Gizartea Sociedad Virtisú continúa su lucha
Beharsarea, busca empleo en euskera
Trabajadores y trabajadoras de Virtisú
Mancomunidad de las Encartaciones
Beharsarea es un portal de Internet, gratuito, que gestiona la oferta y demanda de trabajo en euskera. Para inscribirse hay que realizar el trabajo en euskera y que este se lleve a cabo en condiciones dignas. En la página de inicio se puede ver un mapa de Euskal Herria en el que Bizkaia está resaltada, pudiendo seleccionar a continuación el municipio que nos interese. Si buscas personas que sepan euskera para realizar un trabajo o deseas encontrar uno, entra en www.beharsarea.net.
El vídeo protagonizado por los/as hijos/as de la plantilla de Virtisú se ha compartido con éxito en las redes sociales
Servicio de atención a víctimas de maltrato Mancomunidad de las Encartaciones
Tras la multitudinaria manifestación celebrada el pasado 25 de febrero por las calles de Güeñes y Zalla y después de la repercusión que tuvo del emotivo vídeo que protagonizaron los hijos e hijas de la plantilla de Virtisú defendiendo el derecho al trabajo de sus progenitores y su propio futuro, los y las trabajadores continúan con su lucha. Hace unas semanas parecía que la situación se reconducía, cuando la empresa hizo una propuesta a la plantilla para cobrar el dinero adeudado (llevan desde octubre sin recibir su nómina) aunque, finalmente, la direc-
tiva dio marcha atrás diciendo que no podía cumplir con lo que ella misma había propuesto. Acaban de entrar en un ERE de 6 meses y en marzo por fin han cobrado el paro aunque la empresa sigue debiéndoles las nóminas desde octubre. Por su parte, Diputación ha decidido instar el desahucio del Grupo Jofel de las instalaciones por el incumplimiento del convenio alcanzado en su día por la institución foral y la empresa alicantina para gestionar la compañía del sector del papel. Vídeo: http://youtu.be/C_LkNq1J-aY
Concurso Zalla Info
Premios Gaurko Emakumeak 2013
Zalla Info
La Mancomunidad de Las Encartaciones, gracias a un acuerdo con la Diputación Foral de Bizkaia, prestará un servicio de atención psicológica a víctimas de malos tratos y agresiones sexuales. Este se ofrecerá a las personas residentes en los municipios de Enkarterri los martes de 08:00h a 15:00h en Aranguren, en un local de la sede de la Mancomunidad habilitado a tal efecto. El apoyo consiste en una atención psicológica y un tratamiento individualizado, psicoterapia y seguimiento de los casos atendidos.
Zalla Info
Los ganadores del concurso Zalla Info Facebook ya se han pasado por el Zalla zine-antzokia a recoger su premio: una estancia de fin de semana para uno de los premiados y lotes de productos de Enkarterri para los otros tres. Jon, Aitor, Josu (en la foto, de izq. a dcha.) y Santos... Zorionak!!
18
En marzo se entregaron los premios Gaurko Emakumeak 2013 en el Museo de las Encartaciones, organizados por la Asociación de Sopuerta Gaurko Emakumeak. En esta edición, las premiadas han sido Mª Rosario Ureta, destacada por ser la socia más veterana de la organización; Ana Mari Llaguno, por el mantenimiento de la Cebolla Morada de Zalla; y la diputada
foral de Agricultura, Irene Pardo, por su labor institucional en el sector primario. En la imagen (Deia) de izq. a dcha.: Felisa Peral, de Gaurko Emakumeak; Irene Pardo; Ana Madariaga, presidenta de las JJGG de Bizkaia; Ana Mari Llaguno, productora local; Izaskun Landaida, directora de Emakunde y Pilar Ardanza, diputada de Acción Social. Zorionak!
Zallainfo
marzo-abril 2013 martxoa-apirila