ZJX Food Safety Consulting Services

Page 1

2016

PLAN DE NEGOCIO ZJX FOOD SAFETY CONSULTING Plan enfocado a la industria de alimentos y bebidas en Puerto Rico. El presente plan de negocio se realiza con la intenciรณn de reforzar los reglamentos en torno a la seguridad alimentaria, criterios y aseguramiento de la calidad de los alimentos.

Oscar Acosta MS, CFSP, CHA, CPGP, SCPCA ZJX Food safety Consulting President 29/07/2016


ABSTRACTO

En nuestro presente siglo (XXI), lleno de mercados laborales en desarrollo y de nuevas tecnologĂ­as, podrĂ­amos pensar que todo los productos que cultivamos, manufacturamos y consumimos son de naturaleza inocua. Pero esto no siempre es correcto pues para obtener esta caracterĂ­stica debemos estar capacitados, aplicar regulaciones, procedimientos y sistemas de control y seguridad y/o medidas que nos garanticen la inocuidad.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 2 of 25


La inocuidad alimentaria es uno de los temas más importantes que afronta la industria de alimentos en los últimos años. Son muchas las personas afectadas todos los años por alimentos contaminados no sólo por bacterias, sino también por factores químicos y físicos.

Estamos convencidos de la importancia de la capacitación como medio para propiciar mejoras en los procesos de trabajo, para promover el desarrollo integral del capital humano y como herramienta de aprendizaje para propiciar y fortalecer el conocimiento técnico y para dar cumplimiento a los estándares que demanda el mercado en la industria de alimentos y bebidas tanto a nivel nacional como internacional.

Nuestros servicios de consultoría, auditoría, capacitación y implementación de sistemas de seguridad alimentaria y calidad están enfocados asegurar que nuestros clientes logren implementaciones exitosas y desarrollen mecanismos para mantener todos y cada uno de los elementos que integren los sistemas de gestión, de modo tal que logren consistencia en el mantenimiento de los mismos y se impulse un enfoque hacia la mejora continua. Capacitamos a las comunidades, empresarios y micro empresarios, sector educativos y sector de gobierno que deseen conocer más a fondo sobre seguridad alimentaria y/o desean mejorar sus negocios y mantenerlos en cumplimiento.

Todos: consultores, manufactureros, elaboradores, manipuladores y consumidores de alimentos, tenemos

la responsabilidad de asegurarnos que los alimentos sean inocuos y aptos para el

consumo.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 3 of 25


INTRODUCCIÓN La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés) de la FDA, que el Presidente Obama firmó el 4 de enero 2011, es la reforma más abarcadora que las regulaciones de seguridad alimenticia han experimentado en los Estados Unidos de Norte América en los últimos 70 años. La misma cambia el enfoque de responder a contaminaciones a uno de prevención.

Alrededor de 48 millones de personas (1 de cada 6 estadounidenses) se enferman, 128.000 son hospitalizadas y 3.000 mueren cada año de enfermedades transmitidas por los alimentos, según datos recientes del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Esto es una carga considerable para la salud pública que en gran parte puede prevenirse.

La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) permite a la FDA proteger mejor la salud pública al garantizar la seguridad del suministro de alimentos. Esta ley permite a la FDA centrarse más en prevenir los problemas en lugar de limitarse principalmente a reaccionar después de que ocurren. La ley también otorga a la FDA nuevas facultades de ejecución destinadas a lograr índices de cumplimiento más altos con normas de inocuidad basadas en la prevención y los riesgos, y a responder mejor a los problemas y contenerlos cuando estos ocurren. La ley también brinda a la FDA nuevos instrumentos importantes para someter a los alimentos importados a las mismas normas que los alimentos nacionales y le ordena establecer un sistema integrado nacional en asociación con las autoridades estatales y locales.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 4 of 25


Los siguientes son algunos de los nuevos mandatos y facultades clave de la FDA.

