1 minute read

Edificio Las ChakanasMódulo del Lito Pintado

Durante

la excavación del Salón Ceremonial del módulo central del Edificio Las Chakanas se recuperó un lito alargado, que debió formar parte de la arquitectura del salón, y que pudo ser utilizado como “marcador” en las observaciones astronómicas. Por este elemento se dio el nombre de Módulo del Lito Pintado al componente arquitectónico central del Edificio Las Chakanas.

Advertisement

En los depósitos constructivos de las plataformas, los recintos auxiliares y las escaleras de la fachada posterior de este módulo, se recuperaron figuras antropomorfas y zoomorfas, modeladas en arcilla no cocida, fragmentos de cestas y tejidos de algodón en técnica torzal.

Una escalera conectaba este módulo con los otros dos módulos.

Dimensiones

Área: 766,6 m2 / Altura: 5 m

Volumen: 3 833 m3

Función

Sobre la base de los componentes y rasgos arquitectónicos así como de los contextos asociados se infiere que en este módulo realizaron actividades públicas de índole ceremonial, probablemente vinculadas con el registro astronómico.

Lito recuperado en el interior de un salón ceremonial. Es de forma alargada, de 1,67 x 0,44 x 0,19 m. Tiene iconos pintados de color rojo, entre los que se observan astros como el Sol y la Luna.

Detalle del lito decorado, posible huanca.