1 minute read

Registran alza del 10% pescados y mariscos

En 10 por ciento se elevó el precio de los pescados y mariscos este año en comparación con la temporada de Cuaresma del 2022, y aunado a que aumentó su costo, la crisis económica que existe en Monclova por el tema de Altos Hornos de México ha provocado que la venta de estos productos haya bajado en alrededor del 20 por ciento.

David Puente, gerente de conocida pescadería de la ciudad, manifestó que por la inflación se vieron obligados a aplicar una ajustes de entre el 8 y 10 por ciento en el precio de los pescados y mariscos, aunque reconoció que algunos negocios mantienen los mismos precios del año pasado para no afectar la economía de los consumidores.

Advertisement

Comentó que las ventas de estos productos han bajado alrededor de 20 por ciento, principalmente por la falta de circulante de dinero por la crisis económica generada por AHMSA, pero también porque las nuevas generaciones de Monclova no siguen la tradición de la temporada de Cuaresma. “Las nuevas generaciones no vienen con el mismo chip de consumir estos productos en la Cuaresma, la gente que más compra es de 40 a 60 años de edad, los chavitos piden más para llevar”, expresó.

Se instalan pocos vendedores en ZC

La Cuaresma inició con poca presencia de vendedores de alimentos relacionados con la temporada en la Zona Centro de Monclova, cuando en años anteriores estaba repleta de comerciantes ambulantes que en la calle vendían nopales, lentejas, chicales y pipián. José Alberto De la Cerda Rodríguez, uno de los pocos vendedores ambulantes que se instalaron en la calle Miguel Blanco, dijo que las ventas de esa clase de productos iniciaron bajas y lo atribuyó a la crisis económica que existe en la ciudad por la situación que enfrenta AHMSA. Destacó que el producto que mayor demanda tiene en esta temporada de Cuaresma es el nopal, el cual vende a un precio de 20 pesos “la bolsita”. Dijo que por la misma crisis económica este año ha tenido que echarle menos nopales a la bolsita para poder mantener bajo el precio. (Juan Ramón Garza)

This article is from: