1 minute read

Aumenta la presencia de la Guardia Civil por la actividad de bandas juveniles

�� RAÚL MARTOS

“Un año después de la puesta en marcha del plan de choque contra las bandas juveniles, únicamente se observa actividad en dos municipios, Valdemoro y Galapagar, donde se ha intensificado la presencia policial”. Con estas palabras cerraba la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, la presentación del balance anual del dispositivo que se inició en febrero de 2022 para acabar con estos grupos de carácter violento.

Advertisement

González dio a conocer, en un desayuno de pren- sa organizado ayer por Europa Press, el número de personas localizadas y detenidas en la región por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en el marco del plan antibandas. En total, los 500 agentes de Policía Local y los 800 de Guardia Civil dedicados a poner fin a la actividad de estos grupos suman 166.681 identificados, 1.860 detenidos, 980 armas incautadas y 9.482 actas por drogas. La delegada del Gobierno en Madrid destacó que la delincuencia en Madrid está actuando con “mayor violencia” y “agresividad” tras la pandemia del coronavirus. El último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior refleja un aumento del 20,4% en el número de infracciones cometidas en la región, que responde a un crecimiento de todos los indicadores, a excepción de los secuestros (-33,3%) y de los robos en establecimientos (-4,5%).

En Valdemoro, municipio al que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado miran con lupa por la presencia de bandas juveniles, se detectó un aumento del 16,8% en el número de delitos en el tercer trimestre del año 2022. En total, se cometieron 2.856 infracciones frente el pasado año a las 2.445 del mismo periodo de 2021.

This article is from: