MAGAZINE DEL PAN 75

Page 18

El pan de los noruegos:

El Lefse Este pan tradicional noruego, es ligero y plano, típico de los países escandinavos, habitualmente cocinado en una sartén o plancha

E

s difícil saber cuándo nació el Lefse, tradicional pan noruego, pero existe una leyenda según la cual, el dios nórdico Odin fue el primero que lo sirvió a las almas de los guerreros que ocupaban el mitológico salón de los muertos llamado Valhalla, como un alimento que les fortalecería para la batalla final, algo imposible teniendo en cuenta que la papa, principal ingrediente de este pan, se introdujo en Noruega hace poco más de 250 años. El Lefse es un tipo de pan chato, sin levadura, que puede elaborarse con nata, a veces con grasa de cerdo, leche, harina y papas. De acuerdo con el gusto del cocinero, puede tener un toque de canela o untársele con mermelada o mantequilla. Los noruegos que emigraron a Estados Unidos, lo consumen con mantequilla de maní o azúcar, jalea o huevos y jamón. Existen variantes regionales muy significativas a lo largo de Noruega, tanto en los ingredientes como en la forma de comerse. Por regla general se enrolla como una tortilla. El Lefse no tiene sabor en sí mismo, por lo que se puede consumir acompañado de ingredientes tanto salados, como carne o pescado, así como dulces. Es un pan muy fino que se rellena y luego se enrolla. Como ya dijimos, en Noruega existen muchas variantes ya que cada región tiene su propia versión. Una de ellas es denominada Tynnlefse (lefse fina), que se enrolla con mantequilla, azúcar y canela (o con man-

16

EL MAGAZINE DEL PAN

tequilla y azúcar morena). Tjukklefse o tykklefse es el más grueso de los lefse y es tradicionalmente servido con café. El potetlefse (de papa) se emplea a menudo como una suerte de hot-dog que se enrolla sobre una salchicha. También se suele servir en las comidas como si fuera pan normal para acompañar los platos, como snack para merendar o como dulce para la hora del café. Así como Irlanda, Noruega sufrió los efectos del “hambre de la patata” a mediados del siglo XIX. Muchos noruegos emigraron a Estados Unidos y llevaron sus tradiciones, conocimientos, planchas, trituradoras y rodillos de cocina. Por eso, en lugares como Minnesota, Dakota del Norte, Dakota del Sur, en el centro y norte de Iowa, Wisconsin, Oregon y Washington, se puede encontrar lefse en los supermercados. Los noruegoamericanos suelen comerlo en Navidad y en el día de Acción de Gracias, para acompañar el lutefisk, un plato tradicional de los países nórdicos hecho a base de pescado blanco seco. Su aceptación y adaptación es tal, que existen variaciones americanas de este pan a las que se les añade mantequilla de maní, sirope de maíz, huevos con tocineta o se enrollan sobre una salchicha como un perro caliente. Además, la ciudad de Starbuck, en Minnesota, ostenta el record de haber elaborado el lefse más grande del mundo. En algunas partes de Estados Unidos, y en Minnesota en particular, el lefse está disponible en las tiendas, exactamente como las tortillas. El lefse no contiene colesterol y es bajo en sodio y en grasa. Los valores dietéticos de este alimento dependen, claro está, de lo que se le añada. El lefse por sí sólo no hace engordar, pero sí lo que se le coloca dentro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAGAZINE DEL PAN 75 by Zoraima Filgueira - Issuu