Caral la Civilización más Antigua de las Américas: 5 años develando su historia
Ruth Shady Solís
Daniel Cáceda Guillén
Aldemar Crispín Balta
Marco Machacuay Romero
Pedro Novoa Bellota
Edna Quispe Loayza
Contenido
Introducción: El Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
La Civilización Caral y su Ubicación en el Proceso Cultural Mundial
y su trascendencia en el Proceso Cultural Andino Prehispánico
La Importancia del Recurso Marino: el Litoral de la Civilización Caral
La Organización Socioeconómica
La Pesca: Tecnología y Recursos del Litoral
La Agricultura: Tecnología y Productos Agrícolas
El Comercio y el Manejo Transversal del Territorio y los Recursos
La Organización Social y Política
La importancia de la especialización
Diferenciación social, estratos jerarquizados y autoridades
Planificación, diseño y construcción de obras públicas
Hombre sacrificado en el Edificio Piramidal Mayor de Caral
Figuras humanas modeladas y atuendos
La producción de conocimientos; la ciencia y su aplicación: astronomía, medición del tiempo y predicción del clima, sistema de registro, medicina, etc.
Tecnologías agrícolas, producción y manejo genético del algodón
Tecnologías constructivas antisísmicas y mecánica de fluidos
Producción e innovación tecnológica de textiles
Manufactura de bienes de prestigio: cuentas, dijes, collares, etc.
Bienes manufacturados para la vida cotidiana
Cosmovisión e ideología: El rol de la religión en el sistema social de Caral
Mitos, Ceremonias, Ritos y Ofrendas
Ofrendas Enrejadas
Importancia del Arte y la Música
Zona Capital de Caral y su importancia
Los Asentamientos de la Zona Capital
La Ciudad Sagrada de Caral
Obra urbana: la Ciudad Sagrada de Caral
Componentes arquitectónicos: áreas nuclear y periférica
Edificios Públicos Piramidales
Viviendas
Otros asentamientos que el PEACS viene poniendo en valor
En el valle:
Chupacigarro
Lurihuasi
Miraya
Totoral “Los Patos”
Asentamiento de Vichama, Végueta
Vichama y su Vinculación con la Civilización Caral
Diseño del Centro Urbano de Vichama
Sectores Intervenidos:
Edificio de las Cornisas, Sector A
Edificio de las Shicras, Sector C
Edificio Mayor, Sector D
Edificio de las Ofrendas, Sector F
Edificio de los Depósitos, Sector K
Tradición Cultural de Végueta
El Mito de Vichama
La Isla Anat o Don Martín y la importancia del guano
La Producción Agropecuaria y Artesanal
La Producción de Conocimientos: personajes ilustres en la época contemporánea
Patrimonio Natural de Végueta:
El Litoral, el mar y la tradición cultural
La Albufera de Medio Mundo
Las Lomas de Mazo
Autenticidad y Conservación del Patrimonio Arqueológico
Integridad en el Manejo del Patrimonio Arqueológico y Paisaje Cultural
Los Valores Nacionales y Universales de la Civilización Caral, Símbolo de Integración Nacional:
5000 mil años de Identidad Cultural
La Lista del Patrimonio Mundial y la Ciudad Sagrada de Caral
Plan Maestro para un Desarrollo Integral y Sostenible
Historia del PEACS
15 años de Producción Científica y de Difusión de los Valores de la Civilización Caral
Bibliografía
Los Centros Urbanos de la Civilización Caral y la Importancia Turística de la Región Norcentral
I.- Introducción: El Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
El Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe (PEACS) es una institución estatal, creada por el Decreto Supremo N0 003-2003-ED y por la Ley N0 28690, con plena autonomía de gestión científica, administrativa y financiera. Es la entidad responsable de las actividades de investigación, conservación y difusión, al país y al mundo, de los valores sociales y culturales de Caral, la civilización más antigua de América; y, asimismo, de preservar este importante patrimonio arqueológico para beneficio de las poblaciones actuales y del futuro. El PEACS ha sido adscrito al pliego presupuestal del Instituto Nacional de Cultura y es auditado periódicamente por el propio estado peruano.
La finalidad del PEACS es convertir al relevante patrimonio cultural de la civilización Caral, el recurso más destacado de la cuenca de Supe, en el eje que promueva el desarrollo integral y sostenible para el bienestar de las poblaciones del entorno y del área de influencia.
Con esta perspectiva, el PEACS viene realizando excavaciones en los asentamientos arqueológicos de Caral, Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi, Allpacoto y Áspero del valle de Supe, y en el asentamiento de Vichama del valle de Huaura. Investiga, estudia y analiza los materiales obtenidos, y efectúa la conservación de las estructuras arquitectónicas así como su monitoreo continuo. Elabora informes científicos, acondiciona circuitos de visita para el turismo y organiza eventos y exposiciones museográficas para la difusión de la importancia histórico-cultural de la Civilización Caral.
El PEACS, en adición al estudio científico multidisciplinar de los sitios arqueológicos, a la conservación y restauración de los monumentos, y a la difusión, ha puesto especial atención en la preservación del paisaje, y en la revaloración de la cultura inmaterial. Ante los gobiernos del estado local, regional y central, viene haciendo gestiones para la ejecución de los diversos proyectos del Plan Maestro, con la finalidad de fomentar el desarrollo socioeconómico integral y mejorar las condiciones de vida en el área.
DESARROLO TURÍSTICO FORMACIÓN EDUCATIVA CON IDENTIDAD CULTURAL REVALORACIÓN DE LA CULTURA INMATERIALINCLUSIÓN SOCIAL: INCORPORACIÓN AL PEACS DE TRABAJADORES LOCALES
MISIÓN
Investigar, conservar y difundir los valores del patrimonio arqueológico de los orígenes de la civilización en el Perú; fomentar el turismo y promover el desarrollo socioeconómico integral y sostenible, bajo los lineamientos del Plan Maestro, con una aproximación multidisciplinar.
VISIÓN
Vincular el pasado con el presente y lograr la puesta en valor del patrimonio arqueológico del área norcentral peruana en un ámbito natural preservado y en un contexto social desarrollado y próspero.
TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Y CONSERVACIÓN
EXPOSICIONES
MUSEOGRÁFICAS A
NIVEL NACIONAL
EL PEACS Y EL ESTADO; CONGRESO DE LA REPUBLICA
MUSEO COMUNITARIO DE VÉGUETA
ANÁLISIS DE LOS MATERIALES EXCAVADOS
II.- La Civilización Caral y su ubicación en el Proceso Cultural Mundial
La civilización Caral se formó en el Área Norcentral del Perú, antes que en cualquier otro lugar de los Andes y de América. El desarrollo de las poblaciones de esta área fue precoz en comparación con otras que habitaban en el continente. Su antigüedad solo es similar a los focos civilizatorios más antiguos del Viejo Mundo: cuando en Egipto se construía la antigua pirámide de Sakara o, posteriormente, las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, en el valle de Giza, o cuando se ocupaban las ciudades sumerias de Mesopotamia o crecían los mercados en la India, por esos tiempos, entre 3000 y 2500 a. C., ya se edificaban y remodelaban los edificios piramidales de Caral, y en sus plazas se realizaban periódicas congregaciones con fines económicos, sociales y religiosos. Pero, mientras las civilizaciones del viejo continente intercambiaron entre sí bienes, conocimientos y experiencias, las sociedades de Caral y del Área Norcentral avanzaron al estadio civilizatorio precozmente, pues las otras poblaciones del Perú y de América quedaban en un estadio menor de desarrollo.
El Área Norcentral comprendió el espacio entre los ríos Santa y Chillón, el callejón de Huaylas, Conchucos, la puna de Junin y las cuencas de los ríos Marañon y Huallaga; integró a las regiones de costa, sierra y selva andina. En esa extensión de, aproximadamente, 400 por 300 Km hubo un manejo transversal del territorio y sus recursos.
En la cuenca de Supe, y en las zonas bajo su influencia, una economía complementaria, pesquero-agraria, articulada por el intercambio, sustentó al sistema social, promovió la especialización laboral, la interacción interregional, la acumulación de riqueza y el desarrollo. El
EUROPA Creta
3000 años antes del presente
mESOAméRICA Olmeca
3200 años antes del presente
ASIA China
3900 años antes del presente
LEJANO ORIENTE India
4600 años antes del presente
SUDAméRICA Caral-Supe
5000 años antes del presente
AFRICA Egipto
5300 años antes del presente
CERCANO ORIENTE mesopotamia
5700 años antes del presente
5000
intercambio de anchovetas secas y mariscos (choros y machas) por productos agrícolas, industriales o alimenticios (algodón, mate, frijol, achira, zapallo, camote, etc.), iniciaba la cadena de comercio que, si bien se extendió a las otras regiones, enriqueció a los conductores de las poblaciones costeñas.
Los pobladores de Supe vivieron en asentamientos nucleados, de diversa extensión y complejidad, distribuidos por secciones del valle; en cada uno de ellos construyeron estructuras arquitectónicas, residenciales y públicas. Algunos asentamientos muestran impresionantes edificios monumentales, como los de la denominada “zona capital de Caral”, que congregó a ocho centros poblados, entre ellos a la ciudad más extensa y compleja de la época, cuidadosamente planificada, con edificios piramidales, grandes plazas y varias agrupaciones residenciales.
Los asentamientos eran conducidos por sus respectivas autoridades pero se hallaban bajo el gobierno del Huno o señor del valle.
Un sistema social jerarquizado dividía a la población en estratos con diferencias marcadas, que se expresaban en el tipo de ocupación laboral, en el acceso desigual a los bienes producidos y en el modo de vida.
El género femenino ocupó, también, una posición social elevada; su poder estuvo vinculado con la religión.
La producción de conocimientos por parte de los especialistas (en matemáticas, geometría, astronomía, biología, etc.) fue aplicada en el diseño urbano; la construcción arquitectónica; la elaboración del calendario y la predicción del clima; el acondicionamiento de los campos de cultivo y la implementación de un sistema de riego; el mejoramiento de las especies agrícolas; la administración pública, etc. Los avances científicos y tecnológicos fomentaron cambios en beneficio, principalmente, de los gobernantes y del estrato social al que ellos pertenecían.
años
Hace 5000 años se formó en el Perú la primera civilización de América: Caral. Esta civilización es tan antigua como la Sumeria de Mesopotamia, Harappa de India y la de China, todas ubicadas en el continente asiático, o la de Egipto en África.
Sin embargo, a diferencia de la mayoría de las nombradas, que interactuaron entre sí, y con ello enriquecieron sus respectivos procesos culturales, la sociedad de Caral se desarrolló en completo aislamiento, pues no tuvo contacto con las otras civilizaciones del Viejo Continente, ni del Nuevo, pues se adelantó en, por lo menos, 1500 años a la sociedad Olmeca, reconocida como el otro foco civilizatorio de América.
La medición del movimiento de los astros fue plasmada en la construcción de grandes geoglifos y alineamientos de piedras, que antecedieron en más de tres mil años a los trazados en la Pampas de Nasca.
La información fue registrada mediante cuerdas y nudos; con la civilización se inició el uso del quipu que perduró hasta el Imperio Inca, más de cuatro mil años después de Caral.
La religión fue el instrumento usado por la clase gobernante para fortalecer la identidad cultural y la cohesión social. A través de la religión, las autoridades ejercieron, simultáneamente, el control, justificaron sus privilegios, mantuvieron el orden y garantizaron la reproducción del sistema social.
Los pobladores participaban periódicamente en actividades colectivas de producción, que se combinaban con otras, sociales, económicas y religiosas. Así, el tejido de la estructura social fue mantenido y reforzado en eventos periódicos, donde los trabajos eran asociados con el dictado de disposiciones y regulaciones, con ferias o mercados y en un marco festivo, ceremonias, ritos, música, danzas, comidas y bebidas.
La práctica musical fue también colectiva; han sido recuperados conjuntos de instrumentos musicales: 32 flautas traversas, 38 cornetas y 4 antaras.
III.- Caral y su Trascendencia en el Proceso Cultural Andino Prehispánico
El poblamiento del territorio peruano se produjo hace, aproximadamente, 12000 años. Los primeros habitantes se dedicaron a actividades básicas de subsistencia, como la caza, pesca y recolección de los diversos recursos naturales, que encontraban en los variados parajes de la costa, sierra y selva de los Andes centrales. Así lo testimonian las evidencias arqueológicas de Paiján, en la costa, o de Lauricocha, Junín y Toquepala, en la sierra.
Alrededor de los 8000 años ya se habían conformado pequeñas agrupaciones humanas sedentarias, algunas de las cuales ya incluían el cultivo de plantas entre sus actividades de subsistencia. Se ha identificado a grupos de cazadoresrecolectores en las zonas altoandinas; de horticultorescazadores, en los valles de la sierra y de pescadoresrecolectores, de pescados y moluscos en las playas, en las lomas y con practicas de horticultura.
Estas poblaciones, además de poseer modos de vida y culturas distintivos, tuvieron diferentes ritmos de desarrollo.
Las evidencias recuperadas en Caral y otros asentamientos del valle de Supe, como Áspero, Miraya, Lurihuasi y Chupacigarro, así como Vichama en el valle de Huaura, han cambiado la historia del Perú, al mostrar que hace 5000 años, en el área norcentral, se formó una civilización de una antigüedad comparable a las del Viejo Continente.
Posteriormente, el desarrollo de la civilización andina se manifiesta también en la región norte, en Lambayeque, donde la población construyó el asentamiento denominado El Ventarrón. En este último lugar, hace 4000 años, los pobladores diseñaron y erigieron edificios de barro, ornados con pintura mural y motivos que - según Ignacio Alva - reflejan los recursos aprovechados en ese tiempo. Con las evidencias de este sitio se identifica un estilo y tradición local, frente a las otras tradiciones culturales del Arcaico Tardío, como Kotosh y Caral.
Por ese tiempo, la civilización se extendió, también, al área central-sur, como lo evidencian sitios como Bandurria o Chuquitanta.
En las otras áreas del Perú y de América, que estaban igualmente pobladas, sus habitantes mostraban un estadio menor de desarrollo.
IV.- El Territorio de Formación de la Civilizacion: Área Norcentral Peruana
En el área norcentral del Perú se dieron las condiciones sociales propicias para el cambio a una forma de vida civilizada, tanto en las poblaciones de la costa cuanto en las de la sierra y de la selva andina.
La interacción interregional entre las sociedades de esta área hizo posible que, en conjunto, aprovecharan la producción y las experiencias logradas por ellas en las diferentes regiones y zonas ecológicas de uno de los territorios más diversos del planeta. Sin embargo, el intercambio enriqueció a la sociedad de Supe y fomentó su adelanto científico y tecnológico.
VALLES INTERCONECTADOS
Los nueve valles occidentales del área norcentral están geográficamente conectados entre sí a través de la meseta altoandina, donde nacen sus respectivos ríos. La misma meseta los vincula también con el Callejón de Huaylas y, hacia el oriente, con las cuencas del Marañón y del Huallaga, puertas de ingreso a la Amazonía.
ASENTAMIENTOS
CONTEMPORÁNEOS DE LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL
Han sido identificados en esta área numerosos asentamientos contemporáneos de la Ciudad Sagrada de Caral, con variadas dimensiones, que contienen arquitectura pública y doméstica. Las poblaciones que los ocuparon compartieron un sistema de creencias, ceremonias y ritos, que se expresa en el diseño de algunos componentes de su arquitectura. Circularon, por las vías de conexión establecidas, productos vegetales y marinos, así como también ideas y experiencias en la aplicación de los conocimientos alcanzados.
ASENTAMIENTOS DEL ÁREA NORCENTRAL
COSTA SIERRA SELVA ANDINA
-El Paraíso, Valle del río Chillón (Quilter et al. 1991)
-Río Seco de León, Litoral de Chancay (Wendt 1964)
-Bandurria, Litoral de Huaura (Fung 1980, Chu 2005-2008)
- Vichama, Végueta, Huaura (Shady 2007, Shady et al 2008)
-Áspero, Litoral de Supe (Feldman 1980, Shady 2006-2007 y Shady y Cáceda 2008)
-Caral y 20 asentamientos en el valle de Supe (Shady et al. 1997-2007)
-Las Haldas y Sechín Bajo, valle de Casma (Fung 1969-2004; Fuchs 1997-2008)
-La Galgada, Tablachaca - Santa (Grieder, Bueno, et al. 1988)
-Huaricoto, Callejón de Huaylas (Burger y Salazar-Burger 1980)
-Kotosh, Cuenca del Huallaga (Izumi y Sono 1963; Izumi y Terada 1972)
-Piruro, Cuenca del Marañon (Bonnier y Rozenberg 1988, Bonnier 1997-2008)
Dentro del área norcentral, el valle de Supe fue el territorio donde se alcanzó el mayor prestigio de la época, como lo revelan los numerosos asentamientos de mayor extensión y monumentalidad de todos los identificados en el área. Sus habitantes vivieron en asentamientos urbanos, algunos de gran extensión y magnificencia, donde erigieron edificaciones públicas y conjuntos residenciales.
El Valle de Supe y los Asentamientos Contemporáneos de Caral
Entre todas las sociedades del área norcentral del Perú, la que alcanzó el mayor desarrollo durante la época de los orígenes de la civilización fue la del valle de Supe, pues solo en los primeros 44 km de esta pequeña cuenca hubo 20 asentamientos urbanos con edificios públicos monumentales.
Los 20 asentamientos del valle de Supe varían en extensión y en la complejidad de sus componentes arquitectónicos; pero todos ellos presentan edificios públicos piramidales, plazas circulares, conjuntos residenciales y viviendas de élite. Comparten, asimismo, características en el diseño del asentamiento, el estilo y las técnicas constructivas.
- Asentamientos organizados
- Edificios públicos monumentales con plataformas escalonadas y una escalera central como eje
- Plazas circulares hundidas
- Conjuntos de viviendas
- Uso de shicras en las construcciones
- Evidencias de ceremonias y rituales
- Figuras modeladas de barro no cocido
- Dijes de Choromytilus chorus
- Tejidos de algodón en técnica torzal
- Artículos de cestería
- Artefactos de piedra, hueso, madera, concha y mate
- Vasijas y platos de mate y piedra
- Sacrificios humanos
Los componentes arquitectónicos fueron construidos de piedra, barro y material orgánico. En los recintos se encuentran estatuillas, recipientes de mate y piedra, textiles de algodón, alimentos incinerados, entre otros.
DISTRIBUCIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS EN EL VALLE
Los asentamientos fueron edificados en número similar en ambas márgenes del río: 10 en la margen derecha y 10 en la margen izquierda, distribución que respondería a un patrón de organización social dual.
ASENTAMIENTOS EN EL VALLE DE SUPE
Zona Ecológica Margen Derecha Margen Izquierda
Litoral
Valle bajo
Áspero
El Molino
Limán
Era de Pando
Pando
Pueblo Nuevo
Cerro Colorado
Piedra Parada
Valle medio inferior
Valle medio superior
Allpacoto
Llaqta
Huacache Ñawpa
Lurihuasi
Miraya
Chupacigarro
Caral
Peñico
Cerro Blanco
Capilla
Jaiva
VÍAS O RUTAS DE INTERCAMBIO
Los asentamientos más extensos se encuentran cerca de vías de acceso a los valles vecinos, en quebradas que están en dirección perpendicular al valle.
Áspero, la ciudad pesquera, proporcionó recursos marinos a los habitantes del valle.
Áspero El Molino Piedra Parada
Piedra Parada conectaba el valle bajo y el litoral de los valles de Supe y Huaura.
OCÉANO PACÍFICO
Limán
Era de Pando articulaba a los asentamientos del litoral y los valles bajos de Supe, Pativilca y Fortaleza.
Los asentamientos de la margen derecha del valle medio de Supe se vinculan, a través de la quebrada de Allpacoto, con los valles de Pativilca y Fortaleza.
Era de Pando Pando Pueblo Nuevo Cerro Colorado Allpacoto Llaqta
Lurihuasi Miraya Chupacigarro Caral Huacache Peñico
Los asentamientos de la margen izquierda del valle medio, Caral, Chupacigarro, Miraya y Lurihuasi, se conectan con los valles de Huaura y Chancay.
El valle de Supe y los 20 asentamientos arqueológicos pertenecientes al periodo Arcaico Tardio (3000 - 1800 a.C).
VALLE MEDIO INFERIOR
Los centros urbanos del valle medio superior: Peñico, Cerro Blanco, Capilla, Jaiva y Huacache, ocupan un espacio estratégico para las relaciones con los poblados de la sierra de Supe, Huaura, Pativilca, Fortaleza y otros.
Ñawpa
Jaiva Capilla
Cerro Blanco
VALLE MEDIO SUPERIOR
VI.- La Importancia del Recurso Marino: el Litoral de la Civilización Caral
Hace 7000 años las poblaciones del litoral de Supe aprovechaban los abundantes recursos del mar, lo que les permitió asegurar su subsistencia y vivir en grupos sociales, bajo un sistema igualitario.
Alrededor de los 5000 años al presente, las aldeas de pescadores, distribuidas en forma dispersa por las playas y las colinas, experimentaron un cambio en su sistema de organización social; se inició un proceso interno de diferenciación social y la población se trasladó a asentamientos nucleados. Los pueblos costeros tuvieron diestros navegantes desde los albores de la civilización. El mar fue utilizado como una vía de comunicación importante y primigenia de las sociedades andinas. La implementación de una tecnología especializada para el aprovechamiento del recurso marino promovió la interacción y el desarrollo de la civilización Caral.
El intercambio de productos, al principio local, se insertó en una esfera de articulación interregional. Las poblaciones de los asentamientos que se encontraban en el valle de Supe, como Caral, requerían recursos marinos para su sustento, en tanto las poblaciones del litoral, como Áspero y Vichama, buscaban acceder a los productos
SITIOS PESQUEROS DEL LITORAL
Isla Anat o Don Martín Caleta Vidal Playa La IslaLA BAHÍA DE ÁSPERO. CAMBIOS CLIMÁTICOS Y DE MEDIO AMBIENTE
Las recientes investigaciones, que vienen evaluando la geomorfología del litoral de Áspero, en relación con los datos arqueológicos y geológicos, están evidenciando para determinados períodos un paisaje muy distinto al contemporáneo. Hace 5000 años el mar estuvo a más de 2 km hacia el Este, con respecto a la línea actual de la playa. Según este planteamiento, la ciudad de Áspero fue construida frente a una bahía, donde el recurso marino era abundante, para la pesca y recolecta de moluscos. Este escenario paisajístico sugiere que Áspero fue uno de los puertos más importantes del área norcentral durante el Arcaico Tardío (3000 a 1800 a.C.).
VII.- La Organización Socioeconómica
MAR Y VALLE, ECONOMÍA COMPLEMENTARIA
Una economía agrícola-pesquera, articulada por el intercambio, sustentó el desarrollo de la civilización Caral. Los pobladores del litoral pescaron y recolectaron diversas especies marinas, principalmente anchoveta, choros y machas; los agricultores del valle produjeron algodón, mates y especies alimenticias como achira, frijol, camote, zapallo, calabaza, papa, maní, palta, ají, pacae, guayaba, maíz, etc.
MAR
Productos
-Pescados y moluscos. Alimentos de alto contenido proteico, principalmente anchovetas, choros y machas.
VALLE
-Algodón y mates. Materia prima para la fabricación de las redes de pesca, cuencos, vasos y flotadores.
Instrumentos de trabajo hallados
-En el asentamiento de Áspero se han hallado anzuelos y redes; en Bandurria se recuperaron anzuelos y redes; estas destacan por su tamaño y elaborada técnica de manufactura.
-Instrumentos agrícolas como palos cavadores, astas de venado, usadas para cavar, piedras horadadas para roturar la tierra y hachas para talar árboles.
-Instrumentos para la caza, como boleadoras, puntas de proyectil y huaracas tejidas de algodón.
ECOSISTEMAS
Mar Valle
ECOSISTEMAS Y PRODUCCIÓN
La población de Caral realizó distintas actividades en los ecosistemas que formaban parte de su medio circundante, para aprovechar los recursos.
Humedales
Lomas
Monte ribereño
Terraza aluvial desértica
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Pesca y recolección
Uno de los mares con mayor productividad en el mundo; litoral con playas de arena y rocosas
Agricultura
Tierras llanas y terrazas de cultivo; regadas por canales desde el río y los manantiales
Recolección, pesca y cultivo
Materia prima para la elaboración de fibras vegetales, además de la obtención de peces, aves y suelos de cultivo.
Caza y recolección
Venados, vizcachas, caracoles y diversas plantas
Caza y recolección
Materia prima para las construcciones, cañas y maderos; caza de aves y venados
Construcción con piedra, arcilla, madera y caña
Cultivo en terrazas
OTRAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Los materiales recuperados de Caral y los otros asentamientos del valle también evidencian la práctica de otras actividades menores, como la recolección y la caza, practicadas para complementar su dieta alimenticia.
IMPORTANCIA DE LA ESPECIALIZACIÓN, LA AGRICULTURA, LA PESCA Y EL MANEJO TRANSVERSAL DE LOS RECURSOS MEDIANTE EL COMERCIO
Las poblaciones potenciaron sus capacidades productivas con el intercambio; así los pescadores contaron con el algodón para manufacturar sus redes y los agricultores con la proteína proveniente de las especies marinas. La ubicación central de la zona de Caral y la corta extensión del valle, entre el litoral y el altiplano, favorecieron el desplazamiento de sus pobladores hacia los otros valles y regiones del área.
Algunos productos intercambiados provinieron de grandes distancias, como el Spondylus de las playas del Ecuador o la madera de las cuencas de la sierra y la selva andina.
INVERSIÓN DE LOS EXCEDENTES PRODUCTIVOS
La sistematización de los procesos y las especializaciones generaron excedentes en la producción y permitieron la acumulación de riquezas. El excedente fue invertido en proyectos de beneficio público y en el mantenimiento de las autoridades, funcionarios y los familiares de estos.
LOS EXCEDENTES
PRODUCTIVOS SE INVIRTIERON EN:
1. Alimentos y bebidas para:
.La permanente construcción, enterramiento y remodelación de los edificios públicos.
.Las obras de infraestructura, como reservorios, terrazas, canales de riego o de drenaje y su mantenimiento.
2. Sustento de:
.Las autoridades que ejercían funciones religiosas, políticas y administrativas y sus respectivas familias.
.Los especialistas dedicados a la producción de conocimientos en los campos de la astronomía, aritmética, geometría, medicina, genética agrícola, arquitectura y tecnología agraría.
.Los artesanos, especializados en la manufactura de textiles, piedras, madera y abalorios de conchas. .Los servidores de los edificios públicos.
3. Mantenimiento del intercambio regional y a larga distancia.
Los funcionarios encargados de cada edificio, identificados con determinada deidad, convocaban a la población para la realización de múltiples actividades, de acuerdo con un calendario de celebraciones.
A estas reuniones masivas, de las poblaciones sujetas a los gobernantes, habrían concurrido también grupos de peregrinos y comerciantes, procedentes de diferentes lugares del área norcentral y del resto del país.
EL ROL DE LA IDEOLOGÍA Y EL MANEJO DEL CALENDARIO DE CELEBRACIONES: DIOSES, CEREMONIAS, FERIAS Y FAENAS PÚBLICAS Punta de lanza Boleadora Honda (Huaraca) Ceremonias y ritos Renovación de la arquitectura Instalación de ferias en la gran Plaza Central de Caral Intercambio de bienes y de informaciónLa Pesca: Tecnología y Recursos del Litoral
Hace 5000 años los habitantes del valle de Supe lograron un aprovechamiento intensivo de las especies marinas (pescados y moluscos), mediante el desarrollo de una avanzada tecnología de pesca con redes de algodón, cordeles, anzuelos y embarcaciones. Esta innovación tecnológica fue posible debido a la alta productividad de los agricultores de algodón del interior del valle. Asimismo, la capacidad económica de los pescadores, como los de Áspero, contribuyó al sostenimiento de la población agricultora del valle.
La economía complementaria, pesquero-agraria, articulada por el comercio que se extendió no sólo a nivel local sino interregional, sustentó al sistema social, promovió la especialización laboral, el intercambio interregional, la acumulación de riqueza y la producción de conocimientos. Fomentó el desarrollo de la ciencia y su aplicación para mejorar las condiciones de vida.
Vértebras de anchoveta Cabezas de anchoveta Red de pescar Anzuelos de Áspero Flotadores de mate Pesas utilizadas para la pesca Vértebras de ballena Pueblos pesqueros del litoral marino Fragmento de balsa Flotador de mate de ÁsperoRECURSOS MARINOS DEL LITORAL DE SUPE MOLUSCOS CONSUMIDOS
Macha Mesodesma donacium
Almeja Mulinia edulis
Choro zapato Choromytilus chorus
Almeja Protothaca thaca Almeja Eurhomalea rufa
MOLUSCOS PARA LA MANUFACTURA DE BIENES DE PRESTIGIO
Caracol Oliva peruviana fulgurata
Caracol Oliva peruviana
Lapa Fissurella spp.
Caracol Polinices uber
Lapa Fissurella spp.
Choro común Aulacomya ater
Concha de abanico Argopecten purpuratus
Caracol marino Tegula atra
Caracol gris Stramonita chocolata
PECES
Anchoveta Engraulis ringens
Chorito Semimytilus algosus Pique Crepipatella spp.
Choritos Perumytilus purpuratus
Pata de burro Concholepas concholepas
Concha de abanico Argopecten purpuratus
Choro zapato Choromytilus chorus
Sardina Sardinops sagax
Lorna Sciaena deliciosa
Cabinza Isacia conceptionis
Jurel Trachurus murphyi
Róbalo Sciaena starksi
Corvina Cilus gilberti
Bonito Sarda chiliensis
Chita Anisotremus scapularis
Coco Paralonchurus peruanus
Cachema Cynoscion analis
Machete Ethmidium maculatum
Lisa Mugil cephalus
Tollo Mustelus sp.
OTRAS ESPECIES RECUPERADAS
Ballena azul Balaenoptera musculus
Rorcual común Balaenoptera physalus
Anchoa Anchoa nasus
Cojinova Seriolella violacea
Pelícano Pelecanus thagus
Bagre Galeichthys peruvianus
Pejerrey Odontesthes regia
Carcharodon carcharias
Familia Myliobatidae
Lobo Marino Otaria byronia
Cangrejo Platyxanthus orbignyi
Cangrejo Hepatus chilensis
Erizo
Loxechinus albus
La Agricultura: Tecnología y Productos Agrícolas
La agricultura fue una innovación tecnológica que aprovechó el potencial combinado de la tierra, el agua y el medio ambiente para producir vegetales que pueden almacenarse; proporciona ventajas sobre la caza y recolecta de plantas nativas.
Su práctica intensiva, en el valle de Supe, benefició a los pobladores porque les permitió obtener fibras de algodón en gran escala y otros productos en cantidades mayores a las necesidades de su consumo, que fueron destinadas al comercio.
Las investigaciones arqueológicas en los asentamientos de la “zona capital” y Áspero indican que los habitantes del litoral y del valle sostuvieron un intercambio permanente de productos. Prueba este comercio local el consumo de ingentes cantidades de pescados y moluscos en los asentamientos del valle como Caral, Chupacigarro, Miraya y Lurihuasi, así como el uso de algodón y mates, además de zapallo, achira, mate, guayaba y pacae, entre otros, en el asentamiento del litoral. Con el algodón se hicieron cordeles, redes de pescar, ropa, y con los mates, flotadores. Estos materiales mejoraron la tecnología pesquera y optimizaron su producción.
En Caral y en los otros asentamientos investigados, además de los productos, se han recuperado instrumentos agrícolas diversos, como: palos y astas cavadores, hachas, hoces y cortadores.
PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Valle
Semillas de mate
Lagenaria siceraria Achira Canna indica
Algodón Gossypium barbadense
Pacae Inga feuillei
Pajuro Erythrina edulis
Porotillo Vigna luteola
Frijol Phaseolus vulgaris
Semillas de calabaza o zapallo Cucurbita sp.
Guayaba Psidium guajava
Palta Persea americana
Recursos de lomas
Lúcuma Pouteria lucuma
Ají Capsicum sp
Camote Ipomoea batatas
Pallar Phaseolus lunatus
Papa Solanum cf. tuberosum
Mani Arachis hypogaea
Venado de cola blanca Odocoileus virginianus
Caracoles de loma Familia Bulimulidae
Maíz Zea mays
HachaEl Comercio y el Manejo Transversal del Territorio y los Recursos
El manejo transversal del territorio y sus recursos potenció la economía de los pobladores del valle de Supe. Favorecidos por la ubicación central de la cuenca de Supe y su corta extensión entre el litoral y el altiplano (espacio articulador), los pobladores se desplazaron hacia otras regiones y valles del área. El comercio local e interregional permitió el flujo de recursos agrícolas y marinos, así como el intercambio de otros bienes, conocimientos y elementos culturales.
El cambio de anchovetas secas y moluscos (choros y machas) por algodón y otros productos agrícolas, industriales o alimenticios (mate, algodón, frijol, achira, zapallo, camote, etc.), inició la cadena del comercio, que se extendió a las otras regiones. Algunos productos fueron intercambiados a grandes distancias, como el Spondylus de las playas del Ecuador. A Caral llegaron lloque, cactus, perico cordillerano y cóndor de los andes, así como congompe, achiote, tútumo y huarumo de la selva. Este sistema económico también se evidencia en el Áspero, donde se han recuperado numerosos artículos elaborados con materiales exóticos, provenientes de la sierra (palos cavadores de lloque), de la selva (congompe) y de la costa ecuatorial (cuentas de “mullu” o Spondylus).
En el antiguo Perú el mullu (Spondylus princeps) adquirió gran demanda por su importancia para la predicción de los cambios climáticos (como el fenómeno de El Niño) y para la celebración de ceremonias religiosas. El tráfico de larga distancia también incluyó a las crisocolas del sur peruano, así como la piel de primates (mono aullador) y plumas de aves (guacamayo, páucar y tangaras) de la Amazonía.
El mercado y la importancia del intercambio Spondylus aguas tropicales del Ecuador Áspero, Caral y el área norcentral de los orígenes de la civilizaciónPerfil transversal-altitudinal del Perú. Sección tomada desde el departamento de Lima (distrito de Supe) hasta el departamento de Ucayali (distrito de Yurúa)
IMPORTANCIA DE LA SAL
Los restos de sal en las piedras de moler, así como bloques de este material, como uno de 30,5 por 27 cm, recogido en el Edificio Piramidal Mayor, son evidencias de la importancia de la sal en la distribución que se realizaba en Caral. En el área se encuentran importantes yacimientos de sal, como las salinas de Huacho, la concentración de sal más grande del país.
VIII.- La Organización Social y Política
El prestigio del sistema social de las poblaciones de Caral y su área de influencia lo convirtió en modelo y trascendió más allá de su espacio y tiempo; marcó al proceso cultural en el mundo andino hasta el imperio Inca, último Estado prehispánico, formado 4400 años después.
La organización social y política de Caral se caracterizó por:
• La división del trabajo, una mayoría dedicada a la producción de alimentos y los especialistas encargados de la conducción política y religiosa de la población, así como de la producción de conocimientos y su aplicación.
• Una distribución desigual de la productividad económica, en relación con el ordenamiento jerarquizado de los estratos sociales.
• La organización centralizada de la población, distribuida en asentamientos urbanos, conducidos por autoridades políticas.
AYLLUS
Grupos de familias emparentadas, que trabajaban una misma porción de tierras en el valle y pertenecían a un determinado asentamiento o pachaca.
Tuvieron sus autoridades de linaje y su edificio público propio, sede de actividades multifuncionales, políticas, religiosas, económicas y administrativas. Trabajaban para su propio sustento, ya sea en la agricultura o en la pesca, y daban a los “principales” parte de los bienes que producían. Además, de prestar servicios en las tierras asignadas a los dioses, participaron en las construcciones para la renovación de los templos.
