y suscitar intercambios de ideas sobre políticas y prácticas humanitarias y de desarrollo. No reflejan necesariamente la postura política de Oxfam. Las opiniones expresadas son las de los autores y no necesariamente las de Oxfam.
www.oxfam.org