Ay esa última curva antes de llegar al pueblo, a mi pueblo! Al rebasar la gasolinera y encarar esa recta de apenas un kilómetro ya empieza a dibujarse la sonrisa en mi cara, a expandirse mi corazón, a bajar el ritmo de mis pulsaciones y a colonizar mi mente la lista de recuerdos cada vez más abultada y también más nostálgica.
La mejor sensación. La de llegar al pueblo para pasar el verano.
Y es que soy de pueblo, pero no de uno cualquiera, del mejor. Nunca he alcanzado a entender a los que, afectados por alguna carencia, reniegan de sus raíces y juegan a ser urbanitas inventando una identidad ficticia, mediocres acomplejados. Siempre he presumido de ser una mujer rural porque ser de pueblo es un privilegio del que sólo disfrutamos los tocados por la varita de la diosa fortuna.
Aún en mi retina aquellas largas tarde de verano en las que escuchaba una vocecilla al otro lado de una puerta que siempre estaba abierta y que me proponía el mejor plan ¿“te sales?” Salir significaba echar a volar, implicaba correr, jugar, ir, venir, andar, reír, soñar, inventar, explorar, descubrir, conocer, aprender, pedalear, pillar, esconderse, cantar, bailar, flirtear, vivir y vuelta a empezar al día siguiente. La sensación de libertad que
LA ÚLTIMA CURVA Por Elena Serrallé
se siente en un pueblo cuando eres niño no es comparable con nada.
¡Qué no daría por volver a aquellos veranos infinitos de melena enredada al llegar la noche! Esos veranos de noches al fresco en la mejor compañía, sin prisas, sin relojes, bajo el paraguas estrellado, escuchando anécdotas de otros tiempos acerca de gente que en muchas ocasiones ni siquiera llegué a conocer. Aquellos veranos de rodillas raspadas, brazos quemados por el sol y pecas especialmente pronunciadas. Esos de tertulia con mis amigas mientras inventábamos historias divertidas al tiempo que nos inflábamos a comer chuches en el muro de la Iglesia al salir de Misa los domingos, eso si eran “gastroexperiencies”.
Después, de una manera cruelmente sutil fui comprobando cómo cada verano las calles iban menguando, cómo la fuente que de chiquilla parecía La Puerta de Alcalá, se fue haciendo pequeñita, y cómo el cementerio, que de niña lo entendías como un lugar de película y de retos nocturnos, pasó a convertirse en un destino de peregrinación al que camino con los ojos húmedos inventados por las ausencias que duelen.
Y de nuevo otra vez, otro verano, otra última curva, otro año a la mochila de la vida y la opinión intacta de que mi pueblo sigue siendo el mejor pueblo.
bro los periódicos cada mañana. Todas las mañanas. Se acerca un verano repleto de palabras heladas. Sólo traen frío. Todo el frío. Pero yo no quiero guardar frío dentro. Me niego. Así que quiero rebuscar cada mañana un motivo, el que sea, uno que traiga palabras calor-palabras verano-palabras alimento.
Tengo dos ojos; ni grandes ni pequeños; ni bonitos; ni feos. Pero miran mis ojos como si no hubiese otra retina mas que la tuya; miran mis ojos con mi alma desnuda; miran mis ojos cada color que los amaneceres [aun de alquitrán] me regalan...
Mis dos ojos; ni grandes ni pequeños; ni bonitos; ni feos, se acurrucan en un nido hecho de patas de gallo; arrugas nuevas de heridas viejas; de algunas soledades; de mágico tiempo anidado en cada surco vivo. Tengo una nariz; grande; paradigma del soneto de Quevedo durante mi adolescencia [recuerdo la conmiseración de mi profesor de literatura ante la burla de los colegas; y lo hago con inmenso cariño: tanto el recuerdo del profe, como el de los compañeros]. Cómplice mío hoy. Soy lo que soy; soy como soy. Y me regala aromas. Todos. Aspiro el aroma de tus silencios cuando vienen cargados de soledad y, ¡ojalá! al aspirar las arrancase de tí... te liberase de ellas...
Tengo una boca; ni grande ni pequeña; ni hermosa ni fea. Pero... la comisura de mi boca es recodo de mi alma y encaja a la perfección con la piel de los labios de la tuya. Mi boca besa como habrían de besar
Por Eva López Álvarez
GRACIAS A LA VIDA
las ventanas si lo hicieran; las que miran al infinito; las que abren tus horizontes; las que rompen el tedio de las paredes cerradas.
Tengo unas manos; casi siempre hinchadas. Demasiado trabajo a cuestas. Pero mis manos construyen momentos. Cuando recortan cartulinas inventando inverosímiles formas... y cuando acarician. Las venas hinchadas, versos de amor, entonces.
Tengo dos orejas; ventana ni grande ni pequeña, ni bonita ni fea de dos oídos que me regalan las emociones que arrastra una canción. Un susurro. Una palabra, queda, en los límites de mi cuello.
Tengo dos pies que se convierten en alas cuando me llevan donde la palabra que esperaba llega; tengo dos pies que recorren distancias a golpe de sueños. Que borran espacios en cada deseo.
Tengo centímetros y centímetros cuadrados de piel viva. Dibujada con algunos lugares donde se detuvo el tiempo. Escrita con alguna cicatriz que tatúa la palabra MADRE y me arranca sonrisas con dos nombres propios; los de mis hijos; mi razón...Expectante. De futuro. Por escribir en cada pliegue.
Da igual que la vida nos atropelle a veces....
Da igual que quiera dejarme sin nada... Mis retinas dibujarán los deseos que yo quiera; mi alma se llenará de canciones [todavía]; mis manos crearán, ojalá, el motivo de tu sonrisa; mi boca, la comisura de mi boca, guardará secretos y besos y anhelos....
Gracias a la vida...que me ha dado tanto...
DR. Mario Alonso Puig
Querido amigo/a,
Querido amigo/a,
Te has dado cuenta de cómo tu mente tiende a adelantarse al futuro, imaginando dificultades antes de que sucedan? Es algo natural, pero muchas veces subestimamos nuestra capacidad de afrontarlas. Sin darnos cuenta, cultivamos una visión del futuro que nos inquieta en lugar de inspirarnos.
¿Y si empezaras a entrenar tu mente para mirar hacia adelante con ilusión, no con miedo?
La ansiedad suele nacer cuando proyectamos lo peor. Pero también podemos usar esa misma fuerza —la
imaginación— para crear desde dentro el futuro que deseamos vivir. Cuando visualizamos un camino lleno de sentido, posibilidades y propósito, algo en nosotros se alinea.
Lo que imaginamos no solo influye en cómo nos sentimos hoy, también en los pasos que estamos dispuestos a dar.
Imagina por un momento que tu mente fuera capaz de manifestar una nueva realidad a base de sumar intención, emoción y fe. Tú enfócate en lo que quieres y en por qué lo quieres como lo quieres. Da pasos con confianza y determinación hacia tu meta y deja al Universo los resultados. Te quedarás sorprendido.
Con todo mi cariño y admiración, Dr. Mario Alonso Puig
MOLO CEBRIÁN
ACCEDE A SU WEB
¿Tienes 20 minutos?
Entiende tu mente es el podcast de psicología más escuchado en español.
Su misión es muy clara: compartir contigo ideas que puedan ayudarte a entenderte mejor y a activar cambios en tu día a día.
Libro: Entiende tu mente. Así somos: Los mejores psicoaprendizajes para entenderte mejor.
Libro: Entiende tu mente: Claves para navegar en medio de las tempestades.
Molo Cebrián: Podcaster y recién licenciado en Psicología.
Creador de Entiende tu mente, comparte píldoras de psicología cada semana junto al psicoterapeuta Luís Muiño y la periodista Mónica González.
¿Qué te inspiró a crear tu pódcast y cómo ha evolucionado tu enfoque sobre la psicología a medida que avanzabas en tu formación académica?
Esta es la primera entrevista que me hacen como psicólogo. Hace nueve años me matriculé en la Facultad de Psicología. No tenía muy claro si completaría el viaje. Me apasionaba lo que leía sobre el comportamiento humano, pero me entraban los sudores cuando veía asignaturas como estadística, biología o farmacología. El caso es que, al poco tiempo, decidí crear Entiende Tu Mente. Intuía que habría más gente con intereses similares. Por eso lo lancé.
Sí, el enfoque ha evolucionado en estos casi ocho años de pódcast. Y no es fácil. Cambiar cuesta, sobre todo cuando el contenido tiene buenos datos de audiencia. Pero te cuento dos motivos que me han llevado a hacer cambios. El primero: cuando el cuerpo, alguna que otra vez, me ha dicho “por aquí no pases”. Y al cuerpo hay que escucharlo. A veces, los valores que te mueven se ponen en peligro y tienes que elegir entre ellos o los de los demás. A veces ya no eres el mismo, no piensas igual, has aprendido algo, has abierto una puerta nueva y, si eres consecuente, te toca cambiar. El segundo
motivo es que no puedo hacer lo mismo durante muchos años. Necesito sentir que exploro nuevos caminos cada cierto tiempo. Afortunadamente, mis compañeros de viaje —Luis Muiño y Esther Pérez— comparten esta pasión por la exploración.
¿Cómo equilibras tu rol como podcaster con tu formación académica en psicología? ¿Qué beneficios has encontrado en integrar ambas facetas en tu vida profesional?
¿Sabes? Creo que, si no fuera por el pódcast, no habría llegado hasta el final. La UNED es la universidad que me ha permitido alcanzar este sueño, pero es muy dura. Tiene una tasa de abandono muy alta. Sin embargo, estar hablando cada semana de estos temas, y que cada poco tiempo algún oyente me preguntara cómo lo llevaba, me animaba a seguir adelante.
Además del estudio del grado en sí, me considero afortunado por haber aprendido a través de otras formaciones, de las decenas de charlas que he podido mantener con grandes profesionales de la psicología y, sobre todo, por tener al lado —en el pódcast— a un psicólogo que explica esta ciencia, y este arte —porque creo que la psicoterapia tiene un poco de cada— como nadie.
En tus pódcasts, a menudo abordas temas profundos relacionados con las emociones y la salud mental. ¿Cuáles consideras que son los malentendidos más comunes que la gente tiene sobre la psicología y cómo intentas corregirlos a través de tu contenido?
