PROYECTO INTEGRADOR FINAL | Redacción Publicitaria II

Page 1

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO FACULTAD DE DISEÑO Y TECNOLOGÍAS CROSSMEDIA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN CROSSMEDIA

PROYECTO INTEGRADOR FINAL "APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE REDACCIÓN EN FUNCIÓN DE LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA HASTA LA ELABORACIÓN DE SU PÁGINA WEB CON CONTENIDOS PUBLICITARIOS ACORDES A LOS SERVICIOS BRINDADOS POR LA MARCA CREADA"

PROYECTO DEL SEMESTRE II (I/2019) REDACCIÓN PUBLICITARIA 2 KENDRA PEÑA TERRAZAS LICENCIADO HUGO LEÓN CEREZO

SANTA CRUZ DE LA SIERRA - BOLIVIA | 24 DE JUNIO, 2019



UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO FACULTAD DE DISEÑO Y TECNOLOGÍAS CROSSMEDIA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN CROSSMEDIA

PROYECTO INTEGRADOR

"CREACIÓN DE LA EMPRESA ARTEAM" Proyecto Final del Semestre II presentado para:

REDACCIÓN PUBLICITARIA 2 | RPU 212

AÑO LECTIVO: I/2019 ESTUDIANTE: KENDRA PEÑA TERRAZAS DOCENTE: LICENCIADO HUGO LEÓN CEREZO

SANTA CRUZ DE LA SIERRA - BOLIVIA | 24 DE JUNIO, 2019


EL TEATRO ENSEÑA. DISPONE OJOS DONDE HAY CEGUERA,

ABRE UNA BRECHA DONDE HABÍA UN MURO,

CONTIENE EL DOLOR QUE NO TENÍA CURA,

OTORGA GARGANTA ABIERTA A LOS MUDOS.

ES MILAGROSO, PUEDE LLEGAR A HACERNOS OÍR

AQUELLO PARA LO QUE ÉRAMOS SORDOS.

Y VER.

TODA CREATIVIDAD EMERGE SIEMPRE DE UNA CRISIS,

DEL MOMENTO EN QUE SE CONSTATA UN DESGARRO,

DE LA EXPERIENCIA DEL LÍMITE.

Marco Antonio de l a Parra F R A G M E N T O S D E C A R T A S A U N J O V E N D R A M A T U R G O


CONT ENIDO 05

21

Contenido, estructura de elementos para la página web

35

CAPÍTULO 4 Buyer persona e insights de los consumidores

43

46

CAPÍTULO 6 Maquetación de website

CAPÍTULO 1 Brief Creativo de Diseño de Marca Historia de la empresa

49

CAPÍTULO 2

50

Arquitectura de marca (8 puntos)

CAPÍTULO 5 Notas de prensa publicadas en la página web

INTRODUCCIÓN Por qué crear una empresa relacionada con las artes

09

CAPÍTULO 3

ÍNDICE Contenido del proyecto

07

33

CONCLUSIÓN Recomendaciones

ANEXOS Material visual sobre la empresa


ARTE EN ACCIÓN KENDRAPETERR.WIXSITE.COM/ARTEAM


INTRODUCCIÓN Identificar el tipo de empresa que se quiere construir. EL ARTE DE EMPRENDER UNA IDEA Emprender una idea es iniciar alguna cosa que requiere una dedicación o esfuerzo con el objetivo de crear y transformar algún pensamiento en realidad. Dicho de otra manera, es creer en uno mismo y hacer de nuestros sueños una realidad. Debería ser la acción común entre todos los seres vivos del planeta, No obstante, aunque parezca imposible de creer, muy pocas personas de nuestra sociedad se han creído estas palabras y con ellas, definen su manera de ser y de entender la vida. TENGO UNA IDEA! Todo cambio o avance es consecuencia de una idea que puede aparecer por arte de magia o porque se quiere y se busca. A veces aparecen de manera involuntaria, con la intención de ayudar a alguien y otras que simplemente son fruto de horas de estudio y trabajo . Todas ellas intentan cubrir una necesidad personal y/o de mercado, y buscan complacer el sentimiento que todos los emprendedores comparten: CRECER. EMPEZAR A INVESTIGAR Llega el momento en el que empezamos a plantearnos si podemos transformar esta primera idea en algo tangible. Lo primero que hacemos es buscar la aprobación de nuestro entorno y nos encontramos con opiniones para todos los gustos, por ejemplo: ¿Lo dejarás todo por hacer esto? ¡Confío en ti, seguro que te irá genial! ¿Estás seguro que va a funcionar? ¡Sigue adelante, es una gran idea! Seguramente otros ya lo han hecho…

Sólo son opiniones. En comparación a nuestra mente, la mayoría de ellos no han dedicado tantas horas a la idea que hemos gestado, y por ese motivo no deberían ser un freno real. ¡ESTO VA EN SERIO! DESARROLLO Finalmente, hemos tomado determinación con un "sí quiero" y es en ese mismo instante que se inicia un viaje hacia la transformación de nuestra idea. ¡Es el momento más emocionante de todo el proceso!

Empezamos a trabajar en todos los aspectos de creación y definición del trabajo: Ordenar los pasos con un mapa de ruta (aplicar el método Canvas BMC es de gran ayuda). Definir acciones concretas, desarrollar una empresa, producto o servicio. Obtener el prototipo de nuestra idea. Realizar un DAFO. ¿Qué debo hacer para fortalecer el proyecto?


