En 1942 nació en Honduras la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Este proyecto educativo es el sueño hecho realidad del filántropo y empresario bananero estadounidense Samuel Zemurray, quien anhelaba fundar una institución que formara a jóvenes talentosos para que contribuyeran con el desarrollo de sus países. A este esfuerzo se sumó el botánico y fruticultor Dr. Wilson Popenoe, primer director y creador del sistema educativo de Zamorano. Las primeras edificaciones en Zamorano iniciaron en 1942, en 1943 abrió sus puertas para recibir a los primeros 140 estudiantes y en 1946 graduó la primera generación de zamoranos. A la fecha, más de 6,900 hombres y mujeres de 29 países se han graduado de Zamorano y se distinguen por su liderazgo y compromiso con el desarrollo de sus países. Desde su fundación hace 70 años, Zamorano ha cimentado su educación en cuatro pilares que la han distinguido como una universidad única en su género. Estos pilares son: excelencia académica, Aprender Haciendo, formación en valores y carácter y panamericanismo.
El Aprender Haciendo fortalece en los estudiantes un principio fundamental de Zamorano: El Trabajo lo Vence Todo (Labor Omnia Vincit). Bajo la filosofía de Aprender Haciendo, una de las ventajas competitivas de Zamorano que abarca el 50% de la formación académica, los estudiantes ponen en práctica los conocimientos recibidos en los salones de clase y participan en actividades de trabajo en las plantas agroindustriales de procesamiento y en las unidades de producción, así como en los laboratorios de investigación y en los proyectos de la universidad. Zamorano está registrada en Delaware, Estados Unidos de América, como una organización sin fines de lucro y ha sido reconocida por brindar una educación sobre las cadenas agrícolas y ambientales de excelencia y por su compromiso con la juventud de Latinoamérica y el Caribe. Desarrolla líderes capaces de contribuir con el progreso de la región a través de actividades basadas en la investigación y la proyección. De esta forma los jóvenes son partícipes en la creación de soluciones prácticas las cuales hoy en día son vitales en un mundo cada vez más exigente.
Vista aérea de las primeras instalaciones de Zamorano. El Sr. Samuel Zemurray y su hija la Dra. Doris Stone.
El Dr. Wilson Popenoe (segundo de izq. a der.) precursor del sistema educativo de Zamorano