Sonetos Profanos

Page 9

S

onetos profanos

y mi odio a la mamila de aquel guante aullando por un mame de estatura. Por eso sigo siendo la criatura que busca suculentas al instante y como no hay cabrona que me espante las mamo muy cachondo y con soltura. Antonio Cuesta Marín nació el 13 de marzo de 1930 en la ciudad de México, y casi de inmediato la madre pidió el divorcio a su marido. La ruptura fue en muy malos términos, y ocho años después Lupe Marín publicó “un relato fantasioso y atroz”, según Panabière, sobre la degradación de la relación en el tiempo que vivieron en Veracruz. En La única, libro escrito por Lupe y publicado por la Editorial Jalisco en 1938, señala, con el único sustento de su palabra, que a Cuesta lo echaron de Córdoba por haber intentado violar a su hermana, y hasta llega a aventurar que era rival de su propio progenitor. Paradójicamente, salvo los arrebatos extremos, según Lupe, su marido era indiferente a todo lo que le rodeaba, y le cuestiona que solamente lea y escriba sin responder ni cuando se le interpela. Al año de casados, Jorge Cuesta y su bella y mundana mujer dejan el Distrito Federal y se mudan a Veracruz, pero como a ella le resulta intolerable la vida provinciana, en 1930 se regresan, y a los pocos meses nace Antonio. En seguida, y como corolario de ríspidos desencuentros, Lupe de inmediato se divorcia de Cuesta y abandona a su hijo. No obstante que por temporadas el padre soltero dejaba a www.solareditores.com • Sonetos profanos

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.