
9 minute read
Vive una experiencia por medio de una copa con ANDRES MARTINY DE BARMAN SHOWS COLOMBIA.
Escrito por: L inda Rojas Cruz
Este 24 de febrero se conmemora el Día Internacional del Bartender, emprendimos la búsqueda de conseguir al mejor bartender de Boogotá y nos encontramos con Andrés Martiny de Barman Shows Colombia, sin duda es uno de los mejores bartenders de la ciudad capitalina, por tener una amplia trayectoria profesional como Bartender a nivel nacional e internacional, representando a Colombia en torneos de élite en países como: Estados Unidos, Perú, Puerto Rico, México, Chile, Panamá y Brasil.
Advertisement
Certificado por la Asociación de Bartenders Internacional, (I.B.A) además de reconocimientos le han otorgado a nivel nacional en los años 2017, 2018, 2019 como mejor FLAIR BARTENDER de Colombia, en el evento más importante del gremio de las bebidas, PREMIOS COCKTAILS.
Actualmente se desempeña como Gerente General de la empresa de catering de coctelería más reconocidas del país BARMAN SHOWS COLOMBIA.

Andrés MArtiny / Gerente General
Barman Shows Colombia
Además nos llama la atención de poder visualizar a través de sus redes sociales @andresmartiny el atractivo show que realiza con diferentes botellas de licor, sin embargo es una destreza sumamente compleja que amerita unos cuantos años de experiencia como Flair Bartender y muchas horas de práctica, para poder dominar las acrobacias con sus respectivos implementos y presentarle una magnifica presentación a sus clientes y comensales.

Show temático de coctelería acrobática de Bogotá para el mundo.
Zona Gastronómica Usaquén conversó con Andrés Martiny acerca de qué lo llevó a dedicarse a esta profesión Flair Bartender y en relación al mundo de la coctelería que hoy en día es una de las profesiones que son tendencia a nivel mundial.
ZGU: ¿Qué le interesó o conquistó definitivamente estudiar Bartender?
AM: El mundo de las mezclas es realmente fascinante, me atrapó desde el primer instante, en verdad me sentía como un científico en busca de la mezcla perfecta para cada ocasión, quería entender la historia del cóctel y sus ingredientes, además de querer sorprender a mis comensales con nuevas recetas.
ZGU: Flair Bartender es la modalidad acrobática en coctelería, ¿cuál ha sido su mayor reto en sus shows?, ¿Qué experiencias le ha dejado positivas al poder disfrutar de esta tendencia?, ¿Qué le piden los clientes al momento de contratarlo?, ¿Cuáles son los tipos de show acrobáticos que ofrece en coctelería?
AM: La coctelería acrobática nace como un método de entretenimiento a los comensales que se acercaban a la barra y era ese valor agregado que ofrecía el bartender para cautivar y hacer más llamativo su servicio, en la actualidad existen dos clasificaciones y son: Working Flair ( servicio temático ) y Flair de Competencia, donde las marcas de licores realizan torneos con reglas específicas.
En mi caso practico las dos técnicas y puedo decir que gracias al FLAIR he podido superar mis capacidades y mis aptitudes laborales, también he tenido la oportunidad de conocer el mundo gracias a mi profesión.
Tengo dos shows muy recordados uno para más de3000 mil personas y otro en un crucero donde elpiso se movía de lado a lado jajaja.
ZGU: ¿Qué diferencias hay entre un Bartender y Mixólogo?
AM: En realidad para mí son lo mismo, solo que la palabra mixólogo tiene un contexto más profundo, (mercadeo) sobre el desarrollo de las técnicas de trabajo e investigación que generalmente hace un bartender, me disculpo si para algunos colegas esta respuesta no es la esperada, pero repito es mi opinión personal.

Mojito Especial
ZGU: ¿Qué experiencias le ha dejado como mixólogo, cómo definirías su estilo al mezclar?
AM: Como profesional de las mezclas puedo decir que mi estilo está basado en la experiencia que pueda ofrecerle al cliente, donde puedo combinar perfectamente técnicas clásicas con técnicas moleculares, tikis o de vanguardia, pero lo que me hace a mi realmente único es la capacidad de escuchar, divertir y compartir un conocimiento de manera cautivadora con mis clientes.
ZGU: ¿Cuál es el mayor reto de un Bartender que se enfrenta a esta profesión?
AM: El mayor reto, creo yo es poder combinar de manera asertiva las nuevas técnicas y tendencias con las prácticas clásicas a la hora de preparar un buen cóctel, valorar cada ingrediente y respetarlo como una parte sagrada de la bebida.
ZGU: ¿Qué es lo que más disfrutas de ser Bartender y cómo se define?, en esta profesión todos tienen su sello y marca personal.
AM: Disfruto mucho el conocer gente nueva, enamorarlas y crear un vínculo de amistad con ellas por medio de un cóctel, disfruto mucho de mi arte y eso se nota con cada cliente que decide seguir mi trabajo, apoyarme pero sobre todo recomendarme, es algo que se debe merecer y luchar por mantener. Gracias a esto hoy ANDRES MARTINY DE BARMAN SHOWS COLOMBIA es una marca muy conocida a nivel nacional.
ZGU: ¿Qué significa para usted ser Bartender, en qué lo diferencia?
AM: Para mi ser bartender, es una profesión que lo tiene todo para hacer que cada persona saque lo mejor de si y realmente sea un mejor ser humano, trabajamos maneras sostenibles para usar y aprovechar mejor nuestros insumos, investigamos y creamos recetas con tendencias modernas incluyendo la química en cada componente del cóctel, estudiamos historia y geografía y en cada libro vamos al infinito y más allá, practicamos un deporte que nos exige lo mejor de si y que cada día nos ayuda a superarnos, aprendemos a entender la psicología humana a tal punto de llegar hacer antipáticos y parcos con muchas otras maneras de pensar. En verdad esta profesión lo tiene TODO. ZGU: ¿Qué cualidades debe tener un Bartender? AM: Responsabilidad, respeto, amor, pasión, sentido de pertenencia, honestidad, puntualidad, pulcritud, rapidez mental, y humanidad.

