1 minute read

Caral La civilización

En el área norcentral del Perú, en un espacio de 400 km (N-S) por 300 km (O-E), conformado por los valles de la vertiente occidental desde el Santa al Chillón; los callejones de Huaylas y de Conchucos; el altiplano de Junín; las cuencas del Marañón y Huallaga y la del Ucayali, hubo una esfera de gran interacción social. Relaciones promovidas por la civilización Caral, desarrollada en el valle de Supe desde hace 5000 años, que integró progresivamente a poblaciones asentadas en diferentes zonas geo ecológicas del área, de costa, sierra y selva andina, que tenían modos de vida, culturas e idiomas diversos.

Advertisement