al dente
EIBAR VOLVIÓ A SER LA CAPITAL DEL BACALAO Eibar volvió a ser ayer el pasado 25 de noviembre la capital del bacalao al hilo de la celebración, por 26ª ocasión del Campeonato de Bacalao al Pil-Pil de San Andrés, magno evento que reúne, año tras año, a cerca de 40 parejas que se afanan durante toda la mañana para conseguir la mejor emulsión de aceite de oliva virgen extra, perfume de ajo y gelatina de bacalao para acompañar al gádido porporcionado por la empresa Bacalaos Alkorta.
E
ste año la villa armera estrenaba una nueva carpa de proporciones catedralicias, al menos en altura en la que el público asistente pudo mover a sus anchas, y si bien al inicio de la jornada la afluencia fue algo menor debido al ambiente de fiesta que se vivió la víspera tras la victoria del Eibar sobre el Real Madrid, poco a poco los curiosos y curiosas se fueron acercando a las instalaciones del concurso para disfrutar del proceso de preparación del bacalao y el desarrollo del campeonato. En el escenario, se afanaba por probar y valorar todas las cazuelas participantes el jurado compuesto por la organizadora y coordinadora del concurso, la gastrónoma y cocinera eibarresa Mireia Alonso, el periodista gastronómico local Aitor Buendía, los cocineros Xabier Osa (Urgain, Deba), Josu Muguerza (Belaustegi, Elgoibar) y Tibur Eskisabel (Casa Tiburcio, Donostia) y nuestro coordinador, Josema Azpeitia. También estaba presente como invitado del jurado un empresario italiano del mundo del bacalao, que acudió a Eibar de la mano de Iban Alkorta, gerente de la empresa patrocinadora y proveedora del bacalao utilizado en el concurso.
Un peleado palmarés
Tras degustar todas las cazuelas y volver a comprobar, una vez más, el alto nivel de cocina popular que se respira en la capital de Debabarrena, el jurado determinó entregar los siguientes premios: 1º Premio: 300 euros y lotes de productos entregados por Bacalaos Alkora, Vinos Solera Eibarresa y Aceites Virgen de la Estrella: Comisión de Fiestas Urki (Isabel Tavarez eta Roberto Reñón) 2º Premio: 200 euros y lotes de productos entregados por Bacalaos Alkora, Vinos Solera Eibarresa y Aceites Virgen de la Estrella: Usobide Elkartea. (Teresita Iriondo eta Miren Ibarbia) 3º Premio: 100 euros y lotes de productos entregados por inos Solera Eibarresa y Aceites Virgen de la Estrella: Muskerrak II (Jose Ángel Puente eta Jon Peña) Como todos los años, el ambiente vivido en la Carpa del concurso fue de lo más alegre, con la participación de la coral Eibar Kantuz, la animación del concurso a cargo del locuaz concejal de Cultura y Euskara Patxi Lejardi y la presencia de la Cofradía del Bacalao de Eibar que, como todos los años celebró su capítulo e invitó a varias cofradías del país a participar en la fiesta. 30 ondojan