3 minute read

Acusan negligencia en IMSS hacia Vicky

Antes del intento de feminicidio, la mujer y su esposo, Cruz Romero estaban por cambiarse de casa

REDACCIÓN a 100 mujeres se les da la atención semanal en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en edades de entre 30 y 35 años 85 a 90 por ciento desiste de seguir el trámite de denuncia por motivos diversos

Advertisement

La atención

❚ El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres no solamente da atención legal, también brinda atención psicológica para restablecer el daño emocional sufrido.

“Tenemos casos que han llegado a judicializarse, el área de Ministerio Público está trabajando expedientes que los lleva grupos de control, tenemos asuntos que se han llevado con el juez especializado, por lo que hace a cuestiones familiares en las que se han resuelto demandas favorables para ellas”, dijo Deyanira Nájera.

“Estamos también al pendiente de si necesita algún trámite en el Juzgado Familiar o en el juzgado especializado de violencia familiar, estaremos apoyando igual para atención psicológica”, dijo.

Zócalo | Monclova

Cuando valoraban a Virginia Rubio que el sábado fue herida a cuchilladas por su esposo Cruz Alberto Romero, legistas de la Fiscalía del Estado descubrieron un cabello en la herida de un brazo, la familia asegura que el pelo fue dejado por personal médico de la Clínica 7 del IMSS cuando le practicaron una cirugía.

Karla Rubio, hermana de la víctima, relató que el personal médico de la Fiscalía al momento de revisar a su hermana para valorar las heridas que serían consignadas en la denuncia contra su victimario, descubrieron el cabello.

Añadió que su hermana fue trasladada a la Clínica 21 del IMSS en la Monterrey para mejor atención médica donde le fue practicada el lunes una microcirugía para reconstrucción de tendones de las 14:00 a las 18:30 horas en un dedo y brazo debido a intenso dolor que padecía, además tos constante, pero con estado de salud estable.

Dijo que se trata de que re- cupere la movilidad, reiterando que, sin duda, el cabello fue dejado en la herida por falta de precaución del personal médico del área de Urgencias del Hospital General de Zona 7 del IMSS donde fue atendida desde el sábado luego de ser acuchillada por su esposo en el domicilio conyugal, dándose a la fuga el agresor con rumbo desconocido.

❚ El cabello fue dejado en la herida por falta de precaución del personal médico de Urgencias de la Clínica 7.

Lo habían visto en Monterrey

❚ Durante la búsqueda de Cruz Alberto Romero se recibieron reportes de personas que aseguraban haberlo visto en Monterrey a bordo de una camioneta, sin embargo, finalmente fue encontrado colgado en un ejido de Castaños.

Dijo que el matrimonio conformado por su hermana Virginia y Cruz Alberto, quien fue encontrado ayer sin vida, estaba a punto de mudarse a un domicilio enclavado en calle Matías Ramos de la colonia Leandro Valle donde albañiles que trabajan contiguo le avisaron, aunque el inmueble luce desocupado. “Ya estaban por habitar, ahí”, mencionó.

Hubiese alcanzado Cruz sentencia de hasta 50 años

La muerte lo salvó de la prisión

De haber sido sentenciado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa, Cruz Alberto Romero podría ser condenado entre 35 y 40 años de cárcel, es un delito bastante grave, pero primero habría tenido que ser capturado con orden de aprehensión la cual no alcanzó a suceder, debido a que el agresor terminó con su vida, opinó el litigante pena- lista Miguel Ángel Reyna Adam.

Señaló que el consumo de drogas podría estar influyendo en casos de feminicidios e intentos de feminicidios, sumado al alcoholismo que también incide en agresiones de esposos hacia su pareja, ya que la cantidad de problemas similares ha registrado incremento considerable en Monclova al igual que en el resto del país.

Reyna opinó respecto al caso donde Cruz Alberto Romero García la noche del sábado enfrentó verbalmente a su suegro, y luego se dirigió al domicilio conyugal en calle Francisco Villa del Fraccionamiento Carranza donde acuchilló a su esposa Virginia Rubio quien sufrió heridas de consideración de las cuales se ha estado recuperando. Del paradero de Cruz Alberto, las autoridades no tenían ni pistas en un inicio, sobre el particular Miguel Reyna, recalcó que cada vez son más frecuentes los ca- sos donde los varones golpean o intentan asesinar a sus parejas.

❚ Antes de juzgar se debe prevenir la violencia intrafamiliar, señaló el abogado Miguel Reyna.

“Creo que los padres deben mantener la comunicación con sus hijos, y en caso de agravamiento de la relación lo mejor es separarse legalmente, pero se debe investigar a fondo porque las ofensas casi siempre son mutuas, no se puede juzgar sin saber a fondo el origen del problema, escuchar el motivo y encontrar la forma de prevenir”, añadió.

Mencionó que no se trata de pagar daños al cónyuge, sino de prevenir, añadió que el mismo fin de semana se enteró de un hombre que con machete en mano intentó agredir a su esposa, “en los casos de agresiones es necesario el certificado médico de lesiones, testigos, y denuncias la cual a veces transcurren meses y en el MP no hacen nada”, indicó.

This article is from: