Revista Zona Militar - Numero 3 - Julio 2015

Page 20

E

n el mes de Diciembre de 2015,

Hablar de “Mirage” es simplificar 6 versio-

de 30mm, misiles Matra R-530 de guía infra-

podremos decir que luego de 42

nes, 4 de ataque y 2 de superioridad aérea,

rroja o radar (con una maniobrabilidad muy

años de servicio, el Sistema de Armas

que a partir de los 70’s fueron entrando

reducida, ideales para derribar bombarde-

“Mirage” finalmente ha llegado al

en servicio en la Fuerza Aérea Argentina.

ros), se demostraban obsoletos frente a

final de su ciclo. Desde el año 1973 no ha

En 1972 llegan los primeros Mirage IIIEA y

cazabombarderos modernos de una mayor

existido otro aparato que haya desperta-

DA, los cuales 7 años atrás habían sido la

maniobrabilidad. Nuestros aparatos no con-

do tantos amores como polémicas como

estrella de la guerra de los seis días en Israel.

taban siquiera con un alertador radar (RWR)

el producido por Avions Marcel Dassault

Estos eran interceptores puros, más aptos

básico, lo cual no daba la posibilidad de

(ahora Dassault a secas), prácticamente el

para frenar los bombarderos pesados de la

notificar al piloto en cuanto fuera detectado

“fetiche” de los spotters, la montura mimada

Unión Soviética sobre cielo europeo con-

por un radar, sea aéreo, terrestre o naval.

de sus celosos y privilegiados pilotos, y de

trolado por radar, que para la función “todo

Pero la más letal de las combinaciones la

muchos más, quienes al puro y ya casi inex-

terreno” tradicional de las fuerzas aéreas

daba la proximidad de los portaaviones bri-

istente rugir de su motor de los años 50’s,

sudamericanas, pero ante el veto de los

tánicos y el despliegue de los misiles AIM-

como el inconfundible olor del JP-1 recién

Estados Unidos que no permitía acceder a la

9L Sidewinder, la versión más reciente de

consumido, ha dejado la impronta en sue-

“vedette” del momento que era el Northrop

este misil de corto alcance de los Estados

ños de varias generaciones de argentinos.

F-5 que resultarían considerados como la

Unidos, en contraposición con su equiva-

Será despedido cubierto por el inolvidable

solución más adecuada.

lente argentino que equipaban los Mirage

manto de 45 días de gloria y 3 décadas de

IIIEA, el misil francés Matra R-550 “Magic”,

cuasi indiferencia, en un proceso que se

Sin embargo, las diferencias de equipamien-

este podía demostrarse comparable al AIM-

ha cerrado no solamente por el justo des-

to se hicieron evidentes en el Conflicto

9G desplegado en los primeros días del

canso como “gate guardian” o ejemplo de la

del Atlántico Sur, donde la Fuerza Aérea

combate aéreo sobre las Islas, pero una vez

argentinidad en un museo, sino porque ya

asume responsabilidades colaterales ante

la versión “Lima” comienza a reemplazarlo,

no puede postergarse más lo que es impos-

las propias limitaciones de la Aviación Naval

la balanza se inclina radicalmente.

tergable. Ha dado lo que debía y mucho

frente al Grupo de Batalla enviado por el

más aunque no todo lo que hubiera podido

Reino Unido luego de la recuperación de

En resumen, los aviones Sea Harrier FRS.1

de haberse materializado una de las tantas

las Islas Malvinas el 02 de Abril de 1982. El

al despegar de posiciones más próximas,

insinuaciones acerca de su reemplazo.

Mirage IIIEA, equipado con cañones DEFA

Maqueta IA-60 de túnel de viento, foto: Interdefensa

18 • Revista ZONA MILITAR • www.zona-militar.com

contaban con una ventaja considerable

Túnel Supersónico FAA , foto: Ing. Artemio Sanchez

Foto: Santiago Cortelezzi

Por Federico Luna

www.mirageargentina.com.ar

Espejismos,humo yespaciosvacios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.