El problema es que, cuando algo se pone de moda, todo el mundo cree saber. Y desde la pandemia, todo el mundo habla de psicología… menos quienes realmente saben. Existe una paradoja, un efecto llamado Dunning-Kruger. Lo estudiaron a fondo los dos psicólogos que le dieron nombre. Y lo que viene a decir es lo mismo que dice el refranero español: “Dime de qué presumes y te diré de qué careces”. Es decir, solemos hablar con más seguridad de los temas que no conocemos. De aquello que sí sabemos, nos damos cuenta de todo lo que aún nos falta por aprender, y solemos ser más cautos.
En nuestro caso, la máxima es no dejarnos llevar por soluciones fáciles, sino ponerle nombre a lo que nos pasa y animar a cada persona a que busque sus propias respuestas. Dejamos ideas, pero cada oyente se queda con la que le resuena, porque cada persona tiene un contexto diferente. Vamos, que si la solución que diéramos fuera “escápate un mes a meditar a Bali”, por muy bien que suene, una madre soltera con tres hijos probablemente nos diría que sí, que justo en eso estaba pensando… ¿Qué diferencia tu enfoque de la psicología aplicada al de otros divulgadores o profesionales en el ámbito? ¿Qué crees que aporta de único a tus oyentes y seguidores?
No sé cuál es la diferencia, y además creo que cada vez hay mejores divulgadores de estos temas. Seguro que muchos son mejores que nosotros. Creo que la base de cómo veo la comuni-
cación, incluso desde cuando no tenía ni idea de psicología, ha estado muy ligada a buscar una alianza con el oyente. Pero una alianza más parecida a la terapéutica que a la que se estudiaba en la facultad de comunicación.
Trato de estar al lado del oyente, a su nivel, con autenticidad, acompañándolo y validándolo. Y no decirle lo que tiene que hacer, sino dejarle ideas que tal vez le ayuden a hacerse preguntas.
En Entiende tu mente, abordas una gran variedad de temas emocionales y psicológicos. ¿Cuál de los temas que has tratado hasta ahora crees que ha tenido el mayor impacto en la audiencia y por qué?
Creo que todos han tocado a alguien en un momento determinado. Y esa es la magia. Los temas los proponen los oyentes. Cada semana recibimos decenas de peticiones, y solo podemos quedarnos con una. Ese “destilado” semanal que hacemos nos permite conectar con necesidades que, a veces, están ocultas.
Este año, por ejemplo, hemos hablado del miedo al conflicto, del burnout, de la crisis de los 30 o de si volver —o no— con una ex pareja. Creo que por eso somos un pódcast con oyentes de un rango tan amplio de edad y de origen.
En Así somos, el enfoque parece ser más introspectivo y reflexivo. ¿Cómo logras equilibrar la profundidad de los temas tratados con la accesibilidad para que tu mensaje llegue a todos los públicos?
Así somos es un pódcast hermano de Entiende tu mente. Es una mirada a la psicología desde historias reales. Lo hacemos junto a RNE. Buscamos en el archivo de RTVE, donde está todo lo que te puedas imaginar. Allí tratamos de encontrar historias curiosas y apasionantes para poner sobre la mesa un ejemplo de cómo somos los seres hu-
manos.
Porque, aunque pensemos que somos muy especiales, solemos caer en los mismos sesgos y trampas. Y verlo es el mejor antídoto para dejar de caer.
¿Cómo hago para que las historias que traemos sean accesibles? Es fácil. Nunca fui el más listo de la clase, así que trato de contarlas de forma que yo mismo las entienda. Y, si yo las entiendo, casi seguro que todos lo harán.
Muchos de tus oyentes vienen a buscar respuestas prácticas para mejorar su bienestar emocional. ¿Cuáles serían las tres primeras acciones que recomendarías a alguien que está lidiando con ansiedad o estrés de manera constante?
Buscar un espacio seguro para poder compartir —o “compartirse”— lo que están viviendo. Muchas veces, lo que hacemos con aquello que nos causa malestar es tratar de evitarlo. Y claro, a corto plazo funciona, pero si tienes que ver a un mal jefe cada día, o te agobia sobremanera pagar la mensualidad de la hipoteca, no mirarlo de frente y esperar que se solucione solo al final solo agrava el problema.
Escribir ayuda. Una buena charla con un amigo que sepa escuchar también ayuda. Y si eso que te pasa ya te está limitando la vida, pide ayuda. La terapia —si te la puedes permitir y das con un psicoterapeuta
con el que encajes— puede ser la mejor inversión.
Y si eres ese amigo que sabe escuchar, no dejes de llamarle cuando veas que las cosas se le están poniendo feas. En este mundo tan individualista, hay que recordar que somos seres sociales y nos necesitamos.
En tus podcasts, frecuentemente hablas sobre la importancia de las relaciones interpersonales y la comunicación. Para aquellos que buscan mejorar sus relaciones, ¿cuáles consideras que son los pilares fundamentales para una comunicación emocionalmente efectiva?
Mira, siguiendo con lo que comentaba antes: somos seres sociales. Las relaciones son la base de todo. En los últimos años se han puesto de moda los mensajes súper individualistas, pero lo cierto es que solos no llegamos muy lejos.
John Bowlby, el padre de la teoría del apego, nos enseñó que necesitamos vínculos sanos, una base segura desde que llegamos a este mundo. Pero vínculos de verdad, no 400 amigos en Instagram.
¿Y cómo puede ser una comunicación emocionalmente efectiva? Pues te diría que una más humanista, donde las personas se sientan profundamente comprendidas, aceptadas y no juzgadas. Y eso requiere escuchar de forma activa y dejar los prejuicios fuera, aunque sea por un rato.
Álvaro Bilbao
Neuropsicólogo, psicoterapeuta, doctor en psicología, formador en disciplina positiva y escritor.
He colaborado con la Organización Mundial de la Salud, la Unión Europea o el Children Center de Nueva York. Pero, sobre todo, soy padre de tres niños maravillosos.
Llevo toda mi vida profesional ayudando a familias; conozco el funcionamiento del cerebro y los estudios que avalan la educación en positivo, pero mi experiencia más valiosa ha sido educar a mis propios hijos. Al igual que tu me he sentido perdido y frustrado, pero gracias a ellos, decidí aprender a educar de una manera distinta a cómo me educaron a mi.
¿Qué te motivó a especializarte en neurología y como esa decisión ha influido en tu enfoque educativo y terapéutico?
Me especialicé en psicología clínica pero cuando empecé a trabajar con niños y adolescentes vi que me faltaban algunas herramientas, la psicología clínica tiene menos objetividad y en el año 98 estaba desarrollándose con mucho impulso en Estados Unidos la neuropsicología clínica. En ese momento yo estaba haciendo la rotación de psicología clínica en un hospital que tenía un departamento muy bueno de neuropsicología, hice la rotación y al año siguiente tuve la suerte de que me cogieran en un doctorado de neurología clínica en el mejor hospital del mundo el The Johns Hopkins. Así que decidí aprovechar la oportunidad, de alguna manera, siendo un psicólogo joven veía que había más certezas y más objetividad en el ámbito de la neuropsicología.
En tu opinión ¿Qué diferencias fundamentales existen entre la educación tradicional y la que promueves desde la neurociencia y la disciplina positiva?
Hay muchas diferencias entre la educación tradicional y la educación en positivo. La primera de ellas tiene que ver con que
la educación tradicional se basa en pocas herramientas es una educación más primitiva y principalmente funcionamos a base de gritos, amenazas, castigos. Los padres que están dentro de esa educación tradicional, pero un poco más sofisticados, incorporan también los premios. Pero en la educación en positivo tenemos muchas más herramientas, la conexión, nos fijamos más en los límites que en los castigos, nos fijamos mucho también en la comunicación positiva, tenemos herramientas prácticas para poner normas, para poder comunicarnos con nuestros hijos. Y todo eso crea consecuencias naturales, consecuencias lógicas, también utilizamos refuerzos que no es lo mismo que premios y todo eso hace que se una educación un poquito más compleja, pero es mucho más rica y nos permite crear una conexión más importante con nuestros hijos.
Otra diferencia importante es que en la educación tradicional el punto de vista es del adulto y en la educación en positivo tenemos el punto de vista el adulto y el niño, validando las necesidades de ambos.
¿Cuáles son las claves para fomentar la autoestima saludable en los niños desde una edad temprana?
Siempre que trabajo con niños y adultos les pregunto dos cosas, ¿como vas de autoestima? y ¿como vas de asertividad? la capacidad de decir a los demás lo que quieres o lo que no quieres de una forma clara y respetuosa. La autoestima tiene que ver con esa capacidad de querernos a nosotros mismos, de sentirnos importantes, de sentirnos valiosos y aceptados y eso tiene que ver mucho con lo que hacen tanto los padres como los profesores. Estar en colegios donde todos los niños tengan espacio, no haya bullying, donde prestamos mucha atención a las emociones de cada uno de los niños en clase. Y es muy importante desde casa ayudarles desde el primer momento de nacimiento dándoles cariño, amor, calidez que es muy importante para el desarrollo de la seguridad, pero también dándoles libertad. Para mí la autoestima es una combinación de seguridad y confianza. La seguridad se da cuando protegemos a los niños, les damos cariño, amor. Y la confianza es cuando les dejamos libres para que se equivoquen para que prueben y desarrollen competencias que les hagan sentir capaces de resolver problemas por sí mismos.
¿Que le motivo a escribir el cerebro del niño explicado a los padres y cuál ha asido la respuesta más significativa que ha recibido de los lectores?
Es muy curioso, yo tenía en aquel entonces un alumno de prácticas que se llamaba Alfonso y vinieron unos padres que nos explicaban que a su hijo no le ponían normas, ni límites, porque quería que su hijo creciera libremente. El niño tenía unos problemas de comportamiento muy importantes con 6-7 años de edad. No respetaba las normas del cole, era rechazado por otros niños…Mi alumno Alfonso me dijo: vaya padres, como pueden pensar estas cosas y yo le dije que cada vez hay más padres que piensan que los límites y las normas no son importantes.
