
1 minute read
La creación de un agujero negro
¿CÓMO SE CREA UN AGUJERO NEGRO?
Hay al menos dos tipos de agujeros negros...
Advertisement

Uno de ellos se conoce como agujero negro de masa estelar. Puedes imaginártelo como un agujero negro de “una sola gran estrella”. Este tipo de agujero negro se forma cuando una gran estrella consume todo su combustible y explota (esto se conoce como supernova). Luego lo que queda colapsa y se transforma en un objeto súper compacto—un agujero negro. Las estrellas deben contener bastante más materia que nuestro Sol para que esto pueda suceder. Por lo que nuestro Sol, y la mayoría de las estrellas, nunca se convertirán en agujeros negros. Los agujeros negros de masa estelar sólo tienen unas pocas decenas de kilómetros de ancho—tal vez unas 40 millas. Sólo imagina. Nuestro Sol es tan grande que aproximadamente un millón de Tierras cabrían dentro de él. Una estrella con suficiente materia para convertirse en un agujero negro puede contener 10 veces más materia que el Sol. ¡Ahora imagina que una estrella con tal cantidad de materia se encoge hasta caber en un espacio que podríamos recorrer en menos de una hora en automóvil!
¡Un agujero negro con toda la masa de la Tierra tendría el tamaño de una uña!
APRENDE MÁS SOBRE LOS AGUJEROS NEGRO


Una mision espacial que está ayudando a hacer eso es un telescopio espacial llamado XMM-Newton. Fue lanzado hacia la órbita terrestre en 1999 por la NASA y la Agencia Espacial Europea. El telescopio observa el universo en rayos X de alta energía, un tipo de luz que no podemos ver con nuestros ojos. La materia, como el gas y las partículas de polvo, cerca de los agujeros negros libera rayos X mientras gira a la velocidad de la luz justo antes de que el agujero negro se la trague. Al observar estos rayos X, el telescopio XMM puede ayudar a los científicos a comprender los agujeros negros.
