Revista Zulianidad

Page 1

Zulianidad conociendo a la cultura...

El Museo Maczul

Un museo especial Guajiro o Wayuu El estigma de la raza

Comidas Típicas

Deleite tradicional Zuliano

Centros Culturales Zulianos Fecha de publicación: mes 05/ año 2010. Edición No. 1

Estructuras Culturales

Gaita Zuliana La música del Zulia

Solo a: 17 BsF.

En esta revista encontraras muchos sitios de interés cultural del estado Zulia para así poder conocer más a fondo la maravillosa cultura de este estado.


Editorial

Zulianidad es una revista

que trata todos los puntos de vista culturales del estado Zulia en Venezuela. Sus secciones tratan las culturas de la gente que vive en Venezuela, la gastronomia del estado, los patrimonios culturales y la cultura a nivel artesanalmente o folkloricamente. Esta revista es un proyecto de La Universidad del Zulia, en la materia de Taller 3. Montaje, Diseño y Edición: Paúl Ordóñez

01


Indice

10

08

06 04 03

03 Guajiro Sección gente: o Wayuu El estigma de la raza

04 Sección gastronomia: Comidas Típicas Deleite tradicional Zuliano

06 Centros Sección patrimonio: Culturales Zulianos Estructuras Culturales

02

08 GaitaSecciónZulianacultura: La música del Zulia

10 ElSección especial: Museo Maczul Un museo especial


Gente

Guajiro o Wayuu

El estigma de la raza

Llevaban una vida nómada y después del contacto europeo adoptaron el pastoreo de ganado. En la actualidad también son agricultores, comerciantes y, algunos, profesionales. Se han destacado por sus finas artesanías, sobre todo el tejido de chinchorros y tapices. Agrupa a los Guajiros o Wayuu (168.318 individuos), Paraujano o Añú (17.437 individuos), Baré o Balé

(1.520 individuos), Kurripako o Kúrrim (2.806 individuos), Baniva o Banibas (l.150 individuos), Piapoko o Tsase (1.331 individuos) y Warekena o Guarequena (409 individuos).

Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable 03


Gastronomia

Comidas TĂ­picas

Deleite tradicional Zuliano

t Bollos pelones TF IBDFO DPO IBSJOB EF NBĂ“[ HVJTP EF DBSOF P HBMMJOB Z TBMTB EF UPNBUFT t PlĂĄtano lacustre QSFQBSBEP B QBSUJS EF QMĂˆUBOPT NBOUFRVJMMB Z RVFTP TF FMBCPSB FO EJGFSFOUFT GPSNBT

LB HBTUSPOPNĂ“B EFM &TUBEP

;VMJB TF DBSBDUFSJ[B QPS FM QSFEPNJOJP EFM DPDP

Entre sus platos se hallan: t Cazuela marinera QMBUP EF NBSJTDPT WBSJBEPT t Chivo en coco QMBUP FMBCPSBEP DPO DIJWP Z DPDP

t Mojito en coco QMBUP TFDP RVF DPOUJFOF QFTDBEP DPDP Z BMJĂ—P t Escabeche costeĂąo QMBUJMMP EF QFTDBEP GSJUP DFCPMMB UPNBUF WJOBHSF Z QJNJFOUPT t Arroz con palomitas BSSP[ QBMPNJUBT Z BMJĂ—PT

Postres: t Huevos chimbos UĂ“QJDP QMBUP FMBCPSBEP B QBSUJS EF IVFWP B[ĂžDBS Z CSBOEZ t Mandoca IFDIB EF IBSJOB EF NBĂ“[ QBQFMĂ˜O Z RVFTP t Dulce de limonsĂłn QPTUSF EF MJNĂ˜O HSBOEF FO BMNĂ“CBS t Dulce de paledonia QPQVMBSNFOUF MMBNBEP DBUBMJOB 5BNCJĂ?O TF QVFEF TBCPSFBS FO PUSBT SFHJPOFT EF 7FOF[VFMB

Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable 04


Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable

05


Patrimonio

Centros Culturales Zulianos Estructuras culturales

El Zulia posee varias estructuras en donde se pueden apreciar las mejores y mรกs interesantes culturas del estado Zulia, en ellas se pueden apreciar eventos culturales diversos donde se muestran pinturas, exposiciones, esculturas, hasta danzas y obras teatrales.

