DONOSTI AISIA 261 ( ABRIL 2016 )

Page 1

donostiaisia 261

OCIO CULTURA GASTRONOMÍA

> apirilaren 7tik maiatzaren 5era // del 7 de abril al 5 de mayo de 2016

DOCTOR DESEO Doblete en Intxaurrondo PISTAS DSS2016

CAFÉ QUIJANO

EDIPO



aurkibideaíndice Patrizio Etxeberria, 7. 20230 Legazpi E-mail: zum@zumedizioak.com Tel: 943 73 15 83 - 639 21 89 40

TODOS A LA CALLE

donostiaisia 261 > AGENDA [ 4-7 ] > dFERIA: PROGRAMACIÓN [ 7 ] > DESDE MI RETROVISOR [ 8 ] Jose Ángel Igarzabal

DSS2016.EU [ 10 ] Pistas de abril

> MÚSICA [ 12 ] Public Image Ltd. Doctor Deseo. AinaraLegardon. Anne Etchegoyen. Café Quijano. Pájaro. Wilko Johson Band. > TEATRO [ 14 ] 4x4 & Smashed. Edipo. ¡Eh, Petrel!, conversando con Julio Villar. Malmö. > DANTZA [ 14 ] Launaka. Airenoar. Atalak XXVII. > CINE [ 18 ] Recomendado y estrenos > EXPOSICIONES [ 19-21 ] > DEPORTES [ 22 ] Real Sociedad. V Memorial Élodie Bercetche. Bera Bera. GBC.

Contiene ONDOJAN.COM La guía de los mejores restaurantes para comer bien en Donostia.

PRÓXIMO donostiaisia: Maiatzak 5 Mayo # FICHA TÉCNICA:

© Iban Aguinaga

> EL ABOGADO RESPONDE [ 9 ] Javier Mosquera >

La primavera es lo contrario a un toque de queda. Saca, empuja más bien, a la gente a la calle. La temprana Semana Santa y el cambio horario prendieron la mecha y desde entonces, el bullir es permanente. El calendario de actividades del mes de abril destila alegría e invita a callejear: Llegan nuevas ediciones de la Semana de la Naturaleza de Altza, de la Semana Viajera de Intxaurrondo, del Dia Internacional del Libro y sus actividades en bibliotecas.Además, vuelve Musika Parkean, esos deliciosos atardeceres de música y picnic.Abre el cartel el Parque de Ayete. A ver este año la climatología... Abril es mes del Mes de la Danza. Destacan varios actos: La exhibición de barra clásica en la barandilla de La Concha, o la Gala del Día Internacional de la Danza, en la jornada de clausura, el 1 de mayo. San Sebastián celebra por decimocuarto año el Festival de Cine y Derechos Humanos, proyecto estratégico de DSS2016 Capital Europea de la Cultura. Del 15 al 22 de abril, el público podrá asistir a proyecciones de documentales, películas de ficción y cortometrajes llegados desde los cinco continentes y comprometidos con la concienciación y sensibilización de los derechos humanos.Además de las proyecciones, se podrá asistir a actividades paralelas como coloquios, exposiciones y talleres. El Festival de Cine y Derechos Humanos; la exposición Entre Arenas y No daré hijos, daré versos, la obra de teatro de Marianella Morena; ponen sobre la mesa a través de DSS2016EU algunas realidades sociológicas, verdades y denuncias que deben llevar a la reflexión. En las citas deportivas, la Real recibe en este último tramo liguero al Barça y al Real Madrid. Dos ocasiones para aliviar el maltrecho orgullo txuriurdin y para recompensar a una afición que siempre está ahí ¡y que vaya año lleva!. No están mejor los chicos del GBC, que se juegan sus últimos cartuchos... El Balonmano Bera Bera también vivirá días intensos en abril: En menos de dos semanas, Liga y Copa en juego. Élodie Bercetche, la joven amazona francesa fallecida en abril de 2011, será recordada en la hípica donostiarra, en el V Memorial que lleva su nombre.

DONOSTI AISIA. Apdo. Correos 1.258, 20080 Donostia. Tel: 943 53 28 43. E-mail: zum@zumedizioak.com Coordinación: Josema Azpeitia. Redacción: Javier Prudencio y Josema Azpeitia. Colaboradores: Javier Mosquera, José Ángel Igarzabal y Manu Méndez. Fotografías: Ritxar Tolosa y Archivo. Publicidad: Josema Azpeitia (Tel: 609 47 11 26). Maquetación: Ritxar Tolosa. Impresión: Ganboa Centro Gráfico. Depósito legal: SS-966/97. DONOSTI AISIA no comparte necesariamente las opiniones expresadas por sus colaboradores. Asimismo, declina cualquier responsabilidad en caso de modificación de los programas, horarios o fechas de las diferentes actividades recogidas. Esta guía se reparte mensualmente en hoteles, oficinas de turismo, lugares públicos, comercios y bares de Donostia, gracias a la colaboración de los comercios, bares y empresas que se anuncian en sus páginas.

Laguntzaileak - Colaboradores:

Donostiako Udala Ayto. de San Sebastián Alcaldía

SAN SEBASTIÁN TURISMO DONOSTIA TURISMOA

# donostiaisia/261> 3


agenda ABRILAPIRILA 7 OSTEGUNA JUEVES Altzako IV. Naturaldia (hasta su clausura, 29 de abril) El Txoko del Narrador (18:30, C.C. Ernest Lluch) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián: Omar (19:00, C.C. Loiola) (hasta el 22 de abril, Centros Culturales) English. How to improve your public speaking skills in english (19:00, Biblioteca Central San Jerónimo) Música. Orquesta Sinfónica de Euskadi + Clara Mouriz (Mezzosoprano) (20:00, Auditorio Kursaal) Música. Holy Wave + Exnovios (20:30, Dabadaba. 10 euros Anticipada / 18 euros Abono) Música.The BellRays + Luma (21:00, C.C. Intxaurrondo. 14 euros Anticipada / 18 euros)

8 OSTIRALA VIERNES Teatro infantil. Sustrai biziak (18:00, C.C. Loiola. Euskara. 5-9 años) Conferencia. Usos y abusos del agua: El Tigris y el Eufrates (Peter Cusack) (19:00,Tabakalera, Sala Z. English) Música. Orquesta Sinfónica de Euskadi + Clara Mouriz (Mezzosoprano) (20:00, Auditorio Kursaal) Teatro.4x4 & Smashed (20:00,Teatro Victoria Eugenia. 14, 18 y 22 euros) Música. Los Hormigones (20:00, Le Bukowski. Entrada gratuita) Música. Kutxi Romero (21:00, DOKA. 10 euros Anticipada / 13 euros)

9 LARUNBATA SÁBADO Hípica.V Memorial Élodie Bercetche (10:00, Hípica de Loyola) Música. Matinées de Miramón (11:00, Sede de Miramón) Cine infantil. Home: Hogar dulce hogar (17:00, C.C. Aiete) X Dantza Kalean (Mes de la Danza 2016) (17:30, Alderdi Eder) Teatro infantil. Zu eta ni sudurluze bi (17:30, C.C. Okendo. Euskara. +3 años) Teatro infantil. Peru eta otsoa (18:00, C.C. Lugaritz. 4 euros. Euskara. +3 años) Teatro.4x4 & Smashed (20:00,Teatro Victoria Eugenia. 14, 18 y 22 euros) Danza. Launaka (20:00, Sala Gazteszena, C.C. Egia. 10 euros) Fútbol.Real Sociedad - FC Barcelona (20:30, Estadio de Anoeta) Música. Eddie & The Hot Rods (21:00, Le Bukowski. 12

# donostiaisia/261> 4

C.C. Lugaritz) Tertulia literaria (Comic).Píldoras azules (Frederick Peeters) (19:00, C.C. Intxaurrondo) Charla. Euskara 21 ekimena aztergai (19:00, Salón de Actos Museo San Telmo. Euskara) Tertulia literaria. Les prépondérants (Hédi Kaddour) (19:30, Biblioteca Central San Jerónimo. Français) II Ciclo Donostia Musika. Lucía Gómez (mezzosoprano) + Gerardo Rifón (órgano) (20:00, Sala Club Teatro Victoria Eugenia. 10 euros) XXII Semana Viajera. Ameriketatik bizikletan (20:00, C.C. Intxaurrondo)

13 ASTEAZKENA MIÉRCOLES euros) Música. Fitoterapia. Tributo a Fiti & Fitipaldis (21:30, DOKA. 8 euros Anticipada / 10 euros) Música. Mambo Fango (Cock & Tail DJs) (23:30, Le Bukowski. Entrada gratuita)

10 IGANDEA DOMINGO Hípica.V Memorial Élodie Bercetche (10:00, Hípica de Loyola) Carrera popular.III Peñaflorida Lasterka (10:00, c/ José María Salaberria) Mercado de Artesanía.(10:00 - 14:30 / 16:30 - 20:00, La Brecha) ALDAtú (Espacio de encuentro e intercambio) (11:00 - 13:00, Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea) Exhibición de barra clásica en la barandilla de La Concha (Mes de la Danza 2016) (12:00, Paseo de La Concha) Txikijazz Kluba.Travellin’ Brothers (12:00, Sala Club Teatro Victoria Eugenia. 5 euros. +3 años) Danza.Airenoar (19:00, Sala Gazteszena, C.C. Egia. 10 euros)

11 ASTELEHENA LUNES Tertulia literaria. Atertu arte itxaron (Katixa Agirre) (17:00, C.C. Lugaritz. Euskara) Cine. Parejas de cine: La última noche de Boris Gruschenko (19:15, C.C. Ernest Lluch) Tertulia literaria. The hitchhiker’s guide to the galaxy (Douglas Adams) (19:45, Biblioteca Central c/ San Jerónimo. English) XXII Semana Viajera.Viajar por Asia en familia en todoterreno (20:00, C.C. Intxaurrondo)

Mesa redonda. Feminismo internacionalista: Socializando nuestras luchas (18:30, Patio Museo San Telmo) Tertulia literaria. El dilema de Proust (Javier Mina) (18:30, C.C. Ernest Lluch) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián: Tryouts + Rastros de sándalo (19:00, C.C. Lugaritz) Conferencia. Les Innu, premières nations du Nitassinan: Une autre histoire du Canada, Basques - Premières nations (19:00, Salón de Actos Museo San Telmo. En francés, con traducción simultánea al euskara) Cine. Felices 140 (19:15, C.C. Egia) Conferencia.Mendia eta Natura: BTT Zona Cero (19:30, C.C. Okendo) XXII Semana Viajera.Flores de la frontera (Gambia y Senegal) (20:00, C.C. Intxaurrondo) I Gala Benéfica a favor de la investigación del Parkinson (20:00, Sala de Cámara Kursaal. 19 euros)

14 OSTEGUNA JUEVES Música.Orquesta Sinfónica de Euskadi (Ensayos abiertos) (11:00, Auditorio Kursaal) Cine.Video-Fórum: Trash, ladrones de esperanza (18:30, C.C. Okendo) Français.Comment améliorer votre attitude à parler en public en français (19:00, Biblioteca Central San Jerónimo) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián: Mensajes de frontera (19:00, C.C. Ernest Lluch) Tertulia literaria. Crimen y castigo (19:00, C.C. Aiete) XXII Semana Viajera. Caminos de agua (Patagonia) (20:00, C.C. Intxaurrondo) Música. Orquesta Sinfónica de Euskadi (20:00,Auditorio Kursaal)

12 ASTEARTEA MARTES

15 OSTIRALA VIERNES

Cine. Video-Fórum: Los últimos días del Edén (17:30,

XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Se-



agenda bastián (hasta el 22 de abril, Teatro Vict. Eugenia) Cine.Video-Fórum: Noches blancas (18:45, C.C. Aiete) Charla. Literatura y memoria histórica (Conversaciones (im)posibles: Miguel Usabiaga y Borja Semper) (19:00, Librería Donosti) Literatura y Cine. Video Fórum (alemán): El amigo alemán (19:00, C.C. Okendo) Presentación literaria. Derribos Arias (19:30) + Rafael Berrio canta temas de Poch (21:00) (C.C. Ernest Lluch) XXII Semana Viajera.El legado gráfico de Jose Mari Elosegui en la ruta de Samarkanda (20:00, C.C. Intxaurrondo) Música. Orquesta Sinfónica de Euskadi (20:00,Auditorio Kursaal) Música. Lágrimas de Sangre + Dremen (20:30, DOKA. 10 euros Anticipada / 13 euros) Música.The Owl Project (21:00, C.C. Lugaritz. 5 euros) Música. Bowie Gaua (22:00, C.C. Intxaurrondo. 12 euros)

16 LARUNBATA SÁBADO XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (Teatro Victoria Eugenia) Donostitruk. Especial libros y arte (10:00-14:00, Plaza Easo) Musika Parkean (Música y Picnic) (14:00, Parque de Aiete) Teatro infantil. Futbolariak eta printzesak (17:30, C.C. Ernest Lluch. Euskara. +6 años) Música. Stick Dance Quartet (18:00, Sala de Cámara Kursaal) Teatro. Edipo (20:00, Gazteszena, C.C. Egia. 10 euros) Teatro. No daré hijos, daré versos (20:00,Teatro Principal. 15 euros Anticipada / 22 euros) Música. Reincidentes (20:00, DOKA. 13 euros Anticipada / 18 euros) Música. Sr. Chinarro (21:00, Dabadaba. 11 euros Anticipada en taquilla / 13 y 15 euros) Music Box Festibala.Tindersticks + Frank (21:00,Anfiteatro de Miramón) Música. Flamin’ Groovies & Roy Loney + Bullet Proof Lovers + The Lookers (22:00, C.C. Intxaurrondo. 18 euros Anticipada / 22 euros)

17 IGANDEA DOMINGO Mercado de Artesanía.(10:00 - 14:30 / 16:30 - 20:00, La Brecha) Baloncesto. GBC - Valencia Basket (12:30, Donostia Arena 2016, Illunbe) Teatro. No daré hijos, daré versos (19:30,Teatro Principal. 15 euros Anticipada / 22 euros) Música.A.N.I.M.A.L (20:00, DOKA. 18 euros Anticipada / 22 euros) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (Teatro Victoria Eugenia)

18 ASTELEHENA LUNES Carrera Popular.VII Egiako Sudur Krosa / IV Sudur Txiki (17:00, Parque de Cristina Enea) Cine. Los Tenenbaums. Una familia de genios (18:30, C.C. Tomasene) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián: Gora Gasteiz - Izan kolore, sé color (19:00, C.C. Egia) Cine.Parejas de cine: El Estado de la Unión (19:15, C.C. Ernest Lluch) # donostiaisia/261> 6

Música. Doctor Deseo (22:00, C.C. Intxaurrondo. 16 euros Anticipada / 19 euros) Feria de Abril. Café S7ete, Amara. Jamón, Rebujito...

23 LARUNBATA SÁBADO

> XIV FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS

XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (Teatro Victoria Eugenia)

19 ASTEARTEA MARTES Rincón de la Poesía (18:30, C.C. Intxaurrondo) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián: Miele (19:00, C.C. Intxaurrondo) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (Teatro Victoria Eugenia)

20 ASTEAZKENA MIÉRCOLES Conferencia. ¿Qué es un río? Descendiendo el Danubio mediante la escucha (Annea Lockwood) (19:00, Koldo Mitxelena. English con traducción castellano) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián: Energia trantsizioak: Piztu aldaketa! (19:00, C.C. Okendo) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (Teatro Victoria Eugenia)

21 OSTEGUNA JUEVES Literatura y Cine. Video Fórum: Compañeros de viaje (18:30, C.C. Okendo) English. How to improve your public speaking skills in english (19:00, Biblioteca Central San Jerónimo) Tertulia literaria. La mujer silenciosa (Monika Zgustova) (19:00, C.C. Intxaurrondo) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián: Inmigrazioa film laburrean (19:00, C.C. Tomasene) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (Teatro Victoria Eugenia) Música. Howdy (19:30, Nineu) Fútbol. Real Sociedad - Getafe (20:30, Anoeta)

22 OSTIRALA VIERNES XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián: Difret (19:00, C.C. Aiete) XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (Teatro Victoria Eugenia) Euskal Metal Fest (19:00, C.C. Larratxo. 18 euros Anticipada / 22 euros) Poesia eta musika. Gaizki moldatzen dira (20:00, C.C. Ernest Lluch. Euskara) Música.70’s Satanic FestaVol.3 (21:00,Dabadaba.12 €)

Día Internacional del Libro.Actividades en las bibliotecas y en la carpa de Donostia Kultura (Plaza Gipuzkoa) Teatro infantil.Vademekun (17:00, C.C.Aiete. +4 años) Teatro infantil.Auzokoak (18:00,C.C.Egia.4 €.4-12 años) Música. Poetry in Motion 2016, Duoak (18:00, C.C. Loiola) Euskal Metal Fest (18:30, C.C. Larratxo. 16 euros Anticipada / 20 euros) Bang! Bang! Zinema. Fargo + Pulp Fiction (19:30, Teatro Principal. 8 euros. VOS castellano) Teatro.¡Eh, Petrel!, conversando con Julio Villar (20:00, C.C. Lugaritz. Euskara. 10 euros) Música.Les Voix Basques: Anne Etchegoyen & Biotz Alai Abesbatza (20:00,Victoria Eugenia. 15, 18 y 20 euros) Música. Rafa Berrio (20:00, Le Bukowski) Música.Ainara Legardon (21:00, Dabadaba. 10 euros Anticipada en taquilla / 12 euros online y taquilla) Música. Doctor Deseo (22:00, C.C. Intxaurrondo. 16 euros Anticipada / 19 euros) Feria de Abril. Café S7ete, Amara. Jamón, Rebujito...

24 IGANDEA DOMINGO Donosti MendiTrail.Carrera de montaña 33 km. / 16,7 km. (9:25, Pº de Anoeta - Illunbe) Mercado de Artesanía.(10-14:30/16:30-20), La Bretxa) Baloncesto.GBC - CAI Zaragoza (18:00, Donostia Arena 2016, Illunbe) Altzako XVI. Bertso Astea (18:00, Plaza Gorria) Teatro.¡Eh, Petrel!, conversando con Julio Villar (19:30, C.C. Lugaritz. Castellano. 10 euros) Música. Pájaro (20:00, Le Bukowski. 10 euros) Música. Café Quijano (20:00, Teatro Victoria Eugenia. 25, 30 y 35 euros) Feria de Abril. Café S7ete, Amara. Jamón, Rebujito...

25 ASTELEHENA LUNES Cine.Parejas de cine: Tener y no tener (19:15, C.C. Ernest Lluch)

26 ASTEARTEA MARTES Jornada. Emakunde: El empoderamiento de las mujeres. Claves para la igualdad (9:30 - 19:00,Auditorio Kursaal) Música. OSE. Conciertos para escolares: ‘Planeten soinua’ (10:30, Sede de Miramón) Tertulia literaria. El último día de Terranova (Manuel Rivas) (19:30, Biblioteca Central San Jerónimo) Danza.Atalak XXVII (21:00, Sala Club Teatro Victoria Eugenia. 12 euros) Música. Siena Root (21:00, Dabadaba. 10 euros Anticipada en taquilla / 12 euros)

27 ASTEAZKENA MIÉRCOLES Carrera Popular Arcco (Arcco, Amara) Música. OSE. Conciertos para escolares: ‘Planeten soinua’ (10:30, Sede de Miramón) Tertulia literaria. Ochenta y seis cuentos (Quim Monzó) (12:00, C.C. Okendo) Altzako IV. Naturaldia.Conferencia: Arquitectura y naturaleza (Atari Elkartea) (19:30, C.C. Tomasene) Cine (Nosferatu). Ciclo Krzystof Kie lowski: Decálogo 9 + Decálogo 10 (20:00, Tabakalera. 3,50


euros. VOS castellano) Danza. Atalak XXVII (21:00, Sala Club Teatro Victoria Eugenia. 12 euros)

Record Guinness. ‘Hey Joe’ al unísono con el Festival ‘Thanks Jimi’ de Wroclaw (16:00, Puentes de Tránsito DSS2016) XX Gala del Día Internacional de la Danza (clausura Mes de la Danza 2016) (19:30,Teatro Victoria Eugenia. 6, 10 y 12 euros)

28 OSTEGUNA JUEVES Altzako IV. Naturaldia. Encuentro: Planificación verde de las ciudades. Diálogos entre el mundo rural y el mundo urbano (Marco Sierra Oreja) (10:00, C.C. Casares) Música. OSE. Conciertos para escolares: ‘Planeten soinua’ (10:30, Sede de Miramón) Français. Comment améliorer votre attitude à parler en public en français (19:00, Biblioteca Central San Jerónimo) Conferencia. The transatlantic trade and investment partnership (TTIP) (19:00, Salón de Actos Museo San Telmo. En inglés, con traducción simultánea al castellano) Tertulia literaria. Atzerri (Mikel Antza) (19:00, C.C. Intxaurrondo. Euskara) Música.Wilko Johnson Band (20:00,Teatro Victoria Eugenia. 20 euros)

29 OSTIRALA VIERNES Música. OSE. Conciertos para escolares: ‘Planeten soinua’ (10:30, Sede de Miramón) Música. Nothing Box (20:00, Via Fora) Música. Easo Abesbatza + Araoz Gazte (Concierto Solidario AGIPAD) (20:00, Teatro Victoria Eugenia. 15 €) Música. Grises + Erlo DJ (21:00, Dabadaba. 12 euros Anticipada en taquilla / 14 euros)

30 LARUNBATA SÁBADO Jardunaldia. Izaetik ekitera: Ari gera (9:30 - 14:30,

2 ASTELEHENA LUNES Música. Damien Jurado (20:30, C.C. Intxaurrondo. 12 euros) > “¡EH, PRETEL!” (23-24 ABR.)

Salón de Actos Museo San Telmo) Carrera popular.VIII Altzako Herri Bira (Altza) Música. Matinées de Miramón (11:00, Sede de Miramón) XIV Premios de la Danza (Mes de la Danza 2016) (17:00, Sala Club Teatro Victoria Eugenia) Cine infantil. Ponyo itsaslabarrean (17:00, C.C. Aiete) Teatro infantil. Mollie Malone (18:00, C.C. Larratxo. 3 euros. Euskara. +4 años) Música.Gatillazo + Frenetik (20:00, DOKA. 13 euros Anticipada / 16 euros) Música. Revolution Jamrock 5 Reggae Festibala (22:00, Gazteszena, C.C. Egia. 12 euros, CD incluido)

MAYOMAIATZA 1 IGANDEA DOMINGO Mercado de Artesanía(10:00 - 14:30 / 16:30 - 20:00, La Brecha)

4 OSTIRALA VIERNES Mesa Redonda. Retos y dificultades de la gestión pública del agua (19:00, Aquarium) Cine (Nosferatu). Ciclo Krzystof Kie lowski: Trois couleurs. Bleu (20:00,Tabakalera. 3,50 euros.VOS castellano) Música. Public Image Ltd. (20:00, Teatro Victoria Eugenia. 25 euros) Teatro.Malmö (20:00, Gazteszena, C.C. Egia. 10 euros. Euskara) (Se representará también el día 5, misma hora)

LASTER / PRÓXIMAMENTE Olatu Talka 2016. Séptima edición de este festival, ligado al proyecto de San Sebastián, Capital Europea de la Cultura 2016 desde su origen. Este año, el lema de Olatu Talka será Hiria egin / Hacer ciudad, en vez del que tenía hasta ahora: Hiria astindu / Sacude la ciudad. (20-22 de mayo)

# donostiaisia/261> 7


desdemiretrovisor APUNTES PARA EL RECUERDO: ABRIL Abrimos la página correspondiente a Abril, mes primaveral en el que la naturaleza recobra su esplendor y vuelve el canto del cucu. Estación marcada por la alternancia de chubascos y momentos soleados. Es que ya lo dice nuestro refranero Kukua kantatzean, euri ta eguzki (cuando el cucu canta, lluvia y sol). Hurgando en este cuarto mes del año también encontramos información que nos lleva a tiempos pasados. Así, en el recuerdo perdura la ola de intenso frío que nos afectó en febrero de 1956 haciendo que se registraran hasta -12º en el Observatorio de Igeldo. Las consecuencias de este tiempo “siberiano” ocasionan una catástrofe en el bosque gipuzkoano. En consecuencia, el 10 de abril de dicho año, se reune en nuestra ciudad la denominada Sociedad Contra Incendios con el fin de analizar y dar respuesta a los daños ocasionados en los pinares. En aquel momento se apunta que en Gipuzkoa de las 25 hectáreas ocupadas por pino casi la mitad ha sido arrasada por las heladas. Seguimos en línea con noticias de hace sesenta años. Finalizando el mes llega a Donostia la reliquia de San Ignacio de Loyola. Sucede el 27 de abril de 1956. Su recibimiento constituye una exaltación del imperante nacional-catolicismo como lo muestran unos párrafos que incluimos de la información aparecida en un periódico de entonces. “Recorrió la Avenida de España y la calle de Loyola, engalanadas con colgaduras de los colores nacionales. Al final de la calle Loyola, el Ejército rindió a la reliquia los honores de Capitán General, rindiendo armas un batallón a los acordes del Himno Nacional. El señor Obispo bendijo con la reliquia la bandera de España. Seguidamente avanzó la procesión hacia la catedral en torno a la cual la multidud entonaba la Marcha ignaciana. Desde el atrio el obispo bendijo a todo el pueblo con la reliquia.” Abril de 1956 se despide poniendo un ribete de luto en el marco musical. El día 29, a los 75 años de edad, fallece en la ciudad el jesuita P. Nemesio Otaño, eminente compositor y musicólogo. Fue académico de número de la Real de Bellas Artes de San Fernando y miembro del Consejo Superior de Educación Nacional, entre otros relevantes cargos. Estaba en posesión de la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio. En relación a Donostia, fue fundador del Círculo de Caballeros de San Ignacio, del Salón Novedades, del Centro de Cultura Femenino y del Colegio San Ignacio. En el plano musical su labor fue ingente mereciendo el reconocimiento internacional. 1966 nos traslada a cincuenta años atras. De entrada en el “retrovisor” figura una noticia musical. El 5 de abril, en el Victoria Eugenia se ofrece un concierto sinfónico-coral ocupando el atril prin-

# donostiaisia/261> 8

Javier Elkoro

José Ángel Igarzabal Escritor

cipal el maestro Javier Bello Portu. Tiene lugar el estreno de la “Cantata a Ntra. Sra. del Coro” del compositor donostiarra José Luis Iturralde. Junto a la orquesta del Conservatorio de la ciudad intervienen el coro “Stella Maris” bajo la batuta de Maria Angeles Usoz y la coral Santa Cecilia dirigida por Ignacio Goñi así como la soprano Dolores Lasarte y el tenor Carlos Fagoaga. Por otra parte destacamos que a primeros de mes, en sesión de la permanente municipal, el ayuntamiento donostiarra concede licencia para la construcción por parte del Real Club de Tenis de una pista cubierta. Un aconteciminto cultural marca a la jornada del 11de abril de 1966. Se procede a la inauguración oficial en el Museo de San Telmo del espectáculo “Luz y Sonido” bajo la dirección de Cayetano Luca de Tena. Se representa sobre los murales de Jose Maria Sert y constituye una visión histórica de destacados acontecimientos de la vida donostiarra. El guión corresponde al periodista y escritor José Berruezo con adaptación del autor teatral y guionista de cine el donostiarra Jesús Maria de Arozamena siendo la música del maestro Francisco Escudero. Intervienen la Orquesta Sinfónica de Madrid, y una coral integrada por miembros de diversas corales gipuzkoanas. Destacamos también dos noticias referentes a juegos y deporte rurales. El 12 de abril de 1966 Miguel Beracoechea en su condición de campeón de España de aizkolaris recibe un homenaje en la popular Sociedad Ollagorra. El presidente le impone la Insignia de Honor de dicha entidad al tiempo que se cuenta con la intervención del bertsolari Lasarte. La koskera plaza de la Trinidad acoge el 17 de abril de 1966 el campeonato de bolos en la modalidad de regularidad. La txapela de campeón se lleva el lasartearra Vicente Zu-

loaga con 321 puntos que suponen tres más que el segundo clasificado, Ignacio Ugarteburu. El mundillo del espectáculo nos ofrece estas noticias : A finales de mes reciben un homenaje en el Teatro Principal, el cantante José Guardiola (habrá quienes recuerden su “ Dí, papá” cantado a dúo con su hija Rosa Mary que constituyó un resonante éxito) y la cantante y actriz Conchita Bautista. Tomaron parte varios primeros premios de los concursos de artistas noveles convocados por el periódico La Voz de España, destacando Marian Sánchez (canción española), Rosa Álvarez ( baile) y “Lim” (canción moderna). Cerrando el mes, por dos únicos días, se anuncia la actuación en el Teatro Príncipe de Juanito Valderrama y Dolores Abril. Completamos esta reseña retrospectiva del diario acontecer en la ciudad con la mirada puesta en noticias que nos remontan a cuarenta años atrás. El recuerdo hacia la figura y obra del poeta y bertsolari donostiarra Indalecio Bizkarrondo “Bilintx” se hace presente con motivo del centenario de su fallecimiento. La Caja de Ahorros Municipal de San Sebastian contando con la colaboración de la Real Academia de la Lengua Vasca programa un ciclo de conferencias que acoge la Biblioteca Dr. Camino. La sesión inaugural tiene lugar el 5 de abril de 1976 con la intervención de Pierre Lafitte que aborda el tema” Bertsoak Bidasoaz aruntzko Eskual Herrian” (Bertsos del otro lado del Bidasoa). Esta serie de charlas viene completada por Fernando Artola “ Bordari”, Julio Caro Baroja, Javier Bello Portu, Manuel de Lecuona y Jose Berruezo. Una singular iniciativa para la época resulta la convocatoria por parte del Club Catalina de Erauso del I Cursillo de Cocina para Hombres. Se desarrolla a primeros de mes en la Sociedad Gastronómica Aizepe contándose con una treintena de participantes. Ponemos rúbrica recordando una grave lesión sufrida por el jugador txuri urdin Javier Elkoro. Sucede el 18 de abril de 1976 en el encuentro Atlético de Madrid- Real Sociedad que finaliza con el resultado de empate a dos tantos. En el último minuto del partido, en la entrada del rojiblanco Salcedo a un balón se produce el encontronazo que provoca en Elcoro la rotura de tibia y peroné.


elabogadoresponde PENSIONES DE vIUDEDAD COmPARTIDAS y EmPLEAD@S DE hOgAR Estoy divorciada desde hace 5 años, y mi exmarido acaba de fallecer. Al divorciarse de mí, se casó con otra mujer. Mi pregunta es si tengo derecho a pensión de viudedad o si la tiene la nueva mujer, aunque me parecería injusto porque yo viví más de 30 años con mi marido, y ella sólo cinco. Gracias. M. M. (Ordizia)

Tenemos una chica trabajando en nuestra casa como empleada del hogar. Como viene dos horas al día de lunes a viernes no le hemos hecho contrato, pero ahora nos hemos enterado que es obligatorio que cotice a la Seguridad Social. ¿Eso es cierto? ¿Tenemos obligación de darle de alta? Un saludo. J. I. (E-mail)

Las dos tenéis derecho a pensión de viudedad: tú por ser su primera mujer y ella por ser su mujer actual. Lo que cambia es la cantidad que os toca cobrar como pensión mensual de viudedad. Es decir, para calcular lo que tú recibirás se computará la mitad del salario o pensión que tenía tu marido en la actualidad, y sobre esa mitad tú recibirías conforme a los 30 años vividos con él, y la nueva mujer conforme a los 5 años. Por ello, la mayor cantidad de la pensión de viudedad será para ti ya que tú has convivido con él muchos más años, y la ley así lo establece como manera de ser más equilibrada y justa, ya que hace años la ley otorgaba toda la pensión a la última mujer. Para solicitar la pensión debes conseguir un certificado de defunción de tu marido, copia de la sentencia de divorcio y dirigirte a una oficina de la Seguridad Social para que te lo tramiten.