Prevención

Por primera vez, la FDA tendrá un mandato legislativo para exigir controles preventivos integrales y basados en la ciencia en toda la gama del suministro de alimentos. Este mandato incluye lo siguiente:

Controles de prevención obligatorios para los establecimientos de alimentos: los establecimientos de alimentos deben aplicar un plan escrito de controles preventivos. Estos incluyen: (1) evaluar los peligros que podrían afectar a la inocuidad de los alimentos; (2) especificar los pasos o controles preventivos que se pondrán en práctica para minimizar o prevenir en gran parte los peligros; (3) especificar la manera en que el establecimiento vigilará estos controles para garantizar que den resultado; (4) mantener registros de rutina del monitoreo; y (5) especificar qué medidas tomará el establecimiento para corregir los problemas que surjan. Normas obligatorias relacionadas con la inocuidad de los alimentos: la FDA debe establecer mínimas normas basadas en la ciencia para la producción y cosecha de frutas y verduras inocuas. Esas normas deben considerar los peligros de origen natural, así como los que se introduzcan inintencionada o intencionadamente, y deben abordar las enmiendas relacionadas con el suelo (los materiales agregados al suelo tales como el abono orgánico), la higiene, el envasado, los controles de temperatura, los animales en la zona de cultivo y el agua.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 5 of 25


Inspección y cumplimiento

La FSMA reconoce que las normas de control preventivo mejoran la inocuidad de los alimentos sólo en la medida que los productores y procesadores las cumplan. Por lo tanto, será necesario que la FDA se encargue de la supervisión, garantice el cumplimiento de los requisitos y responda eficazmente cuando surjan problemas. La FSMA otorga a la FDA nuevos instrumentos importantes para la inspección y el cumplimiento, entre ellos:

Frecuencia de la inspección obligatoria: la FSMA establece una frecuencia de inspección obligatoria, basada en el riesgo, de los establecimientos de alimentos y exige que la frecuencia de la inspección aumente inmediatamente. Todos los establecimientos nacionales de alto riesgo deben inspeccionarse dentro de los cinco años de la promulgación y no menos de cada tres años a partir de entonces. Acceso a los registros: la FDA tendrá acceso a registros, incluyendo planes de inocuidad de los alimentos de la industria, y las empresas de registros deberán seguir documentando la aplicación de sus planes. Pruebas por laboratorios acreditados: la FSMA exige que ciertas pruebas de alimentos sean efectuadas por laboratorios acreditados.

Algunas de las nuevas facultades de la FDA son:

Retirada obligatoria: la FSMA otorga a la FDA la facultad de disponer una retirada obligatoria cuando una empresa no retira voluntariamente alimentos poco seguros después de que dicho organismo se lo solicita. Ampliación de la detención administrativa: la FSMA otorga a la FDA una norma más flexible para la detención administrativa de productos que potencialmente infrinjan la ley (la detención administrativa es el procedimiento que emplea la FDA para prevenir el traslado de alimentos de dudoso origen).

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 6 of 25


Suspensión del registro: la FDA puede suspender el registro de un establecimiento si determina que el alimento presenta una probabilidad razonable de graves consecuencias adversas para la salud o incluso la muerte. Un establecimiento suspendido tiene prohibido distribuir alimentos.

Importaciones

La FSMA otorga a la FDA facultades sin precedentes para garantizar que los alimentos importados cumplan las normas de los EE. UU. y sean inocuos para los consumidores estadounidenses. Algunas facultades nuevas son:

Responsabilidad de los importadores: por primera vez, los importadores tienen la responsabilidad explícita de verificar que sus proveedores extranjeros tengan los controles preventivos correspondientes para garantizar que el alimento que producen sea inocuo.

Certificación de terceros: la FSMA establece un programa por el cual terceros calificados pueden certificar que los establecimientos de alimentos extranjeros cumplen las normas estadounidenses de inocuidad de los alimentos. Esta certificación puede emplearse para facilitar el ingreso de las importaciones. Certificación de alimentos de alto riesgo: la FDA tiene la facultad de exigir que los alimentos importados de alto riesgo vayan acompañados de una certificación creíble de terceros u otra garantía de cumplimiento como condición de ingreso en los EE. UU. Facultad de denegar el ingreso: la FDA podrá denegar el ingreso a los EE. UU. a los alimentos procedentes de un establecimiento extranjero si dicho establecimiento, o el país donde se encuentre dicho establecimiento, le niega acceso a la FDA.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 7 of 25


ANÁLISIS DEL SECTOR ALIMENTICIO

La Agencia de Drogas y Alimentos (FDA por siglas en inglés) está experimentando un cambio cultural importante desde la aprobación de la Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria (Food Safety Modernization Act – FSMA por sus siglas en inglés). Este cambio ha impactado y seguirá impactando grandemente a la Industria de Alimentos hasta su implementación total.

