Revista Congreso Educativo 2022

Page 1

CONGRESO ED Integración deCrusos Matemáticos en acción LaMatemáticaeselalfabeto conqueDiosescribióelmundo Profesores de Enseñanza Media con especialización en Matemáticas y Ciencias Naturales: Rudy O Tumax Velásquez W. Yubini Orozco Castañón Brayan O. Morales Simón Revistadecongreso 2022 (Galileo Galilei)
CURRICULAR CURSO
2022
PLANIFICACIÓN
INTEGRADO

CÁLCULO I

CURSO INTEGRADO

REVISTA 2022 19 DE NOVIEMBRE

Una función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes, de manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda (o ninguno), que llamamos imagen o transformado.

A la función se le suele designar por f y a la imagen por f(x), siendo x la variable independiente.

Variable independiente: la que se fija previamente Variable dependiente: La que se deduce de la variable independiente.

Las funciones son como máquinas a las que se les introduce un elemento x y devuelven otro valor y, que también se designa por f(x).Por ejemplo, la función f(x) = 3x2 + 1 es la que a cada número le asigna el cuadrado del número multiplicado por 3 y luego sumado 1. Así f(2) = 3*22 + 1= 3*4 + 1 = 12 + 1 = 13

Ejercicio 1:

La función f asigna a cada número natural el resultado de sumarle 3 y elevar la suma al cuadrado. La función g asocia a cada número natural el resultado de elevarlo al cuadrado y sumarle 3.

Cuadrante III

JUGUETES DE ESTUDIO

Q U Í M I C A O R G Á N I C A Dra.LeslySoto Compuestos... Enlaces... Cadenas... Ecuaciones...

Propiedades de los gases

Partículas con temperaturas elevadas

Partículas con temperaturas bajo cero

DIOXIDO DE CARBONO Estructuradel

Estructuradel
AGUA

CONSTRUCCIÓN DE LOS ÁTOMOS

BALANCEO DE ECUACIONES PRODUCCIÓN DE AMONIACO

COMBUSTION DE METANO

DISOCIACIÓN DE AGUA
MECÁNICA I LIC. ELVIN SANTOS FÍSICA,CINÉTICA, TRABAJO,ENERGÍA...

MECÁNICA I

La mecánica clásica es la rama de la física que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos (a diferencia de la mecánica cuántica) en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. En la mecánica clásica en general se tienen tres aspectos invariantes: el tiempo es absoluto, la naturaleza realiza de forma espontánea la mínima acción y la concepción de un universo determinado.

El
100
= 27,8
F d = 1/2 m (V² Vo²); si se detiene es V = 0 F = - 1500 kg (27,7
² / (2 . 55
≅ -
N El
se
Un automóvil de carreras aumenta su velocidad a un
constante de 18,5
a 46,1
en 2,47
su
promedio? a = dv / dt = (vf vi)/(tf ti) en
vf = 46,1 m/s, vi = 18,5 m/s, tf = 2,47 s, ti = 0 s. Así que: a = (46,1 18,5)/2,47 = 11,17 m/s2 Un automóvil avanza a 60
durante 7 horas y media. Calcular la
recorrida. d = v*t d = ? v = 60 km/h (16.6666667 m/s) t = 7.5 horas (27,000 s) d = v*t = 16.6666667 * 27,000 = 450,000 450,000/1000 = 450 km. Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3
Que fuerza neta se necesita para desacelerar uniformemente a un automóvil de 1500 kg de masa desde una velocidad de 100 km/h. Hasta el reposo, en una distancia de 55 m? Respuesta
trabajo de la fuerza aplicada al auto produce una variación en su energía cinética
km/h
m/s
m/s)
m)
10460
signo menos implica que la fuerza
opone al desplazamiento
ritmo
m/s
m/s
segundos ¿Cuál será
aceleración
donde
km/h,
distancia

Movimiento de Masas

Fuerzas y Movimiento
E n e r g í a

Fuerza Centrípeta y Centrífuga

La fuerza centrípeta es la componente de fuerza dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria de una partícula. En mecánica clásica, las fuerzas centrípetas son fuerzas reales asociadas causalmente a la acción de algún agente exterior a la partícula o el cuerpo. En el caso del movimiento circular uniforme, la fuerza centrípeta está dirigida hacia el centro de la trayectoria circular y es necesaria para producir el cambio de dirección de la velocidad de la partícula. Si sobre la partícula no actuase ninguna fuerza, se movería en línea recta con velocidad constante.

La «fuerza centrífuga» no es una fuerza en el sentido usual de la palabra, sino que es una fuerza ficticia que aparece en los sistemas referenciales no-inerciales. Es decir, la fuerza aparente que un observador no inercial parece percibir como resultado de la no inercialidad de su sistema de referencia.

Cuarto Semestre

Profesorado en Educación Media con Especialidad en Matemáticas y Ciencias Naturales

Autores de la Revista:

Bryan Morales Yubini Orozco

Ottoniel Tumax

AGRADECIMIENTO

A Dios por la oportunidad que nos brinda de aprender y enseñar

A las autoridades de la Universidad Regional de Guatemala Sede San Marcos, donde estamos cursando estudios actualmente en éste 2022

Al claustro de catedráticos que con esmero y dedicación han implantado sus conocimientos sin reproche ni orgullo, velando cada clase para que fuera un verdadero aprendizaje por medio de guías y auto guias de aprendizaje, ejercicios, metodologías y estrategias que fortalecian el proceso de Enseñanza Aprendizaje, resaltando los nombres de los principales educadores del cuarto semestre del PEM en Matemáticas:

Dra Lesly Soto

Licda Mercy Carrillo

Lic. Ricardo A. Rabanales

Lic. Elvin Juan Santos

Novimebre 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.