A partir del 1 de Julio de 2012 todos los empleados de hogar pasaron al Régimen General de la Seguridad Social, o sea, que son casi como un trabajador asalariado normal. Decimos lo de casi, porque no tienen los mismos derechos que un trabajador asalariado normal, ya que en el tema de bajas, finiquitos... tienen un régimen especial con menos derechos. Anteriormente si un empleado de hogar no trabajaba más de 20 horas a la semana no había obligación de darle de alta. Ahora sí: todo empleado de hogar debe estar dado de alta indistintamente del número de horas que trabaje Para ello, el empleador se tiene que dar de alta en la Seguridad Social, y a su vez dar de alta con contrato de trabajo al empleado. Mensualmente deberá darle una nómina en la que aparecerá el salario percibido y la parte que el empleado tiene que pagar a la Seguridad Social (3,70% de la base de

Javier Mosquera Abogado

El abogado Javier Mosquera responderá en esta sección de forma gratuita las consultas jurídicas de nuestros lectores. Para ello, deberán enviar la consulta a la dirección elabogadoresponde@gmail.com Goierriko Gida garantiza el anonimato y la discreción de las personas que utilicen la sección y su consulta será firmada como ellas nos indiquen. Javier ejerce habitualmente como abogado en su despacho de Lazkao (C/ Jose Lasa, 8. Tf. 943 88 96 42)

cotización). Evidentemente, el empleador tambien deberá pagar aparte a la Seguridad Social otra cantidad por coberturas para el empleado (18,30% de la base de cotización). Se supone que si no se le da de alta al trabajador la Seguridad Social realiza campañas para combatir ese fraude con las consiguientes multas, sanciones...

# donostiaisia/261> 9


PISTAS PARA ABRIL 1

XIV FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS

EUROPA DE CINE Y DERECHOS HUMANOS La proyección de la película danesa Land of Mine inaugurará el 15 de abril en el teatro Victoria Eugenia el XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, organizado por el Área de Derechos Humanos del ayuntamiento y Donostia Kultura. Desde ese día y hasta el 22 de abril se celebrará la decimocuarta edición del festival, proyecto estratégico de DSS2016 Capital Europea de la Cultura. Ambos órganos buscan fortalecer la dimensión europea del certamen e impulsar su internacionalización. En paralelo, entre el 15 y el 17, el Festival organizará junto a Human Rights Film Network (red que reúne a los más prestigiosos festivales de derechos humanos de todo el mundo) un Fórum Europeo que se celebrará en San Telmo y al que asistirán, entre otros, cineastas y activistas sociales. Además de este encuentro internacional, el festival ha organizado por vez primera la figura de un Jurado Joven Europeo. En el Festival se abordarán cuestiones como la mirada de la juventud y los retos para la promoción y el respeto de los derechos humanos, el impacto social del cine de derechos humanos, la creación de nuevas audiencias o la accesibilidad a la vida cultural, enfocada con especial atención a colectivos excluidos de este tipo de manifestaciones. Durante el certamen, la organización hará entrega de sus preciados galardones, el Premio Festival de Cine y DDHH y el Premio Amnistía Internacional. + Info: www.cineyderechoshumanos.com

2

TEATRO

NO DARÉ HIJOS, DARÉ VERSOS La dramaturga y directora uruguaya Marianella Morena presenta No daré hijos, daré versos, espectáculo basado en la poetisa modernista Del# donostiaisia/261> 10

mira Agustini (1886-1914), también uruguaya, que destacó en la vida cultural de principios del siglo XX por ser una de las fundadoras de la singular tradición de mujeres poetas de América Latina. Nacida y criada en una familia muy conservadora, Agustini escribió sus primeros versos a los diez años y ocho más tarde publicó su primer libro. Desde ese momento, toda su obra se caracterizó por una fuerte carga erótica. Tras separarse de su marido, éste la asesinó en la plaza que lleva su nombre en Montevideo. Creada y dirigida por Marianella Morena (compañía Mediomundo), la obra, de 90 minutos de duración, arranca con una introducción polémica sobre el lugar que ocupan en la sociedad los artistas, qué valor tienen de acuerdo al gobierno de turno y la ideología imperante. En el reparto, Lucía Trentini, Agustín Urrutia, Mané Pérez, Sebastián Serantes, Christian Amacoria, Laura Báez y Domingo Milesi. (16 y 17 de abril. 16, 20:00; 17, 19:30. Teatro Principal. 15 euros Anticipada / 22 euros)

3

EXPOSICIONES

ENTRE ARENAS Entre Arenas es un proyecto del programa cultural de DSS2016, Capital Europea de la Cultura, que se cimienta en la relación de solidaridad que durante décadas han mantenido la ciudad de San Sebastián y el pueblo saharaui. Uno de los elementos más visibles e importantes de este proyecto es Tuiza, la instalación que acoge San Telmo, obra del artista sevillano Federico Guzmán y fruto de la coproducción entre el Museo Reina Sofía de Madrid y Donostia-San Sebastián 2016. Federico Guzmán ha diseñado una haima, creada con las melhfas o vestidos tradicionales de la mujer saharaui, teñidas en los campamentos. Entre Arenas parte de la situación concreta que se vive en los campos de refugiados del Sáhara y abre una ventana que pueda hacer visibles situaciones similares en otros lugares del mundo. Los derechos humanos, el género y el feminismo, el neo-colonialismo y el expolio de los recursos naturales, la cooperación al desarrollo y la infancia serán los ejes principales que se desarrollarán en este proyecto; unos ejes que se trabajarán mediante diferentes expresiones artísticas.

4

MÚSICA MUSIC BOX FESTIBALA Music Box Festibala convierte espacios urbanos donostiarras en cajas de música. Lugares de tránsito, zonas menos frecuentadas o no destinadas a usos culturales acogen a artistas internacionales y locales destacados en la escena de la música independiente. Uno de estos espacios singulares es el Anfiteatro de Miramón, donde el 16 de abril (21:00) tendrá lugar la doble actuación de Tindersticks y Frank. Naturales de Nottingham,Tindersticks comenzaron su andadura en 1991, dos años antes de debutar con Tindersticks I, álbum en el que ya mostraban muchos de los rasgos distintivos que han marcado su trayectoria. El sonido del grupo parte del pop independiente al que incorporan arreglos orquestales, de jazz y de soul. Sus canciones vienen marcadas de serie con la voz de barítono de su líder, Stuart Staples, considerado por parte de la crítica como crooner contemporáneo. Tindersticks es uno de los grandes grupos del pop minimalista británico. Posee un sonido muy reconocible, con poéticas letras y temas melódicos acompañados de una instrumentación muy melancólica. En sus 24 años de carrera, el grupo ha grabado diez discos de estudio, compuesto bandas sonoras, colaborado con museos, han recorrido el mundo o tocado con varias orquestas. Tres de sus miembros originales (el citado Stuart Staples, Neil Fraser y David Boulter, junto al bajista Dan McKinna y el batería Earl Harvin) presentarán en Miramón su último trabajo, The Waiting Room. Antes de los Tindersticks actuará Frank, grupo donostiarra formado por Sara Comerón (Black Diamond),Andoni Etxebeste (Supersweet y Señor No), Iñigo Bailador (Boogie Van), Christian Rodríguez (Mirapoint) y Flavio Banterla (Transalpine Boys, Lady Banana) que se mueve entre el folk y el rock con toques melancólicos, tensión dramática, letras llenas de emociones y una puesta en escena llena de energía.



musikamúsica

* JAVIER PRUDENCIO raíces en Errazu (Baztán), ha triunfado con su disco Les Voix Basques, grabado junto al coro masculino Aizkoa, de Baiona. El álbum, que ha sido Disco de Oro, mezcla canciones tradicionales del folklore vasco y composiciones propias de Anne Etchegoyen en castellano, euskera y francés. En sus conciertos, la cantante de Iparralde, que actuará en el teatro Victoria Eugenia junto al Biotz Alai Abesbatza, alterna clásicos de autores como Mikel Laboa o Xabier Lete con composiciones propias y música contemporánea de diversos géneros. (23 de abril, 20:00, Teatro Victoria Eugenia. 15, 18 y 20 euros)

DOCTOR DESEO Doctor Deseo vuelve a los escenarios para presentar su decimoquinto álbum, Igual y diferente. Una mirada distinta. A la solitaria fecha del 22 de abril en Intxaurrondo se sumó posteriormente la del 23, síntoma de la buena acogida que ha despertado el nuevo espectáculo de esta mítica banda, surgida en Bilbao en los años ochenta. Las letras, los sonidos ácidos y una fuerte puesta en escena durante sus conciertos son los elementos con los que Doctor Deseo ha marcado su estilo desde sus inicios. (22 y 23 de abril, 22:00, C.C. Intxaurrondo. 16 euros Anticipada / 19 euros) AINARA LEGARDON Desde su primer concierto en 1991, Ainara LeGardon ha recorrido con sus canciones escenarios de Europa y Estados Unidos. En 2003 creó su propia compañía discográfica, Winslow Lab, con la que ha editado sus cinco discos en solitario. Su coherente trayectoria y su discurso sincero han hecho de ella una referencia imprescindible del folk-rock estatal. Ha compartido cartel con artistas como Shannon Wright, Thalia Zedek, Dayna Kurtz, The Walkabouts, Bontnie `Prince´ Billy & Matt Sweeney, Karate, Giant Sand, Damien Jurado o Lisabö, y actuado en festivales como el FIB, Primavera Sound, Bilbao BBK Live, Monkey Week, Lemon Day, Nocturama y Faraday, entre muchos otros. (23 de abril, 21:00, Dabadaba. 10 €Anticipada en taquilla / 12 euros online y taquilla) ANNE ETCHEGOYEN La voz dulce y poderosa de Anne Etchegoyen ha conquistado Francia, además de países como Argentina o Estados Unidos. La joven, natural de Saint-Palais (Baja Navarra) y con # donostiaisia/261> 12

CAFÉ QUIJANO Café Quijano llega a San Sebastián con su gira Orígenes: El Bolero en directo. Un nuevo repertorio en el que los tres hermanos Quijano resumen los tres discos que forman la trilogía Orígenes: El Bolero. Un espectáculo en el que tanto sus nuevas canciones como los aclamados primeros éxitos del grupo se interpretan en clave acústica, con instrumentos de cuerda y percusión. 100.000 copias vendidas, tres Discos de Oro, dos de Platino y cuatro nominaciones a los Grammy Latinos de 2016 demuestran que el bolero con Café Quijano está más vivo que nunca. (24 de abril, 20:00, Teatro Victoria Eugenia. 25, 30 y 35 euros)

PÁJARO El nombre y la guitarra rockera de Andrés Herrera, Pájaro, se dieron a conocer acompañando a músicos como Raimundo Amador, Kiko Veneno o Silvio Melgarejo. En 2012 decidió volar en solitario y publicar Santa Leone, diez temas de éxito compuestos por él mismo. Ahora, Pájaro y su banda llegan desde Sevilla con su nuevo trabajo, He matado al ángel. Si Santa Leone fue un viaje por el western hasta el rock, pasando por el blues y el flamenco, este segundo álbum viene definido por la propia discográfica Happy Place Records como “una cabronada de disco donde el blues se cruza con el tropicalismo, el swing, el surf y la tarantela de navajazo y lupanar”. Por si esto no fuera demasiado, tampoco falta una (buena) versión del clásico italiano Guarda che luna, compuesto por Gualtiero Malgoni en 1959. (24 de abril, 20:00, Le Bukowski. 10 euros) WILKO JOHNSON BAND El superviviente Wilko Johnson, ex guitarrista de Dr. Feelgood y de Ian Dury & The Blockheads, y uno de los iconos del rock británico de los años 70, presenta en Donostia Going back home, su último disco, once temas grabados junto al cantante de The Who, Roger Daltrey. Wilko Johnson, guitarra y voz; estará acompañado en el Victoria Eugenia por Norman Watt Roy, bajo y voz; y por Dylan Howe a la batería. (28 de abril, 20:00, Teatro Victoria Eugenia. 20 euros)

PUBLIC IMAGE LTD. Public Image Ltd. (PiL), el grupo que John Lydon fundó en 1978 tras abandonar Sex Pistols, actuará el 4 de mayo en el teatro Victoria Eugenia. Allí presentará What the world needs now (2015), su décimo trabajo de estudio, registrado después de This is PiL (2012). Es la primera vez que Public Image Ltd. graban dos discos seguidos con la misma formación. El artista antes conocido como Johnny Rotten fundó su actual formación hace casi cuatro décadas para practicar un noise rock de tempos lentos y bajo contundente ejerciendo de colchón musical. En los años ochenta giró hacia el dance-rock, en los noventa disolvió el grupo y en 2009 volvió a la carga, con antiguos miembros del grupo como nuevos escuderos (Lu Edmonds, también de The Damned y The Mekons, y Bruce Smith, de The Pop Group, más el multiinstrumentista Scott Firth). (4 de mayo, 20:00, Teatro Victoria Eugenia. 25 euros)


11

18

24

MEIRYS ÍNTIMA

VINATERÍA: EL TEMPLO DE LA UVA

SEGUNDO IZPIZUA 21 (GROS). TF. 943 27 23

BERMINGHAM 8 (GROS) - DONOSTIA - TF. 943 28 99 99

Ya podeis pasar por aquí para ver las novedades de la nueva temporada, donde podeis encontrar marcas como Calvin Klein, Dim, Chantelle, Passionata, etc…, y toda la colección de bañadores, bikinis y complementos para que podáis lucir este verano. Aquí os esperamos Marta y Ruthpara poder ayudaros y daros un trato cercano y especializado.

Un enamorado del vino, Manu Méndez, regenta este comercio especializado en el que podemos encontrar más de 500 marcas de vinos, tanto internacionales como de muchas de las 60 Denominaciones de Origen españolas: Rioja, Ribera de Duero, Somontano, Penedés, Toro, Mancha... Podemos también adquirir todo tipo de accesorios (abridores, cortacápsulas, decantadores, termómetros...). El personal del local, además, le asesorará sin compromiso sobre la botella idonea para cada comida u ocasión. Pregunte, además, por su interesante Club de Vinos y sus cursos de iniciación a la cata de vinos. vinateria@gmail.com


antzerkiateatro

* JAVIER PRUDENCIO

4X4 & SMASHED La compañía Gandini presenta en Donostia dos de sus espectáculos más célebres, 4x4, arquitecturas efímeras y Smashed. Dos jornadas con un denominador común, la colaboración entre dos mundos: el ballet y los juegos malabares. El viernes 8, cuatro malabaristas y cuatro bailarines compartirán escenario por primera vez. Cuando comience el movimiento, ese comando 4x4 hará posible el encuentro de los senderos trazados en el espacio. Gandini vuelve a las formas puras y las matemáticas en este 4x4, un trabajo que nos traslada por el tiempo y el espacio en un diálogo único entre malabaristas y bailarines de ballet. El sábado, el Victoria Eugenia vivirá el éxito internacional de Smashed. Nueve malabaristas, 80 manzanas, cuatro conjuntos de cerámica. Una sensacional mezcla de habilidades malabares y teatro, inspirada en el trabajo de Pina Bausch. Una serie de nostálgicas escenas de películas que exploran el conflicto, las relaciones difíciles, el amor perdido o el peculiar té de media tarde... Smashed, una sagaz mirada a las tensas relaciones entre siete hombres y dos mujeres a través del virtuosismo de los malabares tradicionales y el circo contemporáneo. (8 y 9 de abril, 20:00, Teatro Victoria Eugenia. 14, 18 y 22 euros)

esta terrible historia plagada de desdichas, infortunios, confusiones, fatalidades y muerte. Gran trabajo actoral de esta compañía portuguesa, que domina el lenguaje verbal y el no verbal (onomatopéyico, gestual, corporal, táctil). Un espectáculo en el que caben la mímica, el clown, la danza e incluso el teatro de texto en sí mismo. (16 de abril, 20:00, Sala Gazteszena, C.C. Egia. 10 euros)

EDIPO Reinventado y sin complejos, Edipo es la nueva creación de la Companhia do Chapitô. Una tragedia griega vista desde el absurdo. Una teatralización del conocido mito griego en la que tres intérpretes dan vida a un sinfín de personajes para contar, con originalidad y mucho humor,

¡EH, PETREL!, CONVERSANDO CON JULIO VILLAR Obra basada en la adaptación del libro ¡Eh, petrel! Cuaderno de un navegante solitario, de Julio Villar. En ambos se narra el apasionante viaje de su protagonista, que partió en 1968 de Barcelona a bordo de su velero, el Mistral, y re-

dantzadanza LAUNAKA Launaka es una nueva producción de Dantzaz Konpainia, en coproducción con el Museo Balenciaga, Donostia Kultura y la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Launaka aúna dos coreografías ideadas expresamente para este programa, y lo hace con dos coreógrafos internacionales como son Paolo Mohovich y Vitali Safronkine, tomando la música de dos grandes compositores (Juan Crisóstomo de Arriaga y Franz Schubert), y con la inspiración de un creador vasco absolutamente internacional: Cristóbal Balenciaga. (9 de abril, 20:00, Sala Gazteszena, C.C. Egia. 10 euros) AIRENOAR AIREnoAr es una historia de encuentro y desencuentro, de búsqueda de equilibrio entre las cuerdas; lo que nos une, lo que nos separa del otro, ritmo y gesto de los lenguajes no verbales. Poesía contenida en las dinámicas de sonido y movimiento. Los personajes se # donostiaisia/261> 14

gresó cuatro años y medio después, tras recorrer 38.000 millas náuticas y dar la vuelta al mundo en solitario. Un espectáculo teatral de la compañía de nueva creación Astrolabium Teatroa, que presenta al Julio de hoy en día. Se mantendrá una especie de entrevista, una charla con un amigo y un músico, los cuales irán desgranando las razones del personaje para realizar semejante aventura, además de conocer qué ha sido de su vida. Según se desarrolle la entrevista conoceremos al Julio montañero, navegante, aventurero… pero sobre todo, al Julio poeta y soñador. (23 y 24 de abril. 23, 20:00 euskara; 24, 19:30 castellano. Sala Imanol Larzabal, C.C. Lugaritz. 10 euros) MALMÖ Malmö es el título del último trabajo de la compañía Khea Ziater, que se representará en Gazteszena, en doble jornada, el 4 y 5 de mayo. Claudia y Saga se conocieron hace más de cinco años. Claudia marchó a los países nórdicos a trabajar; Saga nació allí, e iniciaba entonces su carrera como cantante. Se hicieron inseparables. La música se convirtió para ellas en una forma de compartirlo todo. Malmö propone un intenso viaje a través de los sentimientos. Saga y Claudia, las dos amigas protagonistas de esta pieza trazan un retrato sobre la amistad y los sentimientos que se generan cuando lo que parecía irrompible se quiebra y se produce la traición. Ahí nace el rencor, el odio, la necesidad de venganza. (4 y 5 de mayo, 20:00, Sala Gazteszena, C.C. Egia. 10 euros. Euskara)

comunican a través de la danza y lo que pasa por los distintos elementos de la escena (cuerdas, suelo, luz, cuerpos). Álvaro Reboredo y María Move interpretan AIREnoAR, “El Aire en el Aire”, creación de danza contemporánea y fusión de disciplinas aéreas, a cargo de Airenoar Konpainia. El aire saliendo del cuerpo en forma de voz cantada, la acrobacia aérea en la cuerda vertical, el aire en movimiento. Los pasos, la forma, la poética de la imagen, la belleza de las relaciones. Dirigido por la bailarina y coreógrafa Rut Balbís. (10 de abril, 19:00, Sala Gazteszena, C.C. Egia. 10 euros) ATALAK XXVII Esta especial edición servirá como presentación de seis creaciones de los bailarines de Dantzaz Konpainia, repartidas entre las dos funciones. Mayarra de Jone Amézaga: una pieza sobre el desarrollo y la civilización; Las flores y las abejas de Richard de Leyo: sobre la fertilidad; Embuster@s de Nora Paneva: su inspiración serán la realidad y las apariencias; One16.5.18 4.1.25 de Carmen Derré: tomando

como punto de partida las emociones que nos depara cada día; Luces y sombras de Josu Santamaria: sobre la violencia y la autolesión; La luna vino a la fragua, de Paula Parra: una mirada danzada al universo de Federico García Lorca. El vestuario de algunas de las piezas estará diseñado y elaborado por el ciclo superior de ‘Vestuario a Medida y para las Artes Escénicas’ de AEG Ikastetxea. (26 y 27 de abril, 21:00, Sala Club Teatro Victoria Eugenia. 12 euros)


10

Servicios de salud, Clínicas dentales, Psicólogos, Masajistas, Peluquerías, Salones de estética, Herboristerías...

¿QUIEREN ANUNCIARSE EN ESTA SECCIÓN? INFÓRMENSE EN EL

655 744 657




zinemacine ESTRENOS gomendatuarecomendado

* JAVIER PRUDENCIO comprende que debe dejar la selva ya que el tigre Shere Khan, que lleva las cicatrices del Hombre, promete eliminar lo que considera una amenaza. Mowgli se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida y se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento. The Jungle Book mezcla la acción real con animales y entornos generados por ordenador. Bill Murray, Ben Kingsley, Christopher Walken, Lupita Nyong’o, Idris Elba, Scarlett Johansson y Giancarlo Esposito han puesto las voces. (Estreno: 15 de abril) MI AMOR

TORO Toro es un thriller de acción que transcurre durante 48 frenéticas horas. Dos hermanos se reencuentran después de cinco años. Uno ha estado en la cárcel. El otro ha robado a un peligroso perista y ahora huye junto a Diana, su hija pequeña. Los tres emprenden un viaje por una Andalucía violenta, mítica, agreste y salvaje. Un viaje en el que aparecen las viejas heridas del pasado y en el que los hermanos se ven obligados a reconciliarse para salvar la vida. (Estreno: 22 de abril)

Ficha Técnica:

Título original: Toro País: España Año: 2015 Género: Thriller Dirección: Kike Maíllo Guión: Rafael Cobos y Fernando Navarro Interpretación: Mario Casas, Luis Tosar, José Sacristán e Ingrid García Jonsson.

