PCA MATEMATICAS

Page 1

UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”

INICIAL, PREPARATORIA, EGB (ELEMENTAL, MEDIA, SUPERIOR) BACHILLERATO TÉCNICO, GENERAL UNIFICADO

AMIE 10H00411

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2020 – 2021

UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO” PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS Área: Matemáticas Docente(s): Ing. Mario Morales C Grado/curso: Octavos “B,C,D”

Asignatura:

Matemática

Nivel Educativo:

EGB

2. TIEMPO Carga horaria No. Semanas Evaluación del aprendizaje e Total de semanas clases Total de Número de unidades semanal de trabajo imprevistos períodos microcurriculares 6 horas 40 2 semanas 38 228 4 PUD 3. OBJETIVOS O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, irracionales; ordenar estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos y fomentar el pensamiento lógico y creativo. O.M.4.2. Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva; las cuatro operaciones básicas; y la potenciación y radicación para la simplificación de polinomios. O.M.4.3. Representar y resolver de manera analítica ecuaciones e inecuaciones con una variable; y para aplicarlos en la solución de situaciones concretas. O.M.4.4. Aplicar las operaciones básicas, la radicación y la potenciación en la resolución de problemas con números enteros y racionales, para desarrollar el pensamiento lógico y crítico. O.M.4.7. Representar, analizar e interpretar datos estadísticos y situaciones probabilísticas con el uso de las TIC, para conocer y comprender mejor el entorno social y económico, con pensamiento crítico y reflexivo. 4. EJES TRANSVERSALES;


UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”

INICIAL, PREPARATORIA, EGB (ELEMENTAL, MEDIA, SUPERIOR) BACHILLERATO TÉCNICO, GENERAL UNIFICADO

AMIE 10H00411

Valores Institucionales: HONESTIDAD La honestidad es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones. La honestidad es un valor moral fundamental para entablar relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuo. PUNTUALIDAD La puntualidad es cortesía, educación y respeto. ... El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestros compromisos adquiridos deliberadamente: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar, una cita médica.. Puntualidad es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona. Quiere decir, cuando una persona va a ir a algún lado con otras, ya sean familiares, amigos, compañeros, entre otros, y quedaron de encontrarse a la 1 p. m., se debe estar a esa hora o unos minutos antes por cortesía, pero después no, puesto que eso se define como una persona impuntual. SOLIDARIDAD La solidaridad es uno de los valores humanos por excelencia, que se define como la colaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se vivencian experiencias difíciles. La solidaridad trasciende a todas las fronteras: políticas, religiosas, territoriales, culturales y es más que nada un acto social, una acción que le permite al ser humano mantener y mantenerse en su naturaleza de ser social. Se puede decir que la solidaridad, se establece como la base de muchos otros valores humanos de nuestras relaciones sociales muy valiosas como la amistad, el amor o el respeto por la naturaleza. RESPETO. El respeto es «la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia». También es uno de los valores fundamentales que el ser humano debe tener siempre presente a la hora de interactuar con personas de su entorno. El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única,3 que necesita y quiere comprender al otro. Valores promovidos por el Ministerio de Educación: INTERCULTURALIDAD La interculturalidad se puede definir como el proceso de comunicación e interacción entre personas o grupos con identidades culturales específicas, donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello la


UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”

INICIAL, PREPARATORIA, EGB (ELEMENTAL, MEDIA, SUPERIOR) BACHILLERATO TÉCNICO, GENERAL UNIFICADO

AMIE 10H00411

integración y convivencia enriquecida entre culturas. Las relaciones interculturales se emplean en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo; sin embargo, no es un proceso exento de conflictos. Estos pueden resolverse mediante el proceso del respeto, la generación de contextos de horizontalidad para la comunicación, el diálogo, la escucha mutua, el acceso equitativo y oportuno a la información pertinente, la búsqueda de la concertación y la sinergia. La interculturalidad no se refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel geográfico sino más bien, en cada una de las situaciones en las que se presentan diferencias. Hay que tener en cuenta que la interculturalidad depende de múltiples factores, como las distintas concepciones de cultura, los obstáculos comunicativos, la carencia de políticas estatales, las jerarquías sociales y las diferencias económicas. Además de acuerdo a la perspectiva con la que sea observada puede entenderse de una u otra forma. Por ejemplo, si se analiza el concepto desde la ética podemos descubrir que la forma en la que se involucra en el enraizamiento de los valores sociales es a través de la promoción del respeto de la diversidad, donde cada persona tiene derecho a ser como desea y el mismo paradigma vale para los colectivos. La ética intenta inculcar valores afines para construir sociedades democráticas, integradas y donde la armonía sea protagonista de la interacción social. JUSTICIA La justicia es la voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo. Es aquel sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y hace acatar debidamente todos los derechos de los demás. Todas las virtudes están comprendidas en la justicia. En definitiva, la verdadera justicia es el arte de dar lo justo o hacer dar lo justo a un individuo, basándose en los principios del arte del derecho, sin tener ningún tipo de discriminación o preferencia hacia ninguna persona; de lo contrario se estaría dando una justicia falsa y ello no sería «dar a cada uno lo suyo», sino «dar a él lo que le toque», dependiendo de su clase social o raza, etc.[ PLURALISMO El pluralismo de valores consiste en la idea de que ciertos valores pueden ser igualmente correctos y fundamentales, aun estando en conflicto unos con otros. PAZ Paz definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad. También se refiere a la tranquilidad mental de una persona o sociedad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra. RESPETO Y CUIDADO DEL AMIENTE (Detallen a cada uno de estos valores) El respeto se refiere al saber valorar, el reconocer las necesidades de otro y de tener consideración. Cuando el respecto se relaciona con la naturaleza se refiere a la valoración del Medio Ambiente en el que vivimos, de los animales, plantas y todo aquello que hace posible la vida en el planeta. El respeto a la naturaleza y al entorno es, ante todo, una cuestión de sentido común puesto que nuestro entorno influye y repercute directamente sobre nuestra salud y nuestro propio bienestar. Atacar el entorno y atacar a la naturaleza es, a la larga, atacarnos a nosotros mismos. Si no sabemos utilizar de manera lógica y equilibrada los recursos que la naturaleza nos ofrece estamos rompiendo una cadena de equilibrio y armonía, que se volverá en contra nuestra.


UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”

INICIAL, PREPARATORIA, EGB (ELEMENTAL, MEDIA, SUPERIOR) BACHILLERATO TÉCNICO, GENERAL UNIFICADO

AMIE 10H00411

El cuidado del planeta y el respeto hacia el medio ambiente son asuntos en los que todos deberíamos sentirnos involucrados y por los que deberíamos esforzarnos diariamente para hacer nuestra pequeña contribución. 5. UNIDADES MICROCURRICULARES N° DE UNIDAD TIEMPO

TÍTULO

CONTENIDOS

1

5 Semanas

Nutrición y alimentación saludable.

       

Conjunto de números enteros. Adición con números enteros. Sustracción de números enteros y operaciones combinadas. Multiplicación de números enteros. División exacta de números enteros y operaciones combinadas. Potenciación de números enteros. Radicación con números enteros. Operaciones combinadas.

2

10 Semanas

Cuidado de nuestra salud.

        

Lenguaje algebraico y evaluación de expresiones. Variables, ecuaciones e inecuaciones. Situaciones aditivas y multiplicativas. Frecuencias absoluta y relativa para datos no agrupados en tabla de frecuencias. Números racionales. Expresión decimal de números racionales. Adición y sustracción con números racionales. Multiplicación y división de números racionales. Ecuaciones.


UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”

INICIAL, PREPARATORIA, EGB (ELEMENTAL, MEDIA, SUPERIOR) BACHILLERATO TÉCNICO, GENERAL UNIFICADO

AMIE 10H00411

3

10 Semanas

Los números racionales en el deporte.

     

Polígonos de frecuencias y diagramas circulares. Potenciación y radicación con racionales. Polinomios aritméticos con números racionales. Triángulos y su construcción. Clasificación de triángulos y polígonos. Puntos y líneas notables del triángulo.

4

10 Semanas

El mundo en nuestras manos.

           

Figuras congruentes y semejantes. Monomios. Proposiciones simples y compuestas. Conjuntos. Congruencia de triángulos. Teorema de Pitágoras. Simetría y homotecia. Polinomios y valor numérico. Operaciones con conjuntos. Producto cartesiano y relaciones. Funciones. Cuerpos geométricos.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición)    

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Currículo de los niveles de Educación obligatoria, SMEcuaediciones, 2016. MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Matemática 8, Texto integrado. Educación General Básicas-Subnivel Superior www.educacion.gob.ec Primera impresión Marzo 2020 Quito-Ecuador. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR: Matemática 8 EGB, Texto del alumno, MAYA EDI – CIONES CÍA. LTDA., 2020. Quito - Ecuador. MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Matemática 8, Guía para docentes, de acuerdo al nuevo currículo de

7. OBSERVACIONES Se consignarán las novedades en el cumplimiento de la planificación. Además, puede sugerir ajustes para el mejor cumplimiento de lo planificado en el instrumento.


UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”

INICIAL, PREPARATORIA, EGB (ELEMENTAL, MEDIA, SUPERIOR) BACHILLERATO TÉCNICO, GENERAL UNIFICADO

AMIE 10H00411

la Educación General Básica, EDITORIAL DON BOSCO, Cuenca - Ecuador, Séptima reimpresión febrero 2014 Quito – Ecuador. https://www.abc.com.py/articulos/la-solidaridad-el-valor-humano-por-excelencia-17627.html

ELABORADO DOCENTE(S): Ing. Mario Morales C Firma: FIRMA ELECTRONICA Fecha: 2020 – 08 - 28

REVISADO NOMBRE: Ing. Saulo Molina

APROBADO NOMBRE: Lic. Jaime Benalcázar

Firma:

Firma:

Fecha:

Fecha:

Fuente: Instructivo de para elaborar las planificaciones curriculares del sistema nacional de educación. (MINEDU 2019)


UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”

INICIAL, PREPARATORIA, EGB (ELEMENTAL, MEDIA, SUPERIOR) BACHILLERATO TÉCNICO, GENERAL UNIFICADO

AMIE 10H00411


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.