5 minute read

Eva Moral, campeona de Europa de Paratriatlón

�� ESTHER A. MUÑOZ

Tras su reciente maternidad, la atleta valdemoreña Eva Moral, bronce paralímpico en Tokio 2020 y la primera medalla olímpica de Valdemoro, ha vuelto a lo más alto del podio continental. Morales consiguió el oro en PTWC (la categoría para los deportistas que usan silla de ruedas y handbike) en el Campeonato Europeo que se disputó el sábado 3 de junio o en la Casa de Campo de Madrid.

Advertisement

Morales consiguió acabar la prueba con un tiempo de 1:12.58 demostrando que la maternidad y el deporte de élite no tiene por qué ser incompatibles. Se impuso a la británica Melissa Nicholls y a la francesa Mona Francis.

“La vuelta tras la maternidad no ha sido fácil, pero contenta de que mi hija me vea. Gracias a mi marido, entrenador y todo, Ángel Salamanca”, declaró la valdemoreña tras finalizar la prueba.

El campeonato también contó con la participación de otra atleta de Valdemoro, Andrea Miguélez, que terminó primera en la categoría en PTS4 (discapacidades moderadas). Sin embargo, tras entrar en la meta, la organización de-

�� FOTODENUNCIA Devuélvanos el agua

Vecinos de Valdemoro han vuelto a denunciar el estado de abandono que presentan la mayoría de las fuentes de la localidad, completamente secas desde hace meses. “Llevamos un año en Valdemoro sin que funcione ninguna fuente. Por favor, devuélvanos el agua”, exigen los vecinos al alcalde. La falta de agua en las fuentes también ha facilitado el robo de piezas metálicas de estos elementos ornamentales.

cidió reclasificarla y pasó a ser quinta en PTS5 (discapacidad física leve). Una “injusticia” en palabras de la valdemoreña, que sufre una paratesia en la mano izquierda y a la que se la hinchan las piernas, siente hormigueos y mucho calor.

En total, España consiguió cuatro oros, una plata y un bronce en el Campeonato Europeo Paralímpico.

�� GRACIELA DÍAZ

La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a tres integrantes de una banda dedicada al robo de camiones con mercancías de alto valor. Uno de los miembros del grupo criminal era un vecino que cumplía con la tarea de trasladar los camiones sustraídos al sur de la Comunidad de Madrid, donde se descargaba la mercancía para su venta en el mercado negro.

El primer robo se produjo en agosto de 2021. La banda sustrajo una cabeza tractora de camión en el polígono de Barros, situado en el término municipal de Los Corrales de Buelna (Cantabria), con la intención de intentar enganchar a ella un remolque con un contenedor que cargaba productos cosméticos valorados en más de 20.000 euros.

Los delincuentes tuvieron que huir rápidamente del lugar sin llevarse el botín al ser sorprendidos por los responsables de la empresa, quienes dieron el aviso a las fuerzas de seguridad. Las primeras investigaciones condujeron a la Guardia Civil a la conclusión de que los responsables de los robos pertenecían a un grupo criminal asentado en Madrid que se desplazaba a distintas zonas de España para cometer asaltos.

En mayo de 2022, los ladrones sí lograron llevar a término un robo en el polígono de Barros. Se llevaron un camión cargado con varias toneladas de ropa pertenecientes a una empresa multinacional que la Guardia Civil logró localizar horas después circulando por la autovía A-1 en dirección a Madrid. El camión fue interceptado a la altura de Aranda del Duero con un único ocupante, el vecino de Valdemoro, detenido en ese mismo momento.

Piezas Enviadas A Sudam Rica

Las indagaciones de la Benemérita terminaron revelando que la banda empleaba un coche, en el que viajaban dos varones resi- dentes en la Cañada Real, que servía para advertir al chófer del camión de la existencia de patrullas policiales en el recorrido.

Fue otro robo, cometido el año pasado en el polígono de Boisaca (Santiago de Compostela), el que permitió dar con el destino final de los vehículos. Si bien el camión con mercancía robado en tierras gallegas fue localizado en un polígono industrial del sur de Madrid, la Guardia Civil cuenta con indicios de que otros vehículos han sido enviados a Sudamérica para su venta tras ser objeto de despiece.

A los tres hombres detenidos en Madrid, se suma un cuarto varón localizado en la provincia de Cádiz que tiene la condición de investigado. La Guardia Civil de Cantabria no ha dado por desarticulado el grupo ni por cerrada la operación, denominada “Barroca”, al existir casos similares aún sin esclarecer en otras regiones de España.

Una de las calles de acceso a la plaza del Ayuntamiento, donde tenían lughar los conciertos programados con motivo de las fiestas de mayo.

Las fiestas de mayo acabaron con una avalancha

Valdemoro cerró las Fiestas del Cristo de la Salud con una avalancha de gente tratando de huir de la plaza de la Constitución tras desencadenarse de madrugada una pelea entre varios jóvenes. El lugar, escogido para albergar el concierto de Abraham Mateo y la macrodiscoteca, congregó a tantas personas que los agentes encargados de custodiar las entradas se vieron obligados a cortar el acceso en varios momentos de la noche para evitar aglomeraciones.

ambulancia municipal no atendió en ningún caso heridas provocadas por navajas, cuchillos o machetes. “Sí nos dicen que atendieron pequeñas magulladuras relativas a peleas y caídas, así como problemas generados por el excesivo consumo de alcohol”, ha asegurado el portavoz del Gobierno local, Javier Agejas, a quien “apena que haya quienes decidan utilizar electoralmente las fiestas para esparcir bulos a través de las redes sociales”.

FALTA DE MEDIOS

Dos funcionarios de prisiones resultaron heridos el pasado 8 de mayo al tratar de mediar en una pelea iniciada por dos peligrosos internos de la cárcel de Valdemoro.

Los hechos tuvieron lugar a las 09.00 horas en los baños del patio del módulo 9, en el que se encuentran los delincuentes más conflictivos de la prisión.

Los funcionarios que se encontraban de guardia acudieron inmediatamente a la zona para impedir que los presos se pegaran, fruto de una discusión por un paquete de galletas. “Uno de los internos permaneció quieto, pero el otro agredió a uno de los funcionarios en la muñeca y al otro en el hombro”, ha informado Sergio García, delegado de CSIF en Valdemoro. De acuerdo con sus declaraciones, el reo atacó a los trabajadores con un arma punzante que se había fabricado empleando un bolígrafo.

El preso fue llevado a aislamiento y ambos funcionarios continuaron prestando servicio tras ser atendidos. Desde el sindicato reclaman más medios, formación, recursos y seguridad para los funcionarios de prisiones, así como que se les otorgue la condición de agentes de la autoridad.

Pese a que varios testimonios han apuntado a que la pelea fue entre miembros de bandas latinas que portaban machetes, vecinos que se encontraban en el lugar de los hechos han asegurado en redes sociales que solo se vio a “niños en plena paranoia colectiva por un conato de pelea que duró dos segundos”. El resto, de acuerdo con sus declaraciones, “no son más que bulos”.

Esta misma versión es la que defiende el Ayuntamiento, que asegura que la

Para el sindicato CPPM, la Policía Local no contaba con los suficientes medios para garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales del municipio. Además de “la falta de organización y previsión”, los agentes desconocían tanto el plan de seguridad como el aforo permitido en la plaza y ni siquiera podían escuchar los comunicados porque no cuentan con auriculares de transmisión. Una situación que, en su opinión, “pudo tener consecuencias catastróficas”.