Un cambio cultural significa que las prácticas que realizaban las empresas de alimentos con éxitos en el pasado pueden no ser suficientes para que tengan éxito en el presente. Las empresas deben prepararse para el nuevo enfoque de las inspecciones de la agencia (FDA) o enfrentarse a las consecuencias legales que esta conllevaría a los que no cumplan.

Más inspecciones rígidas significan, inevitablemente, más acciones disciplinarias y esto es exactamente lo que está sucediendo. El número de cartas de advertencia emitidas por la FDA basado en inspecciones de alimentos ha aumentado dramáticamente. Históricamente, la FDA no emitía cartas de advertencia por violaciones a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en el área de alimentos a menos que la agencia encontrara contaminaciones reales y graves. En los últimos años, sin embargo, la FDA ha comenzado a emitir cartas de advertencia por adulteración de alimentos basada únicamente en condiciones insalubres y violaciones a las BPM. De hecho, en el 2011, la FDA emitió cerca de 100 cartas de advertencia y continúa esta práctica hasta el día de hoy. En Puerto Rico se generaron más 20 cartas de advertencia durante el periodo del 2011 al 2015 y una acción judicial (Consent Decree) en el 2013. La mayoría de las violaciones están relacionadas a saneamientos básicos, control de alérgenos y la adhesión de los empleados a las BPM.

Además de esas cartas de advertencia que implican condiciones insalubres y violaciones a las BPM, emitió más de 100 cartas de advertencia en el 2011 a violaciones relacionadas con el Análisis de

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 8 of 25


Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP por sus siglas en ingles) para mariscos y jugos. La FDA evaluó tanto el contenido y la aplicación de los planes detalladamente, prestando especial atención a si el plan enumera todos los riesgos de seguridad alimentaria que son razonablemente probable que ocurran; si los límites críticos identificados fueron adecuados para controlar el riesgo y si las acciones correctivas corrigieron adecuadamente la causa del problema.

Las empresas que reciben cartas de advertencia se enfrentan ahora a pagos de reinspección bajo la FSMA. Los honorarios son elevados e incluyen cualquier prueba de seguimiento y el tiempo de preparación del inspector, tiempo de viaje y el tiempo que se necesita para escribir el informe de seguimiento. Las tarifas para 2013 eran de $ 221 por hora para las inspecciones nacionales y $ 289 por hora para las inspecciones extranjeras. El FDA a menudo envía en un equipo de inspectores que llevan a cabo extensas pruebas y se quedan durante varios días, el costo de la inspección podría fácilmente superar los $ 20,000.

Las empresas que no pasen la reinspección son candidatas para acciones judiciales (injunction action). La Ley de FD & C provee la jurisdicción de los tribunales federales de distrito a tomar acción contra las empresas que introducen o entrega alimentos adulterados. Productos adulterados puede ser tan sencillo como alimentos que han sido preparado, empacado o mantenidos en condiciones insalubres o que no sigan las buenas prácticas de manufactura.

Las acciones judiciales son una herramienta sumamente fuerte de ejecución, ya que requieren que la empresa cierre las instalaciones afectadas hasta que se hagan las correcciones y la FDA reinspeccione para verificar el cumplimiento. Todos los costos serán sufragados por la compañía. Esto puede tomar un período considerable de tiempo y es muy costoso para la empresa. Sumándole que los ejecutivos de la empresa pueden estar sujeto a prisión y multa de miles de dólares. Además, incluso después de haber permitido la reapertura de las instalaciones, la empresa permanece bajo supervisión de la corte en caso de ocurran problemas similares.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 9 of 25


ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

El lector que suscribe reconoce que la información proporcionada por ZJX Food Safety Consulting en esta propuesta es confidencial, por lo que los lectores están de acuerdo en no revelarla sin el consentimiento de ZJX Food Safety Consulting.

Se reconoce por el lector que la información que se ha proporcionado en esta propuesta es en todos los aspectos confidencial, aparte de la información que es de dominio público a través de otros medios, y que cualquier divulgación o uso de la misma por el lector puede causar daños considerables a ZJX Food Safety Consulting.

Si se solicita, este documento deberá ser devuelto de inmediato a ZJX Food Safety Consulting.

Preparado Por:

Oscar Acosta Ramos Impreso

______________________ Fecha

Preparado Para:

______________________ Impreso

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 10 of 25


Tabla de Contenido Abstracto....................................................................………………....................................................….…………………..

