hormigon armado

Page 1

PROYECTO DE GRADO CONDOMINIO “HERBAL” UNIV. WILSON VARGAS PARRA

CAPITULO V

5.1.- ESQUEMA ESTRUCTURAL. El esquema estructural es una simplificación de la estructura real a efectos de cálculo, fijando su disposición general, forma de trabajo, dimensiones, condiciones de apoyo. El esquema estructural significa determinar sus proporciones generales, hacer el trazado para asegurarse de que la estructura quede bien adaptada y en armonía con el proyecto arquitectónico ya existente, decidir los requisitos que deba cumplir para que sirva convenientemente, y decidir los materiales que habrán de emplearse en su construcción. Para determinar el esquema entramado, y elegir las disposiciones y tipos de elementos que componen la estructura, en principio se toma sus dimensiones a escala. En esta fase se define la ubicación de las columnas y vigas. Las columnas las define el arquitecto para luego sea perfeccionado por el ingeniero calculista. Las vigas se acomodan de acuerdo a las ubicaciones de las columnas e interceptando de acuerdo a las posibilidades o disponiendo ménsulas si es necesario, evitando que las vigas pasen a través de ambientes donde se desea tener un cielo raso sin interrupciones, cuando aparecen estas situaciones se adopta las vigas planas, que se caracterizan por tener su base mayor a la altura, estas vigas están restringidas por el espesor de la losa y otro criterio que se toma, es hacer las vigas invertidas si el piso superior lo permite, teniendo un muro. Es conveniente considerar la distribución en planta de los elementos rigidizadores y su simetría. Con algunas simplificaciones e hipótesis adicionales es posible que la estructura de un edificio, su conjunto tridimensional sea tratada como un problema bidimensional, incluyendo estas unidades estructurales planas. Puede afirmarse que el análisis se efectúa en un prediseño donde se fijan las dimensiones tentativas, que dependen de experiencia del proyectista, lo cual es ratificado o modificado según los resultados que se vayan obteniendo.

Figura 5.1.1

5.2.- DETERMINACIÓN DE ESFUERZOS CARACTERISTICOS. Para la determinación de los esfuerzos característicos se utilizó el programa estructural Cypecad, que es un programa de cálculo estructural para hormigón armado. El programa permite generar las estructuras en planta, creando en ellas sus cargas de peso propio y sus sobrecargas, respecto al análisis que hace para determinar los esfuerzos este toma en consideración la norma que se elige al comenzar el proyecto, determina los diagramas de envolventes de todos los elementos y para todo los tipos de esfuerzos.

5.3.- DEFINICION DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES. En los siguientes puntos se estudiaran todos los elementos estructurales que intervienen en una estructura de hormigón armado. UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO”

38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.