Y él me respondió. Con una frase que hizo que esa misma noche me pusiera a escribir el libro, él dijo “eso es peligroso” y era cierto. Yo lo veía desde hacía mucho tiempo y no estaba nada de acuerdo. Padres que abrazan un estilo de educación que antiguamente se llamaba crianza respetuosa, crianza con apego y que está basado en entender al niño, que está muy bien, pero no poner en valor la importancia de los límites, de las normas y de las necesidades afectivas de los padres, que son los que ayudan a los niños a desarrollar empatía. Por entonces ya había escrito un par de libros y muchos colegas me habían dicho “tienes que escribir un libro con el trabajo que haces con los niños, y como educas a tus hijos” En el libro conté algunas de las experiencias que he vivido y un poco mi forma de educar a que se ha enriquecido con la forma de ser de educar de mi mujer. Yo soy más intelectual y ella es mucho más espontánea.
En ¡Hola Familia!, explora la importancia de la conexión emocional entre padres e hijos. ¿Que consejo o estrategia considera clave para mejorar esa comunicación emocional en el día a día y evitar malentendidos?
Yo cuando escribía ¡Hola Familia! quería que los padres tuvieran una serie de claves visuales sencillas muy claras que les permitieran educar a sus hijos o conectar con ellos. Para mi algo muy importante, la clave siempre es ponerse en el lugar del niño, incluso cuando estoy en casa y me enfado, porque igual los niños no me están haciendo caso o porque alguno de ellos sea más rebelde. Casi siempre la solución es pararme un segundo y decir,” Álvaro a ver piensa un poco” ¿porque Diego esta así? o ¿porque Lucia esta últimamente más movida, faltando el respeto o levantándose más de la mesa? Y casi siempre encuentro una respuesta. Es lo que hago en la consulta, los padres me
traen un problema e intento explorar con los padres y con el niño que puede haber detrás. El problema o el comportamiento del niño siempre es el síntoma y lo que tenemos que hacer es imaginarnos que puede estar pasando al niño para que este llamando la atención, para que esté más desafiante o lo que sea. El mejor consejo que puedo dar a los padres es ponerse en su lugar, a medida que los niños se hacen más mayores 3,4 o 5 años hablar mucho con ellos. Uno de los principales objetivos de mi trabajo, de mis libros, cursos y consultas es ayudarles a comunicarse mejor con sus hijos.
Cuando un niño tiene rabieta pública y el adulto ya está emocionalmente desbordado, ¿Cuál es la mejor técnica inmediata para recuperar el control sin castigar? Cuando un niño tiene una rabieta lo más importante es entender que el niño no tiene mucho control sobre la rabieta y que nosotros tampoco. Hay veces que tenemos que entender que la educación no es controlarlo todo, si no, simplemente dejar que las cosas sucedan y dar tiempo a los niños. Entonces la mejor estrategia en este caso es ser conscientes de cuál es la razón por el que el niño está teniendo la rabieta, que
¿Sientes que la forma en la que te educaron a ti no encaja con la forma en que tu quieres educar a tus hijos?
Con este curso ayudarás a tus
hijos a crecer con seguridad y confianza…
seguramente es porque no tiene suficientemente desarrolladas las estructuras del cerebro, que le permiten calmarse y en base a eso darle tiempo porque muchas veces queremos solucionar todos los problemas. La semana pasada estuve con una familia con la que llevo trabajando mucho tiempo que su hijo tiene unas rabietas increíbles y después de darles pautas y pautas y nada funcionaba, les dije traerme un video y claro yo lo que veía en el video es que la madre, cada vez que el niño se ponía a llorar, intentaba empatizar con él, pero no seguía la pauta de dejarle tiempo. Entonces esto hacia que la rabieta se alargara y no terminara nunca. El niño no tenía solamente a la frustración, si no también en la ansiedad de no saber cómo corresponder a una madre que le estaba pidiendo algo o le está ofreciendo ayuda y el niño no era capaz de relajarse. Hay veces que los niños necesitan tiempo y durante este tiempo un poco presencia del adulto para poder calmar esa emoción. Los adultos cuando estamos tristes, frustrados, una cosa que nos agobia es que eso no se pase, por eso a veces contenemos las lágrimas, la rabia y no nos damos cuenta que si no soltamos lo que tenemos dentro es difícil que a veces se pase.
CALENDARIO DE FIESTAS DE NUESTROS PUEBLOS
- Abengibre Última semana de septiembre: Fiestas Mayores Fiestas Mayores (Alardes de Moros y Cristianos)
- Alatoz. 15 de Agosto: Fiesta del Turista
- Alborea. 8 de Septiembre: Fiesta de Nuestra Señora de la Natividad
- Alcalá del Júcar. Del 5-15 de Agosto: Fiestas de San Lorenzo. Hogueras para San Fulgencio y la Candelaria
- Alcaraz. Del 4-8 de Septiembre: Feria y Fiestas. 8 de Septiembre: Romería a Cortes
- Almansa. Del 28 de Agosto - 4 de Septiembre: Feria
- Alpera. 15-16 de Agosto: Fiestas
- Ayna. Del 4-8 de Septiembre: Fiestas de la Virgen de lo Alto
- El Ballestero. 10 de Agosto: San Lorenzo
- Barrax. 16 de Agosto: Fiesta de San Roque (toro de fuego)
- Bienservida. Del 8-10 de Septiembre: Fiestas de la Virgen del Turruchel. 24 de Agosto: Romería de la Virgen
- Bogarra. Del 20-23 de Agosto: Fiestas de San Sebastián (encierros)
- El Bonillo. Del 11-14 de Agosto: Fiestas Mayores
- Carcelén. Del 23-27 de Agosto: Fiestas del Santo Cristo de las Eras y la Misericordia
- Casas Ibáñez. Del 24-29 de Agosto: Feria
- Caudete. Del 6-10 de Septiembre: Fiestas de la Virgen de Gracia (Moros y Cristianos)
- Cenizate. Última semana de Agosto: Fiestas de Santa Ana. 5 de Agosto: Virgen de las Nieves
- Corralrubio. 28-30 de Septiembre: Fiestas de San Miguel
- Cotillas. Del 6-8 de Agosto: Fiestas de San Juan Bautista
- Chinchilla de Monte Aragón. Del 4-8 de Agosto: Fiestas de la Virgen de las Nieves. 29 de Septiembre: San Miguel
- Elche de la Sierra. Del 15-20 de Septiembre: Ferias y Fiestas Ferias y Fiestas (encierros)
CORPUS: alfombras de serrín
- Férez. Primer fin de semana de Agosto: Fiestas de Verano
- Fuensanta. 8 de Septiembre: Virgen de la Fuensanta
- Fuentealbilla. Del 13-23 de Agosto: Fiestas del Cristo del Valle
- La Gineta. Del 13-15 de Septiembre: Fiestas del Cristo de la Misericordia
- Hellin. La Feria y Fiestas en Honor a La Patrona de Hellín Nuestra Señora del Rosario. Último Sábado de Septiembre y finaliza el primer Domingo de Octubre.
- Higueruela. Primer fin de semana de Agosto: Fiestas de verano
- Hoya Gonzalo. 24 de Septiembre: Virgen de los Remedios
- Jorquera. Del 15-17 de Agosto: Fiestas de San Roque
- Letur. Del 14-20 de Agosto: Fiestas de la Virgen de la Asunción (encierros)
- Liétor. Del 23-28 de Agosto: Fiestas (encierros)
- Madrigueras. Último fin de semana de Agosto: Fiestas del Cristo
- Mahora. 15-16 de Agosto: Fiestas de Ntra. Sra. de Gracia y San Roque
- Masegoso. Primer domingo de Agosto: Fiestas Mayores
- Minaya. Del 4-8 de Septiembre: Fiestas del Beato Alonso Pacheco
- Molinicos. Del 1-3 de Septiembre: Fiestas (encierros)
- Montealegre del Castillo. Del 14-22 de Agosto: Fiestas de la Virgen de la Consolación
- Motilleja. Último sábado de Agosto: Fiesta del Cristo
- Munera. Del 20-25 de Septiembre: Fiestas de la Virgen de la Fuente
- Navas de Jorquera. 9 y 12 de Agosto: San Eleuterio y San Liberato
- Nerpio. Penúltimo domingo de Agosto: Fiestas (encierros)
- Ontur. 15 de Agosto: Fiestas Menores
- Ossa de Montiel. Del 16-21 de Agosto: Fiestas de San Miguel Arcángel
- Paterna del Madera. Del 24-27 de Agosto: Fiestas de San Miguel Arcángel y Virgen del Rosario (encierros)
- Peñascosa. Del 13-15 de Agosto: Ferias y Fiestas (encierros)
- Peñas de San Pedro. Del 27-29 de Agosto: Fiestas del Cristo del Sahuco
- Pozuelo. 24 de Agosto: Fiestas de San Bartolomé
- La Recueja. 21 de Septiembre: Fiestas de San Mateo
- Riópar. Del 26-30 de Agosto: Feria (encierros)
- La Roda. Primera semana de Agosto: Fiestas de San Salvador
- Salobre. Del 19-21 de Agosto: Fiestas del Sagrado Corazón
- Socovos. Del 5-11 de Agosto: Fiestas en honor de Nuestra Señora de la Asunción (encierros)
- Tarazona de la Mancha. 24 de Agosto: Fiestas de San Bartolomé
- Tobarra. 16 de Agosto: Fiestas de San Roque
- Vianos. Del 14-16 de Agosto: Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción
- Villa de Ves. 14 de Septiembre: Fiestas del Santisimo Cristo de la Vida (romería)
- Villalgordo del Júcar. 16 de Agosto: Fiestas de San Roque
- Villamalea. Del 10-15 de Agosto: Fiestas
- Villapalacios. Del 13-16 de Septiembre: Fiestas del Santísimo Cristo de la Vera Cruz
- Villarrobledo. Del 14-18 de Agosto: Fiestas de la Virgen de la Carida
- Villatoya. 15 de Agosto: Fiestas de la Virgen de la Misericordia
- Villaverde del Guadalimar. Del 19-21 de Septiembre: Fiestas de San Mateo Apóstol (encierros)
- Viveros. 24 de Agosto: Fiestas de San Bartolomé
- Yeste. 24 de Agosto: Fiestas de San Bartolomé (encierros)
Cómo reconectar contigo mismo en
verano
el verano es, por naturaleza, una estación que invita a bajar el ritmo. Los días se alargan, el cuerpo pide descanso y la mente ( tan llena de estímulos el resto del año ) busca silencio. Es el momento perfecto para volver a lo esencial: estar presentes, respirar hondo y, sobre todo, reconectar con uno mismo.