2

Introducción........................................................................................................................................................................

4

Análisis del Sector de la Industria de Alimentos……..........................................................................................

8

Acuerdo de Confidencialidad........................................................................................................................................

10

Resumen Ejecutivo............................................................................................................................................................

12

Resumen Empresarial......................................................................................................................................................

12

Experiencia Profesional...................................................................................................................................................

13

Necesidades a Satisfacer.................................................................................................................................................

14

Descripción del Negocio..................................................................................................................................................

15

Objetivo……...........................................................................................................................................................................

15

Justificación..........................................................................................................................................................................

15

Misión......................................................................................................................................................................................

15

Visión.......................................................................................................................................................................................

16

Clave para el éxito..............................................................................................................................................................

16

Descripción de Servicios.................................................................................................................................................

16

Cursos......................................................................................................................................................................................

16

Auditorias Externa.............................................................................................................................................................

18

Implementación de Sistemas......................................................................................................................................... 19 Servicio de Consultoría....................................................................................................................................................

21

Flujograma del Proceso de Prestación del Servicio............................................................................................

22

Política de Pago...................................................................................................................................................................

24

Conclusión.............................................................................................................................................................................

25

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 11 of 25


RESUMEN EJECUTIVO

Resumen Empresarial

ZJX Food Safety Consulting es una empresa netamente puertorriqueña cuyo objetivo principal es promover la seguridad alimentaria, la calidad de los alimentos, y el cumplimiento normativo de los estándares locales y/o internacionales. Nos enfocamos en toda la cadena alimentaria; restaurantes, minoristas, mayoristas, vendedores, distribuidores, almacenes, manufactureros, catering, hoteles y las operaciones de servicio en instituciones tales como escuelas, hospitales, vivienda asistida, hogares de ancianos y centros de cuidado infantil. En general toda actividad que envuelva el manejo de alimentos desde la granja hasta la mesa a nivel local ( Puerto Rico) e Internacional.

Nuestros servicios incluyen evaluación de cumplimiento con el departamento de salud local o cualquier otro código por el cual desee ser evaluado. Diseñamos , implementamos y/o adiestramos en las siguientes práctica o sistemas; Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés), Defensa Alimentaria, BPM: Buenas Prácticas de Manufactura, BPH: Buenas prácticas de Higiene, Código de Prácticas de Higiene (CODEX ALIMENTARIUS– Normas Internacionales de los Alimentos), Manejo de Plaga Integrado, Buenas Prácticas Agrícola, POEs: Procedimientos Operativos Estándar, POES: Procedimientos Operativos de Saneamiento, y cualquier otro sistema o práctica que necesite para proteger la identidad de su negocio. En adición ofrecemos

auditorías

a plantas procesadora/manufacturera de alimentos, farmacéuticas,

facilidades de servicios como lo son los restaurantes, catering, hoteles o cualquier otro negocio que maneje o sirva alimentos.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 12 of 25


Propiedad de la Compañía

ZJX Safety Consulting es una empresa(DBA) con base en Puerto Rico. Propiedad de su principal inversionista y operador principal.

Localización de la Empresa

ZJX Safety Consulting está localizada en Gurabo, Puerto Rico, 00778. Teléfono: (787)-315-2651 y email: oacosta60@gmail.com

Propietario

ZJX Food Safety Consulting fue fundada en el año 2012, por su propietario, Oscar Acosta, para proveer servicios de consultoría, implementación de sistemas de seguridad alimenticia y calidad, auditoria y capacitación en la industria de alimento, los cuales ofrecen una herramienta útil para promover la calidad y la seguridad de los productos de acuerdo a las regulaciones establecida por cada región.

Experiencia Profesional

Oscar Acosta es el dueño y presidente de ZJX Safety Consulting . Durante los últimos 28 años ha desarrollado y ofrecidos cursos de capacitación para la industria farmacéutica y de alimentos en adición de conducir auditorias regulatorias. Esta experiencia lo ha capacitado para ofrecer una enseñanza de alta calidad a los diversos públicos. Su personalidad dinámica despierta el interés de los profesionales, motivándolos a participar y disfrutarse los temas presentados.