El Arte de Emprender una IDEA El branding, la comunicación, el marketing, la parte comercial y otras facetas empiezan a tener peso en el proceso. Financiación (intercambios y colaboraciones para reducir gastos). Pasar por todas estas etapas y hacerlo con éxito augura un futuro prometedor, pero sobre todo, un aprendizaje y un conocimiento imborrable. LA PRUEBA DEL PROTOTIPO Después de pasar por diferentes etapas, llegamos al final del proceso de transformación de la idea. Llega el momento de "testearlo" y probarlo con las personas más próximas y/o con algunas empresas del sector. Debemos estar preparados para obtener los resultados de las críticas más ignorantes a las más técnicas, porque esto nos permitirá realizar algunos retoques que incluso podrían hacernos mejorar nuestra propuesta. Puede parecer el momento de la verdad, la que pueda marcar la línea del éxito o del fracaso, pero realmente lo marcarán los próximos acontecimientos. GO LIVE, EL LANZAMIENTO El "go live" es el momento culminante de un duro trabajo. El optimismo y la ilusión del primer día desborda nuestro estado de ánimo, es el momento en que más arriba se encuentra un emprendedor, la seguridad y el sentimiento de que todo va a salir como esperábamos. Debemos provocar a nuestro entorno para que nos ayuden en la difusión: compartir y "viralizar" los mensajes. Aquí es cuando empezamos a obtener los primeros resultados. EL RECORRIDO DE UN PROYECTO El recorrido que se tenga en los primeros meses son esenciales para conseguir un equilibro que nos permita tener posibilidades. La compensación del trabajo bien hecho lo muestran los resultados de la actividad y los años de vida de una idea. Durante este tiempo tendremos que ejecutar nuestra estrategia con efectividad y sacar lo mejor de nosotros mismos. Habrán días buenos y otros malos, pero con seguridad, nuestra integridad y nuestra creatividad nos harán avanzar con firmeza.

El arte de emprender tiene esa magia que tiende a la necesidad de crear y materializar con un estilo personal. Un modo de vivir que algunas personas están preparadas para afrontar con naturalidad. Estas personas están acostumbradas a caerse y a levantarse, así tantas veces como les sea necesario. Ellos solamente aprenden y deslumbran por su facilidad de sorprender a los demás y sorprenderse a sí mismos. Por este motivo, mi deseo y búsqueda constante como directora en artes musicales y diseñadora gráfica, es aprovechar el don innato de la personalidad de los artistas de todas las facultades del arte y emprender junto con ellos tantas veces como se requiera, porque una idea por más simple que pueda parecer, es suficiente para iniciar cualquier actividad o emprendimiento con la dedicación y el esfuerzo enfocados en crear y transformar pensamientos en realidad.


01

CAPÍTULO 1 BRIEF CREATIVO DE DISEÑO HISTORIA DE LA EMPRESA MISIÓN Y VISIÓN


Arte en Acción | Versión 2019

BRIEF CREATIVO DE DISEÑO

A R T E A M ARTEAM ES LA EMPRESA DEL ARTE INTEGRAL EN SU MAYOR EXPRESIÓN: ARTE QUE EXPRESA E INSTRUYE CON PASIÓN, DISCIPLINA Y EXCELENCIA.


Quiénes somos?

NUESTRA HISTORIA, MISIÓN Y VISIÓN

ANTECEDENTES Un grupo de jóvenes músicos deciden crear la banda Pulso en la ciudad de Santa Cruz (2013). La intención era integrar las artes visuales y multimediales a los diversos géneros musicales que interpretaban en sus recitales. Con esa idea en mente, el primer proyecto masivo fue propuesto e impulsado por un productor argentino que residía en la ciudad. Él reunió un equipo de estudiantes de la facultad de artes musicales y vestuaristas bolivianos que residían en otros países, además de maquillistas provenientes de Brasil ya instalados en la capital oriental, con el objetivo de crear y diseñar un programa televisivo infantil para la televisión nacional boliviana. La programación diseñada contaba con bastantes elementos artísticos y educativos mezclados entre sí, precisaba por lo tanto, de un personal sin precedentes para la producción y grabación del programa piloto del show, aún habiendo conseguido la mudanza de todo el equipo de producción ubicados en otros países Santa Cruz de la Sierra, la carencia de compromiso del personal humano que ya residía allí fue uno de los motivos que frenó el proyecto no logrando consolidar la fase de pre-producción. Los castings y las audiciones contaron con una buena participación de músicos, cantantes, actores, guionistas, y bailarines, entre otros, a pesar de ello, el nivel era insuficiente en los antes mencionados para desempeñar roles específicos en el programa. La búsqueda se centró en artistas integrales con carácter proactivo, creativos, talentosos y capaces de comunicar, con conocimientos y habilidades en el teatro musical, o al menos con la intención hacia la búsqueda del desarrollo de dichas cualidades. A todo esto, se añadió la diferencia ideológica a la hora de plasmar y entender el funcionamiento del entretenimiento sano, correspondiente al público infantil boliviano y su cultura. Entonces surgió ARTEAM Una compañía comprometida, encargada de cubrir las necesidades organizativas y ofrecer soluciones en cuanto a la producción artística se refiere se abrió paso en medio del caos. Desde sus inicios, ARTEAM mantiene la misión de acercar la música académica a la juventud, hacerla más próxima a los niños y adolescentes, y más fácil de descifrar para los jóvenes de este milenio. El desafío constante de la compañía es integrarse en el lenguaje cotidiano haciendo uso de estrategias artísticas y adaptando grandes óperas y musicales a la cultura moderna. La visión es que las artes sean utilizadas como una herramienta para expresar sueños, ideologías y por qué no, posturas políticas de manera pacífica con soluciones sociales desde el punto de vista de la juventud cruceña. La idea que nos mueve es hacer de la combinación multidisciplinaria de las artes, la mejor alternativa de sano entretenimiento; trabajamos en equipo muy arduamente para hacer de las horas de ocio en la capital oriental de Bolivia, una fuente de sana recreación, llenas de creatividad y de sueños que sólo pueden ser posibles con pasión, determinación, preparación y mucha disciplina.


EL PRODUCTO

Nuestros Servicios PRODUCCIÓN Y GRABACIÓN

01

Somos un equipo de productores del Teatro y Comedia Musical. Además de producir shows, espectáculos musicales para todo público, también ofrecemos un estudio con varias salas de grabación que cuenta con ingenieros, músicos profesionales, arreglistas y productores a disposición acorde a la necesidad del artista que desee producir su propio material grabado, singles, álbumes completos, jingles publicitarios, epks, demos, entre otros, de manera profesional.

EDUCACIÓN

02 03 04

Proporcionamos formación artística integral, siendo una de las primeras empresas bolivianas que cuenta con su propia compañía del Teatro Musical. Los alumnos de la academia ARTEAM son preparados en tres pilares: la danza, música y el teatro, luego son minuciosamente evaluados en cada disciplina para darles la oportunidad de ser parte de los 3 niveles de la compañía artística en la que comparten escenario y experiencias con grandes profesionales del arte.

ARRENDAMIENTO En nuestras instalaciones contamos con un auditorio propio (escenario con foso para orquestas, camerinos, butacas y boletería), con galería de arte y con aulas equipadas e insonorizadas (piano, pizarras, proyector), todos los espacios listos para ofrecer simposios, festivales, muestras, stand-up, workshops, con los más altos estándares internacionales. El alquiler de estos espacios* incluye técnicos de cada área para ofrecer soluciones en el momento y garantizar un buen uso de los espacios, equipo e instrumentos. *Sólo para artistas.

TIENDA

En tienda ofrecemos asesoramiento de especialistas en todas las áreas de la producción del arte: sonido, iluminación, escenografía, luthería musical y material de estudio impreso (libros y partituras). El espacio para actores (guiones, vestuario y maquillaje), está pronto a inaugurar.


ASPECTOS GRÁFICOS

NAMING

Emblema Actual IMAGOTIPO ISOTIPO

Resultado de la combinación de: 1. Descrptivo: Características de la institución, luces, escenario, equipo creativo, arte, estrellas "Hollywood Walk of Fame". 2. Patronímico: Letra K, alusión al nombre de sus CEOs iniciales.

LOGOTIPO

1. Contraccional: Por la unión de las palabras arte y equipo.

DISEÑO BIDIMENSIONAL

DISEÑO MULTIDIMENSIONAL


TARGET

AUDIENCIA

Público Objetivo Para definir mejor el target, clasificamos primero al consumidor potencial en cuatro grupos: Tradicional: Artistas y profesionales de las artes que buscan de un servicio integral en su área. Urbanita: Mente abierta y deseoso de adquirir nuevas herramientas para la producción del arte. Trendy: El arte para él es un símbolo de prestigio y estatus, por eso busca nuevas tecnologías y un equipo de profesionales por especialidad, no una persona que tenga escasos estudios, conocimientos en varias áreas o poca experiencia. Conservador: Adquiere confianza, fiel y apuesta por lo que le brinda seguridad. Actualmente, el público objetivo al cual estamos dirigidos es un hombre o una mujer mayor de edad, entre los 18 y 70 años, principalmente de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Para conseguir popularizar la marca, el target del presente año será el siguiente: 1, Aspectos geográficos: Zonas urbanas del territorio boliviano. 2. Aspectos demográficos: Al tratarse de una empresa con un amplio abanico de servicios tanto para hombres como para mujeres, el enfoque es un comprador con nivel socioeconómico medio y medio-alto, En el caso de las producciones autofinanciadas y los alquileres, comprende una edad entre los 18 y 50 años, pudiendo agruparlos como urbanitas y/o trendys. En el caso de las producciones propias de la compañía, son aptas para todo público, es decir, infantil, juvenil, adulto, y de la tercera edad según el formato y abordaje de la temática de los espectáculos musico-teatrales. 3. Aspectos culturales: Destinado a sociedades donde el buen entretenimiento ocupa una parte importante de la vida social y del crecimiento artístico. 4. Aspectos psicológicos: Dirigido a personas sociables y extrovertidas a las que les gusta disfrutar en compañía, amantes del aprendizaje, profesionales que se proyectan a un público internacional.


ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

MAPA DE

Posicionamiento Galerías de Arte Casa de la Cultura - AECID Salas de Ensayo y Tiendas Mus. Academias de música y danza Estudios de Grabación Teatro Bar Chaplin - Meraki 0

25

50

75

SOBRE LA COMPETENCIA

50 % ENTORNO

50% VARIABLES

La ciudad de Santa Cruz cuenta con una variedad muy amplia en cuanto a organizaciones lucrativas y sin fines de lucro dedicadas a las artes. Existen incontables estudios de grabación y salas de ensayo, galerías y museos, teatros de todos los tamaños de diferentes estilos que incluyen cafetería y/o restaurante, etc. Por lo tanto, este mercado está caracterizado por una gran competencia. Es Meraki el mayor modelo de auditorio, seguido por los estudios de grabación que alquilan salas de diversas dimensiones con alquiler de instrumentos, academias especializadas, y tiendas de música. • Las artes se abren camino a paso lento pero seguro. • En sectores claves de entretenimiento se niegan a experimentar cambios significativos y cuentan con apoyo deficiente de la sociedad para realizarlos. • Incremento de nuevos teatro bares y academias, • Músicos y actores cada vez buscan más festivales y generan escenarios para ofertar sus espectáculos.

100


ANÁLISIS

DAFO Debilidades 25%

Amenazas 25%

Fortalezas 25%

Oportunidades 25%

DEBILIDADES

FORTALEZAS

Existe demasiada oferta de espacios con escenario para todo gusto en el mercado cruceño.

Alta calidad, buen precio. La mala distribución de los espacios hace que el público desconozca la cartelera ofertada. Seguimiento de los usuarios.

AMENAZAS

Infraestructuras que ofrecen alimentación. Tiendas de música consolidadas a nivel Bolivia y mercados a muy bajo precio por el contrabando. Escuelas por especialidad.

OPORTUNIDADES

Alto nivel en educación práctica. Única en su género multidisciplinario.


ASPECTOS GRÁFICOS

SOCIAL MEDIA | MARKETING DIGITAL

WEBSITE Nuestra página web sigue las líneas del diseño antes vistas en el emblema de la marca, así como los colores principales que forman la base de la página son los mismos. Con un diseño moderno y orgánico, fácil de entender y utilizar por nuestros usuarios que tienen amplio rango etario; el sistema de navegación principal es horizontal y está compuesto por grupos respectivos a sus contenidos. La página contiene toda la información sobre la misión y visión de la empresa, además de los datos de contacto y ubicación de la misma. Contamos con un sistema de registro de usuarios porque nuestra academia contiene un campus virtual para nuestros estudiantes. La página web también contiene una galería de imágenes sobre las performances ya producidas y un blog con foro donde se debaten otros temas relacionados con las artes en general.


BRIEF CREATIVO

NUEVOS RETOS

Acciones RENOVACIÓN PROPUESTA DE IMAGOTIPO 2018, INCLUIR "PRODUCTORES ASOC."

CREACIÓN DE MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA.

ACTUALIZACIÓN REDISEÑO DE WEBSITE.