CURACAS Y PRINCIPALES
Cada asentamiento o pachaca estaba representado por una autoridad o curaca, además de los “principales” de sus ayllus. Estas autoridades retornaban servicios a los principales e integrantes de sus ayllus prediciendo y asegurándoles determinadas condiciones naturales y sociales. Fueron los conductores de las actividades agrarias, económicas, religiosas y constructivas.
PACHACAS
Los pobladores del valle de Supe estuvieron organizados en centros urbanos de diverso tamaño y complejidad, mantenidos por una economía autosuficiente, y conducidos en lo político y administrativo por sus propias autoridades, los curacas. Tenían sus dioses y prácticas religiosas, en los que sustentaban su identidad. Estaban integrados por vínculos económicos (la tierra y el agua), religiosos y culturales (dioses y ancestros) reforzados en ceremonias públicas colectivas, de periódica realización.
Piedra
SAYA NORTE
HUNO
SAYA SUR
En Caral se habría dado inicio a la forma de gobierno descrita por los cronistas para las sociedades andinas. Sistema social y político que habría continuado, con sus variantes, hasta el imperio del Tahuantinsuyu.
SAYAS
Los asentamientos del valle de Supe estuvieron distribuidos en cada margen del río, en número similar, según el patrón dual de la cosmovisión de la sociedad de Supe. Cada saya (mitad) estaba integrada por un número de pachacas (asentamientos), tanto en la margen izquierda como en la derecha.
ICHO HUARI Y ALLAUCA HUARI
Cada parcialidad o saya estuvo bajo la autoridad del icho Huari y del Allauca Huari, la primera o la segunda persona, como refieren los cronistas.
HUNO
Por encima de las autoridades de ambas parcialidades estaba el curaca del valle, que era el Huno o Uno. Este mandaba sobre las autoridades de las parcialidades, de las pachacas y ayllus, en un sistema jerarquizado; representaba la unificación de la cuenca y la nacionalidad de sus pobladores; conducía el gobierno del Estado y residía en la ciudad capital.
La presencia de edificios públicos con plaza circular hundida en casi todos los asentamientos urbanos estaría relacionada con determinadas funciones públicas, de reconocimiento al Estado.
El poder político del curaca principal mantuvo, sin embargo, descentralizadas las funciones de la pachaca, ya sea en lo político, económico o ideológico: cada una tenía sus propios señores, especialistas, agricultores y servidores. Al curaca principal le bastaba el cumplimiento de la tributación, en bienes y, sobre todo, en prestación de servicios. Su influencia y prestigio se habrían extendido al área norcentral durante este período.
La Importancia de la Especialización
En la sociedad de Caral se dieron las condiciones para que las actividades estuvieran a cargo de grupos especializados; esto potenció el desarrollo de los conocimientos y las técnicas, que junto a la organización del trabajo generó una mayor productividad. Los excedentes fueron invertidos en proyectos de beneficio público y en el mantenimiento de las autoridades, funcionarios y los familiares de estos.
Los estudios sobre las construcciones arquitectónicas y los materiales culturales asociados con ellas, recuperados en Caral, Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi y Áspero (Supe), y Vichama (Huaura), permiten identificar a personajes de la sociedad, que desempeñaban diversas funciones:
• Curacas, encargados del manejo político y económico de los asentamientos y de los servicios religiosos.
• Especialistas en el registro codificado de la información en los “quipus”.
• Especialistas en astronomía; elaboraban el calendario de actividades y de festividades y predecían los cambios climáticos.
• Especialistas en el manejo de los canales de riego, la administración de las aguas y la experimentación para el mejoramiento de la producción agrícola.
• Especialistas en medicina.
• Especialistas en el diseño y construcción de obras públicas.
• Músicos.
• Comerciantes.
• Artesanos de textiles de algodón.
• Artesanos de cestería.
• Artesanos de adornos personales en piedras semipreciosas y conchas
• Artesanos de la piedra.
• Agricultores.
• Pescadores.
PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
En los diversos asentamientos, los especialistas que gobernaron Caral materializaron, a través de la arquitectura monumental, el poder que ejercieron. Ellos contaron con las condiciones para dedicarse a la producción de conocimientos y a su aplicación tecnológica.
Dichos especialistas manejaron la mano de obra de grandes cantidades de personas, para la construcción y remodelación de los edificios piramidales y sus recintos.
Por ello, en la arquitectura de la civilización Caral, representada por los edificios piramidales, puede observarse una línea de pensamiento y coherencia interna. La definición de las formas arquitectónicas, como por ejemplo los edificios escalonados, reflejan un alto grado de conocimiento; mientras la monumentalidad indica la complejidad organizativa alcanzada por esta sociedad.
En el diseño y construcción de las ciudades se plasmaron los cánones sociales y culturales, en concordancia con la concepción del mundo. En los edificios se expresa la conjunción de los conocimientos de ciencia, tecnología y arte aplicados en esa época.
La permanente construcción y remodelación de los edificios en la Ciudad Sagrada de Caral, en medio de ceremonias y ritos, en asociación con actividades sociales y económicas, revelan la importancia que le dieron a la articulación de la sociedad con los dioses y los ancestros: estos fueron convertidos en símbolos de identidad cultural y de cohesión social.
Diferenciación Social, Estratos Jerarquizados y Autoridades
El sistema social de Caral evidencia a una población altamente jerarquizada y diferenciada internamente. Esta organización es visible en el registro arqueológico de cada uno de los cinco asentamientos excavados en el valle de Supe: Caral, Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi y Áspero.
ENTIERROS HUMANOS
Muy rara vez se han encontrado entierros humanos en las excavaciones de los edificios en la Ciudad Sagrada de Caral y en los otros asentamientos del valle. Los hallados corresponden a contextos especiales, vinculados con determinados rituales. Los entierros muestran distinciones sociales, en particular, los de niños, que recibieron un tratamiento especial por estatus adscrito, pues ellos no tuvieron edad para obtener por sí mismos su posición social.
SACRIFICIOS HUMANOS
En Caral y Áspero se han recuperado evidencias de la práctica de sacrificios humanos de adultos e infantes. En el Edificio Piramidal Mayor de Caral se ha hallado el cadáver de un solo individuo adulto, puesto como parte de un ritual de enterramiento del recinto ceremonial. Estaba desnudo y había sido echado junto con el depósito de materiales, como si fuera una piedra más. También se han recuperado cráneos aislados en algunos edificios (B2 y E); ellos habrían sido depositados como ofrendas en determinados eventos constructivos.
ENTIERROS DE NIÑOS
Sepultaron cuerpos de infantes debajo de algunas paredes o en el piso de las viviendas de élite. Ellos están relacionados con la creencia que la ofrenda humana de un niño aseguraría la perduración del edificio.
Los entierros de niños en los sectores del Edificio Piramidal Central y en el conjunto de viviendas de la mitad baja de la ciudad, están asociados a textiles elaborados, collares de piedras semipreciosas, ofrendas y otros ornamentos, en razón de su posición social heredada. En cambio, otros niños enterrados, como el recuperado de la terraza que colinda con el valle (Sector X) o en la pared externa del Templo de la Banqueta, no recibieron la misma atención ni están asociados con objetos elaborados.
En Áspero, durante las excavaciones en la Huaca de los Sacrificios, se recuperaron sacrificios humanos. Destacan dos entierros envueltos en textiles de algodón y esterillas de junco. El primero corresponde a un neonato, colocado entre shicras, asociado con 15 cuentas de Spondylus, 3 cuentas de rodocrosita y un fragmento de crisocola, elementos que sugieren el elevado estatus social del individuo. El segundo fue un niño de 8 años, puesto en el lado sur de la escalinata principal de la fachada. Por las marcas de golpes, que presentan los cráneos de cada uno de los individuos, se infiere que ellos fueron sacrificados y ofrendados. En los años sesenta se recuperaron otros dos entierros de niños y, por ello, se denominó a este edificio “Huaca de los Sacrificios” (Feldman 1980).
OBJETOS DE ÉLITE
Grupos reducidos, vinculados con la clase gobernante, habrían utilizado bienes manufacturados exclusivamente con fines ceremoniales y de prestigio. Se trata de objetos elaborados con materia prima proveniente de lugares lejanos; comúnmente han sido hallados en los edificios piramidales y en las residencias de élite.
Tejido fino en torzal Punta de cuarzo lechoso Hacha de cuarzo hialino Sandalia Corte del fardo funerario de un neonatoRESIDENCIAS DIFERENCIADAS
Los estudios sobre las viviendas muestran sectores residenciales diferenciados. Unas fueron ubicadas en relación con los edificios públicos o con las mitades del área nuclear de la ciudad; otras, en cambio, estuvieron en el área marginal, que colinda con el valle. Asimismo, aquellas muestran espacios más formalizados y finos acabados; en tanto éstas fueron acomodadas al terreno irregular, con menores dimensiones y manufactura más sencilla.
LAS VÉRTEBRAS DE BALLENA Y SU USO POR LAS AUTORIDADES
En el Edificio Piramidal La Galería se recuperaron 26 vértebras de ballena; entre ellas, una era de un individuo de ballena azul (Balaenoptera musculus) y tres de rorcual común (Balaenoptera physalus). La mayoría mide 38 por 37 y 23 centímetros de alto. Las acondicionaron, pulieron, pintaron y en un caso la horadaron.
Una vértebra de ballena fue encontrada en el interior de La Galería, en el edificio de este nombre, probablemente para uso de la persona a cargo de los actos que allí se realizaban. La mayoría estuvo en asociación con dos troncos de pacae (Inga feuillei), en evidente contexto ceremonial. Estos maderos
ADORNOS PERSONALES
La posición social fue marcada mediante el uso de ropas, peinados y tocados con elaborados adornos. Destacan las cuentas y dijes hechos con moluscos, como el mullu o Spondylus princeps, proveniente de la costa ecuatorial, y los dijes en choro zapato decorados y los tupus de hueso.
Entre los tupus o prendedores de hueso resalta uno con diseños zoomorfos e incrustación de crisocola, y otro con diseños incisos ornitomorfos. En un paquete complejo de ofrendas había un collar ornado con plumas.
Collar de cuentas de minerales,
Collar de plumas de páucar Psarocolius decumanus Choromytilus chorus siderita y calcita Hallazgo de vértebras de ballena Dos viviendas de élite Viviendas de la zona periférica Cuentas de Spondylus princeps. De Chupacigarro Casa 1 Casa 2 Tupu de hueso Ballena azul (Balaenoptera musculus) Rorcual común (Balaenoptera physalus)Hombre Sacrificado en el Edificio Piramidal Mayor de Caral
El hombre adulto hallado en el Edificio Piramidal Mayor constituye un caso único; él debió estar vinculado con la importancia de este edificio y con las circunstancias sociales que se dieron, por coincidencia, para su sacrificio.
Se ha hecho una serie de estudios y análisis, que han permitido avanzar en las interpretaciones sobre su rol en la sociedad, su estado de salud, su fisonomía y su muerte.
PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN FACIAL:
Estudio en 2 dimensiones, superposición fotográfica de cráneo y características faciales, ilustración y detalle de particularidades
Réplica exacta del cráneo arqueológico
Colocación de músculos, según puntos craneométricos para pobladores indo-americanos
Rasgos físicos y cromáticos según estudio poblacional en la localidad, y el posible estado de salud en el momento de su muerte
INVESTIGACIÓN ESTUDIO RESULTADOS
Excavación arqueológica
Hallado entre una capa de tierra y piedras, depositada para enterrar el recinto ceremonial, en un período de renovación arquitectónica del Edificio Piramidal Mayor. El cuerpo estaba desnudo, con los brazos extendidos y cruzados en la espalda y no llevaba ninguna ofrenda.
Análisis del esqueleto
Esqueleto casi completo. No muestra signos de remodelación; los huesos de la mano están incompletos, no presenta falanges pero no se evidencian signos de corte. Faltan algunas falanges del pie, esternón y axis.
Sexo: Masculino.
Edad: Adulto joven, alrededor de 20 años.
Patologías
Fracturas
-Salud precaria en su infancia (espongiohiperostosis, cibra orbitalia e hipoplasia del esmalte, además de una patología oral profusa) derivada de una dieta baja en hierro (anemia crónica infantil). Lactancia materna prolongada.
-Osteoartritis precoz de la columna dorsal baja y lumbar, patología asociada a un trauma crónico de origen laboral, como la carga de peso excesivo durante un tiempo prolongado.
-Lesiones en las articulaciones metatarso falángicas de ambos pies (osteocondritis dissecans), patología que se presenta en personas jóvenes que esfuerzan mucho sus articulaciones de manera repetitiva.
Tiene tres signos de fractura y/o golpe:
-Aproximadamente unos 15 días antes de su muerte recibió un golpe en la cara, que provocó la caída de los incisivos. Esto se evidencia porque el hueso alveolar había comenzado a remodelarse.
-Luego recibió otro golpe, que le ocasionó dos fracturas en el occipital, que habrían causado su muerte.
-Finalmente, hay una pequeña fractura frontal bien circunscrita.
Causa de muerte
Interpretación
Morfología del cráneo
Rasgos faciales estudiados entre pobladores locales actuales, de 17 a 27 años de edad (Supe-Barranca)
Existe evidencia suficiente para proponer que este individuo fue sacrificado. Así lo indican los traumas cráneo-encefálicos y la posición trasversal en la cual fue hallado el cadáver, con los brazos cruzados en la espalda.
Las condiciones de su columna y pies permiten interpretar que se trató de alguien dedicado al transporte de materiales para la construcción y remodelación de los templos o para el comercio; habría llevado cargas a largas distancias. Es probable que fuera un trabajador proveniente de un grupo étnico foráneo.
Dolicocéfalo, pronunciación regular de la región mandibular (gnation, goniom y supramentale). Ingulo facial triangular.
Pronunciación extremo-descendente de los parietales
Frontal:
-Frente inclinada y pequeña
-Cejas semipobladas y ralas en la cola (en un tercio)
-Ojos furtivos con ángulo externo menor que el interno
-Nariz recta, perfilada en nasion y dorso (aletas descendientes)
-Orejas de tipo Darwiniano con borde superior semi-remangado hacia la parte auditiva antero-inferior
-Labios delgados con inserción interlabial semicircular, ligeramente hacia arriba
-Mentón angular del tipo triangular
-Cabello lacio delgado
Perfil:
-Frente pequeña con inserción del tipo cuadrado pequeño (tercio medio)
-Cejas ralas externas
-Nariz con depresión en nasion y dorso recto (lóbulo nasal triangular)
-Labio superior ligeramente pequeño en comparación con el inferior
-Mentón en punta angular
5
Peinado basado en los vestigios de sus cabellos, hallados enrollados y sujetados con hilos de algodón. Se ha tomado como referencia comparativa un figurín con típico peinado masculino, de corte sencillo y cabellos enrollados
Figuras Humanas Modeladas y Atuendos
En los varios edificios de la Ciudad Sagrada de Caral y Miraya se ha encontrado, en contextos ceremoniales, más de un centenar y medio de figuras modeladas con representaciones humanas, manufacturadas en arcilla no cocida, de 4,7 a 10,5 centímetros de altura.
Estas figuras modeladas, mayormente rotas y con ausencia de algunas piezas, como brazos, piernas o cabeza, formaron parte de rituales relacionados con la renovación de los edificios y la propiciación de fertilidad. Habrían sustituido a los humanos en los sacrificios rituales.
A través de su análisis se viene obteniendo información sobre la vestimenta, tocados y peinados de los personajes representados; se pueden apreciar los estilos diferentes en el atuendo personal, de acuerdo a las distinciones de género, edad y posición social, que revelan la compleja estructura social que caracterizó a la Civilización Caral.
MUJERES
El cabello cae debajo de los hombros y hacia adelante está cortado en diseño escalonado. En ningún caso las mujeres llevan trenzas, peinado que se ha supuesto, tradicionalmente, como propio del género femenino en los Andes. Es interesante observar el parecido que presenta el tocado de las mujeres, posiblemente de clase alta, con las representaciones de las collas en la sociedad Inca: ambas usaron mantillas para cubrirse desde la mitad de la cabeza hasta debajo de los hombros, y recogieron con tupus la manta encima del vestido.
HOMBRES
Entre los hombres, en el estrato bajo usaron el cabello hasta los hombros, separado en mechones enrollados. Los de estatus alto tenían rapada la parte anterior de la cabeza y el cabello está peinado en formas diversas.
En las figuras modeladas se distinguen representaciones de peinados y tocados. Hombres y mujeres muestran cabellos largos, peinados de forma elaborada, con cortes de cerquillos, patillas, rapados, colas, moños altos y tocados como vinchas, mantillas de torzal y redecillas de algodón.
PEINADOS
En las figuras modeladas se distinguen representaciones de peinados y tocados. Hombres y mujeres muestran cabellos largos, peinados de forma elaborada, con cortes de cerquillos, patillas, rapados, colas, moños altos y tocados como vinchas, mantillas de torzal y redecillas de algodón.
PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN DE PEINADOS
Observación y elaboración de bocetos
Recopilación de imágenes
Peinados de la selva peruana
VESTIMENTA
El estudio de las figuras modeladas de barro no cocido ha permitido identificar ropas características, como mantas, taparrabos y tocados. A pesar de los 5000 años transcurridos se han hallado, también, algunas ropas elaboradas con algodón de color natural (blanco, pardo, beige, marrón), que permiten conocer cómo vistieron los antiguos caralinos.
LUGAR DEL HALLAZGO
VESTIDO FEMENINO
Edificio Piramidal
La Galería
SANDALIA
Edificio Piramidal
La Galería
MATERIALES
Fibra de algodón (Gossypium barbadense) Fibra de algodón y cabuya (Gossypium barbadense)
TÉCNICA
Torzal de pares alternos Torzal y anudado
DISEÑO
El diseño presenta un cuello en forma de ojal y abertura en las mangas que caen hacia los lados, como el mismo corte suelto del vestido.
Muestra una suela decorada en el borde con cuerdas de color marrón, y un sujetador anudado a la misma en tres puntos, dispuestos en forma triangular.
ARTÍCULOS PARA PEINADOS
Entre los adornos para la cabeza se han recuperado dos tocados circulares, manufacturados con la técnica de retorsión; uno de ellos con fibra de totora y junco y otro con fibra de Cyperaceae e hilos de algodón.
También se han hallado dos peines de madera y tupus de hueso.
Ensayos
Tocado y peines de madera
Esculturas de pobladores y peinados Reproducción en cabello real
Vestido femenino SandaliaIX.- La Producción de Conocimientos; la Ciencia y su
Aplicación: Astronomía, Medición del Tiempo y Predicción del Clima, Sistema de Registro, Medicina, etc.
La aplicación práctica de los conocimientos producidos por los especialistas mejoró las condiciones de vida de la sociedad de Caral. Desarrollaron una serie de tecnologías sustentadas en la investigación científica.
Utilizaron conocimientos de aritmética y geometría en el diseño y ejecución arquitectónica, los estudios astronómicos en la medición del tiempo y la predicción del clima; y un sistema codificado en el registro de la información.
SISTEMA DE REGISTRO
En el Edificio Piramidal La Galería se recuperó una compleja ofrenda enrejada, que tenía entre sus componentes un quipu de antigüedad milenaria. Su uso en tiempos de Caral testimonia un registro codificado que antecede a los del Imperio Inca.
A este hallazgo singular se suman seis representaciones pictóricas de otros ejemplares de quipus realizados sobre tres bloques líticos que formaron parte de dos plataformas de la esquina noreste del Edificio Piramidal Menor de Caral. Estos habrían sido dibujados por personas vinculadas, por parentesco o servicio, a los funcionarios encargados de este edificio menor, quienes conocían los instrumentos de registro, ya sea por manipulación o porque los vieron usándolos a los funcionarios del monumento.
ASTRONOMÍA
Uno de los campos de investigación estuvo vinculado con la astronomía, aplicada a la elaboración de los calendarios anual y de mediano y largo plazo, relacionados con la celebración de festividades y otras actividades económicas, religiosas y cívicas.
Este conocimiento fue aplicado, también, a la orientación de los edificios públicos. Al lado de los geoglifos y líneas, distribuidos en las llanuras desérticas, enmarcadas por cerros, se han hallado piedras talladas dispersas; un recinto subterráneo que estuvo techado, a modo de un laboratorio espacial, y un sendero o camino de 12 metros de ancho. Un monolito o “Huanca” organiza una plaza pública, conformada por tres edificios piramidales y sus viviendas anexas; este habría funcionado como un instrumento para las observaciones astronómicas y habría tenido un gran valor simbólico.
EVIDENCIAS ASTRONÓMICAS
EL GEOGLIFO DE CHUPACIGARRO
Ubicado en el vecino asentamiento de Chupacigarro, a 1 kilómetro de la Ciudad Sagrada de Caral; está trazado con piedras angulares. Representa la conocida cabeza de perfil de estilo Sechín (valle de Casma); la cara se orienta hacia el Este y muestra el ojo cerrado, la boca abierta y el cabello batido por el aire o la sangre que fluía de la cabeza.
Su ubicación en un lugar destacado, en medio de la pampa, entre dos alineamientos de piedras, sugiere un tratamiento social especial, en directa vinculación con observaciones astronómicas y actos religiosos.
Quipu. Trazos o líneas Recinto subterráneo de observación Bloques de piedras con hoyos tallados Monolito hincado en determinados lugares Pictografia de Quipu.MEDICINA
El conocimiento médico está evidenciado en la presencia recurrente de plantas conocidas por sus propiedades curativas; muchas de ellas fueron enterradas en contextos de ofrendas.
NOMBRE COMÚN ESPECIE PROPIEDAD CURATIVA
Altamisa, malco, artemisa.
Lecherita, hierba de la golondrina. Hierba mora, ají, pilliyuyo, mata gallina. Verbena, verbena de campo.
Cola de Caballo.
Pichana; escoba, ancojacha.
Pega pega, pegajosa, pegapinto. Guayaba.
Pacae.
Sauce.
Ambrosia peruviana
Chamaesyce hypericifolia
Solanum americanum
Verbena litoralis
Equisetum sp.
Sidastrum paniculatum
Boerhavia sp.
Psidium guajava
Inga feuillei
Salix humboldtiana
* Antirreumático: cocimiento de las hojas.
* Usada para las enfermedades del riñón.
* Analgésico: cocimiento o cataplasma de las hojas para uso externo.
* Infección estomacal: baños con el cocimiento de la planta.
* Diurético: infusión de la planta.
* Como infusión para lavar las heridas.
* Purgante.
* Gastroenteritis: infusión de hojas, corteza y frutos verdes.
* Digestivo: la pulpa del fruto.
* Sedante: el cocimiento de la corteza.
Palta.
Son numerosos los paquetes doblados de tallos y hojas de sauce (Salix humboldtiana), dejados en diversos contextos, y dentro de hoyos. Los habitantes de la zona los usan para atenuar los dolores de cabeza. Es interesante recordar que el principio activo de la Aspirina es el ácido acetilsalicílico, cuya versión natural se extrae del sauce.
ALIMENTACIÓN BALANCEADA
Persea americana
* Diurético: cocimiento de las hojas.
Consumieron vegetales combinados con productos marinos, peces, moluscos y crustáceos. Entre los peces seleccionaron a las anchovetas y sardinas, especies conocidas por su alto contenido proteico, así como por su fácil deshidratación para fines comerciales. El intercambio interregional favoreció la diversidad de productos complementarios.
Camote Pallar Guayaba Zapallo o calabaza LA ANCHOVETA
En épocas prehispánicas, la anchoveta (Engraulis ringens) tuvo una presencia muy importante en la alimentación. Se han recuperado evidencias de su consumo en varios asentamientos desde el período Precerámico Medio (7000 a 3000 a.C.).
Hace 5000 años los habitantes de la sociedad de Caral-Supe y del área Norcentral lograron un aprovechamiento intensivo de esta especie mediante una avanzada tecnología de pesca con redes. Entre todas las especies marinas consumidas, la anchoveta tuvo un lugar preferencial debido a su abundancia, a sus condiciones físicas que facilitan su deshidratación y conservación, y a su alto valor nutritivo. Restos de anchoveta han sido recuperados en las viviendas como en los edificios públicos; esto revela que fue utilizada en la dieta cotidiana y en los festines. Su importancia simbólica y su significado cultural están indicados en el uso recurrente que se hizo de esta especie en las ceremonias religiosas.
Mediante técnicas de secado y salado se logró conservar y almacenar el pescado por largo tiempo.
Esta abundante especie marina sustentó el intenso intercambio entre pescadores y agricultores y fomentó una compleja esfera de interacción, que integró a poblaciones de costa, sierra y selva.
Cabezas de anchoveta
Tecnologías Agrícolas, Producción y Manejo Genético del Algodón
Las poblaciones del valle de Supe obtuvieron su riqueza de la actividad agrícola y del intercambio de su producción. Las poblaciones, organizadas en un sistema sociopolítico jerarquizado, experimentaron y aplicaron nuevas técnicas agrícolas, que optimizaron la calidad y productividad de sus cultivos, como la construcción de canales, lo que les permitió irrigar nuevas áreas. Se produjeron conocimientos en ingeniería agraria, que se aplicaron a la construcción de canales de riego, la habilitación de reservorios de agua, el acondicionamiento de terrazas para el cultivo, la manufactura de instrumentos de labranza y la probable fertilización de los suelos con guano de las aves marinas y con desechos de cabezas de anchovetas, entre otros. Con respecto a la fertilización de los suelos, por referencia del cronista Garcilaso de la Vega (Lib. V. Cap. III), se sabe que los pobladores de la costa usaban el guano de los pájaros marinos y las cabezas de sardinas para obtener buenas cosechas; mientras los de la sierra utilizaban el estiércol de los camélidos.
MANEJO GENÉTICO Y EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN
Con la civilización se formó un nuevo grupo social que tenía por objetivo mejorar las especies y el rendimiento de los cultivos con fines alimentarios e industriales, como el algodón de varios colores. Los especialistas, con vasto conocimiento en botánica, obtenido a partir de la experimentación y la manipulación genética de las variedades de plantas que se estaban cultivando, producían semillas mejoradas. Además, vigilaban todo el proceso agrícola.
Algodón de varios colores
La experimentación genética permitió la producción de plantas con frutos de mejor calidad y tamaño y con mayor resistencia a las plagas. Con este manejo se obtuvo una mayor producción, tanto en alimentos cuanto en productos para el intercambio con el litoral y otros pisos ecológicos. Uno de los productos importantes para el intercambio fue el algodón, muy apreciado por su fibra. Este debió pasar por un proceso de mejoramiento genético para obtener fibra más larga, variedad de colores y mayor rendimiento. Así lo testimonia el registro arqueológico de Caral.
El conocimiento del periodo que duraba el cultivo permitía calendarizar las actividades del campo y de la ciudad, relacionadas con las construcciones públicas.
COMBUSTIBLE VEGETAL
En el asentamiento de Miraya se recuperó una bolsa de junco o shicra, que contenía cuatro envoltorios tejidos de dimensiones menores y forma alargada. Cada uno de ellos tenía en su interior un paquete de fibras de color pardo, que pertenecen a la cactácea Espostoa melanostele. En Ancash, esta fibra es llamada “pumpush” o “puña” y en Huánuco la denominan “cahuay”. Informantes de Conchucos la describen como una planta de puna, usada para mantener encendido el fuego. Fue empleada por los pobladores de Supe y es testimonio del intercambio interregional.
Formación de Espostoa melanostele Shicra que contiene fibras de Espostoa melanostele Vista en el estereoscopio de fibra y espinas de Espostoa melanostele Importancia de la experimentación en el mejoramiento de producto vegetalesTecnologías Constructivas Antisísmicas y Mecánica de Fluidos
TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS ANTISÍSMICAS
Para construir edificios piramidales monumentales y garantizar su estabilidad aplicaron conocimientos de ingeniería, tanto estructural cuanto de resistencia de materiales. Destaca la forma geométrica aplicada al trazado y construcción de las plazas circulares de Caral.
En su aplicación combinaron los conocimientos de matemáticas, geometría, astronomía e ingeniería con el arte y las creencias religiosas. Para ello usaron instrumentos de piedra y madera, sogas y bolsas de fibras fibras vegetales llenas de piedras. Con pigmentos minerales prepararon las pinturas de los muros.
En la Ciudad Sagrada de Caral se ha registrado el uso de elementos antisísmicos, que enfrentaron las fuerzas liberadas por los movimientos terrestres. Destaca el uso bolsas vegetales o shicras, que contenían piedras, en los rellenos constructivos.
La quincha es una tecnología constructiva muy eficaz como elemento antisísmico debido a la elasticidad del entramado de cañas y/o postes, los cuales absorben las vibraciones evitando que se propaguen por el resto de la estructura. Además, su ligereza habría facilitado su montaje y aminorado las cargas sobre las edificaciones, como lo testimonia el hallazgo de estructuras de quincha en la cima del Edificio Piramidal La Galería y del Edificio Piramidal La Cantera. Adicionalmente, la quincha habría proporcionado un buen aislamiento térmico debido a su elevada inercia térmica, cualidad que es acentuada con el recubrimiento de mortero de arcilla o barro.
Por otro lado, los muros estructurales fueron empleados para dar mayor resistencia a los muros de contención. Estos muros se construían de manera paralela o perpendicular a los muros de contención. Su función era la de ofrecer una doble resistencia a la presión de los rellenos.
Las shicras o bolsas elaboradas con fibras vegetales fueron utilizadas para el traslado de piedras y dar consistencia estructural al conglomerado de materiales que conformó, los rellenos constructivos de las terrazas, para dar al edificio el volumen deseado. Ellas habrían cumplido el papel de gaviones modernos, ante un eventual movimiento sísmico, para que las estructuras no pierdan estabilidad. Lograron con esta flexibilidad soportar grandes empujes del terreno y afianzar estructuras emplazadas sobre suelos inestables. En la Ciudad Sagrada de Caral se han recuperado shicras cuyos pesos variaron en un rango que va de 16 a 48 kilos promedio, con singulares excepciones, de 7,60 y 87 kilos.
LA QUINCHA DE CARAL
Los recintos de quincha de Caral se caracterizan por el uso de postes de huarango (15 a 30 cm de diámetro) como soportes principales. En base a ellos se tejió un armazón al que se atravesaron, de manera horizontal, cañas y carrizos en pares y en menor grado otros tallos menores. De este modo se formó un reticulado de celdas de 9 a 18 cm de lado. En un primer momento todo el conjunto fue revestido con un mortero de arcilla de color gris oscuro, de textura áspera, deleznable, con un alto contenido de vegetales (al parecer grama). Con este primer revestimiento se logró una cara plana al exterior, mientras que al interior se obtuvo una superficie ondulada, adaptada a la forma de los postes de huarango. El mismo mortero sirvió para rellenar el espacio libre entre los agujeros y los postes plantados, nivelar el piso y revestir el agujero de los fogones de los Salones Ceremoniales. Despues de este primer revestimiento se aplicó una capa de enlucido fina, finalmente, dependiendo del caso, se aplicó la pintura con fragmentos de telas de algodón. La diferencia de acabado entre los recintos se logró desde el momento de la aplicación del enlucido. Los recintos más importantes presentan varios enlucidos y pulimento y, sobre el último asi como una mayor cantidad de pintura blanca.
Muro estructural Muro de terraza Relleno de shicrasTECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS
Procedimiento e instrumentos para la construcción
Diseño trazado sobre una superficie de arcilla
Varas niveladoras
Plomada
Sogas y soguillas
Contenedores
Percutores
Pulidores
Alisadores
Batanes y manos de batán
Mazos de madera
Materiales para la construcción
Bolsas de fibra o shicras
Piedras cortadas
Palos de sauce y huarango
Cañas
Arcilla
Adobes
Pigmentos de color rojo
Pigmentos de color amarillo
Pigmentos de color blanco
Pigmentos de color negro
Pigmentos de color azul
Plataformas y rellenos del Edificio Piramidal Mayor
MECÁNICA DE FLUIDOS
En la Ciudad Sagrada de Caral se han encontrado cinco altares con fogones, especialmente diseñados. Todos presentan conductos de ventilación subterráneos, que tenían la función de mantener el fuego encendido por un tiempo prolongado, mediante el aprovechamiento de la fuerza de los vientos.
La presencia de fogones en los Salones Ceremoniales y en los denominados Altares del Fuego se debió a la necesidad de incinerar las ofrendas (productos agrícolas, marinos y textiles), que ofrecían a sus deidades o ancestros. La tecnología del fuego permanente fue manejada por especialistas con conocimiento en sistemas de ventilación.
Las características particulares de estas estructuras con ductos subterráneos nos permiten afirmar que los antiguos caralinos descubrieron, con siglos de anticipación a la sociedad occidental, varias de las propiedades de las corrientes de aire, que la física engloba en la denominada mecánica de
Producción e Innovación Tecnológica de Textiles
Una de las actividades más importantes que caracterizó a la sociedad de Caral fue la producción y el almacenamiento de algodón en gran escala. Esto se evidencia en el hallazgo de abundantes semillas y motas de algodón (Gossypium barbadense) en sus diversos asentamientos. Destacan los grandes atados compactos de algodón de colores, pardo, marrón, crema y beige, procedentes de Miraya y la Ciudad Sagrada de Caral. En Chupacigarro se recuperaron fibras de algodón de color beige y semillas quemadas y sin quemar; en Lurihuasi, semillas quemadas; en Áspero, fibras de algodón de color beige y marrón; en Vichama, algodón pardo.
Cesta con algodón en motas
Con la introducción del algodón se optimizó la industria textil de los inicios de la civilización. La incorporación de este producto agrícola añadió nuevas posibilidades y variantes al proceso del tejido: con la docilidad del algodón y de el hilado se obtuvieron fibras más finas, y, al mismo tiempo, de acuerdo al grado de torsión y retorsión, mayor resistencia.
Sin embargo, no se dejó de lado el uso de otras fibras vegetales (totora, junco, cabuya, enredadera, corteza de madera, etc.) que antecedieron al uso de algodón en la producción textil. Más bien, con la mezcla de los materiales se añadieron nuevas posibilidades al tejido, como en el caso del quipu, recuperado en el Edificio Piramidal La Galería de la Ciudad Sagrada de Caral.
TÉCNICAS DE TEJIDO TORZAL ANILLADO ANUDADO ENLAZADO
VARIANTE Simple con urdimbre suplementaria con decoración geométrica
De pares continuos
De pares continuos y urdimbres transpuestas
De pares alternos con flecos
De pares alternos y tramas suplementarias
Con urdimbres transpuestas
Con urdimbres transpuestas en pares
Simple con retorsión
Simple
Simple
Quipu
USOS Y VALOR SIMBÓLICO DE LOS TEXTILES
En la sociedad de Caral se ha registrado el uso de textiles con diferentes fines:
• Doméstico: vestido, calzado, mantillas, bolsas, etc.
• Intercambio: fibras, cordeles, redes, telas, etc.
• Marcador de estatus social, mediante elaboradas prendas y tocados con diseños estructurales, hechos con hilos de algodón de diversos colores
• Ritual, objetos como los “ojos de dios” y telas para incinerar
• Registro de información: quipus
• Material de construcción: para aplicar capas de pinturas en los enlucidos
“Ojo de dios”
Taller textilTALLER TEXTIL
El registro arqueológico evidencia el uso de telares, agujas de hueso y madera, ruecas de diferentes materiales, punzones y espadas de tejer de hueso, así como ovillos, hilos, cuerdas e hilos retorcidos.
Elaboraron textiles de distintos colores naturales, con variadas técnicas (torzal, anillado, llano, etc.) y diseños estructurales. La técnica predominante fue el tejido en torzal, que consiste en torcer de dos en dos las tramas a medida que se insertan en las urdimbres. Su uso se ha identificado en tejidos procedentes de Caral, Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi, Áspero, Vichama, Los Gavilanes, Huaca Prieta, La Galgada, entre otros asentamientos del Arcaico Tardío.
Las redes de algodón y cabuya fueron enlazadas o anudadas. En ambos casos, solo se requiere un hilo o soguilla para producirlas. Con las redes se elevó la productividad de las sociedades pesqueras del litoral. El hilado y la manufactura de tejidos de algodón habrían creado un valor adicional en beneficio de los productores del valle.
CESTERÍA, FIBRAS VEGETALES Y SHICRAS
La cestería fue una de las actividades artesanales de importancia en la sociedad Caral. Consistió en la manufactura de cestas, sogas, esteras y, principalmente, bolsas o shicras con fibras vegetales como totora (Schoenoplectus sp. y Typha sp.), junco (Cyperus laevigatus), caña brava (Gynerium sagittatum), carricillo (Phragmites australis), cabuya (Furcraea sp.) y cortadera (Cortaderia sp.). Este último material fue obtenido en las regiones altoandinas (2500-3000 m s. n. m.).
PIEZAS
Bolsas
Esteras
Sogas
Cestos
Diversidad de usos de la fibra
vegetal
TÉCNICAS USADAS
Enlazado y anudado simple
Torzal simple con urdimbres transpuestas tipo sarga y trenzados
Torzal simple y tramado oculto
Retorsión multiple
Elaboración de cestos, bolsas, esteras, petates y techos en los edificios.
Almacenamiento y transporte de alimentos u otros productos, con fines domesticos, comerciales o rituales.
Manufactura de petates y cestos para entierros humanos.
Construcción mediante gruesas sogas y miles de shicras como contenedores de piedras.
Tejidos de shicras para ofrendas religiosas y como material constructivo.
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE SHICRAS
Las shicras son bolsas de fibras vegetales, que se encuentran en grandes cantidades en los depósitos constructivos de las plataformas de los edificios públicos y residenciales. Su producción debió ser permanente y sistematizada. Se las vincula con las medidas del tributo laboral sin embargo, es notorio su uso constructivo estructural.
Tejido torzal con flecos Rueca y agujas de hueso y madera Ovillo de hilo fino Telar de Áspero Vestido femenino Bolsita de algodón Cestas Bolsa de junco Shicras de junco Husos de madera Shicras de junco y cortaderaManufactura de Bienes de Prestigio: Cuentas, Dijes, Collares, etc.
El sistema económico de la civilización Caral, sumado al sistema sociopolítico, generó especializaciones que, a su vez, crearon excedentes en la producción y permitieron la acumulación de riquezas. Los excedentes fueron invertidos en proyectos de beneficio público y en el mantenimiento de una élite que asumió funciones administrativas, religiosas, políticas y tecnológicas.
La élite se diferenció por los adornos personales (collares de cuentas de concha de moluscos) y los bienes de prestigio (tejidos de algodón, utensilios, entre otros), de uso exclusivo.
TALLERES
Mediante la división y sistematización del trabajo en la sociedad de Caral contaron con especialistas encargados de la producción de bienes de prestigio. Ellos se instalaron en diversos talleres donde elaboraron collares, cuentas, dijes y otros objetos para el arreglo personal de vivos y muertos. En la manufactura usaron diversos instrumentos, como percutores, alisadores y perforadores de piedra y hueso.
La materia prima utilizada para los adornos personales era traída de diferentes lugares: huesos de animales marinos y conchas del litoral, piedras semipreciosas y otros minerales de la sierra, caracoles y madera de la selva andina y mullu del Ecuador.
INSTRUMENTOS DE TRABAJO:
CUENTAS DE MINERALES
Crisocola
Cuarzo
Jasperoide
Siderita
Carbonato
Granate
Calcita
Microdiorita
Clorita
Limonita
Diorita
Rodocrosita
MINERALES PARA LA ELABORACIÓN DE CUENTAS:
CUENTAS Y DIJES DE MOLUSCOS
Valvas de choros (Choromytilus chorus)
Caracoles (Polinices spp. y Oliva peruviana)
Lapas (Fisurella spp.)
Conchas de abanico (Argopecten purpuratus)
Choro común (Aulacomya ater)
Caracol porcelana (Prunum curtum)
Dije de Oliva peruviana fulgurata
Crisocola Andesita RodocrositaTALLER DE MOLUSCOS, PROCESO DE TRABAJO
1. Obtención de la materia prima.
2. Alisado de la superficie para atenuar las bandas concéntricas de crecimiento. Quedan finas estrías.
3. Alisado con tela de algodón o cuero para obtener una superficie con brillo medio o alto.
4. Incisión y perforación en la superficie con instrumento lítico punzante.
Dije de choro con decoración en forma de espiral Choromytilus chorus
ADORNOS PERSONALES
CUENTAS DE OTROS MATERIALES
Cuenta de hueso de pescado coco (Paralonchurus peruanus)
Dije tallado en Madera Arcilla no cocida Tupus elaborados con material óseo Dijes de Spondylus princeps. De Chupacigarro Cuenta elaborada en valva de Argopecten purpuratus Collar de lapas Collar de Spondylus princeps. De Áspero Collar de Polinices Cuenta en choro común Aulacomya aterBienes Manufacturados para la Vida Cotidiana
En cada uno de los siete asentamientos que vienen siendo excavados se han recuperado instrumentos que fueron usados en las actividades cotidianas preparación y consumo de alimentos. Al igual que en las sociedades tardías, la organización de grandes festines y banquetes por parte de la clase gobernante habría permitido afianzar los lazos de cohesión de la población. El registro arqueológico demuestra que los caralinos usaron mates como contenedores, botellas, tazas
Contenedores de concha Recipientes de mateTIPO DE UTENSILIO MATERIA PRIMA
Platos, botellas y tapas
Cucharas
Tazón, platos, morteros, batanes, mano de mortero, cuchillos, etc.
Contenedores, etc.
Mate
Madera Piedra
Concha
X.- Cosmovisión e Ideología: el Rol de la Religión en el Sistema Social de Caral
Todas las actividades emprendidas por los habitantes de Caral estaban, de una u otra forma, asociadas con ceremonias y ritos.
Se reunían periódicamente en las plazas y los salones ceremoniales con fogones de los edificios públicos y viviendas, quemaban ofrendas, colocaban objetos en las hornacinas y enterraban cabellos, fragmentos de cuarzo y otros valores apreciados por ellos.
Las autoridades congregaban periódicamente a los pobladores del valle o del área para la celebración de actos religiosos, según un calendario regulado por la observación astronómica.
Durante las celebraciones se realizaron diferentes actividades, con la participación de músicos, ferias, construcciones y remodelaciones de edificios, excavaciones y limpiezas de canales, ceremonias públicas, festines, danzas, etc. Implicó la masiva participación de la sociedad.
MODO DE ENTENDER EL MUNDO
La sociedad de Caral tuvo una cosmovisión del mundo en armonía con la preservación del medio geográfico y sus recursos, así como, también, con el orden observado en el espacio sideral. Teniendo en cuenta esas dimensiones, el ser humano ubicó su verdadera condición, de ser parte de la naturaleza y del universo.
Esta filosofía se expresó en las acciones de los individuos dentro de su círculo familiar o linaje, en su relación interpersonal con otros miembros de su comunidad o pachaca, en el contexto social mayor al que pertenecían y en su relación con otras sociedades.
EL CONTROL DEL TIEMPO Y EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES CEREMONIALES Geoglifo de Chupacigarro Ceremonia de Pago a la tierra Celebración pública con la participación de un conjunto de 32 músicosIDEOLOGÍA
Todas las acciones de la vida social, en la política, religión, economía, ciencia, etc., estaban relacionadas entre sí. Los líderes religiosos eran, a la vez, líderes políticos especializados en astronomía o medicina, entre otros campos.
Los señores eran los mediadores entre el grupo social que representaban, y el poder sobrenatural de los ancestros y dioses. La religión era el instrumento de gran efectividad para la cohesión pero también la coerción de la población; aseguraba el poder político, la jerarquía y el orden social. La sociedad participaba en las ceremonias calendarizadas por las autoridades y trabajaba para servir a sus dioses y a las autoridades, que los representaban ante ellos.
Escenificación de ritual político-religioso
Mitos, Ceremonias, Ritos y Ofrendas
PARAFERNALIA RELIGIOSA
Los encargados de las ceremonias utilizaron materiales y objetos a los que dieron significados simbólicos, según el tipo de celebración. Usaron cuarzos, flautas, figuras modeladas, moluscos, anchovetas y textiles quemados, artefactos de piedra, hueso, madera, junto con mechones de cabello humano.
También han sido encontrados objetos en forma de inhaladores, elaborados con huesos de camélidos, y contenedores de conchas de caracol de selva (Megalobulimus spp.). Asimismo, se han hallado ofrendas compuestas por numerosos caracoles de loma (Scutalus proteus), que viven en parajes desérticos, en asociación con el cactus San Pedro (Trichocereus pachanoi), conocido por sus propiedades alucinógenas y por ser consumido tradicionalmente durante los rituales religiosos. Estos caracoles comían las cactáceas, asimilando sus alcaloides.
Se han recuperado vegetales masticados, con marcas dejadas por los dientes. Informantes provenientes del Callejón de Conchucos (Ancash) los han identificado como hojas de “jirca coca”, planta que crece por encima de los 3500 m s.n.m. Podría tratarse de Senecio spp.
OFRENDAS
Gran parte del material arqueológico recuperado ha sido encontrado en contextos de ofrendas. Es recurrente el hallazgo de conglomerados de vegetales, fragmentos de cuarzo, choros y alimentos, acomodados, enterrados y muchas veces quemados.
COMPONENTES RECURRENTES
VEGETALES
Hojas y tallos de sauce / Semillas de ají
Hojas y vainas de pacae / Guayaba
Semillas de algodón / Camote
Fibras de cabuya / Mates
Calabaza o zapallo / Hojas de achira
Cola de caballo
ARTEFACTOS
Figuras de barro
Ojos de dios
Cuentas de hueso
Textiles
Shicras
MARINOS
Anchovetas
Sardinas
Moluscos
Choros
Machas
RESTOS HUMANOS
Mechones de cabello
Mineral
Fragmentos de cuarzo
Arcilla compacta envuelta con corteza de raiz de clase Dicotiledonea Sauce Conglomerado de fibra de una especie de la familia Poaceae Fragmentos de cuarzo Masticado Madera trabajada Objetos simbólicos de hueso Inhaladores Caracoles de loma Conglomerado de fibra de una especie de la familia Poaceae Conglomerado de fibra de una especie de la familia Poaceae Conglomerado de tallos y hojas de sauce con valvas de machaOJOS DE DIOS
Procedencia de los hallazgos
Descripción
Caral: Conjunto Residencial Menor NN2, Edificio Piramidal La Huanca
Miraya: Edificio Piramidal Dual
Áspero: Huaca de los Ídolos
Interpretación
ICONOGRAFÍA
Objetos tejidos con hilos de algodón de colores o con fibras vegetales sobre una base hecha con dos vástagos de carricillo dispuestos en forma cruzada. Se han hallado en contextos de ofrendas, en el enterramiento de recintos o en hoyos especiales. Destaca el hallazgo de un ejemplar de 30 x 30 cm. Este objeto simbólico es usado hasta la actualidad en las comunidades shipibas y cashibas de la selva, insertado en los tocados, durante las festividades. Estos artefactos estarían relacionados con la concepción del mundo, en combinación con el conocimiento astronómico, producido por los especialistas. Su uso tendría gran simbolismo.
Entre los diseños más frecuentes en Caral resaltan: la espiral, que se presenta tallada en piedras, huesos y moluscos, la cruz o “chacana”, peces entrelazados, aves, felinos, monos, serpientes, rostros antropomorfos y variadas figuras geométricas. Estos diseños se plasmaron en los geoglifos y en bienes de prestigio.
Son característicos los diseños estructurales en los textiles y en la arquitectura. En esta última formaron rostros con nichitos e hicieron vanos en forma de cruz y muros de perfiles escalonados.
CONCEPCIÓN DE LAS EDIFICACIONES
Por las características que muestra la historia constructiva de cada edificio se puede interpretar que la sociedad concebía a la estructura arquitectónica como un ser viviente, que atravesaba por cambios cíclicos pero tenía un fin. Cuando éste llegaba, la enterraban.
NACIMIENTO
Construcción de pocos pero amplios recintos
CONCEPCIÓN DE LAS EDIFICACIONES
REPRODUCCIÓN
Se subdividían los recintos de modo progresivo a lo largo de la existencia del edificio. Los espacios se iban reduciendo hasta un tamaño mínimo.
MUERTE
Ceremonia de enterramiento, que incluía la localización de una serie de ofrendas en medio de rituales. El recinto era cubierto totalmente con depósitos de materiales.
Durante la remodelación de los edificios también colocaron ofrendas en los depósitos, como parte del ritual de cambio y renovación. Al combinar los objetos y productos incinerados con los materiales de la nueva construcción se simbolizaba la continuidad de lo antiguo en lo nuevo, como otro medio para fortalecer la identidad cultural de los usuarios. Los caralinos acostumbraron pintar periódicamente las paredes y los pisos de los edificios públicos y de las viviendas. Se han identificado los colores blanco, amarillo, amarillo-ocre, rojo, estos habrían tenido significados culturales, aún desconocidos.
Geoglifo de Chupacigarro Dije de choro con espiral Tupu de hueso Recinto con nichosOfrendas Enrejadas
Se trata de complejas ofrendas, consistentes en ejes florales de cabuya amarrados entre sí a modo de una litera. Están asociadas con numerosos y diversos componentes: minerales, como cuarzos, vegetales, plumas, fibras, algodón, así como diversos objetos manufacturados. Ellas revelan un profundo contenido simbólico.
EDIFICIO PIRAMIDAL LA GALERÍA Sector H
Descripción
Camaronera
componEntEs
-Instrumentos musicales. Se recuperaron tres antaras de carricillo (Phragmites australis); una de ellas consta de tres tubos, otra de dos tubos y la tercera de cinco tubos. Hay, además, dos fragmentos de antara, de materia prima desconocida.
-12 objetos con apariencia de boyas, envueltos en redes, elaborados con fibras vegetales de totora y junco.
-Quipu. De algodón, color marrón amarillento, cuelgan elementos entorchados con estructura de junco, sujetos con hilos de cabuya e hilos de algodón marrón rojizo. De los entorchados se desprenden cordones de algodón anudados de color marrón rojizo y marrón amarillento.
-Conjunto de caracoles marinos (Oliva peruviana).
-Collar de plumas sujetas con hilos de algodón entorchados.
-Camaronera manufacturada con fibras vegetales: cabuya, algodón, tallos de caña brava y tallos de junco.
-Sandalia manufacturada con fibra de cabuya y algodón.
-Corona pequeña manufacturada con fibras de una especie de la Familia Cyperaceae.
-Cestas manufacturadas en la técnica de torzal con tallos de una especie de la Familia Cyperaceae.
-Bolsas de cabuya y algodón.
-Textil de algodón en técnica torzal, presenta flecos.
-Balsa compuesta por fragmentos de ejes florales de cabuya, cuyos extremos se encuentran sujetos por cuerdas de fibra de junco y algodón.
-Otros elementos asociados: 2 masticados de fibra vegetal, 5 semillas de pallar, 105 valvas de choro zapato, fragmentos de camarón de río, plumas amarillas, verdes y marrones, espinas de cactus sujetadas con hilos, mechón de cabello humano, 8 fragmentos de cuarzo, manojo de fibra (aparentemente cabuya), madeja de hilos de algodón y fragmento de red en anudado simple, con plumas amarillas y marrones sujetadas por hilos de cabuya.
“Pelotas” de fibras de vegetales
Cestas circulares
SECTOR RESIDENCIAL MENOR NN2
Lugar del hallazgo Descripción componEntEs
Sector Residencial
Menor - NN2
Enrejado conformado por ejes florales de cabuya. Contenía manojos de tallos de sauce, hojas de achira, pacae, fibra de cabuya, copos de algodón pardo, un objeto de cestería de forma circular y una bolsa de algodón que guardaba fragmentos de cuarzo.
Pallares
Fragmentos de cuarzos
“Masticado”
Paquete de plumas
Sonajero de caracoles marinos
XI.- Importancia del Arte y la Música
Se han recuperado tres conjuntos musicales, conformados por instrumentos de viento, que ratifican la práctica musical colectiva y la organización compleja en la sociedad de Caral. Ellos estuvieron asociados con caracoles, como instrumentos de percusión.
Las actividades religiosas y sociales incluyeron ejecuciones musicales, a cargo de grupos especializados en esta elaborada expresión artística.
El arte musical tuvo un rol importante en las actividades de la población; esta tradición ha continuado como parte de la herencia cultural de las sociedades andinas de todos los tiempos.
CONJUNTO
MUSICAL DE 38 CORNETAS
Ubicación:
Lado noreste del Templo del Anfiteatro
Huesos de guanaco (Lama guanicoe)
Hueso de venado (Odocoileus virginianus)
Bandas paralelas incisas
QUENA
Ubicación:
Materia prima:
Decoraciones:
Conjunto Residencial Mayor
Hueso de pelícano (Pelecanus thagus)
Llana con 3 orificios
SILBATOS
Materia prima:
Decoraciones:
Huesos de ave
Llana
SONAJAS
Ubicación:
Materia prima:
Decoraciones:
Edificio Piramidal La Galería.
Conchillas de caracoles (Oliva spp.)
La combinación de conchillas de olivas, de diversas especies, les permitió contar con sonajas de variadas gamas
CONJUNTO MUSICAL DE 32 FLAUTAS TRAVERSAS
Ubicación:
Esquina suroeste del Anfiteatro.
Huesos de cóndor (Vultur gryphus
Huesos de pelícano (Pelecanus thagus
Decoraciones:
Diseños de seres sobrenaturales que combinan con rasgos zoomorfos de monos, felinos, serpientes, águilas y cóndores y, además, una imagen humana. Las flautas estuvieron agrupadas y acomodadas por los diseños que comparten. La posición de los subgrupos revelan la organización dentro del conjunto y la cosmovisión religiosa.
RASGOS DISTINTIVOS POR PARES
-Dos llevan pintura roja
-Dos presentan diseños triangulares en el cuerpo.
-Dos muestran medio rostro humano, que se ve completo cuando se unen. Los estudios realizados indican la posibilidad de obtener hasta siete sonidos diferentes.
CONJUNTO MUSICAL DE 4 ANTARAS
Ubicación:
Materia prima:
Edificio Piramidal La Galería.
Carrizo (Phragmites australis
Decoraciones:
Hilos de algodón (Gossypium barbadense
Diseños con hilos de algodón
XII.- Zona Capital de Caral y su Importancia
En el valle medio inferior de Supe se concentró el mayor número de asentamientos urbanos: 8 de un total de 20; ellos muestran mayor extensión, volumen constructivo y complejidad arquitectónica que los otros del área norcentral.
Se hace evidente que, en esta parte del valle, estuvo el centro de prestigio social e irradiación cultural más destacado de la época.
La zona se encuentra encerrada por la configuración de la cordillera; hacia el oeste, a la altura del actual kilómetro 14,4, los cerros de ambos lados del valle se cierran formando una garganta. Lo mismo ocurre hacia el Este, a la altura del actual kilómetro 24,4, cerca del centro poblado de Las Minas. En estos 10 kilómetros de largo se conforma una sección del valle o “bolsón fértil”, bien definido y de fácil control.
Durante el tiempo de lluvias en la sierra, desde noviembre hasta abril, los agricultores regaban sus campos de cultivo con las copiosas aguas del río; el resto del año, con el agua de manantiales o puquios, distribuida también por medio de canales.
Los Asentamientos de la Zona Capital
Asentamientos de la margen izquierda:
Caral
La Ciudad Sagrada de los Orígenes de la Civilización ocupa 66 hectáreas. Está organizada en una zona nuclear, que contiene 32 estructuras públicas y varios conjuntos residenciales; y una zona periférica, que limita con el valle, en donde se construyeron viviendas agrupadas a modo de islotes. En el espacio nuclear los edificios estuvieron distribuidos en dos grandes mitades: Caral alto, en el lado norte y Caral bajo, en el sur.
Chupacigarro
Chupacigarro ocupa un área de 31,3 hectáreas. Está compuesto por 12 construcciones arquitectónicas, en proceso de investigación, distribuidas sobre colinas, alrededor de un gran espacio central.
En la ciudad de Caral se celebraban diversas festividades religiosas, en las que se realizaban remodelaciones arquitectónicas, ferias y ceremonias rituales.
Destaca la edificación mayor, asociada a una plaza circular hundida, muy semejante a la de Caral. Se pueden apreciar unidades residenciales en la periferia.
Asentamientos de la margen derecha:
Pueblo Nuevo
Tiene un área de 55,1 hectáreas, ubicado frente a Lurihuasi. Junto con Cerro Colorado, Allpacoto y Llaqta, ocupó la margen derecha de la zona capital de los orígenes de la civilización. Destacan 10 edificios piramidales, entre otros. La extensión y monumentalidad de sus componentes arquitectónicos sugieren que se trata de uno de los establecimientos con mayor trabajo constructivo de la zona.
Cerro Colorado
Tiene en la actualidad una extensión de 0,98 hectáreas. Emplazado en la margen derecha de la zona capital, está compuesto por dos edificios piramidales con recintos, presididos por una plaza circular hundida.
De un total de 8 asentamientos, 4 están en la margen derecha: Pueblo Nuevo, Cerro Colorado, Allpacoto y Llaqta, y 4 están en la margen izquierda: Caral, Chupacigarro, Miraya y Lurihuasi. Distribución espacial que reflejaría el patrón de organización social dual, que caracteriza a las sociedades andinas.
Miraya
Miraya tiene una extensión de 43 hectáreas. Junto con la Ciudad Sagrada de Caral y los asentamientos de Chupacigarro y Lurihuasi, ocupó la margen izquierda de la zona capital de los orígenes de la civilización. La ubicación de la ciudad de Miraya, en una zona intermedia, entre Caral y Lurihuasi, y en la ruta al litoral de Medio Mundo, sugiere funciones vinculadas a las realizadas en Caral, y al control sobre un segmento del valle donde se cultivaba algodón, entre otros productos de consumo local.
Lurihuasi
Lurihuasi tiene una extensión de 38,7 hectáreas; al igual que Miraya se halla en la margen izquierda de la zona capital de los orígenes de la civilización.
El asentamiento está compuesto por 24 estructuras arquitectónicas.
El asentamiento contiene estructuras arquitectónicas públicas y domésticas, distribuidas en siete sectores, además de caminos y geoglifos. Destaca una edificación mayor, asociada a dos plazas circulares superpuestas.
Entre los edificios de Lurihuasi destaca uno de esquinas redondeadas, en proceso de investigación.
Allpacoto
Ocupa a la fecha un área de 23,1 hectáreas. Ubicado en la margen derecha de la zona capital, frente a Caral, en una zona provista de puquiales, junto a Cerro Colorado. Se encuentra cerca a las vías naturales de comunicación con el valle de Pativilca y la sierra de Ambar. Se han preservado dos edificios piramidales, uno de ellos asociado a una plaza circular hundida.
La Ciudad Sagrada de Caral
La Civilización Caral, una de las más antiguas del planeta, se formó en un territorio de contrastada configuración geográfica, sustentada en una economía complementaria pesquera-agrícola y en una compleja esfera de interacción, que integró a poblaciones de costa, sierra y selva andina en el Área Norcentral del Perú.
La Civilización Caral se originó en el continente americano casi en simultáneo con las del viejo mundo: Mesopotamia, Egipto, India y China.
A diferencia de otras civilizaciones, que intercambiaron bienes, conocimientos y experiencias, la Civilización Caral logró un desarrollo precoz en completo aislamiento de otras poblaciones, pues Caral se adelantó en, por lo menos, 1800 años a las que habitaron en Mesoamérica, en donde ha sido identificado el otro foco civilizatorio de los seis reconocidos mundialmente.
LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL Y EL VALLE DE LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓNLa Ciudad Sagrada de Caral en los albores de la Civilización
La Ciudad Sagrada de Caral se encuentra en la parte inicial del valle medio del río Supe, en la provincia de Barranca, al norte de Lima, a la altura del kilómetro 184 de la carretera Panamericana, en el Área Norcentral del Perú.
Junto con Caral, han sido identificados 19 asentamientos del mismo período, distribuidos a lo largo de 40 km, en las zonas de litoral, valle bajo y medio de Supe. En cada uno de estos sitios arqueológicos se encuentran edificios públicos piramidales con plazas circulares hundidas, además de unidades domésticas. Del conjunto, la Ciudad Sagrada de Caral es el centro urbano donde se aprecia un elaborado ordenamiento espacial y mayor complejidad arquitectónica, condiciones que lo posesionan como el asentamiento urbano más destacado de todos los identificados en el Perú, pertenecientes al período Arcaico Tardío (3000 - 1800 años a.C.).
La Ciudad Sagrada de Caral ocupa 66 hectáreas, en las cuales se distinguen dos zonas: una nuclear y otra marginal. En la zona nuclear, los edificios están distribuidos en dos mitades: la mitad alta, que tiene las construcciones públicas y residenciales más grandes de la ciudad: siete edificios monumentales, dos plazas circulares hundidas, dos espacios de congregación colectiva, unidades residenciales de los funcionarios, así como un extenso conjunto residencial de especialistas y servidores. La mitad baja, tiene edificios de menores dimensiones, como el complejo arquitectónico del Anfiteatro, el edificio del Altar Circular y un conjunto residencial, igualmente, de menor extensión. La zona marginal, ubicada en la periferia, contiene residencias agrupadas y distribuidas, a modo de archipiélago, a lo largo de la terraza aluvial que colinda con el valle.
Las construcciones residenciales no fueron exclusivamente unidades domésticas sino también talleres de trabajo; las de mayor jerarquía reprodujeron, en escala menor, algunos espacios de los edificios públicos a los cuales estaban relacionadas.
En la Ciudad Sagrada de Caral se aplicó el mismo diseño a las fachadas de la mayoría de los edificios públicos y se incluyó en ellos algunos componentes arquitectónicos similares, aunque se marcaron las diferencias por medio del volumen construido y de los materiales utilizados.
Los edificios públicos de Caral compartieron los siguientes elementos: una escalera central como eje ordenador de la construcción; terrazas superpuestas en forma escalonada; un salón ceremonial en la cima, presidido por un fogón, ubicado en el centro; un recinto posterior con plataforma en medio del espacio y dos recintos laterales, uno a cada lado; además de otros recintos y un altar pequeño con fogón alimentado por conductos de ventilación subterráneos. Este altar, con solo una excepción, tiene forma circular en los edificios de la mitad baja de la ciudad y cuadrangular en los de la mitad alta.
En los edificios públicos se acondicionaron, también, talleres de trabajo y ambientes para el consumo de alimentos y bebidas así como para la celebración de ceremonias y ritos más reservados. En las residencias-talleres, en menores dimensiones, hay espacios de recepción, patio de trabajo, recintos y pequeños depósitos.
El espacio construido en la Ciudad Sagrada de Caral revela un diseño concertado y una larga historia de cambios por casi mil años, que incluye las primeras edificaciones, el engrandecimiento y formalización de éstas hasta la menor inversión en trabajo y materiales al final de la ocupación. Transcurrieron varios siglos, desde que fuera habitada Caral, para que se iniciara la profunda transformación constructiva de la ciudad sobre la base de un diseño previamente elaborado y ejecutado por funcionarios con la autoridad necesaria para organizar el trabajo y hacer cumplir las disposiciones.
Cabe destacar el significado simbólico de los edificios públicos que, si bien, eran renovados periódicamente, al mismo tiempo, sus constructores cuidaban que se mantuviera la articulación entre lo previo y lo nuevo, entre lo pasado y el presente. En estos espacios de los antepasados y de ellos, las autoridades, en representación del colectivo, se dirigían a los dioses y a sus ancestros. Ambos, deidades y antepasados, eran compartidos por los miembros del grupo a través de sus autoridades y el espacio construido. Esta identificación comprometía a cada individuo con el tejido social, a la vez que le proveía de seguridad.
Recinto de huarango y barro, en la cima del Edificio Piramidal La Galería Lado sur del Edificio Piramidal La Cantera, de la mitad alta de la Ciudad Sagrada de Caral Plataformas antiguas del Edificio Piramidal La Galería testimonian la autenticidad de los monumentos de CaralXIII.- Obra Urbana: La Ciudad Sagrada de Caral
Ubicada en el inicio de la zona del valle medio inferior de la cuenca de Supe, a 26 km del litoral y a 350 m s.n.m.; ocupa 66 hectáreas. Comprende una zona nuclear con 32 estructuras públicas y varios conjuntos residenciales, y una zona en la periferia, que limita con el valle, donde se construyeron varios conjuntos de viviendas.
SUBCONJUNTO RESIDENCIAL (Sector X)
Extenso sector con viviendas sobre la terraza que colinda con el valle, entre la zona nuclear de la ciudad y los campos de cultivo. Las viviendas están agrupadas en varios subconjuntos o islotes a lo largo de la terraza; fueron acondicionadas a la topografía y presentan recintos de reducidas dimensiones. Allí se realizaron actividades domésticas, sociales y rituales. Por la ubicación asignada en la ciudad, por el tamaño de las viviendas y sus habitaciones, se puede interpretar que ellas fueron ocupadas por quienes constituían la fuerza laboral más numerosa de la ciudad.
EDIFICIO PIRAMIDAL CENTRAL (Sector C)
Se ubica al oeste de la Plaza Central; su fachada se encuentra orientada al Este; tiene una escalera principal y plataformas escalonadas. En el período antiguo de Caral había en el lado Este del edificio un conjunto de viviendas que, posteriormente, fue cubierto por una serie de plataformas (C2).
EDIFICIO PIRAMIDAL LA CANTERA (Sector B)
Construida adaptando un promontorio rocoso natural. Sus fachadas del período Medio y Tardío estuvieron orientadas hacia el Edificio Piramidal Mayor. En el lado sur y oeste se encuentran conjuntos residenciales vinculados con este edificio.
EDIFICIO DEL ALTAR CIRCULAR (Sector P)
Ubicado en la mitad baja de la ciudad; es el segundo en cuanto a tamaño de ese espacio. En el componente oeste presenta un altar circular con fogón central y conductos de ventilación subteráneos.
EDIFICIO DE LA BANQUETA (Sector N)
Edificio de menor tamaño, ubicado a unos 150 metros al oeste del Templo del Anfiteatro. Su fachada está orientada hacia el norte. El cadáver de un infante fue excavado debajo de la muralla sur.
CONJUNTO RESIDENCIAL MAYOR (Sector A)
CARAL ALTO Conformado por estructuras piramidales y residencias alrededor de la Gran Plaza Central, donde se habrían realizado ferias, según determinado calendario festivo.
PATRÓN DE DISEÑO URBANO DUAL CARAL BAJO Ubicado al sur, organizado a lo largo de una gran calle. El Templo del Anfiteatro es el edificio principal de esta parte de la ciudad.
Constituido por una serie de subconjuntos residenciales, dispuestos a lo largo de una terraza, que cierra el lado sur de la Plaza Central, hacia la cual se orientan las fachadas de las viviendas. La ubicación de este conjunto de residencias, su diseño arquitectónico, el tamaño de las estructuras y el material constructivo, así como el contexto de los hallazgos, sustentan la interpretación que los ocupantes de estas viviendas tuvieron un estatus de tercer rango entre los habitantes de la ciudad de Caral.
CONJUNTO RESIDENCIAL MENOR (Sector NN2)
Conjunto de viviendas construido en la mitad baja de la ciudad. El área de cada una es comparativamente más reducida que las del conjunto residencial de la mitad alta de la ciudad, de la cual se diferencia, también, por las menores dimensiones del conglomerado. Esto permite interpretar que sus ocupantes constituían un grupo más reducido y tenían un estatus de menor jerarquía que los habitantes de la mitad alta.
TEMPLO DEL ANFITEATRO (Sector L)
Complejo amurallado, integrado por varios componentes arquitectónicos. En el lado suroeste superior de la plaza circular hundida se recuperó un conjunto de 32 flautas; cerca, en el lado Este del templo se halló un conjunto de 38 cornetas. Por su tamaño y ubicación, por la cantidad de fogones del recinto ceremonial y por su asociación con el anfiteatro, se infiere que este habría sido el principal edificio público de Caral Bajo, y uno de los más destacados de la ciudad.
Conformado por dos grandes residencias contiguas, de finos acabados. Habitadas por familias de alto estatus, responsables del Edificio Piramidal La Huanca; ocupaban una posición social importante en la ciudad. Cabe destacar el hallazgo de un hacha de cuarzo, usada con fines ceremoniales.
SECUENCIA DE LA OCUPACIÓN DEL ASENTAMIENTO DE CARAL
3000 a.C. 2600 a.C.
PERÍODO REMOTO
-Grupos de familias emparentadas o linajes tomaron posesión colectiva del territorio.
-Asentamientos nucleados.
-Habilitación de tierras de cultivo.
-Manejo de los humedales.
-Casas edificadas con materiales orgánicos.
-Discretos edificios públicos.
PERÍODO ANTIGUO PERÍODO MEDIO INICIAL
-Crecimiento de los asentamientos urbanos en la zona central, ubicada en el valle medio inferior.
-Acondicionamiento de plazas en espacios abiertos para funciones públicas.
-Construcción de imponentes edificios.
-Reestructuración del diseño general de la ciudad.
-Ubicación de los edificios bajo un programa planificado de ejes concertados.
-Construcción de edificios bajo un modelo piramidal de fachada única.
-Plazas circulares anexadas.
-Un gobierno estatal condujo la ingente inversión económica y de fuerza de trabajo.
PLANIFICACIÓN URBANA Y MONUMENTALIDAD
Los antiguos pobladores seleccionaron los terrenos desérticos del valle para ubicar sus asentamientos urbanos. Caral se encuentra en una amplia terraza aluvial, que mide 1,1 km en el lado más ancho, y se halla rodeada por cerros. Como cualquier otra ciudad, Caral estuvo en constante transformación. Se calcula que funcionó no menos de 1000 años y que tuvo, en su apogeo, aproximadamente 3000 habitantes. En algunas estructuras se han encontrado evidencias de actividades de enterramiento ritual. La ciudad habría sido concebida como un calendario. Cada edificio público fue construido en relación con cierta deidad y posición astral. En ellos se realizaban actividades multifuncionales en determinadas fechas festivas del calendario anual.
EDIFICIOS MULTIFUNCIONALES
La religión, importante componente de la cosmovisión prehispánica, se hace evidente en la construcción de los edificios piramidales. Estos tienen distintos tamaños y los espacios ceremoniales están presididos por fogones. En ellos se realizaron funciones políticas, administrativas y laborales, combinadas con ceremonias y ritos religiosos. Asimismo, estos edificios tuvieron funciones simbólicas, pues expresaban contenidos y sirvieron para la identificación cultural y cohesión social.
OBSERVATORIO
En la zona sureste de la ciudad, en un espacio desértico, bordeado por los cerros, se ha identificado un complejo laboratorio astronómico. Se trazaron líneas que establecen horizontes, se construyeron geoglifos y observatorios subterráneos; así como un camino de 12 m de ancho.
RESIDENCIAS
Se encuentran viviendas anexas a los edificios monumentales multifuncionales, que poseen finos acabados y amplios espacios. Adicionalmente, han sido identificados tres conjuntos residenciales o “barrios”:
- El Conjunto Residencial Mayor, ubicado en la mitad alta, frente a la Gran Plaza Central.
-El Conjunto Residencial Menor, ubicado en la mitad baja, frente a varios edificios públicos.
-El Sector Residencial de la Periferia, ubicado en la zona noroeste de la ciudad, que colinda con el valle.
UNIDADES RESIDENCIALES B1, B2 y B5
Ubicadas en torno al Edificio Piramidal La Cantera; construidas con muros de piedra, enlucidos con finos acabados y pintados. Por la ubicación, la extensión de las viviendas, el material constructivo utilizado y el contenido se ha interpretado que ellas fueron ocupadas por gentes de alto estatus dentro de la organización social, vinculadas con el Edificio Piramidal La Cantera.
EDIFICIO PIRAMIDAL MAYOR (Sector E)
Es el complejo arquitectónico piramidal de mayor extensión y volumen de la ciudad. Por su tamaño, ubicación y por la asociación con la plaza circular, este debió ser el principal edificio público de la ciudad.
PLAZA CENTRAL
Espacio con los hoyos dejados por los postes de las instalaciones de tiendas temporales; allí debieron funcionar periódicas ferias según el calendario festivo. Tuvo funciones públicas, de tipo polÌtico, económico y social.
EDIFICIOS ESPECIALES (Sector E2 - E3)
Ubicado al Este del Edificio Piramidal Mayor; está conformado por dos pequeñas estructuras de forma piramidal.
EDIFICIO PIRAMIDAL MENOR (Sector G)
Ubicado al Este del Edificio Piramidal Mayor, hacia el cual orienta la fachada construida en los períodos Medio y Tardío. La estructura del período Antiguo muestra una orientación de la fachada totalmente diferente, hacia el norte. Detrás del edificio piramidal -en el lado Este- se encuentran las residencias relacionadas con este edificio público.
PLAZUELA DE LA HUANCA
Subespacio al oeste de la Plaza Central. Está presidido por un monolito o huanca de 2.3 m, hincado en el suelo del espacio entre el Edificio Piramidal La Galería, el Edificio Piramidal La Huanca y el Edificio Piramidal Menor. El monolito fue un instrumento usado por los estudiosos de la astronomía, encargados de la medición del tiempo.
EDIFICIO PIRAMIDAL LA GALERÍA (Sector H)
Ubicado en el lado Este del espacio Central, frente a la Plazuela de La Huanca. Esta edificación ocupa el tercer lugar en tamaño en el conjunto de edificios piramidales de Caral. Por su extensión, volumen constructivo y material cultural recuperado, se puede sugerir que sus conductores habrían ejercido un rol importante en la ciudad. En la parte baja del lado sur se observan los restos de un conjunto de viviendas, asociado con este edificio público.
EDIFICIO PIRAMIDAL LA HUANCA (Sector I)
PERÍODO MEDIO FINAL PERÍODO TARDÍO INICIAL
-Ampliación en extensión y volumen de los edificios públicos.
-Construcción de grandes plataformas y plazas.
-Incremento del poder estatal.
-Remodelación de los edificios públicos con piedras de menores dimensiones.
-Entierro de algunos componentes y elementos arquitectónicos de gran significación.
-Pérdida de prestigio de la ciudad.
PERÍODO TARDÍO FINAL
-Remodelación de los edificios públicos.
-Construcción de plazas inscritas en plataformas cuadrangulares.
-Prestigio del sitio Era de Pando, en el valle bajo.
Edificio de planta cuadrangular, ubicado en el extremo sureste de la mitad alta de la ciudad. La fachada está orientada hacia el espacio urbano compartido con el Edificio Piramidal La Galería. La Huanca habría sido el eje que guió la orientación de la escalera central de la fachada de este edificio.
En el lado sur se halla el conjunto residencial asociado con esta construcción.
TALLER DE ESPECIALIZACIÓN ARTESANAL (Sector J)
Ubicado en el extremo Este de la mitad baja de la ciudad. Está conformado por tres amplios recintos cuadrangulares. En los pisos se hallaron pequeñas oquedades selladas con una capa de arcilla, que contenían cuentas de crisocola, cuarzo lechoso, cristal de roca, Spondylus y opérculos. Junto a ellas se encontraron desechos de talla y herramientas de piedra y hueso. Las evidencias arqueológicas indican que estos recintos eran usados como talleres de producción artesanal para el suministro de artículos suntuarios.
Componentes Arquitectónicos: Áreas Nuclear y Periférica
EDIFICIOS PIRAMIDALES PÚBLICOS
En los períodos Medio y Tardío se construyeron edificios piramidales de variado tamaño, con determinada orientación estelar. Cada edificio estuvo compuesto por un cuerpo principal en el centro, de mayor altura, y por otros cuerpos laterales o alas, de altura descendente. Al parecer, el diseño de estos edificios simula a la figura de un ave con las alas desplegadas.
COMPONENTES ARQUITECTÓNICOS TÍPICOS
EscalEra principal
Divide el cuerpo y marca el eje que servirá para organizar a los otros componentes de la edificación. Muestra dos tramos separados por un descanso.
antEsala
Ubicada en las plataformas antes del ingreso al salón ceremonial.
plataformas Escalonadas
Dan volumen, forma y altura al edificio; son de distintas dimensiones.
salón cErEmonial
Está presidido por un fogón central y rodeado por una serie de plataformas escalonadas, a modo de graderías. Ambiente de acceso restringido, destinado a reuniones de las autoridades. Se ingresa por un imponente vano de doble jamba y diseño de cruz o chacana.
rEcinto postErior al salón cErEmonial
Plataforma elevada con dos recintos ubicados a cada lado, siguiendo el eje central.
rEcinto EspEcial Simboliza la autoridad del principal del edificio, sea para imponer decisiones políticas o para expresar religiosidad.
otros salonEs dE la cima Construidos en la parte más alta del edificio, sobre plataformas elevadas; muestran banquetas y en los períodos Medio y Tardío fueron decorados con hornacinas.
altar dE conductos subtErrán
De planta cuadrada, tiene un fogón y conductos de ventilación. Banquetasalrededor del fogón.
plaza circular hundida
Plaza excavada y edificada con plataformas circulares y escaleras de acceso, ubicadas hacia el eje central del edificio piramidal.
galEría subtErránEa
rEsidEncia
TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS
Las terrazas tuvieron muros de piedra con mortero de arcilla y pachillas o piedras de menores dimensiones y rellenos de shicras con piedras. Hasta el período Medio, algunos edificios públicos mantuvieron recintos de palos, cañas y barro. En el período Medio Tardío se generalizó el uso de bloques de piedra cortados. Las paredes llevaron enlucidos de arcilla y pintura de colores blanco, amarillo claro, amarillo ocre, rojo y negro, según los períodos constructivos de la ciudad.
VIVIENDAS
En la ciudad han sido identificados varios sectores residenciales: los conjuntos multifuncionales y las viviendas anexas a los edificios públicos piramidales. Sus características están en relación con las diferencias sociales de sus ocupantes.
RASGOS DIFERENCIADOS ENTRE LAS VIVIENDAS
• Ubicación dentro de la ciudad
• Dimensiones y número de recintos
• Técnica y materiales de construcción
• Material cultural recuperado
COMPONENTES ARQUITECTÓNICOS TÍPICOS
Salón ceremonial con fogón central.
Recinto anexo posterior al salón ceremonial.
Recintos laterales para actividades domésticas y de producción.
Recintos complementarios.
Recintos pequeños, depósitos y almacenes de producción.
Altar cuadrangular asociado.
TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS
En los primeros períodos la mayoría de las viviendas fue construida con muros de armazón vegetal, hechos con palos de sauce, huarangos y caña brava. En el período Medio utilizaron piedras cortadas de granodiorita, unidas con argamasa de barro. Los paramentos llevan enlucidos de arcilla y pintura de color rojo, blanco o amarillo, según el período correspondiente. Para reducir el volumen de basura y mantener limpia el área cercana a la residencia, los desechos se quemaban periódicamente y la ceniza resultante era utilizada en los rellenos constructivos de recintos, banquetas o para elevar un nuevo piso.
Edificios Públicos Piramidales
EDIFICIO PIRAmIDAL mAYOR (Sector E)
Es un gran e imponente edificio, ubicado en una posición dominante, dentro de la plaza central urbana de Caral. Permite el control visual no sólo de las actividades realizadas en la ciudad sino también en una gran parte de la zona capital, en el valle medio.
Está conformado por una plaza circular hundida, y una imponente estructura de plataformas escalonadas. Presenta la totalidad de los componentes arquitectónicos típicos del Arcaico Tardío en el valle de Supe, incluso un altar del fuego, de planta cuadrada y conductos de ventilación subterráneos.
EDIFICIO PIRAmIDAL LA CANTERA (Sector B)
El edificio piramidal La Cantera está construido sobre un promontorio rocoso, que en un inicio fue usado como cantera. Tiene evidencias de sucesivas remodelaciones y enterramientos, que corresponden a cambios sociales significativos, entre ellos destaca el desplazamiento del eje del edificio y la reorientación de las escaleras.
Junto con el edificio piramidal Central es uno de los componentes distribuidos en el espacio oeste de la Plaza Central, en oposición a los edificios piramidales de la Huanca y de la Galería, que se hallan hacia el lado Este. Esta ubicación reitera el carácter dual del diseño urbano. Comparte una calle con el edificio piramidal Central y otra con el Conjunto Residencial Mayor. Forma parte de esta pirámide el Altar Circular con ventilación subterránea.
RECINTO CON NICHOS
Ubicado en la cima del edificio piramidal Mayor. Los nichos están dispuestos en las paredes de modo intercalado, esbozan formas de rostros. Una plataforma ornamentada con nichos ocupa también el recinto.
EDIFICIO PIRAmIDAL mENOR (Sector G)
Es uno de los edificios piramidales de la Mitad Alta de la ciudad. Su escalera principal estuvo inicialmente ubicada en el lado norte y conducía a un recinto con fogón central. Durante el período Medio fue cambiada la ubicación de la escalera hacia el lado oeste, en relación con el nuevo diseño implantado en la Mitad Alta de la ciudad. En el período Tardío el eje fue desplazado 4,5 m hacia el sur, pero en el mismo lado.
Este edificio, junto con los edificios E2 y E3, define una plazuela, ubicada en el lado Este del edificio piramidal Mayor.
Dimensiones
Altura : 10,0 m
N-S : 43,29 m
O-E : 49,92 m
EL ALTAR CIRCULAR
Ubicado en la cima; fue construido en el período Medio. Tiene un fogón de grandes dimensiones y conductos subterraneos.
EDIFICIO PIRAmIDAL CENTRAL (Sector C)
Ubicado al oeste de la plaza central; su fachada está orientada al Este, tiene una escalera principal y plataformas escalonadas. En el Período Antiguo de Caral había en el lado Este del edificio un conjunto de viviendas que, posteriormente, fue cubierto por una serie de plataformas (C-2).
Los lados norte y sur de esta monumental construcción limitan con las dos calles principales de ingreso a la ciudad, que conducen a la Gran Plaza Forma parte de esta pirámide una “plaza ritual”, recientemente excavada.
Dimensiones:
Altura : 17,54 m
N-S : 91, 85 m
TEmPLO DEL ANFITEATRO (Sector L)
Es un complejo arquitectónico amurallado; su plaza circular hundida es la más amplia de las construidas en la ciudad. El anfiteatro es el edificio más destacado de la Mitad Baja de la ciudad; al igual que el edificio piramidal Mayor cuenta con una plaza circular. Ambos edificios, Templo del
Anfiteatro y edificio piramidal Mayor, expresan la organización social dual, plasmada en el diseño de la ciudad.
EDIFICIO DE ÉLITE (Subsector L13)
En el lado sureste del Templo del Anfiteatro, destaca un edificio construido dentro del cerco perimetral de este complejo. Un pasadizo, en dirección sur-norte, separa esta vivienda del Templo. En la parte externa, hacia el norte, se halla una escalera que lo comunicaba con el Templo en el período Tardío.
ALTAR DEL FUEGO SAGRADO (Subsector L14)
Es uno de los componentes arquitectónicos más destacados del Templo del Anfiteatro. Se trata de un pequeño complejo ceremonial privado con fogón y conductos de ventilación subterráneos, ubicado en el espacio interior amurallado del Templo.
EDIFICIOS ESPECIALES (Subsector E2-E3)
Conformado por dos edificios “piramidales”. Constituyeron dos similares durante los períodos Medio y Antiguo, pero fueron convertidos en uno durante el período Tardío. Con plataformas orientadas de Este a oeste.
Las fachadas de los edificios E2-E3 están alineadas con el edificio piramidal Mayor. Las plataformas conforman los siguientes espacios urbanos: en el lado oeste una calle da ingreso a la Plaza Central;
en el lado norte una explanada baja, colinda con el valle, y en el sur la plazuela conformada también por la Pirámide Menor.
EDIFICIO PIRAmIDAL LA GALERÍA (Sector H)
Es el tercer edificio piramidal más grande de Caral, después del edificio piramidal Mayor y el edificio piramidal Central. Está ubicado en el extremo Este de la ciudad. En el lado sur hay un conjunto de residencias.
La fachada principal del edificio piramidal La Galería, orientada al oeste, conforma, junto con el edificio piramidal La Huanca, la plazuela donde se hincó el gran bloque de piedra, denominado “Huanca”.
GALERÍA SUBTERRÁNEA
Dimensiones:
Altura : 18,59 m
N-S : 68,48 m
O-E : 71,97 m
Construida en el período Tardío, ubicada en la cima. El ingreso es por un estrecho pasaje; el recinto presenta 7 nichos, lajas en el suelo y un asiento de vértebra de ballena.
Cuando éste recinto fue enterrado, los antiguos pobladores colocaron en el techo un monolito con forma de lanzón.
EDIFICIO PIRAmIDAL LA HUANCA (Sector I)
Estructura piramidal de típico perfil escalonado. En la cima tiene un conjunto de recintos y un salón ceremonial. La escalera central ubicada en el norte, de 5,5 metros de ancho, conduce a la parte alta.
La fachada del edificio está frente a un
monolito hincado en el suelo. Las escaleras principales, en los diferentes períodos, estuvieron orientadas hacia el norte, lugar donde se encuentra la Huanca. Otra escalera, en el lado posterior, comunicó la cima con las dos residencias anexas, ubicadas al sur.
La Huanca es un bloque de piedra de 2,15 m de alto, que organiza el espacio urbano, conformado por el edificio piramidal La Galería y el edificio piramidal La Huanca. Este monolito habría estado asociado con actividades astronómicas y ceremoniales.
Dimensiones
Altura : 12,81 m
N-S : 52,04 m
O-E : 54,06 m
EDIFICIO DEL ALTAR CIRCULAR (Sector P)
Es el segundo edificio de mayores dimensiones de la Mitad Baja de la ciudad de Caral. Entre sus componentes destaca el altar circular con fogón y conductos subterráneos de 2,7 metros de diámetro. Se pueden observar vestigios de pintura amarilla, negra y roja.
El Templo del Altar Circular, junto con el Templo del Anfiteatro, el Edificio de la Banqueta y otros edificios menores, conforma un espacio urbanístico, extendido de Este a oeste, en la Mitad Baja de la ciudad. Sus fachadas están orientadas hacia el norte, donde se encuentra la Mitad Alta de la ciudad.
También contiene las evidencias de los varios períodos de cambios.
CARAL BAJO CARAL ALTO CARAL BAJO CARAL ALTO CARAL BAJO CARAL ALTO CARAL BAJO CARAL ALTO O-E : 81,60 m Altura : 7,30 m N-S : 30,00 m O-E : 75,72 mViviendas
CONJUNTOS RESIDENCIALES MULTIFUNCIONALES
Conformados por numerosas viviendas, agrupadas en subconjuntos, separados entre sí. En el caso del sector residencial de la periferia, los recintos se distribuyen a modo de islotes. En ellos se efectuaban actividades domésticas, de manufactura, sociales y rituales.
CONJUNTO RESIDENCIAL m
Extensión:
Ubicación en la ciudad: Asociación a:
20 235, 80 m2
Caral alto Plaza Central y edificios públicos de Caral Alto.
SECTOR RESIDENCIAL DE LA PERIFERIA (Sector X)
Extensión:
Ubicación en la ciudad: Asociación a:
Subconjunto de 300 m2
En la periferia. Zonas de cultivo y bosque ribereño.
CONJUNTO RESIDENCIAL
Extensión: Ubicación en la ciudad: Asociación a:
4 987,07 m2 Caral bajo Templo del Anfiteatro y otros templos de Caral Bajo.
SUBCONJUNTO RESIDENCIAL D1 (Sector D )
Área de vivienda excavada: Ubicación en la ciudad: Asociación a:
78,40 m2
En la periferia. Terrazas agricolas.
RESIDENCIAS DE LOS FUNCIONARIOS DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS
Se encuentran anexas a cada uno de los edificios públicos, con los cuales estuvieron vinculadas. Por su ubicación, tamaño, técnica y acabados constructivos, y por el material cultural hallado, se ha interpretado que estas construcciones pertenecieron a un grupo social de mayor estatus, integrado por los funcionarios de los edificios piramidales. Aunque muestran un tamaño varíado, en general el área por vivienda tiene mayores dimensiones que las residencias de los otros sectores. Están compuestas por amplios recintos con plataformas, banquetas y fogones; sus paredes tienen finos acabados.
UNIDAD RESIDENCIAL B1
Extensión: Ubicación en la ciudad:
Vivienda:
Edificio Público:
155 m2
Caral alto Unidad Residencial B1. Pirámide de la Cantera
UNIDAD RESIDENCIAL B2
Extensión:
Ubicación en la ciudad:
Vivienda:
Edificio Público:
84 m2
Caral alto Unidad Residencial B2. Pirámide de la Cantera
UNIDAD RESIDENCIAL B5
Extensión:
Ubicación en la ciudad:
Viviendas:
Edificio Público:
360 m2
Caral alto Unidad Residencial B5. Pirámide de la Cantera
CONJUNTO RESIDENCIAL DE éLITE I2
Extensión:
Ubicación en la ciudad:
Vivienda:
Edificio Público:
Casa 1: 286,03 m2
Casa 2: 158,21 m2
Caral alto Residencia de Élite I2 Pirámide de la Huanca
SECTOR RESIDENCIAL H2
Extensión:
Ubicación en la ciudad:
Vivienda:
Edificio Público:
121, 23 m2
Caral alto Residencia de Élite H2
Pirámide de la Galería
UNIDAD RESIDENCIAL Q1
Extensión:
Ubicación en la ciudad:
Vivienda:
Edificio Público:
121,23 m2
Caral bajo Unidad Residencial Q1
Pirámide del Altar
XIV.- Otros Asentamientos que EN EL VALLE: Chupacigarro
El asentamiento de Chupacigarro se ubica en la margen izquierda del valle medio del río Supe; a una distancia de 1 km, hacia el oeste de la Ciudad Sagrada de Caral. Constituye, junto con Miraya, Lurihuasi, Allpacoto y otros cuatro asentamientos, la zona capital de la Civilización Caral. Está constituido por 18 edificios distribuidos sobre colinas, alrededor de un gran espacio central. También, se pueden apreciar unidades residenciales en la periferia.
Destacan entre sus edificaciones, al norte del espacio central, el Edificio Mayor, presidido por una plaza circular hundida, muy semejante a la de la Ciudad Sagrada de Caral, con escaleras dispuestas en el mismo eje y grandes monolitos al pie de ellas.
Asimismo, al sureste (Sector C11) y extremo sureste (Sector C10) del asentamiento destacan dos edificios que fueron construidos adaptándose y aprovechando el relieve de un promontorio natural. Esto permitió ganar volumetría con una menor inversión de trabajo. De los dos edificios sobresale el Edificio C11 que presenta su fachada principal hacia el noroeste, dispuesta en dirección a un espacio central. Al igual que las otras edificaciones del asentamiento, se caracteriza por su crecimiento horizontal.
En el extremo noroeste del asentamiento resalta un edificio piramidal en el Sector F. Está conformado por plataformas y una escalera central, orientada hacia el sur, dispuesta en dirección al espacio central. La edificación ha sido destruida parcialmente por el acondicionamiento de campos de cultivo modernos. Similar suerte ha corrido el espacio central o plaza del asentamiento.
En Chupacigarro, además de edificios públicos y viviendas, también se pueden observar algunos geoglifos construidos con piedras angulosas, en alto relieve, hallados en una quebrada al sur del asentamiento. Entre ellos destaca la representación de una cabeza humana de perfil, orientada hacia el oriente. Este geoglifo fue construido con un cuidadoso planeamiento y conocimiento de materiales, perspectiva y astronomía.
LA CIVILIZACIÓN CARAL EN CHUPACIGARRO
Las investigaciones en este asentamiento han permitido evidenciar aspectos culturales compartidos con la Ciudad Sagrada de Caral, lo que puede apreciarse en el tipo de arquitectura. Así, si bien los edificios son de menores dimensiones y no presentan la forma piramidal recurrente tanto en la Ciudad Sagrada de Caral cuanto en otros asentamientos coetáneos, se observan componentes arquitectónicos, como el Salón Ceremonial, que evidencian la organización y el carácter ceremonial de los grupos sociales que lo condujeron, aunque en menor escala en comparación con los de la Ciudad Sagrada de Caral.
Chupacigarro tuvo su mayor desarrollo durante las fases tardías de la Ciudad Sagrada de Caral, fue parte del proceso de formación de la primera civilización andina, a la cual se vinculó a través de un sistema estatal que controló el territorio del valle de Supe y sus alrededores durante el período Arcaico Tardío.
el PEACS viene poniendo en valor
DATOS GEOGRÁFICOS
Localización:
Área Norcentral Peruana, valle de Supe.
Ubicación Politica:
Departamento: Lima
Provincia: Barranca
Distrito: Supe
Ubicación Geográfica
Datum: Provisional South American Datum 1956, PSAD-56
Proyección: Universal Transversa de Mercator (UTM) – Zona 18
Zona UTM: 18s
UTM Central: 223 500,00 E 8 795 500,00 N
Altitud promedio: 325 m s.n.m.
Área de la Poligonal de delimitación del Complejo Arqueológico de CaralChupacigarro
626 3643 m2 626,36 hectáreas
Área monumental: 44,60 ha
DE LA INVESTIGACIÓN Y PUESTA EN VALOR
Los trabajos de investigación en el complejo arqueológico de Chupacigarro empezaron en el año 1999 con las excavaciones en el sector A (Edificio Mayor), las que concluyeron en 2005. En enero de 2008, el PEACS retomó las investigaciones en el sector C, para ampliar los conocimientos sobre la vinculación de este asentamiento con la Ciudad Sagrada de Caral, y para sensibilizar a la población sobre la importancia arqueológica del lugar y la necesidad de conservarlo en su integridad, frente a la progresiva expansión de los campos agrícolas, que vienen afectando la integridad del patrimonio cultural.
Complejo arqueológico ubicado en el valle medio inferior de Supe, margen izquierda del río, en una quebrada árida de pendiente pronunciada; la cual permite comunicar y vincular a los pobladores de esta parte del valle con la sección baja del valle de Huaura (Albufera de Medio Mundo, etc.). A esta singularidad se suma el control visual del territorio de los valles de Supe y Huaura, desde la cima del cerro Lurihuasi.
La ciudad de Lurihuasi ocupa un área de 37,8 has, y se compone de 24 edificaciones, las cuales se distribuyen en forma concéntrica sobre una quebrada de pendiente pronunciada, pero siguiendo un patrón de diseño urbano dual, al igual que los otros asentamientos de la civilización Caral.
En la mitad baja de Lurihuasi destaca por su altura y volumen el Edificio Piramidal Mayor (Sector H-1); mientras que en la mitad alta predomina el Edificio Piramidal Las Hornacinas (Sector E-2). Los edificios de ambas mitades definen, con sus fachadas principales, una gran plaza.
Lurihuasi junto a Miraya, Chupacigarro y la Ciudad Sagrada de Caral, se encuentran en la margen izquierda de la Zona Capital del sistema Social de Caral.
LURIHUASI EN EL PROCESO CIVILIZATORIO
La formación y el desarrollo de la primera civilización de América, hace 5000 mil años, fue resultado de la intensificación y desarrollo de las actividades económicas productivas en cada ecozona ocupada en el valle de Supe, y por el intercambio económico y sociocultural entre los pobladores de cada una de ellas. Así, los del valle medio inferior expandieron sus campos de cultivo mediante la construcción de canales, terrazas para la obtención del algodón –necesario para la confección de redes y ropa-, zapallo y diversas especies comestibles. Los excedentes resultantes de la intensificación agrícola fueron intercambiados por sardinas, anchovetas y otras especies marinas extraídas por los pobladores del litoral de Áspero, Vichama y Bandurria.
La producción del conocimiento necesario para lograr la mayor productividad económica, fue fomentada y monopolizada por una elite que, además, condujó y controló el intercambio comercial. De este modo, las autoridades concentraron riqueza y poder; ellas ejercieron funciones administrativas, políticas y religiosas.
FUNCIÓN:
Dentro del sistema de la Zona Capital los funcionarios de Lurihuasi se encargaron de asegurar la producción de excedentes destinados en parte a las huacas u oráculos y a los intereses de quienes dirigían el sistema social.
Lurihuasi brindó servicios y bienes a la población aledaña de la parte media inferior del valle de Supe, y a sus residentes, que se dedicaron al cultivo del algodón, achira, camote y otros productos de pan llevar, además de intervenir en las obras dirigidas por el Estado.
ECONOMÍA:
Al igual que los pobladores de los otros asentamientos urbanos de la parte inferior del valle medio, los grupos sociales de Lurihuasi tuvieron como actividad económica principal la producción agrícola intensiva.
DATOS GEOGRÁFICOS
Localización:
Área Norcentral Peruana, valle de Supe.
Ubicación Politica:
Departamento: Lima
Provincia: Barranca
Distrito: Supe
Ubicación Geográfica
Datum: Provisional South American Datum 1956, PSAD-56
Proyección: Universal Transversa de Mercator (UTM) – Zona 18
Zona UTM: 18s
UTM Central: 221 392,00 E 8 796 735,00 N
Altitud promedio: 300 m s.n.m.
Área de la Poligonal de Delimitación del Complejo Arqueológico: 2 203 901,98 m2 220,39 hectáreas
Área monumental: 37,80 ha
EDIFICIO PIRAMIDAL DE ESQUINAS REDONDEADAS - H1
DE LA INVESTIGACIÓN Y PUESTA EN VALOR
Los trabajos de investigación sistemática en Lurihuasi se iniciaron en el año 2002 con las excavaciones en el Sector E-1, área residencial, y el Sector G, edificio público. Ellos continuaron durante el año 2003, incluyendo a los sectores: H-1, la edificación de mayor volumen en el asentamiento, y E-2, el único monumento edificado con superposición de plataformas.
De julio a octubre del año 2006 las intervenciones en los dos últimos sectores se intensificaron por la ejecución del “Proyecto de Recuperación del sitio de Lurihuasi”, cofinanciado por el Programa “A Trabajar Urbano”. En setiembre de 2008 se dio inicio al Proyecto “Puesta en Valor de Lurihuasi”, tramitado y gestionado por el PEACS desde el 2005, financiado por el Plan COPESCO Nacional del Mincetur.
Miraya
Se ubica en la margen izquierda del valle medio bajo del río Supe; a 1,5 km al oeste del asentamiento de Chupacigarro y a 2,20 km de la Ciudad Sagrada de Caral. Junto con Chupacigarro, Lurihuasi y la Ciudad Sagrada de Caral conforma la saya sur de la zona capital de los orígenes de la civilización.
Los habitantes de la ciudad de Miraya, al igual que los de la Ciudad Sagrada de Caral, se caracterizaron por su especialización laboral, dentro de la economía mixta y complementaria, pesquera y agrícola. En las excavaciones se ha recuperado una gran cantidad de algodón en motas sin despepitar, en ovillos, en tejidos anillados y torzales, así como tallos de algodón en las plataformas.
Miraya fue construida sobre una zona árida, de pronunciada pendiente, por encima de las tierras de cultivo. Para erigir las plataformas de las edificaciones monumentales, los constructores cortaron y trasladaron enormes bloques de piedra. Las paredes de los recintos se construyeron con quincha y adobes de diferentes formas, hechos a mano.
DISTRIBUCION ESPACIAL DE MIRAYA
Miraya es un asentamiento con edificios monumentales, entre los cuales se observan diferencias en cuanto a la orientación y dominio visual. Además de ellos, hay edificios residenciales. Asimismo, se ha identificado geoglifos.
El núcleo urbano monumental sur, Sector A, consta de 5 edificios piramidales de plataformas superpuestas. En uno de ellos, el Edificio Piramidal Mayor (Subsector A1) destaca una imponente plaza circular hundida, con muros de 3 m de altura y 22,42 m de diámetro, con accesos orientados al Este. Esta plaza se construyó sobre otra anterior, de 26 m de diámetro.
El núcleo urbano monumental norte Sector C, consta de 4 edificios piramidales. Entre ellos, por su gran altura y volumen, resalta el Edificio Piramidal Dual. En las fases más tempranas la fachada de este edificio tuvo 4 m de altura. Los accesos de los edificios se orientan hacia un espacio central o plaza, donde se halla un conjunto residencial.
El núcleo urbano monumental Este, Sector E, consta de 2 edificios piramidales de plataformas superpuestas. Uno de ellos tiene anexada una plaza circular, cuyo diseño recuerda al Edificio Piramidal Mayor de Caral, pero es de menor escala.
Finalmente, el núcleo urbano monumental oeste, Sector F, consta de 2 edificios de plataformas superpuestas. Uno de ellos, el F1, de mayor volumen y orientado al Este, se parece al edificio H1 del asentamiento de Lurihuasi.
Los conjuntos no monumentales o residenciales son tres: ubicados al Este, oeste y sur. En todos predominaron las edificaciones de planta cuadrangular, de poca altura.
FUNCIÓN:
La ubicación de la ciudad de Miraya en una zona intermedia entre Caral y Lurihuasi, y en la ruta al litoral de Medio Mundo; así como los materiales recuperados, sugieren funciones socioeconómicas articuladas con el sistema social de Caral.
MIRAYA EN LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN CARAL
Miraya formó parte del sistema social y estatal de la civilización Caral pero, a la vez, tuvo su propia dinámica e identidad. Destaca una gran variedad de figuras modeladas de arcilla no cocida, entre ellas varias policromas.
DATOS GEOGRÁFICOS
LOCALIZACIÓN:
Área Norcentral Peruana, valle de Supe.
UBICACIÓN POLITICA:
Departamento: Lima
Provincia: Barranca
Distrito: Supe
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Datum: Provisional South American Datum 1956, PSAD-56
Proyección: Universal Transversa de Mercator (UTM) – Zona 18
Zona UTM: 18s
UTM CENTRAL: 222 600,00 E 8 796 130,00 N
Altitud promedio: 325 m s.n.m
Área de la poligonal de delimitación del complejo arqueológico: 2 604 413,43 m2 260,44 ha Área monumental: 36 ha
del Sector A de Miraya, edificio piramidal presidido por dos plazas circulares superpuestas.
De julio a octubre de 2006 las intervenciones en los Sectores C y A contaron con el apoyo del “Proyecto de Recuperación del sitio de Miraya” cofinanciado por el PEACS y el Programa “A Trabajar Urbano”. Como resultado de esta alianza se logró también, la habilitación parcial del circuito de visita para Miraya. A partir de setiembre de 2008 el PEACS ha iniciado la ejecución del proyecto “Puesta en Valor de Miraya”, con el financiamiento del Plan COPESCO Nacional del Mincetur.
Áspero, la Ciudad Pesquera de la Civilización Caral
El Plan Maestro “Para la Puesta en Valor de Caral como eje de un Desarrollo Integral Sustentable del Valle de Supe y Barranca”, en ejecución bajo la conducción y gestión del Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, tiene como fines investigar y conservar los sitios arqueológicos; presentarlos en un entorno natural y un medio social adecuados, en concordancia con su relevancia; mejorar la calidad de vida de los habitantes del puerto; lograr su identificación con el patrimonio cultural y contribuir a su preservación, además de convertir a este patrimonio en el símbolo de cohesión social.
En la década de 1970, el arqueólogo norteamericano Robert Feldman excavó en Áspero pero, si bien recuperó importantes evidencias, él no hizo acciones para que la población conociera de la importancia de su patrimonio cultural y éste fue convertido, después, por casi 30 años, en el botadero municipal de los distritos de Supe Puerto y Supe.
A partir de 1997, los resultados de las investigaciones en la Ciudad Sagrada de Caral suscitaron el interés en la investigación de Áspero, como exponente de la etapa de formación de la civilización andina en la zona ecológica del litoral marino. El lugar continuaba siendo usado como botadero; en el año 2005, los depósitos de basura moderna cubrían 90891,70 m2 (9,08 ha) del sitio. Esta situación hizo pensar a varios estudiosos que Áspero estaba perdido para la investigación.
En ese marco, en marzo de 2005, el PEACS y la Municipalidad de Supe Puerto firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, para unir esfuerzos con el fin de erradicar la basura, poner en valor Áspero y situarlo en el eje del desarrollo socioeconómico de la población circundante. Después de 4 años, podemos mostrar los primeros resultados del intenso trabajo asumido por el PEACS.
- El Municipio de Supe Puerto proveyó de maquinaria y una parte del personal para remover un total de 8400 toneladas de basura moderna.
- El Plan COPESCO del Mincetur, desde octubre hasta diciembre de 2005 financió excavaciones arqueológicas en 4 sectores: I (Almacenamiento), A (Huaca Alta), B (Huaca de los Ídolos) y L (Huaca de Los Sacrificios); así como el acondicionamiento parcial para la implementación del circuito de visita del complejo arqueológico.
Trabajadores erradican la basura de Áspero
- El programa “A Trabajar Urbano”, financiado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, dio su apoyo adicional, entre los meses de febrero y julio de 2006.
- El PEACS preparó el expediente para la declaración del sitio como patrimonio cultural de la nación y para su inscripción como bien nacional.
Vista del Conjunto Residencial, cubierto por basura, en mayo de 2005
Retiro manual de basura para evitar que se afecten los monumentos
El PEACS promueve y orgániza eventos con la participación de la comunidad local para afianzar valores culturales
Nueva vista del Conjunto Residencial, en noviembre de 2006
Remoción con maquinaria de la basura acumulada, extraída previamente en forma manual
Escenificación del mercado o “Catu Andino” en Áspero en el centenario de Supe Puerto, junio 2007
Un grupo de escolares recorre el circuito turístico
Panel informativo del circuito turístico
Con el fin de poner en valor Áspero, el PEACS ha continuado con las actividades de investigación arqueológica y conservación en 5 sectores del asentamiento: Sector A (Huaca Alta), Sector B (Huaca de Los Ídolos), Sector L (Huaca de Los Sacrificios), Sector I (Almacenes) y Sector R (Conjunto Residencial).
Los resultados obtenidos en Áspero han sustentado la implementación de un circuito complementario al de Caral, sobre la “Ciudad pesquera de la civilización más antigua de América”. Cuenta con paneles informativos en cada uno de los monumentos trabajados y se han acondicionado zonas de recepción y estacionamiento, debidamente señalizadas.
Generalidades sobre Áspero
El complejo arqueológico Áspero está en el litoral, a 500 metros del Océano Pacífico, en la margen derecha del río Supe, en un medio natural compuesto por cerros arenosos, humedales, campos de cultivo y playa marina.
Ocupaciones Tempranas
Las evidencias más tempranas de la ocupación humana en el litoral de Supe tienen una antigüedad de 7000 años. En esos tiempos las poblaciones, aún con relaciones sociales igualitarias, vivían en aldeas protegidas por las colinas ubicadas entre las pequeñas quebradas arenosas, que eran rutas obligadas hacia las playas. Estos primeros pobladores estaban dedicados a las actividades de pesca, recolección de moluscos y plantas, así como a la caza de animales de las lomas y del bosque ribereño.