Posee una Maestría en Química de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras y fue profesor universitario de Química Inorgánica y Química Física. Esta licenciado por el Departamento de

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 13 of 25


Estado de Puerto Rico como químico autorizado. Esta certificado como auditor de HACCP y experto en Buenas Prácticas de Manufactura por la "American Society for Quality" (ASQ), organización leader en estándares y mejoramiento de calidad global. También posee licencia para la aplicación de insecticida y/o venenos comerciales a través del Departamento de Salud de Puerto Rico.

Necesidades que pensamos satisfacer

La empresa se propone satisfacer la necesidad de las Industrias de Alimentos y Bebidas frente a los cambios culturales que están ocurriendo a nivel mundial. Constantemente aparecen nuevas amenazas para la inocuidad de los alimentos. Los cambios en la producción, la distribución y el consumo de alimentos (por ejemplo, la agricultura intensiva, la globalización del comercio de alimentos, la restauración colectiva y la venta de alimentos en las calles), los cambios medio ambientales, la aparición de nuevas bacterias y toxinas, y la resistencia a los antimicrobianos, potencian el riesgo de contaminación de los alimentos. El aumento de los viajes y del comercio incrementa la posibilidad de que se propague la contaminación.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 14 of 25


DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Objetivo

Nuestro objetivo es ayudar a la industria de alimentos a alcanzar sus metas, ofreciendo servicios de alta calidad a sus clientes, exaltando así sus niveles de satisfacción.

Justificación

La capacitación, consultoría y auditoria para las empresas es de vital importancia ya que contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que ofrecen grandes beneficios a la empresa.

Misión

Proporcionar a la industria de alimentos con el conocimiento, la asistencia y la capacitación necesaria para producir alimentos seguros y que cumplan con todas las regulaciones establecidas por las diferentes agencias reguladoras.

Nuestro compromiso es mantener una organización dinámica y eficiente basada en los principios y valores corporativos de respeto por la dignidad humana, fomentando el liderazgo para estar siempre un paso adelante de mantener una rentabilidad que garantice nuestra solidez y permanencia en el tiempo.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 15 of 25


Visión

Como profesionales de la seguridad alimentaria, nuestra visión es ser líder en la prestación de servicios de consultoría y capacitación de alta excelencia a nivel local. Lograr posicionar nuestra empresa como una de las industrias más reconocidas por sus altos estándares de calidad y excelencia; evidenciando la eficiencia y la eficacia en nuestros servicios.

Clave para el Éxito

1. Excelencia en el cumplimiento de la promesa, alta confiabilidad, alta confidencialidad y conocimiento en todo lo que hacemos. 2. Integridad en todo lo que hacemos y con nuestros clientes. 3. Responsabilidad con las comunidades en las que operamos. 4. Compromiso con nuestros servicios y otras iniciativas. 5. Entender las necesidades de nuestros clientes para poder satisfacer sus necesidades. 6. Guiar y transferir información a nuestro cliente para que sean autosuficientes. 7. Estar orgullosos de nuestras excelentes relaciones con los clientes y esforzarnos en exceder las expectativas. 8. Demostrar nuestro compromiso con nuestros clientes, y nuestro compromiso con la excelencia.

Descripción de Servicios Cursos HACCP: TRAINING AND CERTIFICATION. FDA FOOD CODE 2013 AND SUPPLEMENT 2015 TRAINING. FOOD SAFETY MANAGER CERTIFICATION.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 16 of 25


21 CFR 110 - CURRENT GOOD MANUFACTURING PRACTICE IN MANUFACTURING, PACKING, OR HOLDING HUMAN FOOD. HACCP: MEAT AND POULTRY (USDA) (9 CFR PART 417). HACCP: JUICE (FDA) (21 CFR PART 120). HACCP: SEAFOOD (FDA) (21 CFR PART 123). HACCP: RETAIL AND FOOD SERVICE. HACCP: PREREQUISITE PROGRAMS. HACCP: DEVELOPING PLANS. HACCP: VERIFICATION, VALIDATION AND REASSESSMENT. FOOD DEFENSE. 21CFR117-CURRENT GOOD MANUFACTURING PRACTICE AND HAZARD ANALYSIS AND RISK-BASED PREVENTIVE CONTROLS FOR HUMAN FOOD. STANDARD OPERATING PROCEDURE. SANITATION STANDARD OPERATING PROCEDURES. FOOD ALLERGENS. GOOD HYGIENE PRACTICES. GOOD DOCUMENTATION PRACTICES.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 17 of 25


Los costos de los cursos dependerán del tipo de curso y si requiere certificación para aquellos que aplique. Los cursos de certificación de manejo de alimentos por ejemplo se ofrecen para grupos de 10 o más personas. El costo será de $125.00 dólares p/p. La certificación será a través de National Registry of Food Safety Professionals. National Registry of Food Safety Professionals y Serv Safe son parte de la Asociación Nacional de Restaurantes.

