DOCUMENTOS DE DEBATE DE OXFAM
JULIO DE 2013
EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Síntesis del debate online
Neang Veach y Yorn Yee, agricultor y profesor del Sistema de Intensificación de Arroz (SRI, por sus siglas en inglés). Yorn ofrece orientación sobre el sistema agrícola SRI y sobre cómo sacar las pequeñas plantas de arroz sin dañar sus raíces. Autor: Jim Holmes/Oxfam.
El temor a que la demanda mundial de alimentos supere a la oferta ha generado muchos miedos y un importante debate. En diciembre de 2012 Oxfam organizó un debate online de dos semanas sobre el futuro de la agricultura con el objetivo de ir más allá del problema que supone garantizar el abastecimiento regular de las empresas alimentarias, así como de superar los discursos polarizados que enfrentan la agricultura industrial a gran escala con la pequeña agricultura. Dicho debate forma parte del trabajo emprendido por Oxfam para desarrollar una visión positiva y creativa de la producción de alimentos, una visión capaz de garantizar que todas las personas tengan siempre suficientes alimentos para comer. El presente documento ofrece una síntesis del debate online, un anexo con los 23 ensayos que formaron parte del mismo, y una conclusión que incluye las observaciones de Oxfam.
Documentos de debate de Oxfam Los documentos de debate de Oxfam buscan contribuir al debate público y suscitar el comentario crítico en torno a políticas humanitarias y de desarrollo. Son documentos vivos y no constituyen necesariamente una publicación final ni reflejan las posiciones políticas de Oxfam. Los puntos de vista y las recomendaciones expresadas son de los autores y no necesariamente de Oxfam. Si necesita más información, o desea hacer comentarios a este documento, puede ponerse en contacto con gine.zwart@oxfamnovib.nl.
www.oxfam.org