En un mundo hiperconectado, una forma real de descanso comienza por desconectar del ruido digital. Apagar notificaciones, reducir el tiempo frente a pantallas y permitirnos estar simplemente “aquí y ahora” puede ser un pequeño gran cambio. Dedicar aunque sea unos minutos al día a no hacer nada, sin culpa, es un acto profundamente reparador.
También es tiempo de crear nuevas rutinas más lentas. Desayunos sin prisa, paseos al atardecer, lecturas pendientes o baños en la naturaleza. Recuperar actividades que nos nutren de verdad, como escribir a mano, cocinar con calma o compartir una conversación sin relojes.
El verano no tiene por qué ser una huida frenética al ocio. Puede ser una vuelta al centro, una forma de escuchar lo que a menudo queda silenciado entre tareas, reuniones y agendas. Reconectar contigo no requiere grandes viajes, solo un poco de tiempo, atención y presencia.
Porque a veces, lo más importante no es hacer más, sino hacer menos… y sentirlo más.
Jornada 1 (17/08/2025)
Burgos CF CyD Leonesa
Cádiz CF CD Mirandés
SD Huesca CD Leganés
Real Sociedad de Fútbol “B” Real Zaragoza
UD Almería Albacete Balompié
Real Racing Club de Santander CD Castellón
Real Valladolid CF AD Ceuta FC
Real Sporting de Gijón Córdoba CF Granada CF RC Deportivo
Málaga CF SD Eibar
UD Las Palmas FC Andorra
Jornada 4 (07/09/2025)
Albacete Balompié CD Mirandés
Burgos CF UD Las Palmas
AD Ceuta FC SD Huesca
RC Deportivo Real Sporting de Gijón
UD Almería Real Racing Club de Santander
Real Sociedad de Fútbol “B” Cádiz CF Córdoba CF CD Castellón
Málaga CF Granada CF CyD Leonesa CD Leganés
Real Zaragoza Real Valladolid CF SD Eibar FC Andorra
Jornada 7 (28/09/2025)
Burgos CF Málaga CF
Cádiz CF AD Ceuta FC
CD Mirandés Real Zaragoza
Real Sporting de Gijón Albacete Balompié
CD Leganés CD Castellón
Real Sociedad de Fútbol “B” Córdoba CF
SD Eibar RC Deportivo
SD Huesca Granada CF
Real Valladolid CF CyD Leonesa
UD Las Palmas UD Almería
Real Racing Club de Santander FC Andorra
Jornada 2 (24/08/2025)
Albacete Balompié Real Racing Club de Santander
CD Castellón Real Valladolid CF
AD Ceuta FC Real Sporting de Gijón
Córdoba CF UD Las Palmas
SD Eibar Granada CF
Málaga CF Real Sociedad de Fútbol “B”
RC Deportivo Burgos CF
CD Leganés Cádiz CF
CD Mirandés SD Huesca
CyD Leonesa UD Almería
Real Zaragoza FC Andorra
Jornada 5 (14/09/2025)
Cádiz CF SD Eibar
CD Castellón AD Ceuta FC Granada CF CD Leganés
SD Huesca Málaga CF
UD Las Palmas Real Sociedad de Fútbol “B”
FC Andorra Córdoba CF
Real Zaragoza Albacete Balompié
Real Sporting de Gijón Burgos CF CD Mirandés RC Deportivo
Real Racing Club de Santander CyD Leonesa
Real Valladolid CF UD Almería
Jornada 8 (05/10/2025)
CD Castellón Real Sporting de Gijón
AD Ceuta FC SD Eibar
Granada CF Real Sociedad de Fútbol “B”
FC Andorra CD Leganés
CyD Leonesa Albacete Balompié
SD Huesca Burgos CF
UD Las Palmas Cádiz CF Real Zaragoza Córdoba CF Real Racing Club de Santander Málaga CF RC Deportivo UD Almería
Real Valladolid CF CD Mirandés
Jornada 3 (31/08/2025)
CD Castellón Real Zaragoza
Granada CF CD Mirandés
UD Las Palmas Málaga CF
FC Andorra Burgos CF Cádiz CF Albacete Balompié
Real Racing Club de Santander AD Ceuta FC
Real Valladolid CF Córdoba CF
CD Leganés RC Deportivo
SD Huesca SD Eibar
Real Sporting de Gijón CyD Leonesa
Real Sociedad de Fútbol “B” UD Almería
Jornada 6 (21/09/2025)
Albacete Balompié Real Valladolid CF Burgos CF Granada CF
AD Ceuta FC Real Zaragoza Córdoba CF Real Racing Club de Santander
RC Deportivo SD Huesca
SD Eibar Real Sociedad de Fútbol “B”
CD Leganés UD Las Palmas
UD Almería Real Sporting de Gijón
FC Andorra CD Mirandés Málaga CF Cádiz CF CyD Leonesa CD Castellón
Jornada 9 (12/10/2025)
Albacete Balompié AD Ceuta FC Burgos CF Real Valladolid CF Cádiz CF SD Huesca Córdoba CF CyD Leonesa Granada CF UD Las Palmas
UD Almería Real Zaragoza
SD Eibar CD Castellón
Málaga CF RC Deportivo
CD Mirandés CD Leganés
R.Sporting de Gijón R.Racing Club de Santander
Real Sociedad de Fútbol “B” FC Andorra
Jornada 10 (19/10/2025)
AD Ceuta FC CD Mirandés
CD Leganés Málaga CF
FC Andorra Granada CF
CD Castellón Albacete Balompié
Cádiz CF Burgos CF Real Racing Club de Santander RC
Deportivo
UD Las Palmas SD Eibar
Real Sociedad de Fútbol “B” SD Huesca
Real Zaragoza CyD Leonesa
Real Valladolid CF Real Sporting de Gijón Córdoba CF UD Almería
Jornada 13 (09/11/2025)
Burgos CF CD Castellón
Cádiz CF Real Valladolid CF RC Deportivo CyD Leonesa
Granada CF Real Zaragoza
UD Las Palmas Real Racing Club de Santander
CD Mirandés Real Sporting de Gijón
SD Eibar Albacete Balompié
Málaga CF Córdoba CF Real Sociedad de Fútbol “B” CD Leganés
AD Ceuta FC UD Almería
SD Huesca FC Andorra
Jornada 16 (30/11/2025)
Albacete Balompié RC Deportivo
CD Castellón UD Las Palmas
UD Almería SD Huesca
CD Mirandés Real Sociedad de Fútbol “B”
AD Ceuta FC Burgos CF Córdoba CF Cádiz CF Real Racing Club de Santander SD Eibar
CyD Leonesa Granada CF Real Zaragoza CD Leganés
Real Valladolid CF Málaga CF Real Sporting de Gijón FC Andorra
Jornada 11 (26/10/2025)
Albacete Balompié Córdoba CF
Burgos CF Real Sociedad de Fútbol “B”
RC Deportivo Real Valladolid CF
SD Eibar CD Leganés
SD Huesca UD Las Palmas
Real Sporting de Gijón Real Zaragoza
UD Almería CD Castellón
CD Mirandés Real Racing Club de Santander
Granada CF Cádiz CF
CyD Leonesa AD Ceuta FC
Málaga CF FC Andorra
Jornada 14 (16/11/2025)
Albacete Balompié FC Andorra
CD Castellón Real Sociedad de Fútbol “B”
AD Ceuta FC CD Leganés
Córdoba CF RC Deportivo
CyD Leonesa Málaga CF
UD Almería Cádiz CF
CD Mirandés Burgos CF
Real Sporting de Gijón SD Eibar
Real Racing Club de Santander Granada CF
Real Zaragoza SD Huesca
Real Valladolid CF UD Las Palmas
Jornada 17 (07/12/2025)
Cádiz CF Real Racing Club de Santander
SD Eibar CyD Leonesa
SD Huesca Real Valladolid CF
UD Las Palmas CD Mirandés
Málaga CF Real Zaragoza
R.Sociedad de Fútbol “B” R.Sporting de Gijón
Burgos CF Albacete Balompié
RC Deportivo CD Castellón
Granada CF AD Ceuta FC
CD Leganés Córdoba CF FC Andorra UD Almería
Jornada 12 (02/11/2025)
Albacete Balompié SD Huesca
CD Castellón Málaga CF
CyD Leonesa CD Mirandés
Real Racing Club de Santander Real Sociedad de Fútbol “B”
UD Almería SD Eibar
FC Andorra Cádiz CF
CD Leganés Burgos CF Córdoba CF AD Ceuta FC
Real Zaragoza RC Deportivo
Real Valladolid CF Granada CF
Real Sporting de Gijón UD Las Palmas
Jornada 15 (23/11/2025)
Burgos CF Real Racing Club de Santander Cádiz CF CyD Leonesa
SD Eibar Real Zaragoza
SD Huesca Real Sporting de Gijón Málaga CF CD Mirandés FC Andorra CD Castellón
Real Sociedad de Fútbol “B” Real Valladolid CF
UD Las Palmas Albacete Balompié RC Deportivo AD Ceuta FC
Granada CF Córdoba CF CD Leganés UD Almería
Jornada 18 (14/12/2025)
Albacete Balompié Málaga CF
CD Castellón CD Mirandés
AD Ceuta FC UD Las Palmas Córdoba CF SD Eibar
RC Deportivo Real Sociedad de Fútbol “B” UD Almería Burgos CF Real Zaragoza Cádiz CF Real Sporting de Gijón Granada CF CyD Leonesa SD Huesca
Real Racing Club de Santander CD Leganés
Real Valladolid CF FC Andorra
Jornada 19 (21/12/2025)
Burgos CF Real Zaragoza
Cádiz CF CD Castellón
SD Eibar Real Valladolid CF
SD Huesca Real Racing Club de Santander
CD Leganés Real Sporting de Gijón
FC Andorra RC Deportivo
Granada CF Albacete Balompié
Real Sociedad de Fútbol “B” AD Ceuta FC
CD Mirandés Córdoba CF
UD Las Palmas CyD Leonesa Málaga CF UD Almería
Jornada 22 (18/01/2026)
Albacete Balompié Cádiz CF Burgos CF SD Huesca
CD Castellón CD Leganés
AD Ceuta FC Real Valladolid CF Córdoba CF Málaga CF
CyD Leonesa Real Sporting de Gijón
UD Almería RC Deportivo Granada CF SD Eibar