Auditorías Externas ( Second and Third Party Audit)

Las auditorías externa proporcionan un sistema de verificación creíble para toda la industria de procesamiento de alimentos, incluidos los entornos de venta al por menor. Tener un plan de HACCP establecido es a menudo el primer paso para el éxito del programa de seguridad alimentaria, pero no es del todo suficiente para garantizar que las normas de seguridad alimentaria se estén cumpliendo de manera consistente. El auditor de seguridad alimentaria ofrece gestión de proyectos para sus clientes, esto incluye asegurarse de que los alimentos fabricados, vendidos o preparado sigan las normas reguladoras establecidas.

Tarifas

Se dividen en dos tipos:

Horas fuera del lugar - horas facturables que el consultor consume en investigaciones, trabajo de preparación, programas de desarrollo, desarrollo de entrenamiento, revisión de datos que tienen lugar en la oficina del Consultor antes o después de la consulta, consulta o reuniones de capacitación con el cliente.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 18 of 25


Horas en el lugar - horas facturables que los consultores consume con el cliente en el lugar del negocio del cliente, centro de conferencias, u otro espacio acordados por el consultor y el cliente involucrado en el trabajo activo con el cliente, por ejemplo, las reuniones, trabajo en grupo, programas de adiestramiento, etc.

Los costos de la auditoria dependerán del tipo de auditoría, el lugar, el tamaño y la complejidad de la facilidad y el tiempo que tome la misma. Estamos abiertos a propuestas.

Implementación de Sistemas

Ejemplo: HACCP

El proceso de implementación del programa suele incluir los siguientes pasos:

1. Entrenamiento del equipo (gerenciales, producción, empaque, calidad, mantenimiento, ingeniería y saneamiento y/o cualquier otro departamento que tenga conocimiento técnico del producto) en los fundamentos de HACCP. 2. La evaluación inicial de la instalación ("análisis de brecha"). Esto determinará la necesidades con respecto a los requisitos para la aplicación de GMP / HACCP. 3. Desarrollo e implementación de un plan HACCP. 4. Desarrollo de una lista de cotejo para las auditorias. 5. Auditorías

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 19 of 25


Costos típicos de un programa HACCP

El costo de un programa HACCP personalizado es mucho más alto que un programa de seguridad alimentaria basado en el HACCP más simple, debido al detalle y tamaño del documento, además de los costos de gestión en curso. El costo de un programa HACCP personalizado realmente depende del tamaño de la empresa alimentaria, el número de productos que se produce, y el número de visitas in situ que se requiere para ayudar en la implementación del programa (por ejemplo, asistir a las reuniones del equipo de HACCP, el enlace con los auditores, las muestras de alimentos si fuese necesario para la verificación microbiológica, etc.).

Por lo general, una reunión inicial se establece para determinar las necesidades y expectativas de la planta. El plan se desarrolla durante un período de tiempo especificado por el equipo designado. El equipo se compone de un miembro de la firma consultora, el gerente o persona a cargo de su instalación, y cualquier otro miembro del personal de la institución que va a ayudar a desarrollar y ejecutar el plan. Por lo general, un programa de HACCP puede costar entre $ 5,000 y $ 15,000 en desarrollarlo, además de los cargos de mantenimiento.

Importante: El compromiso de la empresa alimentaria; propietario / gerentes es lo que garantiza el éxito del proyecto. El consultor sólo ayuda durante el desarrollo del nuevo plan HACCP interno o durante la evaluación de un programa HACCP existente.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 20 of 25


Servicios de Consultoría en Seguridad Alimentaria:

Nuestros servicios de Consultoría están enfocados a asegurar que nuestros clientes logren implementaciones exitosas y desarrollen mecanismos para mantener todos y cada uno de los elementos que integren los sistemas de gestión, de modo tal que logren consistencia en el mantenimiento de los mismos y se impulse la verificación con enfoque hacia la mejora continua. De igual forma, nuestros servicios estarán orientados de modo que se contemplen los desarrollos con un enfoque integrador con otras normas de calidad

Tarifas

Se dividen en dos tipos:

Horas fuera del lugar - horas facturables que el consultor consume en investigaciones, trabajo de preparación, revisión de datos que tienen lugar en la oficina del Consultor antes o después de la consulta, consulta o reuniones de capacitación con el cliente.