LANZAMIENTO DISEÑO DE CAMPAÑA

MARKETING DIGITAL PRESENCIA EN SOCIAL MEDIA

DISEÑO MATERIAL PARA IMPRESIÓN DE FACTURAS, FOLLETOS, MEMBRETES Y PROFORMAS.


BRIEF DE DISEÑO

Presupuesto Desde el Marketing Hasta la Supervisición y Dirección de su Publicidad

Marketing (Estudios de mercado, análisis de la competencia) $2000 Diseño de imagotipo Logo – Nuevo Logo – Recreación en alta resolución $2000 Diseño del manual de identidad visual $3000 Website Rediseño (Árbol de contenidos, wireframes y tests de usuarios) Diseñador web (Precio por hora $70; estimado de horas 200 hrs.) Derechos de imágenes y videos $14000 Dirección de Arte $1500 Medios (Software, Tipografías, Hardware) $2500

Total: $25000


Canales Digitales Social Media Precio estimado de campañas virtuales:

$60,000

Facebook

$70,000

Instagram

$100,000

Twitter

$70,000

Total

$300,000

BRIEF CREATIVO SOBRE DISEÑO


02

CAPÍTULO 2 DESARROLLO DE MARCA Y EMBLEMA ARQUITECTURA DE MARCA (8 PUNTOS)


ESTUDIO DE DISEÑO PARA LA GESTIÓN DEL BRANDING PROCESO GLOBAL DE HACER Y CONSTRUIR UNA MARCA: ARTEAM VERSIÓN 2019

Arquitectura de Marca 8 PUNTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Objetivo de la marca o existencialismo Posicionamiento Naming Personalidad Identidad Visual Versatilidad comunicacional Sociabilidad Reflexividad


PUNTO 1 ACERCA DE ARTEAM Objetivo de la marca o existencialismo

Fotografía: Embajahdores

ARTEAM, es una compañía comprometida con el arte y su formación académica. Encargada de cubrir las necesidades organizativas y ofrecer soluciones en cuanto a la producción artística se refiere se abrió paso en medio del caos. Desde sus inicios, ARTEAM mantiene la misión de acercar la música culta a la juventud, hacerla más próxima y más fácil de descifrar para los jóvenes de este milenio en la ciudad de Santa Cruz. El desafío constante de la compañía es integrarse en el lenguaje cotidiano haciendo uso de estrategias artísticas y adaptando grandes óperas y musicales a la cultura moderna. La visión es enseñar a hacer uso de las artes como una herramienta para expresar sueños, ideologías y por qué no, posturas políticas de manera pacífica con soluciones sociales desde el punto de vista de la juventud cruceña. Que los niños, adolescentes y jóvenes, alcen sus voces y hagan escuchar sus metas y necesidades sin necesidad de recurrir a la violencia. La idea que nos mueve es hacer de la combinación multidisciplinaria de las artes, la mejor alternativa de sano entretenimiento; trabajamos en equipo muy arduamente para hacer de las horas de ocio en la capital oriental boliviana, una fuente de sana recreación, llenas de creatividad y de sueños que sólo pueden ser posibles con pasión, determinación, preparación y mucha disciplina. Kendra PeTerr CEO Dirección Ejecutiva


PUNTO 2 POSICIONAMIENTO ATRIBUTO Compañía de productores de la industria del arte asociados. Un equipo de personas profesionales en su área y que saben lo que hacen.

BENEFICIO Ofrecemos servicios personalizados desde la producción unipersonal hasta la producción de obras musicales que incluyen puesta en escena.

CALIDAD Calidad con precio justo. No sólo contamos con profesionales del ámbito artístico, ingenieros, técnicos y músicos, también tenemos equipos de alta gama, edificio propio con escenario, conjunto de elementos que nos permite garantizar excelencia en el producto final.

COMPETIDOR Somos la única compañía de artes multidisciplinarias que ofrece educación, capacitación y producción artística.

USO O APLICACIÓN El uso de las instalaciones es infinita gracias al auditorio. Nuestras producciones del teatro musical ofrecen un semillero de talentos en acción.

CATEGORÍA DE PRODUCTO Somos una empresa líder dedicada a producir shows en todo Bolivia y Latinoamérica.

PÚBLICO OBJETIVO Persona interesadas en las artes, sin límite de edad.


PUNTO 3 NAMING

TIPO DESCRIPTIVO: Enuncia de manera sintética alguna/as característica/as de la institución.

TIPO CONTRACCIONAL: Surge de la unión de iniciales, sílabas o fragmentos de palabras específicas.

ART ORIGEN Voz patrimonial del latín ars, artis ‘habilidad’, ‘profesión’, ‘arte’. A la misma familia etimológica latina pertenecen artesano, artilugio, artista e inerte. NOMBRE AMBIGUO 1. Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido. 2. Conjunto de obras que resultan de esta actividad, así como las diferentes tendencias o estilos de las mismas. "arte románico; arte moderno; arte gótico" 3. Conjunto de reglas y conocimientos necesarios para hacer bien algo o para desarrollar una actividad. 4. Habilidad para hacer bien ciertas cosas. Artes musicales, escénicas, audiovisuales, multimediales, visuales, literario, del movimiento, séptimo arte, entre otros.

TEAM NOMBRE MASCULINO nombre masculino 1. Grupo de personas que juega unido contra otro en una competición deportiva o en un juego. 2. Grupo de personas que se organiza para realizar una actividad o trabajo. 3. Conjunto de objetos y prendas necesarias para desarrollar una actividad o trabajo. 4. Conjunto de aparatos y dispositivos necesarios para que funcione un sistema, audiovisual, electrónico o informático. "equipo de música". Lado, yunta, cuerpo, cuadro, escuadrón, grupo, banda, compañía, selección, equipo, conjunto, sociedad, alianza, grupo de trabajo.

ARTE EN ACCIÓN| 25


PUNTO 4 PERSONALIDAD DE LA MARCA INOCENTE

HÉROE

Honesta. Se dirige como hacia los niños, en un lenguaje claro y confiable.

Cree. Lucha por los sueños. Se esfuerza y tiene mente ganadora.

CREADOR

SABIDURÍA

Crea. Innova a través de producciones artísticas con tecnicismo y tecnología.

Para romper las reglas, es primordial conocerlas y dominarlas.

EXPLORADOR

MAGIA

Descubre en cada espectáculo el desafío de cumplir nuevos retos.

Soñadora, apasionada. Genera los recursos necesarios para ser una estrella.

Tono de Comunicación TONO

TONO

Corporativo. Profesional y equipo creativo.

Informal. Juvenil, dinámica y agradable.

TONO Personal. Cercana, emocional, y de realización.

ARTE EN ACCIÓN

TONO Tecnológico. Formativa e informativa.


PUNTO 5: IDENTIDAD VISUAL

PRINCIPALES PAUTAS DE MARCA REGLAS DE ESTILO Y NORMATIVA

EMBLEMA O LOGOTIPO COMBINACIÓN DE 3 TIPOS:

1. Descriptivo 2. Contraccional 3. Patronímico

CONCEPTOS

1. CARACTERÍSTICAS DE LA INSTITUCIÓN. 2. UNIÓN DE DOS PALABRAS, DOS CONCEPTOS. 3. ALUSIVO A SUS CEOS

Símbolos de la marca GUÍA DE NUESTRA ICONOGRAFÍA

Haces de luz. Escenario.

Arte y Equipo creativo

Estrella, en el arte denota éxito y fama

Inicial de CEOs de la compañía


NUESTRO EMBLEMA HOY

INSPIRACIÓN E HISTORIA DE FONDO

Este es el resultado de un largo proceso de re-creación y reinvención de nuestra marca:

Evolución de Nuestra Marca

DESDE NUESTROS INICIOS HASTA EL PRESENTE VERSIÓN 1

VERSIÓN 2

2013 Creación de banda musical ecléctica.

2016 Crecíón de marca para la compañía.

PULSO

ATC VERSIÓN 4

VERSIÓN 3

2019 Producción de musicales y lanzamiento de nueva marca.

2017 Replanteamiento de marca y nuevo equipo creativo.


Esquema de colores COLOR Y VALORES APROBADOS:

Logo con transparencia:

Texto: Naming + Slogan:

{ {

Fondo: Cuadrado, símbolo de escena.

FUENTES Y ESPECIFICACIONES DEL TEXTO: Título: Trade Gothic LT Condeighteen Bold 125 Edición: Escala horizontal 115,62% Subtítulo: Trenda Regular 37 Edición: Escala horizontal 79,93%

USO WEB

USO IMPRESO

Sobre fotografía editada en blanco y negro, con alto contraste, se permite edición de blur.

Sobre fotografía a color, editada con aumento de brillo, colores vibrantes, se permite edición de blur.


PUNTO 6 VERSATILIDAD COMUNICACIONAL

NORMATI VA DE COMBI NACI ONES PERMI TI DAS Según la necesidad, sección de la empresa y eventos a realizar, éstas son las combinaciones coporativas permitidas.


PUNTO 7 SOCIABILIDAD Para ser una marca completamente social, tenemos en cuenta tanto la estructura interna adecuada así como una programación externa que ayuda a la gente a estar informada y a identificarse con la marca de forma online. Como empresa acortamos distancias, trabajando de forma estratégica integramos todas las comunicaciones de marketing. Nuestra marca entabla un diálogo social con éxito.

1. NO ES EL MEDIO Y ES MÁS QUE EL MENSAJE:

1

Generar contenido propio y específico para incrementar la sociabilidad.

3. INTEGRAR O MORIR:

2

2. MARCA EN ACCIÓN: Incrementar la utilidad de las herramientas sociales como apps y cumplir con los canales oficiales.

4. PONER FOCO EN LO SOCIAL:

Incluir elementos relativos a los medios sociales en las comunicación impresa y/o audiovisual.

Contabilizar lo que importa. Planificar acciones de comunicación en todos los canales para amplificar el impacto de los mensajes clave.

5. PENSAR GLOBAL:

6. CONTAR LO QUE IMPORTA, PARTICIPACIÓN CON SENTIDO:

Considerar la influencia a nivel global tan importante como el servicio de atención al cliente, uno de los motores 4 de nuestra reputación corporativa.

7. SALIR PARA ENTENDER Y ACTUAR DENTRO: Utilizar la participación y el apoyo externo para mejorar y medir nuestro desempeño social.

Preocupación por nuestro número de participantes y medición de la efectividad en redes sociales.

8. ESTAR ALERTA: Mantener esta actitud para proteger la integridad, seguridad y privacidad de nuestra marca.


PUNTO 8 REFLEXIVIDAD ESCUCHAR MÁS, HABLAR MENOS ARTEAM ha sido capaz de integrar la opinión de sus fans en las redes sociales y aplicaciones oficiales en su historia en marcha. Hemos mejorado nuestros procesos y servicios como consecuencia de incorporar en la gestión las recomendaciones de nuestros clientes, esto ha multiplicado nuestras fortalezas al doble respecto al promedio global de marcas en la ciudad que huyen de los retos. Adaptamos con precisión los mensajes de nuestros consumidores e incluímos en nuestra oferta de servicios lo que piensan nuestros seguidores acerca de nosotros.


03

CAPÍTULO 3 CONTENIDO WEB ESTRUCTURA DE LAS PARTES Y LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SITIO WEB


COMPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS WEB EMPRESA

MENÚ HORIZONTAL

kendrapeterr.wixsite.com/arteam

EMBLEMA

REDES SOCIALES

PRODUCTO FOTOGRAFÍA B&W

Y DETALLE

PIE DE PÁGINA

PUNTOS DE ESPACIO NEGATIVO DEL DISEÑO


04

CAPÍTULO 4 BUYER PERSONA E INSIGHTS DE LOS CONSUMIDORES BRAND PLANET


INFO PERSONAL

| Comportamiento

Buyer Persona

Ainsley Melham nació el 2 de diciembre de 1991 en Bathurst, Australia. Comenzó su carrera en el teatro musical en 2016 patinando en el teatro Hayes como Sonny Malone en "Xanadu". Poco después, cambió los patines por una alfombra mágica y abrió el exitoso musical Broadway de Disney "ALADDIN" en Sydney con el papel protagónico. En febrero de 2019 hizo su debut en Broadway en el New Amsterdam Theatre, ubicado en el distrito teatral de Manhattan, Nueva York.

