1 minute read

Macchiato

Next Article
Café latte

Café latte

Es el conocido café cortado o manchado. Se prepara por capas y la versión con más fama es la compuesta por espresso, caramelo y leche de vapor. Esta bebida nace debido a la necesidad que tenían los baristas de diferenciar el café espresso de los cafés cortados (los que llevan leche).

Esto se debe a que tan solo se trata de la combinación de espresso con un poco de leche y un toque de leche espumada. La crema del expreso no permitía saber diferenciar uno del otro, entonces se le colocaba una mancha de espuma.

Advertisement

CÓMO PREPARAR UN MACCHIATO A LA PERFECCIÓN:

1-. Prepara tu café espresso, pon el café en el portafiltro, presiónalo con el tamper, colócalo en la máquina y espera aproximadamente 25 segundos a que salga todo el café.

2-. Coloca la leche fría en una jarra, inclínala un poco e inserta la varilla del vaporizador.

3-. Inyecta vapor a la leche hasta que haya aumentado su tamaño el doble y asegúrate de que no pase de los 65° y que las burbujas sean pequeñas.

4-. Una vez que ya cuentes con ambos componentes listos. Coge la taza del espresso y mueve el café un poco, también da unos ligeros golpes a la jarra de la leche para que de esta manera se asiente la espuma correctamente.

5-. Cuando todo esté listo vierte una pequeña cantidad de leche en la taza donde serviste el expreso y con una cucharilla toma espuma de la jarra de leche y colócala en la parte superior.

Ingredientes

Macchiato Latte

Si también te interesa aprender a hacer un rico latte macchiato, la preparación es básicamente la misma. La dieferencia entre el Café Macchiato y el Latte Macchiato es el orden de echar el espresso y la leche.

Para preparar un Macchiato simple echas el espresso primero, luego la leche vaporizada., en cambio para preparar un Latte Macchiato se echa la leche primero y se añade el espresso después.

Además, este último se sirve en un vaso grande.

Café espresso. Whisky Irlandés.

Ingredientes

Crema de leche: para preparar nata montada. Azúcar regular o azúcar moreno.

This article is from: