Proporcion y Composición Arquitectonica

Page 1

Proporción o

Relación de correspondencia y equilibrio entre las partes y el todo, o entre varias cosas relacionadas entre sí, en cuanto a tamaño, forma y cantidad.

o

Importancia, extensión o intensidad que tiene una cosa.


Los antiguos griegos estaban sujetos a una proporción numérica específica, esencial para sus ideales de belleza y geometría. Dicha proporción es conocida con los nombres de razón áurea, media áurea, o divina proporción.

La secuencia Fibonacci (son aquellas en las que cada término es la suma de los dos anteriores). 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34,...

La fama que tiene de estético le viene dada por el rectángulo áureo cuya altura y anchura están en la proporción 1 a f . Es decir, si siendo su altura a y su anchura b se cumple que


Desde la antigua Grecia ya se utilizaba esta proporción tanto en la arquitectura como en la escultura, de forma que era considerado como canon obligado, y fue Eudoxo (de la escuela platónica) el que demostró el carácter no racional de dicho número así como sus propiedades geométricas. Denominaban a un rectángulo como áureo, si la relación entre sus lados estaban en dicha proporción, teniendo éstos la propiedad de que al descomponerlo en un cuadrado de lado el menor y un rectángulo, éste último sigue siendo áureo:


El Parten贸n


La Catedral de Notre Dame


En relación al cuerpo humano, los griegos y romanos estudiaron las proporciones que se consideraron armónicas. Leonardo Da Vinci estudió estas proporciones y las plasmó en el dibujo de al lado, titulado "Las proporciones del hombre". Está basado en las teorías del arquitecto romano Marco Vitruvio sobre la aplicación de la sección áurea al ser humano: la proporción entre la distancia desde la cabeza hasta el ombligo y desde éste hasta los pies, debe ser la misma que la proporción entre la distancia desde el ombligo hasta los pies y desde la cabeza hasta los pies.


El arquitecto Le Corbusier diseño su sistema Modulor basándose en la utilización de la proporción áurea.

“Es una gama de dimensiones armónicas a la escala humana, aplicable universalmente a la arquitectura y a la mecánica”


Dada la afición de Leonardo por la «geometría recreativa», esto parece una suposición razonable. El rostro de la Mona Lisa encierra un rectángulo dorado perfecto.


Arte

Botticelli – El Nacimiento de Venus


FotografĂ­a


Composición Arquitectónica “Es el proceso por el cual se llega del problema humano planteado por el cliente a la solución arquitectónica edificada para dar respuesta al mismo problema humano del hábitat.”


El problema del ser humano en su hĂĄbitat se origina en la necesidad que tiene ĂŠste de un ĂĄrea o espacio donde pueda morar o vivir.


La protecci贸n de los agentes clim谩ticos extremos, la inseguridad de animales e insectos da帽inos y el resguardo temerario del mismo humano, lo obligan a formar este espacio arquitect贸nico con soluciones condicionantes especiales.


El planteamiento correcto del problema arquitectónico debe incluir: • 1 – Declaración de la clase de edificio, su género. • 2 – Declaración del sujeto de la obra, individuo o grupo de individuos, con su calidad económico-social y con su forma de vida. • 3 – Finalidad concreta de la obra con sus datos numéricos y magnitudes, dentro de los parámetros ecológicos. • 4 – Ubicación geográfica del sitio donde se realizará la obra, sujeta a su meteorología y a su geología. • 5 – Ubicación del solar y condiciones del mismo en la coexistencia con los demás edificios y su bio-entorno.


Casa Spa frente al mar de Gaviotas - PerĂş


• En arquitectura, el programa de garantía en la excelencia de la calidad total, se basa en que el arquitecto tome en cuenta cada uno de los requisitos, especificaciones y requerimientos que el cliente necesita para que plasme sus aspiraciones y las satisfaga en el proyecto y en la solución formal edificable, bella y de valor.


Burj Al Arab


El ser humano en su medio ambiente natural, goza y le placen las formas de la naturaleza. Disfruta con las formas que le permiten apreciar los sentidos, tanto visuales como auditivas, olfativas como gustativas y tรกctiles.



• Formas naturales del medio ambiente natural, al ser contempladas por el ser humano, le producen una emoción placentera, por lo cuál las ha llamado formas bellas. Así, la naturaleza y el bioentorno le son placenteros. • Las formas que realiza el ser humano y que producen en el observador una emoción placentera, se han llamado arte. • El ser humano como forma del bioentorno es una forma bella, se dice la más bella de la creación o evolución.





• Las ideas se pueden mejorar combinándolas, dos buenas ideas juntas, pueden dar lugar a otra aún mejor, para seleccionar la solución mejor. • El estado instintivo cuenta con facultades, siendo una la imaginación, que exterioriza las imágenes, ideas o formas de la memoria. • Esta imaginación es la que produce las posibles ideas o formas de solución al programa arquitectónico, donde interviene la intuición artística y científica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.