ZALLA 2011 Zerbitzuen gida / Guía de servicios

Page 29

Bolumburu

LA BRENA. Localizada en “el monte de Zalla” bajo los pies de la sierra de Celadilla. Se accede dirigiéndose desde Gallardi al barrio de Sollano. Frente a la entrada de la depuradora parte una estrecha carretera, que seguimos durante 3 kms. Después, una pista señalada a la derecha nos conduce tras 2 kms. al área recreativa. El alejamiento de los núcleos urbanos y la protección de una espesa masa arbórea, hacen de “La Brena” un lugar ideal para descansar y relajarse. Existen mesas con bancos, parrillas y una fuente. Desde aquí se pueden organizar bonitos paseos y excursiones, como la que nos lleva al barrio de Zokita, situado a un kilómetro. Núcleo de caseríos en el que se encuentra la ermita de San Isidro Labrador. También podemos ascender a la Sierra de Celadilla donde podemos hacer excursiones montañeras al Espaldaseca, Trosmosomos, Arbaliza, Rioya,... Otra interesante opción es visitar el Castro de “El Cerco de Bolunburu”, para lo cual hay que descender por la pista que transcurre tras La Brena. Un camino señalizado nos lleva al cercano cerro donde se asienta, y que nos ofrece una panorámica impresionante de Bolumburu y Zalla.

LA HERRERA. En el barrio de La Herrera junto a la carretera C-6318 Bilbao-Balmaseda y pocos metros antes de cruzar el puente sobre el río Cadagua, se encuentra el edificio de las antiguas escuelas (en la actualidad Centro “La Herrera”) y, junto a él, una pequeña estrada que se dirige al río y sirve de acceso al área recreativa. Es una campa en la que crecen arces, tilos y plataneros y ofrece mesas, con sus bancos y parrillas. Es posible llegar en transporte público utilizando un apeadero muy cercano de la línea de tren Bilbao-Balmaseda (FEVE). Desde La Herrera se pueden visitar lugares de gran valor histórico situados a pocos metros, como son: casa-torre de Terreros, palacio de Urrutia y ermita de San Antonio de La Mella. La creación de un coto intensivo de pesca en la zona del río que pasa junto al área, posibilita a numerosos pescadores disfrutar de su afición fuera de la época de veda (es obligatorio permiso) en un lugar considerado excelente para la pesca fluvial. PARQUE DE BOLUMBURU. Se accede por la carretera C-6318, Bilbao-Balmaseda. Metros antes de llegar a la estación del ferrocarril de Ibarra, a la

izquierda, parte una estrecha carretera que siguiendo la ribera del río Cadagua, nos conduce directamente. Está dotada de mesas, bancos, servicios de bar, zonas de baños, parrillas junto a la orilla del río, etc. Es un lugar sombreado de alta calidad ambiental. Dispone de apeadero de tren (FEVE) con paradas en los meses de marzo a setiembre, parking de coches y parque de juegos infantiles. En Bolumburu, lugar por donde pasaba el antiguo camino real, se pueden visitar como lugares de interés histórico-cultural: las ruinas de la antigua ferrería, una de las más importantes de la zona, actualmente en avanzado proceso de consolidación y cuyas proporciones semejan una gran escultura; la torre-fuerte de Bolumburu y la ermita de Santa Ana, que data del siglo XVI. Pasando el puente de madera y por el camino del “Kuku” se accede por senda al “Mirador” desde donde obtenemos una vista inmejorable del Parque fluvial e histórico de Bolumburu, o continuar por un camino de monte señalizado que en algo más de 30 minutos nos eleva hasta el cerro donde se asienta el castro de “El Cerco de Bolunburu”.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.