Estos centros culturales son los siguientes: - Museo General Rafael Urdaneta - Museo Municipal de Artes Grรกficas

- Museo de la Casa Morales - Museo Arqueolรณgico El Tocuco - Teatro del Centro de Bellas Artes - Teatro Baralt

Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable 06


Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable

07


Cultura

Gaita Zuliana

La música del Zulia

La gaita zuliana es un ritmo musical original del estado Zulia en Venezuela. Hoy en día es un género que se relaciona con la Navidad en toda Venezuela y en las comunidades de venezolanos alrededor del mundo en versiones de sus idiomas (por ejemplo español, francés, turco, alemán, italiano y japonés entre otros). Como género musical popular se canta en grupo formado por hombres y mujeres. Según Joan Corominas, la palabra "gaita" procede del gótico gaits (aunque aún no está muy

definido), término que también utilizan las lenguas del oriente europeo (gaida en Hungría, gainda en Creta o gayda en Yugoslavia), que significa "cabra", ya que de la piel de este animal se realiza la membrana de "furro" o "furruco", instrumento emblemático de la gaita.

Los temas que tratan los intérpretes de este género van desde cantos al amor y figuras religiosas hasta temas jocosos y de denuncia. El elemento político también es protagonista de muchos temas.

Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable 08


Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable

09


Especial

Museo de arte Maczul Un museo especial

El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia MACZUL está ubicado en la Avenida Universidad con Prolongación Cecilio Acosta, Maracaibo, Estado Zulia. Fue inaugurado el 24 de Octubre de 1998 con la muestra El Infinito Canto de este Sol, exposición antológica que abarcó 217 años de historia

del arte y la cultura de la región zuliana. En este museo se pueden disfrutar, como parte de su colección permanente, obras de los más diversos géneros expresivos (tales como pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía, instalaciones, ensamblajes, cerámica y collage) producidas por artistas de primera línea como Jacobo Borges, Pedro León Zapata, Victor Valera, Jason Galarraga, Esso Álvarez y Henry Bermúdez, por nombrar sólo algunos de los incluidos en esta nutrida colección.

Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable 10


Especial

Museo de arte Maczul Un museo especial

Además de la importante labor del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia MACZUL en lo que se refiere a la investigación, acopio, organización, preservación, valoración, interpretación, difusión y comprensión del patrimonio y los procesos artísticos zulianos, venezolanos y caribeños, la institución cuenta con un extenso abanico de proyectos dirigidos a impactar positivamente la calidad de vida de su

comunidad. Talleres, cursos, visitas guiadas, proyecciones cinematográficas, labores de extensión comunitaria y conciertos, son actividades permanentes del museo. El horario de las salas expositivas es de 9:00 am a 5:00 pm.

Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable 11


Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable

12


Especial

Museo de arte Maczul Un museo especial

Flanqueando los predios de

una de la más importantes avenidas de la ciudad y enclavado en áreas universitarias, se erige el Museo de

Arte Contemporáneo del Zulia, nacido en tierras zulianas por el empeño de un grupo de hombres y mujeres sensibilizados por el arte, la cultura y sus más preciados cultores. Los responsables de su ejecución y desarrollo se empeñaron en un esfuerzo bien compartido entre el gobierno nacional y regional, el empresariado de la región y la Universidad del Zulia, ofreciendo cada uno su aporte para la conformación de la sede que hoy decora con su visible imponencia la urbe maracaibera.

Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable 13


Especial

Museo de arte Maczul Un museo especial

Construir la edificación figuró como primer objetivo. Diez años después, y con un esfuerzo mancomunado, la infraestructura de 13.000 metros cuadrados levantado sobre un terreno de 3.6 hectáreas, está casi consolidada, gestión esta que se ha propuesto la actual gerencia del museo, liderada por la Dra. Lourdes Molero de Cabeza. El Maczul forma ahora parte de la historia de

una ciudad y de un Estado que dignifica a Venezuela con la presencia de una institución que remueve las raíces de la cultura, para el disfrute y conocimiento de la colectividad.

Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable 14


Publicate con nosotros.... www.revistazulianidad.org/publicate somos una editorial seria y responsable


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.