EL LIBRO DE LA SELVA

Dirigida por Jon Favreau, El libro de la selva (The Jungle Book) es una nueva epopeya de acción real sobre Mowgli (con el debut de Neel Sethi), un niño al que cría una manada de lobos. Pero Mowgli # donostiaisia/261> 18

Después de sufrir un grave accidente mientras esquiaba, Tony ingresa en un centro de rehabilitación. Inmovilizada, dependiente del personal médico y de los sedantes, empieza a rememorar la tumultuosa historia de amor que vivió con Georgio. ¿Por qué se amaron? ¿Quién es realmente el hombre al que adoró? ¿Cómo pudo caer en una pasión tan destructora y sofocante? Para Tony empieza una difícil reconstrucción, un trabajo físico que quizá le permita liberarse de una vez por todas. Producción francesa, dirigida por Maïwenn e interpretada por Vincent Cassel, Emmanuelle Bercot, Louis Garrel, Isil Le Besco. (Estreno: 15 de abril) RACE: EL HÉROE DE BERLÍN

Basada en hechos reales, RACE presenta la increíble historia del mítico atleta Jesse Owens. El coloso de la velocidad saltó a la fama durante los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, cuando dejó boquiabiertos a todos con sus espectaculares marcas, que echaron por tierra la teoría de la supremacía de la raza aria de Adolf Hitler. Biopic en clave drama, dirigido por Stephen Hopkins e interpretado por Stephan James (Jesse Owens), William Hurt, Jeremy Irons, Jason Sudeikis, Amanda Crew y Carice van Houten. (Estreno: 15 de abril) THE LADY IN THE VAN

Nicholas Hytner dirige The lady in the van, filme protagonizado por la veterana Maggie Smith, cuyo papel le valió la nominación al Globo de Oro a la mejor actriz de drama. Historia real basada en la novela del dramaturgo inglés Alan Bennet. En ella cuenta cómo la excéntrica señora Sepherd aparcó su furgoneta al lado de la casa del mismo Bennet y se quedó a vivir allí durante quince años. Ni-

cholas Hytner dirige, además de a Maggie Smith, a Dominic Cooper, Jim Broadbent, James Corden, Claire Foy o Frances de la Tour. (Estreno: 15 de abril) TRUMBO

Trumbo es el biopic del famoso guionista Dalton Trumbo, autor del libreto de títulos tan emblemáticos en la historia del cine como Vacaciones en Roma o Espartaco. Su carrera casi llegó a su fin en 1940 tras ser incluido en la lista negra, acusado de comunista. A partir de ese momento, su vida dará un giro radical y tendrá que utilizar todo su talento para sobrevivir en una sociedad que le ha vuelto la espalda. Bryan Cranston (Dalton Trumbo), Diane Lane (Cleo Trumbo), Elle Fanning (Nikola Trumbo), Alan Tudyk, Helen Mirren, John Goodman y Adewale Akinnuoye-Agbaje componen este gran reparto a las órdenes del realizador Jay Roach. (Estreno: 22 de abril) LOS MILAGROS DEL CIELO

Annabel Beam es una niña de diez años que padece un extraño e incurable trastorno digestivo. Su madre hace todo lo que está en su mano para intentar ayudar a la pequeña, pero sin resultados. Tras un terrible accidente que casi ocasiona su muerte, Annabel supera su enfermedad gracias a un milagro que deja sin habla a su familia, los médicos y a toda la comunidad. Patricia Riggen dirige esta película, drama basado en hechos reales. La protagonizan Jennifer Garner, Brighton Sharbino, Martin Henderson, John Carroll Lynch o Queen Latifah, entre otros. (Estreno: 22 de abril) EL DÍA DE LA MADRE

Miranda es una presentadora de televisión, Sandy una recién divorciada en busca de amor y Jesse una madre que busca fortalecer su relación con su propia madre. Las tres mujeres tienen personalidades muy distintas, pero verán sus destinos unirse de manera inesperada a medida que se acerca el Día de la Madre. Garry Marshall (Pretty woman y Valentne’s day, entre otras) dirige El día de la madre (Mother’s day), comedia protagonizada por Julia Roberts, Jennifer Aniston y Kate Hudson, además de Jason Sudeikis, Timothy Olyphant, Shay Mitchell, Jack Whitehall y Sarah Chalke. (Estreno: 29 de abril)


erakusketakexposiciones

* JAVIER PRUDENCIO

EL MAR, LA MAR · LAS MUJERES Y EL MAR El Untzi Museoa-Museo Naval acoge la exposición temporal de producción propia Las mujeres y el mar. La muestra invita a conocer la relación que las mujeres han tenido con el mar a lo largo de la historia, recordando el lugar que ocuparon desde tiempos antiguos en el imaginario y la mitología del mundo marítimo. La exposición ofrece una aproximación al tema desde una perspectiva global, aunque trata con especial detenimiento lo relativo al País Vasco. El cartel promocional de la exposición ha sido realizado por Elena Odriozola, Premio Nacional de Ilustración 2015. La artista donostiarra ha participado también en el diseño gráfico de la exposición. Hasta el 19 de noviembre. MUSEO SAN TELMO (Plaza Zuloaga, 1)

Martes - Domingo: 10:00 - 20:00 1966 | GAUR KONSTELAZIOAK | 2016 La exposición 1966 | Gaur Konstelazioak | 2016 muestra dos contextos artísticos separados temporalmente por 50 años. El primero, el gran acontecimiento que supuso el movimiento Gaur, constelación moderna integrada por Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Rafael Ruiz Balerdi, Néstor Basterretxea, José Antonio Sistiaga, Amable Arias, Remigio Mendiburu y José Luis Zumeta. El segundo contexto presenta el Kairós contemporáneo, otra constelación de artistas y colectivos europeos: Txomin Badiola, PSJM, Goldschmied & Chiari,Azucena Vieites, Iratxe Jaio & Klaas van Gorkum, Bojan Fajfric, Eugenio Ortiz y Avelino Sala.Además, la muestra rinde homenaje a la figura y la galería de Dionisio Barandiaran, lugar donde presentó el Grupo Gaur su manifiesto y realizó su primera exposición. Hasta el 15 de mayo. EN LAS ORILLAS DEL NILO Samuel Aranda propone en El Nilo. Recorriendo la sociedad egipciaun proyecto fotográfico en profundidad sobre Egipto, utilizando como canal conductor el río Nilo, a través del cual, recorre y documenta el país casi en su totalidad. Desde las zonas más rurales, pasando por la capital, El Cairo, hasta la más cosmopolita Alejandría. En Egipto, el Nilo es la columna vertebral que conecta a todos los ciudadanos. El país entero vive de cara al río, sin importar la clase social; todo el mundo hace vida alrededor de sus aguas. Del 13 de abril al 5 de junio. VIDA COTIDIANA EN LA SOCIEDAD VASCA Exposición permanente que ofrece, con la proyección de tres audiovisuales, un atractivo recorrido para adentrarse en el corazón de la sociedad vasca.Testimonios orales en euskera sobre la vida cotidiana y los cambios sociales vividos por distintas generaciones en primera persona, en Donostia y en distintos lugares de Euskal Herria. Se presentan los hitos, comportamientos y formas de pensar y vivir que a lo largo del tiempo han modelado a nuestra sociedad y se ofrecen distintas claves para su interpretación contemporánea. Entrada: 5 €/ Reducida: 3 €/ Socios: Gratuita Además de en la exposición permanente del museo, estos vídeos podrán verse también en la exposición Mirando a San Sebastián de la Casa de la Historia, en Urgull. GAZTAGINTZA Selección de algunas piezas de su ex-

>> UNTZI MUSEOA - MUSEO NAVAL (Puerto, 24)

posición permanente, contextualizadas dentro del proceso de elaboración actual del queso en un caserío de Gipuzkoa. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE ULÍA (Parque de Ulía)

Sábados, domingos y festivos: De 11:00 a 14:00. LOS FAROS DE ULÍA La relación del monte Ulía con el mar tiene mucha importancia a la hora de estudiar su gran diversidad de flora y fauna. Esa relación deja también otra presencia en el monte: los faros. Debido al interés creado por la excursión realizada en otoño junto con Altzako Historia Mintegia, el Centro de Interpretación ha realizado una exposición con la información y las fotos reunidas en esta actividad. Hasta el 19 de junio. CENTRO DE RECURSOS MEDIO AMBIENTALES DE CRISTINA ENEA (Paseo Duque de Mandas, 66)

De lunes a sábado: 9:30 - 13:30 / 15:00 - 19:00 Domingos y festivos: 10:00 - 13:30 PARQUES Y JARDINES DE SAN SEBASTIÁN El alumnado de 2º curso de Gráfica Publicitaria del Instituto Usandizaga ha diseñado, por sexto año consecutivo, el Calendario de la Sostenibilidad de Fundación Cristina Enea. Este año el tema del calendario han sido los parques y jardines urbanos de San Sebastián, espacios verdes que ofrecen a la sociedad un vínculo con la naturaleza, la biodiversidad y el medio ambiente. Estos lugares cumplen también un relevante papel social como zonas de esparcimiento, de ocio, de relaciones o también como lugares que aportan silencio, tranquilidad, introspección... Hasta el 10 de abril. RECUERDOS DEL AGUA Esta exposición propone un recorrido simbólico por las huellas que el agua ha dejado en la superficie de las rocas, por los surcos que ha ido tallando a lo largo de los siglos en los sedimentos geológicos, en paisajes únicos marcados por la presencia de microfósiles y líquenes. Para la artista Begoña Bernal, estas formaciones geológicas son el mecanismo que el agua utiliza para fijar en el tiempo el recuerdo de su fluir; son, por así decirlo, el registro textual de esa memoria.A partir de imágenes fotográficas procesadas mediante diferentes técnicas artísticas –pintura, dibujo y animación- Begoña trata de traducir los significantes utilizados por el agua a un lenguaje inteligible: el lenguaje del arte. Hasta el 12 de junio.

.

(Ver horario en Museos)

AULA DE CONSUMO RESPONSABLE Exposición permanente ubicada en la primera planta del centro, que pretende dar a conocer las alternativas que existen para adquirir hábitos de consumo más sostenibles. JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA (Paseo Miramón, 164)

Lunes-Viernes: 9:00-18:00 NÉSTOR BASTERRETXEA La sede de las JJ.GG. acoge una exposición permanente con 16 maquetas que Basterretxea ideó para la creación de su serie Cosmogonía Vasca. CENTRO KURSAAL

Paseo de La Zurriola, 1. Tfno.: 943.003.000 Horario del 4 al 8 de abril: 18:00 - 21:00 LOS CLICKS INVADEN DONOSTIA Vikingos, dragones, el lejano Oeste, dinosaurios, la exploración polar, personajes medievales, fantasía… hasta un total de 25.000 clicks conquistarán al gran público que visite el Kursaal, en una de las exposiciones más grandes elaboradas porAESCLICK,la asociación de coleccionistas más importante y numerosa de Europa. Padres e hijos podrán compartir experiencias observando los 13 dioramas de diversas temáticas repartidos en los aproximadamente 350 metros cuadrados destinados a la exposición. Hasta el 8 de abril. SALA DE EXPOSICIONES / KOLDO MITXELENA KULTURUNEA (Urdaneta, 9)

De martes a sábado: 11:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00 PROGRAMA DE ARTISTAS NOVELES DE GIPUZKOA 2015-2016 La exposición 2015-2016 de Artistas Noveles de Gipuzkoa reemplaza a la tradicional muestra de finalistas que ha venido caracterizando la iniciativa desde sus orígenes, en la que una veintena de artistas era representada mediante una única obra. Esta fórmula da paso ahora a la presentación conjunta de la práctica de ocho artistas, quienes desean realizar una exposición en profundidad de su trabajo, cuyo vínculo, a priori, sigue estando limitado al hecho de haber participado en una convocatoria pública restringida a un territorio y un corte de edad determinados. Hasta el 30 de abril. SALA GANBARA / KOLDO MITXELENA KULTURUNEA (Urdaneta, 9)

De martes a sábado: 11:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00 # donostiaisia/261> 19


DIEGO MATXINBARRENA Exposición de Diego Matxinbarrena. Del 14 de abril al 21 de mayo. TABAKALERA (Duque de Mandas, 52)

Martes-Jueves: 12:00-20:00.Viernes: 12:00-21:00. Sábado: 10:00-21:00. Domingo: 10:00-20:00 URSUS <-> TABAKALERA El proyecto Ursus <-> Tabakalera de Ja mina Wójcik se centra en la idea de dos ciudades gemelas y el intercambio cultural basado en dicho concepto. Intenta presentar historias de personas y lugares, crear una verdadera correlación entre personas de dos países diferentes con diferente historia, de forma que se puedan encontrar ciertas similitudes e inspiraciones mutuas en ciertos aspectos. El punto de partida para esta artista son los testimonios de los ex-trabajadores de la fábrica de tractores Ursus de Varsovia y de los ex-trabajadores de la fábrica de cigarros de la Tabacalera de San Sebastián. En el Hall de la 2ª Planta, hasta el 8 de mayo. MAÑANA GOODBYE Serie de 12 capítulos que indaga el cambio de modelo productivo por el cual la antigua fábrica de Tabacalera se convirtió en el actual Centro de Cultura Internacional. Al acecho, dos grandes interrogantes: ¿Qué necesitamos del pasado cuando se trata de trabajo? y ¿Cómo y desde dónde se puede hablar de memoria? Tabakalera encarna éstas y otras cuestiones en un pequeño espacio, La Bodega, en la que la serie se expone a modo de instalación audiovisual que añadirá un capítulo a mediados de cada mes. Hasta el 12 de septiembre. KUTXA KULTUR ARTEGUNEA (Tabakalera / Duque de Mandas, 52)

Martes-Domingo: 11:30-13:30 / 17:00-21:00 HISTORIAS COMPARTIDAS Historias Compartidas. El siglo XX en la Colección Kutxa pone de relieve el devenir del arte y la cultura vascos a lo largo del pasado siglo XX -con incursiones en el siglo anterior y posterior- a través de una escogida selección de obras de la Colección de Arte de la Fundación Kutxa. El origen de la Colección Kutxa se remonta a la fusión de la Caja de Ahorros Municipal de San Sebastián y la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa en 1990, momento en el que también se aglutinaron sus respectivos patrimonios artísticos. La presente selección, que abarca unas setenta obras, realiza un amplio recorrido por la historia del arte, fundamentalmente vasco y específicamente guipuzcoano, centrando su mirada en los principales movimientos artísticos del pasado siglo. La visita, gratuita, podrá realizarse durante todo 2016. NON GALLERY (Tabakalera / Duque de Mandas, 52)

Martes-Viernes: 10:30-13:30 / 17:00-20:00 Sábados y Domingos: 11:00-14:00 / 17:00-20:00 URBANue Udane Juaristi presenta URBANue, una serie de composiciones muy personales, paisajes urbanos llenos de color y de pinceladas técnicas. Hasta el 9 de abril. FNAC (Nuevo Mercado de San Martín. Urbieta, 9)

Lunes-Sábado: 10:00-22:00 UNA FLOR MIXE Y OTROS REPORTAJES Como cada año, Fnac expone una selección de las fotografías ga# donostiaisia/261> 20

nadoras y finalistas del Premio PHotoEspaña OjodePez de Valores Humanos. La serie premiada en 2015, Una flor mixe de Christian Rodríguez (Montevideo, Uruguay, 1980), ha sido realizado en la Comunidad Mixe de Maluco, un pequeño pueblo al norte del istmo de Tehuantepec de Oaxaca, y aborda el embarazo adolescente y el abuso sexual doméstico en América Latina a través de Gloria, una niña de 13 años miembro de esta comunidad. Las migraciones hacia Europa, los movimientos sociales de mujeres o las reservas indias en Estados Unidos, son algunos de los otros temas que se abordan en esta muestra colectiva e itinerante. Hasta el 15 de mayo. GALERÍA EKAIN ARTE LANAK (Iñigo, 4)

Martes- Sábados: 11:30-13:30 / 17:00-21:00 CLARA GANGUTIA La muestra de Clara Gangutia (San Sebastián, 1952) cuenta con una nueva serie de paisajes y retratos de su entorno cotidiano, unos trabajos llenos de magia, detalle y profundidad. Hasta el 23 de abril. JUAN CRUZ IBAÑEZ GANGUTIA También hasta el 23 de abril, la galería presenta la tercera muestra de la propuesta Pared de artista invitadx, elaborada en su fondo de galería. En esta ocasión exhiben la seríe de fotografías deJuan Cruz Ibañez Gangutia(Madrid, 1979). ITURRIAK / FUENTES (Jardines de Ondarreta)

La instalación Iturriak / Fuentes, obra de arte público de Maider López, estará ubicada en los jardines de Ondarreta hasta el 31 de octubre. El proyecto consiste en recuperar 13 fuentes de la ciudad retiradas en los últimos 25 años. Una agrupación y catalogación que pretende convertir la plaza en Plaza, a través de la historia, la memoria y la reutilización del mobiliario urbano en espacios públicos.Así, fuentes instaladas originalmente en los años 60 u 80 que estuvieron colocadas en diferentes lugares de la ciudad, como la Plaza Okendo o la calle Oñati de Benta Berri, estarán funcionando, ahora, junto a la fuente de la antigua fábrica de gas de Morlans, retirada en 1990, o la de la plaza San Marcial de Alza, retirada en 2001. Fuentes de acero fundido, piedra caliza u hormigón, que fueron descatalogadas en su día por diferentes razones como la reurbanización de la zona, problemas con la acometida o lo que fue considerado en ese momento como uso indebido. KUR ART GALLERY (Paseo de La Zurriola, 6)

Lunes-Sábado: 10:30-13:30 / 17:00-21:00 1966 | GAUR KONSTELAZIOAK | 2016 Amable, Mendiburu. Obra de los últimos años. Hasta el 25 de abril. (Ver expo Museo San Telmo).

posición es parte de la programación del proyecto de San Sebastián 2016 Entre Arenas. Del 8 de abril al 21 de mayo. C.C. AIETE (Paseo de Aiete, 63)

Martes-Viernes: 16:00-20:30. Sábados: 10:00-14:00 / 16:30-20:00. Domingos: 10:00-14:00. VIDAS GITANAS. LUNGO DROM Muestra fotográfica que refleja la vida cotidiana de la sociedad gitana. Hasta el 10 de abril. MATTIN El Rincón del Ilustrador acoge la exposición de Iñaki Martiarena, Mattin. En sus técnicas y formatos, Mattin utiliza tinta china, temperas, dibujos e imágenes realizadas por ordenador. Además de ilustraciones en prensa, literatura infantil y cómics, ofrece representaciones en directo, en las que fusiona el cuento y la ilustración, así como la música. Hasta el 22 de mayo. COSIENDO PAZ: CONFLICTO,ARPILLERAS, MEMORIA Del 14 de abril al 12 de junio. C.C. ERNEST LLUCH (Paseo de Anoeta, 7)

Lunes-Viernes: 16:00-20:30. Sábados: 17:00-21:00 COLLAGES POCH En homenaje a Poch, músico que se dio a conocer con Derribos Arias y otros grupos, la exposición muestra varios collages realizados por el propio artista. Del 8 al 30 de abril. C.C. EGIA (Baztán, 21)

Lunes-Viernes: 10:00-14:00 / 16:00-20:30 FRAGMENTACIONES / ZATIKETAK Juan Moreno expone hasta el 29 de abril. C.C. LUGARITZ (paseo de Hériz, 20)

Lunes-Viernes: 10:00-14:00 / 16:00-20:30 IRUDIZKO ESPAZIOAK / ESPACIOS IMAGINARIOS Eider Ibarrondo ofrece una selección de sus trabajos de plástica teatral y cinematográfica, tanto individuales como en colaboración con Isabel Acosta. Hasta el 22 de abril. C.C. LOIOLA (Aralar Mendiaren, 17)

Lunes-Viernes: 16:00-20:30 SUEÑOS DE TXOTXONGILOS Exposición de marionetas de Corrado Masacci. Hasta el 29 de abril. ACANTILADOS DE ULÍA Exposición fotográfica sobre este precioso espacio natural, protegido por la Unión Europea. Hasta el 29 de abril. C.C. INTXAURRONDO (Plaza Félix Gabilondo, 1)

Lunes-Viernes: 10:00 - 14:00 / 16:00-19:00 WALKING AFRICA ‘Descubriendo otra realidad’. Hasta el 22 de abril.

C.C. OKENDO (Avda. Navarra, 7)

Lunes-Viernes: 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:30. Sábado: 10:00 - 14:00 / 16:30 - 20:00 ARTISTAK MARTXAN Hasta el 29 de abril. TIERRA, CULTURA E IDENTIDAD: PRODUCTO ROBADO Esta exposición multimedia reflexiona en torno al neocolonialismo y a las formas contemporáneas de expolio globales. Con especial atención al caso saharaui, la muestra analiza las afecciones socio-ambientales que provocan en las comunidades que las padecen y las resistencias que se generan en su contra. La ex-

C.C. TOMASENE (Camino de Darieta, 1)

Lunes a viernes: 17:30-20:00 (miércoles 18:00 20:00) BICHOS Exposición de fotografías sobre insectos de Antonio Valencia, dentro del IV. Altzako Naturaldia. Hasta el 15 de abril. ALTZAKO NATURA / NATURALEZA DE ALTZA Selección de fotos obtenidas en el rally fotográfico organizado con motivo de IV.Altzako Naturaldia. Del 22 al 29 de abril.


museoakmuseos AQUARIUM - PALACIO DEL MAR

Más info: www.santelmomuseoa.com

Plaza Carlos Blasco de Imaz, 1. Tfno.: 943.440.099 Lunes - Viernes: 10:00 - 19:00 Fines de semana, festivos y puentes: 10:00 - 20:00 Este espectacular recinto alberga un museo de ciencias naturales, museo naval, acuarios de fauna y flora del Cantábrico, de agua dulce, tiburones, peces tropicales y un oceanario atravesado por un túnel de 32 metros y una sección de 360º.También cuenta con cafeteríarestaurante que brinda estupendas vistas a la bahía donostiarra y una tienda de regalos exclusivos. Los martes, jueves y sábados, a las 12 horas, se da de comer a las especies del oceanario.

Puerto, 24. Tfno.: 943.430.051 Martes - Sábado: 10:00 - 14:00 / 16:00 - 19:00 Domingos y festivos: 11:00 - 14:00 Jueves, entrada gratuita. Un edificio del siglo XVIII, de los pocos que sobrevivieron al voraz incendio que asoló Donostia en 1813, acoge la sede de este bonito museo. Sito en pleno Puerto donostiarra, su colección está destinada a contribuir a la conservación, estudio y divulgación de la historia y el patrimonio marítimo vascos.

UNTZI MUSEOA-MUSEO NAVAL

experimentos en directo, espectáculos de electricidad o excursiones. Un espacio interactivo donde comprender nuestro entorno vital, mediante la diversión y el juego. La sala ANIMALIA muestra tres ecosistemas diferenciados (selva tropical, desierto y océano) y casi 30 especies de seres vivos representativos de dichos ambientes singulares. Una exposición permanente con la que el museo busca mejorar la actitud que tenemos frente a los animales y su medio ambiente. La visita puede hacerse por libre o de manera guiada. La exposición permanente GAIA ofrece un exhaustivo repaso al consumo sostenible de energía y a los activos ambientales.

MUSEO SAN TELMO

MUSEO DE LA REAL SOCIEDAD

Plaza Zuloaga, 1. Tfno.: 943.481.580 Martes - Domingo: 10:00 - 20:00 Martes, entrada gratuita. El Museo San Telmo reúne colecciones de piezas de notable valor etnográfico y arqueológico que ofrecen pistas sobre la historia de la sociedad vasca. Este espacio multidisciplinar acoge también exposiciones temporales y un área de interacción con el público.

Paseo de Anoeta, 1. Tfno.: 943.462.833 Martes - Sábado: 10:30 - 13:30 / 16:30 - 19:30 Cerrado domingos y festivos. Consultar horarios especiales en Navidades y Semana Santa. Este espacio de 400 metros cuadrados acoge siete áreas diferenciadas, que ofrecen un paseo por la historia y la memoria centenaria del club txuriurdin. MUSEO DE LA CIENCIA EUREKA!

MUSEUM CEMENTO REZOLA

CASA DE LA HISTORIA DE URGULL

Paseo Mikeletegi, 43 - Parque de Miramón. Tfno.: 943.012.478. Lunes - Viernes: 10:00 - 19:00. Fines de semana y festivos: 11:00 - 20:00 Eureka! Zientzia Museoa es un centro de divulgación científica destinado a personas de todas las edades. PLANETARIUM TXIKI ofrece sesiones para los más pequeños, de 4 a 9 años, animaciones y demostraciones,

Avda. Añorga, 36. Tfno.: 943.364.192 Martes - Sábado: 10:00 - 14:00 Este museo pionero está enclavado en un singular edificio, antigua escuela de los hijos de los trabajadores de la fábrica. En él podrá descubrir, gracias a los audiovisuales, las simulaciones y los módulos interactivos, la trascendencia del cemento en nuestra civilización.

Castillo de la Mota, Monte Urgull. Tfno.: 943. 428.417 Miércoles - Domingo: 10:00 - 17:30 La exposición Mirando a San Sebastián recorre la historia de la ciudad, su desarrollo económico, urbanístico, social y cultural, haciendo referencia a la identidad vasca.

MUSEO DIOCESANO

Sagrada Familia, 11. Tfno.: 943.472.362 Cerrado, excepto para visitas guiadas previamente concertadas. Colección de arte sacro de los siglos XIII al XX, formada por piezas provenientes de fondos propios de la Diócesis de San Sebastián, donaciones, depósitos y préstamos temporales.

# donostiaisia/261> 21


kirolakdeportes

* JAVIER PRUDENCIO

LA REAL, ENTRE LA CALCULADORA Y EL DISFRUTE La afición realista se está especializando en no versaber cuándo su equipo le va a proporcionar un sofocón o una alegría. Y ahora llegan, al menos a Anoeta, los mejores partidos para disfrutar en plenitud de esa incertidumbre vital previa. Después de aquellas cuatro victorias consecutivas en Liga y de mirar durante un rato hacia las plazas europeas, la Real perdió aire y quedó, a falta de ocho jornadas (al cierre de esta edición) en una semi-tranquila zona de nadie, en la que aparentemente no se jugará nada serio de aquí al cierre de campaña. Aunque las matemáticas no certifiquen aún nada, a estas alturas de torneo, son momentos para disfrutar del fútbol. ¡Y para hacer disfrutar! Barça y Real Madrid visitan Anoeta y ambos vendrán a por los puntos y a afinar sus respectivas clausuras de temporada. La Real puede hacerles frente a ambos, como acostumbra en estas ocasiones, y dar sendas alegrías a sus seguidores, la recompensa, el buen sabor de boca que tanta falta hace... a unos y otros. En cuanto a los desplazamientos fuera de San Sebastián, los de Eusebio tienen dos difíciles encuentros en Eibar y Villarreal, equipos expertos en asfixiar a sus rivales durante los 90 minutos. Real Sociedad - FC Barcelona (9 de abril, 20:30) Eibar - Real Sociedad (16 de abril, 20:30) Real Sociedad - Getafe (21 de abril, 20:30) Villarreal - Real Sociedad (23-24 abril) Real Sociedad - R. Madrid (30 abril - 1 mayo) V MEMORIAL ÉLODIE BERCETCHE Los días 9 y 10 de abril tendrá lugar en la Real Sociedad Hípica de San Sebastián el V Memorial Élodie Bercetche, cita anual en recuerdo de la joven amazona francesa fallecida en abril de 2011. Este concurso de saltos de obstáculos de primavera entra en la categoría Open No Oficial y se celebrará en la pista de geotextil (arena). El reparto de premios ascenderá a un total de 2.500 euros en metálico. Como es habitual, habrá presencia de jinetes y amazonas vascos, de La Rioja y Navarra, además de franceses. Las pruebas comenzarán ambos días a las 10:00 de la mañana. Cada una de las jornadas albergará seis pruebas de obstáculos, con unas alturas de 0,50 m.; 0,80 m.; 1,00 m.; 1,10 m.; 1,20 m. y 1,30 m., respectivamente. La entrada será gratuita. Más info: www.hipicaloyola.com BERA BERA, SER O NO SER El Bera Bera se juega la temporada este mes de abril. Tres semanas en las que las guipuzcoanas se enfrentarán exclusivamente contra las mejores rivales en Liga y en la Copa de S.M. la Reina. El primer choque, desplazamiento a Telde y visita a las líderes del Rocasa Gran Canaria en el pabellón insular, el 6 # donostiaisia/261> 22

de abril, jornada 20ª (19:30). Será un partido lleno de tensión. Ambas escuadras se conocen bien y se jugarán ese día gran parte de sus posibilidades en la Liga. Y tal vez, diez días después, la Copa. La fase final de la Copa de S.M. la Reina la disputarán los días 15, 16, y 17 de abril en Porriño: Rocasa Gran Canaria, actual campeón de la competición; BM Porriño, club organizador; Prosetecnisa Zuazo, Logroño Sporting La Rioja (de la División Honor Plata, dio la sorpresa al eliminar al Elche Mustang), Helvetia Alcobendas, Clínicas Rincón de Málaga, Mecalia Atlético Guardés y Bera Bera. Tras la Copa llegará el único partido que las de Montse Puche (la madrileña cumple un año el 11 de abril como entrenadora del club) jugarán en su cancha de Bidebieta. Será en la jornada 21, el día 23, contra el Mecalia Atl. Guardés, terceras en liga. Una semana después, el día 30, el Bera Bera saltará a la pista del BM Porriño, cuartas. Cuando comience mayo le quedarán cuatro jornadas al título liguero. Un mes antes, al cierre de esta edición, los equipos de Bera Bera y Rocasa Gran Canaria (líderes éstas con 2 puntos de ventaja) dependían de sí mismos y aspiraban a todo. ¡A por ello!

GBC: YA SÓLO VALE GANAR Si hace un mes hablábamos de situación muy complicada para el GBC, después de cuatro semanas ‘en blanco’ y con los rivales directos sumando triunfos, todo ha cambiado... y a peor. GBC se ha quedado solo en el pozo y a falta de diez jornadas (al cierre de esta edición) el panorama pinta, más bien, mal. El calendario, y más para los de Porfi Fisac, difícil. Las semanas van pesando en las piernas y sobre todo en la cabeza de una plantilla tras una dura y triste temporada. El primero de los encuentros a disputar, en la cancha del Baloncesto Sevilla, donde el GBC jugará el 10 de abril (12:30) para intentar sacar una victoria. Y exprimir, los próximos dos domingos, el factor cancha. Primero, el día 17 contra el Valencia Basket, a las 12:30. Una semana después, día 24, será un CAI Zaragoza al alza el que visite Illunbe (18:00). Y el 1 de mayo, los guipuzcoanos visitarán la pista del Laboral Kutxa Baskonia (18:00). Lo dicho, misión casi imposible para los chicos del GBC, que sólo ganando partidos podrían aspirar a intentarlo...


ONDOJAN.com donostia

las páginas gastronómicas de donostiaisia

¿Hace un vermú? La pequeña pero intensa calle semipeatonal General Artetxe, de Gros, se está convirtiendo en un centro neurálgico del alterne y el picoteo con su excelente oferta hostelera encabezada por el popular Bergara, en la que destacan también otros bares que son una joya como el Ricardo o el Pagadi. Recientemente visitamos el bar Roberto que está adquiriendo gran fama por su gran variedad en vermouths. La culpa de todo ello es de Gala Galán, que tras formarse durante cuatro años en la minúscula barra bajo las órdenes de su tío Roberto Fernández, una vez jubilado éste y con la ayda de Juanma Irurtia, se ha hecho cargo del mismo y lleva ya tres años investigando en el apasionante mundo de los vermouths, contando a día de hoy con más de 23 de ellos en continua rotación, una envidiable pizarra y una oferta de pintxos pensada para acompañar a los populares vinos herbáceos italianos (o no): Embutidos, ahumados, ensaladilla, anguila ahumada con tobiko y wakame, mojama de Barbate, ajoarriero casero, antxoa marinada en casa, gildas maceradas en vermouth... Un establecimiento a tener muy en cuenta. BAR ROBERTO General Artetxe kalea, 2 (Gros).

