Bitácora del proyecto

Page 1

B I T A C O R A

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U E Liceo Los Robles

Maracaibo - Edo Zulia

Bioma Tropical

Bioma Frio

Proyecto / Robótica 3D

Importador web / Carlos Atencio

Identificador de estilo / Marlon Ramírez

Desarrollador del manual / Alexis Bravo

Presentador /Alejandro Alcalá (líder)

Liceo Los Robles
Maracaibo Junio 2023

Bioma Tropical Bioma Frio

TABLA DE CONTENIDO

• Programación de las Semanas.

Pasos para sobrevivir en Bioma Tropical

Pasos para sobrevivir en Bioma Frio

Aspectos Técnicos

Finalidad del Proyecto

NOVUS Robles Es un proyecto integrador basado en el uso de la tecnología alternativa, capaces de simular cualquier situación real desde la naturaleza propia del ser humano como tal, hasta enfoques en ciencias de carácter significativo de la etapa básica, las áreas a considerar para la realización del presente evento serán principalmente las de Lenguaje y Literatura, Ciencias Naturales y Robótica de 1er año de E M G siendo esta última la pionera y base para la demostración conceptual de todas las que serán expuestas en dicho evento

B I T A C O R A

Desarrollo de Proyecto

Programación de las Semanas

Semana 1

Iniciamos buscando en páginas web, indagando formas de sobrevivir en un ecosistema, debido a que nuestro proyecto es la construcción de un bioma frio y un bioma tropical al extremo, derivando ejemplos para poder guiarnos y tener una idea para la construcción del bioma tropical, luego el presentador Alejandro Alcalá empezó el desarrollo en una página para poder hacer la presentación

Semana 2

En la semana 2 empezamos a hacer las bases del bioma frío, el líder Alejandro Alcalá inicio las bases del bioma, mientras nuestro compañero Alexis Bravo creo en tinkercad las herramientas que se utilizaron e ideas para poder hacer nuestro bioma, por otro lado el compañero Carlos Atencio busco en internet herramientas para sobrevivir en el clima frio y también ayudar a darnos ideas en el proceso

Semana 3

En dicha semana comenzamos a trabajar con nuestro bioma tropical, insertando objetos propios del medio, como palmeras, arbustos etc El presentador Alejandro Alcalá utilizo herramientas para tratar de hacer avances que permitieran la consolidación del mismo, nuestro compañero Alexis Bravo busco instrumentos que se pudieron usar mientras, Alcalá usa los mismos para el desarrollo, mientras tanto Carlos Atencio ubica donde imprimir en 3D lo previamente hecho

B I T A C O R A

Programación de las Semanas

Semana 4

Se entregó el 80% del proyecto y se empezó a trabajar con los cambios sugeridos por el profesor a cargo de nuestros trabajos, donde aplicamos nuevos elementos para lograr con dichos objetivos, investigamos más formas para sobrevivir en un bioma frío mientras que buscábamos más elementos para hacer nuestro trabajo más fácil

Semana 5

En esta semana lo que hicimos fue en conjunto Alexis Bravo y Marlon Ramirez concluyeron la bitácora, mientras tanto Alejandro Alcala hacia la presentación en Canva, a su vez Carlos Atencio buscaba las imágenes para complementar, esta semana también se continuó con las mejoras oportunas, que permitieran el óptimo desenvolvimiento del proyecto

Semana 6

Última semana de preparación, antes de la semana del evento, donde todos ejecutamos aquellos compromisos extras precisos para garantizar el funcionamiento y abordaje correcto de cada pieza que conforma nuestra presentación para el día del evento

B I T A C O R A

Pasos para sobrevivir (Bioma tropical)

1 Encuentre o cree un refugio: en un bioma tropical, es importante protegerse de los elementos Esto significa encontrar o crear un sitio que lo mantenga seco durante las tormentas y proporcione sombra durante las horas más calurosas del día Si se encuentra en un área con vida silvestre peligrosa, su refugio también debe ser lo suficientemente seguro para mantenerlos alejados

2 Localice una fuente de agua limpia: en un bioma tropical, el agua puede ser abundante pero no siempre segura para beber Es importante encontrar una fuente de agua y asegurarse de que se mantenga limpia Esto puede significar hervir el agua antes de beberla o usar un sistema de filtración

3 Infórmese sobre la vida silvestre local: los biomas tropicales albergan una gran variedad de animales, algunos de los cuales pueden ser peligrosos Es importante aprender sobre la vida salvaje local y cómo evitar encuentros con animales que puedan hacerte daño

4 Manténgase fresco: el calor y la humedad en los biomas tropicales pueden ser opresivos Es importante mantenerse fresco usando ropa holgada, permaneciendo a la sombra durante las horas más calurosas del día y bebiendo mucha agua

5 Aprenda habilidades básicas de supervivencia: en cualquier situación de supervivencia, es importante tener habilidades básicas de supervivencia, como encender un fuego, encontrar comida y navegar sin un mapa o una brújula

En resumen, para sobrevivir en un bioma tropical, debe encontrar o crear un refugio, encontrar una fuente de agua limpia, aprender sobre la vida silvestre local, mantenerse fresco y aprender habilidades básicas de supervivencia

B I T A C O R
A

Pasos para sobrevivir (Bioma frío)

1 Vístase apropiadamente, esto es fundamental, llevar ropa abrigada que te proporcione aislamiento y te proteja del frío; esto incluye capas de ropa, una capa exterior impermeable, botas, guantes y gorro con aislamiento

2 Construya un refugio que lo proteja del viento, la nieve y las bajas temperaturas Puedes construir un refugio con materiales naturales como ramas, hojas y nieve o usar una tienda de campaña u otro equipo para acampar

3 Encienda un fuego, este le proporcionará calor y le ayudará a cocinar los alimentos; puedes usar madera seca u otros materiales inflamables para iniciar una fogata, pero asegúrese de seguir las precauciones de seguridad para evitar incendios forestales

4 Localice una fuente de agua, en los biomas fríos, las fuentes de agua pueden estar congeladas o ser escasas; en ese caso puedes derretir nieve o hielo para beber agua o encontrar manantiales o arroyos subterráneos Es importante purificar el agua que encuentres antes de beberla para evitar enfermarse

5 Aprenda habilidades de supervivencia, saber cómo navegar, cazar o pescar para alimentarse, así como identificar plantas comestibles puede ser crucial para sobrevivir en un bioma frío Tómese el tiempo para aprender estas habilidades antes de aventurarse en la naturaleza

Sobrevivir en un bioma frío puede ser un desafío, pero con el conocimiento y la preparación adecuados, es posible prosperar en ese entorno

B I T A C O
R A

Aspectos Técnicos

Aspectos Técnicos

Tinkercard es una plataforma online, en el cual se logro aprender y desarrollar el Diseño 3D y programación desde los hogares y desde el Liceo, en estas se desarrollo y se fundamento la creación de nuestros biomas

Photopea fue la alternativa online, es decir la aplicación web utilizada para la edición y retoque fotográfico, diseño gráfico y diseño web, en esta se aprendió a trabajar con ciertas características: con capas y máscaras, modos de fusión y ajustes como el tono, la saturación, desenfoques, etc

En Canva se creo los diseños personales, educativos, en nuestro caso la bitácora, las credenciales, y la presentación que disfrutan en el evento y otros tipos de proyectos múltiples

Finalidad del Proyecto

Este trabajo no solo es para la finalidad del proyecto, sino para el aprendizaje y aplicabilidad de nuestros estudios y de nuestro día a día

I T A C O
B
R A
Finalidad del Proyecto

Gracias Por leer...

B I T A C O R A

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.