Teatro Musical

Se formó en WAAPA: Academia de Artes Escénicas de Australia Occidental, 2012. Además, fue miembro del reparto del aclamado grupo infantil de música pop International Children's Pop Group Hi-5.

OBJETIVO DE COMPRA: QUÉ NECESITA? En su estancia en Bolivia, realiza una investigación sobre el desarrollo de las artes escénicas en el país. Además de incluir entre sus visitas a plataformas teatrales, busca compañías productoras que le permitan reunir personal capacitado para realizar obras musicales al estilo Broadway en la ciudad de Santa Cruz.

INFO PERSONAL

| Comportamiento

Sergio Paz nació en Cuba, tiene 27 años, está casado con una cantante boliviana y tiene dos hijas nacidas en Santa Cruz de la Sierra. Es músico profesional y tiene preferencia por los intrumentos de cuerda. Ha sido guitarrista leader en bandas musicales de reconocidos cantantes, participó en giras mundiales y grabaciones de álbumes completos con los instrumentos de cuerda desde guitarra criolla, eléctrica, cavaquinho, ukelele, bajo eléctrico y acústico, entre muchos otros.

Artes Musicales

Sergio incluye en su repertorio música folclórica de muchos países, al retornar de sus giras siempre trae consigo nuevos intrumentos de cada país al que visita, esto le permite explorar constantemente las culturas musicales del mundo e implementar nuevos ritmos y formas musicales a sus composiciones.

OBJETIVO DE COMPRA: QUÉ NECESITA? Residen en la ciudad de Santa Cruz. Su trabajo musical exige que tenga largas horas de ensayo por eso busca salas bien equipadas y que presten servicios de grabación, escenario con ingenieros disponibles para pruebas de sonido en vivo y a su vez un espacio que le ofrezca experimentar con nuevos instrumentos.


INFO PERSONAL

| Comportamiento

Oliver Candia tiene 30 años. Su formación musical estuvo a cargo de maestros del área de música académica. Se graduó como guitarrista clásico y continuó sus estudios en Buenos Aires, Argentina en el área de sonido y producción musical. Retornó a Bolivia donde culminó sus estudios en Ingeniería de Sonido. Su especialidad es el tratamiento del sonido en vivo, la acústica y el montaje escénico.

Ingeniería de Sonido

Fundó las empresas "Sonido Bolivia" y "Sonido LP", con las que ha conseguido ex-pandir su visión artística impartiendo talleres, capacitaciones, y prestando servicios de montaje escénico en diferentes puntos del país.

OBJETIVO DE COMPRA: QUÉ NECESITA? Actualmente, busca escenarios con necesidades acústicas y de organización sonora en vivo. Le atraen los espectáculos de alcance masivo los cuales involucran puesta en escena, luces y sonido. Su mayor interés y necesidad es preparar y ser parte de eventos musicales que compitan con el mercado del entretenimiento internacional.

INFO PERSONAL

Escenografía e Iluminación

| Comportamiento

Valentín Álvarez tiene 47 años y lleva a cuestas una carrera llena de éxitos a nivel mundial. Es un madrileño que ha diseñado la iluminación escénica de multitud de obras de teatro como por ejemplo “Las Brujas de Salem”, “Medea”, “El Jurado”, dirigida por Andrés Lima; “La Cocina” de Arnold Wesker, dirigida por Sergio Peris, entre muchas otras. Trabajó como director de fotografía en varios largometrajes, mediometra-jes, TV Movies, cortometrajes, documentales, spots publicitarios y video-clips. Ha recibido numerosos premios entre los que destacan el Premio Ceres al mejor Diseño de Iluminación por “Los Macbez”, y Premio a la Mejor Dirección de Fotografía Award Golg Panda en el Festival de Cine y TV de Sishuan (China), entre otros.

OBJETIVO DE COMPRA: QUÉ NECESITA? En el poco tiempo libre que tiene, Valentín se interesa por la educación y formación de escenógrafos, fotógrafos y técnicos de iluminación al rededor del mundo. Reside en Santa Cruz de la Sierra por el rodaje de la película "El Dorado". Necesita un espacio apto profesional que le sirva de taller para el montaje y prueba de sus diseños de iluminación y escenografía.


INFO PERSONAL

| Comportamiento

James Glavan encabeza el programa de tecnología de maquillaje y estuario. Sus créditos teatrales nacionales incluyen la Compañía de Teatro para Niños de Minneapolis, el Hartford Ballet, el Utah Shakespeare Festival y el Ringling Brothers Circus, entre otros.

Vestuario y Maquillaje

Por muchos años ha creado personajes para Jim H. Productions en la ciudad de Nueva York, donde se vio su trabajo en Plaza Sésamo, la comedia de televisión Dinosaurios y en la película "The Muppets 'Christmas Carol". Ha trabajado internacionalmente en el Teatro de Arte Popular de Shanghái, en la Academia de Hong Kong para las Artes Escénicas y, más recientemente, en la Universidad Nacional de Artes de Taipei. En el año 2000 recibió el Premio a la Excelencia en la Enseñanza.

OBJETIVO DE COMPRA: QUÉ NECESITA? En Bolivia desarrolla un proyecto de colaboración multimedia, además, da clases de confección, drapeado, construcción de vestuario, fabricación de máscaras, tijerería, teñido de telas, pintura y maquillaje escénico. Busca empresas productoras que estén interesadas en llevar a cabo musicales donde sus diseños y el de sus alumnos puedan destacarse.

INFO PERSONAL

Dirección Artística General

| Comportamiento

Alondra de la Parra nació en Nueva York el 31 de octubre de 1980, y con apenas dos años de edad, su familia se mudó a México. Desde muy temprana edad, dejó ver su pasión por la música y los instrumentos, y a los siete años, comenzó a tocar el piano. Pocos años después, adquirió gusto por el chelo. Más tarde decidió estudiar composición en el Centro de Investigación y Estudios Musicales de México. A la edad de 19 regresó a vivir a Nueva York para estudiar en la Manhattan School of Music, donde obtuvo la licenciatura en Piano y una Maestría en Dirección Orquestal, ambas con honores. En 2004, luego de completar sus estudios universitarios, fundó la Orquesta Filarmónica de las Américas. El objetivo del proyecto es hasta hoy fomentar músicos y compositores jóvenes, y otorgarle a la música del círculo cultural latinoamericano un lugar fijo en el repertorio estándar de las orquestas.