Real Racing Club de Santander UD Las Palmas
CD Mirandés FC Andorra
Real Zaragoza Real Sociedad de Fútbol “B”
Jornada 25 (08/02/2026)
AD Ceuta FC Córdoba CF
FC Andorra Real Sociedad de Fútbol “B”
RC Deportivo Albacete Balompié
UD Las Palmas Burgos CF
Real Valladolid CF CD Castellón
Real Zaragoza SD Eibar
CD Leganés Granada CF
Real Sporting de Gijón SD Huesca
Málaga CF CyD Leonesa Cádiz CF UD Almería
Real Racing Club de Santander CD Mirandés
Jornada 28 (01/03/2026)
Albacete Balompié UD Almería
CD Castellón Real Racing Club de Santander Granada CF Málaga CF CyD Leonesa UD Las Palmas
Real Zaragoza Burgos CF SD Eibar Cádiz CF
CD Mirandés AD Ceuta FC
Real Sociedad de Fútbol “B” RC Deportivo
Real Valladolid CF SD Huesca
Real Sporting de Gijón CD Leganés Córdoba CF FC Andorra
Jornada 31 (22/03/2026)
Burgos CF Córdoba CF
Cádiz CF Málaga CF
CD Castellón CyD Leonesa
RC Deportivo Real Zaragoza
UD Las Palmas Real Sporting de Gijón
CD Mirandés Real Valladolid CF FC Andorra SD Eibar
R.Racing Club de Santander Albacete Balompié
CD Leganés AD Ceuta FC
Real Sociedad de Fútbol “B” Granada CF
SD Huesca UD Almería
Jornada 20 (04/01/2026)
Albacete Balompié CD Leganés
CD Castellón SD Huesca
SD Eibar CD Mirandés
CyD Leonesa Real Sociedad de Fútbol “B”
UD Almería Granada CF Córdoba CF Burgos CF
RC Deportivo Cádiz CF Real Zaragoza UD Las Palmas
Real Sporting de Gijón Málaga CF Real Valladolid CF R. Racing Club de Santander AD Ceuta FC FC Andorra
Jornada 23 (25/01/2026)
Cádiz CF Granada CF
AD Ceuta FC CyD Leonesa
RC Deportivo R.Racing Club de Santander
CD Leganés Real Sociedad de Fútbol “B”
FC Andorra SD Huesca
Real Valladolid CF Albacete Balompié
Málaga CF Burgos CF
Real Zaragoza CD Castellón
UD Las Palmas Córdoba CF
SD Eibar UD Almería
Real Sporting de Gijón CD Mirandés
Jornada 26 (15/02/2026)
Albacete Balompié Real Sporting de Gijón Burgos CF Cádiz CF
CD Castellón RC Deportivo
Córdoba CF CD Leganés
SD Eibar Real Racing Club de Santander Granada CF Real Valladolid CF
CyD Leonesa Real Zaragoza
UD Almería FC Andorra
SD Huesca AD Ceuta FC
CD Mirandés UD Las Palmas
Real Sociedad de Fútbol “B” Málaga CF
Jornada 29 (08/03/2026)
Burgos CF CD Mirandés
Cádiz CF Real Zaragoza
RC Deportivo Granada CF
Málaga CF Real Valladolid CF
UD Almería CyD Leonesa
FC Andorra Real Sporting de Gijón
SD Huesca Albacete Balompié
Real Sociedad de Fútbol “B” CD Castellón
UD Las Palmas AD Ceuta FC
Real Racing Club de Santander Córdoba CF
CD Leganés SD Eibar
Jornada 32 (29/03/2026)
Albacete Balompié CD Castellón
Córdoba CF CD Mirandés
SD Eibar UD Las Palmas Granada CF SD Huesca
UD Almería Real Sociedad de Fútbol “B”
Real Valladolid CF Burgos CF
AD Ceuta FC Cádiz CF
Real Sporting de Gijón RC Deportivo
Málaga CF CD Leganés
Real Zaragoza Real Racing Club de Santander
CyD Leonesa FC Andorra
Jornada 21 (11/01/2026)
Burgos CF SD Eibar
Cádiz CF Real Sporting de Gijón
CD Leganés Real Valladolid CF
Real Racing Club de Santander Real Zaragoza
FC Andorra CyD Leonesa
Real Sociedad de Fútbol “B” Albacete Balompié
Granada CF CD Castellón Málaga CF AD Ceuta FC
SD Huesca Córdoba CF
UD Las Palmas RC Deportivo
CD Mirandés UD Almería
Jornada 24 (01/02/2026)
Albacete Balompié Real Zaragoza
Burgos CF CD Leganés
Córdoba CF Real Valladolid CF
SD Eibar Real Sporting de Gijón
Granada CF Real Racing Club de Santander
UD Almería AD Ceuta FC
SD Huesca Cádiz CF
CyD Leonesa RC Deportivo
Real Sociedad de Fútbol “B” UD Las Palmas
CD Mirandés Málaga CF CD Castellón FC Andorra
Jornada 27 (22/02/2026)
Cádiz CF Real Sociedad de Fútbol “B”
AD Ceuta FC Granada CF
RC Deportivo SD Eibar
SD Huesca CD Mirandés
CD Leganés CyD Leonesa
Real Sporting de Gijón Real Valladolid CF
UD Almería Córdoba CF
FC Andorra Real Zaragoza
Málaga CF Albacete Balompié
Real Racing Club de Santander Burgos CF
UD Las Palmas CD Castellón
Jornada 30 (15/03/2026)
Albacete Balompié UD Las Palmas
AD Ceuta FC RC Deportivo
Córdoba CF Real Sociedad de Fútbol “B” CyD Leonesa Real Racing Club de Santander
SD Eibar Burgos CF CD Mirandés Cádiz CF
Real Sporting de Gijón CD Castellón Málaga CF SD Huesca
Real Valladolid CF CD Leganés Real Zaragoza UD Almería Granada CF FC Andorra
Jornada 33 (01/04/2026)
Burgos CF AD Ceuta FC
SD Huesca CyD Leonesa
CD Leganés Real Zaragoza
Real Racing Club de Santander Real Sporting de Gijón
FC Andorra Málaga CF
CD Mirandés Albacete Balompié
Real Valladolid CF Cádiz CF
RC Deportivo Córdoba CF
Real Sociedad de Fútbol “B” SD Eibar
UD Las Palmas Granada CF
CD Castellón
UD Almería
Jornada 34 (05/04/2026)
Albacete Balompié Burgos CF Cádiz CF Córdoba CF
CD Castellón Granada CF
RC Deportivo Málaga CF
CyD Leonesa Real Valladolid CF
UD Almería CD Leganés
FC Andorra Real Racing Club de Santander
SD Eibar AD Ceuta FC
UD Las Palmas SD Huesca
Real Zaragoza CD Mirandés
Real Sporting de Gijón Real Sociedad de Fútbol “B
Jornada 37 (26/04/2026)
Albacete Balompié SD Eibar Burgos CF RC Deportivo Cádiz CF UD Las Palmas
AD Ceuta FC Real Racing Club de Santander Córdoba CF Real Sporting de Gijón
SD Huesca Real Zaragoza
Málaga CF CD Castellón
CD Mirandés CyD Leonesa Granada CF UD Almería
CD Leganés FC Andorra
Real Valladolid CF Real Sociedad de Fútbol “B”
Jornada 40 (17/05/2026)
AD Ceuta FC Málaga CF
Real Racing Club de Santander Real Valladolid CF
UD Almería UD Las Palmas
Córdoba CF Albacete Balompié
Granada CF Burgos CF
CD Castellón Cádiz CF
CyD Leonesa SD Eibar
CD Leganés SD Huesca
Real Zaragoza Real Sporting de Gijón
Real Sociedad de Fútbol “B” CD Mirandés
RC Deportivo FC Andorra
Jornada 35 (12/04/2026)
Burgos CF Real Sporting de Gijón
AD Ceuta FC Real Sociedad de Fútbol “B”
Córdoba CF Real Zaragoza
Granada CF CyD Leonesa
CD Leganés Albacete Balompié
CD Mirandés CD Castellón
SD Huesca RC Deportivo
Real Valladolid CF SD Eibar
Málaga CF UD Las Palmas
Real Racing Club de Santander UD Almería
Cádiz CF FC Andorra
Jornada 38 (03/05/2026)
CD Castellón Córdoba CF
RC Deportivo CD Leganés
SD Eibar Málaga CF
UD Las Palmas Real Valladolid CF
UD Almería CD Mirandés
FC Andorra Albacete Balompié
Real Sociedad de Fútbol “B” Burgos CF
CyD Leonesa Cádiz CF
Real Sporting de Gijón AD Ceuta FC
Real Zaragoza Granada CF
Real Racing Club de Santander SD Huesca
Jornada 41 (24/05/2026)
Albacete Balompié Real Sociedad de Fútbol “B”
Cádiz CF CD Leganés
UD Las Palmas Real Zaragoza
Málaga CF Real Racing Club de Santander
FC Andorra AD Ceuta FC
CyD Leonesa Burgos CF
SD Huesca CD Castellón
SD Eibar Córdoba CF
Real Valladolid CF RC Deportivo
CD Mirandés Granada CF Real Sporting de Gijón UD Almería
Jornada 36 (19/04/2026)
Albacete Balompié Granada CF
RC Deportivo CD Mirandés
SD Eibar SD Huesca
UD Almería Málaga CF
FC Andorra Real Valladolid CF
CD Castellón Burgos CF
Real Sporting de Gijón Cádiz CF
Real Zaragoza AD Ceuta FC
CyD Leonesa Córdoba CF
UD Las Palmas CD Leganés
Real Sociedad de Fútbol “B” Real Racing Club de Santander
CD Leganés Real Racing Club de Santander Málaga CF Real Sporting de Gijón
Real Valladolid CF Real Zaragoza
FC Andorra UD Las Palmas
AD Ceuta FC CD Castellón
CD Mirandés SD Eibar Burgos CF UD Almería
Jornada 42 (31/05/2026)
CD Castellón SD Eibar Córdoba CF SD Huesca
RC Deportivo UD Las Palmas Granada CF Real Sporting de Gijón
CD Leganés CD Mirandés
UD Almería Real Valladolid CF
AD Ceuta FC Albacete Balompié
Real Racing Club de Santander Cádiz CF Real Sociedad de Fútbol “B” CyD Leonesa
Real Zaragoza Málaga CF Burgos CF FC Andorra
Los Mejores Alimentos para este Verano
1. Sandía: Hidratante y refrescante, la sandía es perfecta para combatir el calor. Rica en vitaminas y antioxidantes, es ideal para consumir en trozos o en batidos.
2. Pepino: Con su alto contenido de agua, este es excelente para mantenerte hidratado. Agrégalo a ensaladas o prepáralo en rodajas con un poco de sal y limón.
3. Tomate: Rico en licopeno y vitaminas, es perfecto para ensaladas, gazpachos y salsas. Su frescura y sabor son ideales para los días calurosos.
4. Melón: Otra fruta hidratante y dulce que es perfecta para el verano. Disfrútalo solo o con otras frutas en una ensalada.
5. Frutos rojos: Fresas, arándanos y frambuesas son excelentes opciones para un snack saludable. Ricos en antioxidantes, son perfectos para agregar a yogures o batidos.
6. Lechuga y verduras de hoja verde: Frescas y ligeras, estas verduras son idea-
les para ensaladas. Combinadas con otros ingredientes frescos, son una opción saludable y refrescante.
7. Yogur: Una excelente fuente de probióticos y calcio, el yogur es perfecto para desayunos o meriendas. Añádele frutas frescas para un toque extra de sabor.
8. Cítricos: Naranjas, limones y pomelos son ricos en vitamina C y muy refrescantes. Agrégales a tus bebidas o disfrútalos en rodajas.
9. Pescados: Opciones como el salmón, atún y sardinas son ligeras y ricas en ácidos grasos omega-3. Perfectos para comidas veraniegas saludables.
10. Hierbas frescas: Albahaca, menta y cilantro añaden frescura y sabor a tus platos. Úsalas en ensaladas, bebidas y marinadas.
Incorpora estos alimentos a tu dieta para mantenerte fresco, saludable y lleno de energía durante el verano.
Por qué elegir cremas solares con filtros minerales
l elegir un protector solar, es fundamental conocer las diferencias entre los filtros químicos y los minerales. Los protectores solares con filtros químicos, como la oxibenzona o el octinoxato, actúan absorbiendo los rayos UV para transformarlos en calor. Sin embargo, diversos estudios han vinculado algunos de estos compuestos con efectos negativos para la salud, especialmente por su potencial para actuar como disruptores endocrinos, interfiriendo con el equilibrio hormonal del cuerpo. Además, se ha demostrado que pueden causar reacciones alérgicas e irritaciones cutáneas.
Por el contrario, los protectores solares con filtros minerales, como el óxido de zinc y el dióxido de titanio, actúan formando una barrera física sobre la piel que refleja y dispersa la radiación solar. Estos in-
gredientes no se absorben, por lo que no ingresan al torrente sanguíneo ni alteran el sistema hormonal, lo que los convierte en una opción más segura para todo tipo de piel, incluyendo bebés, embarazadas y personas con piel sensible.
A nivel ecológico, los filtros minerales también ofrecen ventajas. No contribuyen al blanqueamiento de los corales ni contaminan los ecosistemas marinos, a diferencia de ciertos químicos ya prohibidos en varios países por su toxicidad ambiental.
Aunque su textura puede ser más densa y dejar una leve capa blanca, las nuevas formulaciones han mejorado notablemente en apariencia y aplicación.
Optar por un protector solar mineral es una decisión consciente que prioriza la salud
Guillermo García-Saúco Sánchez
Divulgador del Jardín
Botánico de Castilla -La Mancha
La ciencia de Charles Darwin (1809-1882) en las flores del Jardín Botánico
uando paseamos en verano por el Jardín Botánico de CastillaLa Mancha, al caminar junto a la recreación de la laguna de las Tablas de Daimiel, nos llama la atención la profusa floración rosa de una planta espigada y alta, entre juncos y carrizos, habitualmente repleta de abejas solitarias y otros pequeños polinizadores. Hablo de la salicaria o arroyuela (Lythrum salicaria), una herbácea que llega a medir casi 2 m y medio de alto, común en suelos muy húmedos, junto a ríos y lagos, cuyas flores adornan los cauces en pleno verano.
Lo que no podemos imaginar es que las flores de esta planta tienen heterostilia, una característica que el mismísimo Charles Darwin utilizó como ejemplo en una de sus publicaciones: Las distintas formas de las flores en plantas de la misma especie, de 1877, aunque la menciona en escritos suyos mucho anteriores. La heterostilia es una estrategia floral en la que hay diferentes tipos de flores sobre la misma planta, cada una con estilos y estambres a distintas alturas, que solamente dan semilla al cruzar su polen entre sí. En el caso de la salicaria, hay tres tipos de flores con órganos sexuales a diferentes alturas, lo cual se conoce como triestilia. Es un sistema de reproducción aparentemente complejo, pero efectivo para evitar cruces innecesarios. Es como un triángulo amoroso botánico perfectamente sincronizado, donde la colaboración entre
flores e insectos asegura el éxito de esta curiosa estrategia natural.
Además de esta sorprendente característica floral, la salicaria tiene también propiedades astringentes que le han valido un variado uso etnomedicinal, sobre todo para cortar diarreas y curar malestares estomacales, así como otros dolores que implican entumecimiento e hinchazón. También es una planta muy interesante para recuperar bordes de arroyos y zonas encharcadas, y funciona como una gran atrayente de polinizadores y otros insectos beneficiosos.
El mundo vegetal nunca deja de sorprendernos y, si prestamos atención, conseguiremos fijarnos en las diferentes longitudes del estilo y los estambres de la salicaria en nuestro próximo paseo por el Botánico.
“Flores de salicaria en el Jardín Botánico y Charles Darwin.”
o vendo juicios, resuelvo vidas.
Por Salvador González-Moncayo, abogado de divorcios y custodias.
Después de más de una década como abogado, tengo claro que mis clientes no buscan juicios: buscan soluciones, claridad y paz. Ya sea en un divorcio complejo o en una negociación m, mi prioridad es que entiendan lo que está ocurriendo, tengan toda la información posible y se sientan acompañados en cada paso.
En derecho de familia, lo legal es solo una parte: lo esencial es lo humano. Trabajo con personas que atraviesan momentos difíciles, y mi objetivo es proteger sus intereses sin encender conflictos innecesarios. Hacemos todo lo posible y más para que tu asunto sea lo más barato, rápido y menos doloroso posible.
Ofrezco precios cerrados, trato directo y respuestas claras. Me involucro en cada caso como si fuera propio. No vendo humo: la mayoría de quienes me recomiendan lo hacen porque se sintieron escuchados, tuvieron las cosas claras desde el principio, respetados y representados con integridad.
No me interesa figurar. Me interesa resolver. Porque ser abogado no es solo aplicar leyes: es tener criterio, empatía y compromiso real. Si estás buscando retomar el control de tu vida, el primer paso es elegir con quién caminar ese proceso.
Yo estoy aquí para ayudarte.
Centro ORIGEN: Equilibrio y Bienestar en Albacete. La revolución de la terapia energética.
Centro Origen, es un espacio creado para acompañarte en tu proceso de sanación y transformación personal. Beatriz Heras, M. Carmen Roldán y Rocío Giménez, terapeutas energéticas especializadas en LNT® (La Nueva Terapia), te ofrecen un lugar donde reconectar contigo mismo.
La LNT® es una terapia energética cuántica que trabaja desde la vibración y la intención pura para reequilibrar tu energía. Es un enfoque no invasivo que ayuda a liberar bloqueos físicos, emocionales y mentales, promoviendo tu bienestar integral.
Está indicada para personas que desean soltar cargas, aliviar dolencias, gestionar el estrés, superar traumas o reconectar con su esencia. En Origen puedes vivir esta experiencia a través de sesiones individuales, personalizadas según tus necesidades, o en sesiones grupales, donde la energía compartida potencia el proceso terapéutico.
Los grupos abiertos (miércoles alternos), de pareja, familia o trabajo, generan sinergia, comunicación y conexión profunda, fortaleciendo el campo energético colectivo e individual.
Centro Origen también ofrece actividades complementarias como yoga, mindfulness, talleres y formaciones puntuales enfocadas en el crecimiento personal y espiritual.
En cada sesión, más que hablar, se trata de sentir. No necesitas creer, solo permitir. Tú decides cuándo comenzar. Nosotras caminamos contigo.
¿NECESITA MI NEGOCIO UNA CONSULTORIA ECONOMICA FINANCIERA?
Hoy en día las empresas tenemos un entorno competitivo cada vez más cambiante y exigente, a esta circunstancia añadimos los cambios normativos en materia fiscal, laboral y mercantil que se producen de forma cada vez más rápida y constante.
Con lo cual muchas veces la información básica o fundamental para el empresario, tanto si se utilizan medios propios con administración interna, como si están subcontratados con una asesoría, esto no es suficiente porque en muchas ocasiones no nos pueden facilitar cierta información vital que cualquier empresa debería analizar, controlar y hacer el seguimiento oportuno.
Para ello, la contratación de una Consultoría Especifica en el ámbito Económico y Financiero que se hace en un momento concreto, y que nos será válida para el presente y el futuro, nos puede dar las respuestas e información clave para tomar decisiones y tener un plan de acción para cada caso.
Debemos preguntarnos como empresarios ciertas cuestiones fundamentales como:
- ¿Cuánto vale mi empresa?
- ¿El patrimonio empresarial y personal están bien definidos y planificados según criterios mercantiles y fiscales?
- Según los costes de mi empresa, ¿tengo claro lo que me cuesta producir, cual es mi margen de beneficio bruto, y estructura de costes es óptima?
