

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
“ENTREGA
FINAL”
COMUNICACIÓN DIGITAL BASICA
ALUMNO: URIEL CASTRO LÓPEZ
SECCIÓN: 05
GRUPO:09

ASESORA: ELDA BEDOLLA ARROYO
18/06/2024
“ENTREGA
ALUMNO: URIEL CASTRO LÓPEZ
SECCIÓN: 05
GRUPO:09
ASESORA: ELDA BEDOLLA ARROYO
18/06/2024
Empecéconunaideaclaradecrearunespacioquefueratantofuncionalcomoestéticamenteagradable.Utilicéelprograma3DMaxArquitecturaparaplasmarcada detalledemivisión.Acontinuación,describolospasosyprocesosinvolucradoseneldesarrollodeesteproyecto:
1.**ConceptualizaciónyPlanificación**:
-Desarrolléunconceptoinicialbasadoenmisnecesidadesypreferencias.
-Realicéunbocetopreliminardeldiseño,definiendoladistribucióndelosespaciosinterioresyexteriores.
2.**Modelado3D**:
-Comencéelmodeladoen3DMax,creandolaestructurabásicadelacasaconparedes,techosypisos.
-Añadídetallesarquitectónicoscomoventanas,puertasyescaleras.
3.**TexturizaciónyMateriales**:
-Apliquétexturasrealistasacadaelementodelmodelo.Seleccionématerialesquereflejaranmispreferenciasdediseño,comomaderaparalospisosymármolpara lasencimeras.
-Utilicémapasdedesplazamientoynormalesparaagregarprofundidadyrealismoalassuperficies.
4.**Iluminación**:
-Configurélailuminacióndelmodeloparasimularlaluznaturaldurantediferenteshorasdeldía.
-Añadílucesartificialesenáreasclavecomolacocina,elsalónyelexteriorpararesaltarlosdetallesycrearunaatmósferaacogedora.
5.**DetallesInteriores**:
-Diseñéymodeléelmobiliariointerior,seleccionandopiezasquecombinanfuncionalidadyestética.
-Incorporéelementosdecorativoscomocuadros,plantasyaccesoriosparadarvidaalosespacios.
6.**EntornoExterior**:
-Modeléeljardín,incluyendocésped,árbolesyflores,asícomounpatioyuncaminodeentrada.
-Añadídetallescomounacercayungarajeparacompletarelentornoexterior.
7.**Renderización**:
-Realicélarenderizacióndelmodelo,generandoimágenesyvideosdealtacalidadquemuestrandiferentesperspectivasdelacasa.
-Ajustéparámetroscomolaresoluciónylosefectosdepostproducciónparaobtenerunresultadofinalprofesional.
Elproyectodemicasahabitaciónen3DMaxmepermitióexplorarmicreatividadyhabilidadestécnicas,resultandoenundiseñoquereflejamiestilopersonaly cumpleconmisnecesidadesfuncionales.
“ENTREGA
“Proyecto”
El proyecto "Casa Habitación en Programa 3D Max Arquitectura" consiste en la creación de un modelo tridimensional de una vivienda utilizando el software Autodesk 3ds Max, una herramienta potente y versátil para diseño y visualización arquitectónica. Este proyecto tiene como objetivo diseñar una casa habitación detallada, que incluirá los siguientes aspectos:
1. **Modelado 3D**: Creación de una estructura detallada de la casa, incluyendo paredes, techos, pisos, ventanas, puertas y otros elementos arquitectónicos.
2. **Texturización y Materiales**: Aplicación de texturas y materiales realistas a los diferentes elementos del modelo para simular acabados como madera, metal, vidrio, concreto, entre otros.
3. **Iluminación**: Configuración de un sistema de iluminación adecuado que simule tanto la luz natural como artificial, para realzar los detalles y la atmósfera del espacio.
4. **Renderización**: Generación de imágenes y/o videos de alta calidad que muestren diferentes vistas del diseño, permitiendo una presentación visual atractiva y profesional.
5. **Detalles Interiores y Exteriores**: Incorporación de detalles en el diseño interior, como muebles y decoraciones, así como elementos del entorno exterior como jardines, caminos y cercas.
Este proyecto no solo busca crear una representación visual precisa y atractiva de la casa habitación, sino también explorar y demostrar las capacidades técnicas y creativas del diseñador en el uso de 3ds Max para proyectos arquitectónicos.
Render interiores, seleccionar tres espacios interiores, de los cuales se obtendrán una o más vistas por espacio (DIURNA)
Render interiores, seleccionar tres espacios interiores, de los cuales se obtendrán una o más vistas por espacio (DIURNA)
Render interiores, seleccionar tres espacios interiores, de los cuales se obtendrán una o más vistas por espacio
Render interiores, seleccionar tres espacios interiores, de los cuales se obtendrán una o más vistas por espacio
Render interiores, seleccionar tres espacios interiores, de los cuales se obtendrán una o más vistas por espacio
Render interiores, seleccionar tres espacios interiores, de los cuales se obtendrán una o más vistas por espacio
El proyecto de "Mi Casa Habitación" en 3D Max Arquitectura ha sido una experiencia enriquecedora y gratificante que me permitió combinar creatividad, habilidades técnicas y atención al detalle para materializar una visión personal en un modelo tridimensional. A lo largo del proceso, desde la conceptualización inicial hasta la renderización final, cada etapa contribuyó a la creación de un espacio que no solo cumple con mis necesidades funcionales, sino que también refleja mi estilo y preferencias estéticas.
Este proyecto me enseñó la importancia de la planificación y la precisión en el modelado 3D, así como el impacto que los detalles pueden tener en la percepción general del diseño. La texturización y la iluminación jugaron un papel crucial en la creación de una atmósfera realista y acogedora, mientras que la renderización final permitió presentar el proyecto de una manera profesional y visualmente atractiva. En resumen, el uso de 3D Max Arquitectura para diseñar mi casa habitación me ha proporcionado una valiosa experiencia en el campo del diseño arquitectónico y la visualización 3D. El resultado final no solo es un reflejo de mis habilidades y creatividad, sino también una representación tangible de cómo la tecnología puede transformar ideas y sueños en realidades virtuales detalladas y realistas.