Cóctel
Blue Lagon
ZGU: ¿Cómo ves el mercado actualmente?
AM: El mercado actual es oscuro, después del Covid-19 se abusa mucho del personal, trabaja muchas horas y hace más funciones por menos dinero, sin contar la mano de obra extranjera es explotada y abusada laboralmente, el valor del dólar y la crisis mundial a encarecido la mayoría de licores, lo que dificulta tener gran variedad de productos y si se consiguen el costo del cóctel al final es incomprable para un comensal. Pero de las cenizas surgimos como el ave fénix y estamos haciendo todo por adaptarnos de la mejor manera y sacar nuestra mejor versión profesional e intelectual.
ZGU: Como profesional que llevas 15 años trabajando en tu área, ¿qué tendencias puedes visualizar o cuál será el boom para este 2022 en coctelería?
AM: Estamos en una tendencia saludable, donde menos licor es más agradable para el comensal, estamos en la tendencia de aprovechar y cuidar al máximo cada ingrediente y donde las técnicas de cocina y pastelería se seguirán aplicando a la coctelería para hacer de estas bebidas experiencias increíbles.
ZGU: Sabemos perfectamente situación Pandemia que todas las profesiones algunas más que otras se han visto afectadas y más en esta profesión que es de eventos, celebraciones. ¿Cómo has enfrentado esta situación en su parte laboral, has tenido que reinventarte como decimos?
AM: Nuestra profesión fue de las más afectadas porque en si se vive del contacto social, fue muy duro resistir el primer año, afortunadamente hoy en día ya con las vacunas se ha podido regresar de apoco a la realidad aunque la máscara, el alcohol y el gel no pueden faltar en el servicio.
En mi caso la manera de resistir fue adaptarme a todo la parte virtual con tallerespersonalizados de coctelería, aunque este es un punto muy positivo porque yapodemos llegar a muchas partes del mundo prácticamente estando en casa.
ZGU: ¿Dos cócteles que nos puedas recomendar y /o los gustos de los consumidores?
AM: Mi cóctel favorito BOULEVARDIER, clásico aperitivo de carácter fuerte y muy rico para empezar una cena y el segundo que puedo recomendar es el que más te guste a ti, jajaja en realidad así es.
ZGU: ¿Algún cóctel en especial creado por usted que nos puedas comentar?
AM: Tengo en mi palmar más de 500 recetas y todas son creadas para momentos especiales, podría seguir en este mundo de creaciones hasta mi último suspiro y seguramente no las voy a recordar todas, pero siempre voy a recordar esa primera embarrada que cometí de servir un coñac en copa de aguardiente, jajajaja gracias a ese error hoy se todo lo que se.

Cóctel
Orange Collins
ZGU: ¿Quién ha sido su mayor referencia en su profesión?
AM: Son muchos profesores como: Edgar Gracia, German Diaz, Fernando Velázquez, en realidad son muchos; a nivel internacional, Cristian Delpech, Dennis Zoppi, Aron Díaz, entre otros.
ZGU: ¿Cuál es su coctelería preferida a nivel mundial, nos puede sugerir algunos en cuanto al concepto y/o preparaciones?
AM: Como latino los tragos dulces son irrevocables para mi paladar, pero aprendí a disfrutar de sabores secos, herbales y amargos.
ZGU: ¿Qué no puede faltar en un minibar de nuestra casa?
AM: No puede faltar una variedad de licores como: Tequila, ron, ginebra, vodka, whisky, vino y algún licor local como por ejemplo: aguardiente o viche, unas buenas copas y claro un kit de herramientas para poder mezclar, coctelera, jiger, strainer, cuchara de bar, son algunas recomendaciones.

Disfrute al máximo con nuestro servicio profesional en coctelería, déjate sorprender con nuestras más exquisitas recetas personalizadas y goce al máximo de un increíble show de Bartender en Barman Show Colombia con Andrés Martiny.
ZGU: ¿Algún consejo que tengas para las nuevas generaciones que se están formando en el mundo de la coctelería?
AM:Que estudien mucho y que respeten mucho esta profesión que no es algo por salir del paso y tener ingresos extras, que el licor se debe respetar y en lo posible beber muy poco, tenemos riesgo de sufrir de alcoholismo y depresión.
ZGU: ¿Dónde te pueden contactar?
AM: A través de mi cuenta en instagram @andresmartiny y mi número de celular318-7897616.