Estudios de la apertura Yacuambi - Saraguro

Page 147

3. Aves: En lo que se refiere al grupo de las aves, en el sitio de estudio se han documentado la presencia de al menos 20 especies, de las cuales una, el Picoespina Arcoiris (Chalcostigma herrani) es la única especie endémica. Además también se logró el registro de dos especies migratorias Gallinazo Cabecirrojo (Cathartes aura) y el Playero de Baird (Calidris bairdii), en donde la primera especie posee poblaciones reproductivas en el país y migra desde la parte norte del continente hasta el trópico entre los meses de octubre a marzo de cada año; y la segunda, es una especie migratoria boreal pasajera, es decir, que transita por los sistemas lacustres de Los Andes de nuestro país en su viaje hasta regiones más australes. 11.4. Aspectos Socioeconómicos y Culturales. La parroquia Tutupali se encuentra ubicada al norte del cantón Yacuambi, de la provincia de Zamora Chinchipe y, en la cordillera oriental de los Andes. Tiene una superficie del 47664 hectáreas. El centro urbano parroquial se encuentra a 20 Km. Del centro de Yacuambi, sus coordenadas UTM son: Longitud X = 728144N

Latitud Y = 9631215E

Longitud X = 723115N

Latitud Y = 9601600E

La parroquia Tutupali, posee 9 comunidades y un centro urbano parroquial conformado por 1 barrio. Sus límites con otras parroquias del cantón Yacuambi son: NORTE: provincia del Azuay. SUR: por la Parroquia 28 de Mayo. ESTE: La provincia de Morona Santiago. OESTE: la provincia del Azuay. Límites con accidentes Geográficos Naturales NORTE: Partiendo del río Namasara Longitud Occidental, continuando hacia el noreste por el cerro de herradura llegando a la loma Shincata loma hacia arriba por el filo de cumbre hasta el cerro Shimguilan, Cerro Cado y Culebrillas. SUR: Con la parroquia 28 de mayo. ESTE: Partiendo del cerro la Respondedora, continuando cordillera hacia abajo por el filo Ramos Urco hasta llegar al cerro Manga Urco, Campana Urco y Chicaña; pasando por las nacientes de los ríos de Cambana, Piuntza, quebrada de Cunguintza llegando a la naciente quebrada de Chapintza. OESTE: Con la cordillera de Sharac, la Paz hasta llegar al cerro Peña Blanca y Condorshillu.

147

“ESTUDIO PARA LA APERTURA DE LA VÍA YACUAMBI – SARAGURO”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.