1 minute read

GENERALIDADES DEL CANTÓN TENA

Desde Tena, es posible tomar excursiones a la selva o deportes de aventura como rafting, kayak, tubing, canyoning y opciones de shamanismo, visitar sitios con petroglifos y hacer aviturismo entre otras actividades.

También conocida como la “Capital del País de la Canela”, o como San Juan de los Dos Ríos, Tena es la capital de la provincia de Napo y su urbe más extensa y poblada. Está ubicada en la región amazónica a tres horas y media de la ciudad de Quito y a tres horas de la ciudad de Ambato.

Advertisement

El turismo es una de sus principales actividades, gracias a la gran diversidad de atractivos naturales y manifestaciones culturales que poseen sus parroquias, que permiten a los turistas conocer la historia y tradiciones de las etnias Kichwa y Huaorani. (MINTUR, 2020).

Desde Tena, es posible tomar excursiones a la selva o de deportes de aventura como rafting, kayak, tubbing, canyoning y opciones de shamanismo, la visita de sitios con petroglifos y hacer aviturismo entre otras actividades.

Clima Y Temperatura

El clima en la ciudad de Tena corresponde al tropical húmedo y se caracteriza por lluvias recurrentes a lo largo de todo el año.

Las temperaturas en la ciudad de Tena se mantienen muy templadas a lo largo de todo el año, con una media anual es de 25°C, clima ideal para disfrutar de las bondades que ofrece este destino y hacen el que turista se sienta cómodo durante su estancia.

Dentro del cantón Tena se encuentran tres de las áreas pertenecientes al Patrimonio Natural de Áreas Protegidas (PANE) cubriendo una extensión de 145’641.079 hectáreas, de las cuales el mayor porcentaje lo ocupa el Parque Nacional Llanganates con el 23.9% y con un porcentaje del 12.28%, la Reserva Biológica Colonso Chalupas.

Por su aislamiento y complejo relieve, que dificulta la presencia de asentamientos humanos en su interior y contribuyen a su buen estado de conservación, estas áreas naturales han generado las condiciones idóneas para un alto desarrollo de la biodiversidad en la zona. Del Parque Nacional Llanganates destaca su misteriosa

This article is from: