2 minute read

Capítulo 5

Deacuerdo con el mandato de la Ley N° 28690, desde el año 2006 la Zona Arqueológica Caral conduce y gestiona la ejecución de un “Plan maestro para un desarrollo integral y sostenible de Supe y su área de influencia” que plantea una serie de acciones orientadas a contribuir con el desarrollo integral y sostenible de las poblaciones.

En cuanto a Végueta, desde el año 2008 la Zona Arqueológica Caral ha desarrollado un conjunto de actividades dirigidas a los habitantes del distrito, destinadas a difundir los valores sociales y culturales del sitio arqueológico de Vichama, con la finalidad de fortalecer la identidad sociocultural veguetana, la cohesión social y convertir al patrimonio cultural en uno de los ejes que promueva el desarrollo socioeconómico de la población local. Se han ejecutado talleres y otras actividades dirigidas a la población escolar veguetana, que han participado activamente. Entre las actividades, se han realizado varios concursos sobre el tema: “Conociendo a la sociedad de Vichama a través de sus relieves antropomorfos”, y se ha promovido la inclusión de diseños arqueológicos en la manufactura de las antorchas utilizadas durante los desfiles escolares efec- tuados a lo largo del año. Es importante mencionar la participación escolar en las visitas guiadas y en las diversas actividades que, de forma permanente, se organizan en el Museo Comunitario de Végueta.

Advertisement

Con motivo de la celebración del VIII aniversario del inicio de la puesta en valor de “Vichama, La Civilización de Végueta, Huaura”, el sábado 30 de mayo de 2015 se desarrolló el taller “Modelando las esculturas de la sociedad de Vichama”, en el centro de recepción del sitio arqueológico. Se contó con la participación de niños y jóvenes provenientes de los centros poblados la Perlita, San Isidro y San Juan. Entre los asistentes, también, estuvieron alumnos de la IE “Fray Melchor Aponte” y de la agrupación “Capoeira de Végueta”.

Actualmente, se está desarrollando en las instituciones educativas del distrito de Végueta y el programa “Caral y Vichama en la Escuela”, que tiene como fin la transmisión de los valores sociales y culturales de la civilización Caral y su vinculación con la ivilización de Végueta.

Mediante el uso de réplicas de los instrumentos musicales, recuperados durante las investigaciones en los sitios arqueológicos de la Civilización Caral y Vichama, en el distrito de Végueta se viene desarrollando el programa “Recuperación de la Tradición Musical de los orígenes de la civilización, dirigido por el maestro Wilfredo Tarazona, que tiene por objetivo enseñar al público interesado (jóvenes y adultos) las técnicas de ejecución e interpretación de tales instrumentos musicales, así como la difusión de sus posibilidades sonoras para que se puedan realizar creaciones musicales contemporáneas, que expresen la vitalidad de nuestra tradición cultural.

En el distrito de Végueta se ha implementado el curso-taller “Cerámica Funcional y Decorativa”, dirigido por el maestro José Luis Yamunaqué, que tiene por fin capacitar a los interesados en las principales técnicas de la manufactura con arcilla, para recuperar una expresión cultural y una práctica económico-productiva.

Con el fin de implementar adecuadamente la puesta en valor del sitio arqueológico de Vichama, se han desarrollado talleres de capacitación sobre servicios turísticos, tales como “Orientadores Turísticos Locales” y gastronomía tradicional. Estas actividades, dirigidas a los pobladores de Végueta, promueven su participación para dar servicios adecuados a los visitantes que llegan a “Vichama, la civilización de Végueta, Huaura”.