# donostiaisia/261> 23


ondojan.com COMER DE PINTXOS

HIDALGO 56:

ANIVERSARIO Y NUEVA IMAGEN

En el 2016 no sólo se celebra en Donostia la capitalidad cultural. En Hidalgo 56 tienen un doble motivo para soplar las velitas y abrir una buena botella de Champagne. Por una parte, en 2015, este ya imprescindible establecimiento de Gros cumplió sus primeros 10 años de vida. Aun y todo, Juan Mari Humada y Nubia Regalado, prefirieron no dar bombo y platillo al aniversario, ya que unos pocos meses más tarde llegaba una fecha mucho más importante para esta casa: el 60 aniversario de la apertura del Hidalgo, el restaurante abierto y dirigido por los padres de Juan Mari, Silvi y Honorato, al que homenajea, con fecha de apertura incluida, el nombre del actual Hidalgo 56. Y es que el Hidalgo fue el origen de todo. Allí fue, a escasos 200 metros del actual restaurante, donde Juan Mari aprendió de su madre los secretos de la cocina, y allí fue donde este joven cocinero recibió una estrella Michelin, una de las primeras que se concedían en Donostia y que no se ha vuelto a dar en nuestra provincia a un establecimiento tan sencillo y familiar como el Hidalgo. Así pues, Juan Mari y Nubia han preferido esperar y, tras cerrar durante dos semanitas, han reabierto las puertas ofreciendo una nueva imagen, más acorde con los tiempos y mejor estudiada desde el punto de vista práctico y profesional. En realidad, el Hidalgo 56 no cambia en lo esencial, ya que la reforma no ha afectado a la estructura, que sigue manteniendo la zona # donostiaisia/261> 24

de barra y el comedor igual que antes. Los principales cambios se han dado en la pintura, sustituyendo el amarillo por unos tonos grises que dan al bar un aspecto menos cargado y más minimalista, y en el comedor, cuyas mesas han sido sustituidas por otras algo más pequeñas pero que pueden apilarse en función de la afluencia de gente. “Nuestra idea” nos comenta Juan Mari, “ha sido crear un espacio más amplio y cómodo para moverse por él, tanto los clientes como nosotros. A la vista de que cada vez funciona menos la carta y la gente viene más a comer raciones y a picotear, queríamos que fuera más cómodo entrar y salir de la sala del fondo, sin que la gente tenga la sensación de encontrarse en un comedor clásico donde obligatoriamente hay que sentarse a comer un menú completo”. Así, en el comedor, además del cambio de mesas y pintura, han añadido una pequeña barra que aumenta la sensación de bar del conjunto, así como un precioso aparador sobre el que reposan, tentadoras, docenas de botellas que muestran que este local sigue siendo toda una referencia en cuestión de variedad y calidad de vinos. Sin duda, Hidalgo 56 ha cambiado a mejor, consolidándose aun más si cabe como un espacio gastronómico imprescindible en la ciudad. Deseamos de corazón una larga vida a este renovado y reforzado local.

> HIDALGO 56 Pº DE COLÓN, 15 (GROS) TF: 943 27 96 54


* TEXTO: JOSEMA AZPEITIA FOTOGRAFÍAS: RITXAR TOLOSA 1

2

3

4

5

6

7

8

9

NUESTRA DEGUSTACIÓN: BACANAL DE PRODUCTO, SABOR Y TÉCNICA Para celebrar la reapertura, Juan Mari y Nubia nos hicieron disfrutar de un extraordinario menú degustación que recogió algunos de los más interesantes pintxos y raciones de su carta. Además de los platos presentes en las fotografías y que comentaremos a continuación, también nos hicieron degustar Chupachups de foie-gras; Trufa de quesos y sésamo tostado; Antxoas con tomatitos; Croquetas; Ensalada de salmón marinado en casa; Bacalao con txangurro; Tabla de quesos... una comida digna de la película “La grande bouffe” toda ella regada con una selección de vinos que dejó bien claro el dominio de Nubia sobre los grandes caldos. 1.- Gambas gabardina: Junto a las croquetas, como picoteo, nos fueron servidas unas modestas gambas gabardina, un plato que puede parecer sencillo y facilón para alguien que conoce la cocina de Juan Mari Humada. No nos llevemos a engaño, al igual que los mencionados fritos, estas gambas son un homenaje a la cocina del Hidalgo, el clon de un producto que se servía en el restaurante paterno durant los años 60, 70, 80... que Juan Mari ha decidido dejar tal cual para preservar parte de la memoria gastronómica del local. 2.-Kokotxas a... humadas: En su día comentamos profusamente este pintxo en nuestra sección “La senda del pintxo”, un bocado que Juan Mari no podrá quitar fácilmente de su carta, ya que cautiva a quien las prueba y es un sabor al que se puede volver, y volver sin cansarse. En la foto, no obstante, aparece una ración completa, no el pintxo que lógicamente consta de 3 ó 4 kokotxas.

3.- Antxoas a... humadas: Al igual que el anterior, la foto recoge toda una ración de esta creación que Juan Mari y Nubia sirven sólo en temporada, y en un maravilloso punto de cocción mínimo, casi japonés, no apto para todo el mundo. 4.- Alcachofa con jamón: Otro pintxo de temporada que recoge la alcachofa en todas sus texturas posibles: frita, cocida, en crema, en caldo... se sirve con una copita de oloroso que aguanta estoicamente la potencia de este producto. 5.- Atún y verduras con escabeche templado: Seguimos de lleno en el producto de temporada con este taco de atún servido, al igual que las antxoas, casi crudo, y al que el escabeche templado y las verduritas aportan temperatura y sabor. Finura, sutilidad y gusto en una armoniosa comunión. 6.- Pintxo otoñal: A las puertas de la primavera, Juan Mari nos hizo probar este maravilloso resumen gastronómico de la estación que lo bautiza, que mezcla a la perfección los sabores post estivales: hongos, castaña, y fondo de caza. Una oportuna yema aglutina el pintxo y lo convierte en una irresistible golosina. 7.- Alubia arrocina con costilla: Una finísima alubia de gran sabor con sus pequeños sacramentos y una presentación acorde. Exquisito. 8.- Bocaditos de morros: La casquería es una de las grandes especialidades de Humada, que también da el do de pecho con sus formidables y apreciados callos, los mejores del mundo según algunos críticos de la materia. 9.- Steak Tartar de txuleta: Aunque no se sirve como pintxo, puede compartirse y resulta ideal en una degustación de este tipo. Vicio puro y duro. # donostiaisia/261> 25


ondojan.com

* JOSEMA AZPEITIA

LOCALES CON ENCANTO

TXULETA REDEFINIENDO LA TRADICIÓN

“Innovar dentro de la tradición”, “Mantener la tradición sin dejar de innovar”... parecen conceptos contradictorios, pero Ander Esarte y Marian Garmendia siempre han sabido mantener su restaurante, el Txuleta, en esa cuerda floja que hace que sea considerado un asador tradicional, pero que de manera regular nos esté sorprendiendo con una idea, una innovación, una vuelta de tuerca que hace que ni el cliente ni sus propietarios se aburran de la oferta habitual. Y es que Ander Esarte a primera vista parece una persona tranquila y calmada. Habla de manera relajada y cuando comenta sus ideas y novedades lo hace como quitándose importancia, como si las ideas surgieran de la nada... pero está claro que en su interior este donostiarra es una máquina de propuestas. Un día tonto se paró a pensar en cómo aprovechar las partes sobrantes de la txuleta y a día de hoy sus croquetas de ídem no sólo son uno de los platos más demandados por la clientela en comedor y barra, sino que las podemos encontrar, comercializadas por Gesalaga, en comercios y grandes superficies. Otro día se despertó con hambre y le vino a la mente el crear un bocadillo XL de txuleta y otro de ajoarriero. Tres cuartos de lo mismo: a partir de entonces estos suculentos bokatas se despachan por docenas en la barra de este local. Pues bien, la última locura de esta mente inquieta ha sido el Entrecot de atún.“Inicialmente me parecía atractivo ofrecer una txuleta de atún” nos comenta Ander con su sincera modestia,“así que empecé a hacer pruebas con la parpatana, la aleta del atún, que me hubiera permitido servir el atún a modo de txuleta, con hueso y todo, pero quedaba excesivamente graso. Dejé la idea pero volví a darle vueltas y se me ocurrió probar con el lomo, cortándolo como si fuera un entrecot y sirviéndolo en rodajas, como hacemos con la txuleta de vaca. Hace un mes más o menos que lo hemos puesto en marcha y a la gente le está encantando”. Tras probar el producto final, no nos queda ninguna duda acerca de lo que dice Ander, es más, auguramos un gran futuro a este plato, que se sirve en un punto de asado perfecto, guardando las claves de una buena txuleta: interior rojo, cerco rosa# donostiaisia/261> 26

vuelta y vuelta en la plancha y lo colocamos de nuevo en bandeja caliente, añadiéndole inmediatamente un refrito que termina de aportarle la temperatura necesaria”. El resultado es un plato que encantará por igual a los amantes del pescado y a los de la carne, ya que la del atún es la textura más “cárnica” del mundo acuático. El precio de un hermoso entrecot de atún es de 18 euros en barra y 20 en comedor, nada exagerado teniendo en cuenta la calidad del producto, suministrado por la empresa tarraconense Balfegó, especializada en atún del Mediterráneo. Con cada entrecot, además, esta empresa entrega al comensal un cupón con código QR que podemos escanear con el móvil y nos ofrece los datos de trazabilidad de la pieza que estamos comiendo, algo rayano a la ciencia ficción gastronómica. Si la degustación del entrecot de atún se lleva a cabo acompañada de algunos de los productos de temporada que trabaja diariamente el tándem Esarte-Garmendia, la experiencia raya lo excelso. En nuestro caso, el túnido fue precedido de unas impresionantes alcachofas con su pil-pil, los primeros espárragos del año a la plancha y unas igualmente tempranas zizas de primavera en caldoso y suculento revuelto. Todo ello, acompañado del recomendable LAN D-12, vino de la casa que acompaña de muerte a la excelente cocina tradicional de este restaurante imprescindible. do y exterior tostado. Además, se cuida de manera enfermiza que el plato llegue a la mesa a la temperatura ideal para hincarle el diente ipso facto y que mantenga el calor hasta el último bocado. “La temperatura tiene una importancia primordial en este plato”, nos comenta Ander, “por eso antes de hacerlo lo dejamos a temperatura ambiente, lo tenemos un rato en bandeja caliente, lo hacemos

> TXULETA PLAZA DE LA TRINIDAD, 2 (PARTE VIEJA) TF. 943 44 10 07 - DONOSTIA www.txuletarestaurante.com



ondojan.com

* JOSEMA AZPEITIA

LA SENDA DEL PINTXO

DANAKO AITONA "Aitona" es el pintxo con el que David Rodríguez, del Danako de Irun, quedó finalista en los campeonatos de Gipuzkoa y Euskal Herria de 2015, y que fue galardonado, en este último concurso, con el premio al "Pintxo más elegante", lo que le ha valido ser la imagen de portada del libro conmemorativo del campeonato. Se trata de un bocado espectacular por su puesta en escena, servido cubierto con una copa que al ser levantada produce una fantasmagórica niebla de la que surge el pintxo, y gozoso en gusto ya que produce una agradable lluvia de sabores y texturas que lo convierten en un pintxo al que podemos volver sin miedo a cansarnos. Pero lo bueno de "Aitona" no sólo es que está muy rico, sino que detrás hay una bonita historia que refleja el amor que David Rodríguez sintió y siente hacia su abuelo, Floren Rodríguez, donostiarra de ascendencia riojana, al que está dedicada esta creación que recoge todos los recuerdos gastronómicos que David guarda de él. "Mi aitona era ferroviario", nos comenta David, "y cuando terminaba su trabajo, solía recoger el carbón que caía de los trenes y se lo guardaba en los bolsillos. Con ese carbón, en su casa de Alcanadre, solía asar piquillos, y yo desde crío solía estar allí viéndolo." David, por lo tanto, partió de ese carbón, en forma de falsa ceniza de sarmiento, y del piquillo asado, presente en el interior del pintxo. A partir de ahí, empezó a añadir otros sabores que le recordaban a su abuelo: "El aitona hacía escabeches, que se reflejan en el txitxarro escabechado y la mayonesa con verduras en escabeche que lleva en su interior, complementado con mermelada de melocotón, en recuerdo de

# donostiaisia/261> 28

las conservas que hacía. Finalmente, el pintxo lleva una mousse de queso de cabra que también es un guiño al aitona, que iba mucho a Hendaya y le encantaba traer quesos franceses. El pintxo, a la vista está, es toda una muestra de amor a una persona con la que David tuvo una gran relación y que le marcó muy profundamente durante su infancia hasta que, cosas de la vida, murió en sus brazos. El destino ha querido, además, que David instalara su restau-

rante, a escasos metros del lugar en el que Floren Rodríguez vivió varios años hasta decir adiós a este mundo. Este bocado es también un homenaje a la tradición hostelera de la familia de David Rodríguez, cuyo bisabuelo, Benigno Rodríguez, fue el responsable del ya desaparecido bar "El Riojano" que se encontraba a principios del siglo XX en la calle Fermín Calbetón de la Parte Vieja, en el emplazamiento del actual Urola, y que contribuyó a que se empezaran a extender por Donostia los sabores que David ha recogido en este pintxo. "Aitona" ha sido diseñado a conciencia para ser un pintxo que pueda ser servido cualquier día de la semana a cualquier hora. Nadie lo diría a la vista de la aparente complejidad de este precioso bocado cargado de historia que mantiene y seguirá manteniendo viva la memoria de Floren Rodríguez desde la cocina y barra del Danako así como desde la portada del libro "Pintxos 2016".

> DANAKO “AITONA” (3,50 EUROS) ANTZARAN, 14- (Bº EL PINAR). TF: 943 11 89 24 - IRUN



ondojan.com

* JOSEMA AZPEITIA / PHOTOGRAPHS: RITXAR TOLOSA

LA ROUTE DES PINTXOS

LACÓN CON GRELOS (LACON AU BROCOLI-RAVE) CASA MARUXA: “UN COIN DE LA GALICE À SAINT-SÉBASTIEN”

> CASA MARUXA: Sympathie et ambiance. “Un coin de Galice à Saint-Sébastien” c'est le slogan qu'utilise Sebas Liñeiro en se référant à son restaurant, et la devise de ce dernier est, en ses propres termes: “Sympathie, prix, qualité, quantité et bonne ambiance”. Sebas a appris à cuisiner en partageant les fourneaux avec sa mère, Maruxa Liñeiro, arrivée de La Corogne en 1967. Elle a commencé à travailler dans un restaurant à Intxaurrondo pour ensuite s'occuper de la Casa de Galicia de la rue Zabaleta en 1980. Puis en 1984 elle a ouvert le restaurant actuel, que dirige maintenant son fils Sebas avec sa compagne Ana Bermejo. Sebas poursuit la tradition familiale avec les mêmes marmites dans lesquelles se préparent les meilleures spécialités galiciennes: poulpes cuisinés divinement, bouillons galiciens... Au Maruxa on sert aussi un grand jambon de Jabugo, de beaux plateaux de fruits de mer sur commande ainsi qu'une grande variété de pintxos élaborés en cuisine. Ce pintxo a été sélectionné pour apparaître dans le livre La Route des Pintxos, écrit par Josema Azpeitia et Ritxar Tolosa, publié en Juillet 2015 par ZUM Edizioak et traduit par Sylvain Foucaud (Zaporejai Delicatessen). La Route des Pintxos peut être acheté dans les meilleurs bars à pintxo de Saint Sébastien, dans les librairies de la ville et à l´office de tourisme du Boulevard. Il peut aussi être acheté online sur www.elkar.com. Autres pintxos à Casa Maruxa

Ingrédients • “Lacón” (palette de cochon) • Brocoli-rave • Pomme de terre • Chorizo

Préparation Le “lacón”, qui est la patte avant ou la palette de cochon affinée, arrive crue à Casa Maruxa, où elle est soumise à un processus de marinade pendant plusieurs jours avec de l'eau et différents sels, comme le faisait Maruxa Liñeiro. Une fois prêt, on fait cuire le “lacón” pendant deux heures, jusqu'à ce qu'il soit bien tendre. Le chorizo se fait cuire à part pendant 5 minutes approximativement et les pousses de brocolirave aussi ont une cuisson indépendante de 15-20 minutes environ, sans sel et avec un peu d'huile d'olive. La pomme de terre se cuit aussi, à part, pendant 25 minutes plus ou moins. # donostiaisia/261> 30

1. Croquette de jambon maison 2. Boulette de fuits de mer 3. Boulette de viande piquante 4. Tortillas variées Rations: 1. Poulpe 2. Poivrons de Padrón (en saison) 3. Bouillon galicien 4. “Caldeirada” de merlu 5. Queue de vache à l'étouffée

CASA MARUXA Pº de Vizcaya, 14 (Amara). DONOSTIA - SAINT SÉBASTIEN Tf: 943 46 10 62



os Nu ev o s c u rs 2016 itez Matrikula za 1

*

3

9

Y EN IRUN...

J. Ramón Agirreche 1

LOS NÚMEROS Y LOS COLORES INDICAN LA UBICACIÓN APROXIMADA DE LOS ESTABLECIMIENTOS ANUNCIANTES DE ESTA GUÍA

Urbieta 16, 1º + Urbie S. Bartolo

2 1 4 6 5 7 8

10

Bertsolari Xalbador, 8 (Antiguo)

11 12

13


26 22

18

25 19

14

11 10

23

7

13 14

16

23

2

28

6

25

24

21

7 13

28 29

20

16

4

15

8

24 21

3

22

20

12 5

18

12

1

6

4 3

15

8

26

19

9 2

11

17

5

27

27

17 9

Secundino Esnaola 39, (Gros)

30

1

10

ieta 14 (FRANCÉS) ome, 10

3

2

5

7

4

6 8 18 10

9

17

Mundaiz, 8

Moraza 5, bajo (Centro) 11

16

Eustasio Amilibia, 14 (Amara)

12 19

15

21

13

14

20


ondojan.com

* JOSEMA AZPEITIA / PHOTOGRAPHS: RITXAR TOLOSA

THE PINTXO TRAIL

SIRLOIN STEAK BROCHETTE BRANKA: WINDOW ONTO THE CANTABRIAN SEA

> BRANKA RESTAURANT: Spectacular sea views You simply can’t visit San Sebastián without taking a look at the Wind Comb, the sculpture by Eduardo Chillida that defies the waves and the tides at the foot of Mount Igeldo. Only a few yards away, with spectacular sea views, the Branka offers one of the most impressive windows onto the Cantabrian Sea and gastronomy largely based on charcoal-grilled fresh fish (monkfish, seabream, seabass, turbot, etc.) cooked to perfection. Other seasonal specialities include baby squid from the Bay with onions, tomato with albacore tuna belly in summer, roast lamb with salad in spring, porcini mushroom caps in autumn... On the ground floor you’ll find a fine selection of pintxos from 11 in the morning and a relaxing outside terrace where you can enjoy one of the best views in the city as you eat. This pintxo, like all of the others described in this section, appears in the The Pintxo Trail, written by Josema Azpeitia and Ritxar Tolosa, published in July 2015 by ZUM Edizioak and translated by Careen Irwin. The Pintxo Trail is available for purchase from San Sebastián’s best pintxo bars and hotels and from bookshops throughout Gipuzkoa. It can also be ordered online from www.elkar.com. Other pintxos at Branka: 1. Ham croquette 2. Stuffed mussel 3. Boletus mushroom & foie gras croquette 4. Mushroom & king prawn brochette 5. Salt cod ajoarriero 6. Sliced baby squid in their ink 7. Plate of anchovies and albacore tuna belly Plates: 1. Squid rings 2. Patatas bravas

Ingredients 4 pieces of beef or veal sirloin; 2 prunes; 2 slices bacon; arbequina olive oil; coarse sea salt • For the cheese cream: cream; blue cheese; white pepper; Modena vinegar reduction

Preparation Thread the following onto a brochette skewer, in this order: one piece of sirloin, one prune, one slice of bacon (rolled), another piece of sirloin, another prune, another slice of bacon (rolled) and the two remaining pieces of sirloin. On a very hot griddle, cook the brochette on all sides until the meat is crispy outside, but medium rare and juicy inside. While the brochette is cooking, prepare the cheese cream. Put the cream into a pot to heat. When hot, add the blue cheese cut into pieces and a little white pepper. Stir gently with a stick until achieving the desired consistency, which should be neither too runny nor too thick. Serve the brochette on a little plate and sprinkle with coarse sea salt. Spoon a little cheese cream alongside the brochette and drizzle with Modena vinegar reduction # donostiaisia/261> 34

BRANKA RESTAURANT Paseo Eduardo Chillida, 13 (Ondarreta). DONOSTIA - SAINT SEBASTIAN Tf: 943 31 70 96



ondojan.com

CAFÉ S7ETE & IBÉRICOS DE LUXE: LA CONEXIÓN AMARA - PARTE VIEJA Se advierten nuevos aires en el Café S7ete, el dinámico bar de Amara situado en el número 13 de la calle Javier de Barkaiztegi, justo frente a la entrada principal del Ambulatorio, que fue inaugurado en diciembre del 2007 por Nacho Ugarte quien, tras permanecer dos años y medio apartado de la dirección del local, ha vuelto a hacerse con sus riendas en agosto de 2015, imprimiendo rumbos nuevos a un establecimiento que ya forma parte del paisaje de la zona. De lunes a viernes, Café S7ete abre sus puertas a las 7:30 de la mañana (sábados a las 9 y domingos a las 10), contando con una amplia oferta de desayunos para los más madrugadores, en total 11 diferentes desde el básico “Desayuno especial” (Café con bollo, 2,60 euros) al completo “Inglés 7” (Café, zumo y sandwich de jamón y queso, 5 euros), pasando por el “Catalán 7” (Café, zumo y pan tumaca), el “Integral 7”, el “Amara 7”, etc... Los amigos del salado también cuentan, a partir de las 8:30 de la mañana, con montaditos y tortillas, y a partir de las 11:00 con una amplia oferta de pintxos elaborados entre los que destacan bocados como Torre de txampi relleno en su propio txampi,Taco de foie, Txipirón plancha con cebolla caramelizada... además, la idea de Nacho y su equipo de cocina es ofrecer diferentes pintxos de temporada que irán cam-

# donostiaisia/261> 36

biando según avance el año. En este momento está funcionando muy bien el de Alcachofa frita con patata parmentier, pero nos avanzan que cuando llegue la primavera harán pintxos con antxoa, en verano con tomate, etc... Gran parte del peso del cambio de rumbo del local recae en las espaldas del jefe de cocina, Óscar Osvado Labrunie, joven chef procedente de los fogones de Kata-4 donde trabajó varios años como 2º de cocina. Osvaldo practica una cocina de producto con toques personales en la que da gran importancia a las presentaciones, las decoraciones, la cocina a baja temperatura... Osvaldo ha añadido interesantes platos a la carta del S7ete, como Bacalao con crema de guisantes y su pil pil, Taco de entrecot con puré de patata casero y crema de champis, Secreto con calabaza y puré de patata, o Pescado fresco del día, aunque la impronta de este chef se deja también sentir en los postres como Copita de tarta de queso con frutitas y nueces, Torrijas caseras... postres todos ellos tradicionales que Labrunie decora con yogur, caramelos, pistachos, bolitas de helado... Además de esto, en Café S7ete encontraremos asimismo un cuidado menú del día por 12 eurso (16 el fin de semana), sugerencias de temporada, ensaladas, raciones, entrepanes, tostas, hamburguesas...


* JOSEMA AZPEITIA / FOTOGRAFÍAS: RITXAR TOLOSA

Ibérico-pote, Pintxo-pote temático y fiestas

Página anterior: Ignacio Ugarte “Nacho” detallando un jamón en la barra de Café S7ete. Abajo, dos de los pintxos de la nueva oferta del café: la alcachofa con parmentier de patata, pintxo estrella de esta temporada, y la Torre de txampi relleno en su propio txampi. Sobre estas líneas: Diferentes imágenes de “Ibéricos de Luxe” el comercio que Nacho Ugarte dirige en la calle Narrika de la Parte Vieja, especializado en jamones de Extremadura, quesos y productos del País Vasco, entre otros.

Otro de los fuertes de Café S7ete son sus originales fórmulas de “pintxo-pote”. Los martes, a partir de las 7, se ofrece el “Ibérico-pote”, consistente en un platillo de jamón de Extremadura cortado de cara al público por el propio Nacho, al precio de 3 euros con un vino de crianza. Y los miércoles se ofrece un pintxopote temático (Andaluz, Mediterráneo, de Setas, de Verduras...) al precio de 2 euros (pintxo + bebida). Asimismo, Nacho sigue celebrando las fiestas que han hecho célebre al Café S7ete, como la popular Feria de Abril, que se celebrará los días 21, 23 24 de este mismo mes con Gambas de Huelva, Jamón al corte, Pescaíto frito, sevilla- responsable de Ibéricos de Luxe, comercio situado en el número 31 de la calle Narrika, en la Parte Vieja. En este establecimiento los amantes de la gastrononas y mucho rebujito. mía y los visitantes de Donostia encontrarán, además de todo tipo de ibéricos, productos típicos del País Vasco y de fuera de éste como alubias de Tolosa, conIbéricos de Luxe Como se ha comentado, los ibéricos son uno de los fuertes de este estable- servas de verduras y de pescado, una gran variedad de quesos, aceites, vinos, cimiento, concretamente ibéricos de Extremadura, región en la que se encuen- txakolís y todo tipo de productos de calidad como guindillas de Ibarra, sal de tra el 57% de las dehesas de España. Y es que Nacho Ugarte es también el Añana, Huevos de caserío, especias... # donostiaisia/261> 37


ondojan.com

ALUBIAS ALBIZTUR: UN PLATO CAMPEÓN LISTO PARA LLEVAR Nadie puede alardear, salvo Juan Mari Aramendi, natural de Albiztur y propietario del restaurante Gasteiz, de Donostia, de haber ganado cuatro veces el Concurso popular de preparación de Alubias de Tolosa. Juan Mari ganó tres ediciones seguidas, en 2005, 2007 y 2009 (hay que tener en cuenta que el ganador de una edición no puede presentarse al año siguiente), en 2011 quedó segundo y en 2015 ha vuelto a ganar el campeonato. Este Indurain de las alubias ofrece todos los días este fantástico producto en su restaurante del barrio

# donostiaisia/261> 38

de Ondarreta, aunque al ver que cada vez más gente le pedía alubias para llevar a casa, ha decidido dar un paso adelante y ofrecer sus alubias convenientemente envasadas de manera profesional.

Barquetas de 400 gramos Para ello, Juan Mari ha contactado con la casa Xardexka que comercializará, bajo el sello “Bost Gourmet” este exquisito producto. Las alubias se ofrecerán en barquetas de 400 gramos, lo que supone una ración y media

aproximadamente para una persona, solo que en caso de añadirles los sacramentos pertinentes, se convierte en una buena ración para dos personas. El precio de la barqueta es de 8,5 euros y se trata de un producto refrigerado, no congelado, con una fecha de caducidad de 6 meses. La preparación es totalmente natural, sin presencia de conservantes de ningún tipo, y la elaboración de las alubias debe terminarse en casa, calentándolas durante un ratito al fuego o agujereando la barqueta y calentándola tres minutos al microondas.


* JOSEMA AZPEITIA / FOTOGRAFÍAS: RITXAR TOLOSA Populosa presentación El pasado 11 de marzo tuvo lugar en el restaurante Gasteiz la presentación oficial de las alubias, a la que acudió una gran cantidad de personas relacionadas con la gastronomía y la comunicación. No faltó el popular Martín Berasategui, que posa en la foto principal con la familia Aramendi: los hermanos Juan Mari y Gema y sus padres, Juan Mari y Mª Carmen Otaegi, los iniciadores de la saga, responsables durante años y años del Herriko Etxe de Albiztur y ganadores a su vez, en 1987, del primer Concurso Gastronómico de la Alubia de Tolosa. También estaba presente en la presentación el cocinero Sebas Eskamendi, Chef Executive de Bost Gourmet, que aparece junto a Juan Mari en la fotografía inferior de la página contigua. Periodistas, amigos, jugadores de la Real Sociedad... una fauna de lo más variopinto acompañaba a los Aramendi en este importante acto que fue cubierto por Euskal Telebista y contó posteriormente con un amplio espacio en el dinámico programa “Más de tres millones”. Las alubias, de momento, ya están disponibles en el propio restaurante Gasteiz y en caso de tener una buena aceptación por parte del público comenzarán a ser un producto habitual en comercios de alimentación, supermercados y hasta gasolineras. Ofrecemos junto a estas líneas la receta de alubias de Juan Mari Aramendi, que nunca se ha negado a hacer público su sistema, aunque como para todo, para hacerlas bien hay que contar con un bien cada vez más escaso entre nosotros: el tiempo.

> ALUBIAS DE ALBIZTUR

BAR-RESTAURANTE GASTEIZ C/ Vitoria-Gasteiz, 12 (Ondarreta) - DONOSTIA. Tf: 943 21 07 13

Ingredientes (6 pers.) 1 k. de alubias de Albiztur 1 cebolla pequeña 3 l de agua 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra Sal Sacramentos (Chorizo, morcilla, costilla, berza, guindillas de Ibarra...)

Elaboración Picar la cebolla muy finamente. Colocar todos los ingredientes en una cazuela con el agua en frío y poner a fuego vivo. Cuando comiencen a hervir, dejarlas durante diez minutos a fuego vivo. Transcurrido ese tiempo, pasar la cazuela a la plancha y dejarla a fuego bajo, manteniendo un hervor suave, durante unas tres horas. (En caso de no contar con plancha,

Egilea / Autor:

Juan Mari Aramendi RESTAURANTE GASTEIZ C/ Vitoria Gasteiz, 12 Tf: 943 21 07 13

bajar el fuego al mínimo e ir controlando el hervor). De vez en cuando, remover las alubias con una cuchara de madera, o meneando la cazuela, para que no se peguen. Si viéramos que falta agua, añadirla en frío. Los sacramentos (chorizo, morcilla, costilla, berza...) se cocerán y se servirán aparte, al igual que el acompañamiento de guindillas de Ibarra que se servirá igualmente aparte, en un platillo, regadas con un buen aceite de oliva. # donostiaisia/261> 39


ondojan.com

* JOSEMA AZPEITIA

COMER EN GIPUZKOA

EZKIÑA PICOTEO DE LUJO EN PLENO CENTRO DE ARRASATE Cuando en una ciudad como Arrasate, en la que escasean los lugares referenciales para ir a tomar un bocata o un pintxo, se abre un bar, lo sencillo sería cubrir el expediente, ofrecer una variedad más o menos correcta y no complicarse en exceso. A fin de cuentas, siempre se ha dicho que en el país de los ciegos el tuerto es el rey. No es el caso de Asier Antia y Gurutze Villar, que cuando se hicieron hace dos años y medio con el Ezkiña, tuvieron muy claro que la clave de su establecimiento iba a ser la diferenciación y la especialización. Tan solo hay que ver la variedad de tortillas de patata que se sirven en este pequeño pero bien situado establecimiento para saber de qué estamos hablando. A día de hoy, en Ezkiña se elaboran 8 tortillas diferentes, sobresaliendo por su éxito la tortilla de patata con salsa carbonara auténtica, elaborada al estilo italiano. De las tortillas diarias del Ezkiña, ésta es la que primero se termina. Además de ésta, en Ezkiña se elabora una tortilla de patata normal, otra finísima (de nuestras favoritas) con puerro y cebolla, otra con pechuga de pollo, alioli y bacon, una con alegrías riojanas y pimientos rojos, otra con ensalada de puerro... así como dos tortillas realmente originales: la de bacalao al pil-pil y la de buzkantza. Esta variedad en tortillas de patata es el principal fuerte del Ezkiña. "De hecho", nos cuenta Asier, "hay gente que se asoma y si no ve tortillas se va, lo que hace que tengamos que estar ojo avizor para que no se acaben y estén rulando continuamente". Este propósito a veces se complica, ya que la cocina del Ezkiña es pequeña y en algunos momentos, principalmente los fines de semana, suele haber también una gran demanda de tortillas para llevar, lo que complica más las cosas. Y es que si algo no les gusta en Ezkiña, son los atajos. "Aquí la tortilla la elaboramos con tranquilidad, con patata seleccionada, y dejándola pochar a fuego lento más de media hora. Nos han ofrecido tortillas de patata hechas y nos negamos en redondo. Preferimos decir que no se puede preparar una tortilla que hacerla corriendo y mal u ofrecer un producto diferente al que servimos en barra" sentencia Asier. En cualquier caso, la oferta del Ezkiña no se limita a las tortillas de patata. Las hamburguesas son otro de los fuertes, como la "hamburguesa # donostiaisia/261> 40

Goya". La elaboran con carne de vaca vieja adquirida en Cárnicas Goya y se acompaña de pimientos morrones asados, cebolla pochada, bacon, queso y lechuga, servida con un buen pan ligeramente tostado en el horno y una guarnición de zanahoria y chirivías a modo de chips. Además de la Goya, en Ezkiña encontramos la hamburguesa Ezkiña, la Completa, la Gallega, la de Pollo, la vegetal... así como hamburguesas con pimiento del piquillo adquiridas directamente a Patxi Larrañaga, y es que si en algún sitio se hace algo bueno, allá van Asier y Gurutze a comprarlo y ofrecerlo a sus clientes. Finalmente, no hay que olvidar los bokatas, otro de los pilares del Ezkiña. Sin duda, el rey de la carta es el Ezkiña, compuesto de pechuga de pollo, tomate a la plancha, bacon, salsa roquefort y cebolla pochada. De hecho, se ha convertido en un icono del establecimiento con una legión de seguidores que han llegado a decir que pasan "el mono"

del bocata Ezkiña cuando llevan una temporada fuera de Mondra. Todo ello sin olvidar la gran oferta de pintxos fríos y calientes, siendo dos buenos ejemplos los que mostramos aquí: el Rulo de jamón de york, queso y calabacín y el Huevo a baja temperatura con panceta ibérica envuelto en pasta de patata. La oferta de pintxos en barra, además, aumenta sensiblemente durante el fin de semana. Además, en un futuro cercano, Asier nos promete profundizar en un aspecto en el que, admite, el Ezkiña se queda corto: la casquería. "La próxima vez que vengáis por aquí comeréis callos caseros, y buena oreja" nos amenaza este osado arrasatearra que no para de darles nuevas vueltas a las tuercas que tan hábilmente maneja en su bar. EZKIÑA TABERNA Olarte, 25. Tf. 943 04 43 88 - ARRASATE



ondojan.com >> AL DENTE DI...VINOS MANU MÉNDEZ

DIEGO GALLEGOS, “EL CHEF DEL CAVIAR” VISITARÁ EL BASQUE CULINARY CENTER

VINATERÍA Bermingham, 8 (Gros) info@vinateria.es

Matamangos Mod 2012 (D.O.: Almansa) Elaborado por Agrícola Santa Rosa, bodega situada en Albacete. Tiene sus raíces en la historia y la cultura de las tierras de Almansa, ciudad de origen romano. La bodega original fue reconstruida en su totalidad, para poder poner en marcha los procesos tradicionales de la vinificación. Es aquí, donde tras la entrada de la uva, fermentan los caldos y surge la magia.Y es tras su paso por barrica, donde embotellan, consiguiendo el total control del proceso de inicio a fin, sin intervención alguna de terceros. En una superficie de 40 hectáreas, a 700 metros de altitud, distinguida por un suelo muy calizo, con zonas arcillosas y un clima no tan extremo como el del resto de Castilla-La Mancha, cultivan viejas viñas en pie directo, de clásicas variedades ibéricas, y prometedoras cepas tintas foráneas. El verano caluroso hace que este secano llano, con precipitaciones de apenas 350 ml anuales, estalle con unas uvas que nos darán vinos tintos de una fuerza y expresión increíbles. Uvas procedentes de viñedos de más de 60 años son las auténticas protagonistas.Viñas en pie direcMATAMANGOS to, con formación en vaso, Mod. 2012 y que poseen una estabiBodegas Agrícola lidad suelo-planta-fruto Santa Rosa (Albacete) excepcional, únicamente D.O: Almansa al alcance de viejos sabios como ellas. Matamangos Mod es un vino tinto elaborado a partir de un coupage del más viejo viñedo de la variedad autóctona Garnacha Tintorera (6070 años) con la francesa Cabernet Sauvignon. Crianza de 2 meses en barricas de roble francés y americano. Su intenso color rojo rubí, aun con tonos violáceos, nos presagia su concentración. Interesante equilibrio aromático entre las notas florales de la garnacha con las especies del cabernet. En boca se muestra complejo, carnoso y bien estructurado con un tanino maduro y envolvente que deja muy buen recorrido final en boca. Su precio aproximado en tienda especializada es de 7 euros. # donostiaisia/261> 42

El próximo 13 de abril, miércoles, dentro del programa "Cocinando con los chefs", tendrá lugar una interesante cena en el Basque Culinary Center protagonizada por Diego Gallegos, también conocido como el "Chef del Caviar". Brasileño de nacimiento y malagueño de adopción, desde su restaurante Sollo en Fuengirola, Diego Gallegos ha logrado aunar la gastronomía tradicional andaluza con el uso del caviar y el esturión, una osadía que le ha valido la concesión de una estrella Michelin, un Sol en la Guía Repsol y la elección de Chef Revelación en Madrid Fusión 2015, un palmarés que deja bien clara la calidad y originalidad de este cocinero que elabora su propio caviar, tanto clásico como ecológico, bajo la marca Riofrío. Acudir al restaurante de Diego Gallegos, además del desplazamiento a Fuengirola, supone un desembolso económico que supera en cualquier caso los 100 euros. El 13 de abril, en las dependencias del Basque Culinary Center, será servida una cena en la que, además de degustar su caviar, se probarán platos de su carta como Dipa de esturión, Tartar de salchichón de agua dulce, Esturión a baja temperatura con jugo de cerdo ibérico y crema de patatas, Feijoada con trucha ahumada... al precio de 56 euros, IVA incluido. El precio incluye la bebida, con varios vinos que serán maridados con el menú, el cóctel de bienvenida y el café, además de que las cenas de "Cocinando con los chefs" siempre incluyen alguna sorpresa añadida que no se desvela hasta el final. La del 13 de abril va a ser una ocasión irre-

petible que no se debería perder ningún amante de las experiencias gastronómicas diferentes, originales... y accesibles. Podéis hacer vuestra reserva en la web del BCC: www.bculinary.com Para más información sobre el restaurante Sollo y Diego Gallegos: www.sollo.es


Consulte la ubicación aproximada de estos locales en el plano de las páginas 32-33

ALL I OLI DISFRUTA DE UNA CALÇOTADA EN UN AUTÉNTICO RESTAURANTE CATALÁN

DONOSTIA OKENDOTEGI, 2 (MARTUTENE) TEL. 943 46 02 96 www.alliolidonosti.com

En 2011 se inauguró este atractivo restaurante de cocina catalana de montaña situado en Martutene, a 25 metros escasos del apeadero de Renfe. All i oli es un espacio cálido y acogedor dirigido por el catalán César Barrera y la donostiarra Arantxa Mendioroz, que atesoran 27 años de experiencia elaborando cocina catalana de montaña en el Valle d´Aran. Recomendado en las mejores guías, All i Oli ofrece una cocina sencilla y sabrosa, elaborada con esmero y especialidades como Escalivada; Esqueixada; Calçots (en temporada, de diciembre a abril); Caracoles a la llauna; Parrillada de carnes; Parrillada de verduras; Arroces de montaña; Rossejat de fideos; Crema catalana; Repostería casera...Hasta finales de abril, no hay que perderse su Menú de calçotada, compuesto por aperitivo, pa amb tumaca, calçots de Valls a la brasa, butifarra, crema catalana, vino y copa de Cava. Menú calçotada: 35€ (Bebida e IVA incluido). Menú del día: 20€ (Día y noche, fines de semana incluidos) Cierra: Martes y miércoles (Salvo festivos y vísperas) Tarjetas: Visa y Mastercard.

ARATZ TRADICIÓN Y MODERNIDAD

11

DONOSTIA IGARA BIDEA 15 TEL. 943 21 92 04 www.restaurantearatz.com

Iker y Xabier Zabaleta llevan ya 25 años ofreciendo en su restaurante, Aratz, lo mejor de la cocina tradicional vasca, aderezado con toques actuales y con una fijación por el buen producto de temporada. En sus dos comedores, uno de ellos privado, puede degustarse la gran especialidad del local: las Carnes y pescados a la parrilla (Chuletón de viejo, Besugo, Rodaballo, Lenguado...), acompañados de otras exquisiteces como Ensalada templada de langosta, Hongos a la plancha con foie de pato fresco y salsa agridulce, Suprema de merluza con salsa de hongos, Kokotxas de merluza en salsa o rebozadas, Patas de cerdo con hongos, Mollejas de cordero con hongos y langostinos, Mousse de yogur casero, Sorbete de café al ron... Su cava climatizada atesora cientos de referencias de grandes vinos nacionales e internacionales, y su bar cuenta con una amplia variedad de pintxos y bocadillos. Carta:A partir de 35€ Menú del día: 11€ Tarjetas:Todas. Abierto todos los días.


BAZTAN

4

DONOSTIA C/ PUERTO, 8 (PARTE VIEJA) TF. 943 42 42 72

PASIÓN POR LOS PRODUCTOS DE LA TIERRA

El local ocupado hasta finales de 2011 por el Portaletas, ha sido retomado por los hermanos Ciaurriz Iraizoz, de Elizondo, con la colaboración de su primo, Eki Iraizoz, del cercano bar Casa Alcalde. En su amplia barra se ofrece una gran variedad de pintxos fríos y calientes como Foie a la plancha, Calabacín relleno con jamón y queso gratinado, Solomillo a la plancha o el solicitado Cochifrito. En raciones destacan las Verduras de temporada, acarreadas directamete de Elizondo, Queso de Irati, Txistorra de Baztan, Callos con morros, los Ibéricos, Bacalao al ajoarriero, Txerripatas a la manera de Baztan... No se puede dejar de probar la Koka estilo Baztan o los hojaldres, todo elaborado por la centenaria pastelería Malkorra, de Elizondo. La cocina permanece abierta de 11:30 de la mañana a cierre. Se preparan menús concertados para grupos.

BERGARA CLÁSICO ENTRE CLÁSICOS, RECIENTEMENTE RENOVADO

21

DONOSTIA GENERAL ARTETXE 8, ESQUINA BERMINGHAM (GROS) TF. 943 27 50 26

Dirigido por Esteban Ortega y Monty Puig-Pei, sobrinos de Patxi Bergara, fundador del establecimiento, este multipremiado local (Primer premio en el campeonato de Donostia de pintxos, Mejor barra de pintxos de España en el congreso Lo mejor de la Gastronomía, etc...) es uno de los bares de pintxos más emblemáticos de Donostia, dotado de una espectacular barra y una completa pizarra que continuamente nos tientan con los clásicos de siempre (Falsa lasagna de antxoas, Cocktail Bergara, Txalupa, Udaberri, Itxaso, Revuelto de antxoas con piquillos...) y las nuevas incorporaciones (Bombón de piquillos y natillas, Tambor de verduras con salsa de pesto, Solomillo con compota, Hamburguesa de tomate raf con dátil y bacalao, Gratinado de pisto con hongos... y su renovada y mejorada Tortilla de patatas) En el Bergara podemos, asimismo, acomodarnos en sus originales mesas y optar por un tentador Menú degustación de pintxos por 18 euros, compuesto de 6 pintxos a elegir, postre y bebida.

# donostiaisia/261> 44

BEHARRI SAGARDOTEGIA

DONOSTIA 19

NARRIKA, 22 (P. VIEJA) TF. 943 43 16 31 www.sidreriabeharri.com

LA NUEVA SIDRERÍA DE LA PARTE VIEJA

Beharri es la más actual de las sidrerías donostiarras, un precioso establecimiento que ofrece gran cantidad de posibilidades. En la planta baja hay dos comedores y dos modernas kupelas con sidra al Txotx de Zapiain. En dicho espacio, además del menú de sidrería se puede optar por platos y raciones: Ensalada de tomate, Jamón ibérico, Cogollos de Tudela al ajillo, Bacalao a la parrilla, Costilla de vaca, etc. En la planta de calle Beharri cuenta con un extenso comedor para comer a base de Raciones (Huevos rotos con ajoarriero, Guindillas fritas, Calamares, Ensaladilla...), Pintxos calientes o pintxos fríos. En esta planta, Beharri cuenta también con una barra repleta de pintxos fríos (Salmón en escabeche, Ensaladilla...) y una tentadora pizarra de pintxos calientes (Tartaleta de hongos, Moflete de cerdo al Oporto, Kokotxas de bacalao con potxas...). En la barra, podemos además, disfrutar de sidra Zapiain servida directamente del txotx. Menú de sidrería: 36€ No cierra

BORDA-BERRI AKÍ SE GUISA!!

DONOSTIA 20

FERMIN CALBETÓN 12 (PARTE VIEJA). TEL. 943 43 03 42

Este emblemático bar de la Parte Vieja acoge una cocina en miniatura preparada “al grito” desde cocina. Marc Clua e Iñaki Gulín, fundador de La Cuchara de San Telmo, se complementan a la perfección compartiendo sus conocimientos mientras guisan la cocina de siempre sin perder el respeto por los alimentos y sus sabores. Ejemplos de sus pintxos son el mítico Foie plantxa con un golpe de pimienta, Callos de bacalao, Arroz steward con txipiron-Maiden, Vieira asada con kalabaza vainilla, Risotto cremoso de Idiazabal o de hongos, Pikillo relleno de carri-cabra, Canelón de morcilla de Beasain, Croketa cremosa de asado, Oreja de cerdo crujiente, Calçots de Valls con Romescu, Kebab de costilla de cerdo ibérico... Su carta de bocadillos planchados ofrece opciones como Pollo al comino con guacamole y tomate confitado, Queso de cabra con tapenade, tomate y pesto, Tortilla de ropa vieja, Pa amb tomàquet con butifarra... Cierra: Lunes


CAFÉ SAIGÓN

27

COCINA ASIÁTICA DE ALTA CALIDAD

DONOSTIA C/ OQUENDO, 1 (HOTEL Mª CRISTINA) TEL. 943 42 66 89

Situado en los bajos del Hotel Mª Cristina Café Saigón nos da la oportunidad de situarnos en pleno Oriente sin movernos del centro de San Sebastián. En su espacioso comedor, preciosamente decorado, podemos degustar especialidades de todos los rincones de Asia tales como Rollitos vietnamitas, Tiras de pollo al estilo Mong, Dumplings, Pato crujiente al estilo Pekín... Llama la atención, por original y pionero en Donosti, el Festival de Noodles, un tentador menú que al ajustado precio de 18 euros (bebida aparte), se compone de un aperitivo, Rollito vietnamita, Mushi de gambas y un plato de noodles a elegir entre media docena de opciones. Carta: 35-40€. Menú Indochina: 30€ (bebidas aparte) Menú Colonial: 38€ (bebidas aparte) Tarjetas: Todas. Parking Easo justo bajo el establecimiento. No cierra. www.restaurantecafesaigon.com

CAFÉ S7ETE

13

DESAYUNOS, RACIONES, PINTXOS... Y NUEVA OFERTA GASTRONÓMICA

DONOSTIA JAVIER DE BARKAIZTEGI, 13 (AMARA) TEL. 943 46 94 00

Sito frente al ambulatorio de Amara e inaugurado en diciembre de 2007, este local moderno y original sorprende por su carta de 12 desayunos y su atractiva y renovada oferta gastronómica. Entre sus pintxos destacan ejemplos como Bacalao con crema de guisantes, Txipis plancha con cebolla caramelizada, Taco de foie, Torre de champi plancha relleno, Pintxos de temporada... En raciones, ofrecen platos como Tabla de Paleta Ibérica de Bellota, Risotto de hongos, Taco de entrecot con puré de patata casero y crema de champis... y una completa variedad de Ensaladas, Entrepanes, Bocatas, Hamburguesas, Sandwiches y Tostas. Café s7ete abre todos los días a las 7:30 de la mañana (sábados a las 9 y domingos a las 10). Carta: 15-20€. Menú del día: 12€ (fin de semana, 16€) Martes: Ibérico-pote (Crianza + tapa de ibéricos: 3€). Miércoles: Pintxo-pote temático. Posibilidad de KARAOKE para cenas de grupos.

CAFÉ SANTANA

25

DONOSTIA REINA REGENTE, 6 (BOULEVARD) TEL. 943 43 21 62

OFERTA VARIADA

Situado en un lugar privilegiado, al comienzo del Boulevard, frente al Teatro Victoria Eugenia, y a tan sólo 50 metros del Kursaal, el Café Santana ofrece una amplísima y variada oferta. Este local abre todos los días de las 7:00 de la mañana hasta las 22:00 h, y el horario de cocina es ininterrumpido, por lo que ofrece, sin descanso, una amplia variedad de pintxos, desayunos con bollería de obrador, sandwiches, platos combinados, ensaladas, bocadillos y hamburguesas. La terraza y un amable servicio completan la oferta. En su terraza, podemos disfrutar del palpitar diario de una de las zonas más concurridas de la ciudad.

CASA ALCALDE GRANDES NOVEDADES EN UN BAR CENTENARIO

DONOSTIA 2

MAYOR, 19 (PARTE VIEJA) TF. 943 42 62 16

Tras varios meses de reformas, Casa Alcalde ha vuelto a abrir sus puertas totalmente reformado pero respetando escrupulosamente la estructura y el estilo que ha tenido siempre. Casa Alcalde es el legado de Joseba Iraizoz, cocinero de Baztán fallecido en 2011 que, tras haber trabajado como jefe de cocina en lugares como el Hilton de Londres y los mejores establecimientos de dicha cadena en Oriente Medio, recaló en 1980 en la Parte Vieja donostiarra. Su hijo, Eki Iraizoz, es hoy en día el responsable de este centenario bar en el que encontraremos pintxos clásicos como el mítico Txapela, Remix, Tartaleta de txangurro, Txipirón a la plancha... y ahora nuevas raciones como Lecheritas, Huevos estrellados, Guisado de toro, Carrilleras... así como Hamburguesas normales o vegetales y buen Chuletón. También cuenta con una carta de Arroces y paellas y risottos, y unas novedosas y sorprendentes Patatas Alcalde. Tarjetas: Todas menos A. E.

# donostiaisia/261> 45


CASA TIBURCIO

DONOSTIA 5

FERMIN CALBETON, 40 (PARTE VIEJA) TEL. 943 42 31 30 943 42 06 80

EL SABOR DE LA TRADICIÓN

Local inaugurado en 1929 y que ha superado ampliamente los 80 años de vida al cargo de la familia Eskisabel, Tiburcio es el máximo exponente de la tradición en la Parte Vieja. Dirigido a los fogones por Tibur Eskisabel con la ayuda de su hermano Jon y su madre Mª Carmen Lucas, este restaurante ofrece una cuidada cocina tradicional con platos como Espárragos gratinados con jamón ibérico, Hojaldre relleno de hongos y langostinos, Terrina de foie natural, Besugo con refrito, Chuletón de viejo, Cordero lechal confitado, Biscuit de higos con salsa de nueces... En su vistosa barra se ofrecen pintxos como Taco de bacalao con verduritas, Bouquet de setas, Hojaldre de hongos con gambas... y suculentas cazuelitas como Kokotxas de bacalao, Ajoarriero, Callos, Txipirones... Carta: 45-50€ Menú: 20€ Tarjetas: Todas Cierra: Miércoles tarde y jueves todo el día. Casa Tiburcio ha resultado vencedor del Campeonato de Pintxos de Gipuzkoa en 2015.

CASA VALLÉS EQUIPO, CALIDAD Y TRADICIÓN

DONOSTIA 10

REYES CATÓLICOS, 10 TEL. 943 45 22 10 www.barvalles.com

Un gran equipo humano que supera las 15 personas es el que forma la plantilla de uno de los bares más veteranos de Donostia, que abrió sus puertas como despacho de vinos en 1942 por iniciativa del navarro Blas Vallés, abuelo de Antxon y Blas, actuales propietarios. El secreto de la permanencia de este local es la calidad, reflejada en su fidelidad al buen producto (Jamón y lomo de 5J, Chorizo Joselito, buen bacalao, mejor chuleta, quesos de cortar el hipo, excelente tortilla de bacalao...), la leyenda (bar donde se inventó la “Gilda”) y la innovación, visible en la preocupación del bar por los celíacos, con una carta y personal especialmente preparado para ellos. En su planta baja cuenta con un comedor disponible para grupos, reuniones familiares y de empresa y todo tipo de celebraciones, en el que se sirven menús concertados. Plato del día: 6€ Tarjetas: Todas. Dispone de menú de pintxos.

# donostiaisia/261> 46

CASA UROLA

DONOSTIA 20

IMPECABLE PRODUCTO DE TEMPORADA, PARRILLA Y PINTXOS DE ESTACIÓN

FERMÍN CALBETÓN, 20 (PARTE VIEJA) TF. 943 44 13 71 www.casaurolajatetxea.es

Dirigido por Pablo Loureiro Rodil desde 2012, este clásico de la Parte Vieja se ha “refrescado” ofreciéndonos una cocina tradicional actualizada en la que el producto, cuidado en su máxima expresión, adquiere una importancia primordial. La carta se renueva a cada estación, encontrándonos en este momento platos como Habitas salteadas con alcachofas, yema de huevo y espuma de patata; Alcachofa y cardo navarro a la parrilla con praliné salado de almendra; Kokotxas de merluza a la parrilla; Rodaballo salvaje a la parrilla; Paloma en dos cocciones, puré de castaña y tosta de sus interiores... En su barra ofrece una amplia variedad de pintxos, cuidados y creativos, tanto fijos como de temporada, como “Urola” (Cuchara de salpicón de bogavante); Brocheta de pulpo y papada con sopa de patata; Bacalao confitado, zurrukutuna y panaderas; Vieira con crema de ajoblanco y vinagreta de café...Carta: 50 € Tarjetas:Todas menos A.E. Cierra: Martes

CASA VERGARA EL PRODUCTO AL SERVICIO DEL CLIENTE

DONOSTIA

2

MAYOR, 21 (PARTE VIEJA) TEL. 943 43 10 73 www.restaurantecasavergara.com

Álvaro Manso lo tiene claro: La principal exigencia en Casa Vergara es la calidad del producto y trabajar pensando en el cliente. Este veterano local de la Parte Vieja destaca por su variedad en buenos vinos, con más de 50 de ellos abiertos al público y cerca de 300 referencias nacionales e internacionales. En cuanto a sus pintxos, hay más de 50 a elegir en su espectacular barra. Casa Vergara ha ganado tres veces el premio Label Vasco en el concurso de pintxos de Gipuzkoa con los pintxos “Manolo”, “Mauri” y “Habanito”, además del segundo premio en el campeonato de pintxos elaborados con alubia de Tolosa. En su cocina brilla el Arroz con Bogavante, las Mariscadas, los buenos Pescados del puerto de Donostia, las Ostras y las Chuletas. Carta: 25-30€ Menú: 19,95€(IVA y bebida aparte) Menú de sidrería: 34€(Sidra incluida) Arroz con bogavante: 39€(Precio para dos personas) Tarjetas: Todas. Cierra: Jueves


EZKURRA

DONOSTIA 17

MIRACRUZ, 17 (GROS) TF. 943 27 13 74

LA MEJOR ENSALADILLA RUSA DE LOS CONTORNOS

La familia Balda lleva más de medio siglo al cargo de este bar. Joakin Balda inició la saga familiar y hoy es su nieto Joseba quien lleva las riendas. Los gustos de los clientes, eso sí, apenas han cambiado en todo este tiempo y Ezkurra sigue siendo mundialmente conocido por su ensaladilla rusa, que se vende a kilos en todos los formatos (pintxo, ración, para llevar...). Otras recomendaciones: Risotto de hongos con foie; Bacalao con piperrada; Brocheta de salmón, antxoa, langostino y gamba; Foie fresco con puré de higos y nueces; Rollito de txipirón con salsa negra; Brocheta de gambas al ajillo; Bacalao ajoarriero; Brick de hongos... Ezkurra también es conocido por su café, proveniente de la casa Paulista, sometido a una mezcla especial que le dota de una mayor fuerza y color que el resto de los cafés. Hagan la prueba y pidan un solo. Repetirán. Carta: 11-15€ Menú del día: 11€ Menú especial: 15€ Tarjetas: Todas menos American Express. No cierra.

HAIZPE

DONOSTIA 6

PINTXOS Y RACIONES CASEROS Y TRADICIONALES EN INTXAURRONDO

PLAZA SAGASTI-EDER, 12 (INTXAURRONDO) -Accesible en metro desde Amara, Easo y Antiguo-

Tras 5 años bajo otra dirección, este bar vuelve a estar a cargo de Esther Vallés, especializado en pintxos y raciones caseras. Con la ayuda en barra de Javier Ormazabal, Esther sigue ofreciendo sus bocados de siempre, como la Txapela de champiñón rellena de langostino, ganadora del Campeonato de Cocina Alcorta-Martín Berasategui, su excelente Tortilla de patatas, sus Tortillas variadas, que cambian todos los días (De espinacas y gambas, de espárragos y pimientos, de champiñón con jamón, etc...), sus Pintxos de barra y sus cazuelitas y pintxos de cocina (Pulpo a la gallega, Ajoarriero, Lengua en salsa, Riñones, Oreja en salsa, Sangrecilla de cordero, Chorizo a la sidra, Champis...)También tienen merecida fama sus Fritos, Tigres, Calamares... todos caseros. Haizpe abre todos los días a las 8 de la mañana (9:00 el fin de semana) y cuenta con una amplia terraza en la Plaza Sagasti-Eder, amplia zona peatonal de gran ambiente ideal para familias y cómodamente comunicada en Metro con el resto de Donostia. Cierra: Lunes

GASTEIZ

DONOSTIA 6

ALUBIAS DE CAMPEONATO... AHORA ADEMÁS, LISTAS PARA LLEVAR

VITORIA - GASTEIZ 12 (ONDARRETA). TEL. 943 21 07 13

Además de su espacioso y luminoso bar y su atractiva barra de pintxos, este local cuenta con un acogedor comedor donde podrás llevar a cabo cualquier tipo de celebración familiar, comida de trabajo o cena íntima, probando sus nuevas especialidades, Chuleta a la parrilla, Pollo de caserío y, sobre todo, las Alubias, ganadoras de cuatro ediciones del campeonato de Alubias de Tolosa, que ahora pueden, además, llevarse en cómodas barquetas para consumir en casa. En su barra, además, podrás disfrutar de sus pinchos fríos y calientes: Cocktail de gambas, Buñuelo de marisco, Morro de ternera, Buñuelo de carne picante o marisco, Txistorra en hojaldre, Foie con orejones... así como de sus platos combinados y raciones. Menú día: 11€ Menú fin de semana: 18€. Menú especial noche: 18€. Alubiada: 18€

HIDALGO 56

DONOSTIA 6

COCINA ACTUAL Y DE TEMPORADA EN UN LOCAL ACTUALIZADO

Pº COLÓN 15 (GROS) TEL. 943 27 96 54 www.hidalgo56.com

El chef Juan Mari Humada y Nubia Regalado regentan hace más de 10 años este local recientemente renovado cuyo nombre homenajea al mítico restaurante Hidalgo, abierto por los padres de Humada hace 70 años. En Hidalgo 56 podemos comer y cenar a buen precio degustando excelentes vinos. En pintxos destaca la original Bandeja de pintxos por 15,50€ y delicias como Volcán de morcilla con yema, Salmorejo con centollo o sus afamados Fritos. Son remarcables sus arroces (Arroz con pichón, setas de temporada e Idiazabal, Arroz marinera con mejillones, calamares y gambas...) y sus excelentes y cuidados menús especiales: Menú de Caza: 35€ (en temporada) Menú de pintxos: 40,50€ (Menú que recoge los 9 pintxos más emblemáticos y modernos que está trabajando Juan Mari Humada en cada momento). También llama la atención el Plato del día, con especialidades caseras como Sopa de pescado, Alcachofafs con jamón, Garbanzos... Tarjetas: Todas menos A.E. Cierra: Domingo noche y martes.

# donostiaisia/261> 47


IKAITZ ESCONDIDO, ÍNTIMO Y MUY RECOMENDABLE

DONOSTIA

ILLARRA

6

Pº COLÓN 21 (GROS) TEL. 943 29 01 24 www.restauranteikaitz.com

Escondido en el centro del Paseo de Colón, a dos minutos a pie del Centro Kursaal, este precioso restaurante nos ofrece una cocina tradicional con toques muy personales aportados por el chef Gustavo Ficoseco. En su acogedor comedor, atendido por Estefanía Valenciaga, podemos degustar especialidades como Coca crujiente con escalivada de verduritas y queso brie gratinado, Bacalao sobre pil-pil de ajos gratinado con holandesa de mar, Tostón de cochinillo asado a baja temperatura, Tentación semifría de limón con crema de Fruta de la pasión... Carta: 40-45€ Menú del día: 18€ Menú de noche: 27,50€ Menú especial (fin de semana): 35€ Tarjetas: Todas menos American Express. Cierra: Domingos noche, lunes todo el día y martes noche.

ITURRIOZ UN BAR DE PINTXOS CON MUCHA “CHISPA”

DONOSTIA

4

SAN MARTIN, 30 (CENTRO). TEL. 943 42 83 16 www.bariturrioz.com

Emblemático local sito frente a la Catedral del Buen Pastor, que se remonta a los años 30, y adquirido en 1988 por Eduardo Bretón Saranova quien manteniendo su prestigio, lo convirtió en un bar especializado en pintxos y raciones. Los pintxos se elaboran con productos de alta calidad, como el Salmón artesano, elaborado expresamente para el bar. Destaca también el nuevo pintxo de Tosta de Anguila, así como los de Lasaña de antxoa, Pastel de txangurro, Txitxarro al horno escabechado con vinagre de Jerez (Premio Cadena SER), Taco de pulpo, Bacalao Club Ranero... así como la propuesta de pintxo sorpresa + copa de Cava reserva al competitivo precio de 3,85 euros. En raciones sobresalen los Hongos con jamón, Callos y morros caseros, Rissotto con crema de quesos, Fideua, Huevos estilo Lucio, la Tosta de Bogavante... y ahora también Tostas con pan de cristal y gran variedad de Cervezas artesanas locales, con más de 10 referencias. Cierra: Domingo. Terraza aporticada.

# donostiaisia/261> 48

BUENA COCINA EN UN ESPACIO NATURAL

DONOSTIA

11

ILLARRA BIDEA, 97 TEL. 943 21 48 94 www.restauranteillarra.com

Amor por el producto de temporada, respeto por la tradición y pasión por la renovación culinaria son las características que definen a este conocido asador dirigido por Joxean Eizmendi, en los bajos de un caserío en Igara, y galardonado con el premio a la mejor Parrilla del estado en el I Concurso Nacional de parrilleros. Provisto de huerta propia, cuenta con una envidiable oferta de platos “verdes” como Guisantes de nuestra huerta al estilo tradicional del Illarra, Salteado de verduras variadas y a la parrilla con jamón, Puerros frescos a la parrilla con vinagreta de piñones... todo ello sin olvidar sus exquisitas especialidades tradicionales a la parrilla (Rodaballo, Chuleta...) y platos creativos (Bacalao a la parrilla sobre patatas violetas, Cochinillo al horno y vinagreta de fruta de la pasión...) Menú del día: 17€ Menú Parrilla: 45€ Menú infantil: 18€ Carta: 50€ Tarjetas: Todas menos American Express. Cierra: Noches de domingo a martes. Illarra es un local ideal para celebraciones de todo tipo, dotado, además de jardín y zona infantil.

IZKIÑA CASI MEDIO SIGLO DE TRADICIÓN Y BUENA COCINA

DONOSTIA

20

FERMÍN CALBETÓN, 4 (PARTE VIEJA). TEL. 943 42 25 62

Dirigido por la misma familia hace más de 50 años, Izkiña es uno de los más veteranos restaurantes de la Parte Vieja. Su carta, tradicional con toques de autor, nos ofrece especialidades como Arroz verde con bacalao y almejas, Alcachofas rellenas de marisco y hongos, Bacalao en salsa verde, al pil-pil o club Ranero, Lomo de merluza con kokotxas y almejas, Pierna de pato confitada con Oporto y frambuesa, Ragout de ciervo con ciruelas al Armagnac, Repostería casera... En su surtida barra de pintxos encontramos ejemplos como Champi con bacon y gamba, Mejillón relleno, Bacalao ajoarriero... Carta: 30€ Menú del día: 12,50 y 19,50€ Menú fin de semana: 22,50€ Menú degustación: 27€ (bebida incluída) Tarjetas: Todas. Cierra: Martes tarde y miércoles todo el día.


KENJI SUSHI BAR EL PRIMER SUSHI BAR JAPONÉS DE LA PARTE VIEJA

DONOSTIA 16

ENBELTRAN 16, ESQUINA C/ MAYOR (PARTE VIEJA). TEL. 943 53 75 27 www.kenjitakahashi.com

Kenji Takahashi, Japonés originario de Kobe y residente desde 2005 en Donostia, ha abierto el primer Sushi bar japonés de Donostia estratégicamente situado en la Parte Vieja, frente al Teatro Principal. Kenji y su equipo ofrecen una gran variedad de platos de la cocina japonesa que mantienen un perfecto equilibrio entre la cocina tradicional y la moderna: Sushi, Sashimi, Maki y Nigiri (elaborados con pescado de temporada adquirido en el Mercado de San Martín), Nigiri de buey de Kobe, Tempura de langostinos y de verdura, Yakitori (Brocheta de pollo con puerro), Gyoza (Empanadillas japonesas rellenas de carne o verdura), Ensaladas japonesas, Tartar de atún rojo con cebolletas... Tarjetas: Todas menos American Express. No cierra. Kenji Takahashi es también el responsable del puesto de Sushi y productos japoneses Kenko Sushi, sito en el Mercado de San Martín (Ver sección “Placeres gastronómicos”)

LA BRASSERIE MARI GALANT TRADICIÓN Y CUIDADOS MENÚS

DONOSTIA

3

ZUBIETA 2 (HOTEL LONDRES) TEL. 943 44 07 70

Dirigido por el chef Ion Mikel Ibero, este agradable restaurante sito en los bajos del Hotel Londres y dotado de vistas a la bahía de la Concha nos ofrece una breve pero cuidada carta de corte tradicional con platos cocinados con mimo y cuidadosamente presentados como Terrina de foie casera, Ensalada templada de pato, Sopa de pescado, Bacalao frito sobre cebolla confitada, Cordero asado a baja temperatura, Rabo de ternera al vino tinto... En la Brasserie se cuidan especialmente los menús, en los que, siempre en función del mercado y la temporada, encontraremos ejemplos como Sopas de ajo con bacalao, Risotto de quesos cremosos, Verduras a la parrilla con dados de Ibérico, Timbal de pato con berenjena y pimientos morrones asados, Ajoarriero con langostinos, Merluza al pil-pil de piquillos, Taco de txuleta sangrante con ensalada, Bavarois de café con chocolate,Tarta de sidra...Carta:45-50€ Menú del día: 23€(lunes a viernes todo el día) Menú degustación: 38€ (Menús con bebida e IVA incluido)

KOSTALDE

DONOSTIA 8

AVDA. ZURRIOLA, 28 (GROS) TEL 943 27 77 91 www.kostalde.com

ESPECIALISTAS EN PAELLA Y COCINA MEDITERRÁNEA

Situado en primera línea de la playa de la Zurriola, nos recibe un establecimiento con un trato cordial y agradable. Kostalde conjuga el sabor de la cocina mediterránea con sus especialidades catalanas y la cocina vasca con productos frescos de temporada. En cocina catalana podemos optar por especialidades como Escalibada,Torradas de pan de payés con tomate, Verduras y Carnes a la brasa. En cocina vasca sobresalen los Pescados del día del Cantábrico. En Kostalde son especialistas en Paellas, no en vano llevan 40 años haciéndolas, y todos los platos del menú y la carta, paellas incluidas, pueden llevarse a casa. Este local cuenta con una hermosa barra con pintxos, raciones, bocatas... y una amplia variedad en platos combinados. Menú del día: 12€ (Todo incluido). Medio menú del día: 8,75€ Menú fin de semana: 20€ (Todo incluido). Carta: 22-30€. Hay Menús para celíacos, así como pan y cerveza sin gluten. En Kostalde, además, se adaptan a cualquier necesidad dietética.

LA CUEVA 50 AÑOS DE TRADICIÓN A LA PLANCHA

DONOSTIA 9

PLAZA DE LA TRINIDAD (PARTE VIEJA) TEL. 943 42 54 37

Sito en una de las casas más antiguas de San Sebastián, La Cueva acaba de celebrar su 50 aniversario, regentado por la misma familia desde su fundación. Este restaurante cuenta con un precioso comedor interior con paredes de piedra y decoración rústica en el que pueden degustarse los productos de la barra como Pinchos morunos, Champiñones, Riñones, pintxos y raciones. En su cocina, nos encontramos con especialidades a la plancha como Bonito (en temporada) Chipirones plancha, Entrecot o Chuletillas de cordero y cocina típica vasca (Txipirones tinta, Bacalao, Bonito con tomate...). La Cueva, además, acaba de añadir a su oferta una magnífica terraza climatizada y acristalada en la que podremos comer sin preocuparnos de las inclemencias del tiempo o incluso, disfrutar de una amplia carta de Gin-Tonics elaborados con ginebras premium. Carta: 30-35€ Tarjetas: Todas menos A.E.. Cierra: Lunes.

# donostiaisia/261> 49


DONOSTIA

LA FÁBRICA

3

C/ PUERTO, 17 (PARTE VIEJA). TEL. 943 43 21 10

LA COCINA DE IÑIGO BOZAL

Dirigido por Iñigo Bozal, este restaurante ofrece, al igual que su local “hermano”, La Muralla, una cocina de corte tradicional con toques actuales y cuidados platos como Arroz cremoso de setas y hongos con crema de foie, Ensalada templada de queso de cabra con vinagreta de frutos secos, Lomo de dorada asado con confitura de tomate y albahaca y vinagreta de guindilla dulce, Taco de buey asado con puré ligero de patata y salsa de su jugo, Chocolate en texturas.... Carta cerrada: 25€ (Fin de semana: 36€) Menú degustación: 33€ (Fin de semana: 39€) Los precios incluyen el café y la bebida. 10% de IVA aparte. Tarjetas: Todas

LA PLATA EL “TODOTERRENO” DE GROS

DONOSTIA 16

PADRE LARROCA, 14 (GROS) TEL. 943 29 02 39

Jorge Menéndez Estomba dirige con gran profesionalidad este establecimiento todoterreno recién reformado con un estilo más actual,que abre sus puertas a las 9 de la mañana con una amplia variedad de Desayunos y Pintxos, caldo casero y una carta informal compuesta de Platos Combinados, Ensaladas, Sandwiches, Bocadillos, Hamburguesas, Raciones, y Postres. Entre sus especialidades sobresale la Hamburguesa “La Plata” (Alioli, lechuga, tomate, salsa de cebolla, hamburguesa, bacon, queso, huevo y patatas) o la Ensalada “La Plata” (Tomate, lechuga, cebolla, crema de aguacate, gambas y jamón). También destacan pintxos como la Croqueta de txipirón o el Figón, un pintxo zamorano envuelto en pasta Orly.Asimismo ofrece cervezas a precios populares y gran variedad de ginebras premium. Todos los jueves: Pintxo-potede 19 a 23 h, y todos los viernes, a partir de las 19:h: jamón ibérico cortado a cuchillo + crianza, a 3 € . Cierra: Lunes.

# donostiaisia/261> 50

DONOSTIA

LA MURALLA

15

ENBELTRAN, 3 (PARTE VIEJA). TEL. 943 43 35 08

COCINA ACTUALIZADA EN UN LOCAR ACOGEDOR

En septiembre de 2009 cumplió 10 años este acogedor local regentado por Mª Eugenia Bozal bajo las directrices culinarias de su hermano, el chef Iñigo Bozal (La Fábrica). Su cocina nos ofrece una mezcla de tradición e innovación con platos como Ensalada de antxoas marinadas con tartar de atún escabechado, Taco de bacalao atemperado sobre piperrada y crema suave de ajo, Confit de pato asado con purés variados y salsa de Pedro Ximénez, Torrija caramelizada con helado de avellana... Carta cerrada: 23€ (Fin de semana: 35€) Menú degustación: 35€ (Fin de semana: 38€) Los precios incluyen el café y la bebida. 10% de IVA aparte. Tarjetas: Todas

LA TAGLIATELLA EL AUTÉNTICO SABOR DE ITALIA

DONOSTIA 6

3

SAN MARTIN, 29 (CENTRO) TEL. 943 42 73 26 PEÑA Y GOÑI, 5 (GROS) TEL. 943 28 91 84

Abierto en noviembre de 2009 y situado a un paso de la Catedral del Buen Pastor, La Tagliatella ofrece una extensa carta de sabor italiano en la que el comensal puede elegir entre más de 400 combinaciones de pastas y salsas. Las raciones son generosas e ideales para compartir. En sus entrantes destacan la Provoletta, el Risotto con magret de pato y trufa negra o el Carpaccio de ternera a la pimienta negra. En pasta fresca, la Tagliatella ofrece más de 20 variedades y otras tantas salsas a elegir. Entre sus más de 20 pizzas destacan la de Trufa y hongos o la de 7 quesos. Cuenta también con una amplia variedad de postres elaborados artesanalmente y diferentes vinos italianos y de Rioja. Todos los platos pueden ser encargados para llevar. Carta: 20-25 € Tarjetas: Todas menos A. Express. No cierra.


MANEX

6

DONOSTIA VITORIA-GASTEIZ, 8 (ONDARRETA) TEL. 943 01 14 06

EL “SNACK BAR” DE LA CALLE VITORIA-GASTEIZ

Juan Mari Aramendi, responsable del bar-restaurante Gasteiz, sito a escasos metros, dirige también este establecimiento en el que ofrece una cocina tradicional servida en raciones con especialidades como Tomate del país, Sopa de pescado, Revuelto de hongos, Jamón de bellota cortado a cuchillo, Bacalao al pil-pil, Hongos a la plancha, Huevos rotos, Bacalao a la vizcaína, Morros con callos, Albóndigas en salsa, Carrilleras... y postres caseros como Arroz con leche, Flan, Natillas o Tartas caseras. La oferta se complementa con diversas sugerencias de temporada, así como una gran variedad de Platos combinados, Bocadillos y Sandwichs. Desde primera hora la barra luce una gran variedad de tortillas y pintxos clásicos. Menú del día: 11€ + IVA. Menú fin de semana: 18€ + IVA. Cierra: Lunes. Tarjetas: Todas menos American Express.

MIL CATAS PARRILLA DE CARBÓN EN LO MEJORCITO DE GROS

22

DONOSTIA ZABALETA, 55 (GROS) TEL. 943 32 16 56

Establecimiento dirigido por el veterano hostelero Jesús Pablos, que se destaca por su terraza, su amplia gama de pintxos de foie (Con virutas de Idiazabal, Sobre caramelo de Martini, Sobre manzana y Oporto...), sus excelentes Croquetas caseras y su Parrilla de carbón, en la que diariamente se asan las chuletas servidas por Guikar, así como otras especialidades como Carabineros, Rape, Rodaballo de ración... Llama también la atención su gran variedad de Raciones (Chipirones a la plancha con “ájili-mójili”, Hongos salteados al horno, Carrilleras al vino tinto...), Ensaladas templadas (De foie, de queso de cabra, de chipirones...) y las exitosas Tostas con tomate y aceite (De jamón ibérico, de lomo ibérico, de queso de cabra...). Por encargo, se asa Cordero, Cabrito y Cochinillo. Carta: 15-20€ Menú del día: 11,50€ Menú fin de semana: 20€. Tarjetas: Todas. No cierra.

DONOSTIA

MESÓN MARTÍN

29

ELKANO, 7 (CENTRO) TEL. 943 42 28 66 www.mesonmartin.com

POPULOSO, ELEGANTE Y VARIADO

Los hermanos Martín se encargan de darle el nombre y el ambiente a este local, estratégicamente situado entre el Boulevard y la Plaza de Gipuzkoa. Abierto en 1996, cuenta con una agradable decoración rústica y elegante, con vistosas paredes de piedra. Su extensa barra nos ofrece una espectacular variedad de pintxos, destacando la Trainera (Txipirón a la plancha), el Foie a la plancha o el Sakito, así como los Ibéricos. Cuenta también con un comedor donde disfrutar de los mejores platos de la cocina tradicional: Ensaladas templadas, Lasaña de hongos y foie, Pulpo a la gallega, Revuelto de txangurro y calabacín, Merluza con salsa de hongos, Rape al horno, Chuletillas de cordero, Foie fresco al Armagnac, Manitas de cerdo rellenas de foie, hongos y trufa, Carrilleras de ternera, Rabo de buey, Chuletón a la parrilla... Menú del día: 13,50€. Carta: 30-35€. Cierra: Domingo

MIRADOR DE ULIA VISTAS Y COCINA SIN IGUAL

DONOSTIA 26

Pº ULIA, 193 (MONTE ULIA) TF. 943 27 27 07 www.miradordeulia.com

Rubén Trincado, chef formado en las mejores cocinas vascas y francesas, dirige los fogones de este mítico restaurante, recientemente galardonado con el segundo sol en la guía Campsa, y reconocido con una Estrella Michelín que, además de unas incomparables vistas sobre la bahía donostiarra, nos ofrece una fusión entre una cocina tradicional y una cocina avanzada y creativa. Platos como Alcachofa confitada, deshojada y frita con pil pil de garbanzos y semillas de lino Pato a baja temperatura, praliné de almendras y ósmosis de manzana, Caramelos de tocinillo, salados, dulces y amargos con helado de chocolate blanco y pimienta rosa... son muestras claras de su innovación, mientras el lado clásico lo ocupan platos de toda la vida como los Fritos de la casa o el Cochinillo asado. Carta: 65-70€. Menú degustación: 99€. Tarjetas: todas. Cierra: Domingos noche, unes y martes. Parking.

# donostiaisia/261> 51


DONOSTIA

ORIENTAL I Y II

10

8

REYES CATÓLICOS, 6 (CENTRO) TF. 943 47 09 55 MANTEROLA, 6 (CENTRO) TF. 943 47 08 55

COCINA ASIÁTICA CON RAÍCES

Los restaurantes Oriental y Oriental II, son los únicos localesl de Donostia en los que podemos disfrutar de cuatro tipos de cocina oriental: Vietnamita, Thailandesa, China y Japonesa. Abierto el primero hace 18 años, sus responsables son chinos de padres vietnamitas, lo que dota a su cocina de raíces innegables. Sus especialidades indiscutibles son el Pato Pekín, el Bogavante fresco con arroz, y el Tofu (de la casa o picante). Otras especialidades: Rollitos vietnamitas, Verduras a la plancha, Langostino Yongbo con salsa oriental, Vieira con espárragos verdes, Ensalada vietnamita, Tartar de atún, Sushi y Sashimi, Dim Sun (Raviolis al vapor), Pollo Xiang Zi, Sushi (elaborado con pescado ahumado) Brocheta de gambas y calamares... En Oriental II, además, se ofrece servicio de cafetería abierto desde las 8 de la mañana con desayunos, bollería y productos especiales como Bollos integrales, Leche de soja o sus grandes y deliciosas Tostadas especiales. La decoración de ambos locales está especialmente cuidada. Carta: 30€ Menú del día: 10,70€ Menú especial: 25€ Tarjetas: Todas menos Am. Express. No cierra.

NARRIKA

19

EL SECRETO ESTÁ EN LA PLANCHA

DONOSTIA NARRIKA 16 (PARTE VIEJA). TEL. 943 42 73 27

Emplazado en una de las principales arterias de la Parte Vieja, el Narrika lleva más de 20 años ofreciendo diversas especialidades basadas mayoritariamente en la plancha, destacando sus insuperables setas a la plancha, que pueden ser degustadas como pintxo, ración o en sus diversos bocadillos. Pintxos y raciones: Tigres, Patatas bravas, Pulpo, Champis, Setas a la plancha, Gildas, Tortillas, Calamares, Riñones... Extensa variedad en bocadillos: Lomo con bacon y queso, Pavo con bacon y queso, Pavo con vegetal, Lomo con pimientos, Hamburguesas, Tortillas variadas... El cliente puede variar los ingredientes en función de sus gustos y comer un bocadillo prácticamente “personalizado”.

# donostiaisia/261> 52

PIÑUDI

19

AHORA, CON MENÚ DE PINTXOS A UN PRECIO EXCELENTE !!

DONOSTIA NARRIKA, 27 (PARTE VIEJA)

A pesar de su reducido tamaño, en el bar Piñudi, regentado por Oscar Campo, que ha dotado al local de un gran ambiente futbolero, encontramos una gran variedad de propuestas de picoteo, destacando la especialidad de la casa, los pintxos de foie, que cambian cada semana (con miel, con queso, a la pimienta...) y los hermosos bocadillos, pensados para que el comensal no se quede con hambre (Setas-bacon-queso, Vegetal con pechuga de caserío, Pollo con setas y bacon...).También se elaboran generosas Hamburguesas con bollo de pan auténtico, Brochetas (De ternera, de pollo, de cerdo con mostaza, de langostinos...), y una amplia variedad de Pintxos: Piñudi, Taco ibérico con foie, Setas al ajillo, Croquetas caseras,Tortillas rellenas... Piñudi ofrece cocina ininterrumpida hasta las 12:30 de la noche. Cierra: lunes. Ahora, además, Piñudi ofrece un excelente MENÚ DE PINTXOS compuesto de Txipirón plancha, Brocheta de langostinos, Solomillo de buey al foie y Queso de cabra a la plancha, al precio de 12 euros, IVA incluido.


PORTUETXE COCINA DE MERCADO Y EXCELENTE PARRILLA EN EL CORAZÓN DE IGARA

DONOSTIA

11

PORTUETXE, 43 (IGARA) TF. 943 21 50 18 www.asadorportuetxe.com

Javier Bereciartua y Josetxo Perurena, pelotaris de renombre, se lanzaron en 1982 a la aventura de abrir un asador en un precioso caserío de más de cuatro siglos de antigüedad que se ha convertido en uno de los establecimientos más prestigiosos de la ciudad. Los pescados frescos a la parrilla (Rape, Rodaballo, Besugo, Cogote, Cabrarroca, Mero...) y la Chuleta de buey suministrada por Jose Antonio Goya son el buque insignia de esta casa en la que también podemos degustar especialidades tradicIonales como Chipirón Pelayo, Kokotxas salteadas, Hongos a la plancha, Menestra de verdura, Revuelto de kokotxas... En Portuetxe, además, siempre se ofrecen sugerencias de estación, Cordero asado por encargo y Caza en temporada. Dotado con una hermosa parrilla en plena calle y decorado de manera rústica y acogedora, este asador cuenta con dos comedores para 120 y 40 personas, terraza y un amplio aparcamiento privado. Destaca su cuidada carta de vinos con más de 250 referencias. Carta: 50-60€ Tarjetas: Todas. No cierra.

SANSSE DONOSTI TOTAL BAR PURA ESENCIA DONOSTIARRA

QING WOK

11

BUFFET LIBRE, PLANCHA Y WOK EN VIVO

DONOSTIA GRAN VÍA, 4 (ESQUINA ZURRIOLA, GROS) TF. 943 28 62 56 www.qingwok.com

Situado en la Avenida de la Zurriola, Qing Wok es el primer restaurante asiático de Donostia que cuenta con servicio de buffet libre complementado con cocina en vivo. Los comensales pueden elegir entre una gran variedad de ensaladas, entrantes, especialidades chinas y japonesas, postres, así como gran cantidad de productos frescos (verduras, brochetas, chuletas de cordero, chuleta de vaca, langostinos, chipirones, sepia, navajas...) que son preparados en vivo a la plancha o al wok por experimentados cocineros. Además, Qing Wok cuenta con una planta inferior equipada con un completo parque infantil que hará las delicias de los más pequeños. Qing Wok cuenta con capacidad para 350 comensales. PRECIOS BUFFET LIBRE: Lunes a viernes: 12,95€ (mediodía) y 14,95€ (noche) Sábados, domingos y festivos: 14,95€ (mediodía y noche) Niños de 4 a 8 años: 6,95€ Niños de 0 a 3 años: Gratis. El IVA (7%) y la bebida se factura aparte. Tarjetas: Todas. Horario: 12:00 a 16:30 y 19:30 a 24:00.

3

DONOSTIA SAN MARCIAL, 37 (CENTRO) TF. 943 43 49 22 www.sansse.com

Recién inauturado en julio de 2015, el Bar-Restaurante Sansse está situado entre el Hotel de Londres y el Mercado de San Martín, en la atractiva zona peatonal de la calle San Marcial. Sansse es un lugar en el que se respiran nuevos aires, la pura esencia donostiarra en su cocina, ambiente y decoración. Dotado de una amplia barra de pintxos fríos y calientes, en su carta de restaurante descubrimos especialidades como la Ensalada donostiarra (Tomate, Bonito de Ondarroa, Antxoa del Cantábrico y Guindilla), la Txuleta de Viejo “Premium”, un manjar para los amantes de la buena carne, las míticas Piparras de Ibarra, únicas en el mundo, la deliciosa Merluza con salsa de chipirón (receta recuperada del mítico Restaurante Azaldegui)... así como platos de temporada fuera de carta en todo momento. En suma, un sinfín de especialidades que podrás degustar en un local con gran encanto en el centro de la ciudad. Cocina ininterrumpida de 10:00 a 24:00.

# donostiaisia/261> 53


TERESATXO

DONOSTIA 12

AV. ZARAUTZ, 85 (LOREA) TEL. 943 21 33 08 www.teresatxo.com

SIMPATÍA, CALIDAD Y VARIEDAD PARA TODOS LOS GUSTOS

Dirigido por Garbiñe Arrizabalaga, Teresatxo es un local de ambiente familiar en el que prima la simpatía y el buen servicio, dotado de una oferta pensada para cubrir todos los gustos y estilos con una excelente relación calidad-precio. Desde los desayunos con bollería artesanal hasta las cenas, pasando por los pintxos, sus menús, las copas...Teresatxo es un lugar que cubre las necesidades de cualquier hora del día. Su cocina tradicional cuenta con especialidades como Ensalada templada de foie fresco, Txipirones en su tinta, Merluza al txakoli, Bacalao con tomate... y los domingos el menú incluye Cordero lechal asado. Son también remarcables sus generosos bocatas (destacando el de huevos con chorizo y patatas), las hamburguesas caseras y sus platos combinados con huevos fritos de sartén. Carta: 15-18€ Menú del día: 10€ (Sábado: 15€ Domingo: 17€) Medio menú: 6-7€ (Fin de semana: 10-12€) Menús para grupos: entre 15 y 25 € Tarjetas:Todas menos American Express.

