Geroko proiektuak
Proyectos de futuro
CENTRO ASISTENCIAL DE ZALLA Ocupará una superficie de unos 4.000 m2 (ampliables en el futuro). Nuevo centro sanitario en el que se unificarán servicios actualmente dispersos, Preparación Maternal, Rehabilitación, Salud Mental y Centro Subcomarcal de Salud Pública. Integraría los servicios siguientes: Atención Primaria: * Centro de Salud de Zalla: servicios administrativos (AAC), servicios comunes sanitarios (Unidad Extracciones, sala de Urgencias, sala de Curas, sala de Pruebas Diagnósticas), Unidad de Pediatría, consultas de Medicina de Familia y Enfermería, Matronas, Odontología, gimnasio de Preparación Maternal e Intervención Comunitaria. ** Punto de Atención Continuada (PAC) con cobertura de los municipios de Zalla, Güeñes, Sopuerta, Gordexola y Galdames: consultas médicas, Enfermería y consulta de observación. Atención Especializada: dará servicio a la mancomunidad de Encartaciones, más los municipios Valle de Villaverde, Artziniega, Villasana de Mena, Bercedo-Montija, Espinosa de los Monteros y Sotoscueva. La
asistencia es compartida actualmente por los hospitales de Cruces y Basurto. Especialidades Ginecología, Traumatología, Digestivo, Dermatología, Neurología, Cardiología, Rehabilitación y gimnasio de Rehabilitación (salas de electroterapia y gimnasio de 100 metros2), consulta de hospitalización a domicilio (actualmente se pasa en Sodupe), Oftalmología, Endocrinología, Cirugía, Otorrino y Urología. Salud Mental Extrahospitalaria: la zona a atender será: Enkarterri. El equipo está formado por 4-5 facultativos, 3 Psiquiatras y un Psicólogo; se completará con 1 DUE, 1 Trabajadora Social y 1 aux. administrativo. Contarán con sus correspondientes despachos, sala de espera, sala polivalente (reuniones/terapias), archivo y baños/aseos. Salud Pública (para Enkarterri): laboratorio, despachos para Técnicos de Salud, administrativo, sala de reuniones y recepción de usuarios y sala de espera. El Plan Funcional de Osakidetza para este nuevo centro asistencial contempla áreas y servicios comunes debidamente equipadas.
HOTEL-RESTAURANTE LONGAR Los espacios que conforman las diferentes plantas de la edificación son las siguientes: • Planta baja: zona de recepción del hotel, cercana a las escaleras y al hall-distribuidor. En esta planta prima la zona de cafetería y junto a ella el comedor de diario. La cocina y almacén completan la superficie de planta. • Planta primera: amplio comedor, para posibles banquetes y celebraciones, y salones privados. También se encuentra la cocina principal del edificio, y los aseos de uso público. • Planta segunda: estancia de huéspedes, 6 habitaciones con baño incorporado, una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida. • Planta bajo-cubierta: suite y una habitación doble.
10
Y todo ello enmarcado en un bonito espacio ajardinado.