5 minute read

Hermanitos, en el abandono

SILVIA MANCHA

Zocalo | Monclova

Advertisement

La Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronnif) resguardó a una menor que fue encontrada hurgando entre la basura en la colonia Praderas, a la vez que anticipó que se procederá a resguardar a los hermanos de la menor como medida especial de protección para los niños, para asegurarles que se les reintegren todos y cada uno de sus derechos.

Martha Herrera, delegada de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronnif), dijo que el pasado lunes tuvieron conocimiento de una situación de una niña que se encontraba en una situación extraordinaria al encontrarse hurgando en la basura.

“Esto fue mediante un rondín que estaba haciendo Seguridad Pública, por lo cual al inspeccionar y ver que no había adultos alrededor tuvieron a bien presentar a la niña en Seguridad Pública y ponerla a disposición bajo el protocolo a la Pronnif, una vez puesta a disposición nosotros indagamos en la situación concreta de la niña.

“Es una familia que ya cuenta con expediente anterior por omisiones de cuidado, en virtud de esto decidimos implementar una medida especial de protección que consiste en el resguardo en un centro de asistencia social”, informó la funcionaria estatal.

Entrevistan a la familia

“Ya tuvimos entrevistas con todos para ver la situación que se está viviendo en casa, estamos hablando de diferentes omisiones de cuidado, como

Viven en extrema necesidad

“La mera verdad desconozco qué sucedió, yo en ese momento iba llegando cuando llegó la patrulla, le dieron información a mi hija que se habían llevado a mi nieta supuestamente porque andaba buscando basura en los contenedores, eso fue lo que dijeron ellos, se la llevaron, vinimos aquí, nos presentamos y la señorita ya pasó a todos mis nietos (son 9) uno por uno ya los entrevistaron”, dijo doña Blanca Estela Arámbula Martínez, abuela de la menor. Admitió que viven una situación complicada.

“Mi hija tiene 9 niños, el mayor tiene 18 y luego ya todos para abajo, ella es madre soltera, sí tienen papá los niños, pero no se hacen responsables, yo la apoyo, soy viuda pensionada, ella vive en mi casa, ahorita los voy a meter yo a estudiar a la secundaria abierta, me voy a hacer cargo”, dijo.

Dijo que el día de los hechos su nieta se fue a ayudarle a una tía y es que comentó que necesitan bastante ayuda.

“A nosotros ya tiene tiempo que nos quemaron la casa, apenas la estamos empezando a levantar.

Vivimos en Praderas Casas Nuevas, calle Villa Victoria, nú- son la higiene, la falta de buena alimentación, la falta de estudio, tener que salir a laborar, no encontramos más allá una situación de riesgo”, dijo. Informó que después de tener intervención con cada uno de los hermanos, tuvieron el acercamiento con la madre con quien incluso personal-

Mi hija tiene 9 niños, el mayor tiene 18 y luego ya todos para abajo, ella es madre soltera, sí tienen papá los niños, pero no se hacen responsables”.

Blanca Estela Arámbula Martínez Abuela de la menor pepenadora

Si desea apoyar

❚ Doña Blanca Estela puso a disposición su número de celular por si alguien la quiere apoyar:

866 235 31 34 mero 432, ahí tienen su pobre casa, antes teníamos la ayuda de la despensa que nos daban a mi hija y a mí, pero nos la quitaron”, dijo la abuela que mencionó que actualmente ella está viviendo con otra de sus hijas en Frontera. mente platicó para hacerle saber el protocolo, a la vez que se le informó que el hecho de implementar una medida especial de protección consistente en el resguardo en el centro de asistencia social, no implica que vayan a quitarle a sus hijos y que vaya a proceder en una pérdida. “No, esto implica únicamen- que el problema de las vacantes que se ofertan cuentan con salarios demasiados bajos, admitió que los comentarios que se hacen en las redes visualizan el sentir de muchos sectores poblacionales. Sin embargo, dijo que en el caso de la Feria del Empleo se ofertaron vacantes con salarios promedios de entre 10 mil y 12 mil pesos mensuales, incluso hubo algunas con hasta 25 mil pesos.

Consideró que es muy difícil que los mecánicos y electromecánicos que emigraron puedan regresar a la región, pues aquí prestaban mantenimiento a máquinas rudimentarias, y al emigrar muchos de ellos prestan ahora ese servicio a máquinas más especializadas en las que se emplea la mecatrónica y robótica, tienen mayores aspiraciones.

Ante esa situación, el entrevistado manifestó que la CTM ya planteó a gente de Gobierno del Estado la necesidad de apoyo para resolver el tema de las plazas de mecánicos y electromécanicos que requieren cubrir diferentes empresas de la región.

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

❚ La pequeña fue sorprendida pepenando en los contenedores de su colonia y fue asegurada.

Necesitamos que los niños se reincorporen a una escuela, ella está consciente, y yo como se lo dije vamos a buscar por todos los medios apoyarla con las diferentes canalizaciones”.

Martha Herrera Delagada de la Pronnif

te que tenga el tiempo y el espacio de corregir todas estas vulneraciones en las que se estaba incurriendo con sus hijos, se le pidieron dos familiares de apoyo porque al ser una cantidad extensa de hijos lo recomendable es poner 4 y 4 y hacer todos los cambios que le aseguren los derechos a sus niños”, dijo.

“Necesitamos que los niños se reincorporen a una escuela, ella está consciente, y yo como se lo dije vamos a buscar por todos los medios apoyarla con las diferentes canalizaciones, no sólo CAIF, DIF, municipio, con diferentes programas de gobierno que le puedan prestar estos apoyos para mejorar sus condiciones y mejorar las de sus hijos y que pronto podamos realizar el egreso de los niños”, mencionó.

Al anunciar que ya se licitó la obra de ampliación y remodelación del área de Urgencias del Hospital de Zona número 7, la cual podría arrancar en junio, el presidente de la CMIC, Eugenio Williamson Yribarren, advirtió que ahora pondrá “gorro” en el Consejo Consultivo del IMSS para que en la Región Centro de Coahuila se construya una nueva clínica regional.

Aunque a finales del 2022 informó que esta obra se licitaría hasta mediados de este año, dijo que la licitación se adelantó con el apoyo del presidente nacional de CONCAMIN, José Abugaber Andonie, quien forma parte del Consejo Consultivo del IMSS a nivel nacional.

El entrevistado, quien es consejero del Consejo Consultivo del IMSS en Coahuila, señaló que tristemente constructores de Monclova no participaron en la licitación de la obra, para la cual se autorizaron 148 millones de pesos, ya que se licitó a través de una nueva página denominada Compranet 2023, y ellos esperaban que eso se hiciera por la de Compranet.

Comentó que en la próxima junta del Consejo Consultivo del IMSS en Coahuila propondrá que se haga una nueva licitación para que participen constructores locales, pero si no se puede, lo bueno es que el proyecto ya se licitó y la semana entrante se podría dar un fallo, para arrancar la obra en junio.

“Si ya logramos que se licitara la obra de ampliación y remodelación del área de Urgencias de la Clínica 7 del IMSS, ahora vamos a poner gorro para que se construya una nueva clínica regional, hay que empujar para que las cosas sucedan y que se haga justicia a la región”, aseveró.

This article is from: