DONOSTI AISIA 269 (DICIEMBRE 2016)

Page 38

ondojan.com

* JOSEMA AZPEITIA >> AL DENTE

DI...VINOS MANU MÉNDEZ

VINATERÍA Bermingham, 8 (Gros) info@vinateria.es

Chozas Carrascal Brut Nature Reserva (D.O. Cava) La finca Chozas Carrascal se encuentra en San Antonio de Requena a medio camino entre Requena y Utiel, en Valencia. Excelente bodega decidida a crear vinos de pago al más alto nivel internacional, con un marcado acento mediterráneo. En noviembre de 2012 se les otorgó la categoría de Vino de Pago. Cuenta con más de sesenta hectáreas de terreno donde las viñas conviven con los almendros y olivos. Un lugar que ha sabido combinar la tradición, pues cuenta con una antigua casa de finales del siglo XIX, con la modernidad de la nueva nave de elaboración. Elaborado con Chardonnay y Macabeo.Vendimia y elaboración de cada variedad por separado. Vendimia de 6 a 9 de la mañana, en la segunda quincena de agosto. En el mes de enero se hace el tiraje (adición de azúcar y levaduras al vino base antes de su inmediato embotellado, para así producir la segunda fermentación en botella). El degüelle se hace, después de mínimo 15 meses de rima en cava subterránea, sin adición de azúcar. Color amarillo pajizo con reflejos dorados. Limpio y brillante. Burbuja fina y CHOZAS persistente. En nariz es intenCARRASCAL so, frutal y delicado. Con reBrut Nature cuerdos a manzana, albaricoBodegas Chozas Carrascal-Valencia que y frutas tropicales. Suaves matices a la flor del magnolio, tostados y crema pastelera. En boca es fresco y voluminoso. Buena estructura, burbuja fina y bien integrada. Acidez equilibrada, persistente y elegante. Se recomienda una temperatura de consumo entre 6-8ºC. Es un cava ideal para aperitivos, entrantes y comidas ligeras. Combina muy bien con pescados blancos como la merluza, el lenguado, el rape, el bacalao, el rodaballo, el congrio y la lubina. Además también puede maridar bien con mariscos, carnes blancas, embutidos ricos en especias, jamón ibérico, queso de oveja y foie. Su precio aproximado en tienda especializada es de 18 euros. # donostiaisia/269> 38

HOMENAJE EN CASA VALLÉS El 29 de noviembre, el comedor subterráneo del Bar Casa Vallés fue testigo de la presentación de la añada 2016 de los vinos Homenaje Rosado y Homenaje Blanco, elaborados por el Grupo La Navarra en las bodegas Marco Real de Olite. La elección del marco de la presentación no fue causal, pues no hay que olvidar que los fundadores del mítico Casa Vallés, los antepasados de Antton y Blas Vallés, actuales propietarios, también eran originarios de Olite, ciudad de la que se desplazaron a Donostia con el fin de dar salida a sus vinos. José Manuel Plo, director general del Grupo La Navarra, describió los vinos, cuya etiqueta ha sido diseñada por la ganadora de la Pasarela Ego Cibeles 2016, Ana Rial. Comentó, entre otras cosas, el fino toque dulce que aporta al blanco el 5% de moscatel, y defendió la calidad del rosado, esa potencia de sabor que le aporta la garnacha y que hace que sea uno de los vinos más vendidos de Navarra. Finalizada la intervención de Plo, los hermanos Vallés distribuyeron varios pintxos entre los asistentes, entre los que había una buena representación del sector hostelero y de la distribución con caras conocidas como Txema Martin, Joaquín Martín y Marta García (Mesón Martín), Aitor Etxenike y Silvia Zurbano (Hotel Ezeiza), Iñaki Lion y Montse Jiménez (Bar Ostadar), José Manuel Agües (Lukas Ardotegia), Mendeku (Aker Pub), Ander Garmendia (Sociedad Gaztelubide), Jon Burguete (Martiko Restauración), Alfonso Merino e Inma Sánchez Villanueva (Casa Alfonso Merino), Manolo Taberna (Taberna Edariak) y Adolfo Ezeiza, de Nahia 21,asesores de seguros de la asociación de hostelería. Del Grupo La Navarra y sus filiales, además del mencionado José Manuel Plo, acudieron a la

cita de Casa Vallés Virgilio Ochagavía (Delegado Grupo La Navarra), Óscar y Juan Cintero (Representaciones Alai) y los comerciales de Alai Juanma Zaldua y Mikel Insausti. También se encontraba presente el crítico gastronómico Rafael García Santos, entre otros muchos asistentes La cita concluyó con la degustación, a modo de extra, del Señorío de Andión Vendimia Tardía, un exquisito vino dulce elaborado a partir de uvas botríticas, que maridó a la perfección con los pintxos de queso azul y nueces con los que terminó la degustación de Antton y Blas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.