OBJETIVO DE COMPRA: QUÉ NECESITA? Desde 2003, de la Parra ha iniciado varios programas educativos en escuelas públicas en Latinoamérica. En Santa Cruz, trabaja en proyectos multidisciplinarios con artistas de renombre. Busca realizar sus producciones con empresas de arte y entretenimiento que sean competitivas a nivel internacional.


INFO PERSONAL

| Comportamiento

Martina Seith, tiene 7 años y nació en Alemania. Se mudó a muy temprana edad a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Tiene padres profesionales con especialidades en la industria del arte en general, comunicación y entretenimiento. Para Martina es normal pasar los días de su infancia en medio de planes de rodaje despots publicitarios, programas de televisión y de giras promocionales.

Los Sueños de nuestro Púb̈lico Favorito

A su corta edad sabe que quiere ser artista como sus padres. Le gusta cantar y sobre todo participar de las obras de teatro en el colegio. Le gusta sentirse parte de un equipo y aprende de memoria guiones que ella misma inventa. Es muy creativa y es muy ágil para comprender las indicaciones de los directores. Es muy talentosa y ama a los animales.

OBJETIVO DE COMPRA: QUÉ NECESITA? Los padres de Martina han observado el entusiasmo que ella tiene por ser parte de las obras musicales. Ahora tienen la necesidad de encontrar para su hija un espacio educativo enteramente práctico que le permita pararse en un escenario y ser formada en tres pilares: actuación, canto (música), y danza. Buscan empresas productoras que puedan preparar a Martina de manera lúdica y a la vez tengan garantías en cuanto a su seguridad.

BRAND PLANET

FICHA TÉCNICA

| Descripción del Negocio ARTEAM Es una compañía de productores asociados cuyo interés es elevar el nivel académico y de entretenimiento artístico en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Fundada con la esperanza de alcanzar competitividad a nivel internacional, la empresa no sólo cuenta con profesionales altamente capacitados y equipamiento del mejor nivel, también cuenta con un amplio espacio físico diseñado desde la evaluación y preparación acústica hasta la elección de los mejores materiales de construcción que realzan sus características y lo hace perdurabre a través del tiempo. No somos una productora más en el mercado cruceño. ARTEAM es un equipo visionario y productivo del arte.

CONTACTO DIRECCIÓN Av. Santos Dumont, calle San Lorenzo 29, Andrés Ibáñez, Santa Cruz de la Sierra, Bol. FECHA DE CREACIÓN 8 de mayo, 2013

TELÉFONOS (+591) 7089 4264 (+591) 3356 1632 WApp.: (+54) 911 3669 3905 EMAIL info@arteam.com zoomartemus@gmail.com


Estudio de Palabras CLAVE BUSCADORES Investigación en Safari, Google Chrome, Mozilla Firefox, Yahoo News:

Artes musicales Opereta Producción de arte Broadway Teatro musical Comedia musical Théâtre des variétés Vodevil Escenografía Iluminación Tesis de maquillaje escénico Artes escénicas Vestuario Atrezzo Utilería Sonido Acústica Planos de estudios de grabación Compañías teatrales El arte en Santa Cruz


INSIGHTS INSIGHTS Generalmente, el artista no busca escenarios que no posean espacios de alimentación, incluso la manera de negociar el arte en el país es culturalmente deficiente, se busca gastar poco y aún así obtener cifras impensables.

TARGET Dirigido a artistas multidisciplinarios. Dirigido a docentes. Dirigido al público familiar.

FUNCIONES

COMPETENCIA

Las variables son infitinas sobre el tipo de espectáculo o de actividad artística que se quiera producir.

Estudios de sonido, centros artísticos y teatros, empresas de sonido e iluminación.

DIFERENCIACIÓN

BENEFICIOS F/E • Funcionales: Alta calidad tecnológica, de servicios y ambientes confortables. • Emocionales: Brindamos confianza seguridad, un servicio atento y personalizado.

PERSONALIDAD • Gente humana, amable y altruista, con preocupación constante de contrubuir en la educación a través del arte. • Protectores de la buena cultura, defensores de las buenas costumbres y de su comunidad. • Personas consideradas, sociables, creativas, que buscan ambientes saludables de trabajo, sin temor de afectar para bien su localidad.

Sólo en ARTEAM se encuentra un equipo completo y bien preparado que guía a los artistas en sus producciones desde la idea hasta la materialización y promoción de la misma.

ESENCIA Equipo creativo, organizado, puntual, productivo. y proactivo.

POSICIONAMIENTO ARTE ES LA CLAVE ARTE EN ACCIÓN “Se necesita un teatro de alto riesgo" (Marco Antonio de la Parra - CELCIT ARGENTINA) "Si la oportunidad no llama, construye una puerta" (Milton Berle).


Vivificación de Insights TRES NIVELES DE COMPRIMOSO

CHEALSY LIJERÓN BANDA LE TOP

HANNAH MARTIN ESCENÓGRAFA

THOMAS AÑEZ COREÓGRAFO

INSIGHT FUNCIONAL

INSIGHTS ASPIRACIONAL

INSIGHTS DE INTENSIDAD

"Poder materializar mis ideas en compañía de un equipo productivo me produce gran satisfacción"

"Al entrar al escenario de ARTEAM siento que preparo a mis bailarinas/es para escenarios internacionales"

"Todos los artistas que aspiran emprender una gira deberían pasar por ARTEAM.

"Son el motor de una máquina realizadora de sueños. Da placer ser artista." 42

La calidad de producción y el cuidado en los detalles de la organización están en otro nivel"


05

CAPÍTULO 5 NOTAS DE PRENSA PUBLICACIONES DENTRO DE LA PÁGINA WEB


ARTEAM

A

E M I S I Ó N

7 1 8

A B R I L

2 0 1 9

A R T E A M B O L E T Í N

MÁS QUE UNA COMPAÑÍA C H O R U S

C O M P A N Y

I N F O R M A T I V O

UN POCO DE HISTORIA

L I N E

El 26 de Enero de 1974 se reunió a varios bailarines de

Mensaje de los CEO's

Broadway para que contaran en una especie de terapia conjunta, baile

y

el

motivo

las

por

el

experiencias

comienzos.