Horas en el lugar - horas facturables que los consultores consume con el cliente en el lugar del negocio del cliente, centro de conferencias, u otro espacio acordados por el consultor y el cliente involucrado en el trabajo activo con el cliente, por ejemplo, las reuniones, trabajo en grupo, programas de adiestramiento, etc.

Los costos de la consultoría dependerán del tipo de consultoría y el tiempo que tome la misma (Se cargara un mínimo de 4 horas).

Permisos y Reglamentos

El negocio cuenta el Registro de Comerciantes de Hacienda y Patente Municipal para operar.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 21 of 25


Flujograma del proceso de nuestros servicios

1. Contacto con el cliente

2. Identificación de necesidades

3. Propuesta de solución

4. Presupuesto y negociación

5. Ejecución del trabajo

6. Informe definitivo

Contacto con el cliente: Este puede producirse de distintas formas. De una forma directa, acudiendo a las empresas ofreciendo un tipo de servicio determinado o a través de llamada telefónica recibida o realizada.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 22 of 25


Identificación de necesidades: una vez establecido el contacto, la primera fase del mismo consistirá en evaluar las necesidades del cliente, el proceso variará en función del tipo de servicio requerido.

Propuesta de solución: se presentará una propuesta de solución a las necesidades del cliente, que puede ser modificada en función de la evaluación por parte del cliente.

Negociación: se presentaran los costos del servicio al cliente. En dicho costos se detallarán las acciones del servicio, y ante una posible modificación del mismo por parte del cliente, se explicarán y detallarán por escrito las consecuencias de la reducción/aumento en cuanto a la calidad/tipo de acciones.

Ejecución del trabajo: una vez terminada la negociación y la aceptación de los costos y condiciones se trabajará en la ejecución del servicio. De surgir variaciones, se consultaran con el cliente para su aprobación.

Informe definitivo: presentación al cliente de los resultados del servicio contratado.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 23 of 25


Política de Pago Política de pago para los adiestramientos y certificaciones.

El pago para los cursos de capacitación y certificación son al momento del registro. Los cheques deben ser pagaderos a nombre de Oscar Acosta. No se garantiza su asiento en la sesión hasta que recibimos el pago y lo confirmemos.

Cancelaciones

Cursos de capacitación y/o certificación no serán reembolsado.

Asistencia

La asistencia es obligatoria por toda la duración del curso. El horario de las secciones es de 8:30AM a 4:30PM a menos que se indique lo contrario. No se otorgará certificación a ninguna persona que abandone temprano el curso.

Implementación de Sistemas, Consultoría , Auditoría o Cualquier otro servicio

Se requiere un depósito del 50% basado en la estimación de horas o días. El saldo restante de los honorarios será facturado después de la terminación de la consultoría, informe y/o proyecto. El pago será requerido en o ante de la fecha de entrega del reporte final. Los cheques son pagaderos a nombre de Oscar Acosta.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 24 of 25


Conclusiones / Recomendaciones La educación y la capacitación juegan un papel fundamental en la seguridad y la calidad de la fabricación y distribución de los alimentos, permitiendo el crecimiento personal y la creación de capacidad de mano de obra para los roles de trabajo actuales y futuros. El rápido ritmo de cambio en los conocimientos, la tecnología, nuevas habilidades y roles dentro de la industria alimentaria requiere de un compromiso y un enfoque de aprendizaje en cada etapa de la carrera.

Un programa de adiestramiento y/o consultoría es solamente efectivo cuando el consultor trabajo mano a mano con el cliente para desarrollar objetivos de aprendizaje específicos, orientados a una meta

en particular. Esta filosofía permite que el consultor y el cliente puedan desarrollar

programas específicos para poder cumplir con las necesidades particulares de cada organización.

La situación económica no es impedimento para alcanzar sus metas o la de su empresa. Siempre estamos en la disposición de ayudar a la comunidad y a participar en diferentes actividades.

Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.

www.oacfsm.wix.com/acosta-consultant Page 25 of 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.