TXOLA AKEITA, TXOLA TA TXOKOLA

DONOSTIA 11

PORTUETXE 53 (IGARA). TEL. 943 31 67 84 www.txola.com

En la nueva zona de oficinas de Igara, en los bajos del edificio Beiza, el equipo del restaurante Aratz ha abierto este bar restaurante en el que además de buen café, podemos degustar una gran variedad de pintxos a partir de las 7 de la mañana. Su variado menú del día nos ofrece una rica cocina casera y en su carta podemos degustar platos como Ensalada Txola (Templada con pasta y hongos), Txipirones a la plancha, Bacalao a la plancha, Huevos rotos con jamón, chorizo o champis, Gambas a la plancha, Confit de pato, Chuletillas de cordero... así como buenas raciones de Ibéricos. Menú día: 10,30€ Menú día con café: 11,50€ (de lunes a sábado mediodía. Por cada 10 menús, uno gratis.). Menú especial: 25€ (mínimo, dos personas). Horario: 06:30-20:30. Tarjetas: Todas. Cierra: Domingo. Zona WI-FI.

# donostiaisia/261> 54

TSI TAO

DONOSTIA 25

PASEO DE SALAMANCA, 1 TEL. 943 42 42 05 www.tsitao.com

CAMINO RECTO HACIA LA MEJOR COMIDA ORIENTAL

En plena Parte Vieja, con vistas al Centro Kursaal y la ría del Urumea, Tsi Tao, que acaba de cumplir 8 años de andadura, ofrece excelentes platos de comida china, japonesa, tailandesa y vietnamita. De la mano de su encargado, Pomen Jin y su nuevo y experimentado cocinero, Mr. Guo, forjado en los mejores restaurantes asiáticos de Madrid y Marbella, este restaurante nos ofrece una gran variedad de Dim Sum y nuevos platos como Tallarines planos con marisco o con pato, Fideos crujientes con pollo y verduras, Pato sobre pak choi salteado, Pollo salteado con albahaca y toque de picante, Ternera al curry rojo, Lomo de dorada al estilo Szechuan... Tsi Tao cuenta, además, con una amplia e interesante carta de vinos. Menú del día: 12,50€ Menú degustación: 22€. Menú variado: 28€. Menú infantil: 10€. Carta: 25-30€. Tarjetas: Todas menos American Express. No cierra.

TXUBILLO FUSIÓN VASCO-JAPONESA

1

DONOSTIA MATIA, 5 -CALLEJÓN(EL ANTIGUO) TEL. 943 21 11 38

Mesón Txubillo no tiene nada que ver con los habituales restaurantes japoneses. Con apariencia de merendero tradicional con paredes de piedra y dirigido por Hitsoshi Karube y Akari Yoshida, ambos formados en la escuela de cocina de Luis Irizar, nos sorprende con una cocina de fusión vasco-japonesa: Tempura de verduras variadas, Pescado del día con salsa de pimienta japonesa, Tataki de solomillo, Presa de cerdo ibérico con salsa de miso, Degustación de Sushi... Todo servido en generosas raciones ideales para compartir. También llama la atención su original carta de pintxos vasco-japoneses, y su cuidada variedad de vinos. Carta: 20-25€. Cierra: Domingo noche y lunes.


DONOSTIA

TXULETA

9

PLAZA TRINIDAD, 2 (PARTE VIEJA). TEL. 943 44 10 07 www.txuletarestaurante.com

BUEN PRODUCTO Y EXCELENTE PARRILLA

Ander Esarte y Marian Garmendiadirigen este localCampeón nacional de Parrilla, ofreciendo una cocina tradicional con materia prima de primera y sugerencias de temporada: Guisantes de lágrima, Habas salteadas, Espárragos naturales a la plancha, Zizas de primavera, Hongos a la plancha o en revuelto.... Txuleta destaca por los pescados y carnes a la parrilla de carbón(Rodaballo salvaje, Besugo, Chuleta de viejo...) y platos como Sopa de pescado, Pulpo a la parrilla, Txangurro al horno, Pixín (taquitos de rape rebozados) Bacalao a la parrilla, Pimientos rellenos de rabo de buey, Revuelto de ajoarriero, Callos y morros, Leche frita... y el nuevo y sorprendente Entrecot de atún rojo. Su amplia carta de vinos cuenta con cerca de 100 referencias y en su barra pueden degustarse raciones y pintxos como sus afamadas Croquetas de Txuleta o sus hermosos bokatas de Txuleta o Ajoarriero. Carta: 35-40€. Menú: 20€. Menú degustación: 35€. Menú de invierno (con alubias de Tolosa): 27€. Pack de pintxos carnívoros (en barra): 8€. Tarjetas:Todas. Cierra: Lunes noche y martes.

XANTI COCINA TRADICIONAL Y PESCADOS A LA PLANCHA

14

DONOSTIA ANOETA PASEALEKUA 30 (HOTEL ANOETA). TEL. 943 45 74 36

Abierto hace 20 años, y sito en los bajos del hotel Anoeta, junto al estadio, Xanti ofrece una cocina vasca tradicional especializada en Pescados frescos a la plancha (Besugo, Rodaballo...) y Productos de temporada, pudiéndose ahora degustar platos como Habas frescas, Alcachofas o Revuelto de zizas. Su carta ofrece también platos como Ensalada de Salpicón de marisco y rape, Ensalada de bogavante, Almejas a la marinera, Menestra de verduras, Cogote de merluza, Solomillo, Entrecot, Magret de pato, Chuletón de viejo, y una gran variedad de Postres caseros (Tarta tatin, Tarta de queso, Pantxineta, Biscuit de turrón con chocolate, Helados artesano...) Xanti cuenta con 4 comedores privados para reuniones de empresa y una amplia terraza en verano. La cafetería abre todos los días con una gran variedad de bocadillos y platos combinados. Carta: 40€. Menú: 14,50€ (Martes-viernes) Tarjetas: Todas. Cierra: Domingo noche y lunes todo el día.

DONOSTIA

UREPEL

25

PASEO SALAMANCA, 3 (PARTE VIEJA). TEL. 943 43 35 08 www.restauranteurepel.com

EL RETORNO DE UN CLÁSICO IMPRESCINDIBLE

Tras tres años y medio cerrado, este clásico de la gastronomía donostiarra abre de nuevo sus puertas de la mano de Mª Eugenia Bozal, propietaria del Restaurante La Muralla. El local ha sido reformado respetando el estilo y la esencia del Urepel de siempre, dándole un tono más minimalista y tendiendo a que este establecimiento sea un restaurante sostenible en todos los sentidos (decoración, iluminación, etc...). La carta posee una base de cocina tradicional siempre acompañada con toques de innovación, buscando provocar sensaciones y emociones positivas en el comensal: Arroz cremoso de almejas con bacalao en salsa verde, Cardo con alcachofas con velouté de jamón ibérico y huevo a baja temperatura, Lomo de merluza asado sobre patata confitada, ajetes y guiso de berberechos, Pichón de Bresse glaseado al chocolate, Mamia desestructurada con espuma de manzana... Carta cerrada:De lunes a viernes: 27€(IVA y bebida aparte) Sábados, domingos y festivos: 37 y 41 €(IVA y bebida aparte). lTarjetas:Todas. Cierra: Domingo noche y miércoles todo el día. (En verano, no cierra)

ZERUKO CAMPEÓN DE CAMPEONES

DONOSTIA 20

PESCADERÍA 10 (PARTE VIEJA). TEL. 943 42 34 51

Galardonado con el premio al mejor pintxo en el Campeonato de pintxos de Gipuzkoa 2010 por su pintxo dulce “Bob limón”, y con un segundo bar recién abierto en Barcelona, Joxean Calvo sigue realizando maravillas en miniatura con la ayuda de su experimentado equipo. Recientemente reformado, este local ofrece algunos de los más originales pintxos de Donostia: Hoguera, Rosagante, Kokotxas de bacalao con foie-gras y un velo de Pedro Ximénez, Anguila en tinieblas, Bacalao al cava, Crujiente de morcilla con pistacho y glaseado de frambuesa, Bacalao o Solomillo a la brasa... Además de su colorida y tentadora barra, en sus mesas podemos degustar platos como Ensalada templada de txipirón de anzuelo, Ensalada de pulpo y piquillos, Bacalao vizcaína, Lengua en salsa con hongos, Callos... Menú del día: 17€ Menú de pintxos: 30€+ IVA. Cierra: Domingo noche y lunes todo el día

# donostiaisia/261> 55


SANSONATEGI ESPECIALIZADOS EN CELEBRACIONES

HERNANI MARTINDEGI AUZOA, 13 TEL. 943 33 15 72 www.sansonategi.com

En este restaurante familiar, sito entre Hernani y Astigarraga, a 10 minutos de Donostia por autovía, entre hermosos paisajes, Aritz Ansola y Libe Salaberri además de su variada cocina tradicional con toques actuales y sus atractivos menús, les animan a degustar sus sugerencias de temporada, y a disfrutar de las verduras de temporada cultivadas en su propia huerta. Con capacidad para 180 personas, resulta ideal para comuniones, bautizos o bodas, y puede reservarse el restaurante en exclusiva para cursos, catas, fiestas privadas... También pueden contratarse fuegos artificiales para bodas o celebraciones. No duden en consultarlo. Menú degustación: 28€ Menú Hernani: 25€ Carta: 35-40€ Tarjetas: Todas. Abre: Jueves a domingo a mediodía, y las noches de viernes y sábado. Parking. Acceso minusválidos. Parque infantil. Menores de 8 años: Menú gratis.

PATXIKU-ENEA ASADOR TRADICIONAL DE CALIDAD EN UN ENTORNO PRIVILEGIADO

LEZO Bº GAINTZURIZKETA TEL. 943 52 75 45 www.patxikuenea.com

Cada vez hay más sitios donde comer una chuleta, pero menos donde recordar haberla comido (Jesús Saez). La obsesión de Aitor Manterola e Iñaki Legorburu es que no olvidemos lo comido en Patxikuenea. Sito en el alto de Gaintxurizketa, en la falda de Jaizkibel, inaugurado en 1973 por Emilio Manterola junto a sus 3 hermanos, este restaurante, ubicado en un caserío de más de 250 años nos ofrece su cocina tradicional y las mejores carnes y pescados asados a la parrilla con verdadero esmero: La chuleta de Patxikuenea seleccionada por cárnicas Guikar, besugo, rape de Ondarroa, rodaballo salvaje, cogote de merluza, las verduras en temporada, Pulpo a la parrilla, langostinos salvajes a la parrilla, revuelto de hongos, Paletilla de cordero lechal, Postres caseros... Una surtida bodega, 3 comedores climatizados, acceso para discapacitados, parking y un hermoso jardín completan la oferta de este establecimiento. Carta: 45-50€ Menú degustación: 55€ (Para mesa completa, café y bebida incluida) Cierra: Domingo noche y miércoles todo el día. Tarjetas: Todas.

# donostiaisia/261> 56

OLENTZO BODAS EN UN ESCENARIO ESPECTACULAR

ZIZURKIL CARRETERA ZIZURKIL - ASTEASU TEL. 943 69 34 44

Situado en el centro de Gipuzkoa, a 20 minutos de Donostia, ubicado en un precioso caserío, rodeado de 7000 m2 de jardín y con capacidad para 220 personas, Olentzo cuenta con todos los ingredientes para celebrar una boda inolvidable. Además de una exquisita cocina tradicional, este local proporciona todo lo necesario para que en la celebración no falte de nada, desde un Jaguar clásico que se cede a los novios, hasta una discoteca para la fiesta post-boda. En su carta, sobresalen las carnes y pescados a la parrilla, y platos como Ensalada templada de pato, Parrillada de marisco, Cordero o cochinillo asado, Soufflé de chocolate, Banda de manzana... Su menú, con 10 primeros y 10 segundos a elegir es uno de los más completos de los alrededores. También ofrece raciones y platos combinados. Menú del día: 13€ (Café incluido). Menú fin de semana: 25€ Parrillada de marisco: 35€/persona. Carta: 35-40€ Tarjetas: Todas. Cierra: Noches de domingo a jueves. Amplio parking y parque infantil. La mayoría de los platos de la carta de Olentzo son aptos para celíacos.

GAZTELUMENDIANTXON

IRUN

SUBCAMPEONES DE PINTXOS DE EUSKAL HERRIA 2013

www.gaztelumendi-antxon.com

PZA. SAN JUAN, 3. TEL. 943 63 05 12

El coqueto restaurante del veterano Gaztelumendi, situado junto al Ayuntamiento de Irun, fue reabierto hace 10 años porÁngela Basabebajo la dirección culinaria de Félix Manso, que ofrece una cocina de base tradicional, con nuevos aires. Félix también se encarga de los novedosos pintxos de su espectacular barra que le han valido, entre otros muchos, el 2º puesto en el Campeonato de Euskal Herria 2013, el premio a la originalidad en el Campeonato de Gipuzkoa 2014 y un Sol en la Guía Repsol. Destacan en la carta las Carnes y pescados a la brasa de carbón vegetal, y platos como Parrillada de verduras, Ensalada de salmón marinado al eneldo con vinagreta de flores, Carpaccio de Wagyu con virutas de micuit e Idiazabal,Torrija casera de brioche empapada en tres leches... Todos los días se ofrecen sugerencias de corte vanguardista. Menú del día: 10€ Menús degustación: 38,5€ (vino incluido) y 80€ (con maridaje de vinos) Cierra: Noches de lunes a jueves, salvo reservas. Tarjetas:Todas.Amplia carta de vinos nacionales e internacionales.


LAIA ERRETEGIA LA MEJOR PARRILLA DEL BIDASOA

HONDARRIBIA BARRIO ARKOLLA, 33 TEL. 943 64 63 09 www.laiaerretegia.com

Las carnes y pescados a la parrilla son la especialidad indiscutible de este imponente asador-sidrería situado en las faldas de Jaizkibel y dirigido por los jóvenes hermanos Arantxa y Jon Ayala. En su hermoso comedor, con capacidad para 160 personas, podemos degustar especialidades como Ensalada templada de langostinos, hongos y foie, Pimientos de Lodosa asados dos veces, Antxoas artesanas, Vieiras asadas a la parrilla, Rodaballo salvaje a la parrilla, Bacalao a la parrilla, Txuleta de viejo, Revuelto de kokotxas de merluza, Tabla de quesos del país... Carta: 35-40€ Menú sidrería: 30€ (28€ las noches de viernes y sábados) Menú: 19€ Tarjetas: Todas menos A. Express. Cierra: Domingo noche y lunes noche. Abierto a partir de las 13:00 h. (Sábados y domingos a partir de las 13:30). Amplio parking.

PASAIA

LA CERVE LA PRIMERA CERVECERÍA CON CERVEZA “DE BODEGA” DE GIPUZKOA

EUSKADI ETORBIDEA, 53 (PLAZA GUDARIS) TEL. 943 39 23 86 FCB: paulaner.bierhause

En Trintxerpe, a 300 metros del embarcadero para Pasai Donibane, La Cerve es la 1ª cervecería de Gipuzkoa con Cerveza de bodega natural recién hecha servida directamente del barril. Edu y Amaia dirigen desde 2006 este local, reinaugurado con tres espectaculares tanques refrigerados de 500 litros para conservar su nueva cerveza, fácil de beber y mucho más digestiva que la cerveza normal. En La Cerve encontraremos, una amplia variedad de Pintxos, Raciones como sus exitosas Patatas Bravas, Hamburguesas caseras (servidas con patatas fritas), Platos combinados, Ensaladas frías y calientes, Platos de pasta y 25 bocadillos, además de especialidades como el Surtido de salchichas alemanas con puré de patata y sauerkraut. La Cerve cuenta con una pantalla gigante de 2,70 metros para disfrutar de los partidos y una tentadora terraza. Los viernes y sábados noche, además, podemos degustar el Cóctel de la Semana. Menú del día: 10€ (De lunes a domingo, al mediodía) Tarjetas:Todas. No cierra

beste zerbitzu batzuk - otros servicios jatetxeak - restaurantes CENTRO CASA VALLÉS R. Católicos 10, 943 452210

IGELDO BUENA-VISTA Pº Balenciaga 42, 943 210600

salir en donostia cervecerías BELFAST Ikatz Kalea 9, 943 420112

PARTE VIEJA + IZKIÑA (Menú: 12,05 €) F. Calbeton 4. Tf 943 422562. Especial: 19,23 €. Degust: 27€.

otros

CENTRO EL NIDO Larramendi 13 SWING Zubieta 2 (Hotel Londres)

informática

disco-bares

gay

ZARRANET INTERNET ACCES S. Lorenzo 6 (Parte Vieja), 943 433381

PARTE VIEJA

SAUNA VENCONMEN General Jauregi 8, (Parte Vieja) 943 446116

AITOR LASA Aldamar 12, 943 430354

SARIKETA F. Calbeton 23, 943 422985

+ JOSE MARI (Menú: 12 €) F. Calbeton 5. Tf 943 424645. Amplia barra de pintxos.

gastronomía

hospedaje HOSPEDAJE BRETXA F. Calbetón 5 (Parte Vieja), 943 430470 / 646 95 77 45. Nuevo. Céntrico. Insonorizado. (www.euskalnet.net/bretxa) PENSIÓN JOAKINA Camino, 4-4º dcha. 943 425835 (www.pensionjoakina.com)

# donostiaisia/261> 57


DONOSTIAN NON JAN? ¿DÓNDE COMER EN DONOSTIA? El objetivo principal de DONOSTI AISIA es, ante todo, resultar práctico. Por ello, además de las recomendaciones de las páginas anteriores, ofrecemos a nuestros lectores el presente listado, compuesto por los más de 400 locales existentes en Donostia, en los que podrán disfrutar de la diversidad y la calidad gastronómica que caracteriza a nuestra ciudad. El listado comprende desde restaurantes hasta bares de pintxos, pasando por hamburgueserías, pizzerías, bares de bocatas, etc. Astelena. Iñigo, 1, esq. Pl. Constitución. 943426275 Astelena 1997. Euskal Herria, 3. 943 425867 Astiazaran. Irigoyen Baserria -Zubieta-. 943 361229 Astoria 7. Sancho el Sabio, 28. 943 445000 Atotxa. Teresa de Calcuta, 4. 943 276372 Atxiki Asador. Sierra de Aralar, 15. 943 461065

A fUEGO NEGrO

La gran taska del siglo XXI 31 de Agosto, 31 (P. Vieja). 650 13 53 73

Abakando. Avda. Tolosa, 37. 943 245490 Agorregi. Portuetxe, 14. 943 224328 Agustín. Sancho el Sabio, 16. 943 471752 Aita Mari. Puerto, 23. 943 431359 Akelarre. Pº Padre Orkolaga, 56. 943 311209 Alaia. Parque Atracciones Igeldo. 943 223662 Alamandegi. Urbitarte, 1. 943 362849 Alberro. Alto Zorroaga, 67. 943 468807 Alberto. 31 Agosto, 19. 943 428884 Albiztur. Matia, 52. 943 211801 Aldanondo. Euskal Herria, 6. 943 422852 Alderdi-Zahar. F. Calbetón, 9. 943 425254 Algorri. Pol. Zuatzu -Errotaburu-. 943 218479

Bar Kursaal. Av. Zurriola, 22. 943 291150 Barbakana. S. Jeronimo, 20. 943 421127

bArKAIZTEGI

Verduras de temporada y gran parrilla Pº Barkaiztegi, 42 (Martutene). 943 45 13 04

Barun. Pescadores de Terranova, 1. 943 465604 Basajaun. Añorga Hiribidea, 44. 943 367149

All I OlI

bAZTAN

Cocina tradicional navarra y pintxos C/ Puerto, 8 (Parte Vieja). 943 42 42 72

Allerru. Ctra. N-1 (Bº Zubieta). 943 366572 Ama-Lur. Carquizano, 7. 943 274584

AMbIGÚ ESTACIÓN

bAZTArrE

Cocina casual Aldamar, 12 (Pte. Vieja). 943 04 97 01

Abierto a las 06:00. Desayunos y pintxos Virgen del Carmen, 25 (Egia). 943 11 63 50

Ambrosio. Pza. Constitución. 943 428104

Bay Bay. Avda. de la Libertad 37. 943 427068

AMETZAGAÑA

bCN

Salones para banquetes y Pensión Cº de Uba, 61 (Martutene) Tf. 943 45 63 99

Pintxos, raciones, bokatas y platos especiales Av. Barcelona, 38 (Riberas). 943 47 42 65

Anastasio Berri. Easo, 19. 943 426320 Antigua Gastroteka. Jose M. Sert, 6. 943 536763 Antonio. Bergara, 3. 943 429815 Añorga Txiki. Añorga Hiribidea, 22. 943 362760

Beartzana. Pza. Easo, 5. 943 474995

bEHArrI

La nueva sidrería de la Parte Vieja Narrika, 22 (Parte Vieja). 943 43 16 31

APEADErO

Pintxos de alto nivel y menús exquisitos Pº Mons, 28 (Intxaurrondo). 943 28 14 24

Bera-Bera. Goiko Galtzara Berri, 27. 943 210071

bErGArA

Aralar. Puerto, 10. 943 426378

ArATZ ErrETEGIA

Asador con culto al producto de temporada Igara bidea, 15 (Ibaeta). 943 21 92 04

Ardandegi. R. Católicos, 7. 943 467477 Argintz Jatetxea. Plaza Amezketas. 943 474246 Aroka. Sierra de Aloña, 5. 943 452192 Artola. Salud, -Amara Viejo-. 943 460815 Arrai Txiki. Campanario, 3. 943 431302

ArrIKITAUN

El txokito andaluz de Donostia Igara Bidea, 19. 843 98 31 41

Arriola Asador. R. Católicos, 9. 943 457137 Arzak. Alcalde Elósegui, 273. 943 278465 Asia (chino). Segundo Izpizua, 15. 943 270908

CASA TIbUrCIO

Cocina tradicional y pintxos variados Fermín Calbetón, 40 (Parte Vieja). 943 42 31 30

bOUlEvArD 9

AZKENA

Pintxos de precioso diseño y mejor sabor Mercado de la Bretxa, 36. 615 79 26 55

Cocina catalana de montaña Cº Okendotegi, 2 (Martutene). 943 46 02 96

bOrDA bErrI

Altacocinaenminiaturarespetuosaytrabajada Fermín Calbetón, 12 (Parte Vieja). 943 43 03 42

Leyenda viva de la cocina en miniatura Gral Artetxe, 8 (Gros). 943 27 50 26

Bernardo Etxea. Puerto, 7. 943 422055 Bideluze. Pza. Gipuzkoa, 14. 943 422880 Bideluze. Garibai, 24. 943 430314 Bigarren. Isabel II, 6. 943 469259 Bihotz. Plaza Ignacio Mercader 943 464568 Bira Taberna. Igara Bidea, 19. 943 218078 Bitácora. J. Zaragueta, 4. 943 446111

bODEGA DONOSTIArrA Pintxos, raciones, brochetas... y parrilla Peña y Goñi, 3 (Gros). Tf. 943 01 13 80

Bodegón Alejandro. F. Calbetón, 4. 943 427158 Bokado-Aquarium. Pza. J. Cousteau, 1. 943 431842

CASA UrOlA

Carta tradicional, ensaladas y pintxos Boulevard, 9 (Centro). 943 42 21 14

Parrilla, pintxos y cocina tradicional Fermín Calbetón, 20 943 44 13 71

Bouquet. C/ Logroño, 5. 943 227943

brANKA

Pescados a la parrilla y vistas de excepción Pº Eduardo Chillida, 29. Tf. 943 31 70 96

Buenavista. K. Balenciaga, 42 -Igeldo-. 943 210600 Bully Café-Bar. Pº Aves, 5. 943 214287 Cabo Norte. Logroño, 4. 943 312372 Cachón. S. Marcial, 40. 943 427507 Café Central. Arcco Amara. Plaza de Irún, 6 Café de La Concha. Pº Concha, 12. 943 473600 Café de la Plata. Padre Larroca, 14. 943 290239

CAfé SAIGÓN

Alta cocina asiática de gran calidad Okendo, 1 (Hotel Mª Cristina). 943 42 66 89

CAfé SANTANA

Cocina ininterrumpida y buenos desayunos Reina Regente, 6 (Parte Vieja). 943 43 21 62

Café Kursal. Ramón María Lilí, 2. 943 321713

CAfé S7ETE

Desayunos, pintxos, menús... y karaoke! Javier Barkaiztegi, 13 (Amara). 943 46 94 00

Café Viena. R. Católicos, 5. 943 463974 Cafetería Express. R. Católicos, 12. 943 463990 Caps. R. Católicos, 12. 943 463990 Capricho. Zabaleta, 55. 943 326734 Caravanserai. Plaza Buen Pastor. 943 475418 Casa de Alava. Pescadería. 943 423494

CASA AlCAlDE

Pintxos tradicionales y cazuelitas Mayor, 19 (Parte Vieja). 943 42 62 16

Casa Bartolo. Fermín Calbetón, 38. 943 421743 Casa Durán. Secundino Esnaola, 20. 943 287419 Casa Galicia. Zabaleta, 28. 943 274391

CASA MArUXA

CASA vAlléS

Chuletas, buenos ibéricos y mejor trato Reyes Católicos, 10 (Centro). 943 45 22 10

CASA vErGArA

Impresionante variedad de pintxos y vinos Mayor, 21 (Parte Vieja). 943 43 10 73

Cascanueces. Pº Colón, 46. 943 278839 Chomin. Infanta Beatriz, 16. 943 317312 Ciaboga. Easo, 9. 943 422926 Cubi. Aldamar, 18. 943 425908 Cueva de lobos. J.M.Barandiaran. 943 265882 Dakara. 31 de Agosto, 25. Dana-Ona. Pº Hipódromo, 15. Zubieta. 943 365347 Danena. Matía, 6 -Antiguo-. 943 217320 Danena. Enbeltran, 8 -Parte Vieja-. 943 425197 Derby. Sancho el Sabio, 4. 943 457557 Divinum. Isabel II, 4. 943 457940 Doctor Livingstone. Av. Barcelona, 24. 943 457940 Don Vito. C. Com. La Bretxa. 943 430285 Döner Kebab 1. Miracruz, 28. Döner Kebab 2. Sagardotegi, 1. 943 367620 Döner Kebab 3. Eustasio Amilibia, 9. Duit Cervecería. Antonio Arzak, 4. 943 312717 Eder. Baso Txiki, 11. 943 281887 Egosari. Fermín Calbetón, 5. 943 428210 Eibartarra. Fermín Calbetón, 24. 943 420442 Ekaitz Asador. Pº Padre Orkolaga, 131. 943 212024 El Alamo. Duque de Mandas, 19. 943 286619 El Café de Mario. Pza. J. Caro Baroja, 2. 943 315077 El Doble. Paseo de Colón, 12. 943 278176 El Gavilán. Avda. Sancho el Sabio, 26. 943 461998 El Puente. Río Deba, 2. 943 278629 El Quinto Pino. Pza. Sarriegi, 4. 943 426153 El Txoko de Ramiro. Txofre, 4. 943 279799 Elurra. General Echague, 7. 943 420357 Eme Be Garrote Grill. Igara bidea, 37. 943 227971 Erdiko. Autonomía, 1. 943 459699 Erribera. Camino Portuetxe, 14 . 943 210300 Errota Taberna. Usurbil. 943 311553 Esparru. Avda. Carlos I, 16. 943 456394 Etxabe. Aldakonea, 75. 943 291516

Un rincón de Galicia en Donosti Pº Bizkaia, 14 (Amara) 943 46 10 62

ESSENCIA

Wine Bar & Store Zabaleta, 42 (Gros). 943 32 69 15

Etxabe. Duque de Mandas, 35 (Egia). 943 298254

¿QUIERE DESTACARSE EN ESTE LISTADO? LLAME AL # donostiaisia/261> 58

609 47 11 26


DONOSTIAN NON JAN? Igela. Pza. Iribar, 2 -Igara-. 943 003473 Igeldo Sidr. Gurutzeta Baser. - Igeldo-. 943 213251

ETXAIDE 4

Cocina tradicional y variedad de pintxos Etxaide, 4 (Centro). 943 69 25 37

IKAITZ

Cocina de autor en un precioso local Pº Colón, 21 (Gros). 943 29 01 24

Etxalde. Baldomero Anabitarte, 1. 943 570742 Etxaniz. Fermín Calbetón, 29. 943 426259

ETXEbE

IllArrA ErrETEGIA

Vinos, cervezas, y pintxos variados Iñigo, 6 (Parte Vieja). 943 42 13 40

Etxe Nagusi. Pº Padre Orkolaga. Igeldo. 943 216502 Euskal Pizza. Extremadura, 9. 943 277300

Asador de temporada y huerta propia Illarra bidea, 97 (Ibaeta). 943 21 48 94

Intxaurrondo Sagard. Zubiaurre, 72. 943 292074

K-bI

Hamburguesas, bokatas, pintxos y menú Vitoria-Gasteiz, 2. Tf. 943 00 81 81

Kalaberri. Matía, 50 -Antiguo-. 943 212101 Kalonje. Padre Orkolaga, 8. 943 213251 Kaskazuri. Pº Salamanca 14. 943 420894 Kata 4. Pza. Sta. Catalina, 4. 943 423243

