
1 minute read
Tema 6 “Naturaleza del Trabajo Social”
Tema 6 “Naturaleza del Trabajo Social”
Endogénesis: Este vocablo en su etimología procede del prefijo « endo» del griego «ενδο» (endo) dentro o interior y «γενεσις» (genesis) que significa origen o generación. Especificidad: Lo que nos diferencia de los otros y lo que nos identifica como
Advertisement
cuerpo.
Especificidad del Servicio Social: Algunos autores intentan encontrar la especificidad profesional pensando en la existencia de un saber específico, en el sentido de una teoría propia. A continuación, se distinguen tres tendencias: 1. “Investigar e interpretar las necesidades y potencialidades de la población”. 2. La sistematización de su práctica, investigación orientada a la acción. 3. El servicio social es visto como parte de un cuerpo interdisciplinario. Hay un objeto propio, pero es entendido a través de su perspectiva interdisciplinaria.
Naturaleza del Trabajo Social
Dos tesis opuestas

La perspectiva endogenista
Sostiene que el origen del Trabajo Social, es la evolución, organización y profesionalización de las “anteriores formas de ayuda”.
La perspectiva Histórica
La perspectiva histórica crítica, surge en oposición a la anterior y afirma que el surgimiento de la profesión de Trabajo Social, obedece a un subproducto de la síntesis de los proyectos político económicos que operan en el desarrollo histórico.