1 minute read

Arte latte : Descubre cómo hacerlo

Una de las cosas más atractivas al visitar una cafetería es recibir un cappuccino con un bonito diseño en la superficie. Esos recursos decorativos hechos con leche espumada encima de un espresso son conocidos como arte latte y, aunque no garantizan un mejor sabor de la bebida, son una muestra del deseo de los baristas de servir algo atractivo a sus clientes.

Te mostramos los 4 pasos básicos que dan vida al arte latte con el fin de que conozcas lo que hay detrás de los vistosos adornos del café o, si lo prefieres, para que intentes este arte que cada vez es más popular.

Advertisement

PASO 1: PREPARAR EL CAFÉ.

Realiza un espresso con un grano de calidad. Es importante tener una buena cafetera para garantizar una bebida en la que resalten los atributos aromáticos del café y cuente con una crema estable sobre la que caerá la leche emulsionada para hacer el diseño del arte latte.

PASO 2: EMULSIONAR LA LECHE.

Con la leche entera fría se consigue una mejor crema, que está formada por microburbujas y sirve de base para hacer las figuras.

Mientras más fría está, el aire es más soluble con la leche, por lo que es más sencillo que forme muchas burbujas y se logre una superficie uniforme.

CÓMO EMULSIONAR LA LECHE:

1-. Vierte la leche hasta la mitad de una jarra.

2-. Abre el vaporizador para limpiar cualquier resto de agua condensada.

3-. Posiciona el vaporizador un milímetro por encima de la leche y a un centímetro del borde de la jarra.

4-. Abre el vaporizador completo para airear y provocar la rotación de leche.

5-. Controla la temperatura para que no rebase los 60° C.

6-. Retira la jarra, purga y limpia el vaporizador con un paño.

7-. Remueve la jarra de forma circular para mezclar la parte líquida y cremosa.

8-. Vierte la leche por encima del espresso hasta llenar la taza.

PASO 3: ESCOGER LA TÉCNICA

Existen dos técnicas: el vertido libre y el etching. Es clave el control en la caída libre de la leche sobre la taza. Se recomienda empezar con una altura de 5cm y elevar la taza para terminar justo con la boquilla encima. Se inicia con una velocidad moderada y se acelera el vertido cuando la taza se haya llenado a la mitad. Los dibujos se hacen con el final del vertido, cuando ya está llena la taza de leche, con la boquilla de la jarra lo más cerca de la taza.

PASO 4: HACER LOS DIBUJOS

Al realizar un diseño se debe tomar la taza por el asa o en el cuenco de la palma de la mano con el propósito de que el dibujo quede de frente al cliente, con el asa de la taza a su derecha.

This article is from: