1 minute read

B Complejo Arquitectónico Residencial (Periodo II)

Sobre los restos del Edificio Público con Hornacinas construyeron un complejo residencial, formado por dos unidades independientes, una rectangular y la otra cuadrangular, de diferentes dimensiones, orientadas de Este a oeste, y con los recintos intercomunicados.

En las unidades residenciales instalaron almacenes, fogones y banquetas. Al Este de ellas cons truyeron dos terrazas, acondicionadas al relieve descendente de la colina, sobre las que levanta ron amplios recintos con banquetas.

Advertisement

Dimensiones

Área: 2 160 m2

Altura: 1,8 m aproximadamente

E-O: 53 m / N-S: 40 m

Rol Urbano

Los ocupantes de las residencias –que se habrían vinculado con los funcionarios del Edificio Mayor (Sector D) y, posiblemente, con los del Sector Fhabrían tenido un rol importante porque desde su ubicación podían dominar visualmente todo el asentamiento y, sobre todo, el acceso a los edificios públicos de la sección alta.

Función

Fue una zona residencial dispuesta para funcionarios vinculados con la administración y vigilancia a juzgar por las características arquitectónicas, la ubicación y distribución de los recintos, la presencia de fogones asociados con desechos de procesamiento y consumo de alimentos, y los depósito

Técnica Constructiva

Construyeron los muros perimetrales con piedras medianas, unidas con mortero beis de arcilla y poca grama, colocadas en hileras. Erigieron las paredes internas de hasta 30 cm de ancho, con hiladas horizontales de piedras cortadas, medianas y pequeñas puestas de modo inclinado como en un librero, unidas con mortero de arcilla. En los acabados aplicaron enlucido fino.