Hace 5000 años, durante el período Arcaico Tardío (3000 – 1800 a. C.), la población concentrada en Áspero participó en el proceso de formación de la primera civilización andina. Mediante la extracción de recursos marinos, en especial de peces –como anchovetas y sardinas- y de mariscos, se integró a la red de intercambio con los pobladores del interior del valle, entre éstos los de la Ciudad Sagrada de Caral. De ellos obtuvo, en particular, la fibra de algodón, necesaria para la manufactura de las redes y sedales de pesca, los mates para flotadores y productos vegetales para su alimentación.
Función
Inicialmente, el sitio fue una aldea de pescadores; posteriormente, durante el periodo Arcaico Tardío, la población de Áspero creció y construyó una ciudad. Esta fue sustentada en la extracción de los recursos marinos, el intercambio y –en menor escala- en las actividades agrícolas y de aprovechamiento de los humedales.
Los excedentes de los recursos marinos fueron intercambiados en dos niveles: primero, con los habitantes del valle, para obtener recursos agrícolas y, segundo, a mayor distancia, con pobladores de otras regiones, poseedores de recursos exóticos, para el uso de las élites.
La diversidad de funciones en el asentamiento se expresa en la presencia de grandes templos con plazas públicas, de construcciones para el almacenamiento de productos, talleres de manufactura, y unidades residenciales diferenciadas.
Abandono del Asentamiento
Alrededor de los 2000 a.C. la ciudad de Áspero empezó a decaer; se observa la pérdida de calidad en las construcciones de los edificios públicos durante las fases finales de ocupación, así como el abandono progresivo de algunos edificios principales. Una serie de eventos naturales acentuaría la crisis en los pobladores de la ciudad.
Finalmente, los principales templos y plazas, edificios residenciales y almacenes fueron destruidos por grupos humanos que, aparentemente, no tenían relaciones políticas ni ideológicas con las poblaciones que habitaron la ciudad durante mil años. Estos nuevos grupos, se asentaron sobre algunos de los edificios principales, dedicándose a la extracción de recursos marinos.
Áspero alto
Áspero bajo
Poligonal del sitio arqueológico
Tránsito vehicular
Tránsito peatonal
La disponibilidad de recursos marinos, la producción agrícola y la participación en las redes de intercambio aseguraron el sostenimiento de una población cada vez más numerosa, así como el fortalecimiento del grupo gobernante. La élite asumió funciones políticas, administrativas y religiosas; fomentó el comercio, así como la construcción de edificios públicos monumentales y de extensos conjuntos residenciales. Áspero
La diferenciación social y las actividades especializadas de la población de Áspero están reflejadas en los 22 sectores de la ciudad. Siete corresponden a edificios piramidales, bajo la administración de la clase dirigente, dedicados al culto y a la administración de las actividades sociales. Destacan los edificios piramidales de Huaca Alta, Huaca de los Ídolos y Huaca de los Sacrificios.
Tres sectores presentan almacenes de alimentos, que habrían sido controlados por un grupo especializado, como lo sugieren los pequeños edificios que los rodean.
En dos extensos sectores residenciales habitaban familias dedicadas a la producción artesanal.
Otros ocho sectores contienen plataformas menores, vinculadas con actividades diversas o complementarias a las ya descritas.
Finalmente, en las grandes zonas de conchales o basurales, ubicadas en las afueras de la zona monumental, habitaron grupos dedicados a las actividades de pesca, recolección y producción agrícola.
Datos Geográficos
Localización:
Área norcentral peruana, litoral del valle de Supe.
Ubicación política:
Departamento: Lima
Provincia: Barranca
Distritos: Supe y Supe Puerto
UTM
Zona Geográfica: 18
Sistema de referencia: PSAD 56
UTM central:
8 804 117,86 N 200 758,21 E Altitud promedio: 35 m s. n. m.
Área de la poligonal de delimitación del complejo arqueológico:
5 130 823,96 m2 513,08 hectáreas
Área del componente AS-01: 187 464,50 m2 18,75 hectáreas
Diseño Urbano de la Ciudad Pesquera
Áspero forma parte del conjunto de asentamientos del área norcentral, que según las evidencias recuperadas en Caral y otros asentamientos del valle de Supe, como Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi, y Vichama en el valle de Huaura, tuvieron una intensa actividad social y económica entre sí. Ellos participaron en la formación de la civilización más antigua de América hace 5000 años.
El espacio construido del complejo arqueológico de Áspero está conformado por un conjunto de estructuras arquitectónicas, ceremoniales y residenciales, ubicado entre colinas arenosas y sobre un extenso humedal.
(SECTOR O)
Es el tercer edificio en importancia de la mitad baja del asentamiento. Ubicado en el extremo noroeste; dedicado a actividades ceremoniales y administrativas.
(SECTOR F)
Extenso conjunto residencial ubicado en el lado noroeste del asentamiento; formó parte del diseño espacial de la mitad alta.
HUACA DE LOS ÍDOLOS (SECTOR B)
Edificio de planta cuadrangular, ubicado en la parte centrooccidental de la zona monumental.
Su fachada está frente a un espacio abierto, donde se encuentra una plaza circular.
De una serie de recintos en la cima se recuperaron figuras de arcilla no cocida. Por este hallazgo le dieron el nombre de Huaca de los Ídolos. Su vinculación con Huaca Alta sugiere un rol central compartido en la dinámica urbana.
HUACA ALTA (SECTOR A)
Es el edificio más destacado de Áspero, orientado hacia el Este, donde hubo una explanada, que funcionó como plaza central. Fue extensamente destruido por los buscadores de tesoros, que dejaron un gran forado en la parte central. En Huaca Alta se realizarían las más importantes actividades ceremoniales y administrativas del lugar.
ALMACENES (SECTOR I)
Conjunto de pozos excavados y construidos con piedras. Distribuidos en un espacio abierto, entre edificios piramidales. Fueron diseñados para almacenar productos. La ubicación sugiere que su administración estuvo a cargo de la élite dirigente del asentamiento.
(SECTOR W)
Ubicado en el extremo sur del asentamiento. Se caracteriza por una superficie de color gris, como resultado de la acumulación de desechos domésticos, que llegan a 2,5 m de espesor. Se infiere de ello, que sobre esta área se instalaron diversas viviendas; los pobladores fueron más numerosos en el período Precerámico y disminuyeron en el período Formativo.
Poligonal del sitio arqueológico
Tránsito vehicular
Tránsito peatonal
PATRÓN DE DISEÑO URBANO DUAL
ÁSPERO ALTO ÁSPERO BAJO
Integrado a las colinas del oeste, allí se encuentran los edificios piramidales más grandes, asociados a espacios públicos y a los conjuntos residenciales.
Conformado por los edificios de menor tamaño, un extenso conjunto residencial y un espacio abierto, al que se ha denominado “Plaza Central”. Hacia este último componente están orientadas las principales estructuras públicas del asentamiento.
CONJUNTO RESIDENCIAL (SECTOR R)
Ubicado en el extremo noreste del asentamiento. Está constituido por un conjunto de unidades residenciales, de las cuales se han excavado las denominadas R1 y R2. Están conformadas por recintos con banquetas, depósitos y fogones. En estas viviendas se realizaron actividades domésticas; se elaboraron artefactos y se efectuaron rituales menores.
Conjunto Residencial
Q T
Huaca de los Ídolos
Plaza Central
Huaca Alta
Almacenes
Huaca de los Sacrificios
Áspero, circuito turístico habilitado
(SECTOR
Q)
Edificio piramidal, ubicado en el lado norte de la plaza central. Por el volumen constructivo, la ubicación y orientación en relación a la trama urbana, es considerado como el segundo edificio más importante de Áspero Bajo. En él se desarrollaron actividades públicas, económicas y ceremoniales vinculadas a la plaza central.
(SECTOR T)
Edificio piramidal, ubicado en el extremo Este de la plaza central. Por sus características formales se le considera la estructura más importante de la mitad baja de Áspero. Su función estaría relacionada con las actividades económicas y políticas que se hicieron en la plaza central.
PLAZA CENTRAL (SECTOR U)
Ubicada en la parte baja del asentamiento, tiene un espacio de 13 453,42 m2 aproximadamente, hacia el cual se encuentran orientados los principales edificios piramidales. Estuvo vinculada con actividades de carácter público, de la población congregada en periódicas ferias para realizar intercambios de productos del valle y de otras regiones, así como labores manufactureras.
HUACA DE LOS SACRIFICIOS (SECTOR L)
Ubicada en el extremo sur de la mitad alta del asentamiento. Es la tercera edificación piramidal del sitio en cuanto a sus dimensiones. Conformó, junto con Huaca Alta, Huaca de los Ídolos y otras edificaciones menores, el espacio urbano que circundaba a una gran explanada central, hoy convertida en totoral y campo de cultivo.
Se han recuperado evidencias de sacrificios humanos, entre los que destaca el entierro de un neonato.
TOTORAL “LOS PATOS”
Se extiende desde el lado sur de Áspero hacia el Este. Es un gran espacio de suelo húmedo, formado por el afloramiento de las aguas subterráneas.
El principal material extraído de los humedales es la fibra vegetal de junco, carricillo o totora. La fibra seca se emplea en la manufactura de bolsas, cestos y petates, entre otros.
Sectores Intervenidos: Huaca Alta
Por su volumen, altura y ubicación en el espacio construido de Áspero, Huaca Alta fue el edificio principal de toda la mitad alta y del asentamiento.
A pesar de su destrucción, a inicios del siglo XX, quedan algunas evidencias de los numerosos componentes que tuvo el edificio. Se ha recuperado la fachada principal del período arquitectónico final. Resalta la presencia de una escalera central con un descanso en la parte media, que estuvo flanqueada por tres niveles de plataformas, casi totalmente destruidas.
Las plataformas contenían un relleno constructivo de piedra y cascajo, pero, a diferencia de otros edificios monumentales de Áspero, los arquitectos e ingenieros de entonces hicieron levantar muros estructurales, cuyas piedras fueron asentadas “al seco”, sin mortero, en paralelo al muro de la plataforma. Esta técnica constructiva, que prescinde de las “shicras”, habría sido una alternativa para aminorar el impacto de los sismos contra el edificio.
Plaza Circular
Fue construida y funcionó antes del último período de uso del edificio.
Su muro perimétrico alcanzó los 2,60 m de alto. El piso está constituido por una mezcla de arcilla con alto contenido de gramíneas. En algunas partes, antes del piso, se colocaron varios adobes, quizás procedentes de estructuras anteriores del mismo edificio.
Componentes Arquitectónicos
Plataformas de la fachada Este de Huaca AltaSector A
Rol Urbano
La importancia de este edificio, en relación con el quehacer administrativo y político del asentamiento, se expresa en su ubicación y en la fuerza de trabajo invertida en cada uno de los períodos de ocupación. La fachada, orientada hacia la plaza central, y la relación espacial con la Huaca de los Ídolos sugieren un rol central y compartido, en el funcionamiento del asentamiento.
Ubicación
Hallazgos A B C
Cuchara de madera, hallada en el frontis del edificio piramidal
Cuentas elaboradas en vértebras de pescado “tollo” (Mustelus sp.)
Pesa de pesca, en la parte central conserva atada una soguilla de fibra vegetal
Dimensiones
N-S: 39,7 m
E-W: 50,28 m
Altura: 15 m
Función
En Huaca Alta se realizaban actividades sociales, políticas y religiosas
Técnica Constructiva
Los materiales empleados en las construcciones de los primeros períodos del edificio fueron barro, quincha, adobes y piedras. En los últimos períodos, el edificio piramidal adquirió un carácter monumental, a base de terrazas de piedras cortadas, unidas con mortero de barro.
Huaca de los Ídolos
Huaca de los Ídolos se encuentra en la parte centro-occidental de la zona monumental de Áspero, al norte de Huaca Alta. Está emplazada en el lado oriental del grupo de colinas arenosas que circundan el sitio arqueológico. Debe su nombre a los hallazgos que realizara, en la década de 1970, el arqueólogo Robert Feldman, cuando excavó los recintos de la cima y halló entre ellos un conjunto de figuras de arcilla no cocida.
En las recientes excavaciones del frontis se diferencian tres componentes del período final de construcción del edificio. El primero es la escalera central, construida con cantos rodados, que comunicaba la parte baja del edificio piramidal y los recintos de la cima. El segundo componente está constituido por una secuencia de plataformas de piedra, que flanquean a la escalera principal y le dieron solidez y volumetría al edificio, además de servir como espacios para realizar actividades de producción artesanal.
El tercer componente está definido por la plaza circular, de 16 m de diámetro, en cuyos accesos se colocaron monolitos, de 1,80 m de altura.
OTRAS OCUPACIONES
Al presente, han sido identificados dos grandes períodos de ocupación; debajo de la última plaza circular hay evidencias de una plaza más antigua, asociada con una fachada principal, que aún se encuentra en investigación. Esta plaza habría sido desmontada para la construcción de la siguiente. La plaza más antigua se excavó en un cenizal, que guarda las evidencias más tempranas de la actividad humana en el espacio ocupado por el edificio.
Componentes Arquitectónicos
ABANDONO DE LA PLAZA CIRCULAR Y LAS OFRENDAS HUMANAS
El ocaso de la ciudad trajo consigo el abandono de sus estructuras arquitectónicas principales. En el caso de Huaca de los Ídolos, los últimos ocupantes desmontaron gran parte del muro de la plaza circular, y con los mismos materiales la enterraron.
Este último acto estuvo asociado a una actividad ritual y religiosa. Se ofrendaron dos cabezas humanas, una de ellas de un hombre adulto colocada en un hoyo excavado en el piso de la plaza, con el rostro orientado hacia la escalera principal. La otra es de un hombre joven, y fue colocada en el desmonte, en el lado sur cerca a la escalera principal, con el rostro orientado hacia el Este. Otros restos humanos, como un brazo y un pie, fueron dispuestos sobre el piso interno de la plaza.
Además, se colocaron “ojos de Dios”, recipientes y flotadores de mate, plumas de aves y cuentas elaboradas en crisocola y mullu (Spondylus sp.); todos con una distribución específica dentro de la plaza.
Posteriormente, la mitad Este de la plaza fue destruida en su totalidad por los nuevos grupos humanos, que destruyeron, asimismo, los otros edificios de la ciudad.
Escalera principal de la fachada Este
Plataformas constructivas que flanquean a la escalera central
Plaza circular con escalera encajonada, anexa a la fachada Este
Ofrenda de mate, asociado con un cráneo humano, depositado como parte del enterramiento de la plaza circular
Sector B
Rol Urbano
La fachada de Huaca de los Ídolos está ubicada hacia un espacio abierto, donde se encuentra una plaza circular. Asociación que indicaria la concentración de poder frente a los ocupantes de los otros edificios.
La parte posterior se relaciona con edificaciones de menor jerarquía, de carácter residencial.
Arquitectónicos
Hallazgos
“Ojo de Dios” (objeto simbólico)
Ubicación
Cráneo de un hombre joven, asociado al enterramiento de la plaza circular
Cráneo de hombre adulto, hallado en el interior de un hoyo, que intruye el piso de la plaza circular
“Ojo de Dios”, hallado en el piso de la plaza circular
Antebrazo derecho de hombre adulto, atado con soguilla de junco
Fragmentos de cuentas tubulares de mullu (Spondylus sp.) y crisocola, encontradas sobre el depósito que cubrió a la plaza circular
N - S : 40 m
E - W : 45 m
Altura : 13,5 m
En Huaca de los Ídolos se realizaron actividades ceremoniales y administrativas.
Dimensiones Función Técnica Constructiva
En la construcción de Huaca de los Ídolos se utilizaron diferentes tipos de materiales: piedras cortadas, cantos rodados, depósitos de junco, fragmentos de tallos de arbustos, grava y piedras angulosas medianas. También se usaron “shicras” (bolsas de fibra vegetal), llenas con piedras y grava, como parte del deposito de las plataformas.
Inicialmente, hubo una mayor preferencia por el empleo de la piedra cortada; posteriormente, los constructores aplicaron dos técnicas: una de piedras cortadas de regular tamaño, colocadas con la cara plana hacia el exterior, unidas con mortero de material arcilloso y grama; y otra de cantos rodados, de regular tamaño, unidos con el mismo mortero de material arcilloso.
Se encontraron en un espacio abierto, de relieve ondulado, donde identificamos una larga secuencia de ocupación. Destacan tres períodos: El periodo antiguo tiene hasta 2 metros de estratificación de desechos y ceniza, producto de una intensa actividad doméstica. En los niveles inferiores y medios se destaca la presencia de apisonados, y en los niveles superiores la disposición de pisos de arcilla. En esta larga secuencia se han recuperado varios contextos funerarios, entre los que destaca el de un infante, envuelto con telas de algodón. En el interior de la matriz se halló, junto al fardo, una pequeña canasta de junco y un fragmento de cuarzo cristalino.
En el período Medio se identificaron construcciones de piedra, que definieron espacios amplios en la superficie con huellas de hoyos en los pisos, de postes que sostenían un techo de material perecible. En ellos se realizaban actividades de producción artesanal y consumo de alimentos. También se hallaron evidencias de “pachamancas”, de preparación y consumo de alimentos.
En el último período se construyó un conjunto de estructuras subterráneas, de forma circular y rectangular (a modo de hoyos); las paredes fueron revestidas con piedras cortadas. Estas estructuras se excavaron en los depósitos arqueológicos previos. Su construcción tuvo como fin el almacenamiento de productos.
Secuencia de Ocupación
PERÍODO TARDÍO
Seis depósitos subterráneos de planta circular y rectangular, de 1,10 m de diámetro promedio y una profundidad de 0,75 m.
PERÍODO MEDIO
Talleres de producción de bienes de prestigio, asociados a espacios de preparación y consumo de alimentos.
PERÍODO ANTIGUO
Entierro de un infante envuelto con telas de algodón, asociado a una pequeña canasta de junco y un fragmento de cuarzo cristalino.
Sector I
Rol Urbano
Su ubicación espacial, entre edificios principales y hacia el extremo del asentamiento, sugiere un rol importante en las labores administrativas y distribución de recursos, bajo el control de un grupo especializado.
Diversas especies de moluscos marinos, todas para el consumo humano.
Hallazgos A B C
Cuenta de concha de caracol marino (Oliva peruviana).
Pesas utilizadas en la pesca.
Fragmento de anzuelo, elaborado en valva de Argopecten
Ubicación Dimensiones
Área del Sector I: 814,39 m2 Área excavada: 128 m2≤
Cuenta rectangular de Spondylus con dos orificios transversales.
Función Técnica Constructiva
Diversa a través del tiempo. De ocupación residencial a sector de almacenamiento.
Varió con el tiempo, de material orgánico en las viviendas a material lítico en los almacenes.
Huaca de los Sacrificios
Ubicada en el extremo sur de la mitad alta del asentamiento. Por sus dimensiones, es la tercera edificación piramidal del sitio. Al sureste del monumento hay una explanada con geoglifos lineales, uno de ellos relacionado con el movimiento solar.
Luego del abandono de este edificio público, se asentaron grupos que efectuaron actividades domésticas y arrojaron su basura sobre la fachada principal, hasta formar un depósito de 3,5 m de espesor.
Componentes Arquitectónicos
Fachada compuesta por una escalera principal flanqueada por plataformas.
Escaleras auxiliares que permiten la comunicación entre plataformas
Salón ceremonial, conformado por plataformas y fogón central
Hallazgos
Entierro de neonato envuelto en tejidos de algodón y esterillas; adornado con un collar de 15 cuentas de Spondylus, 3 cuentas de rodocrosita y un fragmento de crisocola. Fue colocado como ofrenda dentro de un depósito de “shicras”.
Niño de 8 años envuelto en textil de algodón y esterillas de junco, colocado al pie del edificio piramidal antes de la construcción de la última escalera principal.
Niño de 10 años envuelto en textil de algodón y esterilla de junco, enterrado en un cenizal.
Sector L
Rol Urbano
Con Huaca Alta, Huaca de Los Ídolos y otras edificaciones menores, este edificio conformó el espacio urbano que circundaba a una gran explanada central, hoy convertida en totoral y campo de cultivo.
SACRIFICIOS HUMANOS EN EL TEMPLO
Durante las excavaciones se han recuperado evidencias de sacrificios humanos. Destacan tres contextos en los cuales los individuos fueron envueltos en textiles de algodón y esterillas de junco. El primero fue un neonato, dispuesto entre shicras, con 15 cuentas de Spondylus, 3 de rodocrosita y un fragmento de crisocola, objetos que sugieren su elevado estatus social. El segundo fue un niño de 8 años, colocado en el lado sur de la escalinata principal de la fachada. Al momento de su excavación se hallaron restos de epidermis y fragmentos de órganos vitales. El tercer entierro corresponde a un niño de 10 años cuyos restos fueron enterrados en un cenizal formado en la parte baja del frontis, cuando este se encontraba en los momentos iniciales de funcionamiento.
Las marcas de golpes que presentan los cráneos de los individuos sugieren que éstos fueron sacrificados y ofrendados.
En los años setenta también se recuperaron dos entierros, un neonato y un adulto y, por ello, se denominó al edificio piramidal “Huaca de Los Sacrificios”.
SECUENCIA ARQUITECTÓNICA EN LA FACHADA: Los trabajos de excavación identificaron en la fachada principal una secuencia de escaleras superpuestas. La más antigua fue elaborada con piedras angulosas. Luego de un periodo de funcionamiento ella fue cubierta por un depósito de shicras, que soporto la construcción de una nueva y última escalera de cantos rodados.
En ambos períodos las escaleras estuvieron flanqueadas por plataformas, en cada uno de ellos, el frontis presentó un diseño arquitectónico particular.
Flotadores de mate para redes de pescar, depositados como ofrenda en el cenizal que cubre el frontis del edificio.
“Shicras” o bolsas, elaboradas con fibras vegetales trenzadas. Durante el periodo Arcaico Tardío fueron utilizadas para el traslado de piedras y su depósito en los rellenos constructivos de las terrazas o para el enterramiento de recintos. En Huaca de los Sacrificios se han recuperado shicras de hasta 36 kg. Estas bolsas son consideradas como elementos antisísmicos, pues dada su estructura y composición, enfrentan las fuerzas liberadas por los movimientos terrestres.
Restos de cabezas de anchoveta, la especie marina más consumida por los antiguos pobladores de Áspero y del valle de Supe.
Tupu elaborado con material óseo; decorado con la representación del rostro de un animal estilizado
Telar con tejido de algodón pardo, manufacturado con la técnica de pares alternos.
N - S : 40,09 m
W - E : 34,54 m
Altura : 10,50 m
Ubicación Dimensiones Función Técnica Constructiva
En esta edificación se realizaron actividades de carácter ceremonial, administrativo y social.
Han sido identificados recintos de quincha y plataformas de piedras angulosas y cantos rodados. Las paredes fueron enlucidas con arcilla y pintadas de color blanco.
Conjunto Residencial
Está ubicado al noreste del asentamiento. Sobre una superficie irregular se encuentran siete montículos pequeños, que cubren a unidades residenciales. De ellos, sólo se conservan restos de muros de piedra, asociados con extensos cenizales, que contienen abundantes desechos, de moluscos, fibras vegetales y piedras quemadas.
Hasta la fecha se han intervenido dos unidades residenciales: R1 y R2, que están cercanas, y separadas por un espacio común; otras dos, también comparten un espacio abierto.
Se han identificado, en las excavaciones de la Unidad Residencial R1, seis fases constructivas, mientras que en la Unidad Residencial R2, diecisiete fases. En todas ellas, la actividad doméstica ha quedado evidenciada por los desechos quemados e impregnados en los sucesivos pisos.
Componentes Arquitectónicos
Hallazgos
Entierro de un adulto, con una aguja de hueso
Recinto con plataformas
Anzuelos elaborados en valva de Choromytilus chorus
Fragmento de hueso, envuelto con hilo de algodón
Pequeño canto rodado, con hilo de algodón
Unidad Residencial R2 Unidad Residencial R1Sector R
Rol Urbano
En Áspero, al igual que en Caral, hubo una organización espacial dual: una mitad alta y otra baja. En cada mitad construyeron conjuntos residenciales, diferenciados por su ubicación y extensión.
En la mitad baja destaca el Conjunto Residencial R, que albergó a la mayoría de los pobladores de Áspero. Estuvo vinculado a los edificios piramidales menores P, Q y O.
Ubicación
Contextos Funerarios
Debajo de uno de los depósitos constructivos de la Unidad Residencial R2 se hallaron siete contextos funerarios. Sus fosas fueron excavadas en los pisos de la vivienda. Los individuos estaban en forma flexionada, envueltos en una esterilla de junco y amarrados con soguillas del mismo material. Algunos contenían objetos, como cuentas de moluscos (Oliva peruviana y Choromytilus chorus), que indicarían el estatus social del individuo.
Por la ubicación, en espacios contiguos, es posible que los individuos tuvieran lazos familiares o vínculos sociales. Los entierros se efectuaron después de una intensa actividad de destrucción del sector, que precedió al último período, donde se construyó con un nuevo diseño arquitectónico.
Dimensiones
Área del sector residencial: 28 946,83 m2
Área de la Unidad Residencial R1: 250 m2
Área de la Unidad Residencial R2: 200 m2
Función
Los pobladores de la mitad baja de Áspero habitaron, prepararon y consumieron alimentos en las unidades residenciales. La dieta consistió en pescados, mariscos, legumbres y frutas (guayaba, pacae).
En los espacios abiertos procesaron los recursos marinos: desconcharon moluscos y elaboraron collares de caracoles y otras especies. Para las fases finales, se ha identificado un taller donde se elaboraron collares de Oliva peruviana, Polinices uber y Prunum curtum.
E F G
Cuenta de caracol (Oliva peruviana)
Anzuelo elaborado en valva de Choromytilus chorus.
Cuenta en valva de Choromytilus chorus
Cuenta en valva de Choromytilus chorus Fragmento de plato lítico
Fragmento de anzuelo, elaborado en valva de Choromytilus chorus
Asimismo, en el interior de las unidades residenciales se han encontrado evidencias de prácticas rituales menores, vinculadas al uso de fogones.
Técnica Constructiva
En la Unidad Residencial R1 se han identificado dos tipos de muros de períodos distintos. El más tardío fue construido con cantos rodados y el otro, más temprano, con piedras angulosas medianas, unidas con mortero de arcilla y fibras vegetales, enlucido por una capa fina de arcilla.
La Unidad Residencial R2 se construyó con piedras angulosas pequeñas, dispuestas arbitrariamente, unidas con una mezcla de arcilla y grava, enlucidos con arcilla. En las primeras fases arquitectónicas los recintos de las viviendas son de armazón vegetal revestidos con barro, técnica que es conocida también como “quincha”.
Conservación del Patrimonio Cultural y
Natural: Destrucción de la Huaca Alta
Huaca Alta es la edificación piramidal mayor de Áspero. Fue extensamente destruida en la parte central, incluso con dinamita; ha quedado un forado de 23 m de diámetro por 9 m de profundidad. Pero ¿cuándo?, ¿por quiénes?, y ¿porqué fue destruido tan importante edificio piramidal?
La evidencia recuperada, luego de las excavaciones arqueológicas de los escombros, indica que la destrucción de Huaca Alta habría ocurrido durante las dos primeras décadas del siglo XX. Probablemente, los hacendados de la zona intervinieron empleando para ello cuadrillas de excavadores.
Entre los objetos recuperados se encontraron las mechas de la dinamita y las barretas de hierro usadas para la destrucción. Es posible, como cuentan los pobladores del lugar, que se buscaban tesoros escondidos por antiguos piratas.
Esta terrible destrucción de una de las edificaciones piramidales más importantes de Áspero es un triste ejemplo del grave atentado contra nuestro patrimonio cultural, que ha privado a las generaciones actuales y futuras de una parte de su memoria colectiva.
Componentes Arquitectónicos
Hallazgos Fragmento de plato de piedra con pedestal.
Artefacto hecho en hueso de mamífero. Tiene los extremos aguzados y fue usado como instrumento de tejer.
Cuentas elaboradas en conchas de moluscos marinos y en material lítico; formaron parte de un collar.
Fragmento de disco de piedra.
Cantos rodados con escotadura; servían como pesas para la pesca.
Secuencia Constructiva de Huaca Alta
El retiro de los escombros del forado, hecho en la parte central del edificio, ha dejado a la vista los estratos que son el testimonio de la ocupación del mismo a través del tiempo.
Primero, solo se observa un arenal donde, en los tiempos más antiguos, los pobladores del sitio depositaron entierros humanos. A continuación, en un segundo período se reconocen los restos de viviendas, construidas con palos y juncos; apisonados formados por el desplazamiento de las personas, así como gruesas capas de ceniza de sus actividades.
Del tercer período son las edificaciones, en espacios
delimitados por muros de adobe, diseñados para sus actividades administrativas y religiosas. En la parte posterior de los edificios pueden observarse grandes patios donde se efectuaban actividades domésticas. Fue un período donde la dinámica de construcción y destrucción fue intensa.
En el cuarto período, los pobladores construyeron el edificio de mayor volumen, con piedras angulares; conservaron el patio posterior para fines domésticos. En el quinto período, en la parte más alta del edificio, los que continuaron usándolo, utilizaron el canto rodado para sus construcciones.
Totoral “Los Patos”
El totoral se extiende desde el lado sur de Áspero hacia el Este. Es un espacio grande, de suelo húmedo, producto del afloramiento de las aguas subterráneas. Este humedal ha ido extendiéndose conforme los pobladores dejaron de limpiar los canales o drenes, hasta cubrir espacios construidos del asentamiento.
Uso en el Pasado
El principal recurso extraído de los humedales que se formaban en las zonas bajas del valle de Supe, como en el totoral “Los Patos”, era la fibra vegetal de junco, carricillo y totora. Una vez secada la fibra era empleada en la manufactura de bolsas (“shicras”), cestos y petates, entre otros.
Uso Actual
Hoy el humedal se encuentra bajo la protección y cuidado del INRENA. Lo aprovechan, las familias que habitan en los poblados de Supe y Supe Puerto. Los artesanos seleccionan las especiescomo la totora enea (Typha angustifolia) y el junco (Schoenoplectus sp.)- para la manufactura de canastas, esteras y colchones.
Altitud
Asentamiento de Vichama, Végueta
Antes de la intervención del Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe (PEACS), el complejo arqueológico de Vichama no había tenido una investigación arqueológica sistemática.
Los informes más antiguos se encuentran en las crónicas de Pablo Joseph de Arriaga (1564-1622) y de Fray Antonio de la Calancha (1631 y 1653). En 1978 Ruth Shady estudió el material cultural proveniente de unas zanjas abiertas en la plaza de Végueta. En base a él definió un área de ocupación con contextos funerarios de los períodos Intermedio Temprano y Horizonte Medio (Shady 1982).
Más recientemente, el Complejo Arqueológico de Vichama ha sido mencionado en publicaciones de estudiosos locales, con los nombres de Chonta II y III o Halconcillo (Guzmán 1993). Entre los años 2003 y 2004 se practicaron en el sitio excavaciones irregulares que dejaron maltratada la arquitectura al destruir secciones de paredes y restos culturales; es probable que esto se debiera al interés de los traficantes de bienes culturales y/o de malos investigadores. A ese tiempo se remonta una prospección en el sitio (Nelson y Ruiz 2004, Aguilar 2006).
En 2007, ante las evidencias de saqueo y destrucción, el alcalde de Végueta, Lic. José Li, invitó a la jefa del PEACS a visitar el sitio y, después de conocer que se trataba de un sitio precerámico, le solicitó su intervención.
La Vinculación del Pasado con el Presente
Desde el año 2006, el PEACS ha venido ejecutando una serie de acciones para implementar el Plan Maestro y contribuir al desarrollo integral y sostenible de las poblaciones del valle de Supe y de la zona de influencia de la Civilización Caral.
A partir de 2008, el PEACS ha iniciado la instalación de una red de “Museos Comunitarios” en las ciudades y centros poblados del área norcentral para transmitir los valores sociales y culturales, recuperados a través de la investigación arqueológica, hacia la población actual. Mediante estos espacios museográficos se van a generar, también, espacios de diálogo y reflexión sobre la situación social y económica de la población. Son fines de este programa fomentar la integración; revalorar la tradición cultural; preservar el patrimonio arqueológico y promover el emprendimiento.
La red se ha iniciado en el distrito de Végueta, con la organización del primer Museo Comunitario del área norcentral.
Evaluación de hallazgos en Vichama. Sector K Plaza de Armas de Végueta Albufera de Medio Mundo - Huaura Parte de los campos de Végueta y la isla Anat Presentación de la exposición museográfica, titulada “Vichama, la ciudad escondida de Végueta; compartiendo con Caral 5000 años de identidad cultural”. Organización de talleres para la revaloración de la tradición cultural (mitos, cuentos, danzas, comida, artesanía, etc.).En abril de 2007, el PEACS y la Municipalidad de Végueta firmaron un Convenio de Colaboración Interinstitucional para aunar esfuerzos en la recuperación y puesta en valor del complejo arqueológico de Vichama, ante el rápido avance del proceso de urbanización y de las excavaciones clandestinas, que amenazaban destruirlo.
Esta iniciativa, liderada por el alcalde de Végueta, busca, además, fomentar el desarrollo turístico e incluir a Vichama en el circuito de los Orígenes de la Civilización Caral, la más antigua de América.
Después de dos años de este esfuerzo compartido, en Vichama, se aprecian los primeros resultados: la identificación del espacio construido de Vichama y su declaración como patrimonio cultural de la nación; la investigación y exposición de una parte de los edificios; la señalización y adecuada presentación como destino turístico; la implementación del museo comunitario y la de talleres participativos. La gestión municipal viene promoviendo, también, un programa de producción artesanal, una de las actividades en la que destaca la comunidad de Végueta, la revaloración de la laguna de Medio Mundo, de la Isla Anat y otros recursos naturales.
Limpieza manual de la basura en Vichama, abril de 2007 Un grupo de escolares apoya en la limpieza en Vichama, abril de 2007 Avance en las excavaciones del Sector A, mayo de 2008 Remoción con maquinaria de la basura acumulada en Vichama, mayo de 2007 El Alcalde, Lic. José Li, el viceministro, Sr. Eduardo Arrarte, y la jefa del PEACS, Dra. Shady e interesados observan las excavaciones, agosto de 2007 Formación de defensores del patrimonio arqueológico. Coloquios y conferencias en Végueta con participación del PEACS. Exposición-venta periódica de productos artesanales. Capacitación de guías turísticos voluntarios. Primeros resultados de las excavaciones en el Sector A, setiembre de 2007Vichama y su vinculación con la Civilización Caral
Se ha asignado el nombre de Vichama al primer complejo arqueológico monumental, identificado en Végueta, en relación con el mito que menciona expresamente a un semidios de esa denominación y al territorio de Végueta y sus recursos. Este mito explica el inicio del poblamiento del lugar y los sucesos ocurridos entre los dioses, los humanos y el medio natural habitado. El significado de Vichama o “Uichma”, hace alusión a un pueblo de pescadores, según el lingüista Alfredo Torero.
El complejo arqueológico de Vichama está en la margen derecha del río Huaura, a 745 m de la línea marina y a 75 m s. n. m. Tiene una extensión total de 136,36 hectáreas.
Entre sus componentes culturales se han identificado construcciones monumentales (Vi-01), cenizales (Vi-02), conchales (Vi-03), cinco cementerios (Vi-04, Vi-05, Vi-06, Vi-07 y Vi-08) y muros de tapiales (Vi-09). Los componentes de Vi-01 son del período Arcaico Tardío; el resto pertenece a los períodos posteriores de ocupación del sitio.
Complejo Arqueológico Vichama
Área monumental del período Arcaico Tardío
Componentes culturales de períodos diversos
Circuito turístico
Estacionamiento
Centro de información y recepción de visitantes mirador
i
Vichama en los Orígenes de la Civilización
Durante el período Arcaico Tardío (3000-1800 a. C.) la población de Vichama participó en las redes de interacción de Caral, la primera civilización andina. En esos tiempos, el asentamiento Vichama (Vi-01), ubicado entre una ladera y la explanada del conjunto de cerros denominado Halconcillo, alcanzó una extensión de 20,3 hectáreas. Actualmente, se encuentran doce montículos, algunos de los cuales, a partir de las excavaciones, han sido identificados como edificios piramidales. Los otros, por su pequeño volumen, corresponderían a edificaciones menores y estructuras residenciales, como las que aparecen en la Ciudad Sagrada de Caral. En el diseño del asentamiento se aprecian dos mitades, alta y baja, en las cuales se concentran los edificios. Hacia el extremo sur, camino a la cima del cerro Halconcillo, se construyeron ocho edificios. En la parte más elevada destacan el Edificio Mayor (Sector D) y el Edificio de las Ofrendas (Sector F). En la parte baja, al norte, hay cuatro edificios asentados sobre una explanada. Éstos, en general, muestran una arquitectura de poco volumen, entre ellos destaca el Edificio de las Cornisas, con su plaza circular (Sector A).
Paredes en el Edificio Mayor (Sector D) La Isla Anat Edificio de las Shicras Sector CEntre los restos recuperados de los monumentos resalta la abundancia de peces, choros (Choromytilus chorus) y machas (Mesodesma donacium), que sustentan la aplicación del nombre al asentamiento. La población de éste, así
Datos Geográficos
Localización: Área Norcentral del Perú, litoral del valle de Huaura, margen derecha.
Ubicación política:
Departamento: Lima
Provincia: Huaura Distrito: Végueta
UTM
Zona Geográfica: 18
Sistema de referencia: PSAD 56
UTM Central: 8 780 305 N 212 464 E Altitud promedio: 75 m s. n. m.
Área del complejo arqueológico Vichama: 136,36 Ha
Perímetro del complejo arqueológico Vichama: 4691,670 m
Ubicación de Vichama y de otros asentamientos coetáneos en el área norcentral peruana; espacio geográfico donde se formó la civilización más antigua de América con la participación de los pueblos de las diversas regiones.
Área monumental del período Arcaico Tardío (Vi-01): 20,8 Ha
Recinto cubierto por un depósito de shicras en el Sector F
Edificio de los Depósitos
Edificio de las Shicras (Sector C) Edificio de las Cornisas (Sector A)
Diseño del Centro Urbano de Vichama
Vichama forma parte del conjunto de asentamientos del área norcentral peruana que tuvieron una intensa actividad socioeconómica y participaron en la formación de la civilización Caral, la más antigua de América, hace 5000 años.
El espacio construido del complejo arqueológico está formado por un conjunto de estructuras arquitectónicas, de función aún no definida, ubicado entre la explanada, laderas y quebradas de la cadena de cerros, denominada Halconcillo, correspondiente a las últimas estribaciones rocosas de la vertiente occidental de la Cordillera Andina.
En la actualidad, los cerros están cubiertos de arena y sobresalen en el horizonte como un islote rodeado de chacras.
La zona Vi-01 está conformada por doce montículos que ocultan los edificios antiguos. Hacia el lado sur y alto se encuentran los cinco edificios de mayor volumen (C, D, E, F y G) y tres de mediana altura (H, I, y J). En el lado norte y bajo hay otros cuatro edificios de menor altura (A, B, L y K). En este último se han identificado extensos espacios con evidencias de posibles actividades domésticas, relacionadas con los edificios públicos.
EDIFICIO DE LAS CORNISAS (SECTOR A)
Ubicado en el extremo noroeste del conjunto monumental; constituido por un edificio de planta rectangular, orientado al suroeste; una plaza circular hundida, en su frontis Este; y una escalinata central.
Entre los hallazgos más importantes destacan la figura modelada de una cabeza antropomorfa masculina con decoración policroma y un fragmento de recipiente de madera con diseños excisos
EDIFICIO DE LAS OFRENDAS (SECTOR F)
En el extremo suroeste del conjunto monumental se encuentra una construcción piramidal alargada, emplazada sobre una formación rocosa.
Edificio de las Cornisas (Sector A)
Sector L
Sector B
Edificio de los Depósitos (Sector K)
Sector J Sector E
Sector H
Sector G
Edificio de las Ofrendas (Sector F)
Edificio Mayor (Sector D)
En el lado alto y sur del conjunto se halla un edificio orientado al suroeste; contiene varias estructuras en la ladera de un afloramiento rocoso.
SECTOR E SECTOR G
En el lado alto y sur del conjunto, sobre una colina. Adopta la forma de una plataforma trunca con varios recintos en la cima.
SECTOR H
Edificio piramidal de planta cuadrangular y baja altura, emplazado sobre una pequeña quebrada en el lado sur.
Se ha observado una gran cantidad de restos orgánicos, instrumentos líticos (artefactos de molienda) y desechos malacológicos distribuidos sobre la superficie.
Producción de las Shicras de Vichama
1. Obtención
La materia prima, fibra de junco (Typha angustifolia) y totora (Schoenoplectus sp.), se obtenía en los humedales de la zona.
2. Elaboración
Además de las shicras conocidas, de tamaño ordinario para uso individual, la elaboración de las shicras de gran tamaño requería de un atado de junco, de 8 a 10 cm de grosor, que se retorcía en “s”. A continuación se formaba el aro de inicio, y se empezaba a pasar por este el junco retorcido, con la técnica del anillado, de modo que las “cocadas” fueran casi imperceptibles. Para darle mayor fortaleza se colocaron unas soguillas del mismo material como aseguradores.
3. Uso
Las shicras se depositaban en el interior de las plataformas, contenidas por muros, y en el enterramiento de los recintos, como se ha observado en el Sector A.
Tecnología constructiva
En los diferentes montículos excavados se han recuperado evidencias de diversos períodos. Las construcciones previas fueron cubiertas con varios tipos de bolsas de junco o shicras.
Algunas shicras de Vichama son diferentes de las que se han recuperado en otros asentamientos del área norcentral. Son singulares por su gran tamaño: unas alcanzan los 2 m de diámetro.
Patrón de diseño urbano dual
VICHAMA ALTO
Está conformado por los edificios ubicados en el lado sur y alto del conjunto monumental: Edificio Mayor, Edificio de las Shicras, Edificio de las Ofrendas y los edificios de los sectores E, G, H, I y J.
VICHAMA BAJO
Está integrado por los edificios ubicados en la parte norte y baja del conjunto monumental: Edificio de las Cornisas, Edificio de los Depósitos y los edificios B y L.
i
Para recrear el proceso de manufactura de estas shicras de gran formato se requirió de dos personas: una que fuera pisando y torciendo la parte de la fibra que va al interior, y otra que anillara y retorciera la fibra del exterior.
EDIFICIO DE LOS DEPÓSITOS (SECTOR K)
Ubicado en la parte norte y baja del conjunto monumental. Es de planta cuadrangular.
VICHAmA BAJO
VICHAmA ALTO
Edificio de las Shicras
(Sector C)
SECTOR J SECTOR B
Emplazado en la parte norte y baja. Es un edificio de planta rectangular, compuesto por una plataforma sobre la cual se erigieron recintos menores
EDIFICIO DE LAS SHICRAS (SECTOR C)
Se halla en el extremo Oriental del conjunto monumental. Muestra forma alargada en dirección suroeste – noreste. Es el más largo y el segundo más alto de todo el conjunto. En los depósitos constructivos se han recuperado textiles y moluscos fragmentados. Destaca la figura modelada, de un cuerpo antropomorfo femenino, en arcilla no cocida.
EDIFICIO MAYOR (SECTOR D)
En el extremo sur del conjunto monumental se encuentra un edificio alargado, orientado ligeramente al noreste. Es el más alto de todos los construidos en el asentamiento.
Ubicado en la parte central del sitio, es de forma rectangular. En este montículo se observan ciertos alineamientos y depresiones que corresponderían a recintos.
Sectores Intervenidos: Edificio de las Cornisas
Edificio ubicado en el extremo noroeste de la mitad baja del asentamiento, sobre una superficie plana. En el último período presenta una fachada principal al Este, constituida por diversas plataformas y una escalera central. Es el único edificio que tiene anexada a la fachada una plaza circular hundida, de 18,8 m de diámetro. El montículo que cubre el edificio adopta la forma dual, de dos cimas. La cima del extremo sur está conservada, mientras que la del extremo norte ha sido muy afectada por una excavación clandestina de 10 m de diámetro y 6 m de profundidad, que ha dejado expuesta la arquitectura y los depósitos constructivos.
Secuencia Constructiva
Durante el Primer Período los pobladores construyeron recintos con paredes de hasta 2 m de alto, asentados sobre la roca madre. Utilizaron la piedra cortada con superficie tosca, de aproximadamente 30 cm de largo, que fue asentada de manera irregular con un mortero sin mucha grama; se aplicó encima un enlucido fino de arcilla. En este período, el edificio habría tenido un diseño cuadrangular, conformado por unos cuantos recintos, a los cuales, posteriormente, se irían adosando otras paredes y depósitos para la ampliación, tanto en dirección horizontal cuanto vertical.
Para la clausura de los recintos y el enterramiento de los pisos emplearon shicras, ceniza y grava. Encima construyeron nuevos pisos que también se asociaron con las paredes antiguas, que no fueron cubiertas totalmente y a las que, durante este proceso, se les agregó nuevas hiladas. Las shicras colocadas fueron de diferentes tamaños y materiales pero elaboradas siempre con la misma técnica del anillado. El peso de cada una varió entre 18 y 580 kg, incluso en el mismo depósito. Las shicras de mayor tamaño fueron puestas en los recintos con paredes de doble cara mientras que las pequeñas fueron colocadas como parte del relleno contenido por los muros de las plataformas.
Con el crecimiento del edificio, las técnicas constructivas y el tipo de material fueron cambiados. Se hicieron paredes con piedras pequeñas, de 12 cm en promedio, asentadas en hiladas regulares y horizontales. Esta técnica es la que caracteriza a todos los sectores del asentamiento. Con la clausura de las estructuras de diseño cuadrangular, asociadas con el Primer Período, aparece la pared con un acabado particular, decorada con cornisas, que de perfil se aprecia como dos relieves semicirculares unidos; en
la secuencia de la pared se alternarían con una serie de nichos. Está innovación marcaría el inicio del Segundo Período, en el cual se ubica la construcción de la plaza circular.
Posteriormente, adosaron en los extremos, paredes con una orientación E-O, dando al edificio la apariencia de una U. En una siguiente fase construyeron una secuencia de terrazas; cubrieron la pared con nichos pero mantuvieron los extremos. Emplearon rocas grandes y como relleno shicras pequeñas, fragmentos de pared con pintura roja y enlucidos finos. Todo evidencia la destrucción intencional de la arquitectura para luego renovarla.
Entre los materiales encontrados en los depósitos, asociados con las fases constructivas, predominan las especies del litoral, moluscos (Choromytilus sp., Mesodesma sp.), vértebras de pescados (pejerrey, anchoveta, tollo, etc.), así como artefactos para la pesca (pesas líticas) y productos del valle (lúcuma, algodón, pacay, frijol y guayaba). Se le asocian ofrendas con restos de animales: un esqueleto de ave (Megalopterus sp.) en la esquina de un recinto, y una vértebra de cachalote (Familia Physeteridae) en el relleno contenido por el muro de una plataforma. Se recuperó, también, un fragmento de recipiente de madera con diseños excisos y una figura modelada de arcilla no cocida con pigmentos de pintura. Otros hallazgos fueron: una cuenta de crisocola y el fragmento de un objeto tallado en el mismo material.
Todos ellos estarían indicando la importancia de cada evento de clausura y construcción.
Sector A
Ubicación
Rol Urbano Sector B Sector I
Los funcionarios de este edificio, de mayor volumen en la parte baja y que tiene una plaza circular hundida debieron cumplir un rol importante y destacado en relación con las autoridades de los otros edificios del asentamiento. Al Este se encuentra el Sector B, al sureste el Sector L -posible unidad residencial- y el Edificio de los Depósitos, (Sector K), con los cuales conformaba un espacio compartido.
Recipiente de madera con excisiones, encontrado en un depósito que clausuraba un recinto.
Plomada recuperada en un depósito de ceniza y material asociado con el Primer Período.
Vértebra de Cachalote (Familia Physeteridae) recuperada en un depósito de terrones de arcilla con material botánico, moluscos y ceniza.
Ofrenda de ave “china linda” (Megalopterus sp.) asociada con un depósito; formó parte de un ritual de enterramiento. Es un ave típica de la Cordillera de los Andes.
Figura modelada de cabeza masculina, puesta como ofrenda en el depósito que enterraba un recinto. Éste evento formó parte de un ritual de renovación
Edificio de los Depósitos (Sector K)
i
Edificio de las Cornisas (Sector A) VICHAmA BAJO VICHAmA ALTO Edificio de las Shicras (Sector C) Sector E
Dimensiones
S-N : 80 m
W-E : 50 m
Altura : 8 m
Diámetro de la plaza circular : 18,8 m
Función
Por el diseño arquitectónico, el volumen construido y el contexto asociado asumimos que en este edificio se realizaron actividades ceremoniales y administrativas. Posteriormente, el edificio fue convertido en un lugar sagrado o huaca. Esto último se evidenciaría en el hallazgo de una ofrenda compuesta por un cráneo envuelto en una tela, enterrado en la plaza circular; el contexto pertenece a un período posterior al Arcaico Tardío.
Técnica Constructiva
El Primer Período se caracteriza por la construcción de paredes de doble cara que forman grandes recintos cuadrangulares. En una primera fase, utilizaron piedras de aproximadamente 30 cm, asentadas de manera irregular con un mortero de arcilla amarilla y escasa grama; y enlucido de color amarillo. En las fases siguientes las paredes son de piedras de menores dimensiones, de 12 a 15 cm, asentadas en hiladas regulares (horizontales); entre cada hilada hay capas de mortero de 10 cm con abundante grama y se aplicó un enlucido de color beige. En este período se han encontrando shicras de grandes dimensiones, de aproximadamente un metro y medio de diámetro que contienen unos 580 kilos de relleno.
El Segundo Período se caracteriza por la construcción de una plaza circular y terrazas elaboradas con piedras de 30 a 40 cm, dispuestas de manera regular, con un mortero de arcilla y escasa grama. En la parte posterior de estas terrazas se colocaron depósitos de shicras de 30 a 40 cm y fragmentos de paredes. En uno de estos rellenos constructivos se recuperó una plomada.
Edificio de las Shicras
Edificio alargado en dirección suroeste-noreste, ubicado en el extremo Este del conjunto monumental. Por su forma y volumen se infiere que fue el edificio más largo y el segundo más alto de todo el conjunto. Se identificarón dos depresiones de forma cuadrangular, que corresponden a recintos. En el ala norte destaca una serie de plataformas asociadas con una escalera de acceso en forma de “L” y muros de 1,50 m de ancho por 3 m de altura.
Son de la primera fase grandes recintos elaborados con paredes de piedra, enlucidas. En la segunda fase aprovecharon las estructuras antes mencionadas para darles una forma escalonada.
Debe su nombre a la presencia recurrente, en los rellenos constructivos, de shicras de gran formato o megashicras, diámetro.
Componentes Arquitectónicos
Hallazgos
Ofrenda de shicra, de gran formato (1,4 m a 1,8 m), elaborada con junco, mediante la técnica del anillado doble.
Fragmento de vestido, elaborado con técnica torzal; decoración de plumas de loro (Amazona sp.).
Cesta fragmentada de junco (Cyperaceae), recuperada en el mortero empleado para asentar las piedras de una pared.
Sector C
Rol Urbano
El Edificio de las Shicras compartió un mismo espacio central con el Edificio de los Depósitos y un edificio menor. Esta ubicación sugiere que las relaciones sociales de sus ocupantes estarían más vinculadas entre sí que con el resto del conjunto urbano.
Ubicación Dimensiones
Área : 73,16 m2
Altura : 10,65 m
SO-NE : 120 m
Figura modelada zoomorfa, pintada, asociada con un textil llano, un fragmento de vértebra de ballena y un artefacto de madera.
Fragmento de figura modelada de cabeza antropomorfa, incisa y pintada, con peinado y collar.
Cesta de junco (Cyperaceae), elaborada con la técnica torzal.
Fragmento de figura modelada de cuerpo antropomorfo femenino, pintada con cabello lacio que cae delante de los hombros.
Fragmento de figura modelada de cabeza antropomorfa, con orejera y peinado, de un personaje de alto rango social.
Función Técnica Constructiva
Se realizaron actividades de carácter ceremonial y administrativo.
Las paredes tienen anchos variables, entre 0,30 m y 1 m; fueron construidas con piedras cortadas y/o cantos rodados y enlucidas con arcilla.
En la primera fase se usó piedra cortada para construir paredes de 1 m de espesor, con una inclinación de 150 Colocaron sucesivamente dos hileras paralelas de piedra cortada y, entre estas, piedras menores cubiertas por una argamasa de arcilla con grama. A medida que las paredes ganaron altura su espesor fue disminuido. Finalmente, las enlucieron con arcilla.
En la segunda fase se usó el canto rodado. El espesor de las paredes se redujo a 0,5 m, pero se mantuvo la técnica constructiva anterior.
En la tercera fase el edificio adquirió la forma piramidal. Se clausuraron los recintos de las fases anteriores para construir muros de plataformas con piedras cortadas. El depósito consistió en una capa de piedras cortadas, seguida por una de grava y luego de shicras. Todo se cubrió con una mezcla compacta de arcilla y se repitió el proceso hasta tener la altura deseada, en donde la inclinación es de solo 50. En algunos casos se han registrado nichos en las paredes.
Emplearon shicras o bolsas de fibra vegetal, conteniendo piedras y grava. Destacó el uso de shicras de más de 1,80 m de diámetro, con un peso que superó la media tonelada.
Edificio Mayor
Ubicado en el extremo sur del conjunto monumental. Es un edificio alargado, orientado ligeramente al noreste; y es el más grande y alto de todos los construidos en el asentamiento. Está emplazado, en la cima de uno de los cerros de la cadena Halconcillo.
El edificio está constituido por recintos de planta rectangular, emplazados sobre plataformas. La altura y la forma de las construcciones -en declive- sugieren que debió existir una secuencia de plataformas por lo menos para las fases tardías; además se ha identificado otros elementos arquitectónicos, como escaleras para la circulación interna, banquetas y pequeños hoyos en los pisos enlucidos con arcilla.
Secuencia Constructiva
La evidencia más temprana, en la parte alta del edificio, correspondería a un piso. Sobre este asentaron el muro de una plataforma. En una siguiente fase, a dicho muro le adosaron otro perpendicular. Posteriormente, al oeste, antes de construir una escalera para acceder al siguiente nivel de plataforma, sobre el piso colocaron una serie de ofrendas de cestas y atados de material orgánico. En el lado Este construyeron una plataforma baja.
En el exterior de la esquina formada entre el paramento de la plataforma baja y la pared perpendicular colocaron una shicra de 1,7 m de diámetro, contenida al este por un muro pequeño. En el interior se encontró una cuenta de choro (Choromitylus chorus) y vértebras de corvina (Cilus gilberti).
Componentes
Arquitectónicos
Finalmente, enterraron esta arquitectura y construyeron encima otros recintos con paredes bajas. Cuando dejaron de utilizar el edificio y éste empezó a cubrirse, naturalmente, a través del tiempo, aún continuaron realizando ofrendas periódicas, como atados de soguilla con pequeños cantos rodados.
Durante la excavación del lado norte registramos una serie de depósitos de ceniza y tierra, mezclados con terrones pequeños, que anteriormente fueron contenidos por una arquitectura que hoy se ha perdido. Entre estos rellenos encontramos el fragmento de una figura modelada del cuerpo de una mujer con un infante cargado en los brazos, al cual le está dando de lactar. No se ha conservado la cabeza pero sí detalles del cabello, que denotan una cuidada apariencia.
Hallazgos Fragmento de figura modelada de cuerpo de mujer dando de lactar.
Sector D
Rol Urbano
Con el Edificio de las Ofrendas (Sector F) compartieron un espacio abierto, emplazado en la parte más extrema y elevada de la mitad alta del asentamiento de Vichama. Este espacio común habría servido para realizar actividades públicas. Los funcionarios encargados de estos dos edificios debieron tener vinculaciones sociales más cercanas entre sí y ejercer funciones similares dentro del sistema social.
Ubicación
Cuenta de choro (Choromytilus chorus), de superficie pulida, con un acabado fino
Atado de hojas de achira (Canna indica) sujetadas por tallos de junco (Schoenoplectus sp.), puesto como ofrenda.
Agujas de material óseo animal. La primera es de cuerpo ondulado, con 13 puntos incisos, y la segunda es de cuerpo recto.
Ofrenda de tejidos de algodón (Gossypium barbadense) pardo y blanco, de técnica torzal, asociada con hojas secas y coprolito mezclado con grama.
Ofrenda de esterilla doblada de junco (Schoenoplectus sp.) con hojas de achira (Canna indica) y textil (torzal) quemado.
Dimensiones
Área : 116,10 m2
Altura : 18,73 m
N-S : 129,7 m
E-O : 97,47 m
Función
Ofrenda de mechones conglomerados de cabellos humanos cortados
Tres cuentas tubulares de material óseo animal y una discoidal de choro (Choromytilus chorus). La última fue engastada en otro objeto.
Ofrenda consistente en atados de hojas de achira (Canna indica) y tallos de Poaceae, vinculada a un ritual de renovación arquitectónica.
Técnica Constructiva
El diseño arquitectónico, las dimensiones y las ofrendas registradas sugieren que en este edificio se realizaron actividades públicas, restringidas sólo a las autoridades de mayor rango. Esta interpretación se sustenta en el buen estado de conservación de los pisos y la ausencia de espacios domésticos con restos de consumo de alimentos, frente a la recurrencia de ofrendas. Las paredes se construyeron con piedras de 20 x 15 x 12 cm en promedio, asentadas en hiladas regulares con mortero marrón claro de arcilla, regular cantidad de grama en las primeras fases, además de otros componentes, como piedrecillas y arena. El enlucido, en el caso de la pared E-O, también contiene bastante grama, a diferencia del preparado en fases posteriores, que tiene menos.
Los depósitos son de terrones con abundante grama, correspondientes a muros destruidos intencionalmente. También se aprecian depósitos simples de tierra y grava pequeña, y material orgánico. No se han encontrado shicras, excepto una de 1,7 m de largo, empleada para rellenar un espacio durante la reducción de un recinto.
Edificio de las Ofrendas
Ubicado en el extremo suroeste y más alto del conjunto monumental. Es una edificación piramidal alargada, emplazada sobre una formación rocosa de la cadena de cerros Halconcillo. Desde su cima se tiene una buena vista del centro urbano, del litoral y la Isla Anat.
Secuencia Constructiva
En la fase más temprana se construyó una plataforma cuadrangular, adaptada a la morfología del terreno.
En la segunda fase se amplió el edificio hacia la parte posterior (extremo sur) mediante la construcción de una plataforma de piedra cortada, que contiene en el interior un relleno denso de ceniza con material orgánico, el cual cubre a la plataforma anterior. Hacia el lado oeste colocaron un depósito de arena fina sobre el cual depositaron shicras de 1,60 m de diámetro cada una.
Posteriormente, siguieron ampliando el edificio hacia el sur. Se ha llegado a definir un total de cinco fases constructivas, con plataformas que contienen shicras de varios tamaños y depósitos secundarios de material orgánico y arena. Las plataformas fueron adosadas consecutivamente, haciendo que el edificio creciera horizontalmente hacia el sur.
En una excavación clandestina moderna, que destruyó varias secciones del edificio (cuatro muros de plataformas), ha quedado expuesta, en el flanco oeste, la evidencia arquitectónica de la última fase de ocupación, luego de la cual abandonaron el edificio. Sin embargo, se aprecia una ocupación superficial en ciertos espacios, así como la destrucción de algunas estructuras. En este nivel se registró un depósito delgado de material orgánico y ceniza.
Componentes Arquitectónicos
Salón Ceremonial
Escalera principal (flanco norte)
Plataformas
Sector F
Rol Urbano
Su ubicación estratégica en la zona superior de la mitad alta del asentamiento, la edificación a partir de plataformas, que en sus fases finales contienen shicras de gran formato, y la cuidadosa atención que pusieron al abandonarlo, denotan su importancia en el centro urbano. En este edificio se conducirían diversas actividades complementarias con las ejecutadas en el Edificio Mayor (Sector D).
Hallazgos
Shicra de gran formato
Dimensiones
Área : 1 375 m2
Altura : 14 m
N – S : 55 m
E –W : 25 m
A diferencia de otros asentamientos contemporáneos de Vichama, en el subsector F1 se han encontrado shicras de gran formato, que pesan entre 500 y 600 kilos. Estas habían sido llenadas con piedras cortadas menudas, en el mismo lugar donde se depositaron. Para su elaboración utilizaron fibras de junco y cortaderia.
Función Técnica Constructiva
Por su diseño arquitectócnico y su posición, al igual que el Edificio Mayor (Sector D), en la mitad alta del asentamiento, este edificio estuvo vinculado con la ejecución de actividades ceremoniales relacionadas con el culto religioso. Después del abandono de Vichama, estas ceremonias continuaron practicándose, tal como lo demuestra el hallazgo, en el frontis del edificio, de una variedad de objetos, como cuarzo, crisocola, mates y grandes conchas de abanico envueltas, enrolladas y cubiertas con fibras vegetales. Las ofrendas denotan respeto y veneración al edificio piramidal por su significado social.
Para la edificación de los muros, en la primera fase, colocaron un cimiento de argamasa de arcilla con grama, sobre el cual asentaron la primera hilada de piedras alargadas, de 12 a 14 cm, dispuestas horizontalmente, con el lado plano hacia el paramento externo. Con este procedimiento colocaron sucesivamente las hiladas, a modo de bandas paralelas regulares.
Un aspecto novedoso de esta técnica es que cada hilada fue proyectada hacia la parte posterior, asentándose sobre una porción de cada nivel de shicra, que se iba colocando al mismo tiempo; así, ambas quedaron amarradas, dando mayor solidez a la estructura. En las esquinas dispusieron piedras de mayor tamaño (20 a 30 cm). En las fases siguientes utilizaron para el paramento piedras de 20 a 50 cm. Finalmente, cubrieron el exterior de estos muros con un enlucido grueso de arcilla con grama y otro fino, solo de arcilla.
Edificio de los Depósitos
Se encuentra en la parte norte y baja del área monumental. Es un edificio menor, de planta cuadrangular. En sus primeras fases arquitectónicas estuvo constituido por recintos de planta cuadrangular, de tamaño mediano, de unos 3 m de lado. En el transcurso de la ocupación del edificio éstos fueron enterrados de manera ritual, con tierra y partes de muros destruidos de otros recintos, algunos de ellos con enlucido rojo. En estos depósitos de enterramiento ritual se han encontrado diferentes materiales, como figuras modeladas incompletas, esterillas, herramientas líticas, etc.
En las últimas fases arquitectónicas, los recintos disminuyeron en dimensiones pero mantuvieron la misma planta arquitectónica, con un promedio de 80 cm por lado. Estos pequeños recintos también se encontraron enterrados por rellenos como los descritos. En el piso de uno de ellos, que presenta pequeños nichos como detalle arquitectónico, se encontró una ofrenda depositada sobre una especie de estera, elaborado en material vegetal, con plumas de guacamayo (Ara sp.).
Otros hallazgos recuperados de los rellenos constructivos, sobre todo en los pertenecientes a las fases más tempranas, consisten en un anzuelo de choro zapato (Choromitylus chorus) y un dije de concha de almeja (Protothaca thaca).
Componentes Arquitectónicos
Hallazgos
Restos incompletos de un infante, 3 a 6 meses de edad, encontrados apoyados en el paramento norte de un muro.
Rol Urbano
Compartió con los edificios de los sectores J, H e I, un espacio central o plaza. Por el norte está asociado con edificios menores (Sector L) y de carácter residencial (Sector B). También se encuentra entre el Edificio de las Cornisas (Sector A) y el Edificio de las Shicras. Esta posición sugiere un rol dinámico, relacionado con ambos edificios.
Ubicación
Ofrenda de cesta de junco (Schoenoplectus sp.), colocada durante el proceso de enterramiento de uno de los recintos.
Atado de plumas de guacamayo (Ara sp.), colocado sobre el piso de una pequeña estructura de planta cuadrangular, a desnivel, situada en la cima del edificio. El guacamayo es un ave típica de la región tropical. En el Perú habitan en las llanuras boscosas del Este de los Andes hasta una altura de 500 m s. n. m.
Dimensiones
Área : 159,6 m2
Altura : 7,46 m
N-S : 38 m
E-O : 42 m
Función
Por sus dimensiones y características se le atribuye funciones principalmente administrativas. Actividades rituales asociadas al enterramiento del edificio.
Técnica Constructiva
En las primeras fases arquitectónicas del edificio usaron piedras medianas y grandes con las caras planas hacia el lado exterior del paramento, dispuestas en hiladas regulares. El mortero es de barro con fragmentos muy pequeños de moluscos o restos vegetales. En las últimas fases las dimensiones fueron disminuidas y las paredes adelgazadas. Emplearon piedras angulosas de pequeño tamaño en hiladas unidas con argamasa de barro.
En el proceso constructivo de los depósitos se emplearon diferentes materiales: piedras cortadas de pequeño, mediano y gran tamaño (entre estas últimas, algunas con caras planas); cantos rodados (ubicados hacia el lado de los paramentos); grava gruesa; terrones de arcilla de forma irregular (algunos producidos por la destrucción de otros recintos) y piedras angulosas medianas.
Tradición Cultural de Végueta
El PEACS, en alianza con la Municipalidad de Végueta, ha iniciado la Puesta en Valor de Vichama en el marco del programa de ejecución del Plan Maestro de Caral y su área de influencia, desde el año 2007. Son fines del PEACS en Végueta: investigar y conservar los componentes arquitectónicos de Vichama; presentarlos en un entorno natural preservado y revalorar, asimismo, la tradición cultural milenaria. Se busca lograr la preservación del patrimonio cultural, y convertir a éste en un símbolo de identidad compartido por la población de Végueta para reforzar su cohesión social; finalmente, se trata de convertir al patrimonio cultural en el eje que fomente un desarrollo integral y contribuir así a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta localidad, en el marco regional y nacional.
El Mito de Vichama
Se trata de un mito descrito por el Padre Fray Antonio de la Calancha en 1638, que hace alusión a la zona de Végueta, al poblamiento del lugar y los sucesos ocurridos entre los dioses (Sol, Pachacamac y Vichama) y los humanos en el medio natural habitado.
El mito narra que al principio sólo existía una mujer y un hombre, creados por el Sol; ellos para sustentarse recogían raíces entre espinos y por esto murió el hombre. La mujer le reclamó al Sol y le pidió un mejor trato, éste se compadeció, bajó para dialogar con ella, le infundió sus rayos, y nació un niño a los cuatro días.
Pero Pachacamac, hijo del Sol, indignado por la adoración a su padre y por el nacido, cogió al niño y lo despedazó. Pero, para que en el futuro nadie se quejase de la falta de sustento y adorase a otro que no fuera él, sembró los pedazos del niño: de los dientes creció el maíz, de las costillas y huesos, las yucas y demás raíces comestibles, de la carne, los pepinos, pacaes y otros frutos y árboles. Desde entonces, no se conoció el hambre ni se lloró necesidad.
La mujer, sin embargo, no se tranquilizó con esta abundancia porque ella le recordaba a su hijo y continuó clamando al Sol, pidiéndole castigo o el remedio para sus desdichas.
Bajó nuevamente el Sol, y con el ombligo del niño difunto dio vida a otro, al que llamó Vichama. El niño creció hermoso y luego partió por el mundo para ver todo lo creado. En su ausencia, llegó Pachacamac y despedazó a la mujer e hizo comer los restos a los gallinazos y los cóndores y los cabellos y huesos los escondió en la orilla del mar. Seguidamente, creó a los hombres y las mujeres, y nombró curacas y caciques que los gobernasen.
Cuando Vichama volvió a su patria, llamada Végueta –un valle abundante y hermoso, con arboledas y flores, ubicado a una legua de Huaura– fue informado por un cacique de la cruel muerte de su madre. Entonces convocó a los habitantes de los valles, juntó los restos de su madre y la volvió a la vida. Vichama buscó vengarse y aniquilar a Pachacamac pero éste huyó y se sumergió en el mar. Ante esto, Vichama volvió su enojo contra los pobladores de Végueta, culpándolos por no defender a su madre y le pidió a su padre que los convirtiera en piedras.
Posteriormente, el Sol y Vichama se arrepintieron de haber convertido a los hombres en piedras pero no pudieron revertir el castigo. Por ello, dieron honra de divinidad a los curacas, caciques, nobles y valerosos, dejando a unos como huacas en las costas y playas del mar, y a otros como peñoles y escollos en el mar. A los últimos los hicieron deidades y dispusieron que cada año les fueran ofrecidos plata, chicha y espingo. El curaca Anat, convertido en una roca rodeada por el mar, recibió la posición más alta y así fue adorado.
Vichama, condolido por la desaparición de la humanidad, pidió a su padre que la creara de nuevo. Entonces el Sol envió tres huevos, de oro, plata y cobre. Del huevo de oro salieron los curacas, caciques, nobles –las segundas personas– y principales; del huevo de plata, las mujeres de éstos; y del de huevo de cobre, la gente plebeya –los mitayos– y sus mujeres y familias.
A partir de este mito se podrían construir algunas hipótesis de trabajo:
1. La situación precaria de los recolectores antes de la producción de los alimentos.
2. La importancia de la agricultura, representada por Pachacamac, pues desde entonces “no se conoció el hambre ni se lloró necesidad”.
3. El rol de la actividad pesquera, representada por Vichama, etimología de “Uichma”, pescador, según Alfredo Torero.
4. El conflicto entre agricultores y pescadores y la imposición del Estado de parte de la sociedad agrícola, que nombró a los curacas y caciques para que gobiernasen.
5. La reacción y fuerza de la coalición de pescadores, que recupera su dominio.
6. El establecimiento definitivo del Estado de parte de los mismos pescadores, quienes nombran a sus curacas, caciques, nobles, bajo el mando centralizado del curaca Anat.
7. La organización estratificada de una sociedad con clases diferenciadas: autoridades, nobles y plebeyos.
8. La organización política compleja, con niveles de mando, curacas, caciques, segundas personas y principales.
9. Una relación de género más igualitaria, con acceso al poder de la mujer de clase alta.
ISLA ANATLa Isla Anat o Don Martín y la Importancia del Guano
La isla es una gran formación rocosa, que debe su nombre al mito de Vichama. Se caracteriza por su ambiente desértico, sin vegetación ni fuentes de agua; tiene una altura que fluctúa entre 50-80 m, y una extensión de 16,58 hectáreas.
Fue una isla guanera muy importante en el área norcentral; en ella quedan los testimonios materiales de esa actividad (equipos y habitaciones), en proceso de destrucción, asi como la escasa acumulación del guano en la actualidad.
El aprovechamiento del guano de la isla Anat se remonta a tiempos prehispánicos. Garcilaso de la Vega (Lib. V. Cap. III) menciona que los pobladores de la sierra usaban el guano de los camélidos para obtener buenas cosechas; mientras, los costeños utilizaban el estiércol de los pájaros marinos y las cabezas de sardinas. Los gobernantes nativos de la costa controlaron el guano de las islas para afianzar su poder económico.
Actualmente, es muy escasa la acumulación del guano, en la Isla Anat, la última recolección fue hecha en 1999. La isla Anat debiera convertirse en una reserva no solo ecológica, por las aves que aún se posan en ella: guanay (Phalacrocorax sp.), piquero (Sula sp.), pelicano (Pelecanus thagus), zarcillo (Larosterna inca), pingüino (Spheniscus sp.), gaviota (Larus sp.) y gallinazos de cabeza roja (Cathartes sp.), además de bufeos y tortugas marinas, sino también en un museo histórico que, apartir de los materiales recuperables se imparta información sobre cómo fue y lo que significó la extracción y comercialización del guano en la etapa republicana; y lleve a la reflexiónacerca de la oportunidad perdida para impulsar, apartir de este recurso, el desarrollo económico en nuestro país.
De esta época data la antigua planta de extracción, ahora abandonada, constituida por el muelle, las oficinas, la guardianía y el campamento para alojar al contingente de operarios que trabajaron alli durante el auge del guano en el mercado internacional.
Habitaciones y rieles
Oficinas en proceso de deterioro Anclas a la interperie Muelle Aves guanerasLa Produccion Agropecuaria y Artesanal
Végueta es un distrito donde residen artesanos dedicados al tejido de junco y totora. En épocas pasadas la materia prima se obtenía de los alrededores de Végueta, cerca de la playa Las Liseras y del pueblo La Perlita, donde todavía existen relictos de juncales y totorales.
Actualmente, el junco y la totora crecen más al norte del distrito, en la zona conocida como Medio Mundo y Mayorga, donde los extraen para comercializarlos. En Medio Mundo una asociación de artesanos produce diversos objetos, canastas, figuras, paneras, cestos, flores, etc.
La manufactura de estos productos es milenaria porque en el sitio de Vichama se han encontrado cestos de junco, elaborados con la técnica del torzal; petates de totora y objetos suntuosos con aplicaciones de plumas de colores.
Pero, asimismo, en el área norcentral, Végueta destaca por su actividad pecuaria, desarrollada, principalmente, en la zona de Camay. La Asociación de Ganaderos de la Irrigación San Felipe-Végueta, Huaura, actualmente produce un total de 8000 litros de leche por día, y cuenta con 1200 cabezas de ganado vacuno. En 2005, este grupo de ganaderos se convirtió en una de las asociaciones más rentables del Perú.
También, hay grupos de pequeños ganaderos y aquellos dedicados a la crianza de cabras, que producen carne y cuero.
A la actividad pecuaria le sigue la actividad agrícola, en las pampas de Mazo, San Isidro, Miramar, Ruquia y Végueta. Las tierras son atravesadas por el canal principal, construido para irrigar las pampas arenosas de San Felipe, que toma las aguas del río Huaura. Otras tomas secundarias riegan Miramar, 3 de Octubre, Ruquia y otras parcelas de pequeña y mediana propiedad. Cultivan productos de pan llevar y otros para exportación, como algodón, espárrago, maíz, maracuyá y marigold.
La Produccion de Conocimientos: Personajes Ilustres en la Época Contemporánea
Végueta no solo se caracteriza por su impresionante patrimonio arqueológico; su bellísimo paisaje natural; su rica tradición cultural milenaria; la pujanza de su población y autoridad municipal, sino también por algunos personajes ilustres. Entre ellos destacan:
Fray Melchor Aponte, religioso de la comunidad de Végueta, que realizó labores parroquiales y gestiones para que el antiguo pueblo de Végueta -ubicado en los humedales de Medio Mundo- fuera trasladado a su actual ubicación.
El doctor José Mateo García de los Santos, ex Alcalde del Distrito de Végueta, y primer médico cirujano de esa jurisdicción. Investigó la medicina con rayos láser y la acupuntura china; fue miembro del Instituto Sanmartiniano y fundador del Círculo Intelectual de Végueta. Se interesó, asimismo, por el conocimiento de la cultura prehispánica de su pueblo, motivo por el cual fundó el Museo Municipal de Antropología y Arqueología; colaboró con las investigaciones realizadas en 1978 (Shady 1982) y renovó su apoyo al PEACS poco antes de su muy sentido deceso, brindándole el local que ahora ocupan los arqueólogos que trabajan en Vichama. Es un ejemplo para las generaciones venideras.
Otro personaje destacable de Végueta es el doctor Manuel Ildauro de los Santos Camones. Se caracteriza por su inagotable labor docente, plasmada, además, en importantes ensayos literarios, como “Líricas Escolares”, “Huacho tierra inmortal”, “El desprecio de los hijos”, “Los problemas educacionales de Huacho”(trabajo de investigación que fue premiado) y una diversidad de poemas y artículos periodísticos.
Patrimonio Natural de Végueta:
El complejo arqueológico de Vichama se encuentra en un ambiente natural y social costeño, característico de un medio rural-urbano, de atractivo paisaje. Végueta cuenta con importantes recursos naturales, entre los que destacan los humedales y la laguna de Medio Mundo, la isla Anat (Don Martín) y las playas (Tambo de Mora y Las Liseras), con fauna diversa de aves, tortugas marinas, bufeos, etc., cuya preservación permirá disfrutarlos y legarlos a las generaciones futuras.
El Litoral, el Mar y la tradición cultural
Desde el poblamiento de la costa peruana los pobladores del litoral de Huaura aprovecharon los abundantes recursos del mar para asegurar su subsistencia y enriquecer su dieta de vegetales colectados. Hace 5000 años complementaron su economía pesquera con la agrícola de las poblaciones del valle y se insertáron en la esfera de interacción interregional de la civilización Caral. Al igual que las poblaciones de Áspero, buscaron acceder a los productos agrícolas del valle y a otros bienes procedentes de la sierra y la selva andina.
La tradición local de pesca artesanal se ha mantenido vigente en el tiempo; Végueta junto con Huacho y Carquín son los distritos con alto potencial pesquero. Según cifras dadas por la comuna provincial, a la fecha contarían con 880 pescadores y 325 embarcaciones artesanales, con una capacidad de hasta 32 toneladas (La Rosa, 2008).
Alfredo Gonzáles (comunicación personal, junio 2008), pescador artesanal de Végueta, de 72 años de edad, relata que hasta el año 1946 aún se practicaban competencias diarias entre los pescadores, que nadaban desde la isla Anat (Don Martín) hasta la orilla de la playa de la caleta de pescadores de Végueta; recorrido que empezaba entre las 10 y 12 a. m. y duraba de 60 a 90 minutos. También, al comentar sobre las redes de material sintético, de 100 m por 100 m, que sirven actualmente para pescar pejerreyes, refiere que ellas han reemplazado desde hace 50 años a las redes elaboradas con hilos de algodón, de 15 m x 12 m, que cada pescador confeccionaba.
Otro aspecto importante que destaca el señor Gonzáles es el manejo del tiempo y las variaciones climáticas por parte de los pescadores, para programar los ciclos de pesca. Así, por ejemplo, él manifiesta que la mejor época del año para pescar es en verano y que cada cinco años varan en la orilla de la playa cardúmenes de anchoveta, lo que facilita su captura.
Estos conocimientos y habilidades deben haber sido comunes entre los antiguos pobladores de Vichama, quienes fueron capaces de contribuir a la sostenibilidad del sistema económico de Caral, la civilización más antigua de América.
La Albufera de Medio Mundo
Es una reserva ecológica, ubicada a la altura del kilómetro 175 de la carretera Panamericana Norte. Tiene un área total de 272,6 hectáreas, constituida por las 66.5 ha del espejo de agua y por las 206.10 ha de los pantanos. La laguna y los humedales albergan aves residentes y migratorias, como gaviotas, patos silvestres, garzas reales, patos rojizos colombinos, gallaretas, cormoranes y zambullidores. En la laguna se encuentran cinco especies de peces: lisas, carpas, pintadillas, cachuelas y mojarras. El mar, la laguna, la flora y la fauna le dan al lugar un extraordinario paisaje, de alto potencial turístico.
En los humedales de la laguna de Medio Mundo crecen diversas plantas de uso artesanal e industrial, como el junco (Schoenoplectus sp.) y la totora (Typha sp.), que se usan para la manufactura de canastas, petates, sombreros y colchones. Estas plantas, durante el período Arcaico Tardío, tuvieron un rol muy importante en la economía de las sociedades del valle de Supe y Huaura, pues fueron ampliamente utilizadas para la elaboración de bolsas o shicras de diferentes tamaños, cestas y petates, entre otros. En el caso de Vichama, destaca la producción sistemática de shicras de gran formato.
Proceso de extracción, secado y traslado del junco
Las Lomas de Mazo
Entre los meses de julio y setiembre aún aparecen “lomas” en la pampas ubicadas frente al Centro Poblado de Mazo, a la altura del kilometro 159 de la carretera Panamericana Norte. Según la información recopilada en la zona, en la década de 1920, entre los meses indicados, ese lugar se convertía en un exuberante pastizal, como consecuencia de las constantes neblinas que se acumulaban allí. Las lomas se extendían desde Mazo hasta el pueblo de Huaura y llegaban a los primeros cerros del inicio de la cordillera. Timoteo Collantes (comunicación personal, 2008) dice que en el lugar sólo crecían pastos, y que su padre, todavía alcanzó a ver a los venados que llegaban a pastar.
Autenticidad y Conservación del Patrimonio Arqueológico
La puesta en valor realizada por el PEACS busca mostrar los valores de Caral a través de la observancia de los principios de Autenticidad e Integridad, establecidos por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y por la UNESCO.
Los edificios no se reconstruyen; se realiza un trabajo minucioso de consolidación de las estructuras arquitectónicas y se las protege de la erosión natural, por medio de un permanente monitoreo. En los casos extremos, donde la estabilidad de los edificios con plataformas escalonadas corre peligro de colapso, se realizan intervenciones de restauración de los muros afectados por el paso del tiempo, pero solo hasta donde las evidencias lo indican. Intervenciones que en estos casos son necesarias con el fin de garantizar la estabilidad estructural del edificio piramidal, donde una plataforma soporta a la siguiente y así hasta la cima. Las acciones de conservación del patrimonio cultural edificado, están sustentadas en la autenticidad e integridad del sitio monumental.
CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS
El monumento arqueológico, como parte del patrimonio cultural, debe ser preservado y protegido para que sea apreciado por las generaciones presentes y futuras.
El monitóreo para la conservación de la Ciudad Sagrada de Caral es permanente; en la restauración se considera que toda intervención debe ser reversible y diferenciada de la estructura original.
Una vez excavada y expuesta la arquitectura, el equipo de conservación hace el diagnóstico e identifica los problemas, para decidir, en conjunto, sobre el tipo de intervención a efectuar.
Los conceptos que se manejan son:
CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS
DIAGNÓSTICO (“Antes”) o (“Durante”)
CONSOLIDACIÓN RESTAURACIÓN MONITOREO (“Después”)
1. CONSOLIDACIÓN, implica preservar y prevenir los deterioros de una estructura arquitectónica mediante el mantenimiento y monitoreo permanente.
2. RESTAURACIÓN, consiste en la intervención sobre la estructura física, sólo y exclusivamente si la estabilidad del monumento está seriamente afectada. Se aplican los criterios de autenticidad y de integridad.
CONSOLIDACIÓN
De Enlucidos:
1. Fijación: colocación de papel absorbente con agua destilada y alcohol para detener el desprendimiento de las capas delgadas de enlucido (exfoliación).
2. Inyección de arcilla líquida: con jeringa de barbotina (arcilla y agua) para cerrar fisuras.
3. Resane: aplicación de mortero para evitar el deterioro y desprendimiento del enlucido.
De Estructuras
1. Calzaduras: retiro de piedras sueltas de la base del muro, luego se disponen piedras alargadas con mortero de barro. Se realiza por partes y en forma alternada para no dejar sin base al muro en longitudes grandes.
2. Emboquillado: aplicación de mortero entre las piedras de un muro donde este se ha desprendido o está dañado.
3. Protección de cabeceras de los muros: colocación de mortero de barro con grama y ripio.
RESTAURACIÓN
En rellenos:
1. Pircado en seco: colocación de piedras a modo de muro estructural para estabilizar los rellenos.
2. Reintegración de rellenos desplazados: retiro y colocación del relleno.
3. Estabilización de los rellenos en las plataformas: colocación de ripio y mortero de arcilla entre las piedras que conforman el perfil del relleno.
On walls:
1. Shoring (preventive measure): positioning of panels and beams (trusses) to exert gradual pressure and stabilize the walls.
2. Anastylosis: returning to their positions original parts of a wall structure that had collapsed.
3. Taking walls apart and reconstructing them piece by piece, using new mud mortar, with previous graphic and photographic records having been made of the original walls.
el Manejo del Patrimonio Arqueológico y Paisaje Cultural
Hasta hace unas décadas, la investigación arqueológica se centraba en describir y presentar la filiación cultural y la antigüedad de la cultura material; y, asimismo, se presentaba en los museos las piezas que destacaran por su valor artístico.
Esta percepción fue cambiando en relación con el interés en desarrollar una arqueología social, sustentada en la investigación de contextos, para conocer los diversos aspectos de un sistema social, los procesos y cambios. Pero, además, en los últimos años, este enfoque ha sido extendido a la puesta en valor del patrimonio cultural, vinculada con la ejecución de programas de responsabilidad social, relacionados con la preservación del medio natural y con el desarrollo social.
Con esa perspectiva, el Proyecto Especial Arqueológico Caral - Supe ha asumido la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la civilización Caral en vinculación con el desarrollo de las poblaciones del entorno. La finalidad es presentar los valores de la civilización Caral en un ambiente natural y social concordante con ellos, con pleno respeto al criterio de Integridad, señalado por ICOMOS Internacional, en el Documento de Nara.
INTEGRIDAD URBANA DEL SITIO
CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL Y DESARROLLO SOCIAL DE LAS POBLACIONES DEL ENTORNO
PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL (INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL)
INTERPRETACIÓN DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO (DATO)
CONTEXTOS
INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA
CULTURA MATERIAL :
MONUMENTO ARQUEOLÓGICO
EXCAVACIÓN EN ÁREA
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA SOCIAL QUE PRODUJO LA CULTURA MATERIAL
PRINCIPAL RECURSO DE LAS POBLACIONES DEL VALLE
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL, DESARROLLO TURÍSTICO Y MEJORES CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
Los edificios en la Ciudad Sagrada de Caral fueron diseñados y erigidos siguiendo una planificación urbana; hubo un manejo integral del espacio construido. Asimismo, las estructuras arquitectónicas, que conforman la ciudad, fueron edificadas, remodeladas y enterradas en un proceso cíclico, a través del período Arcaico Tardío.
Los edificios fueron enterrados intencionalmente para construir encima de ellos; esta acción los mantuvo prácticamente intactos, como se viene observando en las excavaciones.
Una vez que el asentamiento dejó de funcionar las poblaciones conservaron el respeto por el lugar, y levantaron sus edificios en la periferia de la ciudad. Este hecho contribuyó, también, a la conservación de los edificios del período Arcaico Tardío.
Por tanto, el espacio de la ciudad y los sucesivos estilos constructivos deben ser respetados y preservados
INTEGRIDAD EN LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS
Las intervenciones se realizan con la finalidad de conocer los diversos aspectos del sistema social, político, económico y cultural de la civilización Caral.
Se emplea una estrategia de excavación en área y se realiza un detallado registro de las unidades estratigráficas para determinar la sucesión temporal y construir una secuencia detallada de las ocupaciones y sus expresiones a través del tiempo.
Los materiales recuperados, a su vez, son analizados por un equipo multidisciplinar.
INTEGRIDAD EN LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN
Los trabajos de conservación y restauración se realizan con estricto respeto a la autenticidad de los monumentos; se interviene solamente cuando la estabilidad de los componentes de un edificio se ve amenazada o cuando la evidencia permite la reintegración sin crear falsos históricos.
Se preservan las evidencias de todas las épocas constructivas, sin dar preferencia a algún período sobre otro.
Período Tardío Cuarta Fase
INTEGRIDAD EN EL MANEJO DEL PAISAJE CULTURAL
Las obras de habilitación turística (señalización, zona de recepción, comedor, servicios higiénicos, etc.) se han realizado con el mínimo impacto posible sobre el paisaje del asentamiento.
Tanto la ubicación como los materiales, las técnicas constructivas empleadas, así como la gama cromática utilizada, se mimetizan en el paisaje del entorno.
INTEGRIDAD EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
El Plan Maestro para el desarrollo integral y sostenible de Supe y Barranca, elaborado por un equipo multidisciplinar, bajo la conducción del PEACS, y reconocido por Ley del Estado Peruano, como un instrumento de planificación y gestión. El tiene por finalidad articular acciones con la población actual y las instituciones locales, regional y nacional, para poner en valor el patrimonio cultural y fomentar, a partir de éste, un desarrollo integral y sostenible.
Edificio Piramidal La Galería. El método de excavación permite apreciar los varios períodos constructivos
Período Tardío Tercera Fase
Período Medio
Orientadores turísticos locales Artesanos del área
Vianderas en el Centro de Información y Recepción de visitantes
Museo Comunitario de Végueta
El PEACS organiza eventos con la participación de la población local para fortalecer la identidad cultural
Plan Maestro en ejecución: promueve la agricultura ecológica, el turismo y la producción artesanal Exposición escolar de Caral en Centro poblado de LimanLos Valores Nacionales y Universales de la Civilización Caral, Símbolo
de
Integración
Nacional: 5000 mil años de Identidad Cultural
La Ciudad Sagrada de Caral, el asentamiento más destacado de la Civilización Caral, debido a su antigüedad, complejidad arquitectónica, social y cultural, así como a su excelente estado de conservación, representa un sitio de valor excepcional para los peruanos y para la humanidad en general. Para el Perú simboliza la integración nacional, pues el manejo tranversal del territorio y la organización sociopolítica sirvieron de modelo a lo largo del proceso cultural milenario entre Caral y el Imperio Inca.
Por su importancia como creación humana de los origenes de la civilización, y por su significado para las generaciones actuales y venideras, la Ciudad Sagrada de Caral y la Civilización Caral poseen los siguientes valores:
VALOR HISTÓRICO
Caral es una de las seis civilizaciones prístinas del mundo y la más antigua de América. La Ciudad Sagrada de Caral es un testimonio de la génesis de la civilización andina. Evidencia, además, a una ciudad construida por primera vez bajo un diseño y trabajo planificado que refleja una organización social compleja, la producción de conocimientos y su aplicación. Sus expresiones subyacen como modelos en el proceso sociocultural andino.
VALOR CULTURAL
La civilización Caral, al constituirse en el sustrato de las sociedades andinas, las integra en un solo proceso y sirve para el fortalecimiento de la identidad cultural nacional. Expresa los avances pioneros en la producción del conocimiento aplicado a lograr mejores condiciones de vida a través de la tecnología agraria; de la observación astronómica y de la medición del tiempo; del uso medicinal de las plantas; de las edificaciones arquitectónicas y de la organización sociopolítica. La recuperación de este conocimiento contribuye a mejorar la autoestima social de la población actual y que esta se sienta orgullosa del desarrollo alcanzado por sus antepasados.
Para los pueblos originarios de la América actual, la Ciudad Sagrada de Caral es el símbolo que expresa la creatividad y organización de los pueblos americanos en la etapa de la formación de la civilización, que, a diferencia de los otros focos civilizatorios, se realizó en total aislamiento.
VALOR SOCIAL
La comprensión de la importancia de esta sociedad que construyó la Ciudad Sagrada de Caral y de sus aportes al desarrollo civilizatorio refuerza los lazos de cohesión social entre las poblaciones y la integración nacional.
VALOR PAISAJÍSTICO
La Ciudad Sagrada de Caral se encuentra en un ambiente natural y social andino. El espacio geográfico, los recursos naturales y las poblaciones del entorno, con sus actividades agrícolas tradicionales, son característicos de un medio rural y, así la ciudad es apreciada en un marco paisajístico adecuado.
La preservación de este medio permitirá compartir y disfrutar de la vegetación del monte ribereño, de las lomas, del valle, de las diversas especies de flora y fauna y de la cultura viva; y transmitir esta herencia patrimonial a las generaciones venideras.
VALOR TURÍSTICO Y ECONÓMICO
La Ciudad Sagrada de Caral, por su antigüedad, complejidad arquitectónica, su paisaje natural, la tradición cultural de los habitantes del entorno y su significado como expresión destacada de la etapa de formación de la civilización, además de su excelente estado de conservación, ha concitado el interés por conocerla de parte de visitantes nacionales y extranjeros. Esto ha contribuido a fomentar diversas actividades económicas en las poblaciones del área, todas relacionadas con la actividad turística. La puesta en valor de la Ciudad Sagrada de Caral ha generado beneficios en la economía local, regional y nacional; también ha motivado el interés de la empresa privada por invertir en la zona.
La presentación de Caral como destino turístico ha fortalecido la formación de un nuevo polo de desarrollo turístico en el Área Norcentral y el interés en otros proyectos de puesta en valor de asentamientos arqueológicos ubicados en otras regiones del área.
El Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe procura que este desarrollo turístico sea integral y sostenible, es decir, que la puesta en valor del patrimonio arqueológico se realice con responsabilidad social, para fomentar una dinámica económica que promueva mejores condiciones de vida para los pobladores de la localidad, de la región y del país pero con pleno respeto por la preservación y conservación del patrimonio cultural.
VALOR CIENTÍFICO
El conocimiento sobre la Civilización Caral contribuye a la comprensión, por comparación con otras civilizaciones, de diversos aspectos del comportamiento humano y a entender mejor a nuestra especie. Permite evaluar su trayectoria en el proceso civilizatorio, desde el orígen hasta el presente.
En el caso peruano, la Ciudad Sagrada de Caral representa una experiencia milenaria en el manejo del territorio andino y de las relaciones sociales.
Por otro lado, debido al buen estado de conservación de las edificaciones monumentales y domésticas y a su notable antigüedad, la Ciudad Sagrada de Caral es un sitio excepcional para la investigación y la conservación de monumentos y objetos de piedra, barro y materiales orgánicos.
VALOR EDUCATIVO
El conocimiento y la organización social plasmados en la Ciudad Sagrada de Caral son fundamentales para la formación integral de los niños y jóvenes peruanos. Es un buen ejemplo del rol del patrimonio cultural en la educación nacional.
La información sobre las manifestaciones culturales y sociales de la primera civilización americana debe ser incorporada en todos los niveles y materias de la educación para fortalecer la identidad cultural, mejorar la autoestima social y reforzar la integración nacional.
VALOR ESPIRITUAL
Desde su concepción, la Ciudad Sagrada de Caral estuvo vinculada con las ideas y creencias compartidas por la sociedad que la construyó y habitó.
A pesar de los cinco milenios transcurridos, la Ciudad de Caral continúa manteniendo el espíritu sagrado que animó a sus pobladores. Este espíritu del sitio se evidencia en la constante presencia de ofrendas depositadas en contextos rituales desde el abandono de la ciudad hasta nuestros días. Estas prácticas expresan la vigencia de la milenaria tradición cultural andina.
REPRESENTA UNA
OBRA MAESTRA DEL GENIO CREADOR PERUANO
El diseño del espacio construido, la misma arquitectura de la Ciudad Sagrada de Caral, los materiales y sus contextos, así como la información sobre el manejo del medio ambiente, suelo y agua, ponen en evidencia el genio creativo, el grado de conocimiento y la complejidad organizativa alcanzados por la sociedad de Supe. Para erigir la ciudad y sus edificios monumentales bajo un diseño concertado, se requirió una planificación previa, especialistas y un gobierno centralizado. Este último, sustentado en una economía con excedentes productivos y en una ideología principalmente religiosa, movilizó a grandes cantidades de trabajadores organizados. En el diseño de la ciudad se refleja la concepción del mundo, principalmente religiosa, y el propio sistema social de la población. En las estructuras edificadas en la ciudad y en las tierras del entorno puede observarse, además, la aplicación conjunta de los conocimientos de ciencia, tecnología y arte logrados en esa época. La investigación de la Ciudad Sagrada de Caral ha cambiado la historia del urbanismo en el mundo y, al ser la civilización más antigua de América, comparable en edad a las cuatro civilizaciones de mayor datación identificadas en el mundo, se ha convertido en uno de los mejores instrumentos para mejorar la autoestima nacional.
APORTA UN TESTIMONIO ÚNICO
O AL MENOS EXCEPCIONAL DE UNA CIVILIZACIÓN Y DE SU TRADICIÓN CULTURAL
La Ciudad Sagrada de Caral es un testimonio excepcional de la civilización más antigua de América, desarrollada hace cinco mil años, simultáneamente con las de Mesopotamia, Egipto e India. Es un laboratorio único en América por su gran antigüedad para la investigación sobre la formación de la Civilización: la forma de vida urbana; la organización estatal y la estratificación social; el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la escritura y el arte; el rol del comercio; y la importancia de la religión y de la ideología en el sistema social. Estos aspectos pueden ser comparados con los de otras civilizaciones prístinas de América (1800 años después que Caral) y del mundo. se ha convertido en un laboratorio para aproximarnos al conocimiento y comprensión de la conducta social humana,
SIMBOLIZA LA INTEGRACIÓN NACIONAL, PUES EL MANEJO TRANSVERSAL DEL TERRITORIO Y LA ORGANIZACÓN SOCIOPOLITICA SIRVIERON DE MODELO A LO LARGO DEL PROCESO CULTURAL MILENARIO ENTRE CARAL Y EL IMPERIO INCA
En la Ciudad Sagrada de Caral se encuentran evidencias sobre el intercambio de bienes, conocimientos e ideología con otras sociedades que poblaron el área norcentral del Perú, en las regiones de costa, sierra y selva. Hubo una esfera de interacción interregional entre el valle del Santa por el norte y el valle del Chillón por el sur y entre el Océano Pacífico y la Cuenca del Amazonas, en un espacio de 400 por 300 km, durante el período Arcaico Tardío (3000-1800 a. C.). Sin embargo, la forma de organización social y política de la Civilización Caral y el nivel de conocimiento alcanzados trascendieron ese espacio y el tiempo; su prestigio la convirtió en modelo y sentó las bases de las estructuras organizativas; muchos de los elementos culturales integrados por ella serían asumidos y continuados por otras sociedades. Al margen de la diversidad de modos de vida, culturas, lenguas y entidades políticas que existió en los Andes Centrales, la Civilización Caral estuvo presente como sustrato durante los siguientes cuatro mil años. Por ello, esta civilización puede ser considerada como matriz o madre, inicio del proceso civilizatorio originario, que continuó hasta el Imperio Inca. Por ejemplo, el registro de información, conocido como “quipu” fue iniciado en Caral y utilizado durante 4400 años hasta el Imperio Inca, o el observatorio astronómico con geoglifos y líneas de Caral, es el antecedente de los trazos identificados en las Pampas de Nasca, hechos 3300 años después de Caral.
CONSTITUYE UN EJEMPLO EMINENTE DE UN TIPO DE CONJUNTO ARQUITECTÓNICO, y DE PAISAJE CULTURAL, DE UN PERÍODO SIGNIFICATIVO DE LA HISTORIA HUMANA
La Ciudad Sagrada de Caral es el asentamiento urbano más antiguo y complejo, por su extensión (66 ha), diseño arquitectónico y construcción planificada, de todos los identificados en el Perú y el continente americano entre los 3000 y 1800 años antes de nuestra era. Tiene cierto parecido con las ciudades mayas, pero es, por lo menos, 3300 años más antiguo.
La lista de Patrimonio Mundial y la Ciudad Sagrada de Caral
La Lista de Patrimonio Mundial es un programa de la UNESCO en el cual están inscritos aquellos bienes culturales o naturales que, por su importancia, contienen valores excepcionales, de significación para todos los pueblos de la tierra, al margen del territorio donde se ubican. Por lo tanto, la protección permanente de este patrimonio es de capital importancia para el conjunto de la comunidad internacional.
La Organización de las Naciones Unidas, a través de la UNESCO, tiene la misión de identificar, proteger y preservar aquellos bienes considerados de valor excepcional para la humanidad.
Actualmente, la Lista de Patrimonio Mundial tiene registrados 878 bienes en 145 países, de los cuales 679 son bienes culturales, 174 bienes naturales y 25 bienes mixtos.
Del Perú han sido registrados diez bienes:
1. El Santuario Histórico de Machu Picchu 2. La Ciudad de Cusco 3. El Parque Nacional del Huascarán 4. El Sitio arqueológico de Chavín de Huántar 5. El sitio Arqueológico de Chan Chan 6. El Parque Nacional del Manu 7. El Centro Histórico de Lima 8. El Parque Nacional del Río Abiseo 9. Las Líneas y Geoglifos de Nasca y las Pampas de Jumaná 10. El Centro Histórico de la Ciudad de ArequipaLa inscripción de un bien, cultural, natural o mixto, en la Lista de Patrimonio Mundial:
EL PROCESO ES EL SIGUIENTE:
1. La Lista Indicativa. Cada país remite al Centro de Patrimonio Mundial la información concerniente a los bienes más importantes que considera deben ser incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial. Una vez aprobadas las propuestas, los bienes son incluidos en la Lista Indicativa. Solo los bienes que han sido considerados en tal Lista pueden ser candidatos a la nominación de Patrimonio Mundial.
Para que un bien pueda ser inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial se debe sustentar que posee, al menos, uno de los diez valores universales excepcionales, establecidos por el Centro de Patrimonio Mundial.
2. Formulación del Expediente de Nominación. Cada Estado firmante deberá elaborar un expediente completo y exhaustivo con los datos del bien nominado y remitirlo al Centro de Patrimonio Mundial para su evaluación. Si se considera que el expediente está completo y el bien reúne las condiciones, entonces, se lo envía al organismo consultivo para la evaluación respectiva.
3. Evaluación de los Organismos Consultivos. Una misión del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) o de la Unión Mundial por la Naturaleza (UICN), según sea la naturaleza del bien (cultural o natural), efectúa la revisión del bien y confronta sus valores así como también evalúa la actitud de las autoridades y la sociedad respecto a el, en relación con su preservación. Los informes son remitidos al Centro de Patrimonio Mundial.
4. Decisión del Comité de Patrimonio Mundial. Tomando en consideración la evaluación de los Organismos Consultores, corresponde al Comité de Patrimonio Mundial tomar la decisión final en su Asamblea anual.
El año 2004, el Estado peruano presentó el expediente de nominación de la Ciudad Sagrada de Caral ante las instancias pertinentes del Comité de Patrimonio Mundial. Este documento fue elaborado por el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe y contó con la aprobación y presentación oficial del Ministerio de Educación del Perú y la Dirección del Instituto Nacional de Cultura.
El año 2005, la Ciudad Sagrada de Caral fue incluida en la Lista Indicativa. En el año 2008, durante la 32º Sesión del Comité de Patrimonio Mundial se declaró que el expediente remitido por el Perú estaba completo y apto para su evaluación por parte de los expertos de los Organismos Consultivos de la UNESCO.
Pago a la tierra en la Plazuela de La Huanca, de la Ciudad Sagrada de CaralEn caso que la Ciudad Sagrada de Caral sea incluida en la Lista del Patrimonio Mundial, este sitio será integrado a los bienes internacionales y salvaguardado junto con aquellos de importancia universal, que representan ejemplos excepcionales de la diversidad cultural y de la riqueza natural del planeta.
Otra ventaja de la inclusión de la Ciudad Sagrada de Caral en la Lista del Patrimonio Mundial será el acceso a los Fondos del Patrimonio Mundial, destinados a la ayuda de los Estados integrantes para preservar y promover los sitios del patrimonio mundial. Lo que implica que puede acordarse asistencia técnica de emergencia para prevenir o reparar los daños causados por posibles catástrofes, asimismo, es pertinente resaltar que los sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial tienen preferente atención de la cooperación internacional.
La inscripción de la Ciudad Sagrada de Caral en la Lista del Patrimonio Mundial implicará una mayor sensibilización del público hacia el sitio y sus valores excepcionales, lo que reforzará la autoestima social de los peruanos y las actividades turísticas relacionadas con el sitio. Estas actividades, bien planificadas y organizadas, conforme a los principios de un turismo sostenible, dinamizarán la economía de las poblaciones del valle de Supe, de la provincia de Barranca, del Área Norcentral y del Perú en general.
Recreando los valores de Caral en el aniversario Algarrobo y campos agrícoles del valle de Supe Achupalla, vegetación típica del entorno de la Ciudad Sagrada de CaralPlan Maestro para un Desarrollo Integral y Sostenible
LOS EXTRAORDINARIOS MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS DE SUPE DEBEN SER PRESENTADOS EN UN ENTORNO NATURAL PRESERVADO, EN UN MEDIO SOCIAL APROPIADO, EN CONCORDANCIA CON LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES DE LA CIVILIZACIÓN MÁS ANTIGUA DE AMÉRICA
la puEsta En valor dEl patrimonio arquEológico como EjE quE fomEntE El dEsarrollo socioEconómico intEgral
En consideración con la importancia mundial del patrimonio arqueológico del valle de Supe y su área de influencia, que constituye el recurso más importante de la actual población -la cual se encuentra en condiciones de pobreza y extrema pobreza, a pesar de su cercanía a la capital-, el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, con apoyo económico del MINCETUR, convocó a un grupo de profesionales de varias disciplinas para elaborar un Plan Maestro, que permitiera planificar el desarrollo sostenible, bajo un enfoque integral. Esta propuesta fue discutida en cuatro talleres, con participación de los representantes del Estado y de la sociedad civil. En el Plan Maestro se incluye la investigación arqueológica, en paralelo con la conservación y difusión de los valores de los sitios monumentales; la revaloración de la cultura inmaterial; la recuperación de conocimientos y tecnologías apropiadas; la preservación del ambiente y los recursos naturales; el fomento de una agricultura ecológica en combinación con la crianza tecnificada de animales; la manufactura de productos artesanales en relación con la tradición cultural; y una adecuada prestación de servicios turísticos. Las actividades productivas estarán articuladas al procesamiento industrial con valor agregado y a un sistema de tambos o mercados, que garanticen una adecuada comercialización de los productos.
La finalidad del Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe es presentar los sitios arqueológicos en un entorno natural y un medio social adecuados, en concordancia con su relevancia, mejorar la calidad de vida de los habitantes, elevar su autoestima, fortalecer su identidad y cohesión social; que estos puedan identificarse con el patrimonio cultural y contribuyan a su preservación.
actividadEs y proyEctos
PERFILES DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA CUENCA DE SUPE
Estudios financiados por el Fondo Contravalor Perú-Francia
Proyecto: Obras de encauzamiento del río Supe y de protección de estructuras de captación.
priorizados En El plan maEstro
PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO
REGIONAL DE LIMA, LOCAL Y SOCIEDAD CIVIL
-Convenio con el PEACS para realizar evaluaciones arqueológicas de proyectos de inversion pública en la cuenca de Supe y su área de influencia.
Año: 2008
-Ejecución de proyectos de encauzamiento del río
Propósito: Reducir el riesgo de pérdida de tierras y de la producción agropecuaria por las crecidas del río Supe, en 782.70 ha en el valle medio.
Proyecto: Mejoramiento de la infraestructura de riego en el valle medio y medio alto del río Supe.
Propósito: Incremento de la producción agrícola en el valle medio y medio alto del río Supe y uso racional del recurso agua.
Proyecto: Programa de reforestación y manejo de los bosques existentes en la cuenca del río Supe.
Propósito: Restaurar las condiciones del medio ambiente natural e implementar un sistema de aprovechamiento de la potencialidad forestal en la cuenca del río Supe.
Proyecto: Capacitación agro ecológica y asistencia técnica en el valle medio y medio alto de la cuenca del río Supe para incrementar la rentabilidad de los cultivos.