Las

presentada

por

sesiones los

que que

fueron

bailarines

quisieron habían

grabada.

Michon

dedicarse

tenido La

al

en

sus

idea

fue

Peacock

y

Tony

La Compañía más completa

Audiciones y Proyección 2020

Stevens, que manifestaron a los participantes que de allí podría

brotar

una

academia

de

baile,

libro o un proyecto teatral o musical.

la

base

para

un Arte y Exportación


NAVIDAD A... TÍPICA! A U D I C O N E S

En

este

guión

de

teatro

musical

sobre

la

Navidad se cuenta una historia con temática cristiana de

y

teatro

buenas para

enseñanzas.

ser

Es

una

representada

obra

por

12

personajes y un coro de 50 personas. Navidad a...

típica!

es

la

historia

del

nacimiento

de

Jesús contada en tono folklórico.

Te

gusta

cantar,

actuar

y

te

es

fácil

seguir

una coreografía sencilla?

Si

quieres

ser

parte

de

este

musical,

envía

todos tus datos personales a la dirección de coreo electrónico de ARTEAM.

ARTE, CULTURA Y EMPRENDIMIENTO M E N S A J E

C E O

El arte de emprender tiene esa magia que tiende a la necesidad de crear y materializar con un estilo personal. Un modo de vivir que algunas personas están preparadas para afrontar con naturalidad.

"ESTAS PERSONAS ESTÁN ACOSTUMBRADAS A CAERSE Y A LEVANTARSE TANTAS VECES COMO LES SEA NECESARIO. Ellos solamente aprenden y deslumbran por su facilidad de sorprender a los demás y a uno mismo. Si sos un de ellos, aprovecha el don innato que te ofrece tu personalidad y emprende tantas veces como puedas.

¡ No

lo dudes, esta es tu carta para ser feliz!


06

CAPÍTULO 6 MAQUETACIÓN DE LA WEBSITE ELEMENTO DE DISEÑO QUE VISUALIZA LOS CONTENIDOS Y LA POSICIÓN QUE TENDRÁ CADA ELEMENTO


PORTADA WEBSITE KENDRAPETERR.WIXSITE.COM/ARTEAM

PIE DE PÁGINA

WIX.COM


CONTENIDO DE LA PÁGINA WEB

HOME | SERVICIOS | GALERÍA | CONTACTO | EVENTOS | NOTAS DE PRENSA

WIX.COM


CONCLUSIÓN Recomendaciones EMPRENDER CON EL ARTE ¿QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO NARANJA? "No es el color de moda, ni un giro al ya conocido emprendimiento verde, ni mucho menos una nueva metodología para emprender; cómo la cultura y el arte son toda una industria billonaria ligada a la creatividad?".

Durante muchos años hemos visto el auge del emprendimiento en nuestro entorno. Comenzó con el impulso al autoempleo y la generación de micro y pequeños negocios, para después vincularse a los avances tecnológicos y dar origen a las startups. Después nos preguntamos ¿qué impacto tienen estos negocios en el mundo? dando origen así a la ola por el emprendimiento social. Pero nos hemos preguntado ¿qué pasa con el arte, la cultura y las industrias creativas desde la perspectiva de negocio? Cuando alguien piensa en ser músico, escritor, escultor o artista, la pregunta más común es ¿Y de qué vas a vivir? asumiendo que estas actividades son más bien un hobby o incluso un lujo que sólo algunos pueden darse, basados en la creencia popular que este tipo de actividades no genera grandes ingresos. Sin embargo esto no es así. El arte es una industria que según estimados del Banco Interamericano para el Desarrollo representa más del 6% de la economía global, emplea a cientos de miles de personas y supera los 4 billones de dólares de ingresos en el mundo. ¿Y cómo no serlo? Si todos hemos ido alguna vez a un concierto, asistido a una función de teatro, una exposición de arte, visto una película, comprado alguna canción, o visto contenidos web entre otras cosas. El emprendimiento naranja es el emprendimiento que toma como base la creatividad, las artes y la cultura, su propiedad intelectual y la construcción de una cadena de valor capaz de generar impacto y beneficios económicos en la sociedad.

¿Por qué naranja? Muchas convenciones y tradiciones occidentales asocian este color con el entretenimiento y la frivolidad. En América del norte es el color del aprendizaje y el liderazgo y en algunas culturas es considerado el color de la sociedad y la cultura. Sin embargo es una industria que desde la perspectiva del emprendimiento se ha abandonado, siendo así liderada en su mayoría por grandes corporativos, pero que al igual que en muchas otras industrias, dejan huecos importantes para los emprendedores. ARTEAM, propone una nueva ola de emprendedores, con ideas innovadoras para que a través de la creatividad, la cultura y las artes, transformen no sólo la industria del entretenimiento, si no que apliquen su pasión y experiencia para brindar soluciones rentables que transformen nuestro mundo. Y tú, ¿estás listo para terminar con el mito de que la cultura no vende? Acércate a ARTEAM y encuentra cómo puedes generar ganancias a través de lo que más te apasiona. -KPT


AT

ANEXOS BIBLIOGRAFÍA

MATERIAL CONSULTADO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA


bibliografía LISTA Y CATÁLOGO DE LAS PUBLICACIONES CONSULTADAS

tiempodenegocios.com/el-arte-deemprender/ www.buenosnegocios.com/5ideas-convertir-tu-arte-negocio Tecnológico de Monterrey, tec.mx/es Historia de las Artes Musicales, Groud Palisca. Metodología de la Investigación, Universidad Nacional de las Artes, Argentina. soygabrielguerra.com/blog/briefin g-diseno-grafico-que-es Marco Creativo, España. Redacción Publicitaria para la Gestión Publicitaria y Marketing, Lic. Hugo León Cerezo, PLAN GLOBAL RPU 212, Unifranz, Bolivia. kendrapeterr.wixsite.com/arteam Cartas a un joven dramaturgo, Marco Antonio de la Parra, Sobre creatividad y dramaturgia, Mexico.

51


PROYECTO FINAL | SEMESTRE II

A R T E A M UNIFRANZ DISEÑO GRÁFICO Y PRODUCCIÓN CROSSMEDIA REDACCIÓN PUBLICITARIA II KEDRA PEÑA TERRAZAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.