- ¿Repercuto bien en mis presupuestos todos mis costes directos e indirectos?
- ¿Me interesa implementar una contabilidad analítica y de costes además de la financiera?
- ¿Cómo mejorar mi estructura haciéndola más productiva y rentable?
- ¿Tengo una planificación financiera efectiva, y un previsional de tesorería que me permita anticipar decisiones?
- ¿ Mi plazo de cobro y pago es el adecuado para mi actividad?
- ¿Es mi planificación fiscal la más adecuada y aplico todas las ventajas fiscales que permite la legislación vigente de forma óptima?
Si no tenemos respuesta o dudamos sobre estas cuestiones y otras referentes al ámbito económico de nuestra empresa, su empresa necesita los servicios de una consultoría económica y financiera. Es el momento de analizar su empresa, hacer mejoras y correcciones creando un cuadro de mandos y herramientas ajustadas a sus necesidades.
En SP ASESORES analizamos su estructura y situación actual, definimos objetivos y correcciones a realizar, haciendo un seguimiento evaluado de su actividad y negocio de forma personalizada.
Vicente
Pastor y Francisco Soriano Fundadores de Liquida tu deuda.
“Liberarse de las deudas también embellece la vida”
uando uno se siente bien por dentro, también lo refleja por fuera.
Y es que no hablamos solo de estética, sino de algo mucho más profundo: Tranquilidad.
Descanso mental.
Y la libertad de no tener que esconder una sonrisa.
Muchos clientes llegan a Liquidatudeuda con el rostro cansado, la mirada caída, y esa tensión que no se alivia ni con cremas ni con masajes.
Porque el estrés financiero afecta directamente a la salud emocional y física: insomnio, ansiedad, discusiones familiares, incluso dolores físicos vinculados a la tensión constante.
Pero un día, ese peso desaparece.
Y entonces lo ves: en la expresión, en la postura, en la energía.
No es solo un papel del Juzgado. Es el principio de una nueva vida.
Verte bien empieza por sentirte libre
En la imagen que acompaña este texto, ves a una de las personas que acudió a nuestra oficina en busca de ayuda.
Hoy ya no tiene deudas.
No solo se nota en lo que sostiene en sus manos. Se nota en su mirada, en su gesto, en su paz.
Así es la belleza que queremos promover: la que nace del alivio.
La Ley de la Segunda Oportunidad lo hizo posible
Es una herramienta legal que permite cancelar hasta el 100% de las deudas.
Funciona para personas, familias, autónomos… que de verdad ya no pueden más.
Y lo más importante: funciona con humanidad, cuando quien la gestiona te escucha, te acompaña y te trata como alguien que merece recuperar su bienestar.
¿Qué tiene que ver la belleza con la deuda?
Todo. Porque no hay maquillaje que cubra el cansancio del alma.
Y no hay rutina de autocuidado que funcione si no puedes dormir por las noches pensando en embargos, llamadas o facturas.
La salud empieza por dentro. La belleza también.
Y en Liquidatudeuda, estamos aquí para ayudarte a recuperar ambas.
Si tú también estás deseando volver a mirarte con orgullo al espejo...
Escríbenos por WhatsApp con la palabra AYUDA desde el enlace en nuestra biografía o web.
Porque mereces verte bien.
Porque mereces vivir sin deudas.
Porque mereces tu segunda oportunidad.
LA COCINA DE ROSI
Mango, Naranja y Chocolate: Macedonia reinventada.
Un postre fresco y lleno de contrastes que un día estuvo en nuestra carta y hoy nos apetece que esté en vuestra casa.
En Doña Lola Ethic lo creamos como un homenaje a la dulzura natural y a los sabores exóticos.
Ingredientes (para 4 personas): 2 mangos maduros, 2 naranjas grandes (mejor si son de mesa), zumo de 1 naranja. Pimienta de Jamaica (opcional: pimienta de Sichuan), chocolate negro rallado (mínimo 72%), coco liofilizado o deshidratado, pistachos pelados.
Elaboración:
1.Prepara el mango: Pela y corta en dados grandes.
2.Pela las naranjas “en sangre”: Elimina piel y parte blanca, corta los gajos en trozos similares al mango.
3.Añade jugo: Exprime una naranja y mézclalo con las frutas en un bol bonito.
4.Añade los toppings: Espolvorea un toque de pimienta de Jamaica o tu pimienta asiática favorita. Esta especia aportará un aroma floral y un ligero picor que realza los sabores. Ralla generosamente chocolate negro sobre la fruta. Espolvorea pistachos pelados, que aportarán un toque crujiente y ligeramente salado. Termina con coco liofilizado o deshidratado para añadir textura y un aire tropical.
Consejos:
•Maridaje: Este postre es ideal acompañado una infusión cítrica.
•Variante creativa: Si te apetece, puedes añadir unas hojas de menta fresca o incluso un toque de miel o jarabe de agave para una versión aún más dulce. Con esta receta, ¡cada bocado será un viaje sensorial inolvidable! Perfecta para un verano fresco o para cerrar una comida con estilo.
¿Te atreves a prepararla? Si te atascas, estaré encantada de ayudarte a recrear este postre en tu cocina.
info@donalola.es
Tf: 625-521609
2025 Julio
COMEDIA
1,2 y 3 Julio
IV Festival del Humor Hellín 2025.
Anfiteatro Casa de Cultura. Hellín
FESTIVAL
5 Julio CLM Suena Festival.
Recinto Ferial Almansa. Almansa.
FESTIVAL
Alterna Festival 2025
4 y 5 Julio
Recinto Alterna Festival. El Bonillo.
TEATRO
5 y 6 Julio
“El Hotelito” de Antonio Gala. Teatro Principal Almansa. Almansa.
FESTIVAL
Bamboleo Festival 2025.
5 Julio
Recinto Ferial Villarrobledo. Villarrobledo.
FESTIVAL
Gineta Sound Festival.
5 Julio
ecinto Salón la Gineta. La Gineta.
FESTIVAL
Algibes Samer Plan.
12 Julio
Finca los Algibes. Chinchilla de Monte Aragón.
Martes 1 - 19,30 h
KRAMER CONTRA KRAMER (1979)
Miércoles 2 - 19,30 y 22,00 h
LA SUSTANCIA (2024)
Jueves 3 - 19,00 y 21,15 h
EL CASTILLO AMBULANTE (2004)
Martes 8 - 19,30 h
SESIÓN SORPRESA: GENE HACKMAN
Miércoles 9 - 19,30 y 22,00 h
GANADORA DEL GOYA A LA MEJOR PELÍCULA.
LA INFILTRADA (2024)
Jueves 10 - 19,00 y 21,15 h
NAUSICAA DEL VALLE DEL VIENTO (1984)
Martes 15 - 19,30 h
EL AMO DE LA CASA (1925)
Miércoles 16 - 19,30 y 22,00 h
GANADORA DE 2 OSCARS, INCLUÍDO
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. EMILIA PÉREZ (2024)
Cuál es el objetivo principal del Repair Café y qué tipo de objetos se pueden reparar allí? Nos gusta decir que uno de los objetivos que tenemos es que la gente le pierda el miedo a usar una herramienta para quitar un tornillo. Respecto a las cosas a reparar, son de lo más variado, tostadores, cafeteras, lámparas, una cremallera, bicicletas... En la última sesión cobraron protagonismo las radios, que en el apagón a muchas las sacarondel cajón del olvido.
¿Cuál es la filosofía detrás del Repair Café en cuanto a la reparación de objetos y el consumo?
Tenemos que entender que es inviable para el planeta que sigamos con esta espiral de consumismo, en la que prima el usar y tirar. En el pensamiento colectivo, parece que ya ha calado la idea de que hay que reciclar, pero es que en la regla de las 3 erres, antes que Reciclar, tenemos otras 2 erres, que son Reducir y Reutilizar. Nosotros intentamos aportar nuestro granito de arena para que antes de tirar algo a Reciclar, pueda tener una segunda vida Reutilizandolo.
¿Cómo se financia el Repair Café y qué se hace con las donaciones voluntarias?
No tenemos grandes gastos, pero es cierto que poco a poco vamos adquiriendo herramientas y piezas para las reparaciones. El ayuntamiento nos cedió un cheque para comprar herramientas, son municipales y se guardan en el Ágora pero las pudimos elegir nosotros. Respecto a las donaciones tenemos una hucha, donde cualquiera que venga puede hacer su aportación, sea grande o pequeña, todo cuenta para poder seguir con la actividad. Los postres caseros para tomar con el café también se agradecen ;-)
¿Cuál es el papel de los expertos en el Repair Café y cómo ayudan a los participantes? Definirnos como expertos serían palabras mayores, ninguno de los reparadores que participamos nos dedicamos profesionalmente a esto, simplemente tenemos algo de experiencia (normalmente autodidacta) en reparar cosas. A algunos se les da mejor la electrónica, a otros las bicicletas o la costura, o un poco de todo. Lo que nos gusta enfatizar es que el objetivo no es que nosotros lo reparemos, es que ayudamos a repararlo.
¿Qué tipo de ambiente se busca crear en el Repair Café y qué beneficios ofrece a la comunidad?
Repair Café es algo totalmente abierto a cualquier vecino que quiera acercarse, ya sea para llevar un objeto estropeado, para ser reparador, o simplemente para ayudar o aprender. No es necesario apuntarse ni ningún otro formalismo, solo pasar el primer lunes del mes por el Ágora de cinco a ocho de la tarde.
Como su nombre indica, no solo hay reparaciones, siempre contamos con una mesa donde poder tomar café con un trozo de bizcocho. Se intenta crear barrio, el café y el dulce facilita la conversación entre asistentes y voluntarios.
Cómo se enteraron de la iniciativa Repair Café y qué les motivó a participar?
Tras la conferencia de José Gil, sobre cambio climático, se creó el grupo ‘Albacete en transición’. Allí se comentó esta iniciativa, consultamos en Internet y decidimos intentarlo.
Fuimos a Murcia a ver como lo hacían y empezamos en Albacete en Marzo del año pasado.
¿Qué tipo de habilidades o conocimientos aportan los expertos voluntarios al Repair Café?
Fundamentalmente la experiencia, cuando ya te has enfrentado muchas veces a reparar cosas, es más fácil dar indicaciones y saber por dónde puede venir el problema.
¿Cuáles son los mayores desafíos a los que se enfrentan al organizar y llevar a cabo un Repair Café?
La difusión. Hay que pensar en que todos somos voluntarios, con nuestras ocupaciones diarias y familias. Hemos pensado en hacer más frecuentes las sesiones o en otros barrios, pero para eso también se necesitan más reparadores, colaboradores...
¿Qué mensaje les gustaría transmitir a las personas que aún no conocen el Repair café?
Con que se queden con la idea de que antes de tirar algo se plantearan en intentar arreglarlo, sería un gran logro. Que la gente piense ¿Está roto y lo voy a tirar? ¿Por qué no lo intento? Peor no se va a quedar.
ESTAMOS EN EL EDIFIO ÁGORA EN C/ LEPANTO, 55
EL PRIMER LUNES DE CADA MES.
odos deseamos ser felices y dedicamos mucho tiempo y energía a conseguirlo pero a menudo, sin darnos cuenta, nuestras elecciones nos llevan por otros caminos, y acabamos con más problemas y más decepcionados y a veces nuestra situación incluso empeora. Llevamos tanto tiempo intentando estar bien que incluso podemos llegar a pensar que es imposible.
Como dice el Venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché en una de sus obras, Cómo transformar tu vida, «Aunque todos los seres tienen el mismo deseo primordial de ser felices en todo momento, muy pocos comprenden las verdaderas causas de la felicidad».
Esa verdadera causa de la felicidad es la paz interior. Sin paz interior, la paz externa es imposible.
Y el mejor método para pacificar nuestra mente y solucionar cualquier problema o dificultad es cultivar y mantener una mente de amor y a través de la meditación. En general, la meditación se define como «la mente que se enfoca de manera convergente en un objeto virtuoso y cuya función es apaciguar y calmar la mente». y cuando la mente está en paz nos sentimos felices en todo momento, aunque las condiciones externas sean precarias.
Durante este mes de verano, cuando muchos de nosotros intentamos encontrar momentos de relajación en nuestras vacaciones, compartiremos contigo métodos prácticos para mantener una mente positiva, una mente feliz.
Comienza a disfrutar tus vacaciones de una manera diferente, haciendo un viaje hacia tu interior. ¡Anímate!
QueLeerJulio
NUNCA MIENTAS de
Freida McFadden
Tricia y Ethan acaban de casarse y están a la búsqueda de la casa de sus sueños.
Pero cuando visitan la remota mansión que una vez perteneció a la doctora Adrienne Hale, una reconocida psiquiatra que desapareció sin dejar rastro hace cuatro años, una feroz tormenta los deja atrapados.
Mientras busca un libro para entretenerse hasta que pare de nevar, Tricia tropieza con una habitación secreta que contiene las transcripciones de las conversaciones con todos y cada uno de los pacientes que trató la doctora Hale. Y, cuando escucha las cintas, descubre la aterradora sucesión de acontecimientos que condujo a la misteriosa desaparición de la psiquiatra.
NUESTRO LARGO
ADIÓS
de Megan Maxwell
Recuerda que la vida es un bonito regalo que no se debe desperdiciar. Nunca se sabe las cartas que te volverán a tocar. Recuerda que la vida es un bonito regalo que no se debe desperdiciar. Nunca se sabe las cartas que te volverán a tocar.
Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano. Ibiza fue testigo de sus travesuras y del amor, tan mágico como inevitable, que nació entre los dos.
Lee la nueva novela deMegan Maxwell y descubre que siempre hay que vivir el presente, pues el futuro está aún por llegar.
NO TENGAS MIEDO de Stephen King
Una extraordinaria novedad literaria del maestro Stephen King: una historia con varios hilos narrativos, protagonizada por la querida detective Holly Gibney y con un dinámico elenco de personajes nuevos.
Emocionante, salvaje, adictiva y absorbente, Never Flinch es una de las novelas más ambiciosas y propulsivas de King.
Cuando el Departamento de Policía de Buckeye City recibe una carta de alguien que pretende «matar a trece inocentes y a un culpable» para expiar una muerte innecesaria, la detective Izzy Jaynes no sabe qué pensar. ¿Están a punto de asesinar a catorce personas por venganza? Preocupada, decide acudir a Holly Gibney para que la ayude.
CARREFOUR:
Estupendo Piso con 90 metros útiles, 3 dormitorios amplios con armario, salóncomedor, cocina con terraza tendedero, 2 baños, calefacción individual, para entrarr. 160.000,00 €, C.e= F Ref: 10123. Tlf: 670657005 / 687945411.
PASEO LIBERTAD
Estupenda vivienda en todo el centro, todo exterior, con 2 dormitorios, salón chaflán, vistas, cocina independiente, baño, todo amplio, plaza de garaje, trastero con altura, ideal como casa o alquilar.
250.000,00€ C.e= F Ref: 9972.
Tlf: 670657005 / 687945411.
FCO PIZARRO-PÉREZ GALDÓS:
Local en basto, con fachada de 5 metros, y fondo de 10 metros, buena altura, en buena, zona y buen precio.
45.000,00€ C.e= E Ref: 6988 Tlf: 670657005 / 687945411.
TERRENO CASAS VIEJAS:
Terreno en venta, de 2.800 metros de terreno, vallado totalmente, no tiene agua pero se puede hacer pozo, tiene poste de luz pero no tiene luz. 18.000,00€. C.e=E Ref: 10051. Tlf: 670657005 / 687945411.
ANTONIO MACHADOFRANCISCANOS:
Local totalmente acondicionado, para negocio o alquilar, 48 m2, baño grande, oficina, escaparate, suelo de granito, escayola.
47.500,00€ C.e= E Ref: 9742 Tlf: 670657005 / 687945411.
A REFORMAR-SITIO-PRECIO
Zona Torres Quevedo-Carrefour, vivienda en venta, 75 metros, con ascensor, está de origen, con 3 dormitorios, baño, balcón y cocina con terraza tendedero.
120.000,00€ C.e= E Ref: 6541
Tlf: 601077538 / 687945411
OCASIÓN:
Zona Pérez Galdós-Colegio Doctor Fleming: Estupendo local, con suelo de cemento, paredes enlucidas, local de 235 metros, para acondicionarlo según la necesidad de negocio, tiene sali-das de gases a tejado.
170.000,00€ C.e= E Ref: 3875
Tlf: 670657005 / 687945411.
LLANOS AGUILA:
Zona Llanos del Aguila, vivienda en venta, 90 metros, con ascensor y calefacción individual, con 3 dormitorios amplios, 2 baños, uno con ducha, salón con balcón, cocina amueblada, garaje, zonas comunes con piscina.
225.000,00€ C.e= E Ref: 10101
Tlf: 670657005 / 687945411
AVENIDA ESPAÑA
Estupendo Piso en Avda de España: con 150 metros útiles, 5 dormitorios, salón-comedor grande, cocina amplia con terraza tendedero, 3 baños, calefacción central, plaza garaje.
305.000,00€ C.e= E Ref: 10107
Tlf: 601077538 / 687945411
ZONA HOSPITAL:
CIRCUNVALACIÓN:
Oportunidad, Local con salida a 2 calles, 467 m2 , 18 m2 de fachada en total, se puede dividir en 2 locales.
300.000,00€ C.e= E Ref: 9915
Tlf: 670657005 / 687945411
PUEBLO CERCANO:
Vivienda en venta, en edificio, es una planta 1º, con 119 metros, vivienda para entrar a vivir, 3 habitaciones amplias, salón, cocina amueblada, 2 baños, patio de 5 mts, calefacción de gas, suelo parquet, ventanas climalit, puertas roble.
80.000,00 €, C.e= F Ref: 10061. Tlf: 670657005 / 687945411.
Piso bajo, con garaje en planta baja, con patio de 30 metros, 220 metros totales, con 4 dormitorios amplios, salón grande, cocina grande, 2 baños, calefacción por aerotermia, suelo radiante, trastero.
250.000,00€ C.e= E Ref: 10114 Tlf: 670657005 / 687945411
PUEBLO CERCANO
Casa de pueblo en venta, con entrada a dos calles, casa con 80 metros en plata baja y 50 mtrs de cámara con habitación, 2 habitaciones, salón, cocina amueblada, baño, patio de 120 mts con barbacoa, en buen estado.
80.000,00€ C.e= F Ref: 10045.
Tlf: 670657005 / 687945411.
ADOSADO EN PUEBLO CERCANO: Estupendo Chalet en venta, del 2010, con 150 metros, con 4 dormitorios, salón, cocina amueblada de 15 metros, patio, 3 baños, calefacción de gas, garaje, trastero, armarios.
125.000,00€. C.e= E Ref: 10089. Tlf: 670657005 / 687945411.
ALCALDE CONANGLA:
Estupendo Piso con 100 metros útiles, 3 dormitorios amplios con armario, salón-comedor, cocina amplia con terraza tendedero, 2 baños, calefacción individual, plaza garaje, trastero, zonas comunes con piscina, para entrar.
280.000,00 €, C.e= F Ref: 10120. Tlf: 670657005 / 687945411.
CARRETERA DE VALENCIA:
OCASIÓN, PRECIO. Zona calle Ctra Valencia, entreplanta en venta, para oficina o vivienda, 140 metros. Fachada a calle con ventanas y luz a calle y a patio grande de 50 mts, está en vasto, para arreglar como oficina o como vivienda, con posibilidad de 2 plazas de garaje a 9.000 euros cada una.
85.000,00 €, C.e= F Ref: 6410. Tlf: 670657005 / 687945411.
ANTONIO MACHADOFRANCISCANOS:
Piso bajo, con garaje y trastero, en planta baja, con patio de 15 metros, 100 metros, con 3 dormitorios amplios, salón cocina office grande, 2 baños, calefacción individual de gas.
220.000,00€ C.e= E Ref: 10109 Tlf: 670657005 / 687945411.
PARCELA URBANA:
En Vereda de Jaén, muy cerca de Albacete, con terreno de 2.200 metros urbanos, con casa de 120 metros, 4 dormitorios, salón con chimenea, cocina grande mueblada, 2 baños, a/a, mucha luz, zonas verdes, se puede partir en dos parcelas.