Propósito: Incrementar la rentabilidad de los cultivos en el valle medio y medio alto del río Supe, orientando esta actividad hacia la agroecología.
“MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS DE ACCESO AL CENTRO ARQUEOLÓGICO DE CARAL-SUPE”
COMPONENTES:
- Rehabilitación y mejoramiento de la carretera San Nicolás-Caral: tramo I, San Nicolás a San Antonio de LLamahuaca, tramo II, San Antonio de Llamahuaca a Caral.
Financiamiento: Plan COPESCO Nacional, Gobierno Regional de Lima, Municipios de Supe y Barranca y PROVIAS Descentralizado.
Año: 2008
- Puente peatonal de Caral.
Financiamiento: Plan COPESCO Nacional / Ejecución: Gobierno Regional de Lima (20072008).
Supe y del puente peatonal en la zona de Caral
Ejecución: 2007
-Defensa Ribereña del Río Supe-Caral.
Financiamiento y ejecución: Gobierno Regional de Lima - Dirección de Agricultura
- Proyecto de Ordenamiento y acondicionamiento territorial, pendiente y de urgente atención
MUNICIPALIDADES
- Municipalidad Provincial de Barranca. Apoyo para la Investigación arqueológica y la Puesta en Valor de la Ciudad Sagrada de Caral
Ejecución: 1997 a la fecha
- Municipalidad Distrital de Supe Apoyo económico para la Recuperación y la Puesta en Valor del Sitio Arqueológico de Caral
Ejecución: 2000 a la fecha
- Municipalidad Distrital de Supe Puerto. Apoyo económico para la Recuperación y la Puesta en Valor del Sitio Arqueológico de Áspero
Ejecución: 2005 a la fecha.
- Municipalidad Distrital de Végueta Apoyo económico para la Investigación
Arqueológica y la Puesta en Valor del Sitio Arqueológico de Vichama
Ejecución: 2007 a la fecha
CAMPAÑA MÉDICA EN CARAL-SUPE
Se realiza periodicamente, con la colaboración del Hospital de Apoyo de Barranca, la posta médica del Centro poblado de Caral y con la participación de médicos voluntarios, coordinados por el doctor Carlos Cavero Napurí.
Promovida por: PEACS
Ejecución: 2006 a la fecha
PROGRAMA DE REVALORACIÓN CULTURAL
Proyecto:
Red de Museos Comunitarios del área Norcentral - Museo Comunitario de Végueta
Financiamiento: - Municipio de Végueta y PEACS
Ejecución: PEACS
Proyecto integral de restauración y adecuación para uso cultural e institucional de la casa de la antigua hacienda San Nicolás de Supe.
Apoyo: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Presentado a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Elaboración del Expediente Técnico pendiente.
Proyecto: “Telecentro Cultural de Caral”, para el mejoramiento de la conectividad y comunicación en el valle de Supe.
Financiamiento: UNESCO
Ejecución: INICTEL - UNI (2007)
PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO EN EL CONTEXTO RURAL
Proyecto: “Implementación de servicios turísticos en la zona de recepción de Caral”.
Ejecutado por: Asociación Caral-Supe, Perú: 5,000 años de civilización PEACS.
Financiamiento: Embajada de Finlandia, Embajada de Alemania y Fondo de las Américas.
Año: 2005
Proyecto: “Modelo Agroecológico” para la preservación del Patrimonio Cultural y el desarrollo económico sostenible de Caral-Supe.
Gestionado: PEACS
Ejecutado por: IDMA
Financiamiento: Fondo de las Américas (FONDAM).
Año: 2006
Proyecto: “Formación y capacitación de Orientadores Turísticos Locales en Caral (valle de Supe), Áspero (Supe Puerto) y Vichama (Végueta)”.
Financiamiento: PEACS
Ejecución: 2003 a la fecha
Proyecto:
Incorporación de los contenidos y valores de la civilización de Caral en la currícula de las instituciones educativas de Barranca y Huacho.
Intervención: PEACS
Año: 2004 en adelante
SUB-PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ARTESANAL DEL VALLE DE SUPE
Proyecto:
“Centro de producción artesanal LLamahuaca-Supe”. Taller de confección textil “Kumpi Warmi Wasi”.
Financiamiento: - FONCODES - Ministerio de la Mujer
Intervención: PEACS
Año: 2006
Proyecto: Taller de capacitación: “Rescate de la tradición artística de Caral-Supe”.
Financiamiento: Embajada de Finlandia.
Año: 2005
PROGRAMA DE PUESTA EN VALOR DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS COETÁNEOS DE CARAL: ÁSPERO, MIRAYA Y LURIHUASI
Objetivo: Excavación, conservación, presentación y habilitación turística de sitios monumentales en riesgo.
Proyecto: “Puesta en valor de los sitios arqueológicos de Áspero, Miraya y Lurihuasi”.
Proyecto: “Recuperación de los sitios arqueológicos miraya y Lurihuasi”.
Financiamiento:
Programa A TRABAJAR URBANO - MTPE
Año: 2006 a la fecha
Proyecto: “Recuperación del sitio arqueológico Áspero en Supe Puerto”.
Financiamiento: Municipalidad de Supe Puerto - Programa A TRABAJAR URBANO-MTPE, Plan COPESCO Nacional-MINCETUR.
Año: 2006 a la fecha
Proyecto: “Señalización turística del sitio arqueológico de Caral”
Financiamiento: PEACS
Ejecución: 2003 a la fecha
Proyecto: “Formación de prestadoras de servicio de alimentación (Vianderas) en el Valle de Supe”
Financiamiento: PEACS
Ejecución: 2005 a la fecha
Proyecto: “Implementación de módulos artesanales en la zona de recepción de Caral”
Financiamiento: PEACS
Ejecución: 2007-2008
Proyecto: “Programa de Viajes Educativos”
Financiamiento: PEACS
Ejecución: 2004 a la fecha
Taller de capacitación a transportistas: “Ofreciendo un servicio adecuado a los visitantes de la Ciudad Sagrada de Caral”.
Dirigido a: - Asociación Turismo Las Minas - Asociación de Transportistas Valle Sagrado
Financiamiento: PEACS.
Ejecución: 2007 a la fecha
PROYECTOS SOCIALES
Proyecto: “Agua y saneamiento de los centros poblados de Caral, Las Minas, AllpacotoTacora, Llamahuaca-Pueblo Nuevo”.
Financiamiento: Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural (PRONASAR), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Año: 2008
Proyecto: “Mejoramiento de viviendas del Centro poblado de Caral” / “Mejoramiento de la plaza principal y accesos del Centro Poblado de Caral”.
Financiamiento: Proyecto Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos (PIMBP) / Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. Pendiente.
Proyecto: Sistema de Alcantarillado en el Centro Poblado de Caral.
Financiamiento:
FONCODES, Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social
Año: 2007
Financiamiento: - Plan COPESCO Nacional / PEACSXIX.- Historia del PEACS
La historia del Proyecto Caral se inicia en el año 1994, cuando la doctora Ruth Shady Solís y un equipo de arqueólogos realizaron una prospección arqueológica en el valle de Supe; identificaron, entre los numerosos asentamientos arqueológicos, previamente registrados por el arquitecto Carlos Williams y el arqueólogo Francisco Merino, un grupo que compartía determinadas características arquitectónicas y que carecía de cerámica.
En el año 1996 se iniciaron las excavaciones en el asentamiento arqueológico de Caral, elegido porque era uno de los más extensos, por la distribución ordenada que mostraba su traza urbana y por su variada arquitectura monumental.
En el año 2001, en virtud de los resultados logrados, el Estado Peruano declaró de preferente interés nacional la investigación, registro, puesta en valor y conservación de la Ciudad Sagrada de Caral, principal asentamiento de la Civilización Caral.
En el año 2003, a través de un Decreto Supremo, que fue elevado a rango de Ley (Ley N0 28690) en el año 2006, se creó el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe (PEACS), como una Unidad Ejecutora, adscrita al Instituto Nacional de Cultura, con plena autonomía de gestión científica, administrativa y financiera.
El Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe considera que la riqueza arqueológica es el principal recurso del valle de Supe y es a través de él que se debe fomentar el desarrollo socioeconómico de las poblaciones actuales, en sus diversos aspectos. Para ello, ha elaborado un Plan Maestro de desarrollo planificado con proyectos en los campos: agrario, ordenamiento territorial, reforestación, producción artesanal y manufacturera, saneamiento ambiental y servicios turísticos. Su finalidad es presentar al Perú y el mundo el patrimonio arqueológico, importante recurso cultural del valle, en un contexto social adecuado. De este modo, la población actual podrá identificarse con la fuente de la que derive una mejor calidad de vida y no se convertirá en mero espectador del bienestar de los visitantes. Con esta perspectiva se viene trabajando para que diversos sectores del gobierno Central, del Regional y local, así como de la sociedad civil, puedan aunar esfuerzos y hacer realidad esta visión. Se busca preservar al rico patrimonio arqueológico y de convertir a la civilización más antigua de América, en el eje que fomente mejores condiciones de vida para la sociedad actual. Con esta perspectiva, el PEACS realiza excavaciones arqueológicas en Caral y en otros seis sitios aledaños y coetáneos de este: Áspero, Lurihuasi, Miraya, Chupacigarro, Alpacoto (en el valle de Supe) y Vichama (en el valle de Huaura); estudia y analiza los materiales obtenidos; desarrolla un programa permanente de conservación y monitoreo de las estructuras arquitectónicas; elabora informes científicos y de divulgación; diseña circuitos turísticos de visita; organiza eventos para la adecuada difusión de la importancia histórico-cultural; y contribuye al desarrollo regional y nacional.
Primera exposición de Caral en Barranca, 1999 Entrevista de Discovery, 2004 Convenio firmado con INICTEL, 2005 Exposición sobre Caral en el Palacio de Gobierno, 2000 Visita oficial del Dr. Valentín Paniagua, del Sr. Javier Pérez de Cuellar y otros ministros a la Ciudad Sagrada de Caral, gestión del PEACS, 2001 Celebración de fiestas navideñas con los hijos del personal del PEACS, 2005 Muestra museográfica en el Museo de la Nación, 2003 Celebración del 100 Aniversario de Caral, 2004Participación de la comunidad local en la celebración del 110 Aniversario de Caral, 2005
El PEACS recibe la visita de la prensa internacional, 2005
Proyecto agroecológico, 2005
Presentación del Plan Maestro al alcalde de Supe, Moises Páucar, 2005
Exposición museográfica en el Museo de la Nación, 2005
Inicio del programa de los Viajes Educativos, 2005
Premiación con el grado de Gran Oficial concedido por el Congreso de la República del Perú, 2006
Inauguración del taller de confección “Kumpi Warmi Wasi” en la casa hacienda de Llamahuaca, 2006
Presentación de video promocional de PROMPERU en Caral, 2006
Ceremonia del pago a la tierra en el 120 Aniversario de Caral, 2006. Participaron las ministras Mercedes Araoz y Susana Pinilla.
Participación de la comunidad local en la celebración del 120 Aniversario de Caral, 2006
Exposición itinerante en el centro cultural del IPCNA, Lima, 2006
Presentación de la exposición itinerante en la ciudad del Cusco, 2006
Presentación de la exposición itinerante en el local de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2007
Inauguración del Museo Comunitario en el distrito de Végueta, 2008
Celebración del 30 Aniversario de Áspero, 2008
Celebración del 10 Aniversario de Vichama, 2008
Presentación de la exposición itinerante en la filial norte de la Universidad de San Martín de Porres, Chiclayo, 2008
Participación de la comunidad local en la celebración del 140 Aniversario de la Ciudad Sagrada de Caral, 2008
XX.- 15 años de Producción Científica y de Difusión de los Valores de la Civilización Caral
CARAL EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (Nacionales e internacionales)
SANDWEISS Daniel H., Ruth SHADY SOLÍS, Michael E. MOSELEY, David K. KEEFER y Charles R. ORTLOFF (2009)
Environmental change and economic development in coastal Peru between 5,800 and 3,600 years ago. En: The National Academy of Science of the USA (PNAS), vol. 106, nº 5, pp. 1359-1363.
SHADY Ruth (2008)
Caral. En: Encyclopedia of Latin American History and Culture. Segunda edición, volumen 2, C-D. Jay Kinsbruner y Erick D. Langer, editores. The Gale Group, Inc., an affiliate of Cengage Learning, Inc., pp. 95-98.
SHADY Ruth (2007)
Las investigaciones en Caral. En: revista Legendaria 63/64, Roma, pp. 96-98.
SHADY Ruth (2007)
La alimentación de la Sociedad de Caral-Supe en los orígenes de la civilización. En: Seminario Historia de la Cocina Peruana, Universidad de San Martín de Porres, Lima, pp. 23-43.
SHADY Ruth (2006)
Caral-Supe and the North-Central Area of Peru: The History of Maize in the Land Where Civilization Came into Being. En Histories of Maize: Multidisciplinary Approaches to the Prehistory, Linguistics, Biogeography, Domestication, and Evolution of Maize. John Staller, Robert H. Tykot y Bruce Benz, editores. Publicado por Emerald Group Publishing, pp. 381-402.
SHADY Ruth (2006)
La civilización Caral: sistema social y manejo del territorio y sus recursos. Su transcendencia en el proceso cultural andino. En: Boletín de Arqueología PUCP nº 10. Procesos y expresiones de poder, identidad y orden tempranos en Sudamérica. Primera Parte. Peter Kaulicke y Tom D. Dillehay, editores. Lima, pp. 59-80.
SHADY Ruth (2006)
Caral-Supe and the North-Central Area of Peru: The History of Maize in the Land Where Civilization Came into Being. En Histories of Maize: Multidisciplinary Approaches to the Prehistory, Linguistics, Biogeography, Domestication, and Evolution of Maize. John Staller, Robert H. Tykot y Bruce Benz, editores. Publicado por Emerald Group Publishing, pp. 381-402.
SHADY Ruth (2006)
America’s First City? The Case of Late Archaic Caral. En Andean Archaeology III: North and South. William Harris Isbell y Helaine Silverman, editores. Publicado por Springer, pp. 28-66.
SHADY Ruth (2004)
Caral, la ciudad del fuego sagrado. Centura Sab, Lima, 259 pp.
SHADY Ruth y Carlos LEYVA, eds. (2003)
La ciudad sagrada de Caral-Supe. Los orígenes de la civilización andina y la formación del Estado prístino en el antiguo Perú. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 342 pp.
SHADY Ruth, Pedro NOVOA y Dolores BUITRÔN (2001)
Artefactos simbólicos de Caral-Supe y su importancia en la tradición cultural andina. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 4, nº 4, Lima, pp. 87-94.
SHADY Ruth, Jonathan HAAS y Winifred CREAMER (2001)
Dating Caral, a Preceramic Site in the Supe Valley on the Central Coast of Peru. En: SCIENCE, vol 292: 723-726.
SHADY Ruth y Marco MACHACUAY (2000)
El Altar del Fuego Sagrado del Templo Mayor de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 12, Lima, pp. 2-18.
SHADY Ruth, Camilo DOLORIER, Fanny MONTESINOS y Lyda CASAS (2000) Los Orígenes de la Civilización en el Perú: el Área Norcentral y el valle de Supe durante el Arcaico Tardío. En Revista Arqueología y Sociedad. UNMSM, Lima, Nº 13, pp. 13-48.
SHADY Ruth (2000)
Sustento Socioeconómico del Estado Prístino de Supe Perú: Las evidencias de Caral - Supe. En Revista Arqueología y Sociedad. UNMSM. Lima, Nº 13, pp. 49-66.
SHADY Ruth, Marco MACHACUAY y Rocío ARAMBURÚ (2000)
La Plaza Circular del Templo Mayor de Caral: Su presencia en Supe y en el Área Norcentral del Perú. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 8, Lima, pp. 2-25.
SHADY Ruth y Sonia LÓPEZ 1999 Ritual de Enterramiento de un Recinto en el Sector Residencial A. En Caral-Supe. En: Boletín de Arqueología PUCP, No.3: 187-212.
SHADY Ruth (1999)
Los Orígenes de la Civilización y la Formación del Estado en el Perú: Las evidencias arqueológicas de Caral-Supe. (Primera Parte). En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 12, Lima, pp. 2-4.
SHADY Ruth (1999)
El Sustento Económico del Surgimiento de la Civilización en el Perú. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 11, Lima, pp. 2-4.
SHADY Ruth (1999)
La Religión como una forma de cohesión social y manejo político en los albores de la civilización en el Perú. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 9, Lima, pp. 13-15.
SHADY Ruth (1999)
La Ciudad Sagrada de Caral-Supe. Museo de Arqueología y Antropología UNMSM. Lima, 14 pp.
SHADY Ruth (1997)
Caral. La Cité Ensevelie, En: Revista Archéologie, Nº 340, pags. 58-65, Francia.
SHADY Ruth (1997)
La Ciudad Sagrada de Caral - Supe en los Albores de la Civilización en el Perú. Fondo Editorial, UNMSM, 75 pags.
SHADY Ruth (1995)
La Neolitización en Los Andes Centrales y los Orígenes del Sedentarismo, la Domesticación y la Distinción Social. En: Saguntum, Revista del Departamento de Prehistoria y Arqueología, Nº 28, Universidad de Valencia, España.
SHADY Ruth (1993)
“Del Arcaico al Formativo en Los Andes Centrales”. Revista Andina 21: 103-132.
PUBLICACIÓN FOTOGRÁFICA
SHADY, Ruth y Christopher KLEIHEGE (2008)
Caral la primera civilización de América USMP-Logicorp, 1a edición, Julio
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS, ILUSTRADAS
SHADY, Ruth, Aldemar CRISPÍN y Edna QUISPE (2008)
Vichama de Végueta. Comparte con Caral 5000 años de identidad cultural Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth y Daniel CÁCEDA (2008)
Áspero, la ciudad pesquera de la civilización Caral
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth (2008)
The social and cultural values of Caral-Supe, the oldest civilization of Peru and the Ameritas, and their role in integrated sustainable development Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth (2007)
Los valores sociales y culturales de Caral Supe, la civilización más antigua del Perú y América y su rol en el desarrollo integral y sostenible Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth (2007)
Áspero, la Ciudad Pesquera de la Civilización más antigua de América
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth (2006)
The Sacred City of Caral-Supe: Cultural Symbol of Perú
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth (2006)
La Ciudad Sagrada de Caral-Supe: Símbolo Cultural del Perú
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth y Pedro NOVOA (2006)
Áspero, la ciudad pesquera de los orígenes de la civilización
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth (2005)
The Caral-Supe Civilization 5 000 years of Cultural Identity in Peru
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth (2005)
La civilización de Caral-Supe: 5000 años de identidad cultural en el Perú
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth (2004)
Caral-Supe, Perú: The oldest civilization in the Americas
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth (2003)
Caral-Supe: la civilización más antigua de América
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
SHADY, Ruth (2001)
La Ciudad Sagrada de Caral-Supe y los Orígenes de la Civilización Andina. Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 48 pp.
SHADY, Ruth y BUSTAMANTE, Roberto (1999)
La Ciudad Sagrada de Caral-Supe. Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PUBLICACIÓN ECONÓMICA
SHADY, Ruth (2007)
Caral-Supe la Civilización más antigua de América
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe
CARAL EN REVISTAS INTERNACIONALES Y NACIONALES
SHADY, Ruth (2008)
Política Cultural en el Perú y la situación del Patrimonio Arqueológico En: International Journal of South American Archaeology The first electronic journal on South American Archaeology
ATWOOD, Roger (2005)
A Monumental Feud En: Archéology, volumen 58, N0 4, jul/aug, pp. 18-25
COHNEN, Fernando (2004)
El enigma de Caral, la Ciudad más Antigua de América En: Muy Interesante, N0 1, pp. 86-94
SHADY, Ruth (2004)
Caral: La Civilización más antigua de América
En: Revista Bien Venida, pp. 44-45
SHADY, Ruth (2004)
La Ciudad Sagrada de Caral, la Civilización más Antigua de América
En: Las Sumas Voces Nº 12, pp. 35-37
ESCOBAR LA CRUZ, Ramiro (2003)
Perú Arqueológico: Últimos Descubrimientos
En: Geo, N0 194, marzo, pp. 58-62
ROSS, John F. (2002)
First City in the New World Peru’s Caral suggest civilization emerged in the Americas 1,000 years earlier than experts believed
En: Smithsonian, volumen 22, N0 5, august, pp. 54-64
SHADY, Ruth (2002)
Caral-Supe, La Civilización más antigua del Perú y América
En: Revista Múltiple Cultura Peruana, año 2002, N0 3, pp. 60-68
SHADY, Ruth (2002)
Caral, Supe: La Civilización más antigua de América
En: Revista del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, año VI, N0 9, Lima, pp. 51-81
SHADY, Ruth (2001)
Caral-Supe y la Costa Norcentral del Perú: La cuna de la civilización y la formación del estado prístino. En: Historia de la cultura peruana I. Fondo Editorial del Congreso del Perú. Lima, pp. 45-87
SHADY, Ruth (2001)
Caral: La Primera Ciudad del nuevo mundo
En: Revista Copé, Volumen XI-N° pp. 1-5
SHADY, Ruth (2001)
Caral Supe la Ciudad más Antigua de América
Supe y su importancia en el área Norcentral Andina
En: El Chasqui, julio 28, pp. 3-4
SHADY, Ruth (2001)
Caral, la Ciudad más Antigua de América
En: Revista Rumbos, año V, N0 29, Lima, pp. 72-76
SHADY, Ruth (1997)
Caral, la Cité Ensevelie
En: Archéologie, N0 340, pp. 58-65 Francia
Presentación de Caral, en la Memoria Anual de la Fundación Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña Industria (2003)
DIFUSIÓN SOCIAL: “EL CARALINO”
El Caralino
Boletín Interinstitucional, N0 5, octubre 2007
Edición Especial por el 13º aniversario del inicio de las investigaciones de Caral
El Caralino
Boletín Interinstitucional, N0 4 junio 2007
El Caralin0
Boletín Interinstitucional, N0 3, noviembre 2006
El Caralin0
Boletín Interinstitucional, N0 2, marzo 2006
Boletin Interinstitucional, N0 1, octubre 2006
Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, junta de usuarios del valle de Supe Departamento de Proyección Social del PEACS
SANDWEISS Daniel H., Ruth SHADY SOLÍS, Michael E. MOSELEY, David K. KEEFER y Charles R. ORTLOFF
2009 Environmental change and economic development in coastal Peru between 5,800 and 3,600 years ago. En: The National Academy of Science of the USA (PNAS), vol. 106, nº 5, pp. 1359-1363.
SHADY Ruth
2008 Caral. La civilización más antigua de América. En: Negocios Internacionales. Vol. 11, nº 134.Revista de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPerú). Lima, pp. 98-101.
SHADY Ruth, Aldemar CRISPÍN y Edna QUISPE
2008 Vichama de Végueta, comparte con Caral 5000 años de identidad cultural. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 25 pp.
SHADY Ruth
2008 Caral. En: Encyclopedia of Latin American History and Culture. Segunda edición, volumen 2, C-D. Jay Kinsbruner y Erick D. Langer, editores. The Gale Group, Inc., an affiliate of Cengage Learning, Inc., pp. 95-98.
SHADY Ruth y Daniel CÁCEDA
2008 Áspero, la Ciudad Pesquera de la Civilización Caral. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 25 pp.
SHADY Ruth
2007 Los valores sociales y culturales de Caral-Supe, la civilización más antigua del Perú y América y su rol en el desarrollo integral y sostenible. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 69 pp.
SHADY Ruth
2007 Las investigaciones en Caral. En: revista Legendaria 63/64, Roma, pp. 96-98.
SHADY Ruth
2006 Caral-Supe and the North-Central Area of Peru: The History of Maize in the Land Where Civilization Came into Being. En Histories of Maize: Multidisciplinary Approaches to the Prehistory, Linguistics, Biogeography, Domestication, and Evolution of Maize. John Staller, Robert H. Tykot y Bruce Benz, editores. Publicado por Emerald Group Publishing, pp. 381-402.
SHADY Ruth
2006 La civilización Caral: sistema social y manejo del territorio y sus recursos. Su transcendencia en el proceso cultural andino. En: Boletín de Arqueología PUCP nº 10. Procesos y expresiones de poder, identidad y orden tempranos en Sudamérica. Primera Parte. Peter Kaulicke y Tom D. Dillehay, editores. Lima, pp. 59-80.
SHADY Ruth
2006 America’s First City? The Case of Late Archaic Caral. En Andean Archaeology III: North and South. William Harris Isbell y Helaine Silverman, editores. Publicado por Springer, pp. 28-66.
SHADY Ruth
2006 La Ciudad Sagrada de Caral-Supe: símbolo cultural del Perú. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 61pp.
SHADY Ruth
2005 La civilización de Caral-Supe: 5000 años de identidad cultural en el Perú. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 48 pp.
SHADY Ruth
2004 Caral, la ciudad del fuego sagrado. Centura Sab, Lima, 259 pp.
SHADY Ruth
2004 Caral-Supe, Perú: The oldest civilization in the Americas. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 41 pp.
SHADY Ruth y Carlos LEYVA, eds.
2003 La ciudad sagrada de Caral-Supe. Los orígenes de la civilización andina y la formación del Estado prístino en el antiguo Perú. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 342 pp.
SHADY Ruth
2003 Caral-Supe, la civilización más antigua de América. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, Lima, 42 pp.
SHADY Ruth, Pedro NOVOA y Dolores BUITRÔN
2001 Artefactos simbólicos de Caral-Supe y su importancia en la tradición cultural andina. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 4, nº 4, Lima, pp. 87-94.
SHADY Ruth, Jonathan HAAS y Winifred CREAMER
2001 Dating Caral, a Preceramic Site in the Supe Valley on the Central Coast of Peru. En: SCIENCE, vol 292: 723-726.
SHADY Ruth
2001 La Ciudad Sagrada de Caral-Supe y los Orígenes de la Civilización Andina. Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 48 pp.
SHADY Ruth
2001 Caral-Supe y la Costa Norcentral del Perú: La cuna de la civilización y la formación del estado prístino. En: Historia de la cultura peruana I. Fondo Editorial del Congreso del Perú. Lima, pp. 45-87.
SHADY Ruth y Marco MACHACUAY
2000 El Altar del Fuego Sagrado del Templo Mayor de la Ciudad Sagrada de Caral-Supe. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 12, Lima, pp. 2-18.
SHADY Ruth, Martha PRADO, Carlos LEYVA, Jorge MORENO, Carlos JIMENEZ y Celso LLIMPE
2000 Las Flautas de Caral-Supe: Aproximaciones al Estudio AcústicoArqueológico del Conjunto de Flautas más Antiguo de América. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 11, Lima, pp. 2-9.
SHADY Ruth, Joaquín NARVÁEZ y Sonia LÓPEZ
2000 La Antigüedad del Uso del Quipu como Escritura: Las Evidencias de la Huaca San Marcos. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 3, nº 10, Lima, pp. 2-23.
SHADY Ruth, Camilo DOLORIER, Fanny MONTESINOS y Lyda CASAS
2000 Los Orígenes de la Civilización en el Perú: el Área Norcentral y el valle de Supe durante el Arcaico Tardío. En Revista Arqueología y Sociedad. UNMSM, Lima, Nº 13, pp. 13-48.
SHADY Ruth
2000 Sustento Socioeconómico del Estado Prístino de Supe Perú: Las evidencias de Caral - Supe. En Revista Arqueología y Sociedad. UNMSM. Lima, Nº 13, pp. 49-66.
SHADY Ruth
1999 El Sustento Económico del Surgimiento de la Civilización en el Perú. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 11, Lima, pp. 2-4.
SHADY Ruth
1999 El Papel de los Museos en el Perú. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 10, Lima, pp. 2-3.
SHADY Ruth
1999 Flautas de Caral: El conjunto musical más antiguo de América. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 10, Lima, pp. 4-5.
SHADY Ruth
1999 La Religión como una forma de cohesión social y manejo político en los albores de la civilización en el Perú. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 9, Lima, pp. 13-15.
SHADY Ruth y Sonia LÓPEZ
1999 Ritual de Enterramiento de un Recinto en el Sector Residencial A. En Caral-Supe. En: Boletín de Arqueología PUCP, No.3: 187-212.
SHADY Ruth
1999 Significado y Alcances del Desarrollo Turístico en el Perú: Para Quiénes y Cómo. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 8, Lima, pp. 2-3.
SHADY Ruth
1999 ¿Es radical y extremista la actitud de quienes defienden el patrimonio cultural de la Nación?. En Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, año 2, nº 7, Lima, pp. 2-3.
SHADY Ruth
1999 Las Culturas Peruanas y el Manejo del Territorio Andino. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 6, Lima, pp. 2-3.
SHADY Ruth
1999 La “Presunción” y la Leyes que destruyen el Patrimonio Arqueológico de la Nación. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 5, Lima, pp. 2-4.
SHADY Ruth
1999 Tecnologías Agrícolas Prehispánicas. Museo de Arqueología y Antropología. UNMSM. Lima, 44 pp.
SHADY Ruth
1999 Tello y la Situación de la Arqueología Peruana. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 4, Lima, pp. 2-7.
SHADY Ruth
1999 Situación de la Mujer en la Sociedad Peruana de Ayer y Hoy. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 3, Lima, pp. 2-4.
SHADY Ruth
1999 La Tradición Cultural y la Realidad Social Peruana. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 2, Nº 2, Lima, pp. 23.
SHADY Ruth
1998 La Gestión del Patrimonio Arqueológico. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 12, Lima.
SHADY Ruth
1998 Los Cañones Olvidados del Perú: Alternativa para su Desarrollo. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 11, Lima.
1998 Machu Picchu, Patrimonio Cultural de la Humanidad: Estado de la Cuestión. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 9, Lima.
SHADY Ruth
1998 La Investigación Arqueológica en el Perú. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 8, Lima.
SHADY Ruth
1998 El Patrimonio Arqueológico de la Nación en Peligro. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 7, Lima.
SHADY Ruth
1998 Los Monumentos Arqueológicos y su Uso Turístico. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 5, Lima.
SHADY Ruth
1998 Patrimonio Arqueológico y Desintegración Social Frente al Fenómeno de El Niño. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 4, Lima.
SHADY Ruth
1998 Los Trabajos de Liberación de Sitios Arqueológicos o la Destrucción Oficial del Patrimonio Arqueológico. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, Año 1, Nº 3, Lima.
SHADY Ruth
1997 Caral. La Cité Ensevelie, En: Revista Archéologie, Nº 340, pags. 5865, Francia.
SHADY Ruth
1997 La Ciudad Sagrada de Caral - Supe en los Albores de la Civilización en el Perú. Fondo Editorial, UNMSM, 75 pags.
SHADY Ruth
1995 La Escuela de Arqueología en la Crisis de la Universidad. En: Universidad y Sociedad, Nº 5, Revista editada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
1995 La Neolitización en Los Andes Centrales y los Orígenes del Sedentarismo, la Domesticación y la Distinción Social. En: Saguntum, Revista del Departamento de Prehistoria y Arqueología, Nº 28, Universidad de Valencia, España.
SHADY Ruth
1994 Sociedades Andinas Prehispánicas: Organización Socioeconómica, Comercio y Moneda. En: Alma Mater 7. pags. 67-78, Revista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
SHADY Ruth
1993 “Del Arcaico al Formativo en Los Andes Centrales”. Revista Andina 21: 103-132.
SHADY Ruth
1992 “Sociedades Formativas del Nororiente Peruano” En: Prehistoria Sudamericana: Nuevas Perspectivas. Taraxacum, Chile. B.J. Meggers, editor pp. 343-357, Washington, D.C..
SHADY Ruth
1992 Sociedades del Nororiente Peruano durante el Formativo. En: Pachacamac, Revista del Museo de la Nación, Vol. 1, Nº 1, Lima, Perú.
SHADY Ruth
1989 Cambios Significativos Ocurridos en el Mundo Andino Durante el Horizonte Medio. En: The Nature of Wari, A Reappraisal of The Middle Horizon Period in Peru. Editado por R.M. Czwarno, F.M. Meddens y A. Morgan. BAR International, Serie 525. Impreso en Gran Bretaña.
1988 La Época Huari como Interacción de las Sociedades Regionales. En: Revista Andina, Nº 11, Cusco, 67-69, 121-133.
SHADY Ruth
1987 Tradición y Cambio en las Sociedades Formativas de Bagua, Amazonas, Perú. En: Revista Andina, Nº 10, Publicación del Centro Bartolomé de Las Casas, Cusco, pp. 457-487.
SHADY Ruth
1985 El Comercio en el Perú Prehispánico. En: Boletín de Lima, Nº 38, Año 7.
SHADY Ruth y Arturo RUÍZ
1979 Huaura-Costa Central. Interacción Regional en el Período Intermedio Temprano. En: Arqueológicas, Nº 18, Revista del Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Lima, 99 pp.
1979 Evidence for Interregional Relationships During the Middle Horizon on the North-Central Coast of Peru. En: American Antiquity, vol. 44, Nº 4: 676684. Estados Unidos.
Los Centros Urbanos de la Civilización Caral y la importancia turística de la región
La Ciudad Sagrada de Caral se encuentra en el distrito de Supe, provincia de Barranca, departamento de Lima. El tiempo estimado de viaje, desde Lima es 3 horas. El horario de atención es de lunes a domingo, desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm.
Para llegar a la Ciudad Sagrada de Caral es necesario viajar por la carretera Panamericana Norte hasta el kilómetro 184. Un poco antes de la ciudad de Supe, un letrero anuncia el ingreso a Ámbar, por cuya vía deben recorrerse 23 Km hasta encontrar la señal para el desvío hacia el complejo arqueológico. Los interesados en quedarse en el valle un día adicional, podrán visitar los asentamientos de Chupacigarro, Miraya y Lurihuasi, que conformaron con la Ciudad Sagrada de Caral, la “zona capital” del área norcentral en los tiempos de formación de la civilización Caral.
Se llega a Áspero, la Ciudad Pesquera de la Civilización Caral, siguiendo la Panamericana para ingresar a Supe Puerto, y desde la Plaza Miguel Grau por una vía señalizada hasta el sitio arqueológico.
Para conocer Vichama, el visitante debe seguir por el desvío al pueblo de Végueta ubicado a la altura del kilómetro 159 de la Panamericana Norte. Un cartel le indicará la ubicación del sitio hacia el lado izquierdo. En el pueblo podrá apreciar el Museo Comunitario.
En la Ciudad Sagrada de Caral y en los asentamientos de Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi, Allpacoto (Supe); en Áspero (Supe Puerto); y en Vichama (Huaura) usted encontrará un equipo de arqueólogos y orientadores turísticos locales, que le brindarán la información necesaria sobre la importancia y trascendencia de estos sitios en los orígenes de la civilización.
Los sitios arqueológicos están señalizados con paneles informativos. Ciertos días, especialmente los feriados y fines de semana, se puede degustar comidas típicas y adquirir productos artesanales. El sitio arqueológico de Caral cuenta con servicios higiénicos y comedores. Al llegar, los visitantes deben dirigirse al Centro de Información y Recepción, allí podrán adquirir los boletos de ingreso y guiado. El recorrido dura aproximadamente hora y media.
Las ciudades de Barranca y Huacho cuentan con hoteles y restaurantes para permanecer varios días en el área y apreciar los importantes recursos arqueológicos de Vichama, Áspero, Caral, Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi y Bandurria; los monumentos históricos de Huaura y Pativilca; el imponente edificio monumental de Paramonga. Destacan, asimismo, sus atractivos naturales, como la playa La Isla (Puerto Supe); la albufera de Medio Mundo y la isla Anat (Végueta), la playa El Paraíso (Huacho), etc.; así como su rica tradición cultural, expuesta en la gastronomía, en la artesanía y en las costumbres de los pobladores.