5 minute read

Vence el lunes plazo a CFE para la reconexión

Emite autoridad judicial una segunda orden a funcionarios locales de la empresa paraestatal

REDACCIÓN

Advertisement

Zócalo | Monclova

GUADALUPE OYERVIDES ALFREDO PAREDES

Ya se da por hecho que para la que viene no serían ni Oyervides ni Paredes, pero hay que esperar, podrían darse sorpresas.

RECORREN REGISTRO

Por cierto que hubo movimiento en la hora del registro de Alfredo Paredes. Estaba programado para las 17:00 horas pero lo movieron 30 minutos antes. Se prevé que sea un evento con mucha asistencia, principalmente del tricolor porque el suplente de Alfredo es Carlos Villarreal que tiene el manejo de la estructura.

Se trata de hacer ruido y tanto el PRI como el PAN tienen con qué conseguirlo.

REGISTROS EN PAQUETE

En todos los distritos de la Región Sureste hubo movimiento.

Edna Dávalos, Luz Elena Morales, María Bárbara Cepeda, Bea- triz Eugenia Fraustro y Álvaro Moreira, presentaron sus registros ante los comités distritales del Instituto Electoral de Coahuila para abanderar la Alianza Ciudadana por la Seguridad.

ÁLVARO MOREIRA

LLegaron acompañados por las dirigencias estatales y municipales del PRI, PAN y PRD.

Edna Dávalos lleva de suplente a Paloma Riojas por el Distrito 12; Luz Elena Morales Núñez va con Rocío Ramos Moncada para el Distrito 13.

María Bárbara Cepeda y María del Mar Treviño por el distrito 14; Beatriz Eugenia Fraustro y Yajaira Briones por el dis- trito 15 y Álvaro Moreira en fórmula con Ángel Mahatma Sánchez por el Distrito 16.

FINALISTA

Anote a un integrante del Consejo General del IEC, Juan Carlos Cisneros Ruiz, como finalista del proceso de selección de consejeros nacionales del Instituto Nacional Electoral. Ya fue sometido a una evaluación presencial ante integrantes del Comité Técnico de la Cámara de Diputados, quienes decidirán finalmente a los perfiles que ocuparán las vacantes disponibles en el INE. Para llegar a esa última instancia fue necesario presentar un examen de conocimiento y una revisión de documentos, para posteriormente acudir a esta evaluación por parte del Comité, quedando solamente a la espera de los resultados que dé a conocer este último.

El término de tres días hábiles para que Comisión Federal de Electricidad reconecte el suministro a Altos Hornos de México vence el lunes, luego que a mitad de semana la autoridad judicial envió una segunda orden a funcionarios locales de la empresa paraestatal, en caso de desacato quien resulte responsable sería objeto de medidas de apremio consistente en multa o arresto. En base a la legislación federal denominada Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos, el Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Civil del Poder Judicial del Estado, ordenó la reconexión con tres días de plazo a partir de la notificación, además el crédito quedó atrapado en la sentencia de quiebra dictada el pasado 30 de enero, donde la ley prohíbe pagar a acreedores. De acuerdo a la ley, los aproximadamente 1300 acreedores a quienes Altos Hornos les adeuda alrededor de 12 mil millones de pesos ahora atrapados en la sentencia de quiebra tendrán que acogerse a la pu-

❚ El crédito quedó atrapado en la sentencia de quiebra contra AHMSA dictada el pasado 30 de enero, donde la ley prohíbe pagar a acreedores.

El antecedente blicación del edicto para proceder a demandar judicialmente el reconocimiento de los créditos vencidos en el Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Civil.

❚ El pasado 28 de febrero Comisión Federal de Electricidad cortó el suministro de energía eléctrica a Altos Hornos de México por adeudo superior a 95 millones de pesos, a un mes de distancia ahora la empresa paraestatal resolverá si decide acatar la orden que por segunda ocasión le envió el Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil.

La petición de reconexión del suministro con base en la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos fue tramitada por el delegado de la sindicatura de la empresa quebrada, Óscar Fernández Prado, sin embargo, cuando el Juzgado de lo Civil envió la orden judicial a CFE, la dependencia respondió que “no había entendido bien” el contenido del mandato.

Rompe desconocida candados y los salva

MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova

Blanca Estela Favela Chávez, quien quedó con crisis nerviosa, estaba acompañada de su hermano Carlos Hugo Chávez, así como de su esposo Mario Alejandro Rodríguez; son quienes permanecían encerrados al interior del domicilio marcado con el 925, de la Calle 36, de la colonia Eliseo Mendoza Berrueto.

El funcionario del IEC que comanda Rodrigo Paredes, está confiado de que da para más.

Hubo otros de Coahuila que participaron en este proceso de selección sin poder llegar a estas etapas finales.

José Luis Vásquez López y la magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad, Sandra Rodríguez Wong además del ex consejero del IEC, Alejandro González Estrada.

SUS PROTEGIDOS

Que conste que los dijo Antony Blinken, el secretario de Estado norteamericano: “Es justo decir que sí”... es decir, que en México sí hay zonas gobernadas por el narcotráfico y el crimen organizado.

RODRIGO PAREDES ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Ya no es un departamento...

No es un secreto que en Zacatecas gobierna el crimen.

Que las carreteras bloqueadas con montones de tierra en los límites de Nuevo León y Tamaulipas demuestran control criminal.

Que los cobros de los criminales a los productores de aguacate en Michoacán se realiza sin que la Fuerza Pública del gobierno del señor presidente López Obrador haga lo mínimo por evitarla.

Que en Guerrero hay amplias franjas en donde los criminales mandan.

A nadie se engaña, se ha perdido la libertad de recorrer lo que era México, porque ya pertenece a otros.

Invocar la soberanía nacional cuando del otro lado se hacen señalamientos como ese, es ridículo.

No defiende el señor López Obrador el sagrado territorio nacional, defiende a su delincuencia organizada.

Fabrican plataformas marinas en Tampico

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Por otro lado, Gerardo Benavides informó que Grupo Industrial Monclova está trabajando con plataformas marinas en

❚ Entregarán dos plataformas en 2024.

Tampico donde se tienen dos proyectos importantes que son dos plataformas marinas que se deben entregar para 2024. “Estamos generando una cantidad importante de ofer-

Fue la mujer quien relató que al interior del domicilio veían cómo las llamas consumían parte de los muebles y algunas motocicletas que tenían en el interior, luego de que una veladora se cayó y comenzó el incendio.

Al lugar acudieron elementos del Departamento de Bomberos de Monclova, así como también de Seguridad Pública, quienes lograron controlar en su totalidad el siniestro, dejando sólo una mujer con una crisis nerviosa en el domicilio.

Desconocida le salva la vida

Por su parte, la mujer quien sin conocer a la familia ingresó para sacar cargada a Blanca Estela, dijo llamarse Evelyn Jiménez, de 41 años de edad, al ver las llamas rodeó la casa, derribó la puerta trasera y sacó en brazos a la mujer que se encontraba en crisis nerviosa.

Fue en punto de las dos de la tarde cuando se dio el repor- tas de empleo en Tampico y seguimos creciendo en las áreas donde tenemos nuestros objetivos claros, que es el mercado de GG Synergy, Greenbrier Gimsa y GG Tráilers”, abundó. Agregó que la inversión en las dos plataformas marinas es superior a los 200 millones de dólares y que van a tardar en construirlas 24 meses. te, controlando el siniestro minutos después por parte del Heroico Cuerpo de Bomberos de Monclova.

Por cuanto a Manttra de Frontera, agregó que ya están con pruebas echando a andar la planta que está seguro que traerá grandes beneficios para Monclova y para Frontera.

❚ Fue debido a que una veladora se cayó en el lugar iniciando así el siniestro.

❚ Elementos del departamento de Bomberos de Monclova procedieron a controlar y apagar en su totalidad las llamas que afectaron el domicilio.

denunciar al MP

nores estaban solos en casa.

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Roberto Ramírez, fue abordado sobre el particular, luego que el viernes por la tarde, personal femenino de la compañía “Motherson” reportó con cuadro de histeria a Zócalo que jefes de ese centro de trabajo no les dejaban salir, no obstante que el turno terminó a las 16:30 horas y sus hijos me-

“Si no hay contingencia no se puede obligar a trabajar tiempo extra, nada justifica que las retengan, deben dar vista al Ministerio Público, en lo laboral hay que acudir ante el Centro de Conciliación para ver las condiciones, el trámite se puede mediante solicitud por escrito o por comparecencia”, concluyó.

Armando De la Garza AGENDA ABIERTA

@ArmandodelaGza