KAYAK

Especialidad en croquetas y calamares Pº de los Olmos, 24. 943 39 78 71

lA MUrAllA

Acogedor local con una cocina muy personal Enbeltran, 3 (Parte Vieja). 943 43 35 08

La Perla. Paseo de La Concha, z/g. 943 462484

lA PlATA

Desayunos, pintxos, platos combinados... Padre Larroka, 14 (Gros). 943 29 02 39

La Rampa. Muelle, 26-27. 943 421652 La Tabla Tierra y Mar. S. Martin, 42. 943 426092 La Torre de Pizza. S. Vicente, 9. 943 431469

Kelly’s. Plaza Nafarroa Behera, 3. 943 290019

EZEIZA

Cocina japonesa tradicional y moderna Enbeltran, 16 (Parte Vieja). 943 53 75 27

Kixki. Secundino Esnaola, 45. 943 274936 Kiki. Avda Tolosa, 79. 943 317320 Kok. Avda. de Zarautz, 2. 943 31 75 91 Kokotxa. Campanario, 11 -P. Vieja-. 943 421904

EZKUrrA

La mejor ensaladilla rusa de los contornos Miracruz, 17 (Gros). 943 27 13 74

Farfalle. Avda. Libertad, 21. 943 426054 Feng Jing (chino). Balleneros, z/g. 943 470043 Foster’s Hollywood. Zabaleta, 1. 943 320988 Gambrinus Bretxa. C.C. La Bretxa . 943 426514 Ganbara. S. Jerónimo, 21. 943 422575 Gandarias. 31 de Agosto, 23. 943 426362 Garbera Sidrería. C. Com. Garbera. 943 394358 Garbola. Pº de Colón, 11. 943 285019 Garibai 21. Garibai, 21, 11. 943 433134 Garraxi Vegetariano. Tejería, 9. 943 275269

Intza. Esterlines, 12. 943 424833 Iñausti. Pº de Errotaburu, 8. 943 311109 Iñausti. Pol. Zuatzu, 4 -Errotaburu-. 943 313933

IOMbI

Menú del día, raciones, ensaladas, pintxos... Pza. Gipuzkoa, 15. 943 42 84 23

Iraeta. Padre Larroca, 2. 943 272973 Iratxo Hamburguesería. S. Juan, 9 . 943 422667 Irigoien Erret. Cam. Petritza, 10, Zubieta. 943 372875

GASTEIZ

Especialista en Alubias de Tolosa Vitoria-Gasteiz, 12 (Ondarreta). 943 21 07 13

Gaztelu Txiki. Carquizano, 3. 943 327997 Giroki. Enbeltrán, 4. 943 421365 Goiz-Argi. Fermín Calbetón, 4. 943 425204 Gorosti. Plaza del Txofre, 12. 943 576072 Gran Vía. Gran Vía, 9. 943 271601

IrUÑA

Pintxos, bokatas, raciones, tostas, ensaladas... Easo, 73 (Centro). 943 45 69 17

Iruña. Sierra Aralar, 27. 943 466565 Irrintz. Pescadería, 12, 4. 943 424234 Isla del Sol (chino). Pedro Egaña, 5. 943 458419

GUArDAPlATA

Menú del día, pintxos y cazuelitas Serapio Mujika, 21 (Bidebieta). 943 39 05 66

GUDAMENDI

Hotel con espectaculares salones de bodas Pº Gudamendi, 26 (Igeldo). 943 21 40 00

Gure Arkupe. Iztingorra, 7. 943 225360 Haizea. Aldamar, 8. 943 425710

ITUrrIETA-bErrI

Menú del día y Gastroparrilla Camping de Igeldo. Tf. 943 22 65 83

ITUrrIOZ

Pintxos y raciones de nivel, vinos y cavas San Martín, 30 (Centro). 943 42 83 16

Itxaropena. Embeltrán, 16 . 943 424576 Itxasalde Asador. Atotxarreka, 83. 943 371585 Itxasne. Ibai-Alde, -Martutene-. 943 470757 Izagirre. Bidarte Berri Baserria. 943 361470 Izar. Pza. de las Armerías, 12 Izarraitz. Prim, 4. 943 428747 Izazpi. Pº Baratzategi, 3. 943 321019 Izei. Pº Baratzategi, 24. 943 279391

HAIZPE

Amplia oferta de pintxos y cazuelitas Pza. Sagastieder, 12 (Intxaurrondo)

HIDAlGO 56

IZKIÑA

Pintxos de vanguardia y menús variados Pº Colón, 15 (Gros). 943 27 96 54

Medio siglo de cocina tradicional y pintxos Fermín Calbetón, 4 (Parte Vieja). 943 42 25 62

Hípica de Loiola. Cº de la Hípica, 44. 943 454218 Holy Burguer. Pescadería, 6. 943 423759 Hotel Amara Plaza. Plaza Pío XII, 7. 943 464600 Hotel Ezeiza. Satrustegui, 13. 943 214311 H. Monte Igueldo. Paseo del Faro, 134. 943 210211 Hotel Nicol´s. Pº Gudamendi 21 -Igeldo- 943 317665 Hotel Pellizar. Zubiaurre, 70. 943 286103 Huang Chen (chino). Larramendi, 11. 943 451968 Ibai. Getaria, 15. 943 428764 Ibai Lur. Nabarra Oñatz, 1. 943 335255

lA TAGlIATEllA

KENJI SUSHI bAr

Cocina tradicional con toques de autor Avda. Satrustegi, 13 (Ondarreta). 943 21 43 11

Javier. Pza. Easo, 4. 943 457152 Jolas-etxea. Avda. Añorga, 44. 943 369026 José Mari. Fermín Calbetón, 5. 943 424645

JUANITO KOJUA

El alma de la cocina tradicional vasca C/ Puerto, 14 (Parte Vieja). 943 42 01 80

Juantxo. Enbeltran, 6. 943 427405

KOSTAlDE

Especialistas en paella y cocina mediterránea Avda. Zurriola, 28 (Gros). 943 27 77 91

Kota 31. 31 de Agosto, 22. 943 429936 Kukuarri. Vitoria-Gasteiz, 1 (H.Aránzazu). 943 219077 Kursaal bar. Avda. Zurriola, 22. 943 291150 La Albarca. Balleneros, 19. 943 446210

lA bOUlE (CASINO KUrSAAl) El restaurante del casino. Tu mejor apuesta Mayor, 1 (Parte Vieja). 943 42 92 14

San Martín, 29 (Centro). 943 42 73 26 Peña y Goñi, 5 (Gros). 943 28 91 84

La Vaca. Andrestegi, 4. 943 317744 La Vaca. Avda. Libertad, 40. 943 429796 La Vaca. Miracruz, 18. 943 326937 La Venta de Curro. Avda. Madrid, 32. 943 456087 La Vida. San Marcial, 37. 943 244150 La Viña. 31 de Agosto, 3. 943 427495 La Zurri. Zabaleta, 9. 943 293886

lAGUNAK

Menús de temporada, pintxos y cafés Pza. Gorgatxo, 1 (El Antiguo). 943 22 81 33

Lanziego. Triunfo, 3. 943 462384 Las Vegas. Pº Colón, 10. 943 270871 Lau Haizeta. Lau Haizeta, 94. 943 352445 Lobo. José María Sert, 10. 943 32 56 84 Los Riojanos. Duque de Mandas, 47. 943 270549 Lukainkategi. Cam. Aingeru Zaindaria, 85. 943 371444

La Barranquesa. Larramendi, 21. 943 454747

lA brASSErIE MArI GAlANT Excelentes menús de temporada Zubieta, 2 (Hotel Londres). 943 44 07 70

La Cantine. San Jerónimo, 22. 943 427508 La Cepa. 31 de Agosto, 7-9. 943 426394

lA COlCHONErÍA

Gastronomía, copas y exposiciones San Vicente, 9 (Parte Vieja). 943 56 18 16

lA CUCHArA DE SAN TElMO Bar imprescindible en la ruta del pintxo 31 de Agosto, 28 (Parte Vieja). 647 78 74 44

lA CUEvA

Tradición a la plancha. Bar. Terraza cubierta Pza. Trinidad (Parte Vieja). 943 42 54 37

La Cueva del Pollo. Euskal Herria, 2. 943 431722 La Espiga. S. Marcial, 48. 943 421423

lA fÁbrICA

Cocina tradicional avanzada y buenos menús C/ Puerto, 17 (Parte Vieja). 943 43 21 10

La Kabutzia. Igentea, 9 (Club Náutico). 943 473682 La Madame. San Bartolomé, 35. 943 444269 La Mamma Mía. S. Bartolomé, 18. 943 465293 La Mariskería. Duque de Mandas, 6. 943 536211 La Mina (pizzería). Urbieta, 1. 943 427240

lUKAS bENTA bErrI

Paraísodelosamantesdelvinoylagastronomía Julio Caro Baroja, 1 (Benta Berri). 943 22 48 00

M2 Cafetería. Hondarribia, 20. 943 424169 Makrobiotika Elkartea. Intxaurrondo, 52. 943 288246

MAMISTEGI

Cocina tradicional actualizada de mercado Pº Oriamendi, 14 (Aiete). 943 31 15 70

Mandarín Zabaleta, 32. 943 320217

MANDrÁGOrA

Pintxos, raciones, ensaladas, tostas... José Maria Sert, 9 (Benta Berri). 943 31 26 99

Mariñela. Muelle, 15. 943 421388 Marisquería Ondarreta. Vitoria-Gasteiz, 3. 943 311873 Martillum. Lau Haizeta, 33. 943 351130

MANEX

Pintxos, cazuelitas y buen menú del día Vitoria-Gasteiz, 8 (Ondarreta). 943 31 38 67

Marugame. Pza. Marugame, 1. 943 212988 Martínez. 31 de Agosto, 13. 943 424965

¿QUIERE DESTACARSE EN ESTE LISTADO? LLAME AL

609 47 11 26 # donostiaisia/261> 59


¿DÓNDE COMER EN DONOSTIA? Mei Yuan (chino). Matía, 35. 943 218275 Mendi. S. Francisco, 13. 943 287288 Mendizorrotz. Plaza Lizardia, 4. Igeldo. 943 212023 Merendero de Ulia. Pº de Ulia, 311. 943 271258

MESÓN lUGArITZ

Palacio de Aiete. Goiko Galtzara Berri, 27. 943 210071 Pantxika. Muelle, z/g. 943 421179 Pasaleku. C/ Illumbe, 11. 943 461665 Pata Negra. Isabel II, 15. 943 450147

Cocina de temporada, pintxos y vinos Avda. Tolosa, 79 (El Antiguo). 943 21 85 03

PAUlANEr bIErHAUS

MESÓN MArTÍN

Cocina tradicional y gran barra de pintxos Elkano, 7 (Centro). 943 42 28 66

MIl CATAS

Pintxos, menús y cordero y cochinillo asado Zabaleta, 55 (Gros). 943 32 16 56

MIrADOr DE UlIA

Monpas Cervecería. Sagüés. 943 277236 Morgan. Narrika, 7. 943 424661 Moto-Club. Usandizaga, 3. 943 289904

MUNTO

Gran barra de pintxos y cocina tradicional Fermín Calbetón, 17 (Parte Vieja). 943 42 60 88

Munto Berri. Munto. Bº Aiete Muxarra. Igara Bidea, 16. 943 310797 Nagusia lau. Mayor, 4. 943 433991

Pedro Enea. Gipuzkoa, 64. 943 130081 Peggy Sue´s. San Marcial,5 943 429532 Pekín (chino). General Jáuregui, 5 . 943 428930

PEPE

Pintxos, raciones, ensaladas, tostas... Av. Zumalakarregi, 3. (Antiguo) 943 11 67 33

PIÑUDI

Buen foie, pintxos y bocadillos XXL Narrika, 27 (Parte Vieja)

Pitxi Txulo. Eskalantegi, 118. 943 520770 Playa de Ondarreta. Playa, z/g. 943 310896 Plaza Café Buen Pastor. B. Pastor, 14. 943 445712 Pollitena. S. Jerónimo, 3. 943 425779

POrTUETXE

Soberbio asador templo del buen producto Portuetxe, 43 (Igara). 943 21 50 18

NArrIKA

Losmejoresbokatasdesetasdelmundomundial Narrika, 16 (Parte Vieja). 943 42 73 27

Narru. Zubieta, 56. 943 423349 Néstor. Pescadería, 11. 943 424873 Nikkei. Urdaneta, 14. 943 443511 Nikolas Asador. Buztintxuri, 10. 943 217151 Nineu. Zurriola, 1. 943 003162 Nipper. Pza. José María Sert, 1. 943 313992 Nuevo Oiaola. Camino Golaztxiki, 100. 943 330853 Nuevo Siglo (chino). Euskal Herria, 8. 943 427030 Oliyos. Erregezaina, 4. 943 214989

OrIENTAl

Gastronomía vietnamita y china de alto nivel Reyes Católicos, 6 (Centro). 943 47 09 55

Oquendo. Oquendo, 8 943 420736 Ordizia. San Lorenzo, 6. 943 422424

qING wOK

El primer wok de Donostia, con txiki-parque Gran Vía, esq. Zurriola (Gros). 943 28 62 56

Ramuntxo Berri. Peña y Goñi, 10. 943 321661 Raviolina. Puerto, 9. 943 428745 Recalde 57. Recalde, 57. 943 363126 Regatta. Fuenterrabía, 20. 943 424169 Rekalde. Aldamar, 1. 943 430352 Rekondo. Pº de Igeldo, 57. 943 212907 Rialto. Pza. Artikutza, 9. 943 282881 Ricky Pollo. C. Com. Arcco. Pza. Irún. 943 466570 Rincón. Reyes Católicos, 20. 943 450558 RK. Pza. José María Sert, 2. 943 313135

rOJO Y NEGrO

Pintxos, menús y cocina ininterrumpida San Marcial, 52 (Centro). 943 43 18 62

Salaberria Sidrería. J.Mª Salaberria, 15. 943 456311 Saltxipi. Calzada Vieja de Ategorrieta 3. 943 323310 San Bartolomé. S. Bartolomé, 32. 943 437638 San Marcial. S. Marcial, 50. 943 431720

OrIENTAl II

Precioso local con alta cocina oriental Manterola, 6 (Centro). 943 47 08 55

Donosti Total Bar San Marcial, 37 (Centro). 943 43 49 22

S. Telmo Esp. Gastro cultural. Pza. Zuloaga. 943 573626 Sebastián. Muelle, 14. 943 425862

Menú del día, pintxos, ensaladas, croquetas... General Artetxe, 1 (Gros). 943 28 42 99

SM Café. Urbieta, 6-C.C. San Martín. 943 427610 Sport. Fermín Calbetón, 10. 943 426888

SHAKE (JAPONéS)

Gastronomía japonesa, menús y plancha San Marcial, 8-10 (Centro). 943 42 42 10

Sidrería Amezti. Amezti Goikoa-Igeldo 943 217323 Sidrería Donostiarra. Enbeltrán, 5. 943 420421 Sidrería Intxaurrondo. Pº Zubiaurre, 72. 943 292074 Slabon Café. Urbieta, 44. 943 464208

AVISO A NUESTROS LECTORES

SPOrT K

El tercer tiempo Pz. Julio Caro Baroja (Benta Berri). 943 90 11 90

Staaf. Mª Dolores Aguirre, 12. 943 326596 Suhazi. Juan de Bilbao, 17. 943 421780 Sukalde Kultura. Pº de Heriz, 3. 943 227482 Syráh. Pza. Irun. 943 466643 Tamboril. Pescadería, 2. 943 423507

Queremos que este listado gratuito de restaurantes sea lo más completo y práctico posible, pero debido a la gran dinámica del sector hostelero, resulta muy difícil mantenerlo actualizado. Rogamos a nuestros lectores que si localizan cualquier fallo (un teléfono incorrecto, un local que no se reseña, un local que haya cerrado...) nos lo comuniquen en los teléfonos 943 532843 ó 609 471126, o escribiendo un correo a: josema@ondojan.com

TATAMI

Cocina y comedores japoneses San Francisco, 49 (Gros). 943 29 04 07

Tedone. Korta kalea, 10 -Gros-. 943 273561 Tejería. Tejería, 9. 943 282304 Telepizza. Avda. Tolosa, 13. 943 313255 Telepizza. Bermingham, 25. 943 286033 Telepizza. Easo, 27. 943 431377 Tendido 5. Secundino Esnaola, 38. 943 276040 Tenis Ondarreta. Pº Eduardo Chillida, 9. 943 314118

TErESATXO

Cocina tradicional, menús, pintxos, bokatas... Avda. Zarautz, 85 (Lorea). 943 21 33 08

Tribuna Norte. Mª Dolores Agirre, 22. 943 276263 Ttun Ttun. S. Jerónimo, 25. 943 426882 Txalupa. Fermín Calbetón, 3. 943 429875 Txepetxa. Pescadería, 5. 943 422227 Tximista. Pza. Constitución, 10. 943 422370

TSI TAO

Cocina oriental de nivel con vistas al mar Pº Salamanca, 1 (Parte Vieja). 943 42 42 05

Txindoki. Gran Vía, 28. 943 325920 Txinparta. Avda. Navarra, 8. 943 291506 Txinparta Sagardotegia. Illarraberri, 2. Barrio Igara Txirrita. Isabel II, 4. 943 456960 Txiskuene. Pº Dr. Begiristain, 85. 943 450987 Txistu. Pza. Constitución, 14. 943 428619 Txistu. Igeldo. Balenciaga, z/g. 943 212979 Txofre Berri. Gloria, 2. 943 029731 Txoko. Mari, 12. 943 425412 Txokolo Asador. Manterola, 4. 943 463491

TXOlA

Menús, pintxos y raciones Portuetxe, 53 (Ibaeta). 943 31 67 84

Txomin. Pº Antzieta, 6. 943 451964

TXONDOrrA

Cocina de temporada y cuidados pintxos Fermín Calbetón, 7 (Parte Vieja). 943 42 07 82

Txoxa. Kristobal Balenziaga, 47. 943 311511

TXUbIllO

SANSSE

Orlegi. Portuetxe bidea, 23. 943 312601 Ormazabal Etxea. 31 de Agosto, 22. 943 429907 Osinaga. Corsarios Vascos, z/g. 943 451327 Ostadar. Pº Beriyo, 13. 943 219940 Paco Bueno. Mayor, 6 . 943 424959

Pagotxa Cafetería. Pº Arbustos, z/g. 943 218330

Codillos, salchichas y cervezas variadas San Vicente, 7 (Parte Vieja). 943 42 18 08

Perus. Bº Igeldo. 943 211591

Gastronomía de autor con espectaculares vistas Pº de Ulia, 193 (Monte Ulia). 943 27 27 07

PAGADI

PAIS PETIT

Un txoko de Catalunya en el corazón de Gros Bermingham, 25 (Gros). 943 57 26 80

Cocina y pintxos de fusión vasco-japonesa Matia, 5 (El Antiguo). 943 21 11 38

Ur-Gain. Trento, 6. 943 312606 Urgull. Euskal Herria, 8. 943 423185 Urkabe. Segundo Izpizua, 33. 943 291891 Urtxori-Bi. Bermingham, 17. 943 277395 Urumea. Alto de los Robles, 10. 943 460536 Va Bene. Blas de Lezo, 4. 943 454699 Va Bene. Boulevard, 14. 943 422416 Valverde. Pº de Larratxo, 49. 943 392463 Vía Fora!. Pº Federico García Lorca, 10. 943 470989 Vidaurre. Iparragirre, 6. 638 774570 Vinoteca Bernardina. Vitoria-Garteiz,6. 943 314899 Viura. Gran Vía, 12. 943 270363 Warung. Sagües 14. 943 322676

XANTI (HOTEl ANOETA)

Cocina tradicional y pescados a la plancha Anoeta pasealekua, 30 (Amara). 943 45 74 36

Xarma. Avda. Tolosa, 123. 943 317162 Zabaleta. Zabaleta, 51. 943 276488 Zaguán. 31 Agosto, 28. 943 424844 Zazpi. San Marcial, 7. 943 506767 Zelai Txiki. T. Rodil, 79. 943 274623 Zen Fusión. Larramendi, 11. 943 451968

ZErUKO

Los pintxos más novedosos de la Parte Vieja Pescadería, 10 (Parte Vieja). 943 42 34 51

Zorroaga. Pº Zorroaga, 27. 943 444146 Zubimusu. Logroño, 5. 943 314465 Zumardi. Zumardi pasealekua, 22. 943 393775

TXUlETA

Producto de temporada y cocina tradicional Plaza Trinidad (Parte Vieja). 943 44 10 07

Txurrut. Pza. Constitución, 9. 943429181 Ubarrechena. Puerto, 16 . 943 428352 Udane. Isabel II, 6. 943 451401 Ulia. Pío Baroja, 15. 943 317950 Urbano. 31 de Agosto, 17. 943 420434 Urdiñola. Carlos I, 16. 943 450410

¿QUIERE DESTACARSE EN ESTE LISTADO? LLAME AL # donostiaisia/261> 60

609 47 11 26


BACALAOS URANZU: ORIGEN, CALIDAD, VARIEDAD Y PROFESIONALIDAD MERCADO DE LA BRETXA, PUESTO 2 - DONOSTIA - TF. 943 10 78 08 / MERCADO DE URANZU (C/ BASURKO) - IRUN - TF. 943 61 25 95

Andoni Pablo y Rakel Corchero regentan, desde 2007 en Irun y desde noviembre de 2011 en la Bretxa, estos cuidados puestos en los que encontraremos una gran variedad de bacalao de importación de primera calidad procedente casi en su totalidad de las Islas Faroe, origen de los mejores bacalaos del mundo. En Uranzu, el bacalao se importa entero y se corta en casa, por lo que los responsables del establecimiento saben de primera mano lo que compran y lo que venden. Llama la atención la variedad de formatos en bacalao seco: Medallones, Kokotxas, Carrileras, Callos, Desmigado, Copos (formato ideal para croquetas o pimientos rellenos), así hasta 25 tipos de formatos entre los que destaca el Filete de selección, considerado el “solomillo” del bacalao. También pueden adquirirse bacaladas enterasde diversos tamaños, desde 500 gramos a 5 kilos. No falta el bacalao desalado ni la posibilidad de envasar la compra al vacío para que ésta se conserve varios días y pueda ser llevada como regalo. Completan la oferta de Uranzu una corta pero cuidada variedad de productos delicatessen como Miel de las Hurdes, Aceite de las Garrigas, Guindillas de Ibarra, Hongos, Pimentón, Sales... Más información en Facebook y en bacalaosuranzu.blogspot.com # donostiaisia/261> 61


17

CHAMORRO: CARNICERÍA Y GASTRONOMÍA

CARQUIZANO, 6 (GROS) - DONOSTIA - TF. 943 32 16 72

En marzo de 2014 Leo Chamorro cumplió 20 años al frente de esta carnicería especializada en productos ibéricos de Guijuelo y chuleta de vaca gallega. En este establecimiento también podemos abastecernos de producto como Cordero lechal de Aranda de Duero y Charcutería de elaboración propia con todo tipo de aves rellenas (Poularda rellena con manzana y ciruela, Poularda rellena con trufa y foie...). Leo Chamorro cuenta con un Máster de Charcutería en la escuela Aiala de Karlos Argiñano y varios Cursos de cocina con Luis Irizar, lo que le ha posibilitado el poder elaborar diariamente gran cantidad de platos en su obrador propio, tales como Albóndigas, Lasaña, Muslo relleno en salsa, Croquetas casera, Codillo asado, Pollo asado, etc... 2

11

GOURMET: EL PARAÍSO DEL TÉ Y EL CAFÉ

KENKO SUSHI: GASTRONOMÍA JAPONESA

C/ AUTONOMÍA, 12 (CENTRO) - DONOSTIA - TF. 943 46 49 35

MERCADO DE SAN MARTÍN -DONOSTIA- TF. 943 53 75 27

Con más de 20 años de experiencia sobre sus espaldas, Gourmet es un establecimiento especializado en cafés, tes y tisanas. En sus agradables dependencias podrás degustar y adquirir entre una variedad de más de 40 tipos de cafés y tés de los más variados estilos y procedencias: Tés verdes, semifermentados, rojos, negros, desteinados, perfumados... Tés chinos, japoneses, de Formosa, de India, de Vietnam... ¿Conoces el té azul? ¿Y el Tokyo tea o “té de las modelos”? ¿Te atreves con un té verde con Aloe Vera o un té negro con trufa? Todo ello y más es posible en Gourmet, así como adquirir las teteras, tazas, o accesorios para café y té más originales y bonitas del mercado. gourmet12.blogspot.com

Kenji Takahashi, responsable del Sushi Bar Kenji (Ver sección “Restaurantes”) dirige este establecimiento del Mercado de San Martín, donde podemos adquirir todo tipo de Sushi y Sashimi elaborado continuamente delante de los clientes. En Kenko (salud, en japonés) podemos adquirir bandejas preparadas de sushi para llevar o, si lo preferimos, todos los ingredientes para elaborarlo nosotros en casa (arroz, algas, vinagre, salsa de soja, wasabi, jengibre...). Asimismo, en este puesto encontraremos todo tipo de productos japoneses: Salsas de soja, Pastas japonesas (Ramen, Soba...). Miso, Shake, Mirin, Algas nori, Arroz japonés, Sopas instantáneas, Refrescos y cervezas japonesas, etc... Más información en las página web www.kenkosushi.es y www.kenjitakahashi.com

# donostiaisia/261> 62


3

8

HOTEL LONDRES: VISTAS A LA BAHÍA

HOSTAL BAHÍA: CÉNTRICO Y REFORMADO

ZUBIETA, 2 (CENTRO) - DONOSTIA - TF. 943 44 07 70

SAN MARTIN, 54 BIS (CENTRO) - DONOSTIA- TF. 943 46 92 11

En pleno centro, en primera fila de la Playa de la Concha, el Hotel Londres combina desde el siglo. XIX el encanto con el lujo más actual. Dotado con 131 habitaciones dobles, 5 individuales y 12 suites, todas completamente renovadas en 1999, cuenta con 4 salones de gran capacidad que se pueden configurar según sus necesidades, poniendo a su disposición todo lo necesario para organizar perfectamente sus compromisos, desde convenciones hasta bodas. El bar Swing y el restaurante la Brasserie Mari Galant completan la oferta del hotel. (Ver información en esta misma publicación). Precio Orientativo Habitación doble: 110€ (Temporada Baja) y 202€ (Temporada Alta). www.hlondres.com

En pleno centro, “Zona Romántica” de la ciudad. Situado a 50 mts. de la Bahía y Playa de La Concha. 40 habitaciones recién reformadas, con baño completo o aseo (ducha, lavabo y wc), TV color con pantalla plana, aire acondicionado, calefacción central, hilo musical, caja de seguridad, secador de pelo, conexión a internet, etc. Recepción permanentemente, día y noche. Posibilidad de Golf (18 hoyos). Condiciones Especiales. Servicio de Alojamiento y Desayuno, WIFI gratuito. Precio orientativo según temporada: 49 / 119€ Habitación Doble. www.hostalbahia.com

14

HOTEL ANOETA: MODERNO Y ACOGEDOR PASEO DE ANOETA, 30 (AMARA) -DONOSTIA- TF. 943 45 14 99

El Hotel Anoeta de San Sebastián, inaugurado en 1992 y con categoría de tres estrellas, es un pequeño hotel familiar con unas instalaciones modernas y acogedoras. El hotel se encuentra situado junto a la Ciudad Deportiva de Anoeta y a pocos minutos del centro y las playas. Cada una de las 26 habitaciones completas con baño está equipada con aire acondicionado, TV color vía satélite, Canal+, teléfono, fax opcional, minibar, hilo musical, caja fuerte e internet con conexión inalámbrica WIFI. En el Restaurante Xanti podrá degustar en un acogedor ambiente la afamada cocina tradicional vasca, con una amplia gama de pescados y carnes, comedores privados para celebrar almuerzos de trabajo y banquetes y terraza de verano (Ver sección restaurantes). www.hotelanoeta.com

HOTEL GUDAMENDI: TU BODA EN IGELDO Pº GUDAMENDI (IGELDO) - DONOSTIA - TF. 943 21 40 00

Situado sobre la ladera del Monte Igueldo, a 5 Km. del centro de la ciudad y sus playas, es el lugar perfecto para alejarse del mundanal ruido y disfrutar de la naturaleza y su tranquilidad. Dispone de 40 habitaciones dobles y dos Suites completamente reformadas en 2003 cuando pasó a ser un cuatro estrellas. Bar Cafetería. Wifi y parking exterior privado gratuitos. Vistas panorámicas del mar Cantábrico. Piscina exterior. Amplias terrazas y jardines, así como salones preparados tanto para reuniones de empresa como para eventos, especialmente Bodas, servidas actualmente por el prestigioso grupo BOKADO. Se aúnan un lugar y unas instalaciones privilegiadas con una cocina vasca de siempre, actual y moderna pero con fundamento, honesta, con alma y un servicio exquisito. www.hotelgudamendi.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.