Nº267 Zarata Mondo Sonoro Diciembre 2018

Page 11

MUSE

CONCIERTOS MTV World Stage

Recinto: EstadioSan Mamés (Bilbao) Fecha: 3.11.18 Promotor: MTV

Q

la mano de las dos coristas que, después relegadas a un segundo plano de mujer florero, corrían ikurriña en mano por la pasarela. El primer tema sonó pegadizo y añadió un poco de distensión y mamarracheo a la noche. El espectáculo ofrecido por MUSE se escribió en mayúsculas y se repartió como una buena dosis de soma entre los allí congregados. Con una puesta en escena más austera que en otras ocasiones, dieron especial protagonismo a los temas del último disco, Simulation Theory. Sonaron Psycho, Pressure, con pequeño tropiezo de Matt incluido y The Dark Side, en la que salió ataviado con una Manson Mirror preciosa de la que no podía desprender la mirada. En Plug in Baby imponentes columnas de fuego se alzaban a ambos lados del escenario mientras la gente coreaba arrobada ante

una sucesión de imágenes que no conseguían eclipsar el lamento en el falsete de Matt Bellamy. Del nuevo álbum también sonaron una Thought Contagion quizá algo más prescindible y la atmosférica Dig Down, con potente estribillo y vocación de himno, donde Chris se afanaba en dibujar lienzos estelares en el apéndice digital que aparecía adherido al bajo. El impacto visual de Supermassive Black Hole dio pie a Starlight. Time Is Running Out y Mercy fueron las últimas antes de los bises. Para la recta final eligieron dos de las piedras angulares de su trayectoria más actual,Uprising y Knights Of Cydonia que se nos antojó breve pese a su duración, poniendo el broche final a la actuación de una banda que, a pesar de su larga trayectoria sigue expandiéndose en todo su fulgor.—ainhoa uriarte

HOT SNAKES FOTO: STUART MACDONALD

A Hot Snakes + Aliment Sala: Jimmy Jazz (Gasteiz) Fecha: 15.11.18 Promotor: La Castanaya

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

brieron la noche los catalanes Aliment presentando su disco Brother donde su postpunk del nuevo siglo consiguió sobrepronerse a algún problema técnico y a la lógica falta de rodaje de las nuevas canciones en directo. The Hot Snakes, disueltos en 2005 y que solamente habían vuelto a girar en 2011, volvían a Gasteiz donde todavía se recordaba su imponente concierto en la sala Helldorado. Su regreso, tras 13 años, se produce con el álbum Jericho Sirens, con canciones

Más en www.zaratamondosonoro.com

Gasteiz Calling Sala: Iradier Arena (Gasteiz) Fecha: 9-10.11.18 Promotor: HFMN / Jimmy Jazz

U

na nueva edición del festival otoñal encargado de juntar en un mismo recinto a punks, hardcoretas y gente de todo pelaje y condición, unidos todos por su amor y pasión por la música y por una manera común de ver y afrontar la Vida. El viernes había muchas ganas y mucha expectación por ver a los californianos Suicidal Tendencies. Cumplieron a medias. Ningún reproche a su nivel instrumental, su entrega, su implicación y su derroche físico, pero deslucieron su actuación con algunos episodios de dispersión. Lo de Soziedad Alkoholika fue espectacular, en el Iradier Arena no volverá a crecer la hierba. El concierto de Refused fue de menos a mucho más y no faltaron las palabras de Dennis Lyxzen a favor de una mayor presencia femenina en el ámbito musical. GBH no se casaron con nadie y crearon una atmósfera oscura, por momentos siniestra, desgranando un hardcore punk de aires opresivos e industriales. El sábado el fin de fiesta quedó en manos de NOFX. La cosa fue ganando con el paso del tiempo y finalizaron con sus temas míticos. Pero antes, Agnostic Front llegaban a Vitoria-Gasteiz dispuestos a dejar bien alto el pabellón del New York Hardcore y lo dejaron en la punta del Empire State Building. Propagandhi compitieron en otra liga, dejando un gran despliegue de talento. Street Dogs, liderados por Mike McColgan, recuperaron con garra y determinación ese aroma a taberna irlandesa tan característico de Boston.

—sergio amor herrero

NOFX FOTO: STUART MACDONALD

uince minutos antes de la hora prevista y con gran parte de las gradas vacías, los temas de Berri Txarrak se sucedieron sin descanso a lo largo de escasa media hora. Los graves atronaron nuestro corazón, igual que lo haría la imagen de Iñigo Cabacas, impresa en el bombo de la batería. Gorka incluso tuvo ocasión de abordar el “elephant in the room”, señalando que el debate debería centrarse en qué puede hacer cada uno de nosotros para que la cultura euskaldun no permanezca invisible. Los severos riffs de Jaio Musika Hil lo acompañaron con un mensaje de autoafirmación –“Zuek segitu rock’n’rolla sabaltzen, zaindu irudia, guk bihotzak josiko ditugu berriz”-.Crystal Fighters y su “I Love London” hicieron que aquello fuese Eurovisión y Euskal Herria se llevase los 12 points de

EUSKALHERRIA LA RIOJA

que los posicionan más allá de su alineación típica en el terreno del hardcore o posthardcore. Píldoras de punk acorazado, en una primera percepción, despachadas inmisericordemente a un público que entraba en la inmediatez de la propuesta con los riffs marciales, especialmente los de Reis y la contundencia de la base rítmica, para revelarse magmáticas y espesas a medida que avanzaba el concierto. El armazón sónico dejó ver la calidad compositiva de los nuevos temas, Death of a

Sportman o ese himno inmediato que es Six Wave Hold Down son pruebas de ello, mientras que la fiereza y la contundencia de otros temas I Need a Doctor o Having Another, no nos despistó en nuestra percepción de que su puesta en escena sale triunfadora, por convencimiento no por aplastamiento, permitiéndose el lujo de prescindir de su mejor canción This Mystic Decade y dejando detalles melódicos en todos los temas, unos comprimidos y otros más expansivos.

—javier fdez de gamboa

Diciembre 2018 #11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.